SlideShare una empresa de Scribd logo
Niveles de formalidad
Cada situación requiere un nivel de formalidad
distinto, adecuado al interlocutor, a la función y al
texto, si no se respeta, peligra el éxito de la
comunicación y la relación entre los interlocutores.
El nivel de formalidad es
la sal y la pimienta del
escrito.
Marcas de (In)formalidad
Llamamos marcas de (in)formalidad, de formalidad
o de informalidad, a cada uno de los elementos
que otorgan al escrito su nivel de formalidad.
Por ejemplo la frase ¨La
Merche se largó deprisa de
la habitación¨. Puede
calificarse a simple vista de
familiar, un análisis revela
más marcas de
informalidad:
Informal: La Merche
Formal: Merche, doña Mercedes, Sra. Mercedes Sánchez
Informal: se largó formal: se fue, salió, abandonó.
Informal: deprisa formal: rápidamente, con rapidez.
Informal: la habitación formal: el cuarto, dormitorio,
La adjudicación de formalidad o informalidad a un rasgo verbal depende de los usos
lingüísticos que haga de él su comunidad de hablantes.
Los rasgos informales suelen asociarse a situaciones espontáneas, al lenguaje
Corriente y conocido, el que se ha adquirido de manera natural por la
Interacción con la familia, amigos, etc.
Los rasgos formales se relacionan con el lenguaje menos popular, más oculto,
aprendido en la escuela con instrucción programada.
Para cada frase debemos si es Formal o
Informal.
1. Si no quieres eso, dalo.
2. Pese a las intensas investigaciones, no las han localizado.
3. Olvidaros, dejarlo correr.
4. Súbitamente, la revuelta se propagó por todas las provincias del país.
5. No pensaba llamarlo.
6. Están la mar de contentos.
7. ¿Manzanas?, las compra a montones la María.
8. Comprendió las razones por las cuales no había sido admitido.
9. Si se da cuenta, ya la has liado.
10. El lunes partirán con dirección a Nueva York.
Forma sin reducción:
septiembre, consciencia
y transcendente.
Formas originales: servicio
militar, policía y bicicleta.
Carta íntima: fresca,
personal, desordenada,
con grafía espontánea y
original.
Carta comercial: repite
los modelos estructurales
y fraseología típicos
fijados por el uso.
• CARTAS EXTRAÍDAS DE UN PERIÓDICO.
Los textos no son
auténticos
fueron
elaborados por
aprendices de
redacción.
Mantienen una
misma estructura.
Pero la
informalidad,
el estilo y la
selección de la
información
varia.
La formalidad es una
parte de la
educación social.
La urbanidad o las
buenas maneras
también se enseñan.
Fíjate en esta joya,
extraída de un
manual de
correspondencia
amorosa.
EJEMPLOS DE CARTAS MODIFICADO EL NIVEL DE
FORMALIDAD.
NIVELES DE FORMALIDAD

Más contenido relacionado

Similar a NIVELES DE FORMALIDAD

Guía ii medio norma y registro
Guía  ii medio norma y registroGuía  ii medio norma y registro
Guía ii medio norma y registrosachadeb
 
La cocina de la escritura D. Cassany
La cocina de la escritura D. CassanyLa cocina de la escritura D. Cassany
La cocina de la escritura D. Cassany
angelicaquin
 
La cocina de la escritura
La cocina de la escrituraLa cocina de la escritura
La cocina de la escritura
angelicaquin
 
1.2. Normas Linguisticas
1.2.  Normas Linguisticas1.2.  Normas Linguisticas
1.2. Normas Linguisticas
guestfeec3
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Normas Linguisticasguestd0c8cd
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticasrezi96
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...dcenterd
 
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docxcartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
ViviBalmaceda
 
La correcta expresion
La correcta expresionLa correcta expresion
La correcta expresion
Antonio Sotelo Ponce
 
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRIDEL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
marlenis1973
 
Variedades de lengua
Variedades de lenguaVariedades de lengua
Variedades de lengua
Soraya Melero
 
Variedades de lengua
Variedades de lenguaVariedades de lengua
Variedades de lengua
Soraya Melero
 
Gua comunicacion no verbal
Gua comunicacion  no verbalGua comunicacion  no verbal
Gua comunicacion no verbal
Claudia Vargas
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
Angie Rodriguez
 
Tema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lenguaTema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lengua
Beatriz Lison
 
Qué y cómo hablamos
Qué y cómo hablamosQué y cómo hablamos
Qué y cómo hablamos
Gisela Magg
 
