SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPANTE: GISEL MILAGROS VADERNA MARTINEZ
CARRERA: PSICOLOGIA
CURSO: NEUROCIENCIAS I
La neurociencia es una disciplina que incluye muchas ciencias que se ocupan de estudiar, desde un punto
de vista inter, multi y transdisciplinario la estructura y la organización funcional del Sistema Nervioso
(particularmente del Cerebro).  
También utiliza el aporte de ciencias afines como la Ecología, la Paleoantropología, la Etología, la Física,
la Memética, la Nutrición, la Sociología, la Electrofisiología, la Genética, la Epistemología genética, la
Paleoneurobiología, la Neuropaleontología, la Ontología, la Informática, la Farmacología, entre otras.
Pero, ¿cuál es esa función que la neurociencia como disciplina integral intenta comprender? Trata, nada
menos, que de penetrar el misterio de la relación entre lamente, la conducta y la actividad propia del tejido
nervioso.
Es decir, que, a partir del estudio a distintos niveles: molecular, neuronal, redes neuronales, conductual y
cognitivo, la neurociencia trata de desentrañar la manera de cómo la actividad del cerebro se relaciona con la
psiquis y los comportamientos.
Comprender la fisiología cerebral es imprescindible para poder comprender nuestros comportamientos y
los procesos de enseñanza-aprendizaje; y también para poder aplicar herramientas que ayuden a la
modelación de los estados emocionales, permitiéndonos cada día ser un poco más felices.            
 Estudio del sistema nervioso y su papel en la conducta,
pensamiento y emociones.
Prosecénfalo.
Diferencia entre
animal y humano
Prosecénfalo.
Diferencia entre
animal y humano
Mesencéfalos.
Sueño-vigilia
Mesencéfalos.
Sueño-vigilia
Hipotálamo y Tálamo
Comportamiento y
emociones
Hipotálamo y Tálamo
Comportamiento y
emociones
Sistema LímbicoSistema Límbico
Corteza prefrontal.
Planes y programas
Corteza prefrontal.
Planes y programas
Cerebelo
Sueño, equilibro
Cerebelo
Sueño, equilibro
Cada glándula endocrina genera su propio mensajero
Químico llamado hormona y se libera directamente en
El torrente sanguíneo.
*Glándula Suprarrenal: epinefrina o Adrenalina.
*Tiroides: genera la energía necesaria para el
metabolismo y crecimiento.
*Piuritaria: Glándula maestra que genera diversas
hormonas como estrógenos, testosterona, prolactina.
Sistema inmunológico.
Cuadro Comparativo:
Ciencia Definición Aplicación Funcionalidad Enunciados
Psicofisiología Parte de la psicología que estudia los
fenómenos psíquicos y las leyes que
los rigen utilizando los métodos de la
fisiología.
Las medidas psicofisiológicas se
utilizan a menudo para estudiar las
respuestas de los mecanismos de la
atención y las emociones a los
estímulos.
Construcción de teorías capaces de
explicar y predecir hechos de
conducta y actos mentales en
términos biológicos.
Establece las bases biológicas de los
procesos cognitivos, afectivos,
sociales y de desarrollo así como
conductuales.
Psicobiología Es la aplicación de los principios de
la biología al estudio del
comportamiento de los animales,
incluidos los humanos
Es Aplicable a ramas como:
Pedagogía, Criminología, sociología.
Apoya el registro de conductas para
poder conocer las conductas problema y
poder así explicárselas a la persona que
las padece para que pueda modificarlas.
Conocer las contingencias que
mantienen nuestras conductas, saber
qué alternativas usar y cómo superar
nuestras limitaciones.
La psicobiología incorpora a sus
objetivos los objetivos
del conductismo y va más allá. La
psicobiología no se limita a describir
la conducta, sino que intenta
explicarla en términos
neurobiológicos.
Psicopatología Disciplina que analiza las motivaciones y
las particularidades de las
enfermedades de carácter mental. Este
estudio puede llevarse a cabo con varios
enfoques o modelos, entre los cuales
pueden citarse al biomédico, al
psicodinámico, al socio-biológico y al
conductual.
se utiliza donde existan personas que
tengan problemas, especialmente
cuando estos se manifiestan, en
el comportamiento, el raciocinio, los
sentimientos, así como en otras
circunstancias donde se trascienda a la
esfera familiar, laboral, escolar y social.
Se encarga de describir, estudiar y
