SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía del Derecho
ESTIMATIVA JURÍDICA.
VALORES
• Cualidades de las realidades
humanas
• Consideradas valiosas por ser un
bien.
• Existen valores positivos y negativos
ACERCAMIENTO AL CONCEPTO
VALOR
• El valor, o lo que es valorado
por las personas, es una
decisión individual, subjetiva
y resultado de la interrelación
del individuo con la cultura en
que se desarrolla.
Axiología
Axios Valor
Logos Estudio.
AXIOLOGÍA O TEORÍA DE LOS
VALORES
ENTONCES QUÉ ES LA
ESTIMATIVA JURÍDICA.
La
estimativa
jurídica es la
disciplina
que explica
el origen de
los valores
del Derecho.
Explica los
fines de los
valores del
derecho, los
analiza,
critica y
jerarquiza.
EL OBJETIVO DE LA ESTIMATIVA
JURÍDICA
Dos objetivos:
Justicia.
Juicios de valor.
Dos
conceptos
“Asegurar un espacio de
libertad dentro del cual
pueda desenvolver su
personalidad y
transformarse de hombre
a persona; el reparto de
todos los bienes y
males”.
“se entiende como el
conjunto de reglas y
normas que
establecen un marco
adecuado para las
relaciones entre
personas, autorizando,
prohibiendo y
permitiendo acciones
específicas”.
JUSTICIA
La búsqueda de una inspiración
hacia la justicia, que es la
conformidad de un comportamiento a
una norma; asi mismo, es la
capacidad de una ley para hacer
posible la eficacia de las relaciones
humanas.
OBJETIVO PRIMORDIAL
JuiciosdeValor
Se basan
en la
escala de
valores
individual
.
EstimativaJurídica
No puede
basar sus
normas en
los juicios de
valor
individuales
o empírica
Estructura
El empirismo
no aporta
una
estructura
jurídica al
Derecho.
Se busca
brindar esa
estructura
jurídica.
LOS JUICIOS DE VALOR
FUNDAMENTO DE LA ESTIMATIVA
JURÍDICA EN LA ÉTICA
MORAL
-Normas de conducta impuestas por la sociedad.
-Se transmiten de generación en generación.
-Evolucionan a lo largo del tiempo.
-Varian entre sociedades y épocas.
ETICA
-Hecho mental real
-Conjunto de Normas establecido como línea propia de
conducta
Moral Ética
Nace en el seno de una
sociedad y por tanto, ejerce
una influencia muy poderosa
en la conducta de cada uno de
sus integrantes (costumbre).
Surge en la interioridad de una
persona, como resultado de su
propia reflexión y su propia
elección. Pueden coincidir o no con
la moral recibida.
Actúa en la conducta desde el
exterior o desde el
inconsciente
Influye en la conducta de una
persona de forma consciente y
voluntaria.
Ejerce presión externa y
destaca su aspecto coercitivo,
impositivo y punitivo
Destaca la presión del valor captado
y apreciado internamente como tal.
El fundamento de la norma ética es
el valor.
DERECHO
POSITIVO
NORMATIVO
PREFERENCIA
JUICIOS
DEL
DEBER
SER
SIMPATIA
VALOR
VALOR ÉTICO: PROPIEDAD DE LOS OBJETOS QUE
REPRESENTAN SU NIVEL DE IMPORTANCIA
- SE RIGEN SEGÚN CIERTOS CRITERIOS
-POSIBILITAN SATISFACER NECESIDADES
-SE ACTUALIZAN
-SON INDEPENDIENTES DEL INDIVIDUO
VALOR
• Se
encuentra
en lo
interno.
• Escalas de
valores
distintas
para los
individuos
DEBERES
• Al nacer una
obligación
unida a un
valor nace el
Derecho
• No seguir la
obligación
contrae pena
o castigo
VALOR JURÍDICO
• Son distintos a
los valores
morales, no
llevan una
pena unida.
• Valores de
acatamiento
obligatorio.
• Brindan el
ordenamiento
social.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
VALORES JURÍDICOS
AUTONOMÍA-HETERENOMÍA
VALORES JURÍDICOS
INTERRELACIÓN ENTRE
Autonomía
Expresa lo valioso para
cada uno como individuo.
Indica la libertad
individual
Heteronomía
Regula la relación entre
sujetos.
Toma en cuenta la libertad
de los individuos en
sociedad
PRINCIPALES VALORES JURÍDICOS
JUSTICIA
PAZ
ORDEN
SOLIDARIDAD O BIEN COMÚN
PODER
SEGURIDAD.
JUSTICIA
Máxima aspiración
del Derecho
Justicia distributiva
Justicia correctiva
o Judicial
JUSTICIA
Valor de coordinación
Relación entre paz y
guerra
Paz Jurídica
Convivencia
armoniosa y segura
bajo un órgano de
poder común
PAZ
Subordinación y coordinación
sometimiento de un grupo de elementos a una
estructura establecida.
Orden jurídico
"status" de las personas y grupos sociales en la
sociedad y el Estado determinado por el
ordenamiento jurídico.
la negociación que logre conciliar los intereses
particulares con los colectivos
ORDEN
SOLIDARIDAD ORGÁNICA
Lo colectivo no cubre lo individual Ejemplo el Derecho Privado
SOLIDARIDAD MECÁNICA
Colectividad cubre lo individual Ejemplo el Derecho Penal
VALOR DE COORDINACIÓN
Búsqueda de igualdad Participación social
SOLIDARIDAD- BIEN COMÚN
Subordinar la voluntad propia a la
colectiva.
• Regulaciones establecidas por normas
El poder lo ejerce por el Estado, en
función de lo establecido en la ley.
• El Estado ejerce el poder en nombre del
pueblo
PODER
• Es la certeza de la existencia y la
correcta aplicación de las normas
jurídicas existentes.
Seguridad jurídica
• Asegurar la custodia de los bienes
privados y colectivos.Función del
Estado
• “La seguridad es un paso firme
hacia la realización plenaria de la
justicia. Donde hay seguridad hay
por lo menos un grado de justicia”
Objetivo de la
seguridad jurídica
SEGURIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
mariangelestr
 
