SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADOR: PARTICIPANTE:
Prof. Xiomara Rodríguez Yosbel Y. Henríquez S.
Cédula: V- 14.108.184
Expediente: HPS-132-00119V
FUNDAMENTOS DE LA
NEUROCIENCIAS
9NA ASIGNACION
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS BASICOS
NEURONA
Son las células funcionales del tejido
nervioso. Ellas se interconectan formando
redes de comunicación que transmiten
señales por zonas definidas del sistema
nervioso . Los funciones complejas del
sistema nervioso son consecuencia de la
interacción entre redes de neuronas, y no
el resultado de las características
específicas de cada neurona individual.
La forma y estructura de cada neurona se
relaciona con su función específica, la que
puede se:
• recibir señales desde receptores
sensoriales
• conducir estas señales como impulsos
nerviosos, que consisten en cambios
en la polaridad eléctrica a nivel de su
membrana celular
• transmitir las señales a otras neuronas
o a células efectoras
NEURONA Y SUS PARTES
ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO PUES SIRVE DE ESLABÓN
COMUNICANTE ENTRE RECEPTORES Y EFECTORES, A TRAVÉS DE FIBRAS
NERVIOSAS
CLASIFICACIÓN DE LAS
NEURONAS
De acuerdo a su función, numero y
distribucion:
NEURONAS SENSITIVAS.
Conducen los impulsos de la piel u
otros órganos de
los sentidos a la médula espinal y al
cerebro
NEURONAS MOTORAS. Llevan los
impulsos fuera del cerebro y la
médula espinal a los efectores
(músculos y glándulas)
NEURONAS INTERNUNCIALES
forman vínculos en las vías
neuronales, conduciendo impulsos
de las neuronas aferentes a las
La célula nerviosa (neurona) tiene dos funciones principales, la
propagación del potencial de acción (impulso o señal nerviosa) a
través del axón y su transmisión a otras neuronas o a células
efectoras para inducir una respuesta. La conexión funcional entre
dos neuronas puede establecerse entre el axón y el cuerpo celular,
entre el axón y la dendrita (la zona receptiva de la neurona), entre un
cuerpo celular y otro o entre una dendrita y otra.
La neurotransmisión puede aumentar o disminuir para generar una
función o para responder a los cambios fisiológicos. Muchos
trastornos neurológicos y psiquiátricos son debidos a un aumento o
disminución de la actividad de determinados NT y muchas drogas
pueden modificarla; algunas (p.ej., alucinógenos) producen efectos
adversos y otras (p. ej., antipsicóticos) pueden corregir algunas
disfunciones patológicas.
El desarrollo y la supervivencia de las células del sistema nervioso
dependen de proteínas específicas, como el factor de crecimiento
nervioso, el factor neurotrópico cerebral y la neurotrofina 3
TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
NEUROTRANSMISOR
Un neurotransmisor (NT) es una sustancia química
liberada selectivamente de una terminación nerviosa
por la acción de un PA, que interacciona con un
receptor específico en una estructura adyacente y
que, si se recibe en cantidad suficiente, produce una
determinada respuesta fisiológica
PRINCIPALES
NEUROTRANSMISORES
ÁCIDO G-AMINOBUTÍRICO (GABA)
NORADRENALINA
METENCEFALINA Y LEUENCEFALINA
PRINCIPALES RECEPTORES
Los receptores colinérgicos se clasifican en nicotínicos N1
(en la médula adrenal y los ganglios autónomos) o N2 (en
el músculo esquelético) y muscarínicos m1 (en el sistema
nervioso autónomo, estriado, corteza e hipocampo) o m2
(en el sistema nervioso autónomo, corazón, músculo
liso, cerebro posterior y cerebelo).
Los receptores adrenérgicos se clasifican en a1
(postsinápticos en el sistema simpático), A2 (presinápticos
en el sistema simpático y postsinápticos en el
cerebro), b1(en el corazón) y b2 (en otras estructuras
inervadas por el simpático).
Los receptores dopaminérgicos se dividen en
D1, D2, D3, D4 y D5. D3 y D4 desempeñan un papel
importante en el control mental (limitan los síntomas
negativos en los procesos psicóticos) mientras que la
activación de los receptores D2 controla el sistema
extrapiramidal.
UNION NEUROMUSCULAR
La unión neuromuscular
es básicamente el
conjunto de un axón y
una fibra
muscular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
cristinayedwin
 