sistematizar aquellos cambios en la
conducta que no se pueden explicar
a los parámetros de la normalidad ni
con aprendizaje.
se centra en estudiar los procesos
que pueden inducir estados «no
sanos» en el proceso mental. Así, el
papel del aprendizaje, análisis de la
conducta (Psicología conductista) o
cualquier otro proceso cognitivo,
permite explicar los estados «no
sanos» de las personas, así como
posibles aproximaciones de
tratamiento.
Ciencia Definición Aplicación Funcionalidad Enunciados
Psicofarmacología Es una disciplina científica que
estudia el efecto de fármacos con
especial atención a las
manifestaciones cognitivas,
emocionales/motivacionales y
conductuales.
Tratamientos Psiquiátricos. Trastornos Psíquicos relacionados
con la Psiquiatrita.
Establece relaciones fundamentales
entre los fármacos y la conducta.
Neuroquímica Es el estudio específico de las
sustancias químicas, que incluyen
los neurotransmisores y otras
moléculas como las drogas
psicoactivas que influyen en
las neuronas.
En el tratamiento de trastornos
neuronales.
Estudios sobre los mecanismo de
liberación de neurotransmisores,
dopamina, serotonina.
La fundación de la neuroquímica se
remonta a una serie de "Simposios
Internacionales neuroquímicos ", de
los cuales el primer volumen del
simposio publicado en 1954 se
tituló Bioquímica del desarrollo del
sistema nervioso.
Neuropsiquiatría Es la rama de la medicina que se
ocupa de los trastornos
mentales atribuibles a
enfermedades del sistema
nervioso.
Enfermedades neurológicas
asociadas al sistema nervioso
Ejemplo: Parkinson.
trastornos cognitivos y
conductuales .
Esta disciplina presenta dos intereses
principales: un interés científico, a través
de su contribución a la comprensión de
la organización anatomo-funcional de las
funciones cognitivas y de los
comportamientos, y un interés clínico, a
través de su contribución a la
identificación de las repercusiones de
una disfunción cerebral en el
comportamiento y en el funcionamiento
cognitivo, mediante la evaluación
neuropsicológica.
En Estados Unidos, el United Council
for Neurologic Subspecialties
(UCNS) reconoce y acredita desde el
año 2004 la 'Neurología de la
conducta y Neuropsiquiatría' como
una única subespecialidad común
para psiquiatras y neurólogos.
Ciencia Definición Aplicación Funcionalidad Enunciados
Neuroendocrinología Es el estudio de la interacción
entre el sistema nervioso y
las glándulas endocrinas,
incluyendo las características
biológicas de las células
implicadas y cómo estas se
comunican.
Neuroendocrinología también se
utiliza como una parte integral de la
comprensión y el tratamiento
de trastornos cerebrales
neurobiológica. Un ejemplo es el
aumento del tratamiento de los
síntomas del humor con la hormona
de tiroides.
Abarca una amplia gama de temas
que surgieron directamente o
indirectamente desde el concepto de
núcleo de neuronas
neuroendocrinas. Control
neuroendocrino neuronas
el gónadas, cuya esteroides, a su
vez, influyen en el cerebro,
como corticoesteroides segregada
de la glándula suprarrenal bajo la
influencia de la hormona
adrenocorticotrófica.
El sistema neuroendocrino es el
mecanismo por el cual mantiene el
hipotálamo homeostasis, regulación
de reproducción, metabolismo,
comiendo y bebiendo
comportamiento, utilización de
energía, la osmolaridad y la presión
arterial.
Neuroanatomía Es la parte de la anatomía que
se ocupa del estudio de las
diferentes partes del sistema
nervioso y órganos de los
sentidos sobre todo en los
aspectos descriptivos y
topográficos, además de una
gran conversión de textos
armónicos.
Se Aplica en tratamientos
craneoencefálicos y neuronales.
La delimitación de las diferentes
estructuras y regiones del cerebro
sirve principalmente para saber
cómo funciona.
Dentro del sistema nervioso se
encuentran los cuerpos de las
neuronas y sus prolongaciones. Los
cuerpos se encuentran en la parte
interna del cráneo conocido como
encéfalo y del canal raquídeo de la
columna vertebral, conocido como
médula espinal; conformando el
Sistema Nervioso Central
NEUROCIENCIA I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurociencia definicion
Neurociencia definicionNeurociencia definicion
Neurociencia definicionAlvaro Sigcho
 
