SlideShare una empresa de Scribd logo
NETIQUETA EN EL
     CHAT

   http://ayudawordpress.com/netiqueta-buenos-modales-y-reglas-de-cortesia-en-internet   /


                             Patricia Herrera Salazar
NETIQUETA
• De acuerdo con Virginia Shea: “es la etiqueta que se
  utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del
  Ciberespacio. (http://eduteka.org/Netiqueta.php3).
• En estas diapositivas veremos algunas normas para un
  buen comportamiento en el chat.
DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O FORO
           DE DISCUSIÓN

1. Preséntate con un
   nombre apropiado que
   permita a los demás
   identificarte.
2. Saluda al ingresar y
   despídete al salir de
   manera breve y cortés.
DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O
        FORO DE DISCUSIÓN

3. Es importante que antes de
   participar en un foro
   analices y evalúes las reglas
   que rigen la participación.
   Siempre hay reglas que
   todos respetan sean o no
   explícitas.

4. Espera la respuesta de tu
   interlocutor pacientemente.
   Evita      las    preguntas
   sucesivas.
DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O
          FORO DE DISCUSIÓN
5. Evita las discusiones
   desagradables           con
   palabras grotescas o
   expresiones         burdas.
   Debemos promover las
   discusiones     en       un
   ambiente culto.
6. Se debe respetar el tema
   de conversación. Si un
   foro es sobre la literatura
   griega,       no         es
   recomendable desviar el
   diálogo hacia la poesía
   barroca, por ejemplo.
DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O
         FORO DE DISCUSIÓN
7. Al emitir opiniones evita ridiculizar
   a otras personas. Hay que ser
   respetuosos. Demostremos buena
   educación.

8. Cuando hagas preguntas en un
   grupo de discusión, incluye
   suficiente información tanto sobre
   el tema como sobre tu persona
   para     que    puedan     ampliar
   conocimientos e identificarlo. Si
   recibes respuesta por correo
   electrónico u otro medio, deberás
   compartir La información haciendo
   un previo resumen de la
   información relevante. Recuerde
   que en internet la información es
   concisa.
DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O
           FORO DE DISCUSIÓN
9. Dada la cantidad de gente que
    hay en un foro, la economía de
    símbolos es importante. No
    hay que abusar con el uso de
    caracteres inútiles. Recuerde
    que el uso de mayúsculas
    equivale a gritar en la pantalla.
10. Cuando se establecen grupos
    de diálogos no se debe hacer
    anuncios publicitarios que
    oferten productos o servicios
    comerciales. Su objetivo es
    intercambiar      opiniones     y
    experiencias.
CONCLUSIONES
• El uso adecuado de normas de cortesía dicen
  mucho de nosotros como personas. Depende de
  nosotros proyectar una imagen adecuada entre
  nuestros interlocutores mientras aportamos al
  conocimiento.
Bibliografía
• Netiqueta. (s.f.). (Imágenes). Recuperado de:
  http://cibermanagers.wordpress.com/

• Las diez reglas básicas de la netiqueta. (s.f.). (web).
  Recuperado de: http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3

• Qué es la netiqueta. (s.f.). (web). Recuperado de:
  http://techtastico.com/post/netiquette/

• ¿Cómo deberíamos comportarnos en una red social en
  chat? (18 de febrero del 2011.). (blog). Recuperado de:
  http://labandejadelcomunicador.blogspot.com/2011_02_18
  _archive.html

Más contenido relacionado

Similar a Netiqueta en el chat (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
 
Netiqueta en foros
Netiqueta en forosNetiqueta en foros
Netiqueta en foros
 
Netiqueta en foros
Netiqueta en forosNetiqueta en foros
Netiqueta en foros
 
Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Reglas y recomendaciones_para_regular_los_foros
Reglas y recomendaciones_para_regular_los_forosReglas y recomendaciones_para_regular_los_foros
Reglas y recomendaciones_para_regular_los_foros
 
Netiquette power
Netiquette powerNetiquette power
Netiquette power
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
 
Netiquette
Netiquette Netiquette
Netiquette
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
all of netiquette
all of netiquetteall of netiquette
all of netiquette
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación sobre la netiqueta
Presentación sobre la netiquetaPresentación sobre la netiqueta
Presentación sobre la netiqueta
 
Presentación sobre la netiqueta
Presentación sobre la netiquetaPresentación sobre la netiqueta
Presentación sobre la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicosBuenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
Buenas prácticas de comunicación en foros virtuales académicos
 

Netiqueta en el chat

  • 1. NETIQUETA EN EL CHAT http://ayudawordpress.com/netiqueta-buenos-modales-y-reglas-de-cortesia-en-internet / Patricia Herrera Salazar
  • 2. NETIQUETA • De acuerdo con Virginia Shea: “es la etiqueta que se utiliza para comunicarse en la Red o sea, la etiqueta del Ciberespacio. (http://eduteka.org/Netiqueta.php3). • En estas diapositivas veremos algunas normas para un buen comportamiento en el chat.
  • 3. DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O FORO DE DISCUSIÓN 1. Preséntate con un nombre apropiado que permita a los demás identificarte. 2. Saluda al ingresar y despídete al salir de manera breve y cortés.
  • 4. DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O FORO DE DISCUSIÓN 3. Es importante que antes de participar en un foro analices y evalúes las reglas que rigen la participación. Siempre hay reglas que todos respetan sean o no explícitas. 4. Espera la respuesta de tu interlocutor pacientemente. Evita las preguntas sucesivas.
  • 5. DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O FORO DE DISCUSIÓN 5. Evita las discusiones desagradables con palabras grotescas o expresiones burdas. Debemos promover las discusiones en un ambiente culto. 6. Se debe respetar el tema de conversación. Si un foro es sobre la literatura griega, no es recomendable desviar el diálogo hacia la poesía barroca, por ejemplo.
  • 6. DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O FORO DE DISCUSIÓN 7. Al emitir opiniones evita ridiculizar a otras personas. Hay que ser respetuosos. Demostremos buena educación. 8. Cuando hagas preguntas en un grupo de discusión, incluye suficiente información tanto sobre el tema como sobre tu persona para que puedan ampliar conocimientos e identificarlo. Si recibes respuesta por correo electrónico u otro medio, deberás compartir La información haciendo un previo resumen de la información relevante. Recuerde que en internet la información es concisa.
  • 7. DECÁLOGO PARA EL USO DEL CHAT O FORO DE DISCUSIÓN 9. Dada la cantidad de gente que hay en un foro, la economía de símbolos es importante. No hay que abusar con el uso de caracteres inútiles. Recuerde que el uso de mayúsculas equivale a gritar en la pantalla. 10. Cuando se establecen grupos de diálogos no se debe hacer anuncios publicitarios que oferten productos o servicios comerciales. Su objetivo es intercambiar opiniones y experiencias.
  • 8. CONCLUSIONES • El uso adecuado de normas de cortesía dicen mucho de nosotros como personas. Depende de nosotros proyectar una imagen adecuada entre nuestros interlocutores mientras aportamos al conocimiento.
  • 9. Bibliografía • Netiqueta. (s.f.). (Imágenes). Recuperado de: http://cibermanagers.wordpress.com/ • Las diez reglas básicas de la netiqueta. (s.f.). (web). Recuperado de: http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3 • Qué es la netiqueta. (s.f.). (web). Recuperado de: http://techtastico.com/post/netiquette/ • ¿Cómo deberíamos comportarnos en una red social en chat? (18 de febrero del 2011.). (blog). Recuperado de: http://labandejadelcomunicador.blogspot.com/2011_02_18 _archive.html