SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la
Comunicación
Humana
Francisco Arturo Cortina Flores
283240
PERIODO 1
TAREA 1
21 de Agosto del 2014
1. HABLA Y LENGUAJE
El idioma o lengua es el
conjunto de reglas, compartido
por los individuos que se están
comunicando, que les permite
intercambiar esos
pensamientos, ideas o
emociones. El habla es la
conversación, una de las
formas de expresar el idioma
LENGUAJE
El lenguaje es una actividad
humana que nace con el
hombre, que sólo a él
pertenece y que le permite
comunicarse y
relacionarse al poder
comprender y expresar
mensajes. El lenguaje se ha
formado en el seno de la
sociedad. Es el hecho social por
excelencia. Podemos decir que
es la capacidad que toda
persona tiene de comunicarse
con los demás, mediante signos
orales o escritos.
ACTOS DE HABLA
 Son aquellas acciones
verbales que producen
un mutuo entendimiento
y que se realizan
cooperativamente. Nuestra
actividad lingüística en
general es un tejido hecho de
actos de habla: en la
interacción cotidiana
afirmamos, aseguramos,
negamos (actos asertivos); o
pedimos, suplicamos, damos
órdenes (actos directivos); o
expresamos diferentes
emociones (actos expresivos).
1) El acto
locucionario: el
enunciado mismo,
es decir, la
pronunciación de los
fonemas
2) El acto
ilocucionario:
acción que se hace
con el acto
locucionario, por
ejemplo: hacer una
pregunta, dar un
orden, dar una
disculpa etc.
3) El acto
perlucionario:
el efecto del enunciado
en la audiencia, por
ejemplo.
Añadidos por Searle
1) El acto proposicional: descripción de la
realidad, significado
2) La referencia: se refiere a una cosa en el
mundo, la cosa sobre que se habla
3) Predicación: mensaje sobre el mundo,
características de la referencia.
Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases.
1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y
que es un hecho
2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa.
3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa.
4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante.
5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa.
Circuito
del
Habla
Mecanismos del Lenguaje
A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los
seres humanos se les llama “lenguaje”.
Cuando la comunicación se establece
a distancia y por medio de
movimientos corporales se dice que el
lenguaje es “mímico”.
Cuando la comunicación se efectúa a
través de dibujos, el lenguaje
empleado es “pictográfico”.
Cuando la comunicación se establece
por medio de sonidos, el lenguaje
empleado es “auditivo”.
Cuando la comunicación se establece
a través de la palabra hablada,
estamos ente el “lenguaje oral o
lengua”.
COMUNICACIÓN Y RELACIONES
HUMANAS
Para que haya comunicación es necesario que exista el
deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber
intención comunicativa.
En el acto de la comunicación, llamado también circuito del
habla, distinguiremos los siguientes factores.
• Emisor o transmisor: Es el
que emite o transmite un
mensaje. Inicio de la
comunicación.
• Receptor: Es el que recibe el
mensaje; la persona a quien va
dirigido el mensaje.
• Mensaje: Es todo lo que se
emite o transmite.
• Código: Conjunto de
unidades o signos lingüísticos
que usamos para traducir o
transmitir el mensaje.
• Canal: Es el medio a través
del cual llega el mensaje del
emisor al receptor. Cuando
nos comunicamos, empleamos
la lengua oral o escrita,
usamos un código.
LA ESCRITURA
Fundamentalmente la lengua
gráfica o la lengua escrita ha
de considerarse un fenómeno
lingüístico inventado por la
sociedad humana para
reemplazar a la lengua oral o
fónica, la escritura aparece
necesariamente cuando la
evolución socioeconómica de
las poblaciones impulsa la
creación de un código
alternativo que sea eficaz en
situaciones en las cuales la
lengua fónica es insuficiente o
directamente inútil.
PROTOESCRITURA Y
ESCRITURA CUNEIFORME
Marcas similares a la escritura
en una tortuga, caparazones
descubiertos en la moderna
Jiahu (China), datados hacia el
6000 a. C. Ejemplo de los
símbolos de Jiahu. Los
primeros sistemas de la
escritura a finales del IV
milenio a. C. no se consideran
una invención espontánea,
pues se fundamentan en viejas
tradiciones de sistemas
simbólicos que no se pueden
clasificar como escritura en sí
mismas, pero que sí
comparten muchas
características que recuerdan
a aquella.
El sistema de escritura sumerio
original deriva de un sistema de
fichas de arcilla que se
utilizaban para representar
bienes. A finales del IV milenio
a. C., ya había evolucionado
hacia un método de
contabilidad en el que se
utilizaba un estilete redondeado
que se imprimía sobre arcilla
flexible con ángulos variables
para grabar números. A este
sistema se incorporó una
escritura pictográfica utilizando
un estilete afilado para indicar
lo que se estaba contando.
JEROGLÍFICOS Y ESCRITURA CHINA
Los signos cuneiformes eran escritos por escribas mediante cuñas, sobre
tablillas casi siempre de arcilla (muy escasamente grabados en metal), que
luego se guardaban en una suerte de primitivas bibliotecas,
escrupulosamente organizadas, que servían para el aprendizaje de futuros
escribas. Estas bibliotecas pertenecían a la escuela de cada ciudad o, a
veces, a colecciones particulares. Las tabillas estaban escritas en columnas
(variantes en número), que indicaban: • la serie y el número de la tablilla en
esa serie, para su correcta catalogación;
En China, los historiadores han hallado mucha información sobre las
primeras dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han
perdurado. La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado
a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce. Las muescas sobre
caparazones de tortuga o jiaguwen han sido datadas por medio de la
prueba del carbono hacia el 1500 a. C. Los historiadores se han dado
cuenta de que el tipo de medio utilizado tenía un efecto sobre lo que se
quería documentar y el modo en que se empleaba.
 Escritura protoelamita. La escritura protoelamita aún no
descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal
lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el
elamita cuneiforme tomado del acadio.
 Jeroglíficos anatolios. Los jeroglíficos anatolios son una escritura
jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece por
por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX
XX a. C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
Escrituda de India y
Precolombina
La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del
principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.9
No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura (un
sistema de símbolos o algo parecido) o si es realmente una escritura de tipo
logográfico- silábico de otros sistemas de escritura de la Edad del Bronce.
En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para las
lenguas indígenas de América incluso antes de la llegada de los europeos.
Aunque frecuentemente se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter
pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad del
siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas
fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su
pronunciación. En especial en Mesoamérica, las inscripciones epiolmecas, al
parecer escritas en una lengua mixe-zoque, fueron reelaboradas para dar lugar
indirectamente a la escritura maya y a los sistemas de notación de los códices
aztecas.
La Edad del Hierro y el auge de la
escritura alfabética
 Historia del alfabeto.
El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la
forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada
convencionalmente de la fecha umbral 1050 a. C.). Este alfabeto
dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como,
probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos
anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo
VIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez
signos vocálicos. (Dieron el último paso, pues separaron vocales
de consonantes y las escribieron por separado). La familia
bráhmica de India probablemente tuvo su origen a través de los
contactos arameos desde el siglo V a. C. Los alfabetos latino y
griego a principios de la Era Común dieron pie a distintas
escrituras europeas, como las runas, el alfabeto gótico y el
alfabeto cirílico, mientras que el alfabeto arameo originó los
abyads hebreo, sirio y árabe, y el alfabeto sudarábigo originó el
alfabeto ge'ez. Escritura e historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Gaby Chavira
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
Dann Mitchel
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaMemo Ivan Vazquez
 
