SlideShare una empresa de Scribd logo
 Valor es aquello que hace buenas a las
 cosas, aquello por lo que las apreciamos,
 por lo que son dignas de nuestra atención
 y deseo. El valor es todo bien encerrado
 en las cosas, descubierto con mi
 inteligencia, deseado y querido por mi
 voluntad. Los valores dignifican y
 acompañan la existencia de cualquier ser
 humano.
 es la convicción razonada y
 firme de que algo es bueno o
 malo y de que nos conviene
 más o menos.
 Los valores reflejan la
 personalidad de los individuos
 y son la expresión del tono
 moral, cultural, afectivo y
 social marcado por la familia,
 la escuela, las instituciones y
 la sociedad en que nos ha
 tocado vivir.
Valores


    Dignidad                   Lealtad             Excelencia



Responsabilidad          Transparencia             Integridad



Honestidad        Compromiso             Respeto         Empatia
 Rama  de investigación filosófica, la que se
 encarga de estudiar la naturaleza de lo que
 es la valoración humana, lo que son los
 valores y lo que es importante para las
 personas. Su propósito o fin, es el de
 encontrar una organización o una jerarquía
 universal y ampliamente verdadera para así
 poder orientar al ser humano en la acción y
 jerarquización de sus prioridades, o sea
 busca que el ser humano tome sus
 decisiones de la manera correcta.
 Epicureísmo: No existía realidad diferente
 que la materia. Lo que se llama alma, así
 como las ideas, no eran mas que formas
 de la materia compuesta de átomos y
 organizadas de manera especial dentro
 del cuerpo humano. Alma y cuerpo eran
 una sola naturaleza y no dos diferentes.
 Utilitarismo cuántico: En el siglo XVIII, y
 como herederos de epicureísmo, aparece
 una corriente igualmente fundamentada en
 la fisiología de los órganos humanos.
 Según estos, los valores se representaban
 en la mayor cantidad de reacción positiva
 que se produjera en el individuo.
 Sociologistade E. Durkheim: Para
 Durkheim la sociedad se comporta como
 una entidad independiente de los
 individuos que la componen. Es decir, que
 la sociedad no es solamente la suma de
 los individuos sino que presentan
 características especificas.
 Teoría de Scheler: Los valores, para
 Scheler y su escuela, son objetos
 captados a priori, independientemente de
 la experiencia; se diferencia de los bienes
 empíricos, en que son sus depositarios.
 Como se trata de esencias ideales,
 pueden ser captados mediante una
 intuición emocional y no mediante un
 razonamiento.
Axiología


                                             Procede
        es             Se encarga
                                             de
                       de
                        estudiar
Rama de la                                             Axios (Griego)
  Ética                Los Valores


                                                        Significa
                      Se integran en un

                                                            Digno
                        Sistema de
                          valores


                        Por ejemplo

        La libertad                       La defensa de
                        La educación        la libertad
                        el la libertad
 Anomia  es un termino de la sociología
 norteamericana que decía que la sociedad
 debía ser funcional o sea funcionar con
 normas, por lo que si no era así se producía
 la anomia. Fue Melton el que insistía con ese
 termino, pero luego lo siguieron otros con sus
 mismos pensamientos como él. Ese término
 fue el que impulso alguna política argentina
 que calificó de subversivos a los anómicos
 sociales, en lugar de reconocer el conflicto y
 buscarle salida.
Exclusión


