SlideShare una empresa de Scribd logo
1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
En este documento se darán las indicaciones establecidas en la red para comunicarse aser-
tivamente y con respeto, se realizará la definición de Netiqueta, también se hará una breve
descripción de las normas de Netiqueta establecidas y se proporcionarán algunas recomen-
daciones a tener en cuenta a la hora de comunicarse por internet.
¿Qué es la NETIQUETA?
La comunicación asertiva es la manera de expresar clara, consciente, pertinente y concreta-
mente una idea, opinión y/o apreciación dentro de los límites del respeto por la diversidad, la
diferencia y los prejuicios de forma libre y congruente. Evitando generar conflictos, es
necesario tener claro que los demás tienen el derecho de tener opiniones y sentimientos
diferentes a los propios y tienen el mismo derecho de expresarlo como el deber de respetar
a quienes no piensan de la misma forma.
Con la aparición de la web 2.0 se hizo necesario establecer normas de comunicación y
comportamiento en internet, debido al aumento de la interactividad y de la generación de
contenidos libre y recíprocamente, reglamentar como deben comportarse y expresar ideas de
forma cortes y respetuosa se convirtió en una exigencia y aunque no existe una entidad que
vigile este comportamiento, cada plataforma, red social, página social aplica controles de
contenidos de acuerdo a unas normas básicas de comunicación.
2
¿Cuáles son las normas de comunicación establecidas
en la red?
A continuación, se realizará la descripción de 10 reglas básicas, según el libro “Netiqueta”,
escrito por Virginia Shea.
Regla N - 1: Recuerde lo humano – Buena educación
El principio de esta regla consiste en tratar a los demás como quisiera ser tratado. Comu-
nicarse con respeto, regular las palabras que se emplean, el usuario puede expresar lo que
desee, sus sentimientos y pensamientos más profundos, pero sin olvidar que quien lo está
leyendo es un ser humano.
Regla N - 2: Siga en la Red los mismos estándares de
comportamiento que utiliza en la vida real
Aunque se encuentre en la red debe seguir las normas establecidas por la sociedad, es im-
portante recordar que se es un ciudadano y por ende debe asumir ese rol, se pueden expre-
sar ideas propias y personales, pero respetando el espacio y creencias de los demás usuarios,
sin invadir los derechos de los demás ciberusuarios. Actuar éticamente es la mejor guía con
la que se puede contar,
Regla N - 3 Sepa en qué lugar del ciberespacio está
Es importante conocer la reglamentación y legislación en cada país frente a los contenidos
e información que se permite publicar. Además de reconocer las conductas y costumbres
de cada región, es posible caer en ofensas si se desconoce la idiosincrasia del lugar donde se
encuentra o hacía donde va el mensaje.
Regla N - 4 Respete el tiempo y el ancho de banda de los
demás
Es necesario tener en cuenta el tiempo del receptor del mensaje, se debe ser conciso y claro
en el mensaje, para evitar que quien lee pierda tiempo haciéndolo, además, no se debe espe-
rar que la lectura y respuesta (si se requiere) sea inmediata, el tiempo, obligaciones y que-
hacer de las demás personas es propio de cada quién y este deberá organizar sus tiempos para
leer y responder sus mensajes, adicionalmente, la disponibilidad del internet y la veloci- dad de
la conexión no es la misma para todo el mundo, por lo que es fundamental tenerlo en cuenta.
3
Regla N - 5 Ponga de su parte, véase muy bien en línea
Ya que, cuando se envía un mensaje a través de la red, no necesariamente se ve al emisor, es
importante brindar una imagen adecuada a través del lenguaje, por esto, la redacción y or-
tografía son indispensables a la hora de escribir, el mensaje debe ser coherente y transmitir
claramente lo que se desea, sin dar dadivas o dejar a interpretación propia del receptor.
Adicionalmente, la educación, el respeto, un lenguaje amistoso y agradable es fundamental
a la hora de comunicarse, no se debe ser contestatario o hacer uso de lenguaje ofensivo, si
el mensaje requiere algún tipo de palabra fuerte, es mejor hacer uso de los asteriscos, para
hacerse entender (m*****), el mensaje así será claro, pero sin ofender a nadie.
Regla N - 6 Comparta el conocimiento de los expertos
Uno de los grandes beneficios del ciberespacio es el de compartir información, por esta razón
el cooperar con el conocimiento y el aprendizaje es fundamental, dar a conocer los conceptos
y apreciaciones de un determinado tema a partir de la experticia propia y del es- tudio de
expertos es considerado uno de los principales aportes del internet a la humanidad. Para esto,
es indispensable estar comprometido con la veracidad de la información que se pública,
garantizando su idoneidad.
Regla N - 7 Ayude a que las controversias se mantengan
bajo control
La web ofrece herramientas de encuentro para dialogar de un tema específico, como foros o
comentarios de alguna publicación, es importante participar aportando sólo si se tiene plena
conciencia de lo que se está escribiendo, no deben realizarse participaciones si se desconoce
del tema, el debate es productivo si se efectúa bajo el respeto a la libertad de opinión y se
