SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número
1
Consejo Directivo
SEMBRAMOS CAPACIDADES, ENLAZANDO VOLUNTADES EN ESTE NÚMERO
Erik Bruce Friend Drake
Presidente
María Roxana VillaMichel Browlee
Vicepresidenta
Alejandro Rivera Palau
Vicepresidente
María A. Morfín Stoopen
Secretaría
Beatriz Pineda Bours
Vocal
Abraham Abdías Vallejo Santana
Vocal
Jorge Romero Alva
Vocal
Ernesto Alejandro Corral Merino
Vocal
Pablo Martín Buitrón Morales
Vocal
Bienvenida
Agradecimiento a
nuestros donantes
Ernesto Alejandro Corral Merino, Káritas
Foundation, Abraham A. Vallejo
Santana, Kali Ornelas,
Gabriela Videla González, Jorge Romero
Alva, Alejandro Rivera Palau, Juan
Enrique Cintrón Patterson, Distribuidora
Colflocin, S.A. de C.V., Red UNIVERCOM
S.C., María Roxana VillaMichel Browlee,
GALFRAM Enlace Fiscal Empresarial S.
de R.L. de C.V.,
Eugenio y Cristina Krammer,
Laboratorios Buckman S.A. de C.V.,
Fundación Best, Etelvina Estudillo
Macías, Martha Rivera, Tammy Olivera
Paoletti
Cuando participamos en comunidad, comenzamos a entretejer una
memoria individual que complementamos con las esperanzas y sueños
comunes de las personas que integran la comunidad de la que
formamos parte. La construcción de esta memoria colectiva es lo que
mantiene a nuestras comunidades cohesionadas y colaborativas.
Cuando las acciones solidarias se generan en espacios de creación, de
reunión y de encuentro, la comunicación fluye en conjunto con las
emociones del grupo de personas que componen la comunidad para
comenzar a tejer redes de apoyo, a tejer historias y vínculos que nos
conectan y nos unen.
Y así comienza el baile comunitario, cuando el trabajo en colectivo de
las comunidades comienza a moverse en la misma dirección, con el
mismo ritmo. Nuestro desafío es aprender a bailar en armonía, con los
ritmos y tonos que surgen de la identidad colectiva que nos ubica en un
lugar único dentro de nuestra comunidad y en la comunidad global.
Sé parte de nuestra Comunidad, sé Comunidad.
Datos para el depósito:
(Enviar ficha escaneada del depósito
por correo)
Banamex
A nombre de: Comunidad A.C.
No. Cuenta: 8039935
Suc. 481
Clabe Interbancaria:
002540048180399355
Apóyanos. Tu donativo es importante
BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número2
● ● ●
Fundación Comunidad A.C. es
la organización que hospeda la
biblioteca gratuita de la
Foundation Center más la base
de datos de la Unión Europea y
Japón.
Si te interesa, ¡agenda tu cita
con nosotros!
● ● ●
Segundo Diplomado de Desarrollo de Liderazgo para
Fundaciones Comunitarias Mexicanas
El miércoles pasado, se inauguró el diplomado
Desarrollo de Liderazgo para Fundaciones
Comunitarias, en conjunto con el Instituto de
Investigaciones Dr. José María Luis Mora y
Comunalia, la Alianza de Fundaciones
Comunitarias de México, A.C. El diplomado en
su segunda generación, pretende capacitar y
fomentar a 20 líderes de este joven sector de la
sociedad civil.
Este año, somos 20 participantes, viniendo de 14
FC de todo el país, encaminándonos por un
proceso de capacitación de siete meses que
consiste en cinco módulos, una plataforma
virtual, sesiones presenciales, una investigación
y una pasantía en unas de las FC presentadas en
el diplomado. Venimos de FC empresariales,
familiares; fundaciones que coordinen sus
propias programas o no; de equipo operativo de
tres personas o veinte personas; que llevan una
historia en sus comunidades o apenas están
empezando, y somos fundaciones que
trabajamos a nivel municipal, estatal, nacional o
regional.
Los integrantes de esta generación vienen
representando a sus fundaciones, Fundación
Comunidad, A.C. (Cuernavaca, Morelos)
Corporativa de Fundaciones, A.C. (Guadalajara,
Jalisco), Fondo Atlixco de Fundación
Comunitaria de Puebla, Fundación Comunitaria
Cozumel I.A.P., Fundación Comunitaria
Malinalco, A.C. (Estado de México), Fundación
Comunitaria de Matamoros, A.C. (Tamaulipas),
Fundación Oaxaca, A.C., Fundación del
Empresariado Chihuahuense, A.C., Fundación
del Empresariado Yucateco, A.C., Fundación
Internacional de la Comunidad, A.C. (Baja
California), Fundación Merced, A.C. (Distrito
Federal), Fundación Merced Coahuila, A.C.,
Fundación para Unir y Dar, A.C. (Monterrey), y
Fundación Punta de Mita, A.C. (Bahía de
Banderas).
Actividades Realizadas
Taller de procuración de Fondos de la Unión Europea.
