SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la
comunicación humana
Alejandro Acosta Pérez
279004
Periodo: 1
Tarea: 1
18/08/2014
Comunicación humana por
interacción personal
1.- Habla y lenguaje:
El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza
como un animal racional, en este concepto se analiza, el aspecto de su
animalidad en el sentido del cuerpo y las necesidades fisiológicas que
compartimos con todos los demás animales; y en el segundo aspecto y
que hace al hombre ser lo que es; la racionalidad, que se basa de la
intelectualidad; en ello precisamente abarcaremos el sentido de la
comunicación, iniciando con el habla y el lenguaje son las herramientas
que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar
pensamientos, ideas y emociones.
El concepto de lenguaje
Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar.
Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola
ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar es hacer
eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar
constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa
como cauce y medio.
No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no disponga de un
lenguaje como medio de
comunicación.
¿Cómo lo hizo?
El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas,
gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego descubrió que era
capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos.
También se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos
donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba. Más
tarde comprendió que estas formas de comunicación no servían para
comunicarse de un lugar a otro más lejano.
¿Cómo lo hizo?
Entonces empezó a comunicarse a través de sonidos producidos
haciendo chocar dos piedras o con toque de tambores. Además, usó
señales de humo.
Por fin un día fue capaz de hablar, es decir, producir con la boca sonidos
articulados que generaban conceptos a la mente del oyente. Así creó el
lenguaje oral. Creó entonces también la escritura.A medida que el
hombre ha avanzado culturalmente ha ido mejorando su
comunicación.
Importancia de la comunicación
para las relaciones humanas
Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir
algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la
comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los
siguientes factores.
• Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la
comunicación.
• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el
mensaje.
• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.
• Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir
o transmitir el mensaje.
• Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.
Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un
código.
2.- La escritura
Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente
probado que la escritura es posterior al habla, aunque algunos
semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras son
previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un (usando términos
barthesianos) placer por parte del sujeto humano en dejar rastro de sí
en diversos soportes (huellas de manos, muescas, rayas,
representaciones más o menos figurativas tal cual se observa en el
Magdaleniense), pero tales "protoescrituras" no parecen ser indicios de
que los textos escritos se anticiparon al habla; en todo caso, con la
escritura como "memoria segunda" el habla fue reforzada por los
escritos, más aún la escritura permite una reflexión adicional y esto
hace que el lenguaje escrito pueda tener una clara estrategia de la cual
carece el lenguaje oral ágrafo.
Las primeras formas de escritura eran logográficas en naturaleza,
basadas en elementos pictográficos e ideográficos.6 No obstante, a
mitad del III milenio a. C., los sumerios habían desarrollado un anexo
silábico para su escritura, reflejando la fonología y la sintaxis del idioma
sumerio hablado. Esta escritura logo-silábica fue pronto adoptada por
los hablantes acadios y eblaítas para sus propios idiomas, y
posteriormente por los hititas y los ugaríticos.
Aunque es posible que la escritura egipcia sea un ejemplo de
difusionismo (arqueología) transcultural de sus contemporáneos
comerciales de Mesopotamia, los egipcios no tomaron prestados los
símbolos escritos mesopotámicos. En su lugar, utilizaron su propia
iconografía artística. Hay muestras de jeroglíficos egipcios arcaicos en
la Paleta de Narmer del 3100 a. C., y aún mayor grado de elaboración se
puede ver en losTextos
de las Pirámides del III milenio a. C.
Escritura cuneiforme.
El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas
de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV
milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad
en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre
arcilla flexible con ángulos variables para
grabar números. A este sistema se incorporó una escritura pictográfica
utilizando un estilete afilado para indicar lo que se estaba contando. La
escritura con estilete redondeado y estilete afilado fue poco a poco
reemplazada hacia el 2700-2500 a. C. por un estilete en forma de cuña
(de ahí el término cuneiforme).
Finalmente, la escritura cuneiforme se convirtió en un sistema de
escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los
números. A partir del siglo XXVI a. C., esta escritura se adaptó al idioma
acadio y más tarde a otros como el hurrita y el hitita.Otras escrituras
similares en apariencia a este sistema son el ugarítico y el antiguo
persa. Jeroglíficos egipcios.
La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética
Historia del alfabeto.
El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la
forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada
convencionalmente de la fecha umbral 1050 a.C.). Este alfabeto dio
origen al alfabeto arameo
y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a
distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto
latino) en el sigloVIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por
primera vez signos vocálicos. (Dieron el último paso, pues separaron
vocales de consonantes y las escribieron por separado). La familia
bráhmica de India probablemente tuvo su origen a través de los
contactos arameos desde el sigloV a. C. Los alfabetos latino y griego a
principios de la Era Común dieron pie a distintas escrituras europeas,
como las runas, el alfabeto gótico y el alfabeto cirílico, mientras que el
alfabeto arameo originó los abyads hebreo, sirio y árabe, y el alfabeto
sudarábigo originó el alfabeto ge'ez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
aldofernandez10
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Carlos Grajeda
 
Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1 Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1
Michelle Montoya Saenz
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Gabriel Ortega
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
alemgl
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Gaby Chavira
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Diego Ner
 
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Pao Ross
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Adriana Parra
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
MariaVanessaChavez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Hector Lozano
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
GabyEnriquezEsparza
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
Alondra Herrera
 
Comunciacion humana
Comunciacion humanaComunciacion humana
Comunciacion humana
Luis Rodriguez
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
DianaEdlyn Ortega
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
Carolina Mata
 
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaT1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
Paola Rodriguez Bencomo
 
El habla y la escritura
El habla y la escritura El habla y la escritura
El habla y la escritura
Susy Hicks
 

La actualidad más candente (18)

Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1Evolución de la comunicación humana 1
Evolución de la comunicación humana 1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1 Evolucion de la comunicación humana 1
Evolucion de la comunicación humana 1
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
Evolución de la comunicación humana. Tarea 1 Periodo 1
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacionEvolucion de la comunicacion
Evolucion de la comunicacion
 
Comunciacion humana
Comunciacion humanaComunciacion humana
Comunciacion humana
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Estrategiascom
EstrategiascomEstrategiascom
Estrategiascom
 
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaT1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
 
El habla y la escritura
El habla y la escritura El habla y la escritura
El habla y la escritura
 

Destacado

Andrea diaz guia 2
Andrea diaz guia 2Andrea diaz guia 2
Andrea diaz guia 2
Brayam Castillo
 
Pacientes y buenos resultados
Pacientes y buenos resultadosPacientes y buenos resultados
Pacientes y buenos resultados
Romina Alterio
 
Cuadro De Nota Mario Mendoza
Cuadro De Nota Mario MendozaCuadro De Nota Mario Mendoza
Cuadro De Nota Mario Mendoza
mariomendoza
 
Componenteorganizadtivo1
Componenteorganizadtivo1Componenteorganizadtivo1
Componenteorganizadtivo1
MARIA ADMERIS QUINTERO FERRO
 
Reunión senderismo
Reunión senderismoReunión senderismo
Reunión senderismo
guadalinfocazalilla
 
BM INDALO Vs VETERANOS
BM INDALO Vs VETERANOSBM INDALO Vs VETERANOS
BM INDALO Vs VETERANOS
lometico8
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
fatimagamez
 
Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
Inés Orozco
 
Em pirismo
Em pirismoEm pirismo
Diapositivas power salud ocupacional pomo 2013
Diapositivas power salud ocupacional pomo 2013Diapositivas power salud ocupacional pomo 2013
Diapositivas power salud ocupacional pomo 2013
vivi1218
 
Aleja.1
Aleja.1Aleja.1
Escritura academica
Escritura academicaEscritura academica
Escritura academica
UISRAEL
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
Uio Libre
 
Ebru tezgel ödev
Ebru tezgel ödevEbru tezgel ödev
Ebru tezgel ödevEbru Tezgel
 
Roberto sanchez
Roberto sanchezRoberto sanchez
Roberto sanchez
Robert Sanchez Dominguez
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
La red de internet
La red de internet La red de internet
La red de internet
San Alvarado
 
Actividad didáctica digital
Actividad didáctica digitalActividad didáctica digital
Actividad didáctica digital
Cristina Cuello
 
La mariposaylaflor
La mariposaylaflorLa mariposaylaflor
La mariposaylaflor
dorisguevara
 

Destacado (20)