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Daniela Estrada
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
Fernando Rivera
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
DianaEdlyn Ortega
 
estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.
Alan Hernandez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
YosiAlzuarte
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Carlos Chavez
 
Tarea 1 politicas y sociales.
Tarea 1 politicas y sociales.Tarea 1 politicas y sociales.
Tarea 1 politicas y sociales.
Gera Garcia Gomez
 
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaT1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaPaola Rodriguez Bencomo
 
Lenguaje Y Escritura
Lenguaje Y EscrituraLenguaje Y Escritura
Lenguaje Y Escritura
jhon omar palacios melendrez
 
Tarea 1 periodo 1
Tarea 1 periodo 1Tarea 1 periodo 1
Tarea 1 periodo 1
Carlos Chavez
 
Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.
Elisa Sepúlveda
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escrituraalemgl
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex_Munoz
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanalizethppp
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
GabyEnriquezEsparza
 

La actualidad más candente (19)

Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion comunicación
Evolucion comunicaciónEvolucion comunicación
Evolucion comunicación
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
Evolución de la comunicación humana Daniela Estrada 258866
 
Estrategias de comunicación
Estrategias de comunicaciónEstrategias de comunicación
Estrategias de comunicación
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.estrategias de comunicacion.
estrategias de comunicacion.
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Tarea 1 politicas y sociales.
Tarea 1 politicas y sociales.Tarea 1 politicas y sociales.
Tarea 1 politicas y sociales.
 