Alianza Fundación Comunidad A.C. y el Centro de Recursos
internacionales CERI
El jueves 27 y viernes 28 de febrero Comunidad A.C. de la mano con el Centro de
Recursos Internacionales, ofrecieron dos talleres dirigidos a las organizaciones de
la sociedad civil en Morelos sobre Generación de Ingresos Propios para las
Organizaciones de la Sociedad Civil y Procuración de Fondos con entidades
donantes de la Unión Europea.Los talleres se llevaron a cabo con éxito, reuniendo
un total de 40 personas representantes de OSCs del Estado.
Durante las sesiones, las organizaciones conocieron el marco legal para solicitar
donativos a entidades donantes de la Unión Europea y su base de datos. También
conocieron las formas en las que pueden generar ingresos propios en base a
ventas de productos o servicios.
Cada año, Fundación Comunidad oferta talleres del Centro de Recursos
Internacionales. Estén pendientes de las nuevas fechas y nuevos temas de los
talleres para el beneficio de las organizaciones de Morelos.
BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número3
NUESTROS FONDOS Fondo Equidad de Género
Este año, se a cabo el proyecto “Fortalecimiento de la red
de trabajadoras del hogar en Morelos,” apoyado por
nuestro fondo equidad de género, el cual se llevó acabo
por Lorenza Serafín para capacitar en temas de derecho
laborales y de género y fortalecer la red entre mujeres
trabajadoras domésticas en varios municipios del estado.
Fondo Jóvenes
Gracias a nuestro Fondo Jóvenes, se están terminando dos
proyectos este año. Fernanda Garrido en conjunto con
otros promotores culturales, han podido consolidar la Red
Interdisciplinaria para el Desarrollo Humano para promover
el uso de espacios públicos para los jóvenes que realizan
actividades artísticas y culturales. El último proyecto,
“Máquina 501,” coordinado por Rubén Rodríguez
promueve el desarrollo de habilidades artísticas y toma de
decisiones en colectivo a través de cursos de serigrafía y
aerografía para chavos y chavas viviendo en los Patios de
Estación, en el centro de Cuernavaca.
“En el Fondo: El Agua”
Finalmente, “En el Fondo: el Agua,” fondo designado por
empresarios locales, sigue promoviendo el trabajo
participativo en el desarrollo de iniciativas locales y
medioambientales en su cuarto año de intervención
comunitaria por el equipo dinamizador de “ilusionistas
sociales.” En la Unidad Habitacional de Texcal, donde se
está llevando a cabo el proyecto, cada semana se acopia
materiales reciclados en una casilla antigua de vigilancia
que, en meses anteriores, fue transformada en un centro
de acopio e inaugurada el 27 de febrero juntos con los
vecinos, comuneros y representes locales y
empresariales de la zona de Texcal, Jiutepec.
El año pasado, otorgamos recursos para la
realización de nueve proyectos de nuestros
fondos aconsejados por donantes
particulares: Fondo Jóvenes y Fondo
Equidad de Género.
BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número4
Nuestros Proyectos
Desarollando Nuevo Fondo de Educación
Aconsejado por Nuestros Donantes
Todo empezó con el sueño de uno de nuestros donantes. ¿Su sueño?,
asegurar que niños y niñas agentes de cambio en su entorno, no abandonen
sus estudios, proporcionándoles las condiciones y oportunidades para que no
sólo terminen sus estudios sino para que también se desarrollen como líderes
en sus comunidades. En respuesta de este sueño, empezamos el año
reuniéndonos con varios donantes y organizaciones de la sociedad civil para
desarrollar un programa de apoyo integral para los niños y niñas, y dar forma
al fondo, para convocar la participación de donantes extranjeros.
Este año, recibimos dos propuestas de proyectos muy distintos: Caminando
Unidos y la Jugarreta, las cuales llevan más de diez años incidiendo en el
desarrollo de habilidades indispensables para la vida en niños y niñas en
Cuernavaca y Tepoztlán. En conjunto con nuestros donantes extranjeros y
locales, que forman parte de este nuevo fondo de educación, durante el mes
de marzo hemos estado puliendo los proyectos antes de lanzar el apoyo
piloto que tendrá una duración de tres años. Este proyectopretende apoyar
alrededor de veinte niños que vienen de familias de escasos recursos,
involucrándoles en la toma de decisionessobre su propio desarrollo y
asegurando que los y las participantes no deserten sus estudios, y para que
