SlideShare una empresa de Scribd logo
“Aquí no hay negros”: develando la
presencia de población afrodescendiente
en Santander, Colombia
DORIS LAMUS CANAVATE
Centro de Investigación: Instituto de Estudios Políticos, IEP-UNAB
Grupo de Investigación: Democracia local
Línea de Investigación: Movimientos Sociales, Género y Cultura
INFORME FINAL PROYECTO
Hacia la reconstrucción de los procesos organizativos de los
movimientos sociales afrodecendientes en Santander, Colombia
(2013-2014)
Encuentro regional de saberes ancestrales de afrodescendientes en Santander, julio 2013
Universidad Autónoma de Bucaramanga,
Bucaramanga - Colombia
•“Construir el género desde lo afro": una propuesta de
doble cambio cultural de las organizaciones de
mujeres del Caribe colombiano (2012)
•La construcción de identidad colectiva de mujeres
afrocolombianas (2008)
•Identidades étnicas y de género en contextos de
pobreza y violencia. Mujeres negras en la Costa Caribe
(2010)
Antecedentes
Estrategia Metodológica
Información secundaria, documental y bibliográfica
Trabajo de campo: observación directa, entrevistas y
grupos focales o talleres
-Cimitarra y el corregimiento de La India ,
10 entrevistas
-Barrancabermeja,
4 entrevistas
-Sabana de Torres,
6 entrevistas
-Puerto Wilches,
5 entrevistas y un grupo focal con 21 participantes
-Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB),
8 entrevistas y un taller con 10 participantes
Taller , Bucaramanga, 2013
Grupo focal , Puerto Wilches, 2013
El Movimiento Social Afro-latinoamericano y los procesos
organizativos en Colombia
Angela Davis, USA Martin Luther King, USA
Sufragistas norteamericanas
Nelson Mandela, Sudáfrica
Segregación racial en
universidades norteamericanas
Apartheid, Sudáfrica
Esclavos, libres y bogas en Santander
La jurisdicciones de Girón, San Gil y Socorro
La boga en el Río Grande de la Magdalena
Magdalena Medio, Historia y Poblamiento
Procesos organizativos de la población afrodescendiente en
Bucaramanga y su Área Metropolitana
Horizonte Chocoano
Américo Copete
Fundador
Cobertura:
Bucaramanga y Área Metropolitana
Objetivo:
Velar por el cumplimiento de la Ley 70 y
demás derechos de la comunidades afro.
Fundación Afrocolombiana de
Santander
FACOS
Leonidas Ocampo
Co-Fundador
Cobertura:
Santander
Objetivo:
Brindar apoyo y fortalecimiento a los procesos
organizativos afro en Santander.
Fundación de Mujeres
Afrodescendientes de Santander
Amina
Yolima Mena
Presidenta
Cobertura:
Bucaramanga y Área Metropolitana
Objetivo:
Reivindicar el papel de la mujer afrocolombiana
en la sociedad en general, su visibilización
social, economía y política..
Asociación de Desplazados
Afrodescendientes de Santander
Raíces Afro
María Martínez
Presidenta
Cobertura:
Bucaramanga y Área Metropolitana
Objetivo:
Busca el reconocimiento y reivindicar los
derechos de las victimas del desplazamiento de
las comunidades afro.
Asociación de
Afrodescendientes y Víctimas
del Conflicto Armado de Girón
AFRODEVIC
Pura Cecilia Lurán
Representante legal
Cobertura:
Bucaramanga y Área Metropolitana
Objetivo:
Proteger los derechos y apoya proyectos de
desarrollo de vida digna de las victimas
afrodescendiente., Pura Cecilia Lurán Ortiz.
Fundación Afrocolombiana
Quilombo
Luis Ibargüen Rentería
Presidente
Cobertura:
Bucaramanga y Área metropolitana.
Objetivo:
Apoyar y fortalecer los procesos que
reivindiquen a la comunidad afro.
Mesa Departamental
Afrodescendiente de Santander
Atahualpa Ibarra ,
Presidente FACOS
Reunión de la Mesa Departamental
Puerto Wilches, Abril 2013
Cobertura:
Santander, Bucaramanga y Área
Metropolitana.
Características:
Es una instancia sustituta de la Comisión
Consultiva y que congrega a los representantes
de las organizaciones.
Las organizaciones del Magdalena Medio
santandereano
Luis Enrique Rodríguez
Representante legal
Asociación
Afrocolombiana de Barrancabermeja
y el Magdalena Medio
AFROBAM
Cobertura:
Barrancabermeja y Magdalena Medio
Objetivo:
Socialización de la legislación y derechos de la
comunidades afro.
Asociación de Afrodescendientes
del Barrio El Dorado
AFRODORADOS
Carmen Álvarez
Presidenta de Junta Directiva
Cobertura:
Barrancabermeja
Objetivo:
Sensibilizar a la comunidad sobre el ser afro y
reivindicar sus derechos.
Wilson Arias
Representante legal
Asociación Afrodescendiente del
Magdalena Medio
AFRODMAM
Cobertura:
Barrancabermeja y Magdalena Medio
Objetivo:
Busca la participación activa de la comunidad
afro en los proyectos y políticas
gubernamentales.
Fundación Afro El Sol
AFROSOL
Efraín Estupiñán,
Representante legal
Cobertura:
Barrancabermeja y Magdalena Medio
Objetivo:
Reivindicación de los derechos de la
comunidad afrodescendiente.
Colectivo Libertarios
Magdalénicos
AFROLIBERTARIOS
Ricardo Quintero
Representante legal
Cobertura:
Barrancabermeja y Magdalena Medio
Objetivo:
Reivindicación de la etnicidad desde el
autoreconocimiento y la visibilización del
pueblo afro.
Fundación Minga
Afromagdalénica
Cobertura:
Barrancabermeja y Magdalena Medio.
Objetivo:
La defensa de los derechos étnicos y construcción de
las políticas para comunidades afro.
Es una organización de segundo nivel constituida por:
Afrobam, Afrodmam, Asocone, Afrolibertarios,
Afroeducadores, Afrodorados, Fundafrosol, Ingenios,
Fadivi, y Afrodesmag, con sede en Barrancabermeja
(De izquierda a derecha). Efraín Estupiñam (AFROSOL), Nohemy
