SlideShare una empresa de Scribd logo
La axiología jurídica es uno de los fragmentos
más importantes que tiene el ordenamiento
jurídico, ya que ella es la rama de la filosofía del
Derecho que trata el problema de los valores
jurídicos, explicando, a su vez, sobre cuáles
serán los valores que harán correcto un modelo
de Derecho.
Es el enjuiciamiento crítico del derecho positivo desde un
determinado sistema de valores; pero también es la confrontación
racional y análisis crítico de los diferentes sistemas de valores
que, de modo sucesivo y simultáneo, tratan de presentarse como
legítimos o justo.
La axiología aparece como una parte de la ética, ética jurídica o
análisis crítico de los valores jurídicos, teoría de la justicia
principalmente, pero incluyendo también a los demás valores como
los de libertad, paz, igualdad, seguridad, entre otros. Se entiende
que la justicia se considera el valor más importante dentro de la
axiología jurídica: la justicia no es dar o repartir cosas a la
humanidad, sino el saber decidir a quién le pertenece esa cosa por
derecho.
El “ideal de justicia”, o sea ese
conjunto de condiciones protegidas por
el derecho, se puede considerar desde
una perspectiva absoluta iusnaturalista
dentro de lo cual todo derecho es justo
y si no es justo es derecho. Pero
desde una perspectiva iuspositivista el
derecho es condición de la justicia y a
la vez ésta es una medida de
valoración del derecho, por lo que se
puede decir que un derecho positivo
determinado es justo o es injusto de
acuerdo a un ideal de justicia
subjetivo.
Todas las virtudes están comprendidas
en la justicia. En definitiva, la
verdadera justicia es el arte de dar lo
justo o hacer dar lo justo a un
individuo, basándose en los principios
del arte del derecho, sin tener ningún
tipo de discriminación o preferencia
hacia ninguna persona. Ya que todas
las personas deben ser tratadas sin tal
discriminación para no caer en una
justicia falsa y no sería dar a cada uno
lo suyo, sino determinar ciertas
características de la persona,
dependiendo de su clase social, raza,
religión y hasta género.
"EL CONOCIMIENTO AXIOLÓGICO"
La justicia es ética, equidad y honradez. Es aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todo los derechos de
los demás”. La justicia juega el papel de ser el valor que encabeza el plexo axiológico y lo hace porque los valores precedentes están subsumidos
por la justicia como supremo valor”. La axiología jurídica no es más que la parte del derecho relacionada con los valores, la moral, la ética y otros.
De todos los valores del Derecho el más importante es el de justicia. Tiene tanta importancia que algunos autores designan a la axiología jurídica
como Teoría de la Justicia. “La interpretación del derecho, también conocida como hermenéutica, es una de las cuestiones técnicas y teóricas de la
acción del jurista, es una cuestión esencial también en la práctica del derecho. Podría decir sin temor a error que la correcta interpretación consigue
la correcta aplicación, de ahí la salvaguarda de los derechos subjetivos, incluso el principio de legalidad”.
Nindik Figueredo 20.925.057
Prof. Raúl Duque. Sección: SAIA C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimativa jurídica
Estimativa jurídicaEstimativa jurídica
Estimativa jurídica
Andres Quirogon
 
Rawls
RawlsRawls
Estimativa juridica
Estimativa juridicaEstimativa juridica
Estimativa juridica
SIlvia Zambrano
 
Trabajo de cátedra Carol Medina
Trabajo de cátedra Carol MedinaTrabajo de cátedra Carol Medina
Trabajo de cátedra Carol Medina
Carol-Medina
 
Sociedad y valores éticos
Sociedad y valores éticosSociedad y valores éticos
Sociedad y valores éticos
Rosa Carolina Sanchez Paredes
 
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Nombre Apellidos
 
Justicia.pdf santo tomas justicia
 Justicia.pdf santo tomas justicia Justicia.pdf santo tomas justicia
Justicia.pdf santo tomas justicia
Jairo Fonseca Pardo
 
Formalismo
FormalismoFormalismo
Formalismo
Sofía Guerra
 
Infografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticosInfografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticos
Juan Diego Sanchez Marquez
 
Yasmin L. Castillo
Yasmin L. CastilloYasmin L. Castillo
Yasmin L. Castillo
y castillo
 
Presentación 1 paradigmas de la ética
Presentación 1   paradigmas de la éticaPresentación 1   paradigmas de la ética
Presentación 1 paradigmas de la ética
edith SOLDEVILLA
 
Conocimiento axiologico
Conocimiento axiologicoConocimiento axiologico
Conocimiento axiologico
yetydona
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
MarielaAmaro3
 
Primera infografia carlos mendoza
Primera infografia carlos mendozaPrimera infografia carlos mendoza
Primera infografia carlos mendoza
Carlos Mendoza
 
Equidad y justicia
Equidad y justiciaEquidad y justicia
Equidad y justicia
DayamidMartnez
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Yasttrenky
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Oda Mora
 
Valores jurídicos
Valores jurídicosValores jurídicos
Valores jurídicos
YarlemisOsorio
 
Justicia
JusticiaJusticia
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
ajgcn1
 

La actualidad más candente (20)

Estimativa jurídica
Estimativa jurídicaEstimativa jurídica
Estimativa jurídica
 
Rawls
RawlsRawls
Rawls
 
Estimativa juridica
Estimativa juridicaEstimativa juridica
Estimativa juridica
 
Trabajo de cátedra Carol Medina
Trabajo de cátedra Carol MedinaTrabajo de cátedra Carol Medina
Trabajo de cátedra Carol Medina
 
Sociedad y valores éticos
Sociedad y valores éticosSociedad y valores éticos
Sociedad y valores éticos
 
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
 
Justicia.pdf santo tomas justicia
 Justicia.pdf santo tomas justicia Justicia.pdf santo tomas justicia
Justicia.pdf santo tomas justicia
 
Formalismo
FormalismoFormalismo
Formalismo
 
Infografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticosInfografía Postulados éticos
Infografía Postulados éticos
 
Yasmin L. Castillo
Yasmin L. CastilloYasmin L. Castillo
Yasmin L. Castillo
 
Presentación 1 paradigmas de la ética
Presentación 1   paradigmas de la éticaPresentación 1   paradigmas de la ética
Presentación 1 paradigmas de la ética
 
Conocimiento axiologico
Conocimiento axiologicoConocimiento axiologico
Conocimiento axiologico
 
Objetivo 1
Objetivo 1Objetivo 1
Objetivo 1
 
Primera infografia carlos mendoza
Primera infografia carlos mendozaPrimera infografia carlos mendoza
Primera infografia carlos mendoza
 
Equidad y justicia
Equidad y justiciaEquidad y justicia
Equidad y justicia
 
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídicaMapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
Mapa conceptual de introducción a la ciencia jurídica
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Valores jurídicos
Valores jurídicosValores jurídicos
Valores jurídicos
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 

Similar a Nindik figueredo mapa conceptual etica

LA_AXIOLOGIA_JURIDICA.pptx
LA_AXIOLOGIA_JURIDICA.pptxLA_AXIOLOGIA_JURIDICA.pptx
LA_AXIOLOGIA_JURIDICA.pptx
joshuabenpandira
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
santato
 
fin de clase.pptx
fin de clase.pptxfin de clase.pptx
fin de clase.pptx
GustavoSartillo
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
guestfdb343
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
alex Estrada
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Teoria trdimensional del derecho otra fuente
Teoria trdimensional del derecho   otra fuenteTeoria trdimensional del derecho   otra fuente
Teoria trdimensional del derecho otra fuente
karen2311
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
Maryurita Solange
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
Maryurita Solange
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
Maryurita Solange
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Maryurita Solange
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Universidad del golfo de México Norte
 
etica.pptx
etica.pptxetica.pptx
etica.pptx
elithguzman
 
Fines del derecho 2021
Fines del derecho 2021Fines del derecho 2021
Fines del derecho 2021
dereccho
 
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Juan Ignacio Vega
 
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañanaFILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
mariovaldez59
 
Axiología de la Educación
Axiología de la EducaciónAxiología de la Educación
Axiología de la Educación
AndyPerez53
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptx
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptxUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptx
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptx
KatheToapanta
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
AXIOLOGÍA
DANILO808347
 

Similar a Nindik figueredo mapa conceptual etica (20)