descubran y se dediquen a actividades artísticas o deportivas desarrollando
sus capacidades de liderazgo.
¡Bienvenidas Estudiantes de Servicio Social!
Desde el principio del año, nos está acompañando siete estudiantes de la Facultad de Psicología sede
Mazatepec y sede Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para realizar su servicio
social. Las estudiantes están acompañando varias actividades de dinamización comunitario con el equipo
facilitador de “ilusionismo social” en los Patios de la Estación, Cuernavaca y en el Texcal, Jiutepec. Actualmente,
en la Estación se están recuperando lavaderos históricos y en el Texcal se están lanzando centros de acopios
colectivos. Además, una estudiante nos está apoyando en las actividades del equipo operativo.
Taller deFortalecimiento de Habilidades de Procuración de Fondos para
Consejeros y Equipo Operativo de Comunidad A.C.
El 26 y 27 de enero, recibimos la vista de David Pérez Rulfo Presidente de Comunalia y Director deVivir para Compartir
A.C. en Guadalajara, Jalisco. Durante dos días, David sostuvo una plática con los consejeros y equipo operativo de
Comunidad A.C. sobre las herramientas necesarias para la procuración de fondos. A través de varios ejercicios, consejeros
y equipo operativo nos permitimos descubrir nuestro instinto de dar pero también nuestra capacidad de pedir a favor de
causas sociales que realmente nos preocupan y a las que queremos aportar con nuestro esfuerzo.
La visita de David refrescó nuestra mente y nos dejó muchas tareas y retos por vencer.
BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número5
Escuela de Artes y Oficios
Esta aventura comenzó con la inquietud de nuestra siempre imparable
fundadora, quién en su visión comprometida con la sociedad en Morelos,
pero sobretodo con la juventud de este Estado, imaginó un espacio de
formación/acción en donde los y las jóvenes con talentos artísticos
provenientes de las zonas más vulneradas de Morelos pudieran capacitarse
en oficios dentro de un marco de habilidades para la vida.
Su inquietud de pronto se convirtió en la inquietud de muchas personas que
coinciden en que una Escuela de Artes y Oficios puede ser una ventana de
oportunidad para muchos jóvenes que no lograr acoplarse a la educación
formal, o que a través de la expresión artística, buscan un sustento
económico.
La Escuela de Artes y Oficios sigue en proceso de planeación. Artistas,
organizaciones de la sociedad civil, e individuos están trabajando para darle
forma y comenzar a generar diagnósticos para construir este proyecto con y
desde las juventudes, entendiendo qué es lo que necesitan y las formas de
poder lograrlo.
Talleres Artísticos y Culturales para Jóvenes
A través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la
Delincuencia en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de
Morelos y la Fundación Comunidad A.C. se logró instalar talleres para los y
las jóvenes en las 3 colonias: la Colonia Altavista, la Colonia San Antón y la
Colonia Carolina. Los talleres que se llevan a cabo son Parkour, Break Dance,
Teatro, Expresión Corporal y Muralismo Callejero. Estos talleres se realizan
en espacios públicos tomando como sedes canchas municipales, ayudantías
e incluso la calle. Los talleres en las 3 colonias se instalaron a partir del enero
y cerrarán el 26 de abril del presente año.
Los talleres buscan en desarrollar expresión artística, descubrir
manifestaciones corporales, profundizar los recursos expresivos y el
conocimiento interno y ejercer el acondicionamiento físico de los y las
participantes en comunidades que muchas veces carecen espacios públicos y
actividades recreativos para los y las jóvenes.
BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número6
Encuéntranos
El Café Culto d
O búscanos en las redes sociales
F
w
Directora
Dresda Emma Méndez de la
Brena
Coordinadora de Proyectos
Polina Bugayev
Asistente Administrativa
Nora Escalante Pelcastre
Dinamizador Comunitario
Juan Manuel Zaragoza
Contreras
Diseño
Dresda Emma Méndez de la
Brena
Polina Bugayev
Contenidos
Dresda Emma Méndez de la
Brena
Polina Bugayev
Juan Manuel Zaragoza
Equipo Operativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce iiExam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce ii
Monica Castillo
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
mfercb
 