Estupiñam (FAVIIVI), Ariel Chaverra (AFRODESMAG), Wilson
Arias (AFRODMAN), Diego Carabalí (Fundación INGENIOS),
Ricardo Quintero E. (AFROLIBERTARIOS), y Brayan Cárdenas
(representante Operador de Proyecto),
Sabana de Torres
Parque principal
Asociación de Afrocolombianos de
Sabana de Torres
AFROCOLSAT
Carmen Palacios
Presidente.
Magney Palacios Jesús Cuesta
María Doris
Hinestrosa
Cobertura:
Sabana de Torres
Objetivos:
Conformada principalmente por educadores,
buscan el fortalecimiento de la identidad cultural
afrosabanera.
Puerto Wilches
Proyecto Piscícola ASOPISPW
Corporación Región
Afrocolombiana
CORAFROC
Edison Urrutia
Representante
legal
Delia Ardila
Asociada
Florentino Caro
Asociado.
Abraham Cisneros
Narrador de la
historia local
Localización:
Puerto Wilches
Objetivo.
Es un proyecto de seguridad alimentaria
patrocinado por el ICBF
La India
Simón Palacios
Colono, líder comunitario
co-fundador de la ATCC
Asociación de Trabajadores
Campesinos del Carare
ATCC
Localización:
La India y su área de influencia
Características:
Es una organización fundante de los procesos
organizativos en la región, con la cual mantienen
articulaciones otras como las de afrodescendientes en la
zona.
Nace 1987 como iniciativa civil de paz ante los grupos
armados ilegales y del Estado . Premio Nobel Alternativo
de Paz.
Ruperta Bejarano
Ramón Vicente
Córdoba
Ana del Carmen
Bejarano
Familia Córdoba Bejarano, colonos y fundadores de las comunidades afro de la región
Consejo Comunitario
El Quicharo
Heyler Córdoba
Vicepresidente
Cobertura:
La India y área de influencia de la ATCC
Características:
Los Consejos Comunitarios son una forma
organizativa propia de las poblaciones afro de
Colombia, sustentada en la ley 70 de 1993,
con status de representación y autoridad en las
comunidades.
Braulio Antonio Mosquera
Presidente
Cimitarra
Parque principal
Asociación Afrocolombiana Kenia
de Cimitarra
ASAKENCI
Isabel Serna
Representante legal
Roso Moreno
Luz Mery Caicedo Socialización de proyecto
Gallinas ponedoras
Localización:
Cimitarra
Objetivo:
Fortalecer las raíces y cultural afrodecendiente
en la región.
Fundación de Mujeres
Manos Limpias
Cobertura:
La india y Cimitarra
Objetivo:
Incentivar el cuidado y la protección del medio
ambiente desde la concepción de la mujer
Roselbi Córdoba
Representante legal
Para finalizar…
En el Área Metropolitana, se reportan 9 organizaciones. La más
antigua data de la década de los 80 con el auge de las colonias en
Bucaramanga, es la Asociación Colonia Horizonte Chocoano.
Las demás organizaciones surgen después de 2000, como ha
ocurrido en otras regiones del país, a partir de la ley 70 de 1993 y
subsiguientes, y su divulgación en el territorio nacional por
diversos medios.
Existe, también, muy recientemente (2012) una agrupación de
segundo nivel, denominada Movimiento Afrocolombiano de
Bucaramanga y Área Metropolitana, MOABAM.
Dos de las organizaciones son lideradas por mujeres, Amina y
Raíces Afro, esta última conformada por población desplazada por
el conflicto armado hacia Bucaramanga, y ubicada en áreas
periféricas de la ciudad.
Marelvis Campo
Raíces Afro
Sede CORAFROC
Sabana de Torres
Organización conformada por educadores, hombres y mujeres de
escuelas locales, se esfuerzan por posicionar en la ciudad el
reconocimiento de la población afrodescendiente mediante
actividades culturales institucionales, con el apoyo de la Alcaldía y
la participación de la ciudadanía.
Puerto Wilches
Cuentan con un proyecto piscícola que con dificultades contribuye
a la subsistencia de un grupo de familias algunas encabezadas por
mujeres, se destaca más la actividad gestora y coordinadora de los
varones.
La India y Cimitarra
En Cimitarra y La India, así como su área de
influencia, toda organización que aquí surge, no sólo
de población afro, tiene su referente en la Asociación
de Trabajadores Campesinos del Carare y se apoyan
mutuamente.
Así existen el Consejo Comunitario de El Quícharo,
ASAKENCI y Manos Limpias, específicamente para
asuntos de población afrodescendiente.
Monumento a líderes asesinados. La India
Barrancabermeja
Si bien los logros de este trabajo han sido acordes con
las expectativas, ha sido muy limitado en el tiempo y
en presupuesto. De hecho, una ciudad de las
dimensiones y la complejidad de Barrancabermeja,
merece una investigación focalizada y en profundidad.
Identificamos 10 organizaciones, una de las cuales es
de segundo nivel, la Fundación Minga Afro
Magdalénica, “La Minga”.
Son organizaciones recientes y mixtas con una
aceptable participación de las mujeres en cargos de
dirección o representación. Las mujeres son mayoría
en algunas organizaciones como base social de la
misma.
.
Varias tareas están en marcha por parte de las
organizaciones, como la elaboración de un proyecto
para obtener recursos por regalías, con el fin de hacer
una “caracterización de la población
afrodescendiente”. El proyecto está siendo
acompañado por Planeación Nacional .
Con posterioridad a la fecha de cierre de este informe,
recibimos de Wilson Arias Ardila la presentación en
PP de los resultados del “Diagnóstico de
caracterización del Municipio de Barrancabermeja,
en junio 28 de 2014”.
Fuente: Caracterización, La Minga y Alcaldía de Barrancabermeja.
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
DORIS LAMUS C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
alexandra saavedra
 
