SlideShare una empresa de Scribd logo
María Fernanda Torres G. 
Marcela Pallares 
Dhaylen Córdoba 
Katherine Lemus 
Santiago Nieto 
6-03
EL NEOLÍTICO 
El Neolítico, significa Edad de Piedra 
Nueva(néos: ‘nuevo’) (líthos: ‘piedra’), o 
Pulimentada, es uno de los periodos en que se 
considera dividida la Edad de Piedra. El término fue 
acuñado por John Lubbock en su obra de 1865 que 
lleva por título Prehistoric Times. Inicialmente se le 
dio este nombre en razón de los hallazgos de 
herramientas de piedra pulimentada, en vez 
de tallada (es decir, en vez de golpeada, que era 
menos resistente), que parecían acompañar al 
desarrollo y expansión de la agricultura. Hoy en día 
se define el Neolítico precisamente en razón del 
conocimiento y uso de la agricultura o del pastoreo. 
Normalmente, pero no necesariamente, va 
acompañado por el trabajo de la alfarería.
COMO SURGIERON 
Puede seguirse el Neolítico con relativa exactitud en la zona de Canaán, región en 
donde surgen culturas agrícolas, sedentarias (las primeras culturas agrícolas 
surgieron sin duda en el Sudeste de Anatolia (Catalhoyuk) hacia el 8000 a.C 
probablemente antes del 7000 a.C. 
Se sabe de la siembra, recolección y almacenaje de cereales. Entre los inventos útiles 
para las labores agrícolas, se encuentran la hoz de madera, el hacha de piedra 
pulimentada, el molino de mano para moler el grano o el cereal y los objetos 
de esparto, como las cestas de mimbre, los sacos o las sandalias de esparto. El arado 
tirado por bueyes o asnos permitió remover mejor la tierra y labrar una mayor 
extensión de terreno en menos tiempo.
COMO VIVIERON 
El cambio climático provoca una lenta conversión de la economía de subsistencia, basada en la 
caza, hacia una economía más estable de base pastoril y apoyada en los cultivos (agricultura). 
Se aprecia que el hombre deja las montañas para desplazarse hacia los llanos en persecución 
de sus presas de caza. El hombre vuelve a las cuevas aunque en algunos puntos pudo 
conservar la utilización de chozas en las cercanías de ríos. 
El desarrollo del pastoreo da lugar a la trashumancia y a los contactos relativamente 
frecuentes con gente de otras tierras, existiendo una mayor intercomunicación entre las 
diversas tribus. 
Para las hachas y otros instrumentos se utiliza la piedra pulida y los útiles y algunas 
herramientas se fabrican frecuentemente con hueso. Aparecen también útiles de obsidiana.
QUE COMIAN 
El trigo, que era una planta silvestre difundida en Asia menor, fue cultivado en 
Oriente Medio y su cultivo se difundió en el Neolítico llegando a Europa hacia el 
5000 a. C. Se comían los granos de trigo y otros cereales. Más tarde se trituraron, 
comiéndolos triturados o convertidos en pasta. A veces también se comían los 
granos hervidos. 
Los sistemas de moler harina con molinos de piedra se difundió en el Neolítico. La 
pasta o masa de harina y agua se cocía en piedras calientes. Más tarde se descubrió 
el sistema de fermentación y su cocción comenzó a realizarse en hornos cada vez 
más evolucionados. Se fabricaba el pan con harina de trigo, de cebada y de centeno, 
y probablemente también con otros cereales como mijo y avena.
EL DESARROLLO DEL ARTE 
El estilo naturalista del Neolítico, abierto a las sensaciones y a la experiencia, se transforma en 
una intención artística geométricamente estilizada, cerrada a la riqueza de la realidad empírica. 
En lugar de las minuciosas representaciones fieles a la naturaleza, plenas de cariño y paciencia 
para los detalles del modelo correspondiente, encontramos por todas partes signos ideográficos, 
esquemáticos y convencionales, que indican más que reproducen el objeto. El arte neolítico 
tiende ahora a fijar la idea, el concepto, la sustancia de las cosas, es decir a crear símbolos en vez 
de imágenes. 
El cambio de estilo que conduce a estas formas de arte completamente abstractas depende de un 
giro general de la cultura, que representa quizá el corte más profundo que ha existido en la 
historia de la humanidad. 
Además en este período se desarrolló un estilo de pintura rupestre en la zona levantina de la 
Península Ibérica basado en la pintura de escenas de caza en rocas al aire libre, con 
representaciones esquemáticas de figuras humanas. 
Otro tipo de vestigios de culturas neolíticas lo constituyen los antropolitos, zoolitos y ornitolitos 
hallados en Sudamérica.6
LAS DANZAS RITUALES 
Las danzas rituales, asociadas a ritos de fertilidad, las prácticas religiosas (que ahora 
desconocemos) de la época, siguen practicándose. Probablemente, cada grupo 
disponía de un hechicero, que se adornaba con una cabeza de toro salvaje hueca y 
una piel de toro que incluía la cola. Estos hechiceros son los que aprendían y 
difundían las nuevas técnicas, trasmitían sus conocimientos a su sucesor o sucesores 
y hasta es posible que fueran los autores de las pinturas rupestres pues en general 
estas se suponen asociadas a ritos religiosos o mágicos. 
Los hechiceros tenían vagos conocimientos astronómicos (observaban el cielo y en 
una pintura está representada la Osa Mayor); observaban las costumbres de los 
animales, salvajes o no, para hacer más fácil su captura o imitarlos (por ejemplo la 
araña, pero también otros) y ensayaba sobre vegetales, comestibles o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALESEDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
lezamaldg4
 