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOLYasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
LYasmi
 

Similar a NIVELES DE FORMALIDAD (20)

Guía ii medio norma y registro
Guía  ii medio norma y registroGuía  ii medio norma y registro
Guía ii medio norma y registro
 
La cocina de la escritura D. Cassany
La cocina de la escritura D. CassanyLa cocina de la escritura D. Cassany
La cocina de la escritura D. Cassany
 
La cocina de la escritura
La cocina de la escrituraLa cocina de la escritura
La cocina de la escritura
 
1.2. Normas Linguisticas
1.2.  Normas Linguisticas1.2.  Normas Linguisticas
1.2. Normas Linguisticas
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Normas Linguisticas
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 
Normas Linguisticas
Normas LinguisticasNormas Linguisticas
Normas Linguisticas
 
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
Circuito de la comunicación, registro, variedades de lengua y funciones del l...
 
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docxcartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
cartilla segundo año, octubre 2023 primera parte.docx
 
La correcta expresion
La correcta expresionLa correcta expresion
La correcta expresion
 
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRIDEL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
 
Taller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografíaTaller de redacción y ortografía
Taller de redacción y ortografía
 
Variedades de lengua
Variedades de lenguaVariedades de lengua
Variedades de lengua
 
Variedades de lengua
Variedades de lenguaVariedades de lengua
Variedades de lengua
 
Gua comunicacion no verbal
Gua comunicacion  no verbalGua comunicacion  no verbal
Gua comunicacion no verbal
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 
Tema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lenguaTema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lengua
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Qué y cómo hablamos
Qué y cómo hablamosQué y cómo hablamos
Qué y cómo hablamos
 
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOLYasmina Mendieta  MÓDULO DE ESPAÑOL
Yasmina Mendieta MÓDULO DE ESPAÑOL
 

Más de Anaiiluy Rodriguez

PROCESOS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Anaiiluy Rodriguez
 
FOTOS DE TIPO DE TEXTO
FOTOS DE TIPO DE TEXTOFOTOS DE TIPO DE TEXTO
FOTOS DE TIPO DE TEXTO
Anaiiluy Rodriguez
 
LA COCINA DE LA ESCRITURA (HOJAS)
LA COCINA DE LA ESCRITURA (HOJAS)LA COCINA DE LA ESCRITURA (HOJAS)
LA COCINA DE LA ESCRITURA (HOJAS)
Anaiiluy Rodriguez
 
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIRPREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
Anaiiluy Rodriguez
 
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA ESCRIBIR
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA ESCRIBIRCONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA ESCRIBIR
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA ESCRIBIR
Anaiiluy Rodriguez
 
FUNCIÓN Y ESTRATEGIA DE LA ESCRITURA
FUNCIÓN Y ESTRATEGIA DE LA ESCRITURAFUNCIÓN Y ESTRATEGIA DE LA ESCRITURA
FUNCIÓN Y ESTRATEGIA DE LA ESCRITURA
Anaiiluy Rodriguez
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
Anaiiluy Rodriguez
 
MONÓLOGO
MONÓLOGOMONÓLOGO
MONÓLOGO
MONÓLOGOMONÓLOGO
PROCESO DE ESCRITURA
PROCESO DE ESCRITURAPROCESO DE ESCRITURA
PROCESO DE ESCRITURA
Anaiiluy Rodriguez
 
IDEAS ESCONDIDAS
IDEAS ESCONDIDASIDEAS ESCONDIDAS
IDEAS ESCONDIDAS
Anaiiluy Rodriguez
 
ESTRATEGIAS (ESTRELLA)
ESTRATEGIAS (ESTRELLA)ESTRATEGIAS (ESTRELLA)
ESTRATEGIAS (ESTRELLA)
Anaiiluy Rodriguez
 
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓNEL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
Anaiiluy Rodriguez
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
Anaiiluy Rodriguez
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
Anaiiluy Rodriguez
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónAnaiiluy Rodriguez
 

Más de Anaiiluy Rodriguez (18)

PROCESOS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOSPROCESOS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
PROCESOS DE ESCRITURA Y ESTRATEGIAS PARA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
FOTOS DE TIPO DE TEXTO
FOTOS DE TIPO DE TEXTOFOTOS DE TIPO DE TEXTO
FOTOS DE TIPO DE TEXTO
 
LA COCINA DE LA ESCRITURA (HOJAS)
LA COCINA DE LA ESCRITURA (HOJAS)LA COCINA DE LA ESCRITURA (HOJAS)
LA COCINA DE LA ESCRITURA (HOJAS)
 
