SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROTOXICOLOGIA
INTRODUCCIÓN
• El aumento progresivo de la información disponible sobre las
propiedades toxicológicas de las sustancias químicas ha supuesto
asimismo la constatación de un incremento en el número de agentes de
uso industrial susceptibles de interaccionar y provocar efectos en el
sistema nervioso (SN). Una vez descartados los productos empleados
como fármacos, se estima que el 21% de los productos químicos
utilizados en la industria poseen potencialmente propiedades
neurotóxicas.
Como consecuencia, va
adquiriendo cada vez más
importancia la
neurotoxicología, cuya
función principal es estudiar
este tipo de sustancias y
desarrollar metodologías lo
suficientemente sensibles
para evaluar los efectos
sobre el SN en poblaciones
de trabajadores expuestos.
CLASIFICACIÓN
La toxicología del comportamiento estudia los cambios de conducta
observados en exposiciones agudas o crónicas a neurotóxicos en
individuos expuestos. Desarrolla diferentes ensayos que valoran cambios
en las funciones motoras, sensoriales, pérdida de memoria, pérdida de la
capacidad del aprendizaje, etc.
La toxicología neuroquímica se encarga de estudiar los mecanismos
celulares, moleculares y químicos que intervienen en la interacción entre
el neurotóxico y su lugar de acción.
La toxicología electrofisiológica estudia
aquellos agentes neurotóxicos que producen
alteraciones en la conducción del impulso
nervioso, mediante la alteración de su
naturaleza electroquímica. Esta clase de
sustancias modifican las propiedades
eléctricas de las membranas celulares que
rodean las fibras nerviosas por lo que
dificultan la transmisión del impulso nervioso.
La toxicología neuropatológica estudia y
define la naturaleza y característica del daño
causado en el SN provocado por el
neurotóxico. Las observaciones
neuropatológicas proporcionan correlaciones
entre los resultados obtenidos a partir de los
estudios de los datos neuroquímicos,
electrofisiológicos y de comportamiento.
La función
principal del SN
es controlar la
transmisión
neuronal, y es
realizada por dos
tipos de células:
las neuronas y
las células gliales
La neurotoxicidad es un término que hace referencia a aquellas
alteraciones funcionales, estructurales y bioquímicas producidas en el SN
y que conllevan a la manifestación de diferentes clases de efectos
adversos como consecuencia de una exposición a un producto químico.
Esta definición, conduce invariablemente a delimitar con la mayor
exactitud posible el concepto de efecto adverso
las exposiciones a sustancias neurotóxicas pueden producir
tres tipos de alteraciones principales:
a. Alteraciones sensoriales, en cualquiera de los cinco
sentidos.
b. Alteraciones motoras, lo que puede conducir a parálisis de
menor o mayor grado
c. Alteraciones en la capacidad de aprendizaje, retención de
memoria, cambios emocionales (irritabilidad, aprensión, etc
Neuropatías
Este mecanismo hace
referencia a aquellas
sustancias que actúan
directamente sobre las
neuronas, provocando
su degeneración e
incluso su muerte. El
proceso de
degeneración neuronal,
una vez que ha tenido
lugar, es irreversible y
permanente
Axonopatías
En este caso, el
agente neurotóxico
actúa directamente
sobre el axón. El
axón degenera y
provoca una des
naturalización de la
mielina que
envuelve al mismo,
lo que puede
producir un “gap
Mielinopatías El
agente
neurotóxico
interacciona
directamente con
la mielina o con
las células
mielinizantes o
productoras de
mielin
La mielina se
desnaturaliza,
produciéndose la
separación con el
axón
EJEMPLOS DE SUSTANCIAS
NEUROTÓXICAS
Sustancia Efecto
Aluminio Demencia
Plomo
Manganeso
Mercurio
Piretroides
Encefalopatía
Alteraciones emocionales
Alteraciones Emocionales
Alteraciones del movimiento
BIBLIOGRAFIA
• (1) CURTIS D.KLAASEN Toxicology. The basic science of poisons 5th
edition, Casarett & Doull’s, 1995 (2) NICK H. PROCTOR, PH.D., JAMES P.
HUGHES, M.D., MICHAEL L. FISCHMAN, M.D., M.P.H Chemical Hazards of
The Workplace 2nd edition, 1988 (3) JOHN L. O’DONOGHUE
Neurotoxicity of Industrial and Commercial Chemicals Vol I, 1985, CRC
press, Inc.