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
Organización política
 
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD - AGUAYTIA.
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD - AGUAYTIA.MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD - AGUAYTIA.
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD - AGUAYTIA.
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
María Janeth Ríos C.
 
Socio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Socio-politica Shuar y Desarrollo ComunitarioSocio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Socio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Leticia Santaballa
 
Desarrollo, Cohesión Social y Políticas Públicas
Desarrollo, Cohesión Social y Políticas PúblicasDesarrollo, Cohesión Social y Políticas Públicas
Desarrollo, Cohesión Social y Políticas Públicas
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014
Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014
Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Vi premios integra.
Vi premios integra.Vi premios integra.
Vi premios integra.
José María
 
1
11
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
carolinasuarez
 

La actualidad más candente (11)

Exam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce iiExam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce ii
 
PROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TICPROYECTO FINAL TIC
PROYECTO FINAL TIC
 
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
09 08 2013- Parlamento de la Juventud de Veracruz 2013, Moviendo a Veracruz A...
 
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD - AGUAYTIA.
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD - AGUAYTIA.MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD - AGUAYTIA.
MESA DE CONCERTACION DE PADRE ABAD - AGUAYTIA.
 
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
Los pueblos indígenas de América Latina – Abya Yala y la Agenda 2030 para el ...
 
Socio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Socio-politica Shuar y Desarrollo ComunitarioSocio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
Socio-politica Shuar y Desarrollo Comunitario
 
Desarrollo, Cohesión Social y Políticas Públicas
Desarrollo, Cohesión Social y Políticas PúblicasDesarrollo, Cohesión Social y Políticas Públicas
Desarrollo, Cohesión Social y Políticas Públicas
 
Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014
Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014
Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014
 
Vi premios integra.
Vi premios integra.Vi premios integra.
Vi premios integra.
 
1
11
1
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 

Destacado

C:\Fakepath\Don Benito
C:\Fakepath\Don BenitoC:\Fakepath\Don Benito
C:\Fakepath\Don Benito
Tamiitahh1994
 
Requisitos del emprendedor
Requisitos del emprendedorRequisitos del emprendedor
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
manrosru
 
22diapositivas
22diapositivas22diapositivas
22diapositivas
Dianita Princesita
 
Gumiparty 007
Gumiparty 007Gumiparty 007
Gumiparty 007
David Cristóbal
 
Lesson 12 | Prayer, healing, and restoration | Sabbath School
Lesson 12 | Prayer, healing, and restoration | Sabbath SchoolLesson 12 | Prayer, healing, and restoration | Sabbath School
Lesson 12 | Prayer, healing, and restoration | Sabbath School
jespadill
 
Sareguneapartirdeseptiembre
SareguneapartirdeseptiembreSareguneapartirdeseptiembre
Sareguneapartirdeseptiembre
estitic
 
Vamos a resolver
Vamos a resolverVamos a resolver
Vamos a resolver
tiernogalvanarmilla
 
La diferencia que hace la diferencia (1)
La diferencia que hace la diferencia (1)La diferencia que hace la diferencia (1)
La diferencia que hace la diferencia (1)
Erik Pinzon
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Andrés Minda
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
morarocio
 
Tienda en linea
Tienda en lineaTienda en linea
Tienda en linea
taniaguirre
 
Pat 07-006
Pat 07-006Pat 07-006
Deportes en el colegio san josé
Deportes en el colegio san joséDeportes en el colegio san josé
Deportes en el colegio san josé
jaimegomezyluistrasmonte
 
Mercadeo electronico
Mercadeo electronicoMercadeo electronico
Mercadeo electronico
cindy248
 
Buscadores y Metabuscadores
Buscadores y MetabuscadoresBuscadores y Metabuscadores
Buscadores y Metabuscadores
Ivan Perez
 
Alfombra 2014
Alfombra 2014 Alfombra 2014
Alfombra 2014
carlos arce
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
Leticia Del Aguila
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Terremoto de japón,IMAGENES
Terremoto de japón,IMAGENESTerremoto de japón,IMAGENES
Terremoto de japón,IMAGENES
MONCHO FUERTEVENTURA
 

Destacado (20)

C:\Fakepath\Don Benito
C:\Fakepath\Don BenitoC:\Fakepath\Don Benito
C:\Fakepath\Don Benito
 
Requisitos del emprendedor
Requisitos del emprendedorRequisitos del emprendedor
Requisitos del emprendedor
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
22diapositivas
22diapositivas22diapositivas
22diapositivas
 
Gumiparty 007
Gumiparty 007Gumiparty 007
Gumiparty 007
 
Lesson 12 | Prayer, healing, and restoration | Sabbath School
Lesson 12 | Prayer, healing, and restoration | Sabbath SchoolLesson 12 | Prayer, healing, and restoration | Sabbath School
Lesson 12 | Prayer, healing, and restoration | Sabbath School
 
Sareguneapartirdeseptiembre
SareguneapartirdeseptiembreSareguneapartirdeseptiembre
Sareguneapartirdeseptiembre
 