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humanaT1.c. Evolución de la comunicacion humana
T1.c. Evolución de la comunicacion humana
 
Lenguaje Y Escritura
Lenguaje Y EscrituraLenguaje Y Escritura
Lenguaje Y Escritura
 
Tarea 1 periodo 1
Tarea 1 periodo 1Tarea 1 periodo 1
Tarea 1 periodo 1
 
Primera tarea
Primera tareaPrimera tarea
Primera tarea
 
Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.Comunicación humana por interacción personal.
Comunicación humana por interacción personal.
 
El habla y la escritura
El habla y la escrituraEl habla y la escritura
El habla y la escritura
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 

Destacado

An introduction to Matter of Fact Software - 2012
An introduction to Matter of Fact Software - 2012An introduction to Matter of Fact Software - 2012
An introduction to Matter of Fact Software - 2012
Matter of Fact Software
 
Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3mja2media
 
Póster oceántica álex martín cabrera
Póster oceántica álex martín cabreraPóster oceántica álex martín cabrera
Póster oceántica álex martín cabreraDelialberto
 
HCI PreCon Agenda 2010_DRAFTv2 (2)
HCI PreCon Agenda 2010_DRAFTv2 (2)HCI PreCon Agenda 2010_DRAFTv2 (2)
HCI PreCon Agenda 2010_DRAFTv2 (2)doctorcorcoran
 
Feedback - Questionnaire results
Feedback - Questionnaire resultsFeedback - Questionnaire results
Feedback - Questionnaire resultsgeorgiamarie
 
Hyperthinking Presentation for the Brainyard Webinar
Hyperthinking Presentation for the Brainyard WebinarHyperthinking Presentation for the Brainyard Webinar
Hyperthinking Presentation for the Brainyard Webinar
ZN Consulting
 
Hire one testimony v2
Hire one testimony v2Hire one testimony v2
Hire one testimony v2
Norris Krueger
 
Las tortugas de Canarias
Las tortugas de CanariasLas tortugas de Canarias
Las tortugas de CanariasDelialberto
 
Parametros 1999 2010. con vision d futuro
Parametros 1999   2010. con vision d futuroParametros 1999   2010. con vision d futuro
Parametros 1999 2010. con vision d futuroNelson Hernandez
 
Cobit 4.0 visão geral
Cobit 4.0   visão geralCobit 4.0   visão geral
Cobit 4.0 visão geralTiago Andrade
 
Trabajo práctico nº10 repaso google docs
Trabajo práctico nº10   repaso google docsTrabajo práctico nº10   repaso google docs
Trabajo práctico nº10 repaso google docsjulietagauffin2011
 
Chien luoc dai duong xanh 4658
Chien luoc dai duong xanh 4658Chien luoc dai duong xanh 4658
Chien luoc dai duong xanh 4658
Duong Millionaire
 
Unidad 23 Gestion De Calidad[1]
Unidad 23 Gestion De Calidad[1]Unidad 23 Gestion De Calidad[1]
Unidad 23 Gestion De Calidad[1]catedra diez
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
Hector Lozano
 

Destacado (20)

Exposicion Katy Capitulo 3
Exposicion Katy Capitulo 3Exposicion Katy Capitulo 3
Exposicion Katy Capitulo 3
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
An introduction to Matter of Fact Software - 2012
An introduction to Matter of Fact Software - 2012An introduction to Matter of Fact Software - 2012
An introduction to Matter of Fact Software - 2012
 
Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3
 
Póster oceántica álex martín cabrera
Póster oceántica álex martín cabreraPóster oceántica álex martín cabrera
Póster oceántica álex martín cabrera
 
