SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE VICTIMIZACIÓN
Víctimas
*Sumisa: la actitud de un estudiante
prudente, sensible, reservado e
introvertido; refuerza que el bully lo
continúen atacando.
*Provocativa: Se caracteriza por
ser ansiosa y agresiva, no tiene
buenas relaciones con sus iguales.
*Doble rol: o víctima/bully, presenta
problemas emocionales, y
normalmente no mantiene una
relación con el profesorado.
ESTRATEGIAS DE CONFRONTACIÓN DE LAS
VÍCTIMAS:REVELACIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN
Las estrategias de afrontamiento son habilidades
conductuales y cognitivas que permiten responder de
una forma determinada ante conflictos cotidianos
como el bullying.
La victimización puede cesar cuando:
Las victimas rompen el silencio y reciben apoyo
de los adultos (profesor, padres, psicólogo)
Clima escolar justo:
cuando el profesorado no
cubre a los agresores.
Edad: A menor edad hay
más probabilidad de que
los niños cuenten sobre la
victimización.
Monitoreo Constante: los niños
saben que el profesorado y sus
padres les cuidan.
Límites sin maltrato: se
fortalece la comunicación
y la confianza.
¿Qué influye
para que la
víctima rompa
el silencio?
PERFIL DEL ESTUDIANTE QUE DESEMPEÑA DOBLE PAPEL:
VÍCTIMA/ AGRESOR
Este tipo de
estudiantes se
caracteriza por:
Ser
reactivo e
impulsivo.
Tener baja
aceptación
social.
Contar con
pobres
habilidades
para
solucionar
problemas.
Ser
dominante..
Tener
factores de
riesgo
sociales y
familiares que
lo sitúan en
mayor riesgos
Presentar
trastornos
de
conducta.
Justificar el
uso de la
agresión.
Percibir
situaciones
neutras
como
agresivas
PERFIL DEL ESTUDIANTE QUE DESEMPEÑA EL PAPEL
AGRESOR (BULLY)
Pasivos: mantiene
la agresión.
Activos: inicia la
agresión.
2 TIPOS DE AGRESOR:
FACTORES DE RIESGO POR EL
CONTEXTO SOCIAL
Existen factores en el contexto:
*Social, familiar, cultural o personales.
•De participar en situaciones de acoso escolar.
Favorecen que el alumno se encuentre en riesgo
Principales factores
de riesgo:
AGRESORES
INDIVIDUALES
• Edad.
• Género.
• Comportamiento
agresivo.
• Inteligencia.
• Impulsividad.
• Personalidad.
• Empatía.
• Autoestima.
BIOLÓGICOS
 Falta de empatía.
 Carácter difícil.
 Falta de autocontrol.
 Trastornos psicopatológicos.
 Se relacionan con personas agresivas.
 Actitud positiva hacia la violencia.
 Escasa estatura y bajo peso.
 Intolerancia al alumno que perciben
diferente.
 Identificación con el estereotipo
masculino.
 Usan a otros alumnos para golpear a la
victima.
 Desarrollan estilos para relacionarse
como la manipulación.
 Distorsiones cognitivas.
 Son más los hombres agresores que
mujeres.
*Problemas de
conducta para
adaptarse a la
sociedad.
*Dificultad para
mantener
relaciones
interpersonales.
*Usan la violencia
en todos los
contextos en los
que se desarrolla.
Consecuencias a largo
plazo (Agresores)
PROBLEMAS:
*De salud.
*De ajuste
psicológico.
*En el
contexto
laboral.
Depresión.
Tener ideas
suicidas o
consumar el
suicidio.
Consecuencias a largo
plazo (Víctimas).
CONSECUENCIAS DE LA AGRESIÓN: CONSECUENCIAS A
LARGO PLAZO Y A CORTO PLAZO
ENLASVICTIMAS
• Pueden causar
daños en el
desarrollo
emocional y
psicológico.
• Angustia.
• Dolor físico
• Depresion
• Baja autoestima
•Ansiedad
•Ausentismo
•13% de los
alumnos baja
en sus
calificaciones.
•Intentos de
suicidio.
CONSECUENCIAS A
CORTO PLAZO
La violencia escolar causa
sufrimiento emocional y
físico al alumnado que es
victima o testigo de la
violencia, al punto de sufrir
severos y prolongados
desordenes psicológicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Paola reinoso info ult
Paola reinoso info ultPaola reinoso info ult
Paola reinoso info ult
Pao Roso
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenodiegorepu
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
Aniluis22
 