Perspectivas y formas de tratamiento
Perspectivas y formas de tratamientoPerspectivas y formas de tratamiento
Perspectivas y formas de tratamiento
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
Luis Ramirez
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
ENEYDERTS CARPIO
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Ricardo Bur
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
Teach for All
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
SaraGonzalez1505
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
RuxierM
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Cecilia
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
RuxierM
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
psi.
psi.psi.
psi.
Roquism
 
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasFunciones cognitivas
Funciones cognitivas
Darling Diaz
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Exavier Blasini
 
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Vania Jackelin Jesús Tresierra
 
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIANEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
franklinguzman2015
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
cuentosparacrecer
 

La actualidad más candente (20)

Neurociencia definicion
Neurociencia definicionNeurociencia definicion
Neurociencia definicion
 
Perspectivas y formas de tratamiento
Perspectivas y formas de tratamientoPerspectivas y formas de tratamiento
Perspectivas y formas de tratamiento
 
cuadro comparativo
cuadro comparativocuadro comparativo
cuadro comparativo
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
La Psicofisiologia
La PsicofisiologiaLa Psicofisiologia
La Psicofisiologia
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
 
Psicología diferencial
Psicología diferencial Psicología diferencial
Psicología diferencial
 
Psicofisiología
Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Psicofisiología
 Psicofisiología Psicofisiología
Psicofisiología
 
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIAPRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
 
psi.
psi.psi.
psi.
 
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasFunciones cognitivas
Funciones cognitivas
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
 
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
 
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIANEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
NEUROCIENCIA I RELACION CON OTRAS RAMAS Y LA PSICOLOGIA
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 

Similar a NEUROCIENCIA I

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Jose Daniel Millan Figueroa
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
UBA
 
La psicología y su relación entre otras
La  psicología y su relación entre otras La  psicología y su relación entre otras
La psicología y su relación entre otras
dioocibel
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
JosRobertoLabrador
 
Neurociencias II
Neurociencias IINeurociencias II
Neurociencias II
MDaniela0304
 
neuro
neuroneuro
neuro
Roquism
 
LA psicofisología
LA psicofisología LA psicofisología
LA psicofisología
deyli_leal
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Maria Ortega
 
Neurociencias I
Neurociencias INeurociencias I
Neurociencias I
MDaniela0304
 
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
FrankGomez01
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Carolina
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
Carolina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Mrsilvam26
 
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
linamariamarinobando
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
gabygabrielag
 
Psicofarmacología
PsicofarmacologíaPsicofarmacología
Psicofarmacología
Sparkniano He
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
angeloxdvlp
 
La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia
katherineMotaTorreal
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.
JurlinUzcategui
 

Similar a NEUROCIENCIA I (20)

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
La psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras cienciasLa psicologia y su relación con otras ciencias
La psicologia y su relación con otras ciencias
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
La psicología y su relación entre otras
La  psicología y su relación entre otras La  psicología y su relación entre otras
La psicología y su relación entre otras
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
 
Neurociencias II
Neurociencias IINeurociencias II
Neurociencias II
 
neuro
neuroneuro
neuro
 
LA psicofisología
LA psicofisología LA psicofisología
LA psicofisología
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencias I
Neurociencias INeurociencias I
Neurociencias I
 
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
Trabajo psicología y su relación con otras ciencias.
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Psicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como cienciaPsicofisiologia como ciencia
Psicofisiologia como ciencia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
Relacion de la psicobiologia con otras ciencias,
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
 
Psicofarmacología
PsicofarmacologíaPsicofarmacología
Psicofarmacología
 
Trabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologiaTrabajo de psicofisiologia
Trabajo de psicofisiologia
 
La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia La psicología y su relación con otras ciencia
La psicología y su relación con otras ciencia
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.
 

