SlideShare una empresa de Scribd logo
La agresión es una dimensión de una conducta
dirigida a procurar dolor o dañar de algún modo
a otra persona.
Dicho comportamiento complica las relaciones
sociales que ustedes como niños van
estableciendo a lo largo de su desarrollo, por lo
tanto les empieza a dificultar en la correcta
integración a cualquier ambiente.
¡Analiza y trata de ver si tu
tienes alguna!
CARACTERÍSTICAS DE UN NIÑO
AGRESIVO:
 A menudo te encolerizas e incurres en
pataletas (en niños pequeños)
 A menudo discutes o peleas con tus
compañeros
 A menudo desafías activamente o
rehúsas cumplir demandas
 A menudo molestas deliberadamente a
otras personas
 A menudo eres susceptible o
fácilmente molestado por otros.
Meditemos
Una vez que analizamos estos puntos,
¿podremos darle una solución a este
problema?
Será que nuestros compañeros necesiten
que día a día que los agredamos, los
molestemos, los insultemos , los hagamos
menos que incluso lleguemos a los
golpes.
Cierra los ojos y contesta:
¿te gustaría que te tratarán de la
misma manera en la que tú tratas a
los demás?
Exploremos la Convivencia
Convivir es, ejercicio permanente de
gratuidad y generosidad, es un Gesto.
Una vez leído este significado, reflexiona:
¿Realmente vivo en una sana convivencia con mis
compañeros?
¿Rechazo este gesto por parte de las demás personas
que me rodean?
¿Soy una persona
tolerante?
Tolerancia.
Es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas cuando
son diferentes o contrarias a las propias, respetando
consiguientemente, las normas de los demás y poder
lograr la perfección de las cosas.
Pregúntate:
¿A caso tolero formas de pensar diferentes a las mías?
¿Soy una persona respetuosa de mis compañeros?
¿Soy feliz?
¡La despedida!
Si hoy fuera el día en que nuestros caminos toman un rumbo
diferente el uno con el otro,
¿qué le dirías a las personas que están a tu alrededor?
Crees que serías capaz de irte y sin mirar atrás, de no ver a
esas personas que estuvieron junto a ti durante 6 años o
más, de ni siquiera mostrarles un poco del afecto que les
tienes.
¿serías capaz de hacerlo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
marceyuli
 
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
Ernesto León
 
Introspección del curso de sociología jurídica
Introspección del curso de sociología jurídicaIntrospección del curso de sociología jurídica
Introspección del curso de sociología jurídica
Daniel Monterd
 
El antiliderazgo
El antiliderazgoEl antiliderazgo
El antiliderazgo
dag2013
 

La actualidad más candente (20)

EL RESPETO
 EL RESPETO EL RESPETO
EL RESPETO
 
Actividad si-yo-fuera-tu-1
Actividad si-yo-fuera-tu-1Actividad si-yo-fuera-tu-1
Actividad si-yo-fuera-tu-1
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Lasolidaridadcuarto 11 carlos
Lasolidaridadcuarto 11 carlosLasolidaridadcuarto 11 carlos
Lasolidaridadcuarto 11 carlos
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
Latoleranciacuarto 13 carlos
Latoleranciacuarto 13 carlosLatoleranciacuarto 13 carlos
Latoleranciacuarto 13 carlos
 
El respeto y el autorespeto.
El respeto y el autorespeto.El respeto y el autorespeto.
El respeto y el autorespeto.
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Reglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad germanReglas de urbanidad german
Reglas de urbanidad german
 
Autodiagnósticos
AutodiagnósticosAutodiagnósticos
Autodiagnósticos
 
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
La espiritualidad del_ser_humano_y_mi_respuesta_18.01.10_
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
Niveles de autoestima
Niveles de autoestimaNiveles de autoestima
Niveles de autoestima
 
Introspección del curso de sociología jurídica
Introspección del curso de sociología jurídicaIntrospección del curso de sociología jurídica
Introspección del curso de sociología jurídica
 
Aprender buenas costumbres
Aprender buenas costumbresAprender buenas costumbres
Aprender buenas costumbres
 