LA_AXIOLOGIA_JURIDICA.pptx
LA_AXIOLOGIA_JURIDICA.pptxLA_AXIOLOGIA_JURIDICA.pptx
LA_AXIOLOGIA_JURIDICA.pptx
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
fin de clase.pptx
fin de clase.pptxfin de clase.pptx
fin de clase.pptx
 
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHOPRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
PRIMERA UNIDAD FILOSOFIA DEL DERECHO
 
La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
 
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derechoDr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
Dr. jose collazo gonzalez teoria del derecho
 
Teoria trdimensional del derecho otra fuente
Teoria trdimensional del derecho   otra fuenteTeoria trdimensional del derecho   otra fuente
Teoria trdimensional del derecho otra fuente
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
 
Filo fercho
Filo ferchoFilo fercho
Filo fercho
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
 
etica.pptx
etica.pptxetica.pptx
etica.pptx
 
Fines del derecho 2021
Fines del derecho 2021Fines del derecho 2021
Fines del derecho 2021
 
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
Apuntesfilosofiadelderecho 121205064603-phpapp02
 
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañanaFILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
FILOSOFIA DEL DERECHO - una filosofiá del mañana
 
Axiología de la Educación
Axiología de la EducaciónAxiología de la Educación
Axiología de la Educación
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptx
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptxUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptx
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- AXIOLOGÍA.pptx
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
AXIOLOGÍA
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 

Nindik figueredo mapa conceptual etica

  • 1. La axiología jurídica es uno de los fragmentos más importantes que tiene el ordenamiento jurídico, ya que ella es la rama de la filosofía del Derecho que trata el problema de los valores jurídicos, explicando, a su vez, sobre cuáles serán los valores que harán correcto un modelo de Derecho. Es el enjuiciamiento crítico del derecho positivo desde un determinado sistema de valores; pero también es la confrontación racional y análisis crítico de los diferentes sistemas de valores que, de modo sucesivo y simultáneo, tratan de presentarse como legítimos o justo. La axiología aparece como una parte de la ética, ética jurídica o análisis crítico de los valores jurídicos, teoría de la justicia principalmente, pero incluyendo también a los demás valores como los de libertad, paz, igualdad, seguridad, entre otros. Se entiende que la justicia se considera el valor más importante dentro de la axiología jurídica: la justicia no es dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quién le pertenece esa cosa por derecho. El “ideal de justicia”, o sea ese conjunto de condiciones protegidas por el derecho, se puede considerar desde una perspectiva absoluta iusnaturalista dentro de lo cual todo derecho es justo y si no es justo es derecho. Pero desde una perspectiva iuspositivista el derecho es condición de la justicia y a la vez ésta es una medida de valoración del derecho, por lo que se puede decir que un derecho positivo determinado es justo o es injusto de acuerdo a un ideal de justicia subjetivo. Todas las virtudes están comprendidas en la justicia. En definitiva, la verdadera justicia es el arte de dar lo justo o hacer dar lo justo a un individuo, basándose en los principios del arte del derecho, sin tener ningún tipo de discriminación o preferencia hacia ninguna persona. Ya que todas las personas deben ser tratadas sin tal discriminación para no caer en una justicia falsa y no sería dar a cada uno lo suyo, sino determinar ciertas características de la persona, dependiendo de su clase social, raza, religión y hasta género. "EL CONOCIMIENTO AXIOLÓGICO" La justicia es ética, equidad y honradez. Es aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todo los derechos de los demás”. La justicia juega el papel de ser el valor que encabeza el plexo axiológico y lo hace porque los valores precedentes están subsumidos por la justicia como supremo valor”. La axiología jurídica no es más que la parte del derecho relacionada con los valores, la moral, la ética y otros. De todos los valores del Derecho el más importante es el de justicia. Tiene tanta importancia que algunos autores designan a la axiología jurídica como Teoría de la Justicia. “La interpretación del derecho, también conocida como hermenéutica, es una de las cuestiones técnicas y teóricas de la acción del jurista, es una cuestión esencial también en la práctica del derecho. Podría decir sin temor a error que la correcta interpretación consigue la correcta aplicación, de ahí la salvaguarda de los derechos subjetivos, incluso el principio de legalidad”. Nindik Figueredo 20.925.057 Prof. Raúl Duque. Sección: SAIA C