SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: CORDOBA
Municipio: MONTERIA
Radicado:
Institución Educativa: ROBINSON PITALUA
Sede Educativa: EL TOTUMO
Nombres y apellidos del
docente:
NIXON MANGONES ARGUMEDO
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al
currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a
la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según
el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de
Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar
cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a
dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una
buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su
proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como
el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay
respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay
intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
REVOLUCION EDUCATIVA http://www.minedu
cacion.gov.co/162
1/articles-
85273_archivo_pd
f.pdf
La revolución educativa busca
dar respuesta a las necesidades
de cobertura y calidad que
requiere el país para alcanzar
mejores condiciones de
desarrollo económico, social y
mejorar la calidad de vida de la
población.
-Mejorar la cobertura
educativa
-mejorarlacalidaddela
educación
-mejorar la eficiencia
del sector público.
DOCUMENTOSCPE http://www.comput
adoresparaeducar.
gov.co/PaginaWeb
/index.php/es/noso
tros-2/que-es-
computadores-
para-educar
Es el Programa del Gobierno
Nacional de mayor impacto
social que genera equidad a
través de las Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones, fomentando la
calidad de la educación bajo un
modelo sostenible.
-Generaroportunidades
dedesarrolloalosniños
-formar a los docentes
en uso pedagógico de
las TIC
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Ser un docente creativo
2. Mantener la motivación de mis durante mi quehacer pedagógico
3. Atender a las necesidades y necesidades de mis estudiantes.
4. Ser un docente investigador de mi practica de aula
5. Utilizar las TIC como herramienta didáctica para el desarrollo de las
temáticas en el aula.
6. Utilizar el trabajo cooperativo como herramienta de ayuda mutua entre los
estudiantes y retroalimentación de los aprendizajes.
7. Ser un orientador y mediador durante el proceso.
8. Valorar los saberes previos de nuestros estudiantes
9. Utilización de las pedagogías emergentes en el aula de clases.
10.Aplicación de las distintos recursos de aprendizaje dispuestos desde los
diferentes enfoques pedagógicos atendiendo a las necesidades de
aprendizaje de los estudiantes.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en
el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Olma Lucia Leyton Villamil
Olma Lucia Leyton Villamil	Olma Lucia Leyton Villamil
Olma Lucia Leyton Villamil
astrydquintero
 
1016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_321806581016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_32180658
yardlley vanithza figueredo novoa
 
1016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_434575901016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_43457590
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Leydy sanchez
 
1016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_432686301016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_43268630
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias	Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias
astrydquintero
 
Eddy brilly bejarano act 8
Eddy brilly  bejarano act 8Eddy brilly  bejarano act 8
Eddy brilly bejarano act 8
brilly06
 
Tallerpractico10 francisco 16
Tallerpractico10 francisco 16Tallerpractico10 francisco 16
Tallerpractico10 francisco 16
innovatic grupos
 
Carlos Alberto Serna Hurtado
Carlos Alberto Serna Hurtado	Carlos Alberto Serna Hurtado
Carlos Alberto Serna Hurtado
astrydquintero
 
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra Lucìa Narváez Parra
 
Victor Alfonso Castillo Huaza
Victor Alfonso Castillo Huaza	Victor Alfonso Castillo Huaza
Victor Alfonso Castillo Huaza
astrydquintero
 
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t  act 8. tallerpractico10Johann sebastian garces t  act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
Johann Sebastian Garces T
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
diplomado innovatic
 
Taller práctico 10 beatriz rozo
Taller práctico 10 beatriz rozoTaller práctico 10 beatriz rozo
Taller práctico 10 beatriz rozo
mirtiliano ospina
 
Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
astrydquintero
 
N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540
angelita22co
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
innovatic grupos
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
angelita22co
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
Ximena Patricia Fúquene Camargo
 

La actualidad más candente (20)

Olma Lucia Leyton Villamil
Olma Lucia Leyton Villamil	Olma Lucia Leyton Villamil
Olma Lucia Leyton Villamil
 