Más contenido relacionado

Similar a Neurotoxicologia.pptx

Neurociencias II
Neurociencias IINeurociencias II
Neurociencias II
MDaniela0304
 
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
linamariamarinobando
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Jose Daniel Millan Figueroa
 
NEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA INEUROCIENCIA I
bases filogeneticas de la practica psiquiatrica
bases filogeneticas de la practica psiquiatricabases filogeneticas de la practica psiquiatrica
bases filogeneticas de la practica psiquiatrica
Maryi Rodriguez
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
Daniel Millan
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebralCarlos Jerez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Maria Ortega
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Carolina
 
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Vania Jackelin Jesús Tresierra
 
Actividad 7 de los pares craneales unidad 3 .docx
Actividad 7 de los pares craneales unidad 3 .docxActividad 7 de los pares craneales unidad 3 .docx
Actividad 7 de los pares craneales unidad 3 .docx
ingridyurleylariosve
 
01. la psicobiología psicología uned
01. la psicobiología   psicología uned01. la psicobiología   psicología uned
01. la psicobiología psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
UBA
 
Neurotransmisores y farmacología (zulaymy záez)
Neurotransmisores y farmacología (zulaymy záez)Neurotransmisores y farmacología (zulaymy záez)
Neurotransmisores y farmacología (zulaymy záez)
Zulaymy Záez
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Javier Torres Parada
 
Neurotransmisores y sus aplicaciones en la psicologia
Neurotransmisores y sus aplicaciones en la psicologiaNeurotransmisores y sus aplicaciones en la psicologia
Neurotransmisores y sus aplicaciones en la psicologia
tinaa_
 
neuro
neuroneuro
neuro
Roquism
 
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptxBIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
rosa310382
 

Similar a Neurotoxicologia.pptx (20)

Neurociencias II
Neurociencias IINeurociencias II
Neurociencias II
 
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
 
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y  campo de aplica...
Psicofisiología como ciencia, su relación con otras ramas, y campo de aplica...
 
NEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA INEUROCIENCIA I
NEUROCIENCIA I
 
bases filogeneticas de la practica psiquiatrica
bases filogeneticas de la practica psiquiatricabases filogeneticas de la practica psiquiatrica
bases filogeneticas de la practica psiquiatrica
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
 
Actividad 7 de los pares craneales unidad 3 .docx
Actividad 7 de los pares craneales unidad 3 .docxActividad 7 de los pares craneales unidad 3 .docx
Actividad 7 de los pares craneales unidad 3 .docx
 
01. la psicobiología psicología uned
01. la psicobiología   psicología uned01. la psicobiología   psicología uned
01. la psicobiología psicología uned
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
 
Neurotransmisores y farmacología (zulaymy záez)
Neurotransmisores y farmacología (zulaymy záez)Neurotransmisores y farmacología (zulaymy záez)
Neurotransmisores y farmacología (zulaymy záez)
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Neurotransmisores y sus aplicaciones en la psicologia
Neurotransmisores y sus aplicaciones en la psicologiaNeurotransmisores y sus aplicaciones en la psicologia
Neurotransmisores y sus aplicaciones en la psicologia
 
neuro
neuroneuro
neuro
 
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptxBIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
BIOQUIMICA DE LA CONDUCTA.pptx
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
 
