SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación 8
Investigación: Ciclo de vida de una computadora, desechos y contaminación (SmartArt y
gráficas).
Investigación: Ciclo de vida de una
computadora, desechos y contaminación
(SmartArt y gráficas).
2
 Investiguen ¿Cuál es el ciclo de vida del hardware de la informática, cuáles son los desechos, incluyendo los dispositivos
periféricos y que daños causan al ambiente?
 Observa la presentación de apoyo Ciclo
de vida de las computadoras y el video
Las gráficas en PowerPoint; estudia la
información y observa los esquemas y
gráficas.
 Elaboren el SmartArt del ciclo de vida de
las computadoras.
 Agreguen las gráficas de los desechos de
los aparatos electrodomésticos.
Participación 8
02/02/2022
García Tirado
2°A
3
Investigación
▪ El ciclo de vida de un Hardware propiamente dicho, hace referencia a
la vida útil que tiene el hardware, es decir, el tiempo de uso que pueda
brindar, contando con los debidos cuidados que el usuario otorga a
estos componentes físicos del computador, tales como la limpieza y el
mantenimiento que son básicamente necesarios para lograr una mejor
utilidad y duración de vida de los mismos.
4
Ciclo de vida de las computadoras
5
Planeación
Diseño
Uso y
mantenimiento
Desecho
Reciclaje
Composición de electrodomésticos grandes
6
60%
1%
25%
4%
9% 1%
Hierro y otros metales Componentes electronicos Plastico
Vidrio Hormigón y goma Componentes toxicos
Composición de frigoríficos
7
11%
1%
4%
34%
43%
7%
Espuma aislante Liquido refrigerante Vidrio y partes electronicas
Plasticos Hierro y acero Otros metales
Composición de electrodomésticos pequeños
8
55%, 55%
9%, 9%
18%, 18%
2%, 2%
13%, 13%
1%, 1%
2%, 2%
Hierro Cobre Plásticos
Aluminio Basura Componentes toxicos
Cables
Composición de teléfonos
9
40%
45%
8%
3% 4%
Placa de circuitos
Plásticos
Metales
Placas de magnesio
LCD
Composición de computadoras
10
Plásticos
24%
Plomo
6%
Aluminio
14%
Hierro
21%
Cobre
7%
Zinc
2%
silicio
26%
Participación 9 T2
García Tirado
Informática
2°A
Información
▪ La principal ventaja de armar una PC o pedir una PC personalizada es
la capacidad de elegir los componentes del sistema. Esto permite
realmente ajustar la construcción para que se ajuste a tu presupuesto
y requisitos de rendimiento según tus necesidades. También si la
armas por tu cuenta te puede salir mucho más barato.
12
Paso 1: La fuente de alimentación
En principio, si hemos adquirido un gabinete que no incluía fuente de
alimentación, lo primero será montar la fuente al chasis del gabinete, para
lo cual se la ubica de manera que el ventilador disipador de la misma
quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que los cables de
alimentación queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada
con los tornillos.
13
Paso 2: Montar el procesador
▪ Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el
procesador el cual es fácilmente detectable, ya que por lo general es
grande y posee varios agujeros circulares, además de tener la
indicación de las siglas ZIF. La ubicación correcta del procesador
estará definida de acuerdo con la alineación de la ranura. El CPU
posee una marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos
permitirá colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca
debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo. Colocamos con
cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión
insertamos los pines del procesador en las ranuras del zócalo. Para
ello no debemos hacer fuerza, sólo dejar que el CPU se integre al
zócalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se deba a que
el procesador posee alguno de sus pines doblados, el cual podremos
enderezar con mucho cuidado con la ayuda de un destornillador
plano.
14
Paso 3: La motherboard a la caja
▪ Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del gabinete, para
lo cual sólo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la
bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos
que vienen de fábrica con la carcasa. Debemos asegurarnos que los
distintos conectores para bahías queden debidamente ubicados, con el