Teodora
TeodoraTeodora
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina
 
Prehsitoria
PrehsitoriaPrehsitoria
Prehsitoria
Nacho Izquierdo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
luis parcco
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
danielozano
 
Unidad 2 la prehistoria
Unidad 2   la prehistoriaUnidad 2   la prehistoria
Unidad 2 la prehistoria
Lucas Chalub
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6ºUnidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Lina Apastegui Nadal
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Sara Ramírez
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
sabinaverde
 
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo EgiptoUd 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
EstherMurciaP
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
FelipeValenzuelaHistoria
 
Tema 3 el arte en egipto.
Tema 3 el arte en egipto.Tema 3 el arte en egipto.
Tema 3 el arte en egipto.
Marta López
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
Edith Elejalde
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
ROBERTH BRICEÑO
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
murodelestudiante
 

La actualidad más candente (20)

EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALESEDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
 
Teodora
TeodoraTeodora
Teodora
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
Prehsitoria
PrehsitoriaPrehsitoria
Prehsitoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes14 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
4 metalc3bargicos-artesanos-y-comerciantes1
 
Unidad 2 la prehistoria
Unidad 2   la prehistoriaUnidad 2   la prehistoria
Unidad 2 la prehistoria
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6ºUnidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metalesPaleolítico, neolítico y edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
 
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo EgiptoUd 11 MN. El antiguo Egipto
Ud 11 MN. El antiguo Egipto
 
La Edad de los Metales
La Edad de los MetalesLa Edad de los Metales
La Edad de los Metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Tema 3 el arte en egipto.
Tema 3 el arte en egipto.Tema 3 el arte en egipto.
Tema 3 el arte en egipto.
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 

Destacado

Paleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neoliticoPaleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neolitico
Fede Gorini
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Fernando Castillo Morón
 
El clan del oso cavernario (corregida)
El clan del oso cavernario (corregida)El clan del oso cavernario (corregida)
El clan del oso cavernario (corregida)
murillocendejas
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico treball Alumnes
Neolitico treball AlumnesNeolitico treball Alumnes
Neolitico treball AlumnesErica Ztz
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
juanete1
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
M.Cinto Verdaguer
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
sabinaverde
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
Cra Abadengo
 
Presentacion neolitico
Presentacion neoliticoPresentacion neolitico
Presentacion neolitico
claudia
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels MetallsPaleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels Metallsaroki
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
kunkuna
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
carlospaty11
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
ccccc B J
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
YuraniMelo
 