El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad
CARLOS ANGELES
 

La actualidad más candente (20)

Ius naturalismo
Ius naturalismoIus naturalismo
Ius naturalismo
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
 
Teoría del delito
Teoría del delito Teoría del delito
Teoría del delito
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHOMÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad El Test de Proporcionalidad
El Test de Proporcionalidad
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
 
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
Derecho internacional privado (linea del tiempo de su evolución)
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 

Similar a Estimativa jurídica

Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
Erazoskr
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 
La etica y los valores como esencia del ser humano
La etica y los valores como esencia del ser humanoLa etica y los valores como esencia del ser humano
La etica y los valores como esencia del ser humano
Rafael Peña
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
yohapernalete
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
yohapernalete
 

Similar a Estimativa jurídica (20)

Nueva presentación
Nueva presentaciónNueva presentación
Nueva presentación
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Deontología Jurídica "Equipo No.1"
Deontología Jurídica "Equipo No.1" Deontología Jurídica "Equipo No.1"
Deontología Jurídica "Equipo No.1"
 
Nueva presentación
Nueva presentaciónNueva presentación
Nueva presentación
 
Nueva presentación
Nueva presentaciónNueva presentación
Nueva presentación
 
Nueva presentación
Nueva presentaciónNueva presentación
Nueva presentación
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Etica cuadro comparativo
Etica cuadro comparativoEtica cuadro comparativo
Etica cuadro comparativo
 
La etica y los valores como esencia del ser humano
La etica y los valores como esencia del ser humanoLa etica y los valores como esencia del ser humano
La etica y los valores como esencia del ser humano
 
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
2DA CLASE SENATI tema la Axiología teoría de los valores
 
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derechoCuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
 
Etica aplicada al derecho act. 03
Etica aplicada al derecho act. 03Etica aplicada al derecho act. 03
Etica aplicada al derecho act. 03
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
 
Tipologia
TipologiaTipologia
Tipologia
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 