Tarea 9 neurotrasmisores
Tarea 9 neurotrasmisoresTarea 9 neurotrasmisores
Tarea 9 neurotrasmisores
Luis Iran Loreto Palacio
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
16. neurotransmisores
16. neurotransmisores16. neurotransmisores
16. neurotransmisores
Jaaviier SevenfoOld
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
marielacaldeira
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
Mafe Moreno
 
Neurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaNeurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologia
Julio Zerpa
 
Sesion7 neurotransmisores
Sesion7 neurotransmisoresSesion7 neurotransmisores
Sesion7 neurotransmisores
aalcalar
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
ENFERMERO
 
Aspartato glutamato lm
Aspartato glutamato lmAspartato glutamato lm
Aspartato glutamato lm
Edier Wayne
 
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
fernyurias15
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
Francis González
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
Leandro Pantoja
 
Sustancias que actuan en la sinapsis
Sustancias que actuan en la sinapsisSustancias que actuan en la sinapsis
Sustancias que actuan en la sinapsis
Jorge Vivar
 
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
Daniel Giunta
 
Neurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores Neuronales
Neurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores NeuronalesNeurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores Neuronales
Neurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores Neuronales
Luis I. Mariani
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
felamedina
 
Neurotransmisores res
Neurotransmisores resNeurotransmisores res
Neurotransmisores res
Mitzi Katia Benavides-velasco
 
Neurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosNeurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidos
Yazz Zavala
 

La actualidad más candente (20)

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea 9 neurotrasmisores
Tarea 9 neurotrasmisoresTarea 9 neurotrasmisores
Tarea 9 neurotrasmisores
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 
16. neurotransmisores
16. neurotransmisores16. neurotransmisores
16. neurotransmisores
 
NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORESNEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologiaNeurotransmisores y farmacologia
Neurotransmisores y farmacologia
 
Sesion7 neurotransmisores
Sesion7 neurotransmisoresSesion7 neurotransmisores
Sesion7 neurotransmisores
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Aspartato glutamato lm
Aspartato glutamato lmAspartato glutamato lm
Aspartato glutamato lm
 
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
 
Neurotrasmisores
NeurotrasmisoresNeurotrasmisores
Neurotrasmisores
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sustancias que actuan en la sinapsis
Sustancias que actuan en la sinapsisSustancias que actuan en la sinapsis
Sustancias que actuan en la sinapsis
 
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
 
Neurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores Neuronales
Neurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores NeuronalesNeurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores Neuronales
Neurotransmisores , Neuropéptidos, Vías y Receptores Neuronales
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores res
Neurotransmisores resNeurotransmisores res
Neurotransmisores res
 
Neurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosNeurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidos
 

Similar a NEUROTRANSMISORES

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Zorangel Garcia Jurado
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
LucyTarazona
 
Neurona jonathanrivera
Neurona jonathanriveraNeurona jonathanrivera
Neurona jonathanrivera
Universidad Yacambu
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Hospital Nacional Sergio E. Bernales
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
a1b2d3q4
 
Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández. tarea 9Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
Raulymar Hernandez
 
Tarea 8 - copia
Tarea 8   - copiaTarea 8   - copia
Tarea 8 - copia
luisaalmao
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
marielitamijares
 
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
annap3
 
Revista
RevistaRevista
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
mariyemi
 
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Jazmin González
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Ariadna Santos
 
Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores
PEDRO LUIS FORERO MAJUL
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
Johan Delgado
 
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. NeurocienciasTarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
minervafpr
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
smayelas
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 

Similar a NEUROTRANSMISORES (20)

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurona jonathanrivera
Neurona jonathanriveraNeurona jonathanrivera
Neurona jonathanrivera
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández. tarea 9Yosmar Fernández. tarea 9
Yosmar Fernández. tarea 9
 
Glosario ilustrado
Glosario ilustradoGlosario ilustrado
Glosario ilustrado
 
Tarea 8 - copia
Tarea 8   - copiaTarea 8   - copia
Tarea 8 - copia
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. NeurocienciasTarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 

Más de Yosbel de Morón

Procesos mentales tarea 2
Procesos mentales   tarea 2Procesos mentales   tarea 2
Procesos mentales tarea 2
Yosbel de Morón
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
Yosbel de Morón
 