Andrea diaz guia 2
Andrea diaz guia 2Andrea diaz guia 2
Andrea diaz guia 2
 
Pacientes y buenos resultados
Pacientes y buenos resultadosPacientes y buenos resultados
Pacientes y buenos resultados
 
Cuadro De Nota Mario Mendoza
Cuadro De Nota Mario MendozaCuadro De Nota Mario Mendoza
Cuadro De Nota Mario Mendoza
 
Componenteorganizadtivo1
Componenteorganizadtivo1Componenteorganizadtivo1
Componenteorganizadtivo1
 
Reunión senderismo
Reunión senderismoReunión senderismo
Reunión senderismo
 
BM INDALO Vs VETERANOS
BM INDALO Vs VETERANOSBM INDALO Vs VETERANOS
BM INDALO Vs VETERANOS
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Em pirismo
Em pirismoEm pirismo
Em pirismo
 
Diapositivas power salud ocupacional pomo 2013
Diapositivas power salud ocupacional pomo 2013Diapositivas power salud ocupacional pomo 2013
Diapositivas power salud ocupacional pomo 2013
 
Aleja.1
Aleja.1Aleja.1
Aleja.1
 
Escritura academica
Escritura academicaEscritura academica
Escritura academica
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Ebru tezgel ödev
Ebru tezgel ödevEbru tezgel ödev
Ebru tezgel ödev
 
Roberto sanchez
Roberto sanchezRoberto sanchez
Roberto sanchez
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
La red de internet
La red de internet La red de internet
La red de internet
 
Actividad didáctica digital
Actividad didáctica digitalActividad didáctica digital
Actividad didáctica digital
 
La mariposaylaflor
La mariposaylaflorLa mariposaylaflor
La mariposaylaflor
 

Similar a Evolución de la comunicación humana

Evolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuzeEvolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuze
Zuze Benaviddes Salas
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agostoTarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Cristian Reyes
 
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionTarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Cristian Reyes
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
Fernando Rivera
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Universidad Autónoma de Chihuahua
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Michelle Bejarano Gomez
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
Dann Mitchel
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Diana Laura Saenz
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Paco Cortina
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
Diana Laura Saenz
 
La evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humanaLa evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humana
Ivan G. Caballero
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Frnlerma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Israel Suarez
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
abraham108
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
anifesoj
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
manuelnzla
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Hector Lozano
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
Paola Lopez
 

Similar a Evolución de la comunicación humana (20)

Evolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuzeEvolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuze
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agostoTarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
Tarea 1 estrategias de comunicación fecha:16 agosto
 
Tarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacionTarea 1 estrategias de comunicacion
Tarea 1 estrategias de comunicacion
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
 
La evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humanaLa evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 

Más de Alex Acossta

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Alex Acossta
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Alex Acossta
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
Alex Acossta
 
Desarrollo de la web 1997-2016
Desarrollo de la web 1997-2016Desarrollo de la web 1997-2016
Desarrollo de la web 1997-2016
Alex Acossta
 
Guía de estudio de la materia
Guía de estudio de la materiaGuía de estudio de la materia
Guía de estudio de la materia
Alex Acossta
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Alex Acossta
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Alex Acossta
 

Más de Alex Acossta (7)

Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
 
Desarrollo de la web 1997-2016
Desarrollo de la web 1997-2016Desarrollo de la web 1997-2016
Desarrollo de la web 1997-2016
 
Guía de estudio de la materia
Guía de estudio de la materiaGuía de estudio de la materia
Guía de estudio de la materia
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Evolución de la comunicación humana