Dias positivas de los afroecuatorianos.
Dias positivas de los afroecuatorianos.Dias positivas de los afroecuatorianos.
Dias positivas de los afroecuatorianos.HECTOR NAZARENO
 
Informeasociacionesmayo
InformeasociacionesmayoInformeasociacionesmayo
Informeasociacionesmayo
Massimo Alessandra
 
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´SModulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´SDaniel Peralvo
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
Ronald Macuado
 
BOLIVIA: ‘Retos y Desafíos en la Construcción de Estados Plurinacionales’
BOLIVIA: ‘Retos y Desafíos en la Construcción de Estados Plurinacionales’BOLIVIA: ‘Retos y Desafíos en la Construcción de Estados Plurinacionales’
BOLIVIA: ‘Retos y Desafíos en la Construcción de Estados Plurinacionales’
Crónicas del despojo
 
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
Bayron Rodriguez
 
Ponencia: Primer Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias...
Ponencia:  Primer Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias...Ponencia:  Primer Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias...
Ponencia: Primer Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias...Ecocultura Argentina
 

La actualidad más candente (9)

Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Dias positivas de los afroecuatorianos.
Dias positivas de los afroecuatorianos.Dias positivas de los afroecuatorianos.
Dias positivas de los afroecuatorianos.
 
Informeasociacionesmayo
InformeasociacionesmayoInformeasociacionesmayo
Informeasociacionesmayo
 
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´SModulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
Modulo de liderazgoDANIEL PERALVO DLAG´S
 
Afrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenasAfrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenas
 
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actualEl rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
El rol de las comunidades aborígenes y afrodescendientes en el Perú actual
 
BOLIVIA: ‘Retos y Desafíos en la Construcción de Estados Plurinacionales’
BOLIVIA: ‘Retos y Desafíos en la Construcción de Estados Plurinacionales’BOLIVIA: ‘Retos y Desafíos en la Construcción de Estados Plurinacionales’
BOLIVIA: ‘Retos y Desafíos en la Construcción de Estados Plurinacionales’
 
Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1Matriz de sociales 1
Matriz de sociales 1
 
Ponencia: Primer Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias...
Ponencia:  Primer Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias...Ponencia:  Primer Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias...
Ponencia: Primer Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias...
 