Advert plan
Advert planAdvert plan
Advert plan
 
HCI PreCon Agenda 2010_DRAFTv2 (2)
HCI PreCon Agenda 2010_DRAFTv2 (2)HCI PreCon Agenda 2010_DRAFTv2 (2)
HCI PreCon Agenda 2010_DRAFTv2 (2)
 
Feedback - Questionnaire results
Feedback - Questionnaire resultsFeedback - Questionnaire results
Feedback - Questionnaire results
 
Hyperthinking Presentation for the Brainyard Webinar
Hyperthinking Presentation for the Brainyard WebinarHyperthinking Presentation for the Brainyard Webinar
Hyperthinking Presentation for the Brainyard Webinar
 
Hire one testimony v2
Hire one testimony v2Hire one testimony v2
Hire one testimony v2
 
Las tortugas de Canarias
Las tortugas de CanariasLas tortugas de Canarias
Las tortugas de Canarias
 
Cliente PBX VoIP Polycom
Cliente PBX VoIP PolycomCliente PBX VoIP Polycom
Cliente PBX VoIP Polycom
 
Trabajo práctico nº 14
Trabajo práctico nº 14Trabajo práctico nº 14
Trabajo práctico nº 14
 
Parametros 1999 2010. con vision d futuro
Parametros 1999   2010. con vision d futuroParametros 1999   2010. con vision d futuro
Parametros 1999 2010. con vision d futuro
 
Survey comments
Survey commentsSurvey comments
Survey comments
 
Cobit 4.0 visão geral
Cobit 4.0   visão geralCobit 4.0   visão geral
Cobit 4.0 visão geral
 
Trabajo práctico nº10 repaso google docs
Trabajo práctico nº10   repaso google docsTrabajo práctico nº10   repaso google docs
Trabajo práctico nº10 repaso google docs
 
Chien luoc dai duong xanh 4658
Chien luoc dai duong xanh 4658Chien luoc dai duong xanh 4658
Chien luoc dai duong xanh 4658
 
Unidad 23 Gestion De Calidad[1]
Unidad 23 Gestion De Calidad[1]Unidad 23 Gestion De Calidad[1]
Unidad 23 Gestion De Calidad[1]
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 

Similar a Evolución de la comunicación humana

Evolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuzeEvolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuzeZuze Benaviddes Salas
 
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion PersonalComunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Poulett
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Hector Lozano
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
Carlos Torres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Israel Suarez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Hector Lozano
 
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
Victhor Cz
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaaleroo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Villalobos
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaCarlos Grajeda
 
evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanaevolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanajavy1208
 
Evolución de la comunicacion Melly Silva
Evolución de la comunicacion Melly SilvaEvolución de la comunicacion Melly Silva
Evolución de la comunicacion Melly Silva
Melly Silva
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaDiego Ner
 
Estrategias y com tarea 1
Estrategias y com tarea 1Estrategias y com tarea 1
Estrategias y com tarea 1
Stephanie Buj
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Alex Acossta
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
manuelnzla
 

Similar a Evolución de la comunicación humana (19)

Evolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuzeEvolución de la comunicación humana zuze
Evolución de la comunicación humana zuze
 
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion PersonalComunicacion Humana por Interaccion Personal
Comunicacion Humana por Interaccion Personal
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.El habla, lenguaje y escritura.
El habla, lenguaje y escritura.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Juan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza GonzalezJuan Carlos Esparza Gonzalez
Juan Carlos Esparza Gonzalez
 
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
1 evolución de la comunicación humana comunicación humana por
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
evolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humanaevolucion de la comunicación humana
evolucion de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicacion Melly Silva
Evolución de la comunicacion Melly SilvaEvolución de la comunicacion Melly Silva
Evolución de la comunicacion Melly Silva
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Estrategias y com tarea 1
Estrategias y com tarea 1Estrategias y com tarea 1
Estrategias y com tarea 1
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Evolución de la comunicación humana