Vamos a resolver
Vamos a resolverVamos a resolver
Vamos a resolver
 
La diferencia que hace la diferencia (1)
La diferencia que hace la diferencia (1)La diferencia que hace la diferencia (1)
La diferencia que hace la diferencia (1)
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Tienda en linea
Tienda en lineaTienda en linea
Tienda en linea
 
Pat 07-006
Pat 07-006Pat 07-006
Pat 07-006
 
Deportes en el colegio san josé
Deportes en el colegio san joséDeportes en el colegio san josé
Deportes en el colegio san josé
 
Mercadeo electronico
Mercadeo electronicoMercadeo electronico
Mercadeo electronico
 
Buscadores y Metabuscadores
Buscadores y MetabuscadoresBuscadores y Metabuscadores
Buscadores y Metabuscadores
 
Alfombra 2014
Alfombra 2014 Alfombra 2014
Alfombra 2014
 
La sílaba
La sílabaLa sílaba
La sílaba
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Terremoto de japón,IMAGENES
Terremoto de japón,IMAGENESTerremoto de japón,IMAGENES
Terremoto de japón,IMAGENES
 

Similar a Boletín Trimestral Comunidad A.C.

Primer boletín 2014
Primer boletín 2014Primer boletín 2014
Primer boletín 2014
Fundación Comunidad A C
 
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdfTDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
VictorVladimirAlfaro
 
Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE
Crea tu Espacio
 
Presentacion Institucional
Presentacion InstitucionalPresentacion Institucional
Presentacion Institucional
Fundación Minera Escondida
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
economiahuelin
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
mnevarezfondosunidos
 
Educar 2050 - Paper
Educar 2050 - Paper Educar 2050 - Paper
Educar 2050 - Paper
joaquinacristobal
 
Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
Saber Cuenta Banamex
 
Educar 2050
Educar 2050Educar 2050
Educar 2050
joaquinacristobal
 
Memoria CreArte 2009
Memoria CreArte 2009Memoria CreArte 2009
Memoria CreArte 2009
Corporación CreArte
 
Encuentro de Jóvenes Solidarios en Luque
Encuentro de Jóvenes Solidarios en LuqueEncuentro de Jóvenes Solidarios en Luque
Encuentro de Jóvenes Solidarios en Luque
guadaalt
 
Herramientas para el Trabajo con Jóvenes
Herramientas para el Trabajo con JóvenesHerramientas para el Trabajo con Jóvenes
Herramientas para el Trabajo con Jóvenes
prismacomunitario
 
Edk
EdkEdk
Edk
kikaa2
 
Presentación comunaliaenero2012
Presentación comunaliaenero2012Presentación comunaliaenero2012
Presentación comunaliaenero2012
Guillermo Juárez Salinas
 
E N C U E N T R O D E LÍ D E R E S
E N C U E N T R O  D E  LÍ D E R E SE N C U E N T R O  D E  LÍ D E R E S
E N C U E N T R O D E LÍ D E R E S
Juana Gutierrez
 
Informe - Programa JUVENTUDES 2014
Informe - Programa JUVENTUDES 2014Informe - Programa JUVENTUDES 2014
Informe - Programa JUVENTUDES 2014
Crea tu Espacio
 
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
Fundación Adsis
 
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A LP O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
Juan Parodi
 
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional de Asociación ConcienciaPowerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Juan Parodi
 
Powerpoint Institucional
Powerpoint InstitucionalPowerpoint Institucional
Powerpoint Institucional
natabrego
 

Similar a Boletín Trimestral Comunidad A.C. (20)

Primer boletín 2014
Primer boletín 2014Primer boletín 2014
Primer boletín 2014
 
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdfTDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
TDR FORMACIÓN TÉCNICA Y OPERATIVA A ADESCOS.pdf
 
Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE Informe 2016 FCTE
Informe 2016 FCTE
 
Presentacion Institucional
Presentacion InstitucionalPresentacion Institucional
Presentacion Institucional
 
Ayuda en acción
Ayuda en acciónAyuda en acción
Ayuda en acción
 
Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012Fupr informe anual_2012
Fupr informe anual_2012
 
Educar 2050 - Paper
Educar 2050 - Paper Educar 2050 - Paper
Educar 2050 - Paper
 
Banamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso socialBanamex y el compromiso social
Banamex y el compromiso social
 
Educar 2050
Educar 2050Educar 2050
Educar 2050
 
Memoria CreArte 2009
Memoria CreArte 2009Memoria CreArte 2009
Memoria CreArte 2009
 
Encuentro de Jóvenes Solidarios en Luque
Encuentro de Jóvenes Solidarios en LuqueEncuentro de Jóvenes Solidarios en Luque
Encuentro de Jóvenes Solidarios en Luque
 