Destacado

Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectoriasFeminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Conferencia proyectos género etnias doris lamus Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Tabula rasa
Tabula rasaTabula rasa
Tabula rasa
Carlos Quintana
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Back Pain + Inflammation PresentationFinal FINAL
Back Pain + Inflammation PresentationFinal FINALBack Pain + Inflammation PresentationFinal FINAL
Back Pain + Inflammation PresentationFinal FINALJudea Eden
 
Owen Jones resume 2016
Owen Jones resume 2016Owen Jones resume 2016
Owen Jones resume 2016Owen Jones
 
HOJAS
HOJAS HOJAS
NetWorks Rhode Island 2011 - 2012 Catalog
NetWorks Rhode Island 2011 - 2012 CatalogNetWorks Rhode Island 2011 - 2012 Catalog
NetWorks Rhode Island 2011 - 2012 Catalog
NetWorks Rhode Island
 
E-Commerce EM 2016: Deutschland- Italien
E-Commerce EM 2016: Deutschland- ItalienE-Commerce EM 2016: Deutschland- Italien
E-Commerce EM 2016: Deutschland- Italien
Lengow
 
Naturhistorisches museum lena_ilimanowa
Naturhistorisches museum lena_ilimanowaNaturhistorisches museum lena_ilimanowa
Naturhistorisches museum lena_ilimanowaalexandergrintsevich
 
La mujer de los siglos XVI y XVII
La mujer de los siglos XVI y XVIILa mujer de los siglos XVI y XVII
La mujer de los siglos XVI y XVII
Bárbara Martínez Blasco
 
110864103 adventures-in-bug-hunting
110864103 adventures-in-bug-hunting110864103 adventures-in-bug-hunting
110864103 adventures-in-bug-huntingbob dobbs
 
MagXLondon Magazine _ Edition January/February 2016
MagXLondon Magazine _ Edition January/February 2016MagXLondon Magazine _ Edition January/February 2016
MagXLondon Magazine _ Edition January/February 2016
Rafael Bertrán
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
Oficos y-profesiones-bajar-al-blog
Oficos y-profesiones-bajar-al-blogOficos y-profesiones-bajar-al-blog
Oficos y-profesiones-bajar-al-blog
rochaio
 
Aproximación a una epistemología feminista - Colombia
Aproximación a una epistemología feminista - ColombiaAproximación a una epistemología feminista - Colombia
Aproximación a una epistemología feminista - Colombia
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
Julian Enrique Almenares Campo
 
CEMAX_Company_p
CEMAX_Company_pCEMAX_Company_p
CEMAX_Company_pOr Riezman
 

Destacado (20)

Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectoriasFeminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
 
Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Conferencia proyectos género etnias doris lamus Conferencia proyectos género etnias doris lamus
Conferencia proyectos género etnias doris lamus
 
Tabula rasa
Tabula rasaTabula rasa
Tabula rasa
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
 
Back Pain + Inflammation PresentationFinal FINAL
Back Pain + Inflammation PresentationFinal FINALBack Pain + Inflammation PresentationFinal FINAL
Back Pain + Inflammation PresentationFinal FINAL
 
Owen Jones resume 2016
Owen Jones resume 2016Owen Jones resume 2016
Owen Jones resume 2016
 
HOJAS
HOJAS HOJAS
HOJAS
 
NetWorks Rhode Island 2011 - 2012 Catalog
NetWorks Rhode Island 2011 - 2012 CatalogNetWorks Rhode Island 2011 - 2012 Catalog
NetWorks Rhode Island 2011 - 2012 Catalog
 
E-Commerce EM 2016: Deutschland- Italien
E-Commerce EM 2016: Deutschland- ItalienE-Commerce EM 2016: Deutschland- Italien
E-Commerce EM 2016: Deutschland- Italien
 
Naturhistorisches museum lena_ilimanowa
Naturhistorisches museum lena_ilimanowaNaturhistorisches museum lena_ilimanowa
Naturhistorisches museum lena_ilimanowa
 
La mujer de los siglos XVI y XVII
La mujer de los siglos XVI y XVIILa mujer de los siglos XVI y XVII
La mujer de los siglos XVI y XVII
 
110864103 adventures-in-bug-hunting
110864103 adventures-in-bug-hunting110864103 adventures-in-bug-hunting
110864103 adventures-in-bug-hunting
 
MagXLondon Magazine _ Edition January/February 2016
MagXLondon Magazine _ Edition January/February 2016MagXLondon Magazine _ Edition January/February 2016
MagXLondon Magazine _ Edition January/February 2016
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Oficos y-profesiones-bajar-al-blog
Oficos y-profesiones-bajar-al-blogOficos y-profesiones-bajar-al-blog
Oficos y-profesiones-bajar-al-blog
 
Aproximación a una epistemología feminista - Colombia
Aproximación a una epistemología feminista - ColombiaAproximación a una epistemología feminista - Colombia
Aproximación a una epistemología feminista - Colombia
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mestizaje
 
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
134 163 se ciencias sociales 8 america latina-1800_1850_t_5
 
CEMAX_Company_p
CEMAX_Company_pCEMAX_Company_p
CEMAX_Company_p
 
Baserunner
BaserunnerBaserunner
Baserunner
 

Similar a Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014

Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3
Hector Gaviria
 
La Uramba 6
La Uramba 6La Uramba 6
La Uramba 6
Luna Lucia
 
Buenaventura. vulnerabilidad y organización
Buenaventura. vulnerabilidad y organizaciónBuenaventura. vulnerabilidad y organización
Buenaventura. vulnerabilidad y organización
Carolina Castillo Jimenez
 