Estimativa jurídica

  • 2. VALORES • Cualidades de las realidades humanas • Consideradas valiosas por ser un bien. • Existen valores positivos y negativos ACERCAMIENTO AL CONCEPTO
  • 3. VALOR • El valor, o lo que es valorado por las personas, es una decisión individual, subjetiva y resultado de la interrelación del individuo con la cultura en que se desarrolla.
  • 5. ENTONCES QUÉ ES LA ESTIMATIVA JURÍDICA.
  • 6. La estimativa jurídica es la disciplina que explica el origen de los valores del Derecho. Explica los fines de los valores del derecho, los analiza, critica y jerarquiza.
  • 7. EL OBJETIVO DE LA ESTIMATIVA JURÍDICA Dos objetivos: Justicia. Juicios de valor.
  • 8. Dos conceptos “Asegurar un espacio de libertad dentro del cual pueda desenvolver su personalidad y transformarse de hombre a persona; el reparto de todos los bienes y males”. “se entiende como el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas”. JUSTICIA
  • 9. La búsqueda de una inspiración hacia la justicia, que es la conformidad de un comportamiento a una norma; asi mismo, es la capacidad de una ley para hacer posible la eficacia de las relaciones humanas. OBJETIVO PRIMORDIAL
  • 10. JuiciosdeValor Se basan en la escala de valores individual . EstimativaJurídica No puede basar sus normas en los juicios de valor individuales o empírica Estructura El empirismo no aporta una estructura jurídica al Derecho. Se busca brindar esa estructura jurídica. LOS JUICIOS DE VALOR
  • 11. FUNDAMENTO DE LA ESTIMATIVA JURÍDICA EN LA ÉTICA MORAL -Normas de conducta impuestas por la sociedad. -Se transmiten de generación en generación. -Evolucionan a lo largo del tiempo. -Varian entre sociedades y épocas. ETICA -Hecho mental real -Conjunto de Normas establecido como línea propia de conducta
  • 12. Moral Ética Nace en el seno de una sociedad y por tanto, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes (costumbre). Surge en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. Pueden coincidir o no con la moral recibida. Actúa en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente Influye en la conducta de una persona de forma consciente y voluntaria. Ejerce presión externa y destaca su aspecto coercitivo, impositivo y punitivo Destaca la presión del valor captado y apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma ética es el valor.
  • 14. VALOR ÉTICO: PROPIEDAD DE LOS OBJETOS QUE REPRESENTAN SU NIVEL DE IMPORTANCIA - SE RIGEN SEGÚN CIERTOS CRITERIOS -POSIBILITAN SATISFACER NECESIDADES -SE ACTUALIZAN -SON INDEPENDIENTES DEL INDIVIDUO
  • 15. VALOR • Se encuentra en lo interno. • Escalas de valores distintas para los individuos DEBERES • Al nacer una obligación unida a un valor nace el Derecho • No seguir la obligación contrae pena o castigo VALOR JURÍDICO • Son distintos a los valores morales, no llevan una pena unida. • Valores de acatamiento obligatorio. • Brindan el ordenamiento social. CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES JURÍDICOS
  • 16. AUTONOMÍA-HETERENOMÍA VALORES JURÍDICOS INTERRELACIÓN ENTRE Autonomía Expresa lo valioso para cada uno como individuo. Indica la libertad individual Heteronomía Regula la relación entre sujetos. Toma en cuenta la libertad de los individuos en sociedad
  • 18. JUSTICIA Máxima aspiración del Derecho Justicia distributiva Justicia correctiva o Judicial JUSTICIA
  • 19. Valor de coordinación Relación entre paz y guerra Paz Jurídica Convivencia armoniosa y segura bajo un órgano de poder común PAZ
  • 20. Subordinación y coordinación sometimiento de un grupo de elementos a una estructura establecida. Orden jurídico "status" de las personas y grupos sociales en la sociedad y el Estado determinado por el ordenamiento jurídico. la negociación que logre conciliar los intereses particulares con los colectivos ORDEN
  • 21. SOLIDARIDAD ORGÁNICA Lo colectivo no cubre lo individual Ejemplo el Derecho Privado SOLIDARIDAD MECÁNICA Colectividad cubre lo individual Ejemplo el Derecho Penal VALOR DE COORDINACIÓN Búsqueda de igualdad Participación social SOLIDARIDAD- BIEN COMÚN
  • 22. Subordinar la voluntad propia a la colectiva. • Regulaciones establecidas por normas El poder lo ejerce por el Estado, en función de lo establecido en la ley. • El Estado ejerce el poder en nombre del pueblo PODER
  • 23. • Es la certeza de la existencia y la correcta aplicación de las normas jurídicas existentes. Seguridad jurídica • Asegurar la custodia de los bienes privados y colectivos.Función del Estado • “La seguridad es un paso firme hacia la realización plenaria de la justicia. Donde hay seguridad hay por lo menos un grado de justicia” Objetivo de la seguridad jurídica SEGURIDAD