Herramientas para el Trabajo con Jóvenes
Herramientas para el Trabajo con JóvenesHerramientas para el Trabajo con Jóvenes
Herramientas para el Trabajo con Jóvenes
 
Edk
EdkEdk
Edk
 
Presentación comunaliaenero2012
Presentación comunaliaenero2012Presentación comunaliaenero2012
Presentación comunaliaenero2012
 
E N C U E N T R O D E LÍ D E R E S
E N C U E N T R O  D E  LÍ D E R E SE N C U E N T R O  D E  LÍ D E R E S
E N C U E N T R O D E LÍ D E R E S
 
Informe - Programa JUVENTUDES 2014
Informe - Programa JUVENTUDES 2014Informe - Programa JUVENTUDES 2014
Informe - Programa JUVENTUDES 2014
 
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Año 2014
 
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A LP O W E R P O I N T  I N S T I T U C I O N A L
P O W E R P O I N T I N S T I T U C I O N A L
 
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional de Asociación ConcienciaPowerpoint Institucional de Asociación Conciencia
Powerpoint Institucional de Asociación Conciencia
 
Powerpoint Institucional
Powerpoint InstitucionalPowerpoint Institucional
Powerpoint Institucional
 

Boletín Trimestral Comunidad A.C.

  • 1. BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número 1 Consejo Directivo SEMBRAMOS CAPACIDADES, ENLAZANDO VOLUNTADES EN ESTE NÚMERO Erik Bruce Friend Drake Presidente María Roxana VillaMichel Browlee Vicepresidenta Alejandro Rivera Palau Vicepresidente María A. Morfín Stoopen Secretaría Beatriz Pineda Bours Vocal Abraham Abdías Vallejo Santana Vocal Jorge Romero Alva Vocal Ernesto Alejandro Corral Merino Vocal Pablo Martín Buitrón Morales Vocal Bienvenida Agradecimiento a nuestros donantes Ernesto Alejandro Corral Merino, Káritas Foundation, Abraham A. Vallejo Santana, Kali Ornelas, Gabriela Videla González, Jorge Romero Alva, Alejandro Rivera Palau, Juan Enrique Cintrón Patterson, Distribuidora Colflocin, S.A. de C.V., Red UNIVERCOM S.C., María Roxana VillaMichel Browlee, GALFRAM Enlace Fiscal Empresarial S. de R.L. de C.V., Eugenio y Cristina Krammer, Laboratorios Buckman S.A. de C.V., Fundación Best, Etelvina Estudillo Macías, Martha Rivera, Tammy Olivera Paoletti Cuando participamos en comunidad, comenzamos a entretejer una memoria individual que complementamos con las esperanzas y sueños comunes de las personas que integran la comunidad de la que formamos parte. La construcción de esta memoria colectiva es lo que mantiene a nuestras comunidades cohesionadas y colaborativas. Cuando las acciones solidarias se generan en espacios de creación, de reunión y de encuentro, la comunicación fluye en conjunto con las emociones del grupo de personas que componen la comunidad para comenzar a tejer redes de apoyo, a tejer historias y vínculos que nos conectan y nos unen. Y así comienza el baile comunitario, cuando el trabajo en colectivo de las comunidades comienza a moverse en la misma dirección, con el mismo ritmo. Nuestro desafío es aprender a bailar en armonía, con los ritmos y tonos que surgen de la identidad colectiva que nos ubica en un lugar único dentro de nuestra comunidad y en la comunidad global. Sé parte de nuestra Comunidad, sé Comunidad. Datos para el depósito: (Enviar ficha escaneada del depósito por correo) Banamex A nombre de: Comunidad A.C. No. Cuenta: 8039935 Suc. 481 Clabe Interbancaria: 002540048180399355 Apóyanos. Tu donativo es importante
  • 2. BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número2 ● ● ● Fundación Comunidad A.C. es la organización que hospeda la biblioteca gratuita de la Foundation Center más la base de datos de la Unión Europea y Japón. Si te interesa, ¡agenda tu cita con nosotros! ● ● ● Segundo Diplomado de Desarrollo de Liderazgo para Fundaciones Comunitarias Mexicanas El miércoles pasado, se inauguró el diplomado Desarrollo de Liderazgo para Fundaciones Comunitarias, en conjunto con el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y Comunalia, la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México, A.C. El diplomado en su segunda generación, pretende capacitar y fomentar a 20 líderes de este joven sector de la sociedad civil. Este año, somos 20 participantes, viniendo de 14 FC de todo el país, encaminándonos por un proceso de capacitación de siete meses que consiste en cinco módulos, una plataforma virtual, sesiones presenciales, una investigación y una pasantía en unas de las FC presentadas en el diplomado. Venimos de FC empresariales, familiares; fundaciones que coordinen sus propias programas o no; de equipo operativo de tres personas o veinte personas; que llevan una historia en sus comunidades o apenas están empezando, y somos fundaciones que trabajamos a nivel