evitan las disputas.
Regla N - 8 Respeto por la privacidad de los demás
Los correos electrónicos, redes sociales son de carácter personal, no se puede leer o escu-
driñar en dispositivos o cuentas de otras personas, la información allí almacenada es personal
y no es de interés de ninguna otra persona, mucho menos se puede publicar información de
otros sin su autorización y/o consentimiento.
Regla N - 9 No abuse de las ventajas que pueda usted
tener
El conocimiento o acceso a distintos sistemas de información no da el derecho de sacar
ventaja de la información allí acopiada o de la manipulación de esta.
4
Regla N - 10 Excuse los errores de otros
Se debe tener en cuenta que todos los que se encuentran en el ciberespacio son personas y
pueden cometer errores, equivocarse en la red es factible y ayudarlo a corregir su error es
lo más apropiado, bajo un lenguaje agradable sin prepotencias se puede sugerir como subsa-
nar o mejorar en ello.
Existen algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de participar y transmitir un
mensaje en internet:
¿Qué se debe tener en cuenta para escribir un correo
electrónico?
Existen algunas recomendaciones que es importante conocer y aplicar cuando se escriben
correos electrónicos e incluso mensajes instantáneos:
• Emplear un asunto conciso que describa el contenido del mensaje
• Enviar mensajes en texto plano, para evitar que el receptor no lo pueda visualizar.
• No escribir en mayúsculas sostenidas
• La respuesta de un mensaje debe ser clara y citar o incluir el mensaje original
• Si se hace uso de emoticones, estar seguro de que su interpretación sea la misma que le
da el receptor.
• Firmar los mensajes con nombre completo y datos de contacto si se requiere.
• Tener en cuenta la usabilidad y tamaño de los archivos adjuntos enviados.
• Citar, no copiar.
¿Qué se debe tener en cuenta para participar en un
foro?
• Para participar en un foro es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
• Conocer o estudiar ampliamente el tema principal del foro.
• Antes de generar una pregunta o un tema de discusión, verificar no haya sido escrito por
otro participante.
• Mantener el tema de discusión, no plantear temas que dispersen a los participantes.
• No escribir frases con sarcasmo o que contengan pretensiones discriminatorias.
• Respetar la opinión de los demás, debatir con argumentos sin descalificar puntos de vista
diferentes a los propios.
• Dar respuesta a inquietudes de otros participantes, sólo cuando se esté seguro de su ve-
racidad, no generar incertidumbre, ni dubitaciones.
• Revisar ortografía y gramática antes de enviar el mensaje, evitará errores no deseados o
malinterpretaciones
5
APLICACIONES
NETIQUETA PARA CORREO ELECTRÓNICO
Al escribir un correo electrónico es necesario estructurarlo de forma adecuada, este
debe tener un Asunto, en donde en una frase concisa y corta se resuma el mensaje. El
mensaje debe tener apertura, cuerpo y cierre, deben tenerse en cuenta todas las reglas
de ortografía, si se desea resalta alguna información especial, puede hacerse uso de la
negrilla y/o comillas. El saludo debe ser general, no usar momentos del día, pues no se
sabe en qué horario leerán el mensaje. Siempre debe llevar firma con nombre comple-
to y datos de contacto.
Si se adjuntan archivos es importante tener en cuenta su tamaño e indicarlo en el cuer-
po del mensaje, puesto que puede pasar inadvertido.
NETIQUETA PARA FOROS
Cuando se participa en un foro es indispensable hacerlo bajo la premisa del respeto de
la opinión del otro, si se debe realizar una pregunta o generar un tema de conversación,
debe verificarse las normas establecidas para ese foro específico, seleccionar un tema o
redactar una pregunta que no se haya realizado anteriormente, si no se está de acuerdo
con los aportes de los demás, debe emplearse un tono adecuado, el debate debe ser
constructivo y reconocer los argumentos de todos los participantes es fundamental. Si se
incluyen imágenes, el tamaño debe ser el adecuado y debe realizarse la debida referenci-
ación si no son propias.
NETIQUETA PARA REDES SOCIALES
En el momento de publicar información en redes sociales, se debe poner mucha at-
ención en la información que se pretende publicar, si involucra a terceros es necesario
contar con su aprobación para la publicación especialmente si se piensa aplicar etiquetas,
se recomienda evitar mensajes o etiquetas ofensivas o que puedan vulnerar otras perso-
nas. El uso de emoticones es apropiado para expresar mejor el sentir y hacer entender
el propósito de la publicación, debe mantenerse un lenguaje respetuoso con sí mismo y
con los demás, en caso de no estar de acuerdo con alguna opinión o publicación, puede
rebatirse con respeto y valorando la opinión de los demás, si se considera es un mensaje
abusivo o que viola algún derecho, es obligación realizar la denuncia para que éste sea
removido.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas en la_red_netiqueta (1)
Normas en la_red_netiqueta (1)Normas en la_red_netiqueta (1)
Normas en la_red_netiqueta (1)
maryrodriguezsilva
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
dayanaleja
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
DayanValentina
 