  • 1. Evolución de la Comunicación Humana Francisco Arturo Cortina Flores 283240 PERIODO 1 TAREA 1 21 de Agosto del 2014
  • 2. 1. HABLA Y LENGUAJE El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones. El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma
  • 3. LENGUAJE El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a él pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes. El lenguaje se ha formado en el seno de la sociedad. Es el hecho social por excelencia. Podemos decir que es la capacidad que toda persona tiene de comunicarse con los demás, mediante signos orales o escritos.
  • 4. ACTOS DE HABLA  Son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de actos de habla: en la interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos). 1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia, por ejemplo.
  • 5. Añadidos por Searle 1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado 2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla 3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la referencia. Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases. 1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa.
  • 7. Mecanismos del Lenguaje A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”. Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales se dice que el lenguaje es “mímico”. Cuando la comunicación se efectúa a través de dibujos, el lenguaje empleado es “pictográfico”. Cuando la comunicación se establece por medio de sonidos, el lenguaje empleado es “auditivo”. Cuando la comunicación se establece a través de la palabra hablada, estamos ente el “lenguaje oral o lengua”.
  • 8. COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores. • Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor. Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un código.
  • 9. LA ESCRITURA Fundamentalmente la lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral o fónica, la escritura aparece necesariamente cuando la evolución socioeconómica de las poblaciones impulsa la creación de un código alternativo que sea eficaz en situaciones en las cuales la lengua fónica es insuficiente o directamente inútil.
  • 10. PROTOESCRITURA Y ESCRITURA CUNEIFORME Marcas similares a la escritura en una tortuga, caparazones descubiertos en la moderna Jiahu (China), datados hacia el 6000 a. C. Ejemplo de los símbolos de Jiahu. Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella. El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para grabar números. A este sistema se incorporó una escritura pictográfica utilizando un estilete afilado para indicar lo que se estaba contando.
  • 11. JEROGLÍFICOS Y ESCRITURA CHINA Los signos cuneiformes eran escritos por escribas mediante cuñas, sobre tablillas casi siempre de arcilla (muy escasamente grabados en metal), que luego se guardaban en una suerte de primitivas bibliotecas, escrupulosamente organizadas, que servían para el aprendizaje de futuros escribas. Estas bibliotecas pertenecían a la escuela de cada ciudad o, a veces, a colecciones particulares. Las tabillas estaban escritas en columnas (variantes en número), que indicaban: • la serie y el número de la tablilla en esa serie, para su correcta catalogación; En China, los historiadores han hallado mucha información sobre las primeras dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado. La mayor parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de huesos o accesorios de bronce. Las muescas sobre caparazones de tortuga o jiaguwen han sido datadas por medio de la prueba del carbono hacia el 1500 a. C. Los historiadores se han dado cuenta de que el tipo de medio utilizado tenía un efecto sobre lo que se quería documentar y el modo en que se empleaba.
  • 12.  Escritura protoelamita. La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C. y evoluciona a un elamita lineal lineal hacia el III milenio, siendo más tarde reemplazado por el elamita cuneiforme tomado del acadio.  Jeroglíficos anatolios. Los jeroglíficos anatolios son una escritura jeroglífica aborigen propia de Anatolia occidental que aparece por por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX XX a. C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.
  • 13. Escrituda de India y Precolombina La escritura del Indo de la Edad del Bronce Media, que data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha sido descifrada.9 No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura (un sistema de símbolos o algo parecido) o si es realmente una escritura de tipo logográfico- silábico de otros sistemas de escritura de la Edad del Bronce. En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para las lenguas indígenas de América incluso antes de la llegada de los europeos. Aunque frecuentemente se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación. En especial en Mesoamérica, las inscripciones epiolmecas, al parecer escritas en una lengua mixe-zoque, fueron reelaboradas para dar lugar indirectamente a la escritura maya y a los sistemas de notación de los códices aztecas.
  • 14. La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética  Historia del alfabeto. El alfabeto fenicio es simplemente el alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro (tomada convencionalmente de la fecha umbral 1050 a. C.). Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como, probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a. C. El alfabeto griego es el que introduce por primera vez signos vocálicos. (Dieron el último paso, pues separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado). La familia bráhmica de India probablemente tuvo su origen a través de los contactos arameos desde el siglo V a. C. Los alfabetos latino y griego a principios de la Era Común dieron pie a distintas escrituras europeas, como las runas, el alfabeto gótico y el alfabeto cirílico, mientras que el alfabeto arameo originó los abyads hebreo, sirio y árabe, y el alfabeto sudarábigo originó el alfabeto ge'ez. Escritura e historia