Neurorehabilitacion
Neurorehabilitacion Neurorehabilitacion
Neurorehabilitacion
 

Último

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Neurotoxicologia.pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN • El aumento progresivo de la información disponible sobre las propiedades toxicológicas de las sustancias químicas ha supuesto asimismo la constatación de un incremento en el número de agentes de uso industrial susceptibles de interaccionar y provocar efectos en el sistema nervioso (SN). Una vez descartados los productos empleados como fármacos, se estima que el 21% de los productos químicos utilizados en la industria poseen potencialmente propiedades neurotóxicas.
  • 3. Como consecuencia, va adquiriendo cada vez más importancia la neurotoxicología, cuya función principal es estudiar este tipo de sustancias y desarrollar metodologías lo suficientemente sensibles para evaluar los efectos sobre el SN en poblaciones de trabajadores expuestos.
  • 4. CLASIFICACIÓN La toxicología del comportamiento estudia los cambios de conducta observados en exposiciones agudas o crónicas a neurotóxicos en individuos expuestos. Desarrolla diferentes ensayos que valoran cambios en las funciones motoras, sensoriales, pérdida de memoria, pérdida de la capacidad del aprendizaje, etc. La toxicología neuroquímica se encarga de estudiar los mecanismos celulares, moleculares y químicos que intervienen en la interacción entre el neurotóxico y su lugar de acción.
  • 5. La toxicología electrofisiológica estudia aquellos agentes neurotóxicos que producen alteraciones en la conducción del impulso nervioso, mediante la alteración de su naturaleza electroquímica. Esta clase de sustancias modifican las propiedades eléctricas de las membranas celulares que rodean las fibras nerviosas por lo que dificultan la transmisión del impulso nervioso. La toxicología neuropatológica estudia y define la naturaleza y característica del daño causado en el SN provocado por el neurotóxico. Las observaciones neuropatológicas proporcionan correlaciones entre los resultados obtenidos a partir de los estudios de los datos neuroquímicos, electrofisiológicos y de comportamiento.
  • 6.
  • 7. La función principal del SN es controlar la transmisión neuronal, y es realizada por dos tipos de células: las neuronas y las células gliales
  • 8.
  • 9. La neurotoxicidad es un término que hace referencia a aquellas alteraciones funcionales, estructurales y bioquímicas producidas en el SN y que conllevan a la manifestación de diferentes clases de efectos adversos como consecuencia de una exposición a un producto químico. Esta definición, conduce invariablemente a delimitar con la mayor exactitud posible el concepto de efecto adverso
  • 10. las exposiciones a sustancias neurotóxicas pueden producir tres tipos de alteraciones principales: a. Alteraciones sensoriales, en cualquiera de los cinco sentidos. b. Alteraciones motoras, lo que puede conducir a parálisis de menor o mayor grado c. Alteraciones en la capacidad de aprendizaje, retención de memoria, cambios emocionales (irritabilidad, aprensión, etc
  • 11. Neuropatías Este mecanismo hace referencia a aquellas sustancias que actúan directamente sobre las neuronas, provocando su degeneración e incluso su muerte. El proceso de degeneración neuronal, una vez que ha tenido lugar, es irreversible y permanente
  • 12. Axonopatías En este caso, el agente neurotóxico actúa directamente sobre el axón. El axón degenera y provoca una des naturalización de la mielina que envuelve al mismo, lo que puede producir un “gap
  • 13. Mielinopatías El agente neurotóxico interacciona directamente con la mielina o con las células mielinizantes o productoras de mielin La mielina se desnaturaliza, produciéndose la separación con el axón
  • 14. EJEMPLOS DE SUSTANCIAS NEUROTÓXICAS Sustancia Efecto Aluminio Demencia Plomo Manganeso Mercurio Piretroides Encefalopatía Alteraciones emocionales Alteraciones Emocionales Alteraciones del movimiento
  • 15. BIBLIOGRAFIA • (1) CURTIS D.KLAASEN Toxicology. The basic science of poisons 5th edition, Casarett & Doull’s, 1995 (2) NICK H. PROCTOR, PH.D., JAMES P. HUGHES, M.D., MICHAEL L. FISCHMAN, M.D., M.P.H Chemical Hazards of The Workplace 2nd edition, 1988 (3) JOHN L. O’DONOGHUE Neurotoxicity of Industrial and Commercial Chemicals Vol I, 1985, CRC press, Inc.