Taller terminado
Taller terminadoTaller terminado
Taller terminado
LeoAguilar20
 
Nivelacion informatica
Nivelacion informaticaNivelacion informatica
Nivelacion informatica
erika bojaca
 
Netiquetas O Normas De Comportamiento
Netiquetas O Normas De ComportamientoNetiquetas O Normas De Comportamiento
Netiquetas O Normas De Comportamiento
Dani Díaz
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
retaesco
 
Story board ss
Story board ssStory board ss
Story board ss
mairymike
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Walter Agudelo
 
Que es netiqueta
Que es netiquetaQue es netiqueta
Que es netiqueta
Mariana Hincapie Hernandez
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
danielfelipelopezgon
 
La netiqueta.
La netiqueta.La netiqueta.
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
paulamaria35
 
Reglas en internet 2014
Reglas en internet 2014Reglas en internet 2014
Reglas en internet 2014
Veronica HUAYTAN
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
Camilotorresp11
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
JULIETH__BELTRAN
 
Netiqueta dario camacho
Netiqueta dario camachoNetiqueta dario camacho
Netiqueta dario camacho
DarioCamacho9
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
juan Torres
 
Normas Y Usos Del Internet
Normas Y Usos Del InternetNormas Y Usos Del Internet
Normas Y Usos Del Internet
neldyisela
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta

La actualidad más candente (20)

Normas en la_red_netiqueta (1)
Normas en la_red_netiqueta (1)Normas en la_red_netiqueta (1)
Normas en la_red_netiqueta (1)
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Taller terminado
Taller terminadoTaller terminado
Taller terminado
 
Nivelacion informatica
Nivelacion informaticaNivelacion informatica
Nivelacion informatica
 
Netiquetas O Normas De Comportamiento
Netiquetas O Normas De ComportamientoNetiquetas O Normas De Comportamiento
Netiquetas O Normas De Comportamiento
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Story board ss
Story board ssStory board ss
Story board ss
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Que es netiqueta
Que es netiquetaQue es netiqueta
Que es netiqueta
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
 