1ero Bach Ser Ciudadano Ecuatoriano.pdf
1ero Bach Ser Ciudadano Ecuatoriano.pdf1ero Bach Ser Ciudadano Ecuatoriano.pdf
1ero Bach Ser Ciudadano Ecuatoriano.pdf
EdisonAlmache2
 
Legado afro colombiano
Legado afro colombianoLegado afro colombiano
Legado afro colombiano
Angelica María Gavalo Ortega
 
Ser Ciudadano Ecuatoriano
Ser Ciudadano EcuatorianoSer Ciudadano Ecuatoriano
Ser Ciudadano Ecuatoriano
Robert Gallegos
 
seminario_capacitacion_derechos_puebos_indigenas_SI_nov-2011_presentaciones_T...
seminario_capacitacion_derechos_puebos_indigenas_SI_nov-2011_presentaciones_T...seminario_capacitacion_derechos_puebos_indigenas_SI_nov-2011_presentaciones_T...
seminario_capacitacion_derechos_puebos_indigenas_SI_nov-2011_presentaciones_T...
PedroYepez3
 
áFrica en la escuela memoria
áFrica en la escuela memoriaáFrica en la escuela memoria
áFrica en la escuela memoriaCamilo Estrada C
 
Cultura para la paz en el rio cajambre
Cultura para la paz en el rio cajambreCultura para la paz en el rio cajambre
Cultura para la paz en el rio cajambre
DamarisGaviria25
 
Djembe
DjembeDjembe
Djembe
CEUNA
 
Día de la Mujer afro inadi
Día de la Mujer afro inadiDía de la Mujer afro inadi
Día de la Mujer afro inadiIgui
 
Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Día de la Mujer Afrolatinoamericana y AfrocaribeñaDía de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Igui
 
PRESENTACION -CELINA CASTRO.pptx
PRESENTACION -CELINA CASTRO.pptxPRESENTACION -CELINA CASTRO.pptx
PRESENTACION -CELINA CASTRO.pptx
CelinaCastroJaimes1
 
Trabajo colaborativo 3 racismo y la discriminación
Trabajo colaborativo 3 racismo y la discriminaciónTrabajo colaborativo 3 racismo y la discriminación
Trabajo colaborativo 3 racismo y la discriminaciónkarolma100
 
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍAAPORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
alexandra saavedra
 
Afrodescendientes en la comunidad andina
Afrodescendientes en la comunidad andinaAfrodescendientes en la comunidad andina
Afrodescendientes en la comunidad andinaAshanti Afroperuanos
 
Introducion al proyecto
Introducion al proyectoIntroducion al proyecto
Introducion al proyectomispet69
 
Trabajo de licitacion cimarron
Trabajo de licitacion cimarronTrabajo de licitacion cimarron
Trabajo de licitacion cimarron
Andres1222
 
Trbcol 3 446001-grupo-16
Trbcol  3 446001-grupo-16Trbcol  3 446001-grupo-16
Trbcol 3 446001-grupo-16
Javier Fernando Caicedo Guzman
 

Similar a Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014 (20)

Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3Unidades 1, 2 y 3
Unidades 1, 2 y 3
 
La Uramba 6
La Uramba 6La Uramba 6
La Uramba 6
 
Buenaventura. vulnerabilidad y organización
Buenaventura. vulnerabilidad y organizaciónBuenaventura. vulnerabilidad y organización
Buenaventura. vulnerabilidad y organización
 
1ero Bach Ser Ciudadano Ecuatoriano.pdf
1ero Bach Ser Ciudadano Ecuatoriano.pdf1ero Bach Ser Ciudadano Ecuatoriano.pdf
1ero Bach Ser Ciudadano Ecuatoriano.pdf
 
Legado afro colombiano
Legado afro colombianoLegado afro colombiano
Legado afro colombiano
 
Ser Ciudadano Ecuatoriano
Ser Ciudadano EcuatorianoSer Ciudadano Ecuatoriano
Ser Ciudadano Ecuatoriano
 
seminario_capacitacion_derechos_puebos_indigenas_SI_nov-2011_presentaciones_T...
seminario_capacitacion_derechos_puebos_indigenas_SI_nov-2011_presentaciones_T...seminario_capacitacion_derechos_puebos_indigenas_SI_nov-2011_presentaciones_T...
seminario_capacitacion_derechos_puebos_indigenas_SI_nov-2011_presentaciones_T...
 
