SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera Profesional de Contabilidad
NORMA INTERNACIONAL DE
INFORMACION FINANCIERA 3
1
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
Docente: Mg. CPC. Angulo Argomedo
María Ysabel.
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
Y ECONOMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
CURSO: Contabilidad Superior II
“NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA 3”
DOCENTE: Mg. CPC. Angulo Argomedo, Maria Ysabel.
CICLO: VII - A
INTEGRANTES: Argumedo Fernández, Cristian Javier.
Castro Diaz, Nayda.
Cunto Ccarhuaypiña, Elizabeth.
Ipurre Yaranga, Luciano.
Pillaca Huallanca, Carlos Kevin.
Tacas Bautista, Raquel.
Ayacucho – Perú
2021
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
Y ECONOMICAS
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
OBJETIVO Mejorar
FIABILIDAD
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
Y ECONOMICAS
Reconocerá
y medirá
RELEVANCIA
COMPARABILIDAD
P
R
I
N
C
I
P
I
O
S
Reconocerá
y medirá
Determinara
Activos identificables
adquiridos
Plusvalía
Información a revelar
Pasivos asumidos
Participación no
controladora
Ganancia
No se aplicara en:
En la contabilización en la creación de un negocio.
La obtención de un grupo de activos o de algún activo que no sea un negocio.
Participaciones del gobierno en la propiedad de la entidad.
En las combinaciones de negocios que estén controladas.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
Y ECONOMICAS
A
L
C
A
N
C
E
METODO DE
ADQUISICION
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
Y ECONOMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
Para su aplicación se
debe de considerar:
Identificación de
la persona
adquiriente.
Una empresa debe de contabilizar cada combinación de negocios que
realice, a través de este método.
Fecha en la que
obtiene.
Valuación exacta
de la ganancia o
plusvalía.
Valuación total
de los activos
obtenidos, como
también de los
pasivos y otras.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
FACULTAD DE
CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
Y ECONOMICAS
Principio de reconocimiento
La establece el
adquiriente
Se realiza
separado de la
plusvalía
El adquiriente debe de
establecer la fecha de
adquisición de acuerdo a la
presentación de sus EE.FF
La adquisición de los
activos o pasivos
obtenidos se
reconocerá en
futuros EE.FF
Los activos, pasivos obtenidos se
debe de realizar con las
condiciones especificadas en los
parraros 11 y 12.
Los activos, pasivos y
otros adquiridos deben
ser parte de la
transacción realizada.
Se deberán usar
como guías el
párrafo 51 y 53
para
determinarlos.
RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE
LOS ACTIVOS ADQUIRIDOS, LAS
OBLIGACIONES ASUMIDAS Y OTROS.
Condiciones de reconocimiento
Párrafo 11:
Párrafo 12:
Facultad de
Ciencias
Administrativas y
Económicas
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA
PLUSVALÍA O UNA GANANCIA POR UNA
COMPRA EN TÉRMINOS MUY VENTAJOSOS
La persona que adquiera debe reconocer una plusvalía en
la fecha de la adquisición , medida como el exceso de:
El neto de los importes en la
fecha de la adquisición de los
activos identificables adquiridos
y de los pasivos asumidos,
medidos de acuerdo con esta
NIIF.
La contraprestación transferida
medida de acuerdo con esta NIIF
El importe de cualquier participación
La Combinación de negocios llevada
a cabo por etapas
Facultad de
Ciencias
Administrativas y
Económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
COMPRAS EN TÉRMINOS MUY VENTAJOSOS
Por lo general es una combinación de negocios en la que el importe del
neto excede la suma de los importes especificados como: la
contraprestación transferida, participación no controladora y la
conbinacion de negocios llevada por etapas.
Puede suceder, cuando hay una combinación de negocios
que es una venta forzada en la que el vendedor actúa
bajo coacción.
La adquirente revisará entonces los procedimientos
utilizados para medir los importes cuyo reconocimiento a
la fecha de adquisición para todas las partidas.
Facultad de
Ciencias
Administrativas y
Económicas
Esta conformada por
valores razonables a la
fecha de adquisición
de:
Activos transferidos por la adquiriente: pueden
ser como el efectivo, bienes, entre otros
Los pasivos contraídos por la adquiriente con los
dueños anteriores
El valor razonable de la
contraprestación contingente, si
en caso hubiera.
La participación de acciones
emitidas por el que adquiere.
Contraprestación transferida
Facultad de
Ciencias
Administrativas y
Económicas
Guías adicionales para la aplicación del método
de la adquisición a tipos particulares de
combinaciones de negocios
Una combinación de
negocios realizada por
etapas
Una combinación de
negocios realizada sin la
transferencia de la
contraprestación
Periodo de medición
La adquirente ajustará retroactivamente los importes provisionales reconocidos
a la fecha de la adquisición para reflejar la nueva información obtenida sobre
hechos y circunstancias que existan en la fecha de la adquisición y que, si
hubieran sido conocidas, habrían afectado a la medición de los importes
reconocidos en esa fecha.
La adquirente medirá otra vez su participación previamente tenida
en el patrimonio de la adquirida por su valor razonable en la fecha
de adquisición y reconocerá la ganancia o pérdida resultante.
Es cuando el adquirente obtiene el control de una adquirida sin la
transferencia de una contraprestación, es decir las participaciones en
el patrimonio de la adquirida, son una participación no controladora en
los estados financieros de la adquirente posteriores a la adquisición.
Facultad de
Ciencias
Administrativas y
Económicas
Determinación de lo que es parte de la
transacción de combinación de negocios
La adquirente identificará todos los importes que no formen parte de la adquirente y
la adquirida, es decir, importes que no son parte del intercambio por la adquirida,
donde sólo reconocerá la contraprestación transferida por la adquirida y los activos
adquiridos y pasivos asumidos en el intercambio por la adquirida.
Costos relacionados con la adquisición
Están relacionadas con la adquisición aquellos en que incurre la
adquirente para llevar a cabo una combinación de negocios, pueden
incluir honorarios, asesoramiento, entre otros.
INFORMACIO
N A REVELAR
FECHA DE
VIGENCIA Y
TRANSICION.
TRANSICIÓN
Esto revelara una información que permitirá a los usuarios de sus estados financieros
evalúen la naturaleza y los efectos financieros de una combinación de negocios que se
efectuaran.
FECHA DE VIGENCIA:
Esta NIFF se deberá aplicarse a los combinaciones de los negocios por ello hay una
fecha de adquisición que será a partir de comienzo de primer periodo anual, por ello
inicia a partir del 1 de julio de 2009.
Son los activos y pasivos que surgieron de combinaciones de negocios ya que la fecha de
adquisición fue anteriormente a la ampliación de esta NIFF ya que esto no se deberán de
ajustar por una aplicación de NIFF
Son combinaciones de negocios que con la fecha de adquisición sea anterior a
la aplicación de esta NIFF, y que se aplicara prospectivamente con el
requerimiento del párrafo 68 de la NIC 12, ya que es modificada por estas
NIFF, por ello la adquisición no ajustara la contabilidad.
REFERENCIA A LA NIFF 9:
Esta entidad aplicara estas normas pero aun no utilizan todavía a las NIFF 9,
cualquier referencia a la NIFF 9 que se deberá interpretarse como una
referencia a la NIC 39.
DEROGACIONES DE LA NIFF 3 (2004):
IMPUESTO A LAS GANACIAS
APENDICE A
DEFINICIONES DE TERMINOS
ACTIVO INTANGIBLE
CONTRAPRESTACION
CONTINGENTE
ADQUIRENTE
ENTIDAD
MUTUALISTA
ADQUIRIDA
FECHA DE ADQUISICION
IDENTIFICABLE
COMBINACIÓN DE
NEGOCIOS
NEGOCIO
PARTICIPACION NO
CONTROLADORA
PARTICIPACIONES EN
EL PATRIMONIO
PLUSVALIA PROPIETARIOS VALOR RAZONABLE
!GRACIAS POR SU ATENCION¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
ABBEY0106
 