La netiqueta.
La netiqueta.La netiqueta.
La netiqueta.
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Reglas en internet 2014
Reglas en internet 2014Reglas en internet 2014
Reglas en internet 2014
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta dario camacho
Netiqueta dario camachoNetiqueta dario camacho
Netiqueta dario camacho
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Normas Y Usos Del Internet
Normas Y Usos Del InternetNormas Y Usos Del Internet
Normas Y Usos Del Internet
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 

Similar a Netiqueta

Reglas de netiqueta en la web para interactuar
Reglas de netiqueta en la web para interactuarReglas de netiqueta en la web para interactuar
Reglas de netiqueta en la web para interactuar
patriciasanc
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
ingrideividtimoterod
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
NICOLASSANTIAGO8
 
Netiquetas de santiago goofy
Netiquetas de santiago goofyNetiquetas de santiago goofy
Netiquetas de santiago goofy
brandon santiago jimenez arevalo
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
sebastian_jorge
 
Identidad digital y Netiquetas
Identidad digital y NetiquetasIdentidad digital y Netiquetas
Identidad digital y Netiquetas
Nelson Guzman
 
Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
DayannaLuisaParraBau
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
juseucon
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
Linda Colorado
 
La-netiqueta
 La-netiqueta La-netiqueta
La-netiqueta
NathaliaAndrea6
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
Linda Colorado
 
Netiqueta (1)
Netiqueta (1)Netiqueta (1)
Netiqueta (1)
StefaniaMora4
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
thaniarosel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juancalixto963
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
Andres escalante
Andres escalanteAndres escalante
Andres escalante
cristian santos
 
Luka
LukaLuka
Luka
kalu24
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
La netiqueta na
La netiqueta naLa netiqueta na

Similar a Netiqueta (20)

Reglas de netiqueta en la web para interactuar
Reglas de netiqueta en la web para interactuarReglas de netiqueta en la web para interactuar
Reglas de netiqueta en la web para interactuar
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas de santiago goofy
Netiquetas de santiago goofyNetiquetas de santiago goofy
Netiquetas de santiago goofy
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Identidad digital y Netiquetas
Identidad digital y NetiquetasIdentidad digital y Netiquetas
Identidad digital y Netiquetas
 
Dayana y luisa
Dayana y luisaDayana y luisa
Dayana y luisa
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
 
La-netiqueta
 La-netiqueta La-netiqueta
La-netiqueta
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
 
Netiqueta (1)
Netiqueta (1)Netiqueta (1)
Netiqueta (1)
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Andres escalante
Andres escalanteAndres escalante
Andres escalante
 
Luka
LukaLuka
Luka
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
 
La netiqueta na
La netiqueta naLa netiqueta na
La netiqueta na
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Netiqueta