El antiliderazgo
El antiliderazgoEl antiliderazgo
El antiliderazgo
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10Todos somos iguales clase 10
Todos somos iguales clase 10
 
Elrespetocuarto 9 carlos
Elrespetocuarto 9 carlosElrespetocuarto 9 carlos
Elrespetocuarto 9 carlos
 

Destacado (10)

Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014
 
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
 
Diego Pozzi
Diego PozziDiego Pozzi
Diego Pozzi
 
LA TERNURA DE DIOS
LA TERNURA DE DIOS LA TERNURA DE DIOS
LA TERNURA DE DIOS
 
Los 4 acuerdos_miguel_ruiz
Los 4 acuerdos_miguel_ruizLos 4 acuerdos_miguel_ruiz
Los 4 acuerdos_miguel_ruiz
 
Agresión en la escuela...
Agresión en la escuela...Agresión en la escuela...
Agresión en la escuela...
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Acoso y abuso sexual 002
Acoso y abuso sexual 002Acoso y abuso sexual 002
Acoso y abuso sexual 002
 
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 

Similar a No a la agresión en las escuelas. (20)

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Cuadernillo4
Cuadernillo4Cuadernillo4
Cuadernillo4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
dimensión social - emocional
dimensión social - emocional dimensión social - emocional
dimensión social - emocional
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Valores.pptx
Valores.pptxValores.pptx
Valores.pptx
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Vivamos en comunidad
Vivamos en comunidadVivamos en comunidad
Vivamos en comunidad
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Amistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientosAmistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientos
 
Trabajo de convivencia
Trabajo de convivenciaTrabajo de convivencia
Trabajo de convivencia
 
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdfAPUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Cómo potenciar las relaciones humanas
Cómo potenciar las relaciones humanasCómo potenciar las relaciones humanas
Cómo potenciar las relaciones humanas
 
Valores3.2
Valores3.2Valores3.2
Valores3.2
 

No a la agresión en las escuelas.

  • 1.
  • 2.
  • 3. La agresión es una dimensión de una conducta dirigida a procurar dolor o dañar de algún modo a otra persona. Dicho comportamiento complica las relaciones sociales que ustedes como niños van estableciendo a lo largo de su desarrollo, por lo tanto les empieza a dificultar en la correcta integración a cualquier ambiente.
  • 4. ¡Analiza y trata de ver si tu tienes alguna! CARACTERÍSTICAS DE UN NIÑO AGRESIVO:  A menudo te encolerizas e incurres en pataletas (en niños pequeños)  A menudo discutes o peleas con tus compañeros  A menudo desafías activamente o rehúsas cumplir demandas  A menudo molestas deliberadamente a otras personas  A menudo eres susceptible o fácilmente molestado por otros.
  • 5. Meditemos Una vez que analizamos estos puntos, ¿podremos darle una solución a este problema? Será que nuestros compañeros necesiten que día a día que los agredamos, los molestemos, los insultemos , los hagamos menos que incluso lleguemos a los golpes. Cierra los ojos y contesta: ¿te gustaría que te tratarán de la misma manera en la que tú tratas a los demás?
  • 6. Exploremos la Convivencia Convivir es, ejercicio permanente de gratuidad y generosidad, es un Gesto. Una vez leído este significado, reflexiona: ¿Realmente vivo en una sana convivencia con mis compañeros? ¿Rechazo este gesto por parte de las demás personas que me rodean?
  • 7.
  • 8. ¿Soy una persona tolerante? Tolerancia. Es el respeto hacia ideas, creencias o prácticas cuando son diferentes o contrarias a las propias, respetando consiguientemente, las normas de los demás y poder lograr la perfección de las cosas. Pregúntate: ¿A caso tolero formas de pensar diferentes a las mías? ¿Soy una persona respetuosa de mis compañeros?
  • 10. ¡La despedida! Si hoy fuera el día en que nuestros caminos toman un rumbo diferente el uno con el otro, ¿qué le dirías a las personas que están a tu alrededor? Crees que serías capaz de irte y sin mirar atrás, de no ver a esas personas que estuvieron junto a ti durante 6 años o más, de ni siquiera mostrarles un poco del afecto que les tienes. ¿serías capaz de hacerlo?