  • 1. Evolución de la comunicación humana Alejandro Acosta Pérez 279004 Periodo: 1 Tarea: 1 18/08/2014
  • 2. Comunicación humana por interacción personal 1.- Habla y lenguaje: El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le conceptualiza como un animal racional, en este concepto se analiza, el aspecto de su animalidad en el sentido del cuerpo y las necesidades fisiológicas que compartimos con todos los demás animales; y en el segundo aspecto y que hace al hombre ser lo que es; la racionalidad, que se basa de la intelectualidad; en ello precisamente abarcaremos el sentido de la comunicación, iniciando con el habla y el lenguaje son las herramientas que los seres humanos usan para comunicar o intercambiar pensamientos, ideas y emociones.
  • 3. El concepto de lenguaje Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar. Comprender es apropiarse de la realidad, clasificándola ordenadamente según las palabras comunicadas. Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad, actuando sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio. No existe tribu ni pueblo, por primitivo que sea, que no disponga de un lenguaje como medio de comunicación.
  • 4. ¿Cómo lo hizo? El hombre primitivo expresó lo que quería decir ayudándose con señas, gestos, movimientos del cuerpo y manos. Luego descubrió que era capaz de emitir sonidos inarticulados, que no eran más que gruñidos. También se dio cuenta de que podía comunicarse a través de dibujos donde se representaba a sí mismo y al mundo que lo rodeaba. Más tarde comprendió que estas formas de comunicación no servían para comunicarse de un lugar a otro más lejano.
  • 5. ¿Cómo lo hizo? Entonces empezó a comunicarse a través de sonidos producidos haciendo chocar dos piedras o con toque de tambores. Además, usó señales de humo. Por fin un día fue capaz de hablar, es decir, producir con la boca sonidos articulados que generaban conceptos a la mente del oyente. Así creó el lenguaje oral. Creó entonces también la escritura.A medida que el hombre ha avanzado culturalmente ha ido mejorando su comunicación.
  • 6. Importancia de la comunicación para las relaciones humanas Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores. • Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor. Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un código.
  • 7. 2.- La escritura Actualmente, los semiólogos y los lingüistas consideran totalmente probado que la escritura es posterior al habla, aunque algunos semiólogos a fines de s. XX llegaron a suponer que las escrituras son previas al lenguaje verbal articulado ya que existe un (usando términos barthesianos) placer por parte del sujeto humano en dejar rastro de sí en diversos soportes (huellas de manos, muescas, rayas, representaciones más o menos figurativas tal cual se observa en el Magdaleniense), pero tales "protoescrituras" no parecen ser indicios de que los textos escritos se anticiparon al habla; en todo caso, con la escritura como "memoria segunda" el habla fue reforzada por los escritos, más aún la escritura permite una reflexión adicional y esto hace que el lenguaje escrito pueda tener una clara estrategia de la cual carece el lenguaje oral ágrafo.
  • 8. Las primeras formas de escritura eran logográficas en naturaleza, basadas en elementos pictográficos e ideográficos.6 No obstante, a mitad del III milenio a. C., los sumerios habían desarrollado un anexo silábico para su escritura, reflejando la fonología y la sintaxis del idioma sumerio hablado. Esta escritura logo-silábica fue pronto adoptada por los hablantes acadios y eblaítas para sus propios idiomas, y posteriormente por los hititas y los ugaríticos. Aunque es posible que la escritura egipcia sea un ejemplo de difusionismo (arqueología) transcultural de sus contemporáneos comerciales de Mesopotamia, los egipcios no tomaron prestados los símbolos escritos mesopotámicos. En su lugar, utilizaron su propia iconografía artística. Hay muestras de jeroglíficos egipcios arcaicos en la Paleta de Narmer del 3100 a. C., y aún mayor grado de elaboración se puede ver en losTextos de las Pirámides del III milenio a. C.
  • 9. Escritura cuneiforme. El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para grabar números. A este sistema se incorporó una escritura pictográfica utilizando un estilete afilado para indicar lo que se estaba contando. La escritura con estilete redondeado y estilete afilado fue poco a poco reemplazada hacia el 2700-2500 a. C. por un estilete en forma de cuña (de ahí el término cuneiforme). Finalmente, la escritura cuneiforme se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números. A partir del siglo XXVI a. C., esta escritura se adaptó al idioma acadio y más tarde a otros como el hurrita y el hitita.Otras escrituras similares en apariencia a este sistema son el ugarítico y el antiguo persa. Jeroglíficos egipcios.
  • 10. La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética Historia del alfabeto. El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha umbral 1050 a.C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el sigloVIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos. (Dieron el último paso, pues separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado). La familia bráhmica de India probablemente tuvo su origen a través de los contactos arameos desde el sigloV a. C. Los alfabetos latino y griego a principios de la Era Común dieron pie a distintas escrituras europeas, como las runas, el alfabeto gótico y el alfabeto cirílico, mientras que el alfabeto arameo originó los abyads hebreo, sirio y árabe, y el alfabeto sudarábigo originó el alfabeto ge'ez.