  • 1. 1 HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS En este documento se darán las indicaciones establecidas en la red para comunicarse aser- tivamente y con respeto, se realizará la definición de Netiqueta, también se hará una breve descripción de las normas de Netiqueta establecidas y se proporcionarán algunas recomen- daciones a tener en cuenta a la hora de comunicarse por internet. ¿Qué es la NETIQUETA? La comunicación asertiva es la manera de expresar clara, consciente, pertinente y concreta- mente una idea, opinión y/o apreciación dentro de los límites del respeto por la diversidad, la diferencia y los prejuicios de forma libre y congruente. Evitando generar conflictos, es necesario tener claro que los demás tienen el derecho de tener opiniones y sentimientos diferentes a los propios y tienen el mismo derecho de expresarlo como el deber de respetar a quienes no piensan de la misma forma. Con la aparición de la web 2.0 se hizo necesario establecer normas de comunicación y comportamiento en internet, debido al aumento de la interactividad y de la generación de contenidos libre y recíprocamente, reglamentar como deben comportarse y expresar ideas de forma cortes y respetuosa se convirtió en una exigencia y aunque no existe una entidad que vigile este comportamiento, cada plataforma, red social, página social aplica controles de contenidos de acuerdo a unas normas básicas de comunicación.
  • 2. 2 ¿Cuáles son las normas de comunicación establecidas en la red? A continuación, se realizará la descripción de 10 reglas básicas, según el libro “Netiqueta”, escrito por Virginia Shea. Regla N - 1: Recuerde lo humano – Buena educación El principio de esta regla consiste en tratar a los demás como quisiera ser tratado. Comu- nicarse con respeto, regular las palabras que se emplean, el usuario puede expresar lo que desee, sus sentimientos y pensamientos más profundos, pero sin olvidar que quien lo está leyendo es un ser humano. Regla N - 2: Siga en la Red los mismos estándares de comportamiento que utiliza en la vida real Aunque se encuentre en la red debe seguir las normas establecidas por la sociedad, es im- portante recordar que se es un ciudadano y por ende debe asumir ese rol, se pueden expre- sar ideas propias y personales, pero respetando el espacio y creencias de los demás usuarios, sin invadir los derechos de los demás ciberusuarios. Actuar éticamente es la mejor guía con la que se puede contar, Regla N - 3 Sepa en qué lugar del ciberespacio está Es importante conocer la reglamentación y legislación en cada país frente a los contenidos e información que se permite publicar. Además de reconocer las conductas y costumbres de cada región, es posible caer en ofensas si se desconoce la idiosincrasia del lugar donde se encuentra o hacía donde va el mensaje. Regla N - 4 Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás Es necesario tener en cuenta el tiempo del receptor del mensaje, se debe ser conciso y claro en el mensaje, para evitar que quien lee pierda tiempo haciéndolo, además, no se debe espe- rar que la lectura y respuesta (si se requiere) sea inmediata, el tiempo, obligaciones y que- hacer de las demás personas es propio de cada quién y este deberá organizar sus tiempos para leer y responder sus mensajes, adicionalmente, la disponibilidad del internet y la veloci- dad de la conexión no es la misma para todo el mundo, por lo que es fundamental tenerlo en cuenta.
  • 3. 3 Regla N - 5 Ponga de su parte, véase muy bien en línea Ya que, cuando se envía un mensaje a través de la red, no necesariamente se ve al emisor, es importante brindar una imagen adecuada a través del lenguaje, por esto, la redacción y or- tografía son indispensables a la hora de escribir, el mensaje debe ser coherente y transmitir claramente lo que se desea, sin dar dadivas o dejar a interpretación propia del receptor. Adicionalmente, la educación, el respeto, un lenguaje amistoso y agradable es fundamental a la hora de comunicarse, no se debe ser contestatario o hacer uso de lenguaje ofensivo, si el mensaje requiere algún tipo de palabra fuerte, es mejor hacer uso de los asteriscos, para hacerse entender (m*****), el mensaje así será claro, pero sin ofender a nadie. Regla N - 6 Comparta el conocimiento de los expertos Uno de los grandes beneficios del ciberespacio es el de compartir información, por esta razón el cooperar con el conocimiento y el aprendizaje es fundamental, dar a conocer los conceptos y apreciaciones de un determinado tema a partir de la experticia propia y del es- tudio de expertos es considerado uno de los principales aportes del internet a la humanidad. Para esto, es indispensable estar comprometido con la veracidad de la información que se pública, garantizando su idoneidad. Regla N - 7 Ayude a que las controversias se mantengan bajo control La web ofrece herramientas de encuentro para dialogar de un tema específico, como foros o comentarios de alguna publicación, es importante participar aportando sólo si se tiene plena conciencia de lo que se está escribiendo, no