Bullying y la necesidad de prevenirlo
Bullying y la necesidad de prevenirloBullying y la necesidad de prevenirlo
Bullying y la necesidad de prevenirloAlfredRvr
 
Ideas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lecturaIdeas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lectura
Hilario Jesus González Salazar
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
guest2e6ed75
 
Agresividad Infantil
Agresividad InfantilAgresividad Infantil
Agresividad InfantilRuth
 
El bullyng definicion
El bullyng definicionEl bullyng definicion
El bullyng definicion
fabrizio2316
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullyingashok kumar
 
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUACBULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
Liz Sacriiz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjumade67
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarLore RodriiGuex
 
Hablemos sobre bullying
Hablemos sobre bullyingHablemos sobre bullying
Hablemos sobre bullying
yunuhencita
 

La actualidad más candente (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Paola reinoso info ult
Paola reinoso info ultPaola reinoso info ult
Paola reinoso info ult
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Campaña contra el bullying
Campaña contra el bullyingCampaña contra el bullying
Campaña contra el bullying
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
 
BULLYING
BULLYINGBULLYING
BULLYING
 
Bullying y la necesidad de prevenirlo
Bullying y la necesidad de prevenirloBullying y la necesidad de prevenirlo
Bullying y la necesidad de prevenirlo
 
Ideas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lecturaIdeas Principales de la lectura
Ideas Principales de la lectura
 
Violencia en el aula
Violencia en el aulaViolencia en el aula
Violencia en el aula
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullying Diapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Agresividad Infantil
Agresividad InfantilAgresividad Infantil
Agresividad Infantil
 
El bullyng definicion
El bullyng definicionEl bullyng definicion
El bullyng definicion
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUACBULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Consecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolarConsecuencias del bullying o acoso escolar
Consecuencias del bullying o acoso escolar
 
Hablemos sobre bullying
Hablemos sobre bullyingHablemos sobre bullying
Hablemos sobre bullying
 

Destacado

Fundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudiosFundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudios
Luz María García
 
Camara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El Salvador
Camara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El SalvadorCamara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El Salvador
Camara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El SalvadorMiriam Gerardine Aldana Revelo
 
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
No a la agresión en las escuelas.
No a la agresión en las escuelas.No a la agresión en las escuelas.
No a la agresión en las escuelas.LicKarla Diaz
 
Los 4 acuerdos_miguel_ruiz
Los 4 acuerdos_miguel_ruizLos 4 acuerdos_miguel_ruiz
Los 4 acuerdos_miguel_ruiz
ARTURO ANDRADE
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
jhmora
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHAREDra. Norma Flores
 
Derechos humanos y de las victimas
Derechos humanos y de las victimasDerechos humanos y de las victimas
Derechos humanos y de las victimas
drivero2012
 
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios JurídicosAcompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
anaramirezlo
 
Videoconferencia yasmin
Videoconferencia yasminVideoconferencia yasmin
Videoconferencia yasmin
Yasmin Tang
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
María E. López L.
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Acoso y abuso sexual 002
Acoso y abuso sexual 002Acoso y abuso sexual 002
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
Danieldiasledesma
 

Destacado (20)

Fundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudiosFundamentos gles. del plan de estudios
Fundamentos gles. del plan de estudios
 
Camara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El Salvador
Camara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El SalvadorCamara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El Salvador
Camara gesell con personas vulnerables. Gerardine Aldana.El Salvador
 
Diego Pozzi
Diego PozziDiego Pozzi
Diego Pozzi
 
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
 
Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014
 
No a la agresión en las escuelas.
No a la agresión en las escuelas.No a la agresión en las escuelas.
No a la agresión en las escuelas.
 