fin de posteriormente poder montar las placas que creamos necesarias
para nuestra computadora.
15
Paso 4: Montar memoria RAM
▪ Los módulos de memoria RAM pueden montarse antes o después de
colocar la motherboard en el chasis del gabinete. Eso depende de la
decisión de cada uno. Una vez que identificamos los bancos para la
memoria RAM, debemos colocar cuidadosamente cada módulo sobre
ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza hasta que
escuchemos un clic. Ese sonido nos permitirá saber que la memoria
RAM se ha instalado de forma correcta.
16
Paso 5: Conexión de cables
▪ Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable
conectar algunos cables a la motherboard. En principio debemos
conectar la motherboard a la fuente de alimentación. También es
conveniente conectar los cables del panel frontal del gabinete, tanto el
de Power y Reset como los leds, los puertos USB donde
conectaremos los periféricos y demás. Para hacerlo lo mejor es
recurrir al manual de la motherboard, donde se indica claramente
cómo deben ser conectados de acuerdo al modelo.
17
Paso 6: Placas y más placas
▪ Si hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser
una placa de video, una de Wi-Fi o una de Ethernet, este es el
momento preciso para montarla. Para ello debemos identificar el
zócalo PCI-E PCI o AGP en el que debe ir montada la placa. Se la
coloca de forma que los pines coincidan con el conector y
presionamos sin fuerza hasta escuchar el clic que nos indica que ha
sido fijada.
18
Paso 7: Montar dispositivos
▪ Lo siguiente será conectar los dispositivos
internos de la computadora, y en primer
lugar lo haremos con el disco rígido. Este
debe ser colocado en el soporte que posee el
chasis del gabinete para ello, y una vez bien
sujeto con los tornillos adecuados,
iniciaremos el conexionado. Cabe destacar
que todos los dispositivos de
almacenamiento llevan dos conexiones, una
hacia la motherboard y la otra hacia la fuente
de alimentación. Debemos entonces
conectar el cable de energía desde la fuente
de alimentación hacia la ranura del disco
19
Paso 8: Orden ante todo
▪ Ya casi hemos concluido con el
armado. Pero antes de cerrar el
gabinete es recomendable acomodar
los cables que hayan quedado sueltos
sin ser utilizados, y que los ordenemos
dentro del gabinete utilizando
precintos o bandas elásticas. Le
echamos un último vistazo y una
última revisión para corroborar que
todos los cables y conexiones se
encuentren correctamente ajustados, y
ya podemos poner las tapas del 20
Paso 9: El momento decisivo
▪ Sólo nos resta ahora
conectar al CPU los
periféricos, es decir el
monitor, el teclado y el
mouse, como así
también el cable para la
energía eléctrica. Si todo
sale bien, y el equipo
enciende, sólo restará
configurar los
parámetros de la
computadora y 21
SmartArt
22
1. La fuente de
alimentación
2. Montar el
procesador
3. Motherboard a la
caja
4. Montar memoria
RAM
5. Conexión de
cables
6. Placas y más
placas
7. Montar
dispositivos
8. Ordenar todo
dentro del gabinete
9. El momento
decisivo
Referencias bibliográficas.
▪ https://www.tecnologia-informatica.com/como-armar-pc-
ensamblaje/
▪ https://www.educativo.net/articulos/como-armar-una-pc-1049.html
▪ https://www.crucial.mx/articles/pc-builders/how-to-build-a-
computer
23
24
Cartel P10
Participación 11-12
Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental
García Tirado
Informática
2°A.
Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental.
26
CONTAMINANTES, MATERIALES O COMPUESTOS DAÑINOS
AGUA Petróleo, basura, detergentes, químicos, pilas, petróleo, plásticos
AIRE Humo de fabricas, autos, incendios, llantas quemadas, tabaco, cigarro
TIERRA Papeles, plásticos, aceites, llantas, botellas, latas de refresco
PLANTAS
Residuos de fabricas, incendios, detergentes, plásticos, bolsas, latas,
vidrios
ANIMALES
Plásticos, residuos (basura orgánica), detergentes, agua contaminada,
pesticidas
PERSONAS
Residuos de fabricas, vidrios, plásticos, detergentes, insecticidas,
pesticidas, radioactividad, restos de drogas
¿Cómo se hacen los muestreos y monitorios de éstos de
contaminantes?
Agua - Se sumerge la sonda limpia del equipo de campo en el
cuerpo de agua a muestrear. Las mediciones se hacen según los
procedimientos e instructivos de operación del equipo.
Aire - El muestreado de aire absorbe una cantidad
de aire determinada a través de un dispositivo de aspiración y
separa las esporas presentes en el aire con una criba.
Tierra - El muestreo consistirá en realizar un recorrido en zig-
zag tomando en cada punto una muestra simple,
Posteriormente se mezclará con las muestras de los puntos
sucesivos a cada profundidad, formando una muestra
compuesta la cual se llevará para su análisis.
📌 Nota: Recuerda Ilustrar cada diapositiva.
Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental.
¿Qué aportaciones y beneficios aporta la
informática al cuidado del ambiente?
-Bases de datos ( información,
lugares, tipos de contaminación,
borradores de contaminantes, niveles de
contaminación).
-Aparatos para hacer los muestreos
-Técnicas de muestreos
-Programas para estadísticas,
expendedores de
27
Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental.
Opinión personal sobre la importancia
del cuidado del ambiente.
Desde mi punto de vista lo que más contamina somos nosotros por
consumir muchas cosas que luego no necesitamos, por lo que
generamos más desechos que contaminan al ambiente, plásticos, pilas,
etc.
Debemos de tener cuidado con lo consumistas que somos, ya que a la
larga eso nos afectara a nosotros y a futuras generaciones, aparte si
explotamos algunos recursos llegara el punto en el que haya escases de
eso.
Esto nos ayudara a tener una mejor calidad de vida, al igual que para las
futuras generaciones, para que estén en un ambiente saludable y sin
contaminación.
28.
Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental.
Propuesta sobre que hacer con los contaminantes derivados de la informática.
Podemos utilizar proveedores cloud sostenibles. Los grandes proveedores de nube pública operan sus centros de datos de forma
muy eficiente y algunas generan su propia energía renovable.
Utilicemos nuevos materiales más biodegradables. Calculemos la huella ambiental de su actividad e identifique objetivos de mejora.
Mejoremos la gestión de los materiales y residuos peligrosos. Sensibilice y ofrezca formación ambiental a los trabajadores.
Podemos reducir la generación de residuos, siendo menos consumistas, podemos reciclar las cosas que ya no sirven para
decoración.
29.
Prevención de desastres
naturales
García Tirado
Informática
03/03/22
2°A
Participación 8
Investigación: Ciclo de vida de una computadora, desechos y contaminación (SmartArt y
gráficas).
Prevención de desastres
• La prevención de desastres naturales
son medidas diseñadas para
proporcionar protección de carácter
permanente ante los desastres,
impidiendo la aparición de una
catástrofe desencadenante y/o
reduciendo su intensidad a fin de
evitar que precipite
un desastre causando daños,
desestructuración y víctimas.
¿Qué es un desastre natural?
• Es cualquier evento
catastrófico causado por la
naturaleza o los procesos
naturales de la tierra. La
gravedad de un desastre se
mide en pérdidas de vidas,
pérdidas económicas, y la
capacidad de la población
para la reconstrucción.
Tipos de desastres naturales
• Terremotos
• Sismos
• Huracanes
• Incendios
• Inundaciones
• Actividad volcánica
• Tormentas
Tips
• Planificación - prepararse para los
desastres naturales puede reducir de
forma considerable los riesgos para la
salud y el medio ambiente.
• Recuperación - comprender los riesgos
ayudará a acelerar las tareas de
recuperación y a evitar que los problemas
empeoren.
• Los individuos y propietarios de viviendas
pueden obtener más información acerca
de lo que deben y no deben hacer para
proteger su salud y la de su familia.
Bibliografía
• https://www.responsabilidadsocial.net/desastres-naturales-que-son-definicion-tipos-
caracteristicas-y-prevencion/#Definicion_de_desastres_naturales
• https://espanol.epa.gov/espanol/desastres-naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desensamble y ensamble de una pc
Desensamble y ensamble de una pcDesensamble y ensamble de una pc
Desensamble y ensamble de una pcDaniela Noriega
 