Tarea 10 filosofia
Tarea 10    filosofiaTarea 10    filosofia
Tarea 10 filosofia
Yosbel de Morón
 
Meninges
MeningesMeninges
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentista
Yosbel de Morón
 
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época ColonialModelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Yosbel de Morón
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
Yosbel de Morón
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
Yosbel de Morón
 

Más de Yosbel de Morón (8)

Procesos mentales tarea 2
Procesos mentales   tarea 2Procesos mentales   tarea 2
Procesos mentales tarea 2
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Tarea 10 filosofia
Tarea 10    filosofiaTarea 10    filosofia
Tarea 10 filosofia
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Movimiento Preindependentista
Movimiento PreindependentistaMovimiento Preindependentista
Movimiento Preindependentista
 
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época ColonialModelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
Modelo Económico de Venezuela impuesto en la Época Colonial
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
 
CROMOSOMA
CROMOSOMACROMOSOMA
CROMOSOMA
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

NEUROTRANSMISORES

  • 1. FACILITADOR: PARTICIPANTE: Prof. Xiomara Rodríguez Yosbel Y. Henríquez S. Cédula: V- 14.108.184 Expediente: HPS-132-00119V FUNDAMENTOS DE LA NEUROCIENCIAS 9NA ASIGNACION UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS BASICOS
  • 2. NEURONA Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso . Los funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual. La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función específica, la que puede se: • recibir señales desde receptores sensoriales • conducir estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular • transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
  • 3. NEURONA Y SUS PARTES ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO PUES SIRVE DE ESLABÓN COMUNICANTE ENTRE RECEPTORES Y EFECTORES, A TRAVÉS DE FIBRAS NERVIOSAS
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS De acuerdo a su función, numero y distribucion: NEURONAS SENSITIVAS. Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro NEURONAS MOTORAS. Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula espinal a los efectores (músculos y glándulas) NEURONAS INTERNUNCIALES forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las
  • 5. La célula nerviosa (neurona) tiene dos funciones principales, la propagación del potencial de acción (impulso o señal nerviosa) a través del axón y su transmisión a otras neuronas o a células efectoras para inducir una respuesta. La conexión funcional entre dos neuronas puede establecerse entre el axón y el cuerpo celular, entre el axón y la dendrita (la zona receptiva de la neurona), entre un cuerpo celular y otro o entre una dendrita y otra. La neurotransmisión puede aumentar o disminuir para generar una función o para responder a los cambios fisiológicos. Muchos trastornos neurológicos y psiquiátricos son debidos a un aumento o disminución de la actividad de determinados NT y muchas drogas pueden modificarla; algunas (p.ej., alucinógenos) producen efectos adversos y otras (p. ej., antipsicóticos) pueden corregir algunas disfunciones patológicas. El desarrollo y la supervivencia de las células del sistema nervioso dependen de proteínas específicas, como el factor de crecimiento nervioso, el factor neurotrópico cerebral y la neurotrofina 3 TRANSMISIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
  • 6. NEUROTRANSMISOR Un neurotransmisor (NT) es una sustancia química liberada selectivamente de una terminación nerviosa por la acción de un PA, que interacciona con un receptor específico en una estructura adyacente y que, si se recibe en cantidad suficiente, produce una determinada respuesta fisiológica
  • 8. PRINCIPALES RECEPTORES Los receptores colinérgicos se clasifican en nicotínicos N1 (en la médula adrenal y los ganglios autónomos) o N2 (en el músculo esquelético) y muscarínicos m1 (en el sistema nervioso autónomo, estriado, corteza e hipocampo) o m2 (en el sistema nervioso autónomo, corazón, músculo liso, cerebro posterior y cerebelo). Los receptores adrenérgicos se clasifican en a1 (postsinápticos en el sistema simpático), A2 (presinápticos en el sistema simpático y postsinápticos en el cerebro), b1(en el corazón) y b2 (en otras estructuras inervadas por el simpático). Los receptores dopaminérgicos se dividen en D1, D2, D3, D4 y D5. D3 y D4 desempeñan un papel importante en el control mental (limitan los síntomas negativos en los procesos psicóticos) mientras que la activación de los receptores D2 controla el sistema extrapiramidal.
  • 9. UNION NEUROMUSCULAR La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular