SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen Del Alfabeto
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
La historia del alfabeto comienza en el Antiguo Egipto, más de un milenio después de haber
comenzado la historia de la escritura. El primer alfabeto formal surgió hacia el 2000 a. C. para
representar el lenguaje de los trabajadores semitas en Egipto (ver alfabetos de la Edad de Bronce
media), y se gestó a partir de los principios alfabéticos contenidos en los jeroglíficos egipcios. La
mayoría de los alfabetos actuales del mundo o bien descienden directamente de esta raíz, por
ejemplo los alfabetos griego y el latino, o se inspiraron en su diseño.
Escritos pre – alfabéticos
Existen dos tipos de sistemas de escritura bien documentados que surgen en el IV milenio a. C.:
la escritura cuneiforme de Mesopotamia y los jeroglíficos egipcios. Ambos eran muy conocidos
en la zona del Mediterráneo oriental, donde se desarrolló el primer alfabeto que alcanzó
amplia difusión, el alfabeto fenicio. Existe alguna evidencia que indicaría que el sistema
cuneiforme estaba desarrollando algunas propiedades alfabéticas en algunos lenguajes a los
que se lo había adaptado, tal como se observa posteriormente en el antiguo sistema
cuneiforme persa, pero todo indica que dichos desarrollos fueron líneas laterales y no
ancestrales al alfabeto. El silabario de Biblos posee sugestivas similaridades tanto con el
egipcio hierático, como con el alfabeto fenicio, pero como no ha sido descifrado, no es posible
precisar si es que tuvo algún rol en la historia del alfabeto.
Comienzos en Egipto
Hacia el año 2700 a. C. los antiguos egipcios ya habían desarrollado un conjunto de 22
jeroglíficos para representar las consonantes de su lenguaje, más un símbolo 23 que
podría representar vocales al comienzo o al final de una palabra. Estos glifos eran
utilizados a manera de guías de pronunciación en logogramas, para escribir inflexiones
gramaticales, y posteriormente para transcribir palabras y nombres extranjeros. Sin
embargo, si bien el sistema era de naturaleza alfabética, no fue empleado para una
escritura puramente alfabética. Por ello, aunque el sistema permitía ser usado como un
alfabeto, fue siempre utilizado con un fuerte componente logográfico, posiblemente
debido al gran valor simbólico del complejo sistema de jeroglíficos egipcios.
El primer sistema de escritura totalmente alfabético se estima que fue desarrollado hacia
el 1850 a. C. por los trabajadores semíticos en la zona egipcia del Sinaí. Durante los cinco
siglos siguientes se difundió hacia el norte, y muchos alfabetos de Occidente provienen de
él, o han sido inspirados en uno de sus descendientes. El alfabeto meroítico fue una
adaptación en el III siglo a. C. de los jeroglíficos, en Nubia en el sur de Egipto –aunque
muchos estudiosos sospechan que existieron influencias del primer alfabeto.
Hacia e! final de! texto se plantean cuestiones que no son tan simples de resolver, pues se
introduce la discusión sobre la adaptabilidad del alfabeto latino para expresar la gama de
sonidos que se usan en cada lengua. Es decir, Moorhouse describe cómo cada lengua
tiene determinados requerimientos fonéticos que no son los mismos para las otras, por lo
que cada una debía tener un alfabeto que reflejara directamente su variedad de sonidos
consonánticos y vocálicos, para lograr así que la escritura de las palabras tuviera
realmente una correspondencia fonética. Por ser de habla inglesa, Moorhouse ejemplifica
con esre idioma y muestra cómo existe una gran disparidad entre su escritura y su
pronunciación, lo que si bien es muy notorio en esta lengua también se presenta en otras,
aunque en distintos grados.
Sin embargo, la extensión del alfabeto latino, las raíces etimológicas de las lenguas
modernas, la tradición literaria de todos los pueblos y un sinfín de complicaciones
adicionales hacen muy difícil concebir que algún país se aventure a realizar un
cambio radical del alfabeto que ha utilizado durante siglos, por lo que es
perfectamente factible que sigamos usando este alfabeto durante mucho tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escritaPerspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escritaMaria Jose Caroca Fuentes
 
Lenguaje Y Escritura
Lenguaje Y EscrituraLenguaje Y Escritura
Lenguaje Y Escritura
jhon omar palacios melendrez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Gaby Chavira
 
Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.
Elisa Sepúlveda
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Paco Cortina
 
Tipos de escritura
Tipos de escrituraTipos de escritura
Tipos de escriturajosevivi
 
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaT1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaPaola Rodriguez Bencomo
 
El alfabeto y signos prosódicos latinos
El alfabeto y signos prosódicos latinosEl alfabeto y signos prosódicos latinos
El alfabeto y signos prosódicos latinosAmparo Gasent
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
Brenda Fabiola Covarrubias Mojica
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Jany Pacheco
 
Historia alfabetos
Historia alfabetos Historia alfabetos
Historia alfabetos Ángela HG
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalPaola Lopez
 
Latín. presentación final.
Latín. presentación final.Latín. presentación final.
Latín. presentación final.AndreaMonroe
 
Andre y paola/ comunicacion d los griegos
Andre y paola/ comunicacion d los griegosAndre y paola/ comunicacion d los griegos
Andre y paola/ comunicacion d los griegos032011029899
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaMariaVanessaChavez
 
historia de la tipografia
historia de la tipografiahistoria de la tipografia
historia de la tipografianathali_jimenez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Carlos Chavez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex Acossta
 

La actualidad más candente (19)

Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escritaPerspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
Perspectiva histórica sobre el proceso de alfabetización escrita
 
Ppt alfabeto
Ppt alfabetoPpt alfabeto
Ppt alfabeto
 
Lenguaje Y Escritura
Lenguaje Y EscrituraLenguaje Y Escritura
Lenguaje Y Escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Tipos de escritura
Tipos de escrituraTipos de escritura
Tipos de escritura
 
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaT1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
 
El alfabeto y signos prosódicos latinos
El alfabeto y signos prosódicos latinosEl alfabeto y signos prosódicos latinos
El alfabeto y signos prosódicos latinos
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Historia alfabetos
Historia alfabetos Historia alfabetos
Historia alfabetos
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Latín. presentación final.
Latín. presentación final.Latín. presentación final.
Latín. presentación final.
 
Andre y paola/ comunicacion d los griegos
Andre y paola/ comunicacion d los griegosAndre y paola/ comunicacion d los griegos
Andre y paola/ comunicacion d los griegos
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
historia de la tipografia
historia de la tipografiahistoria de la tipografia
historia de la tipografia
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Similar a Nidia zapata alfabeto

Mayra
MayraMayra
Estuardo lopez
Estuardo lopezEstuardo lopez
Estuardo lopez
19ervin
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico51DCV
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
GENDY-LOPEZ
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
BYRON-MORENO
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
V-Karen
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
MANCIA-C
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
ORTIZHANDY
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
IVAN-T
 
Origen del alfabeto
Origen del alfabetoOrigen del alfabeto
Origen del alfabeto
abigailcast
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
diana96marcillo
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escriturasemgrec
 
etimologias grecolatinas .pdf
etimologias grecolatinas .pdfetimologias grecolatinas .pdf
etimologias grecolatinas .pdf
LuzMartinez461239
 
Breve Historia de la Escritura
Breve Historia de la EscrituraBreve Historia de la Escritura
Breve Historia de la Escritura
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jhoinerca
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escriturasemgrec
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Salicettica
 
La escritura (2)
La escritura (2)La escritura (2)
La escritura (2)
Melona Campos
 

Similar a Nidia zapata alfabeto (20)

Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Estuardo lopez
Estuardo lopezEstuardo lopez
Estuardo lopez
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1Historia del alfabeto 1
Historia del alfabeto 1
 
Origen del alfabeto
Origen del alfabetoOrigen del alfabeto
Origen del alfabeto
 
El alfabeto
El alfabetoEl alfabeto
El alfabeto
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
etimologias grecolatinas .pdf
etimologias grecolatinas .pdfetimologias grecolatinas .pdf
etimologias grecolatinas .pdf
 
Breve Historia de la Escritura
Breve Historia de la EscrituraBreve Historia de la Escritura
Breve Historia de la Escritura
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Hist e scrit
Hist e scritHist e scrit
Hist e scrit
 
Informe wala
Informe walaInforme wala
Informe wala
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
La escritura (2)
La escritura (2)La escritura (2)
La escritura (2)
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (17)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

Nidia zapata alfabeto

  • 1. Origen Del Alfabeto ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
  • 2. La historia del alfabeto comienza en el Antiguo Egipto, más de un milenio después de haber comenzado la historia de la escritura. El primer alfabeto formal surgió hacia el 2000 a. C. para representar el lenguaje de los trabajadores semitas en Egipto (ver alfabetos de la Edad de Bronce media), y se gestó a partir de los principios alfabéticos contenidos en los jeroglíficos egipcios. La mayoría de los alfabetos actuales del mundo o bien descienden directamente de esta raíz, por ejemplo los alfabetos griego y el latino, o se inspiraron en su diseño.
  • 3. Escritos pre – alfabéticos Existen dos tipos de sistemas de escritura bien documentados que surgen en el IV milenio a. C.: la escritura cuneiforme de Mesopotamia y los jeroglíficos egipcios. Ambos eran muy conocidos en la zona del Mediterráneo oriental, donde se desarrolló el primer alfabeto que alcanzó amplia difusión, el alfabeto fenicio. Existe alguna evidencia que indicaría que el sistema cuneiforme estaba desarrollando algunas propiedades alfabéticas en algunos lenguajes a los que se lo había adaptado, tal como se observa posteriormente en el antiguo sistema cuneiforme persa, pero todo indica que dichos desarrollos fueron líneas laterales y no ancestrales al alfabeto. El silabario de Biblos posee sugestivas similaridades tanto con el egipcio hierático, como con el alfabeto fenicio, pero como no ha sido descifrado, no es posible precisar si es que tuvo algún rol en la historia del alfabeto.
  • 4. Comienzos en Egipto Hacia el año 2700 a. C. los antiguos egipcios ya habían desarrollado un conjunto de 22 jeroglíficos para representar las consonantes de su lenguaje, más un símbolo 23 que podría representar vocales al comienzo o al final de una palabra. Estos glifos eran utilizados a manera de guías de pronunciación en logogramas, para escribir inflexiones gramaticales, y posteriormente para transcribir palabras y nombres extranjeros. Sin embargo, si bien el sistema era de naturaleza alfabética, no fue empleado para una escritura puramente alfabética. Por ello, aunque el sistema permitía ser usado como un alfabeto, fue siempre utilizado con un fuerte componente logográfico, posiblemente debido al gran valor simbólico del complejo sistema de jeroglíficos egipcios. El primer sistema de escritura totalmente alfabético se estima que fue desarrollado hacia el 1850 a. C. por los trabajadores semíticos en la zona egipcia del Sinaí. Durante los cinco siglos siguientes se difundió hacia el norte, y muchos alfabetos de Occidente provienen de él, o han sido inspirados en uno de sus descendientes. El alfabeto meroítico fue una adaptación en el III siglo a. C. de los jeroglíficos, en Nubia en el sur de Egipto –aunque muchos estudiosos sospechan que existieron influencias del primer alfabeto.
  • 5. Hacia e! final de! texto se plantean cuestiones que no son tan simples de resolver, pues se introduce la discusión sobre la adaptabilidad del alfabeto latino para expresar la gama de sonidos que se usan en cada lengua. Es decir, Moorhouse describe cómo cada lengua tiene determinados requerimientos fonéticos que no son los mismos para las otras, por lo que cada una debía tener un alfabeto que reflejara directamente su variedad de sonidos consonánticos y vocálicos, para lograr así que la escritura de las palabras tuviera realmente una correspondencia fonética. Por ser de habla inglesa, Moorhouse ejemplifica con esre idioma y muestra cómo existe una gran disparidad entre su escritura y su pronunciación, lo que si bien es muy notorio en esta lengua también se presenta en otras, aunque en distintos grados.
  • 6. Sin embargo, la extensión del alfabeto latino, las raíces etimológicas de las lenguas modernas, la tradición literaria de todos los pueblos y un sinfín de complicaciones adicionales hacen muy difícil concebir que algún país se aventure a realizar un cambio radical del alfabeto que ha utilizado durante siglos, por lo que es perfectamente factible que sigamos usando este alfabeto durante mucho tiempo