Más de Gisel Milagros Vaderna Martinez

Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIALEL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIAREVISTA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIAINFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORALREVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEODOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIAPSICOGERONTOLOGIA
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIATECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IVPSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNCUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

Más de Gisel Milagros Vaderna Martinez (20)

Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
 
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIALEL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
 
REVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIAREVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIA
 
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIAINFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
 
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORALREVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
 
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEODOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
 
PSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIAPSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIA
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
 
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIATECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
 
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONALINFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IVPSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
 
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNCUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

NEUROCIENCIA I

  • 1. PARTICIPANTE: GISEL MILAGROS VADERNA MARTINEZ CARRERA: PSICOLOGIA CURSO: NEUROCIENCIAS I
  • 2. La neurociencia es una disciplina que incluye muchas ciencias que se ocupan de estudiar, desde un punto de vista inter, multi y transdisciplinario la estructura y la organización funcional del Sistema Nervioso (particularmente del Cerebro).   También utiliza el aporte de ciencias afines como la Ecología, la Paleoantropología, la Etología, la Física, la Memética, la Nutrición, la Sociología, la Electrofisiología, la Genética, la Epistemología genética, la Paleoneurobiología, la Neuropaleontología, la Ontología, la Informática, la Farmacología, entre otras. Pero, ¿cuál es esa función que la neurociencia como disciplina integral intenta comprender? Trata, nada menos, que de penetrar el misterio de la relación entre lamente, la conducta y la actividad propia del tejido nervioso. Es decir, que, a partir del estudio a distintos niveles: molecular, neuronal, redes neuronales, conductual y cognitivo, la neurociencia trata de desentrañar la manera de cómo la actividad del cerebro se relaciona con la psiquis y los comportamientos. Comprender la fisiología cerebral es imprescindible para poder comprender nuestros comportamientos y los procesos de enseñanza-aprendizaje; y también para poder aplicar herramientas que ayuden a la modelación de los estados emocionales, permitiéndonos cada día ser un poco más felices.            
  • 3.  Estudio del sistema nervioso y su papel en la conducta, pensamiento y emociones.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Prosecénfalo. Diferencia entre animal y humano Prosecénfalo. Diferencia entre animal y humano Mesencéfalos. Sueño-vigilia Mesencéfalos. Sueño-vigilia Hipotálamo y Tálamo Comportamiento y emociones Hipotálamo y Tálamo Comportamiento y emociones Sistema LímbicoSistema Límbico Corteza prefrontal. Planes y programas Corteza prefrontal. Planes y programas Cerebelo Sueño, equilibro Cerebelo Sueño, equilibro
  • 9.
  • 10.
  • 11. Cada glándula endocrina genera su propio mensajero Químico llamado hormona y se libera directamente en El torrente sanguíneo. *Glándula Suprarrenal: epinefrina o Adrenalina. *Tiroides: genera la energía necesaria para el metabolismo y crecimiento. *Piuritaria: Glándula maestra que genera diversas hormonas como estrógenos, testosterona, prolactina. Sistema inmunológico.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Cuadro Comparativo: Ciencia Definición Aplicación Funcionalidad Enunciados Psicofisiología Parte de la psicología que estudia los fenómenos psíquicos y las leyes que los rigen utilizando los métodos de la fisiología. Las medidas psicofisiológicas se utilizan a menudo para estudiar las respuestas de los mecanismos de la atención y las emociones a los estímulos. Construcción de teorías capaces de explicar y predecir hechos de conducta y actos mentales en términos biológicos. Establece las bases biológicas de los procesos cognitivos, afectivos, sociales y de desarrollo así como conductuales. Psicobiología Es la aplicación de los principios de la biología al estudio del comportamiento de los animales, incluidos los humanos Es Aplicable a ramas como: Pedagogía, Criminología, sociología. Apoya