1016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_321806581016013701 6029 11_32180658
1016013701 6029 11_32180658
 
1016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_434575901016013701 6029 11_43457590
1016013701 6029 11_43457590
 
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo Act 8. tallerpractico10 ejemplo
Act 8. tallerpractico10 ejemplo
 
1016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_432686301016013701 6029 11_43268630
1016013701 6029 11_43268630
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10 Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias	Andres Felipe Rojas Arias
Andres Felipe Rojas Arias
 
Eddy brilly bejarano act 8
Eddy brilly  bejarano act 8Eddy brilly  bejarano act 8
Eddy brilly bejarano act 8
 
Tallerpractico10 francisco 16
Tallerpractico10 francisco 16Tallerpractico10 francisco 16
Tallerpractico10 francisco 16
 
Carlos Alberto Serna Hurtado
Carlos Alberto Serna Hurtado	Carlos Alberto Serna Hurtado
Carlos Alberto Serna Hurtado
 
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
Sandra taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoq...
 
Victor Alfonso Castillo Huaza
Victor Alfonso Castillo Huaza	Victor Alfonso Castillo Huaza
Victor Alfonso Castillo Huaza
 
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t  act 8. tallerpractico10Johann sebastian garces t  act 8. tallerpractico10
Johann sebastian garces t act 8. tallerpractico10
 
Tallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereidaTallerpractico10 luz nereida
Tallerpractico10 luz nereida
 
Taller práctico 10 beatriz rozo
Taller práctico 10 beatriz rozoTaller práctico 10 beatriz rozo
Taller práctico 10 beatriz rozo
 
Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada	Diego Alexander Mejia Estrada
Diego Alexander Mejia Estrada
 
N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540N1 s2a8 1077423540
N1 s2a8 1077423540
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 

Destacado

Sintesis 01 De Agosto
Sintesis 01 De AgostoSintesis 01 De Agosto
Sintesis 01 De Agostojanet_adriana
 
Brochure
BrochureBrochure
BrochureEva Woo
 
Challenges Implementing Web 2.0 Technologies
Challenges Implementing Web 2.0 TechnologiesChallenges Implementing Web 2.0 Technologies
Challenges Implementing Web 2.0 TechnologiesSam Davis
 
香港六合彩
香港六合彩香港六合彩
香港六合彩
sinazou
 
Texto Plastificado
Texto PlastificadoTexto Plastificado
Texto Plastificado
Pedro Espinoza Hurtado
 
Wolfquest Wolves Slide Show
Wolfquest Wolves Slide ShowWolfquest Wolves Slide Show
Wolfquest Wolves Slide Showguest26c24a
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Jussi
JussiJussi
Jussi
5aldia
 
Tutorial Video
Tutorial VideoTutorial Video
Tutorial Video
IoRobot
 
SAP EXECUTIVE Conference 2008
SAP EXECUTIVE Conference 2008SAP EXECUTIVE Conference 2008
SAP EXECUTIVE Conference 2008
IoRobot
 
certificate of ubaid bin tahir
certificate of ubaid bin tahircertificate of ubaid bin tahir
certificate of ubaid bin tahirUbaid Bin Tahir
 
Sustrans in East Sussex
Sustrans in East SussexSustrans in East Sussex
Sustrans in East Sussex
SustainableTravel
 
Micro-targeting en datagebruik in digitale marketing - Peter Sprenger
Micro-targeting en datagebruik in digitale marketing - Peter SprengerMicro-targeting en datagebruik in digitale marketing - Peter Sprenger
Micro-targeting en datagebruik in digitale marketing - Peter Sprenger
Digital Sports Day
 

Destacado (20)

Sintesis 01 De Agosto
Sintesis 01 De AgostoSintesis 01 De Agosto
Sintesis 01 De Agosto
 
COMMUNITY MANAGER
COMMUNITY MANAGERCOMMUNITY MANAGER
COMMUNITY MANAGER
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
基金懂了再買
基金懂了再買基金懂了再買
基金懂了再買
 