áFrica en la escuela memoria
áFrica en la escuela memoriaáFrica en la escuela memoria
áFrica en la escuela memoria
 
Cultura para la paz en el rio cajambre
Cultura para la paz en el rio cajambreCultura para la paz en el rio cajambre
Cultura para la paz en el rio cajambre
 
Djembe
DjembeDjembe
Djembe
 
Día de la Mujer afro inadi
Día de la Mujer afro inadiDía de la Mujer afro inadi
Día de la Mujer afro inadi
 
Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Día de la Mujer Afrolatinoamericana y AfrocaribeñaDía de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
 
PRESENTACION -CELINA CASTRO.pptx
PRESENTACION -CELINA CASTRO.pptxPRESENTACION -CELINA CASTRO.pptx
PRESENTACION -CELINA CASTRO.pptx
 
Trabajo colaborativo 3 racismo y la discriminación
Trabajo colaborativo 3 racismo y la discriminaciónTrabajo colaborativo 3 racismo y la discriminación
Trabajo colaborativo 3 racismo y la discriminación
 
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍAAPORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
APORTES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
 
Afrodescendientes en la comunidad andina
Afrodescendientes en la comunidad andinaAfrodescendientes en la comunidad andina
Afrodescendientes en la comunidad andina
 
Afrodescendientes en la comunidad andina
Afrodescendientes en la comunidad andinaAfrodescendientes en la comunidad andina
Afrodescendientes en la comunidad andina
 
Introducion al proyecto
Introducion al proyectoIntroducion al proyecto
Introducion al proyecto
 
Trabajo de licitacion cimarron
Trabajo de licitacion cimarronTrabajo de licitacion cimarron
Trabajo de licitacion cimarron
 
Trbcol 3 446001-grupo-16
Trbcol  3 446001-grupo-16Trbcol  3 446001-grupo-16
Trbcol 3 446001-grupo-16
 

Más de Universidad Autonoma de Bucaramanga

1. feminismo en la historia moderna
1. feminismo en la historia moderna1. feminismo en la historia moderna
1. feminismo en la historia moderna
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Genero sexo raza etnia y poder 2017
Genero sexo raza etnia y poder 2017Genero sexo raza etnia y poder 2017
Genero sexo raza etnia y poder 2017
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
El sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. FoucaultEl sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. Foucault
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en ...
De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en ...De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en ...
De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en ...
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
El sujeto y el poder, M. Foucaul
El sujeto y el poder, M. FoucaulEl sujeto y el poder, M. Foucaul
El sujeto y el poder, M. Foucaul
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Féminas pérfidas e insumisas
Féminas pérfidas e insumisasFéminas pérfidas e insumisas
Féminas pérfidas e insumisas
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 

Más de Universidad Autonoma de Bucaramanga (6)

1. feminismo en la historia moderna
1. feminismo en la historia moderna1. feminismo en la historia moderna
1. feminismo en la historia moderna
 
Genero sexo raza etnia y poder 2017
Genero sexo raza etnia y poder 2017Genero sexo raza etnia y poder 2017
Genero sexo raza etnia y poder 2017
 
El sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. FoucaultEl sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. Foucault
 
De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en ...
De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en ...De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en ...
De la subversión a la inclusión: movimientos de mujeres de la segunda ola en ...
 
El sujeto y el poder, M. Foucaul
El sujeto y el poder, M. FoucaulEl sujeto y el poder, M. Foucaul
El sujeto y el poder, M. Foucaul
 
Féminas pérfidas e insumisas
Féminas pérfidas e insumisasFéminas pérfidas e insumisas
Féminas pérfidas e insumisas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Doris lamus presentación organizaciones afro santander, julio 2014