Accounting Ias 1 presentation
Accounting Ias 1 presentationAccounting Ias 1 presentation
Accounting Ias 1 presentation
Sheikh Ali Asghar
 
IAS 17 Leases
IAS 17 LeasesIAS 17 Leases
IAS 17 Leases
uktaxandaccounts.com
 
Nic 26
Nic 26Nic 26
Acuerdos conjuntos
Acuerdos conjuntosAcuerdos conjuntos
Acuerdos conjuntos
Vale QA
 
NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18
Sara Sollenni
 
NIC 27.pptx
NIC  27.pptxNIC  27.pptx
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12
skymaz
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
NIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS............ (1) (1).pptx
NIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS............ (1) (1).pptxNIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS............ (1) (1).pptx
NIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS............ (1) (1).pptx
ssuserf19681
 
Combinaciones de negocios Niif 3
Combinaciones de negocios Niif 3Combinaciones de negocios Niif 3
Combinaciones de negocios Niif 3
Ruben Hernandez
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Leasing
LeasingLeasing
Sección 17: Propiedades Planta y Equipo
Sección 17: Propiedades Planta y EquipoSección 17: Propiedades Planta y Equipo
Sección 17: Propiedades Planta y Equipo
Lorena Escobar Ruiz
 
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en AccionesNIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
New ifrs 11 joint arrangements & associates
New ifrs 11 joint arrangements &  associatesNew ifrs 11 joint arrangements &  associates
New ifrs 11 joint arrangements & associates
ESHETIE MEKONENE AMARE
 
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosSección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Lorena Escobar Ruiz
 
6 seccion 18 activos intangibles
6 seccion 18 activos intangibles6 seccion 18 activos intangibles
6 seccion 18 activos intangibles
PaulaCastillo72
 
Presentacion niif 6
Presentacion niif 6Presentacion niif 6
Presentacion niif 6
Cristian Tipan
 
Nic 40
Nic 40Nic 40

La actualidad más candente (20)

Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
 
Accounting Ias 1 presentation
Accounting Ias 1 presentationAccounting Ias 1 presentation
Accounting Ias 1 presentation
 
IAS 17 Leases
IAS 17 LeasesIAS 17 Leases
IAS 17 Leases
 
Nic 26
Nic 26Nic 26
Nic 26
 
Acuerdos conjuntos
Acuerdos conjuntosAcuerdos conjuntos
Acuerdos conjuntos
 
NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18NIIF para PYMES. Sección 18
NIIF para PYMES. Sección 18
 
NIC 27.pptx
NIC  27.pptxNIC  27.pptx
NIC 27.pptx
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12
 
Niif 11
Niif 11Niif 11
Niif 11
 
NIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS............ (1) (1).pptx
NIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS............ (1) (1).pptxNIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS............ (1) (1).pptx
NIIF 4 CONTRATOS DE SEGUROS............ (1) (1).pptx
 
Combinaciones de negocios Niif 3
Combinaciones de negocios Niif 3Combinaciones de negocios Niif 3
Combinaciones de negocios Niif 3
 
Nic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pcNic 33 ganancia neta por acción pc
Nic 33 ganancia neta por acción pc
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Sección 17: Propiedades Planta y Equipo
Sección 17: Propiedades Planta y EquipoSección 17: Propiedades Planta y Equipo
Sección 17: Propiedades Planta y Equipo
 
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en AccionesNIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIF 2 Pagos Basados en Acciones
 
New ifrs 11 joint arrangements & associates
New ifrs 11 joint arrangements &  associatesNew ifrs 11 joint arrangements &  associates
New ifrs 11 joint arrangements & associates
 
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los ActivosSección 27: Deterioro del Valor de los Activos
Sección 27: Deterioro del Valor de los Activos
 
6 seccion 18 activos intangibles
6 seccion 18 activos intangibles6 seccion 18 activos intangibles
6 seccion 18 activos intangibles
 
Presentacion niif 6
Presentacion niif 6Presentacion niif 6
Presentacion niif 6
 
Nic 40
Nic 40Nic 40
Nic 40
 

Similar a Niif 3

Ingresos
IngresosIngresos
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
Espol
 
Seccion 35 NIIF para pymes
Seccion 35 NIIF para pymesSeccion 35 NIIF para pymes
Seccion 35 NIIF para pymes
Jefferson Guaranda
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
mbarbosao2012
 
Nic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdfNic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdf
maximiliano yaguas
 
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
mbarbosao2012
 
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguroNiif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
David614
 
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
Miguel Manco
 
673tp6767hj
673tp6767hj673tp6767hj
673tp6767hj
Jesuss0244
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
Karim Campusano
 
Capitulo 12 Spanish
Capitulo 12 SpanishCapitulo 12 Spanish
Capitulo 12 Spanish
Victor Rios
 
Grupo 3 (2)
Grupo 3 (2)Grupo 3 (2)
Grupo 3 (2)
Paola Casal
 
Anticipos recibidos
Anticipos recibidosAnticipos recibidos
Anticipos recibidos
marvin aredo
 
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuisticaPublicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Asesor Contable Oficial
 
NORMAS NIIF
NORMAS NIIFNORMAS NIIF
NORMAS NIIF
GRUPOBLOG
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
roxanatovarl
 
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Mirella Mateo
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
tatianasaavedra
 