                 Anomia           Incertidumbre

                                  Degradación

                                  Extrañamiento


Alineación


             Aislamiento social




                  Impotencia
   El civismo (del latín cives, ciudadano y ciudad) se
    refiere a las pautas mínimas de comportamiento social
    que nos permiten convivir en colectividad. Se basa en
    el respeto hacia el prójimo, el entorno natural y los
    objetos públicos; buena educación, urbanidad y
    cortesía.
    Se puede entender como la capacidad de saber vivir
    en sociedad respetando y teniendo consideración al
    resto de individuos que componen la sociedad
    siguiendo unas normas conductuales y de educación
    que varían según la cultura del colectivo en cuestión.
 La democracia es una forma de gobierno
 en la que los ciudadanos escogen a los
 gobernantes o dirigentes que los
 representarán en la conducción del país.
 Esta escogencia se hace a través del voto
 y los elegidos por mayoría deben actuar
 según lo indique nuestra Constitución
 Política de 1991 y las leyes, procurando
 siempre lo mejor para el país.
 La palabra respeto proviene del
 latín respectus y significa “atención” o
 “consideración”. De acuerdo al
 diccionario de la Real Academia Española
 (RAE), el respeto está relacionado con la
 veneración o el acatamiento que se hace a
 alguien. El respeto incluye miramiento,
 consideración y deferencia.
 un estado de tranquilidad y quietud interior
 que sienten las personas y que les hace
 sentir un bienestar muy especial. Por paz
 se entiende también a aquellos períodos
 en los que no existen guerras entre las
 diferentes naciones, de este modo, la paz
 se comportaría como la ausencia de
 conflictos, ya sean de orden político, social
 o económico, entre otros.
La amistad, es una de las relaciones humanas
más hermosas. Esta se puede formar en cualquier
etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante
cuando se trata de formar amigos, y no solo la
edad no es
 relevante, sino que
esta relación se da
entre personas de
 trasfondos y pasados
 muy disímiles.
 El Liderazgo es la capacidad que tiene
  una persona para manejar grupos de
  personas o hacer que le sigan.
 Autoritario: El liderazgo autoritario se
  basa en amenazas o en el miedo
  infundado a los demás.
 Diplomático: El liderazgo diplomático se
  basa en liderar pero saber ceder cuando
  se tiene que ceder, en estar más próximo
  a la gente que se tiene que liderar.
 La confianza es la seguridad o esperanza
 firme que alguien tiene de otro individuo o
 de algo. También se trata de la presunción
 de uno mismo y del ánimo o vigor para
 obrar.
 La solidaridad se define como la
 colaboración mutua en la personas, como
 aquel sentimiento que mantiene a las
 personas unidas en todo momento,
 sobretodo cuando se vivencian
experiencias difíciles
de las que no resulta
fácil salir.
 La lealtad es el cumplimiento de aquello
 que exigen las leyes de la fidelidad y
 el honor. Un hombre de bien debe ser leal
 a otras personas, a organizaciones (como
 la empresa para la cual trabaja) y a
 su nación.
 Elamor es un concepto universal relativo
 a la afinidad entre seres, definido de
 diversas formas según las diferentes
 ideologías y puntos de vista
 (científico, filosófico, religioso, artístico).
 Habitualmente, y fundamentalmente
 en Occidente, se interpreta como
 un sentimiento relacionado con el afecto y
 el apego, y resultante y productor de una
 serie
 de emociones, experiencias y actitudes.
 Valentíaes el aliento o vigor en la
 ejecución de un acción. Por ejemplo: “Se
 necesita un hombre de valentía para una
 tarea semejante”, “No tuve la valentía
 suficiente para enfrentar a Lord
 Wilson”, “El bombero mostró su valentía al
 ingresar a la casa en llamas para rescatar
 a los niños”, “El abuelo se curó gracias a
 los médicos y a su valentía”.
 Pensemos  11°
 Enciclopedia NORMA
 Enciclopedia en carta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomiacarlos2103
 
Karol
KarolKarol
Conferencia de etica y virtudes KMVM
Conferencia de etica y virtudes KMVMConferencia de etica y virtudes KMVM
Conferencia de etica y virtudes KMVMKarla Villamil
 
El hombre, la realidad moral
El hombre, la realidad moralEl hombre, la realidad moral
El hombre, la realidad moral
pedrohalfaro
 
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
helendiaz270773
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Camilo Stark
 
Expo. Fund. de Derecho. UI.
Expo. Fund. de Derecho. UI.Expo. Fund. de Derecho. UI.
Expo. Fund. de Derecho. UI.
M. Arturo Martínez
 
Presentacion de catedra
Presentacion de catedraPresentacion de catedra
Presentacion de catedraalejo567
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiologíaj-s-t
 
Teoría de la virtud
Teoría de la virtudTeoría de la virtud
Teoría de la virtud
IRAGEN
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
Nombre Apellidos
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
karenfloresV16
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
lubarragan
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologiakartingdc
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas eticaEsegura28
 

La actualidad más candente (19)

Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Conferencia de etica y virtudes KMVM
Conferencia de etica y virtudes KMVMConferencia de etica y virtudes KMVM
Conferencia de etica y virtudes KMVM
 
El hombre, la realidad moral
El hombre, la realidad moralEl hombre, la realidad moral
El hombre, la realidad moral
 
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5Axiología o filosofía de los valores actividad  no. 5
Axiología o filosofía de los valores actividad no. 5
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Expo. Fund. de Derecho. UI.
Expo. Fund. de Derecho. UI.Expo. Fund. de Derecho. UI.
Expo. Fund. de Derecho. UI.
 
Presentacion de catedra
Presentacion de catedraPresentacion de catedra
Presentacion de catedra
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Teoría de la virtud
Teoría de la virtudTeoría de la virtud
Teoría de la virtud
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
FilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTicaFilosofíA Moral Y PolíTica
FilosofíA Moral Y PolíTica
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
 
Etica y Moral
Etica y  MoralEtica y  Moral
Etica y Moral
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
 
Diapositivas etica
Diapositivas eticaDiapositivas etica
Diapositivas etica
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 

Similar a Trabajo de cátedra Carol Medina

Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
keyla xiomara esinoza morales
 
Convivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejorConvivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejor
keyla xiomara esinoza morales
 
Los valres morales
Los valres moralesLos valres morales
Los valres morales
Pamela Argueta
 
ETICA.pptx
ETICA.pptxETICA.pptx
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
LorenaDaza
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
barahona56135098
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
barahona56135098
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
Fidelio
 
Impotacia de los valores
Impotacia de los valoresImpotacia de los valores
Impotacia de los valoresDeisy_m95
 
República bolivariana de venezuela mircarla moreno
República bolivariana de venezuela mircarla morenoRepública bolivariana de venezuela mircarla moreno
República bolivariana de venezuela mircarla moreno
mircarla moreno
 
los valores
los valoreslos valores
los valoresalejo567
 
Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Andypepi
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialsdiazq31
 
Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Andypepi
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valorYAYA100
 

Similar a Trabajo de cátedra Carol Medina (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Convivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejorConvivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejor
 
Los valres morales
Los valres moralesLos valres morales
Los valres morales
 
BINGO
BINGOBINGO
BINGO
 
ETICA.pptx
ETICA.pptxETICA.pptx
ETICA.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
 
Impotacia de los valores
Impotacia de los valoresImpotacia de los valores
Impotacia de los valores
 
República bolivariana de venezuela mircarla moreno
República bolivariana de venezuela mircarla morenoRepública bolivariana de venezuela mircarla moreno
República bolivariana de venezuela mircarla moreno
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Axiología y Anomia
Axiología y Anomia
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Axiología y Anomia
Axiología y Anomia
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
Davidd
DaviddDavidd
Davidd
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Trabajo de cátedra Carol Medina