  • 1. “Aquí no hay negros”: develando la presencia de población afrodescendiente en Santander, Colombia DORIS LAMUS CANAVATE Centro de Investigación: Instituto de Estudios Políticos, IEP-UNAB Grupo de Investigación: Democracia local Línea de Investigación: Movimientos Sociales, Género y Cultura INFORME FINAL PROYECTO Hacia la reconstrucción de los procesos organizativos de los movimientos sociales afrodecendientes en Santander, Colombia (2013-2014)
  • 2. Encuentro regional de saberes ancestrales de afrodescendientes en Santander, julio 2013 Universidad Autónoma de Bucaramanga, Bucaramanga - Colombia
  • 3. •“Construir el género desde lo afro": una propuesta de doble cambio cultural de las organizaciones de mujeres del Caribe colombiano (2012) •La construcción de identidad colectiva de mujeres afrocolombianas (2008) •Identidades étnicas y de género en contextos de pobreza y violencia. Mujeres negras en la Costa Caribe (2010) Antecedentes
  • 4. Estrategia Metodológica Información secundaria, documental y bibliográfica Trabajo de campo: observación directa, entrevistas y grupos focales o talleres -Cimitarra y el corregimiento de La India , 10 entrevistas -Barrancabermeja, 4 entrevistas -Sabana de Torres, 6 entrevistas -Puerto Wilches, 5 entrevistas y un grupo focal con 21 participantes -Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), 8 entrevistas y un taller con 10 participantes Taller , Bucaramanga, 2013 Grupo focal , Puerto Wilches, 2013
  • 5. El Movimiento Social Afro-latinoamericano y los procesos organizativos en Colombia Angela Davis, USA Martin Luther King, USA Sufragistas norteamericanas Nelson Mandela, Sudáfrica Segregación racial en universidades norteamericanas Apartheid, Sudáfrica
  • 6. Esclavos, libres y bogas en Santander
  • 7. La jurisdicciones de Girón, San Gil y Socorro
  • 8. La boga en el Río Grande de la Magdalena
  • 10.
  • 11. Procesos organizativos de la población afrodescendiente en Bucaramanga y su Área Metropolitana
  • 12. Horizonte Chocoano Américo Copete Fundador Cobertura: Bucaramanga y Área Metropolitana Objetivo: Velar por el cumplimiento de la Ley 70 y demás derechos de la comunidades afro.
  • 13. Fundación Afrocolombiana de Santander FACOS Leonidas Ocampo Co-Fundador Cobertura: Santander Objetivo: Brindar apoyo y fortalecimiento a los procesos organizativos afro en Santander.
  • 14. Fundación de Mujeres Afrodescendientes de Santander Amina Yolima Mena Presidenta Cobertura: Bucaramanga y Área Metropolitana Objetivo: Reivindicar el papel de la mujer afrocolombiana en la sociedad en general, su visibilización social, economía y política..
  • 15. Asociación de Desplazados Afrodescendientes de Santander Raíces Afro María Martínez Presidenta Cobertura: Bucaramanga y Área Metropolitana Objetivo: Busca el reconocimiento y reivindicar los derechos de las victimas del desplazamiento de las comunidades afro.
  • 16. Asociación de Afrodescendientes y Víctimas del Conflicto Armado de Girón AFRODEVIC Pura Cecilia Lurán Representante legal Cobertura: Bucaramanga y Área Metropolitana Objetivo: Proteger los derechos y apoya proyectos de desarrollo de vida digna de las victimas afrodescendiente., Pura Cecilia Lurán Ortiz.
  • 17. Fundación Afrocolombiana Quilombo Luis Ibargüen Rentería Presidente Cobertura: Bucaramanga y Área metropolitana. Objetivo: Apoyar y fortalecer los procesos que reivindiquen a la comunidad afro.
  • 18. Mesa Departamental Afrodescendiente de Santander Atahualpa Ibarra , Presidente FACOS Reunión de la Mesa Departamental Puerto Wilches, Abril 2013 Cobertura: Santander, Bucaramanga y Área Metropolitana. Características: Es una instancia sustituta de la Comisión Consultiva y que congrega a los representantes de las organizaciones.
  • 19. Las organizaciones del Magdalena Medio santandereano
  • 20. Luis Enrique Rodríguez Representante legal Asociación Afrocolombiana de Barrancabermeja y el Magdalena Medio AFROBAM Cobertura: Barrancabermeja y Magdalena Medio Objetivo: Socialización de la legislación y derechos de la comunidades afro.
  • 21. Asociación de Afrodescendientes del Barrio El Dorado AFRODORADOS Carmen Álvarez Presidenta de Junta Directiva Cobertura: Barrancabermeja Objetivo: Sensibilizar a la comunidad sobre el ser afro y reivindicar sus derechos.
  • 22. Wilson Arias Representante legal Asociación Afrodescendiente del Magdalena Medio AFRODMAM Cobertura: Barrancabermeja y Magdalena Medio Objetivo: Busca la participación activa de la comunidad afro en los proyectos y políticas gubernamentales.
  • 23. Fundación Afro El Sol AFROSOL Efraín Estupiñán, Representante legal Cobertura: Barrancabermeja y Magdalena Medio Objetivo: Reivindicación de los derechos de la comunidad afrodescendiente.
  • 24. Colectivo Libertarios Magdalénicos AFROLIBERTARIOS Ricardo Quintero Representante legal Cobertura: Barrancabermeja y Magdalena Medio Objetivo: Reivindicación de la etnicidad desde el autoreconocimiento y la visibilización del pueblo afro.
  • 25. Fundación Minga Afromagdalénica Cobertura: Barrancabermeja y Magdalena Medio. Objetivo: La defensa de los derechos étnicos y construcción de las políticas para comunidades afro. Es una organización de segundo nivel constituida por: Afrobam, Afrodmam, Asocone, Afrolibertarios, Afroeducadores, Afrodorados, Fundafrosol, Ingenios, Fadivi, y Afrodesmag, con sede en Barrancabermeja (De izquierda a derecha). Efraín Estupiñam (AFROSOL), Nohemy Estupiñam (FAVIIVI), Ariel Chaverra (AFRODESMAG), Wilson Arias (AFRODMAN), Diego Carabalí (Fundación INGENIOS), Ricardo Quintero E. (AFROLIBERTARIOS), y Brayan Cárdenas (representante Operador de Proyecto),