Destacado (19)

Paleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neoliticoPaleolitico Y neolitico
Paleolitico Y neolitico
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
 
El clan del oso cavernario (corregida)
El clan del oso cavernario (corregida)El clan del oso cavernario (corregida)
El clan del oso cavernario (corregida)
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Neolitico treball Alumnes
Neolitico treball AlumnesNeolitico treball Alumnes
Neolitico treball Alumnes
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)Neolítico (Educación Primaria)
Neolítico (Educación Primaria)
 
Presentacion neolitico
Presentacion neoliticoPresentacion neolitico
Presentacion neolitico
 
La pre historia
La pre historiaLa pre historia
La pre historia
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels MetallsPaleolític, Neolític i Edat dels Metalls
Paleolític, Neolític i Edat dels Metalls
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
 
Power point el neolitico
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
 
Prehistòria
PrehistòriaPrehistòria
Prehistòria
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 

Similar a El neolitico

Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Repensando La Naturaleza
 
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfrevolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
JeanCarloBastidas3
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
sergio.historia
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LizbethArteaga2
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LesleyBriones1
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
elgranlato09
 
Repartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricosRepartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricos
Fernando de los Ángeles
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
Carolina Maldonado
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
Hernan Barrera
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Pleyade76
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Rob Cas Qui
 
El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
Xurxinho Gago
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
Juan David Ramirez
 
Prehistoria!
Prehistoria!Prehistoria!
Prehistoria!
taloyebe
 
Historia del arte huasteca
Historia del arte huastecaHistoria del arte huasteca
Historia del arte huasteca
carmen926507
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
sergio.historia
 
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDANEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
BEGOÑA
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Rashyn
 

Similar a El neolitico (20)

Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposiciónDesde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
Desde El Homo Sapiens hasta el Neolitico 1 exposición
 
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdfrevolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
revolucionneolitica-150210170340-conversion-gate01.pdf
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Revolución neolítica
Revolución neolíticaRevolución neolítica
Revolución neolítica
 
Repartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricosRepartido n°4 períodos prehistóricos
Repartido n°4 períodos prehistóricos
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Revolucion neolitica
Revolucion neoliticaRevolucion neolitica
Revolucion neolitica
 
Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2Revolucion neoltica 2
Revolucion neoltica 2
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El Neolítico
El NeolíticoEl Neolítico
El Neolítico
 
Arte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolíticoArte paleolítico y neolítico
Arte paleolítico y neolítico
 
Prehistoria!
Prehistoria!Prehistoria!
Prehistoria!
 
Historia del arte huasteca
Historia del arte huastecaHistoria del arte huasteca
Historia del arte huasteca
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
 
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDANEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
NEOLÍTICO. ALEX REBOLLEDA
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