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIRPREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
PREGUNTAS DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR
 
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA ESCRIBIR
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA ESCRIBIRCONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA ESCRIBIR
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PARA ESCRIBIR
 
FUNCIÓN Y ESTRATEGIA DE LA ESCRITURA
FUNCIÓN Y ESTRATEGIA DE LA ESCRITURAFUNCIÓN Y ESTRATEGIA DE LA ESCRITURA
FUNCIÓN Y ESTRATEGIA DE LA ESCRITURA
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
 
MONÓLOGO
MONÓLOGOMONÓLOGO
MONÓLOGO
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
 
MONÓLOGO
MONÓLOGOMONÓLOGO
MONÓLOGO
 
PROCESO DE ESCRITURA
PROCESO DE ESCRITURAPROCESO DE ESCRITURA
PROCESO DE ESCRITURA
 
IDEAS ESCONDIDAS
IDEAS ESCONDIDASIDEAS ESCONDIDAS
IDEAS ESCONDIDAS
 
ESTRATEGIAS (ESTRELLA)
ESTRATEGIAS (ESTRELLA)ESTRATEGIAS (ESTRELLA)
ESTRATEGIAS (ESTRELLA)
 
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓNEL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
EL TERMÓMETRO DE LA PUNTUACIÓN
 
Nueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabrasNueve ideas para escoger palabras
Nueve ideas para escoger palabras
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Monólogo
MonólogoMonólogo
Monólogo
 
El termometro de la puntuación
El termometro de la puntuaciónEl termometro de la puntuación
El termometro de la puntuación
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

NIVELES DE FORMALIDAD

  • 1. Niveles de formalidad Cada situación requiere un nivel de formalidad distinto, adecuado al interlocutor, a la función y al texto, si no se respeta, peligra el éxito de la comunicación y la relación entre los interlocutores. El nivel de formalidad es la sal y la pimienta del escrito. Marcas de (In)formalidad Llamamos marcas de (in)formalidad, de formalidad o de informalidad, a cada uno de los elementos que otorgan al escrito su nivel de formalidad. Por ejemplo la frase ¨La Merche se largó deprisa de la habitación¨. Puede calificarse a simple vista de familiar, un análisis revela más marcas de informalidad: Informal: La Merche Formal: Merche, doña Mercedes, Sra. Mercedes Sánchez Informal: se largó formal: se fue, salió, abandonó. Informal: deprisa formal: rápidamente, con rapidez. Informal: la habitación formal: el cuarto, dormitorio,
  • 2. La adjudicación de formalidad o informalidad a un rasgo verbal depende de los usos lingüísticos que haga de él su comunidad de hablantes. Los rasgos informales suelen asociarse a situaciones espontáneas, al lenguaje Corriente y conocido, el que se ha adquirido de manera natural por la Interacción con la familia, amigos, etc. Los rasgos formales se relacionan con el lenguaje menos popular, más oculto, aprendido en la escuela con instrucción programada.
  • 3. Para cada frase debemos si es Formal o Informal. 1. Si no quieres eso, dalo. 2. Pese a las intensas investigaciones, no las han localizado. 3. Olvidaros, dejarlo correr. 4. Súbitamente, la revuelta se propagó por todas las provincias del país. 5. No pensaba llamarlo. 6. Están la mar de contentos. 7. ¿Manzanas?, las compra a montones la María. 8. Comprendió las razones por las cuales no había sido admitido. 9. Si se da cuenta, ya la has liado. 10. El lunes partirán con dirección a Nueva York.
  • 4. Forma sin reducción: septiembre, consciencia y transcendente. Formas originales: servicio militar, policía y bicicleta.
  • 5. Carta íntima: fresca, personal, desordenada, con grafía espontánea y original. Carta comercial: repite los modelos estructurales y fraseología típicos fijados por el uso.
  • 6. • CARTAS EXTRAÍDAS DE UN PERIÓDICO.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los textos no son auténticos fueron elaborados por aprendices de redacción. Mantienen una misma estructura. Pero la informalidad, el estilo y la selección de la información varia.
  • 10. La formalidad es una parte de la educación social. La urbanidad o las buenas maneras también se enseñan. Fíjate en esta joya, extraída de un manual de correspondencia amorosa.
  • 11.
  • 12. EJEMPLOS DE CARTAS MODIFICADO EL NIVEL DE FORMALIDAD.