el registro de conductas para poder conocer las conductas problema y poder así explicárselas a la persona que las padece para que pueda modificarlas. Conocer las contingencias que mantienen nuestras conductas, saber qué alternativas usar y cómo superar nuestras limitaciones. La psicobiología incorpora a sus objetivos los objetivos del conductismo y va más allá. La psicobiología no se limita a describir la conducta, sino que intenta explicarla en términos neurobiológicos. Psicopatología Disciplina que analiza las motivaciones y las particularidades de las enfermedades de carácter mental. Este estudio puede llevarse a cabo con varios enfoques o modelos, entre los cuales pueden citarse al biomédico, al psicodinámico, al socio-biológico y al conductual. se utiliza donde existan personas que tengan problemas, especialmente cuando estos se manifiestan, en el comportamiento, el raciocinio, los sentimientos, así como en otras circunstancias donde se trascienda a la esfera familiar, laboral, escolar y social. Se encarga de describir, estudiar y sistematizar aquellos cambios en la conducta que no se pueden explicar a los parámetros de la normalidad ni con aprendizaje. se centra en estudiar los procesos que pueden inducir estados «no sanos» en el proceso mental. Así, el papel del aprendizaje, análisis de la conducta (Psicología conductista) o cualquier otro proceso cognitivo, permite explicar los estados «no sanos» de las personas, así como posibles aproximaciones de tratamiento.
  • 16. Ciencia Definición Aplicación Funcionalidad Enunciados Psicofarmacología Es una disciplina científica que estudia el efecto de fármacos con especial atención a las manifestaciones cognitivas, emocionales/motivacionales y conductuales. Tratamientos Psiquiátricos. Trastornos Psíquicos relacionados con la Psiquiatrita. Establece relaciones fundamentales entre los fármacos y la conducta. Neuroquímica Es el estudio específico de las sustancias químicas, que incluyen los neurotransmisores y otras moléculas como las drogas psicoactivas que influyen en las neuronas. En el tratamiento de trastornos neuronales. Estudios sobre los mecanismo de liberación de neurotransmisores, dopamina, serotonina. La fundación de la neuroquímica se remonta a una serie de "Simposios Internacionales neuroquímicos ", de los cuales el primer volumen del simposio publicado en 1954 se tituló Bioquímica del desarrollo del sistema nervioso. Neuropsiquiatría Es la rama de la medicina que se ocupa de los trastornos mentales atribuibles a enfermedades del sistema nervioso. Enfermedades neurológicas asociadas al sistema nervioso Ejemplo: Parkinson. trastornos cognitivos y conductuales . Esta disciplina presenta dos intereses principales: un interés científico, a través de su contribución a la comprensión de la organización anatomo-funcional de las funciones cognitivas y de los comportamientos, y un interés clínico, a través de su contribución a la identificación de las repercusiones de una disfunción cerebral en el comportamiento y en el funcionamiento cognitivo, mediante la evaluación neuropsicológica. En Estados Unidos, el United Council for Neurologic Subspecialties (UCNS) reconoce y acredita desde el año 2004 la 'Neurología de la conducta y Neuropsiquiatría' como una única subespecialidad común para psiquiatras y neurólogos.
  • 17. Ciencia Definición Aplicación Funcionalidad Enunciados Neuroendocrinología Es el estudio de la interacción entre el sistema nervioso y las glándulas endocrinas, incluyendo las características biológicas de las células implicadas y cómo estas se comunican. Neuroendocrinología también se utiliza como una parte integral de la comprensión y el tratamiento de trastornos cerebrales neurobiológica. Un ejemplo es el aumento del tratamiento de los síntomas del humor con la hormona de tiroides. Abarca una amplia gama de temas que surgieron directamente o indirectamente desde el concepto de núcleo de neuronas neuroendocrinas. Control neuroendocrino neuronas el gónadas, cuya esteroides, a su vez, influyen en el cerebro, como corticoesteroides segregada de la glándula suprarrenal bajo la influencia de la hormona adrenocorticotrófica. El sistema neuroendocrino es el mecanismo por el cual mantiene el hipotálamo homeostasis, regulación de reproducción, metabolismo, comiendo y bebiendo comportamiento, utilización de energía, la osmolaridad y la presión arterial. Neuroanatomía Es la parte de la anatomía que se ocupa del estudio de las diferentes partes del sistema nervioso y órganos de los sentidos sobre todo en los aspectos descriptivos y topográficos, además de una gran conversión de textos armónicos. Se Aplica en tratamientos craneoencefálicos y neuronales. La delimitación de las diferentes estructuras y regiones del cerebro sirve principalmente para saber cómo funciona. Dentro del sistema nervioso se encuentran los cuerpos de las neuronas y sus prolongaciones. Los cuerpos se encuentran en la parte interna del cráneo conocido como encéfalo y del canal raquídeo de la columna vertebral, conocido como médula espinal; conformando el Sistema Nervioso Central