El neolitico

  • 1. María Fernanda Torres G. Marcela Pallares Dhaylen Córdoba Katherine Lemus Santiago Nieto 6-03
  • 2. EL NEOLÍTICO El Neolítico, significa Edad de Piedra Nueva(néos: ‘nuevo’) (líthos: ‘piedra’), o Pulimentada, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra. El término fue acuñado por John Lubbock en su obra de 1865 que lleva por título Prehistoric Times. Inicialmente se le dio este nombre en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada, en vez de tallada (es decir, en vez de golpeada, que era menos resistente), que parecían acompañar al desarrollo y expansión de la agricultura. Hoy en día se define el Neolítico precisamente en razón del conocimiento y uso de la agricultura o del pastoreo. Normalmente, pero no necesariamente, va acompañado por el trabajo de la alfarería.
  • 3. COMO SURGIERON Puede seguirse el Neolítico con relativa exactitud en la zona de Canaán, región en donde surgen culturas agrícolas, sedentarias (las primeras culturas agrícolas surgieron sin duda en el Sudeste de Anatolia (Catalhoyuk) hacia el 8000 a.C probablemente antes del 7000 a.C. Se sabe de la siembra, recolección y almacenaje de cereales. Entre los inventos útiles para las labores agrícolas, se encuentran la hoz de madera, el hacha de piedra pulimentada, el molino de mano para moler el grano o el cereal y los objetos de esparto, como las cestas de mimbre, los sacos o las sandalias de esparto. El arado tirado por bueyes o asnos permitió remover mejor la tierra y labrar una mayor extensión de terreno en menos tiempo.
  • 4. COMO VIVIERON El cambio climático provoca una lenta conversión de la economía de subsistencia, basada en la caza, hacia una economía más estable de base pastoril y apoyada en los cultivos (agricultura). Se aprecia que el hombre deja las montañas para desplazarse hacia los llanos en persecución de sus presas de caza. El hombre vuelve a las cuevas aunque en algunos puntos pudo conservar la utilización de chozas en las cercanías de ríos. El desarrollo del pastoreo da lugar a la trashumancia y a los contactos relativamente frecuentes con gente de otras tierras, existiendo una mayor intercomunicación entre las diversas tribus. Para las hachas y otros instrumentos se utiliza la piedra pulida y los útiles y algunas herramientas se fabrican frecuentemente con hueso. Aparecen también útiles de obsidiana.
  • 5. QUE COMIAN El trigo, que era una planta silvestre difundida en Asia menor, fue cultivado en Oriente Medio y su cultivo se difundió en el Neolítico llegando a Europa hacia el 5000 a. C. Se comían los granos de trigo y otros cereales. Más tarde se trituraron, comiéndolos triturados o convertidos en pasta. A veces también se comían los granos hervidos. Los sistemas de moler harina con molinos de piedra se difundió en el Neolítico. La pasta o masa de harina y agua se cocía en piedras calientes. Más tarde se descubrió el sistema de fermentación y su cocción comenzó a realizarse en hornos cada vez más evolucionados. Se fabricaba el pan con harina de trigo, de cebada y de centeno, y probablemente también con otros cereales como mijo y avena.
  • 6. EL DESARROLLO DEL ARTE El estilo naturalista del Neolítico, abierto a las sensaciones y a la experiencia, se transforma en una intención artística geométricamente estilizada, cerrada a la riqueza de la realidad empírica. En lugar de las minuciosas representaciones fieles a la naturaleza, plenas de cariño y paciencia para los detalles del modelo correspondiente, encontramos por todas partes signos ideográficos, esquemáticos y convencionales, que indican más que reproducen el objeto. El arte neolítico tiende ahora a fijar la idea, el concepto, la sustancia de las cosas, es decir a crear símbolos en vez de imágenes. El cambio de estilo que conduce a estas formas de arte completamente abstractas depende de un giro general de la cultura, que representa quizá el corte más profundo que ha existido en la historia de la humanidad. Además en este período se desarrolló un estilo de pintura rupestre en la zona levantina de la Península Ibérica basado en la pintura de escenas de caza en rocas al aire libre, con representaciones esquemáticas de figuras humanas. Otro tipo de vestigios de culturas neolíticas lo constituyen los antropolitos, zoolitos y ornitolitos hallados en Sudamérica.6
  • 7. LAS DANZAS RITUALES Las danzas rituales, asociadas a ritos de fertilidad, las prácticas religiosas (que ahora desconocemos) de la época, siguen practicándose. Probablemente, cada grupo disponía de un hechicero, que se adornaba con una cabeza de toro salvaje hueca y una piel de toro que incluía la cola. Estos hechiceros son los que aprendían y difundían las nuevas técnicas, trasmitían sus conocimientos a su sucesor o sucesores y hasta es posible que fueran los autores de las pinturas rupestres pues en general estas se suponen asociadas a ritos religiosos o mágicos. Los hechiceros tenían vagos conocimientos astronómicos (observaban el cielo y en una pintura está representada la Osa Mayor); observaban las costumbres de los animales, salvajes o no, para hacer más fácil su captura o imitarlos (por ejemplo la araña, pero también otros) y ensayaba sobre vegetales, comestibles o no.