municipal, estatal, nacional o regional. Los integrantes de esta generación vienen representando a sus fundaciones, Fundación Comunidad, A.C. (Cuernavaca, Morelos) Corporativa de Fundaciones, A.C. (Guadalajara, Jalisco), Fondo Atlixco de Fundación Comunitaria de Puebla, Fundación Comunitaria Cozumel I.A.P., Fundación Comunitaria Malinalco, A.C. (Estado de México), Fundación Comunitaria de Matamoros, A.C. (Tamaulipas), Fundación Oaxaca, A.C., Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C., Fundación del Empresariado Yucateco, A.C., Fundación Internacional de la Comunidad, A.C. (Baja California), Fundación Merced, A.C. (Distrito Federal), Fundación Merced Coahuila, A.C., Fundación para Unir y Dar, A.C. (Monterrey), y Fundación Punta de Mita, A.C. (Bahía de Banderas). Actividades Realizadas Taller de procuración de Fondos de la Unión Europea. Alianza Fundación Comunidad A.C. y el Centro de Recursos internacionales CERI El jueves 27 y viernes 28 de febrero Comunidad A.C. de la mano con el Centro de Recursos Internacionales, ofrecieron dos talleres dirigidos a las organizaciones de la sociedad civil en Morelos sobre Generación de Ingresos Propios para las Organizaciones de la Sociedad Civil y Procuración de Fondos con entidades donantes de la Unión Europea.Los talleres se llevaron a cabo con éxito, reuniendo un total de 40 personas representantes de OSCs del Estado. Durante las sesiones, las organizaciones conocieron el marco legal para solicitar donativos a entidades donantes de la Unión Europea y su base de datos. También conocieron las formas en las que pueden generar ingresos propios en base a ventas de productos o servicios. Cada año, Fundación Comunidad oferta talleres del Centro de Recursos Internacionales. Estén pendientes de las nuevas fechas y nuevos temas de los talleres para el beneficio de las organizaciones de Morelos.
  • 3. BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número3 NUESTROS FONDOS Fondo Equidad de Género Este año, se a cabo el proyecto “Fortalecimiento de la red de trabajadoras del hogar en Morelos,” apoyado por nuestro fondo equidad de género, el cual se llevó acabo por Lorenza Serafín para capacitar en temas de derecho laborales y de género y fortalecer la red entre mujeres trabajadoras domésticas en varios municipios del estado. Fondo Jóvenes Gracias a nuestro Fondo Jóvenes, se están terminando dos proyectos este año. Fernanda Garrido en conjunto con otros promotores culturales, han podido consolidar la Red Interdisciplinaria para el Desarrollo Humano para promover el uso de espacios públicos para los jóvenes que realizan actividades artísticas y culturales. El último proyecto, “Máquina 501,” coordinado por Rubén Rodríguez promueve el desarrollo de habilidades artísticas y toma de decisiones en colectivo a través de cursos de serigrafía y aerografía para chavos y chavas viviendo en los Patios de Estación, en el centro de Cuernavaca. “En el Fondo: El Agua” Finalmente, “En el Fondo: el Agua,” fondo designado por empresarios locales, sigue promoviendo el trabajo participativo en el desarrollo de iniciativas locales y medioambientales en su cuarto año de intervención comunitaria por el equipo dinamizador de “ilusionistas sociales.” En la Unidad Habitacional de Texcal, donde se está llevando a cabo el proyecto, cada semana se acopia materiales reciclados en una casilla antigua de vigilancia que, en meses anteriores, fue transformada en un centro de acopio e inaugurada el 27 de febrero juntos con los vecinos, comuneros y representes locales y empresariales de la zona de Texcal, Jiutepec. El año pasado, otorgamos recursos para la realización de nueve proyectos de nuestros fondos aconsejados por donantes particulares: Fondo Jóvenes y Fondo Equidad de Género.
  • 4. BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número4 Nuestros Proyectos Desarollando Nuevo Fondo de Educación Aconsejado por Nuestros Donantes Todo empezó con el sueño de uno de nuestros donantes. ¿Su sueño?, asegurar que niños y niñas agentes de cambio en su entorno, no abandonen sus estudios, proporcionándoles las condiciones y oportunidades para que no sólo terminen sus estudios sino para que también se desarrollen como líderes en sus comunidades. En respuesta de este sueño, empezamos el año reuniéndonos con varios donantes y organizaciones de la sociedad civil para desarrollar un programa de apoyo integral para los niños y niñas, y dar forma al fondo, para convocar la participación de donantes extranjeros. Este año, recibimos dos propuestas de proyectos muy distintos: Caminando Unidos y la Jugarreta, las cuales llevan más de diez años incidiendo en