Principios 100
Principios 100Principios 100
Principios 100
Diego
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
Ben Silva Ruiz
 

Similar a Niif 3 (20)

Ingresos
IngresosIngresos
Ingresos
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
 
Seccion 35 NIIF para pymes
Seccion 35 NIIF para pymesSeccion 35 NIIF para pymes
Seccion 35 NIIF para pymes
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucionalConverdatorio n.i.i.f. institucional
Converdatorio n.i.i.f. institucional
 
Nic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdfNic 18 Ingresos pdf
Nic 18 Ingresos pdf
 
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información FinancieraNormas Internacionales de Información Financiera
Normas Internacionales de Información Financiera
 
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguroNiif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
 
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
 
673tp6767hj
673tp6767hj673tp6767hj
673tp6767hj
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Capitulo 12 Spanish
Capitulo 12 SpanishCapitulo 12 Spanish
Capitulo 12 Spanish
 
Grupo 3 (2)
Grupo 3 (2)Grupo 3 (2)
Grupo 3 (2)
 
Anticipos recibidos
Anticipos recibidosAnticipos recibidos
Anticipos recibidos
 
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuisticaPublicacion n° 2013 17 nic 18  ingresos de actividades ordinarias-casuistica
Publicacion n° 2013 17 nic 18 ingresos de actividades ordinarias-casuistica
 
NORMAS NIIF
NORMAS NIIFNORMAS NIIF
NORMAS NIIF
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
Diapositivas de-contabilidad-1210785971356341-9
 
Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!Diapositivas De Contabilidad!
Diapositivas De Contabilidad!
 
Principios 100
Principios 100Principios 100
Principios 100
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 

Último

Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (17)

Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

Niif 3

  • 1. Carrera Profesional de Contabilidad NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA 3 1 FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Docente: Mg. CPC. Angulo Argomedo María Ysabel.
  • 2. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO CURSO: Contabilidad Superior II “NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACION FINANCIERA 3” DOCENTE: Mg. CPC. Angulo Argomedo, Maria Ysabel. CICLO: VII - A INTEGRANTES: Argumedo Fernández, Cristian Javier. Castro Diaz, Nayda. Cunto Ccarhuaypiña, Elizabeth. Ipurre Yaranga, Luciano. Pillaca Huallanca, Carlos Kevin. Tacas Bautista, Raquel. Ayacucho – Perú 2021 UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO
  • 3. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
  • 4. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO OBJETIVO Mejorar FIABILIDAD FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS Reconocerá y medirá RELEVANCIA COMPARABILIDAD P R I N C I P I O S Reconocerá y medirá Determinara Activos identificables adquiridos Plusvalía Información a revelar Pasivos asumidos Participación no controladora Ganancia
  • 5. No se aplicara en: En la contabilización en la creación de un negocio. La obtención de un grupo de activos o de algún activo que no sea un negocio. Participaciones del gobierno en la propiedad de la entidad. En las combinaciones de negocios que estén controladas. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS A L C A N C E
  • 6. METODO DE ADQUISICION FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO Para su aplicación se debe de considerar: Identificación de la persona adquiriente. Una empresa debe de contabilizar cada combinación de negocios que realice, a través de este método. Fecha en la que obtiene. Valuación exacta de la ganancia o plusvalía. Valuación total de los activos obtenidos, como también de los pasivos y otras.
  • 7. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS Principio de reconocimiento La establece el adquiriente Se realiza separado de la plusvalía El adquiriente debe de establecer la fecha de adquisición de acuerdo a la presentación de sus EE.FF La adquisición de los activos o pasivos obtenidos se reconocerá en futuros EE.FF Los activos, pasivos obtenidos se debe de realizar con las condiciones especificadas en los parraros 11 y 12. Los activos, pasivos y otros adquiridos deben ser parte de la transacción realizada. Se deberán usar como guías el párrafo 51 y 53 para determinarlos. RECONOCIMIENTO Y MEDICION DE LOS ACTIVOS ADQUIRIDOS, LAS OBLIGACIONES ASUMIDAS Y OTROS. Condiciones de reconocimiento Párrafo 11: Párrafo 12:
  • 8. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN DE LA PLUSVALÍA O UNA GANANCIA POR UNA COMPRA EN TÉRMINOS MUY VENTAJOSOS La persona que adquiera debe reconocer una plusvalía en la fecha de la adquisición , medida como el exceso de: El neto de los importes en la fecha de la adquisición de los activos identificables adquiridos y de los pasivos asumidos, medidos de acuerdo con esta NIIF. La contraprestación transferida medida de acuerdo con esta NIIF El importe de cualquier participación La Combinación de negocios llevada a cabo por etapas
  • 9. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO COMPRAS EN TÉRMINOS MUY VENTAJOSOS Por lo general es una combinación de negocios en la que el importe del neto excede la suma de los importes especificados como: la contraprestación transferida, participación no controladora y la conbinacion de negocios llevada por etapas. Puede suceder, cuando hay una combinación de negocios que es una venta forzada en la que el vendedor actúa bajo coacción. La adquirente revisará entonces los procedimientos utilizados para medir los importes cuyo reconocimiento a la fecha de adquisición para todas las partidas.
  • 10. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Esta conformada por valores razonables a la fecha de adquisición de: Activos transferidos por la adquiriente: pueden ser como el efectivo, bienes, entre otros Los pasivos contraídos por la adquiriente con los dueños anteriores El valor razonable de la contraprestación contingente, si en caso hubiera. La participación de acciones emitidas por el que adquiere. Contraprestación transferida
  • 11. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Guías adicionales para la aplicación del método de la adquisición a tipos particulares de combinaciones de negocios Una combinación de negocios realizada por etapas Una combinación de negocios realizada sin la transferencia de la contraprestación Periodo de medición La adquirente ajustará retroactivamente los importes provisionales reconocidos a la fecha de la adquisición para reflejar la nueva información obtenida sobre hechos y circunstancias que existan en la fecha de la adquisición y que, si hubieran sido conocidas, habrían afectado a la medición de los importes reconocidos en esa fecha. La adquirente medirá otra vez su participación previamente tenida en el patrimonio de la adquirida por su valor razonable en la fecha de adquisición y reconocerá la ganancia o pérdida resultante. Es cuando el adquirente obtiene el control de una adquirida sin la transferencia de una contraprestación, es decir las participaciones en el patrimonio de la adquirida, son una participación no controladora en los estados financieros de la adquirente posteriores a la adquisición.
  • 12. Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas Determinación de lo que es parte de la transacción de combinación de negocios La adquirente identificará todos los importes que no formen parte de la adquirente y la adquirida, es decir, importes que no son parte del intercambio por la adquirida, donde sólo reconocerá la contraprestación transferida por la adquirida y los activos adquiridos y pasivos asumidos en el intercambio por la adquirida. Costos relacionados con la adquisición Están relacionadas con la adquisición aquellos en que incurre la adquirente para llevar a cabo una combinación de negocios, pueden incluir honorarios, asesoramiento, entre otros.
  • 13. INFORMACIO N A REVELAR FECHA DE VIGENCIA Y TRANSICION. TRANSICIÓN Esto revelara una información que permitirá a los usuarios de sus estados financieros evalúen la naturaleza y los efectos financieros de una combinación de negocios que se efectuaran. FECHA DE VIGENCIA: Esta NIFF se deberá aplicarse a los combinaciones de los negocios por ello hay una fecha de adquisición que será a partir de comienzo de primer periodo anual, por ello inicia a partir del 1 de julio de 2009. Son los activos y pasivos que surgieron de combinaciones de negocios ya que la fecha de adquisición fue anteriormente a la ampliación de esta NIFF ya que esto no se deberán de ajustar por una aplicación de NIFF
  • 14. Son combinaciones de negocios que con la fecha de adquisición sea anterior a la aplicación de esta NIFF, y que se aplicara prospectivamente con el requerimiento del párrafo 68 de la NIC 12, ya que es modificada por estas NIFF, por ello la adquisición no ajustara la contabilidad. REFERENCIA A LA NIFF 9: Esta entidad aplicara estas normas pero aun no utilizan todavía a las NIFF 9, cualquier referencia a la NIFF 9 que se deberá interpretarse como una referencia a la NIC 39. DEROGACIONES DE LA NIFF 3 (2004): IMPUESTO A LAS GANACIAS
  • 15. APENDICE A DEFINICIONES DE TERMINOS ACTIVO INTANGIBLE CONTRAPRESTACION CONTINGENTE ADQUIRENTE ENTIDAD MUTUALISTA ADQUIRIDA FECHA DE ADQUISICION IDENTIFICABLE COMBINACIÓN DE NEGOCIOS NEGOCIO PARTICIPACION NO CONTROLADORA PARTICIPACIONES EN EL PATRIMONIO PLUSVALIA PROPIETARIOS VALOR RAZONABLE
  • 16. !GRACIAS POR SU ATENCION¡