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computadorLaboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computadorWillam Andres Duran Suarez
 
Informe desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pcInforme desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pc
yudy19
 
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadorasEnsamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
brianjhch
 
mantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptopsmantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptops
jose leonardo mendoza ruiz
 
Taller de mantenimiento de computadoras
Taller de mantenimiento de computadorasTaller de mantenimiento de computadoras
Taller de mantenimiento de computadoras
Ariix Ramiirex
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una  pcEnsamblaje de una  pc
Ensamblaje de una pc
Yuriko28
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De ComputadorasUPTM
 
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Alan Terry Milla
 
Arma tu propio pc
Arma tu propio pcArma tu propio pc
Arma tu propio pc
lmd711c
 
Ensambleje y mantenimiento de pc
Ensambleje y mantenimiento de pcEnsambleje y mantenimiento de pc
Ensambleje y mantenimiento de pc
brianjhch
 
Proceso de ensamblaje de una pc
Proceso de ensamblaje de una pcProceso de ensamblaje de una pc
Proceso de ensamblaje de una pc
Vaner Anampa Martinez
 
Tarea final slideshare
Tarea final slideshareTarea final slideshare
Tarea final slideshare
Emir Zeceña
 
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pcComo ensamblar una pc
Como ensamblar una pcmarita r
 

La actualidad más candente (19)

►ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS►
►ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS►►ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS►
►ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS►
 
►ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS►
►ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS►►ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS►
►ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS►
 
Desensamble y ensamble de una pc
Desensamble y ensamble de una pcDesensamble y ensamble de una pc
Desensamble y ensamble de una pc
 
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computadorLaboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
Laboratorio de reconocimiento y ensamble del el computador
 
Informe desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pcInforme desarme y armado de un pc
Informe desarme y armado de un pc
 
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadorasEnsamblaje y mantenimiento de computadoras
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
 
mantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptopsmantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptops
 
Taller de mantenimiento de computadoras
Taller de mantenimiento de computadorasTaller de mantenimiento de computadoras
Taller de mantenimiento de computadoras
 
INFORME DE HARDWARE PC
INFORME DE HARDWARE PCINFORME DE HARDWARE PC
INFORME DE HARDWARE PC
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una  pcEnsamblaje de una  pc
Ensamblaje de una pc
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De Computadoras
 
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
Disco Duro y Tarjeta de red (fallas)
 
driver
driverdriver
driver
 
Arma tu propio pc
Arma tu propio pcArma tu propio pc
Arma tu propio pc
 
Ensambleje y mantenimiento de pc
Ensambleje y mantenimiento de pcEnsambleje y mantenimiento de pc
Ensambleje y mantenimiento de pc
 
Ensamblaje de cpu
Ensamblaje de cpuEnsamblaje de cpu
Ensamblaje de cpu
 
Proceso de ensamblaje de una pc
Proceso de ensamblaje de una pcProceso de ensamblaje de una pc
Proceso de ensamblaje de una pc
 
Tarea final slideshare
Tarea final slideshareTarea final slideshare
Tarea final slideshare
 
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pcComo ensamblar una pc
Como ensamblar una pc
 

Similar a Nizza dinara garcía tirado

Guiaparaensamblarunacomputadora
GuiaparaensamblarunacomputadoraGuiaparaensamblarunacomputadora
Guiaparaensamblarunacomputadora
vinceq
 
Informatica e internet
Informatica e internetInformatica e internet
Informatica e internetvaniapilares
 
Ensamble de un computador de escritorio
Ensamble de un computador de escritorioEnsamble de un computador de escritorio
Ensamble de un computador de escritorio
BayronEstivenRiascos
 
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pcComo ensamblar una pc
Como ensamblar una pcJacquie09
 
Cómo Armar Tú Propia Computadora
Cómo Armar Tú Propia ComputadoraCómo Armar Tú Propia Computadora
Cómo Armar Tú Propia Computadora
Martin Arturo Garcia
 
Instituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoInstituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico público
La Razón Mas Grande
 
Instituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoInstituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoLa Razón Mas Grande
 
•Ensamble de una pc (paso a paso)•
•Ensamble de una pc (paso a paso)••Ensamble de una pc (paso a paso)•
•Ensamble de una pc (paso a paso)•kttxc
 
Montaje Y Desmontaje
Montaje Y DesmontajeMontaje Y Desmontaje
Montaje Y Desmontaje
JessicaM_01
 
como ensamblar una pc
como ensamblar una pccomo ensamblar una pc
como ensamblar una pcgiselleav
 
Edison chauta
Edison chautaEdison chauta
Edison chauta
edisonchauta14
 
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENOLab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Miguel Angel Guevara Reyes
 

Similar a Nizza dinara garcía tirado (20)

Guiaparaensamblarunacomputadora
GuiaparaensamblarunacomputadoraGuiaparaensamblarunacomputadora
Guiaparaensamblarunacomputadora
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Ensamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computoEnsamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computo
 
Ensamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computoEnsamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computo
 
Informatica e internet
Informatica e internetInformatica e internet
Informatica e internet
 
Dora la exploradora (2)
Dora la exploradora (2)Dora la exploradora (2)
Dora la exploradora (2)
 
Ensamble de un computador de escritorio
Ensamble de un computador de escritorioEnsamble de un computador de escritorio
Ensamble de un computador de escritorio
 
Emsamblaje de pc paso por paso
Emsamblaje de pc paso por pasoEmsamblaje de pc paso por paso
Emsamblaje de pc paso por paso
 
Como ensamblar una pc
Como ensamblar una pcComo ensamblar una pc
Como ensamblar una pc
 
Cómo Armar Tú Propia Computadora
Cómo Armar Tú Propia ComputadoraCómo Armar Tú Propia Computadora
Cómo Armar Tú Propia Computadora
 
Instituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoInstituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico público
 
Instituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico públicoInstituto de educación superior tecnológico público
Instituto de educación superior tecnológico público
 
Armado de pc
Armado de pcArmado de pc
Armado de pc
 
•Ensamble de una pc (paso a paso)•
•Ensamble de una pc (paso a paso)••Ensamble de una pc (paso a paso)•
•Ensamble de una pc (paso a paso)•
 
Montaje Y Desmontaje
Montaje Y DesmontajeMontaje Y Desmontaje
Montaje Y Desmontaje
 
como ensamblar una pc
como ensamblar una pccomo ensamblar una pc
como ensamblar una pc
 
Armado de un ordenador
Armado de un ordenadorArmado de un ordenador
Armado de un ordenador
 
Edison chauta
Edison chautaEdison chauta
Edison chauta
 
Armar una pc
Armar una pcArmar una pc
Armar una pc
 
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENOLab02 ensamblaje de computadoras BUENO
Lab02 ensamblaje de computadoras BUENO
 

Último

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 

Último (20)

Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 

Nizza dinara garcía tirado

  • 1. Participación 8 Investigación: Ciclo de vida de una computadora, desechos y contaminación (SmartArt y gráficas).
  • 2. Investigación: Ciclo de vida de una computadora, desechos y contaminación (SmartArt y gráficas). 2  Investiguen ¿Cuál es el ciclo de vida del hardware de la informática, cuáles son los desechos, incluyendo los dispositivos periféricos y que daños causan al ambiente?  Observa la presentación de apoyo Ciclo de vida de las computadoras y el video Las gráficas en PowerPoint; estudia la información y observa los esquemas y gráficas.  Elaboren el SmartArt del ciclo de vida de las computadoras.  Agreguen las gráficas de los desechos de los aparatos electrodomésticos.
  • 4. Investigación ▪ El ciclo de vida de un Hardware propiamente dicho, hace referencia a la vida útil que tiene el hardware, es decir, el tiempo de uso que pueda brindar, contando con los debidos cuidados que el usuario otorga a estos componentes físicos del computador, tales como la limpieza y el mantenimiento que son básicamente necesarios para lograr una mejor utilidad y duración de vida de los mismos. 4
  • 5. Ciclo de vida de las computadoras 5 Planeación Diseño Uso y mantenimiento Desecho Reciclaje
  • 6. Composición de electrodomésticos grandes 6 60% 1% 25% 4% 9% 1% Hierro y otros metales Componentes electronicos Plastico Vidrio Hormigón y goma Componentes toxicos
  • 7. Composición de frigoríficos 7 11% 1% 4% 34% 43% 7% Espuma aislante Liquido refrigerante Vidrio y partes electronicas Plasticos Hierro y acero Otros metales
  • 8. Composición de electrodomésticos pequeños 8 55%, 55% 9%, 9% 18%, 18% 2%, 2% 13%, 13% 1%, 1% 2%, 2% Hierro Cobre Plásticos Aluminio Basura Componentes toxicos Cables
  • 9. Composición de teléfonos 9 40% 45% 8% 3% 4% Placa de circuitos Plásticos Metales Placas de magnesio LCD
  • 11. Participación 9 T2 García Tirado Informática 2°A
  • 12. Información ▪ La principal ventaja de armar una PC o pedir una PC personalizada es la capacidad de elegir los componentes del sistema. Esto permite realmente ajustar la construcción para que se ajuste a tu presupuesto y requisitos de rendimiento según tus necesidades. También si la armas por tu cuenta te puede salir mucho más barato. 12
  • 13. Paso 1: La fuente de alimentación En principio, si hemos adquirido un gabinete que no incluía fuente de alimentación, lo primero será montar la fuente al chasis del gabinete, para lo cual se la ubica de manera que el ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que los cables de alimentación queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada con los tornillos. 13
  • 14. Paso 2: Montar el procesador ▪ Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el cual es fácilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares, además de tener la indicación de las siglas ZIF. La ubicación correcta del procesador estará definida de acuerdo con la alineación de la ranura. El CPU posee una marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos permitirá colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo. Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión insertamos los pines del procesador en las ranuras del zócalo. Para ello no debemos hacer fuerza, sólo dejar que el CPU se integre al zócalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se deba a que el procesador posee alguno de sus pines doblados, el cual podremos enderezar con mucho cuidado con la ayuda de un destornillador plano. 14
  • 15. Paso 3: La motherboard a la caja ▪ Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del gabinete, para lo cual sólo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa. Debemos asegurarnos que los distintos conectores para bahías queden debidamente ubicados, con el fin de posteriormente poder montar las placas que creamos necesarias para nuestra computadora. 15
  • 16. Paso 4: Montar memoria RAM ▪ Los módulos de memoria RAM pueden montarse antes o después de colocar la motherboard en el chasis del gabinete. Eso depende de la decisión de cada uno. Una vez que identificamos los bancos para la memoria RAM, debemos colocar cuidadosamente cada módulo sobre ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza hasta que escuchemos un clic. Ese sonido nos permitirá saber que la memoria RAM se ha instalado de forma correcta. 16
  • 17. Paso 5: Conexión de cables ▪ Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos cables a la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de alimentación. También es conveniente conectar los cables del panel frontal del gabinete, tanto el de Power y Reset como los leds, los puertos USB donde conectaremos los periféricos y demás. Para hacerlo lo mejor es recurrir al manual de la motherboard, donde se indica claramente cómo deben ser conectados de acuerdo al modelo. 17
  • 18. Paso 6: Placas y más placas ▪ Si hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser una placa de video, una de Wi-Fi o una de Ethernet, este es el momento preciso para montarla. Para ello debemos identificar el zócalo PCI-E PCI o AGP en el que debe ir montada la placa. Se la coloca de forma que los pines coincidan con el conector y presionamos sin fuerza hasta escuchar el clic que nos indica que ha sido fijada. 18
  • 19. Paso 7: Montar dispositivos ▪ Lo siguiente será conectar los dispositivos internos de la computadora, y en primer lugar lo haremos con el disco rígido. Este debe ser colocado en el soporte que posee el chasis del gabinete para ello, y una vez bien sujeto con los tornillos adecuados, iniciaremos el conexionado. Cabe destacar que todos los dispositivos de almacenamiento llevan dos conexiones, una hacia la motherboard y la otra hacia la fuente de alimentación. Debemos entonces conectar el cable de energía desde la fuente de alimentación hacia la ranura del disco 19
  • 20. Paso 8: Orden ante todo ▪ Ya casi hemos concluido con el armado. Pero antes de cerrar el gabinete es recomendable acomodar los cables que hayan quedado sueltos sin ser utilizados, y que los ordenemos dentro del gabinete utilizando precintos o bandas elásticas. Le echamos un último vistazo y una última revisión para corroborar que todos los cables y conexiones se encuentren correctamente ajustados, y ya podemos poner las tapas del 20
  • 21. Paso 9: El momento decisivo ▪ Sólo nos resta ahora conectar al CPU los periféricos, es decir el monitor, el teclado y el mouse, como así también el cable para la energía eléctrica. Si todo sale bien, y el equipo enciende, sólo restará configurar los parámetros de la computadora y 21
  • 22. SmartArt 22 1. La fuente de alimentación 2. Montar el procesador 3. Motherboard a la caja 4. Montar memoria RAM 5. Conexión de cables 6. Placas y más placas 7. Montar dispositivos 8. Ordenar todo dentro del gabinete 9. El momento decisivo
  • 23. Referencias bibliográficas. ▪ https://www.tecnologia-informatica.com/como-armar-pc- ensamblaje/ ▪ https://www.educativo.net/articulos/como-armar-una-pc-1049.html ▪ https://www.crucial.mx/articles/pc-builders/how-to-build-a- computer 23
  • 25. Participación 11-12 Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental García Tirado Informática 2°A.
  • 26. Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental. 26 CONTAMINANTES, MATERIALES O COMPUESTOS DAÑINOS AGUA Petróleo, basura, detergentes, químicos, pilas, petróleo, plásticos AIRE Humo de fabricas, autos, incendios, llantas quemadas, tabaco, cigarro TIERRA Papeles, plásticos, aceites, llantas, botellas, latas de refresco PLANTAS Residuos de fabricas, incendios, detergentes, plásticos, bolsas, latas, vidrios ANIMALES Plásticos, residuos (basura orgánica), detergentes, agua contaminada, pesticidas PERSONAS Residuos de fabricas, vidrios, plásticos, detergentes, insecticidas, pesticidas, radioactividad, restos de drogas ¿Cómo se hacen los muestreos y monitorios de éstos de contaminantes? Agua - Se sumerge la sonda limpia del equipo de campo en el cuerpo de agua a muestrear. Las mediciones se hacen según los procedimientos e instructivos de operación del equipo. Aire - El muestreado de aire absorbe una cantidad de aire determinada a través de un dispositivo de aspiración y separa las esporas presentes en el aire con una criba. Tierra - El muestreo consistirá en realizar un recorrido en zig- zag tomando en cada punto una muestra simple, Posteriormente se mezclará con las muestras de los puntos sucesivos a cada profundidad, formando una muestra compuesta la cual se llevará para su análisis. 📌 Nota: Recuerda Ilustrar cada diapositiva.
  • 27. Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental. ¿Qué aportaciones y beneficios aporta la informática al cuidado del ambiente? -Bases de datos ( información, lugares, tipos de contaminación, borradores de contaminantes, niveles de contaminación). -Aparatos para hacer los muestreos -Técnicas de muestreos -Programas para estadísticas, expendedores de 27
  • 28. Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental. Opinión personal sobre la importancia del cuidado del ambiente. Desde mi punto de vista lo que más contamina somos nosotros por consumir muchas cosas que luego no necesitamos, por lo que generamos más desechos que contaminan al ambiente, plásticos, pilas, etc. Debemos de tener cuidado con lo consumistas que somos, ya que a la larga eso nos afectara a nosotros y a futuras generaciones, aparte si explotamos algunos recursos llegara el punto en el que haya escases de eso. Esto nos ayudara a tener una mejor calidad de vida, al igual que para las futuras generaciones, para que estén en un ambiente saludable y sin contaminación. 28.
  • 29. Investigación sobre las herramientas informáticas para monitoreo y prevención del deterioro ambiental. Propuesta sobre que hacer con los contaminantes derivados de la informática. Podemos utilizar proveedores cloud sostenibles. Los grandes proveedores de nube pública operan sus centros de datos de forma muy eficiente y algunas generan su propia energía renovable. Utilicemos nuevos materiales más biodegradables. Calculemos la huella ambiental de su actividad e identifique objetivos de mejora. Mejoremos la gestión de los materiales y residuos peligrosos. Sensibilice y ofrezca formación ambiental a los trabajadores. Podemos reducir la generación de residuos, siendo menos consumistas, podemos reciclar las cosas que ya no sirven para decoración. 29.
  • 30. Prevención de desastres naturales García Tirado Informática 03/03/22 2°A
  • 31. Participación 8 Investigación: Ciclo de vida de una computadora, desechos y contaminación (SmartArt y gráficas).
  • 32. Prevención de desastres • La prevención de desastres naturales son medidas diseñadas para proporcionar protección de carácter permanente ante los desastres, impidiendo la aparición de una catástrofe desencadenante y/o reduciendo su intensidad a fin de evitar que precipite un desastre causando daños, desestructuración y víctimas.
  • 33. ¿Qué es un desastre natural? • Es cualquier evento catastrófico causado por la naturaleza o los procesos naturales de la tierra. La gravedad de un desastre se mide en pérdidas de vidas, pérdidas económicas, y la capacidad de la población para la reconstrucción.
  • 34. Tipos de desastres naturales • Terremotos • Sismos • Huracanes • Incendios • Inundaciones • Actividad volcánica • Tormentas
  • 35. Tips • Planificación - prepararse para los desastres naturales puede reducir de forma considerable los riesgos para la salud y el medio ambiente. • Recuperación - comprender los riesgos ayudará a acelerar las tareas de recuperación y a evitar que los problemas empeoren. • Los individuos y propietarios de viviendas pueden obtener más información acerca de lo que deben y no deben hacer para proteger su salud y la de su familia.