deben realizarse participaciones si se desconoce del tema, el debate es productivo si se efectúa bajo el respeto a la libertad de opinión y se evitan las disputas. Regla N - 8 Respeto por la privacidad de los demás Los correos electrónicos, redes sociales son de carácter personal, no se puede leer o escu- driñar en dispositivos o cuentas de otras personas, la información allí almacenada es personal y no es de interés de ninguna otra persona, mucho menos se puede publicar información de otros sin su autorización y/o consentimiento. Regla N - 9 No abuse de las ventajas que pueda usted tener El conocimiento o acceso a distintos sistemas de información no da el derecho de sacar ventaja de la información allí acopiada o de la manipulación de esta.
  • 4. 4 Regla N - 10 Excuse los errores de otros Se debe tener en cuenta que todos los que se encuentran en el ciberespacio son personas y pueden cometer errores, equivocarse en la red es factible y ayudarlo a corregir su error es lo más apropiado, bajo un lenguaje agradable sin prepotencias se puede sugerir como subsa- nar o mejorar en ello. Existen algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de participar y transmitir un mensaje en internet: ¿Qué se debe tener en cuenta para escribir un correo electrónico? Existen algunas recomendaciones que es importante conocer y aplicar cuando se escriben correos electrónicos e incluso mensajes instantáneos: • Emplear un asunto conciso que describa el contenido del mensaje • Enviar mensajes en texto plano, para evitar que el receptor no lo pueda visualizar. • No escribir en mayúsculas sostenidas • La respuesta de un mensaje debe ser clara y citar o incluir el mensaje original • Si se hace uso de emoticones, estar seguro de que su interpretación sea la misma que le da el receptor. • Firmar los mensajes con nombre completo y datos de contacto si se requiere. • Tener en cuenta la usabilidad y tamaño de los archivos adjuntos enviados. • Citar, no copiar. ¿Qué se debe tener en cuenta para participar en un foro? • Para participar en un foro es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones: • Conocer o estudiar ampliamente el tema principal del foro. • Antes de generar una pregunta o un tema de discusión, verificar no haya sido escrito por otro participante. • Mantener el tema de discusión, no plantear temas que dispersen a los participantes. • No escribir frases con sarcasmo o que contengan pretensiones discriminatorias. • Respetar la opinión de los demás, debatir con argumentos sin descalificar puntos de vista diferentes a los propios. • Dar respuesta a inquietudes de otros participantes, sólo cuando se esté seguro de su ve- racidad, no generar incertidumbre, ni dubitaciones. • Revisar ortografía y gramática antes de enviar el mensaje, evitará errores no deseados o malinterpretaciones
  • 5. 5 APLICACIONES NETIQUETA PARA CORREO ELECTRÓNICO Al escribir un correo electrónico es necesario estructurarlo de forma adecuada, este debe tener un Asunto, en donde en una frase concisa y corta se resuma el mensaje. El mensaje debe tener apertura, cuerpo y cierre, deben tenerse en cuenta todas las reglas de ortografía, si se desea resalta alguna información especial, puede hacerse uso de la negrilla y/o comillas. El saludo debe ser general, no usar momentos del día, pues no se sabe en qué horario leerán el mensaje. Siempre debe llevar firma con nombre comple- to y datos de contacto. Si se adjuntan archivos es importante tener en cuenta su tamaño e indicarlo en el cuer- po del mensaje, puesto que puede pasar inadvertido. NETIQUETA PARA FOROS Cuando se participa en un foro es indispensable hacerlo bajo la premisa del respeto de la opinión del otro, si se debe realizar una pregunta o generar un tema de conversación, debe verificarse las normas establecidas para ese foro específico, seleccionar un tema o redactar una pregunta que no se haya realizado anteriormente, si no se está de acuerdo con los aportes de los demás, debe emplearse un tono adecuado, el debate debe ser constructivo y reconocer los argumentos de todos los participantes es fundamental. Si se incluyen imágenes, el tamaño debe ser el adecuado y debe realizarse la debida referenci- ación si no son propias. NETIQUETA PARA REDES SOCIALES En el momento de publicar información en redes sociales, se debe poner mucha at- ención en la información que se pretende publicar, si involucra a terceros es necesario contar con su aprobación para la publicación especialmente si se piensa aplicar etiquetas, se recomienda evitar mensajes o etiquetas ofensivas o que puedan vulnerar otras perso- nas. El uso de emoticones es apropiado para expresar mejor el sentir y hacer entender el propósito de la publicación, debe mantenerse un lenguaje respetuoso con sí mismo y con los demás, en caso de no estar de acuerdo con alguna opinión o publicación, puede rebatirse con respeto y valorando la opinión de los demás, si se considera es un mensaje abusivo o que viola algún derecho, es obligación realizar la denuncia para que éste sea removido.
  • 6. 6