  • 27. Asociación de Afrocolombianos de Sabana de Torres AFROCOLSAT Carmen Palacios Presidente. Magney Palacios Jesús Cuesta María Doris Hinestrosa Cobertura: Sabana de Torres Objetivos: Conformada principalmente por educadores, buscan el fortalecimiento de la identidad cultural afrosabanera.
  • 29. Corporación Región Afrocolombiana CORAFROC Edison Urrutia Representante legal Delia Ardila Asociada Florentino Caro Asociado. Abraham Cisneros Narrador de la historia local Localización: Puerto Wilches Objetivo. Es un proyecto de seguridad alimentaria patrocinado por el ICBF
  • 31. Simón Palacios Colono, líder comunitario co-fundador de la ATCC Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare ATCC Localización: La India y su área de influencia Características: Es una organización fundante de los procesos organizativos en la región, con la cual mantienen articulaciones otras como las de afrodescendientes en la zona. Nace 1987 como iniciativa civil de paz ante los grupos armados ilegales y del Estado . Premio Nobel Alternativo de Paz.
  • 32. Ruperta Bejarano Ramón Vicente Córdoba Ana del Carmen Bejarano Familia Córdoba Bejarano, colonos y fundadores de las comunidades afro de la región
  • 33. Consejo Comunitario El Quicharo Heyler Córdoba Vicepresidente Cobertura: La India y área de influencia de la ATCC Características: Los Consejos Comunitarios son una forma organizativa propia de las poblaciones afro de Colombia, sustentada en la ley 70 de 1993, con status de representación y autoridad en las comunidades. Braulio Antonio Mosquera Presidente
  • 35. Asociación Afrocolombiana Kenia de Cimitarra ASAKENCI Isabel Serna Representante legal Roso Moreno Luz Mery Caicedo Socialización de proyecto Gallinas ponedoras Localización: Cimitarra Objetivo: Fortalecer las raíces y cultural afrodecendiente en la región.
  • 36. Fundación de Mujeres Manos Limpias Cobertura: La india y Cimitarra Objetivo: Incentivar el cuidado y la protección del medio ambiente desde la concepción de la mujer Roselbi Córdoba Representante legal
  • 37. Para finalizar… En el Área Metropolitana, se reportan 9 organizaciones. La más antigua data de la década de los 80 con el auge de las colonias en Bucaramanga, es la Asociación Colonia Horizonte Chocoano. Las demás organizaciones surgen después de 2000, como ha ocurrido en otras regiones del país, a partir de la ley 70 de 1993 y subsiguientes, y su divulgación en el territorio nacional por diversos medios. Existe, también, muy recientemente (2012) una agrupación de segundo nivel, denominada Movimiento Afrocolombiano de Bucaramanga y Área Metropolitana, MOABAM. Dos de las organizaciones son lideradas por mujeres, Amina y Raíces Afro, esta última conformada por población desplazada por el conflicto armado hacia Bucaramanga, y ubicada en áreas periféricas de la ciudad. Marelvis Campo Raíces Afro
  • 38. Sede CORAFROC Sabana de Torres Organización conformada por educadores, hombres y mujeres de escuelas locales, se esfuerzan por posicionar en la ciudad el reconocimiento de la población afrodescendiente mediante actividades culturales institucionales, con el apoyo de la Alcaldía y la participación de la ciudadanía. Puerto Wilches Cuentan con un proyecto piscícola que con dificultades contribuye a la subsistencia de un grupo de familias algunas encabezadas por mujeres, se destaca más la actividad gestora y coordinadora de los varones.
  • 39. La India y Cimitarra En Cimitarra y La India, así como su área de influencia, toda organización que aquí surge, no sólo de población afro, tiene su referente en la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare y se apoyan mutuamente. Así existen el Consejo Comunitario de El Quícharo, ASAKENCI y Manos Limpias, específicamente para asuntos de población afrodescendiente. Monumento a líderes asesinados. La India
  • 40. Barrancabermeja Si bien los logros de este trabajo han sido acordes con las expectativas, ha sido muy limitado en el tiempo y en presupuesto. De hecho, una ciudad de las dimensiones y la complejidad de Barrancabermeja, merece una investigación focalizada y en profundidad. Identificamos 10 organizaciones, una de las cuales es de segundo nivel, la Fundación Minga Afro Magdalénica, “La Minga”. Son organizaciones recientes y mixtas con una aceptable participación de las mujeres en cargos de dirección o representación. Las mujeres son mayoría en algunas organizaciones como base social de la misma. . Varias tareas están en marcha por parte de las organizaciones, como la elaboración de un proyecto para obtener recursos por regalías, con el fin de hacer una “caracterización de la población afrodescendiente”. El proyecto está siendo acompañado por Planeación Nacional . Con posterioridad a la fecha de cierre de este informe, recibimos de Wilson Arias Ardila la presentación en PP de los resultados del “Diagnóstico de caracterización del Municipio de Barrancabermeja, en junio 28 de 2014”.
  • 41. Fuente: Caracterización, La Minga y Alcaldía de Barrancabermeja.