Challenges Implementing Web 2.0 Technologies
Challenges Implementing Web 2.0 TechnologiesChallenges Implementing Web 2.0 Technologies
Challenges Implementing Web 2.0 Technologies
 
香港六合彩
香港六合彩香港六合彩
香港六合彩
 
Texto Plastificado
Texto PlastificadoTexto Plastificado
Texto Plastificado
 
Wolfquest Wolves Slide Show
Wolfquest Wolves Slide ShowWolfquest Wolves Slide Show
Wolfquest Wolves Slide Show
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Jussi
JussiJussi
Jussi
 
Mara
MaraMara
Mara
 
Tutorial Video
Tutorial VideoTutorial Video
Tutorial Video
 
Saleh.CV
Saleh.CVSaleh.CV
Saleh.CV
 
SAP EXECUTIVE Conference 2008
SAP EXECUTIVE Conference 2008SAP EXECUTIVE Conference 2008
SAP EXECUTIVE Conference 2008
 
Burka
BurkaBurka
Burka
 
certificate of ubaid bin tahir
certificate of ubaid bin tahircertificate of ubaid bin tahir
certificate of ubaid bin tahir
 
Sustrans in East Sussex
Sustrans in East SussexSustrans in East Sussex
Sustrans in East Sussex
 
12 vem já pecador
12   vem já pecador12   vem já pecador
12 vem já pecador
 
Micro-targeting en datagebruik in digitale marketing - Peter Sprenger
Micro-targeting en datagebruik in digitale marketing - Peter SprengerMicro-targeting en datagebruik in digitale marketing - Peter Sprenger
Micro-targeting en datagebruik in digitale marketing - Peter Sprenger
 
RavindraResume
RavindraResumeRavindraResume
RavindraResume
 

Similar a Nixon mangones argumedo

Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDAAct 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
yhosmaira mosquera
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
yhosmaira mosquera
 
13928959
1392895913928959
Act 8 YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
Act 8  YURI NATALIA OSORIO ZAPATAAct 8  YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
Act 8 YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
yhosmaira mosquera
 
Maria Isabel Peña Montes
Maria Isabel  Peña MontesMaria Isabel  Peña Montes
Maria Isabel Peña Montes
astrydquintero
 
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBAAct 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
yhosmaira mosquera
 
GuillermoVargasCorreaA8TallerPractico10Claves
GuillermoVargasCorreaA8TallerPractico10ClavesGuillermoVargasCorreaA8TallerPractico10Claves
GuillermoVargasCorreaA8TallerPractico10Claves
memovargas1
 
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez	Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
astrydquintero
 
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Hugo Orozco
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Wilson Rojas Garcia
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Dina Luz Galarcio Corrales
 
Act. 8 juan galvan pautt
Act. 8 juan galvan pauttAct. 8 juan galvan pautt
Act. 8 juan galvan pautt
JUAN CARLOS GALVAN PAUTT
 
Act 8. tallerpractico10.maria patriciamarrugobanquez
Act 8. tallerpractico10.maria patriciamarrugobanquezAct 8. tallerpractico10.maria patriciamarrugobanquez
Act 8. tallerpractico10.maria patriciamarrugobanquez
Maria Patricia Marrugo Banquez
 
Tallerpractico10 maria yolanda igua muñoz
Tallerpractico10  maria yolanda igua muñozTallerpractico10  maria yolanda igua muñoz
Tallerpractico10 maria yolanda igua muñoz
Maria Yolanda Igua Muñoz
 
Angela Constanza Buitrago
Angela Constanza Buitrago  	Angela Constanza Buitrago
Angela Constanza Buitrago
astrydquintero
 
39313724
3931372439313724
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 maria constanza
Act 8. tallerpractico10 maria constanzaAct 8. tallerpractico10 maria constanza
Act 8. tallerpractico10 maria constanza
francisco8484
 
26377652
2637765226377652
Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico
astrydquintero
 

Similar a Nixon mangones argumedo (20)

Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDAAct 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
Act 8 tallerpractico MERCEDES DEL SOCORRO TABORDA
 