el desarrollo de habilidades indispensables para la vida en niños y niñas en Cuernavaca y Tepoztlán. En conjunto con nuestros donantes extranjeros y locales, que forman parte de este nuevo fondo de educación, durante el mes de marzo hemos estado puliendo los proyectos antes de lanzar el apoyo piloto que tendrá una duración de tres años. Este proyectopretende apoyar alrededor de veinte niños que vienen de familias de escasos recursos, involucrándoles en la toma de decisionessobre su propio desarrollo y asegurando que los y las participantes no deserten sus estudios, y para que descubran y se dediquen a actividades artísticas o deportivas desarrollando sus capacidades de liderazgo. ¡Bienvenidas Estudiantes de Servicio Social! Desde el principio del año, nos está acompañando siete estudiantes de la Facultad de Psicología sede Mazatepec y sede Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) para realizar su servicio social. Las estudiantes están acompañando varias actividades de dinamización comunitario con el equipo facilitador de “ilusionismo social” en los Patios de la Estación, Cuernavaca y en el Texcal, Jiutepec. Actualmente, en la Estación se están recuperando lavaderos históricos y en el Texcal se están lanzando centros de acopios colectivos. Además, una estudiante nos está apoyando en las actividades del equipo operativo. Taller deFortalecimiento de Habilidades de Procuración de Fondos para Consejeros y Equipo Operativo de Comunidad A.C. El 26 y 27 de enero, recibimos la vista de David Pérez Rulfo Presidente de Comunalia y Director deVivir para Compartir A.C. en Guadalajara, Jalisco. Durante dos días, David sostuvo una plática con los consejeros y equipo operativo de Comunidad A.C. sobre las herramientas necesarias para la procuración de fondos. A través de varios ejercicios, consejeros y equipo operativo nos permitimos descubrir nuestro instinto de dar pero también nuestra capacidad de pedir a favor de causas sociales que realmente nos preocupan y a las que queremos aportar con nuestro esfuerzo. La visita de David refrescó nuestra mente y nos dejó muchas tareas y retos por vencer.
  • 5. BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número5 Escuela de Artes y Oficios Esta aventura comenzó con la inquietud de nuestra siempre imparable fundadora, quién en su visión comprometida con la sociedad en Morelos, pero sobretodo con la juventud de este Estado, imaginó un espacio de formación/acción en donde los y las jóvenes con talentos artísticos provenientes de las zonas más vulneradas de Morelos pudieran capacitarse en oficios dentro de un marco de habilidades para la vida. Su inquietud de pronto se convirtió en la inquietud de muchas personas que coinciden en que una Escuela de Artes y Oficios puede ser una ventana de oportunidad para muchos jóvenes que no lograr acoplarse a la educación formal, o que a través de la expresión artística, buscan un sustento económico. La Escuela de Artes y Oficios sigue en proceso de planeación. Artistas, organizaciones de la sociedad civil, e individuos están trabajando para darle forma y comenzar a generar diagnósticos para construir este proyecto con y desde las juventudes, entendiendo qué es lo que necesitan y las formas de poder lograrlo. Talleres Artísticos y Culturales para Jóvenes A través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos y la Fundación Comunidad A.C. se logró instalar talleres para los y las jóvenes en las 3 colonias: la Colonia Altavista, la Colonia San Antón y la Colonia Carolina. Los talleres que se llevan a cabo son Parkour, Break Dance, Teatro, Expresión Corporal y Muralismo Callejero. Estos talleres se realizan en espacios públicos tomando como sedes canchas municipales, ayudantías e incluso la calle. Los talleres en las 3 colonias se instalaron a partir del enero y cerrarán el 26 de abril del presente año. Los talleres buscan en desarrollar expresión artística, descubrir manifestaciones corporales, profundizar los recursos expresivos y el conocimiento interno y ejercer el acondicionamiento físico de los y las participantes en comunidades que muchas veces carecen espacios públicos y actividades recreativos para los y las jóvenes.
  • 6. BOLETÍN TRIMESTRAL (ENERO-MARZO 2014) Número6 Encuéntranos El Café Culto d O búscanos en las redes sociales F w Directora Dresda Emma Méndez de la Brena Coordinadora de Proyectos Polina Bugayev Asistente Administrativa Nora Escalante Pelcastre Dinamizador Comunitario Juan Manuel Zaragoza Contreras Diseño Dresda Emma Méndez de la Brena Polina Bugayev Contenidos Dresda Emma Méndez de la Brena Polina Bugayev Juan Manuel Zaragoza Equipo Operativo