  • 1.
  • 2.  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.
  • 3.  es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene más o menos. Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.
  • 4. Valores Dignidad Lealtad Excelencia Responsabilidad Transparencia Integridad Honestidad Compromiso Respeto Empatia
  • 5.  Rama de investigación filosófica, la que se encarga de estudiar la naturaleza de lo que es la valoración humana, lo que son los valores y lo que es importante para las personas. Su propósito o fin, es el de encontrar una organización o una jerarquía universal y ampliamente verdadera para así poder orientar al ser humano en la acción y jerarquización de sus prioridades, o sea busca que el ser humano tome sus decisiones de la manera correcta.
  • 6.  Epicureísmo: No existía realidad diferente que la materia. Lo que se llama alma, así como las ideas, no eran mas que formas de la materia compuesta de átomos y organizadas de manera especial dentro del cuerpo humano. Alma y cuerpo eran una sola naturaleza y no dos diferentes.
  • 7.  Utilitarismo cuántico: En el siglo XVIII, y como herederos de epicureísmo, aparece una corriente igualmente fundamentada en la fisiología de los órganos humanos. Según estos, los valores se representaban en la mayor cantidad de reacción positiva que se produjera en el individuo.
  • 8.  Sociologistade E. Durkheim: Para Durkheim la sociedad se comporta como una entidad independiente de los individuos que la componen. Es decir, que la sociedad no es solamente la suma de los individuos sino que presentan características especificas.
  • 9.  Teoría de Scheler: Los valores, para Scheler y su escuela, son objetos captados a priori, independientemente de la experiencia; se diferencia de los bienes empíricos, en que son sus depositarios. Como se trata de esencias ideales, pueden ser captados mediante una intuición emocional y no mediante un razonamiento.
  • 10. Axiología Procede es Se encarga de de estudiar Rama de la Axios (Griego) Ética Los Valores Significa Se integran en un Digno Sistema de valores Por ejemplo La libertad La defensa de La educación la libertad el la libertad
  • 11.  Anomia es un termino de la sociología norteamericana que decía que la sociedad debía ser funcional o sea funcionar con normas, por lo que si no era así se producía la anomia. Fue Melton el que insistía con ese termino, pero luego lo siguieron otros con sus mismos pensamientos como él. Ese término fue el que impulso alguna política argentina que calificó de subversivos a los anómicos sociales, en lugar de reconocer el conflicto y buscarle salida.
  • 12. Exclusión Anomia Incertidumbre Degradación Extrañamiento Alineación Aislamiento social Impotencia
  • 13. El civismo (del latín cives, ciudadano y ciudad) se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. Se basa en el respeto hacia el prójimo, el entorno natural y los objetos públicos; buena educación, urbanidad y cortesía. Se puede entender como la capacidad de saber vivir en sociedad respetando y teniendo consideración al resto de individuos que componen la sociedad siguiendo unas normas conductuales y de educación que varían según la cultura del colectivo en cuestión.
  • 14.  La democracia es una forma de gobierno en la que los ciudadanos escogen a los gobernantes o dirigentes que los representarán en la conducción del país. Esta escogencia se hace a través del voto y los elegidos por mayoría deben actuar según lo indique nuestra Constitución Política de 1991 y las leyes, procurando siempre lo mejor para el país.
  • 15.
  • 16.  La palabra respeto proviene del latín respectus y significa “atención” o “consideración”. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. El respeto incluye miramiento, consideración y deferencia.
  • 17.
  • 18.  un estado de tranquilidad y quietud interior que sienten las personas y que les hace sentir un bienestar muy especial. Por paz se entiende también a aquellos períodos en los que no existen guerras entre las diferentes naciones, de este modo, la paz se comportaría como la ausencia de conflictos, ya sean de orden político, social o económico, entre otros.
  • 19. La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando se trata de formar amigos, y no solo la edad no es relevante, sino que esta relación se da entre personas de trasfondos y pasados muy disímiles.
  • 20.  El Liderazgo es la capacidad que tiene una persona para manejar grupos de personas o hacer que le sigan.  Autoritario: El liderazgo autoritario se basa en amenazas o en el miedo infundado a los demás.  Diplomático: El liderazgo diplomático se basa en liderar pero saber ceder cuando se tiene que ceder, en estar más próximo a la gente que se tiene que liderar.
  • 21.  La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o vigor para obrar.
  • 22.  La solidaridad se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando se vivencian experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.
  • 23.  La lealtad es el cumplimiento de aquello que exigen las leyes de la fidelidad y el honor. Un hombre de bien debe ser leal a otras personas, a organizaciones (como la empresa para la cual trabaja) y a su nación.
  • 24.
  • 25.  Elamor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes.
  • 26.
  • 27.  Valentíaes el aliento o vigor en la ejecución de un acción. Por ejemplo: “Se necesita un hombre de valentía para una tarea semejante”, “No tuve la valentía suficiente para enfrentar a Lord Wilson”, “El bombero mostró su valentía al ingresar a la casa en llamas para rescatar a los niños”, “El abuelo se curó gracias a los médicos y a su valentía”.
  • 28.  Pensemos 11°  Enciclopedia NORMA  Enciclopedia en carta