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
Act 8 taller practico DIANA MARITZA PEREZ
 
13928959
1392895913928959
13928959
 
Act 8 YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
Act 8  YURI NATALIA OSORIO ZAPATAAct 8  YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
Act 8 YURI NATALIA OSORIO ZAPATA
 
Maria Isabel Peña Montes
Maria Isabel  Peña MontesMaria Isabel  Peña Montes
Maria Isabel Peña Montes
 
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBAAct 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
Act 8 CARMEN RUBIELA HURTADO CORDOBA
 
GuillermoVargasCorreaA8TallerPractico10Claves
GuillermoVargasCorreaA8TallerPractico10ClavesGuillermoVargasCorreaA8TallerPractico10Claves
GuillermoVargasCorreaA8TallerPractico10Claves
 
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez	Carlos Fernando Muñoz Ramirez
Carlos Fernando Muñoz Ramirez
 
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act. 8 juan galvan pautt
Act. 8 juan galvan pauttAct. 8 juan galvan pautt
Act. 8 juan galvan pautt
 
Act 8. tallerpractico10.maria patriciamarrugobanquez
Act 8. tallerpractico10.maria patriciamarrugobanquezAct 8. tallerpractico10.maria patriciamarrugobanquez
Act 8. tallerpractico10.maria patriciamarrugobanquez
 
Tallerpractico10 maria yolanda igua muñoz
Tallerpractico10  maria yolanda igua muñozTallerpractico10  maria yolanda igua muñoz
Tallerpractico10 maria yolanda igua muñoz
 
Angela Constanza Buitrago
Angela Constanza Buitrago  	Angela Constanza Buitrago
Angela Constanza Buitrago
 
39313724
3931372439313724
39313724
 
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
Act 8 tallerpractico MIRIAM ZAPATA
 
Act 8. tallerpractico10 maria constanza
Act 8. tallerpractico10 maria constanzaAct 8. tallerpractico10 maria constanza
Act 8. tallerpractico10 maria constanza
 
26377652
2637765226377652
26377652
 
Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico Yolanda Angel Lopez taller practico
Yolanda Angel Lopez taller practico
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Nixon mangones argumedo

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: CORDOBA Municipio: MONTERIA Radicado: Institución Educativa: ROBINSON PITALUA Sede Educativa: EL TOTUMO Nombres y apellidos del docente: NIXON MANGONES ARGUMEDO Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems: ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
  • 6. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 8. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características REVOLUCION EDUCATIVA http://www.minedu cacion.gov.co/162 1/articles- 85273_archivo_pd f.pdf La revolución educativa busca dar respuesta a las necesidades de cobertura y calidad que requiere el país para alcanzar mejores condiciones de desarrollo económico, social y mejorar la calidad de vida de la población. -Mejorar la cobertura educativa -mejorarlacalidaddela educación -mejorar la eficiencia del sector público. DOCUMENTOSCPE http://www.comput adoresparaeducar. gov.co/PaginaWeb /index.php/es/noso tros-2/que-es- computadores- para-educar Es el Programa del Gobierno Nacional de mayor impacto social que genera equidad a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, fomentando la calidad de la educación bajo un modelo sostenible. -Generaroportunidades dedesarrolloalosniños -formar a los docentes en uso pedagógico de las TIC iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Ser un docente creativo 2. Mantener la motivación de mis durante mi quehacer pedagógico 3. Atender a las necesidades y necesidades de mis estudiantes. 4. Ser un docente investigador de mi practica de aula
  • 9. 5. Utilizar las TIC como herramienta didáctica para el desarrollo de las temáticas en el aula. 6. Utilizar el trabajo cooperativo como herramienta de ayuda mutua entre los estudiantes y retroalimentación de los aprendizajes. 7. Ser un orientador y mediador durante el proceso. 8. Valorar los saberes previos de nuestros estudiantes 9. Utilización de las pedagogías emergentes en el aula de clases. 10.Aplicación de las distintos recursos de aprendizaje dispuestos desde los diferentes enfoques pedagógicos atendiendo a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.