LA TERNURA DE DIOS
LA TERNURA DE DIOS LA TERNURA DE DIOS
LA TERNURA DE DIOS
 
Los 4 acuerdos_miguel_ruiz
Los 4 acuerdos_miguel_ruizLos 4 acuerdos_miguel_ruiz
Los 4 acuerdos_miguel_ruiz
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
 
Derechos humanos y de las victimas
Derechos humanos y de las victimasDerechos humanos y de las victimas
Derechos humanos y de las victimas
 
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios JurídicosAcompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
Acompañamiento Psicosocial en Escenarios Jurídicos
 
Videoconferencia yasmin
Videoconferencia yasminVideoconferencia yasmin
Videoconferencia yasmin
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
 
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicaciónLa psicología jurídica y sus campos de aplicación
La psicología jurídica y sus campos de aplicación
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Acoso y abuso sexual 002
Acoso y abuso sexual 002Acoso y abuso sexual 002
Acoso y abuso sexual 002
 
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Modelo educativo y académico
Modelo educativo y académicoModelo educativo y académico
Modelo educativo y académico
 

Similar a Agresión en la escuela...

VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
lumaquimo
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
julian simon
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mario Velasco
 
EL BULLYING.pdf
EL BULLYING.pdfEL BULLYING.pdf
EL BULLYING.pdf
JonathanGonzlezBenav
 
Violencia escolar y acoso ani
Violencia escolar y acoso aniViolencia escolar y acoso ani
Violencia escolar y acoso anipato_h90
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9milliecaraballo
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9milliecaraballo
 
Bulling
BullingBulling
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 

Similar a Agresión en la escuela... (20)

VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYINGVIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING
 
Bullying 1
Bullying 1Bullying 1
Bullying 1
 
Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
EL BULLYING.pdf
EL BULLYING.pdfEL BULLYING.pdf
EL BULLYING.pdf
 
Violencia escolar y acoso ani
Violencia escolar y acoso aniViolencia escolar y acoso ani
Violencia escolar y acoso ani
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de Luz María García

Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...
Luz María García
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
Luz María García
 
Modulo 3-mejora-profesional
Modulo 3-mejora-profesionalModulo 3-mejora-profesional
Modulo 3-mejora-profesional
Luz María García
 
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
Luz María García
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
Luz María García
 
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
Luz María García
 
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
Luz María García
 
Violencia... expo
Violencia... expoViolencia... expo
Violencia... expo
Luz María García
 

Más de Luz María García (9)

Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...Aspectos curriculares de la eb...
Aspectos curriculares de la eb...
 
Cuadro....
Cuadro....Cuadro....
Cuadro....
 
Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Modulo 3-mejora-profesional
Modulo 3-mejora-profesionalModulo 3-mejora-profesional
Modulo 3-mejora-profesional
 
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
 
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)M2 1  intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
M2 1 intervención didáctica el contexto de la intervencion (2)
 
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
M 2.-2.-diagnósticoplaneacion-y-secu-didac (3)
 
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
La mejora profesional como acción continua. m 2(1)
 
Violencia... expo
Violencia... expoViolencia... expo
Violencia... expo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Agresión en la escuela...

  • 1. TIPOS DE VICTIMIZACIÓN Víctimas *Sumisa: la actitud de un estudiante prudente, sensible, reservado e introvertido; refuerza que el bully lo continúen atacando. *Provocativa: Se caracteriza por ser ansiosa y agresiva, no tiene buenas relaciones con sus iguales. *Doble rol: o víctima/bully, presenta problemas emocionales, y normalmente no mantiene una relación con el profesorado.
  • 2. ESTRATEGIAS DE CONFRONTACIÓN DE LAS VÍCTIMAS:REVELACIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN Las estrategias de afrontamiento son habilidades conductuales y cognitivas que permiten responder de una forma determinada ante conflictos cotidianos como el bullying. La victimización puede cesar cuando: Las victimas rompen el silencio y reciben apoyo de los adultos (profesor, padres, psicólogo)
  • 3. Clima escolar justo: cuando el profesorado no cubre a los agresores. Edad: A menor edad hay más probabilidad de que los niños cuenten sobre la victimización. Monitoreo Constante: los niños saben que el profesorado y sus padres les cuidan. Límites sin maltrato: se fortalece la comunicación y la confianza. ¿Qué influye para que la víctima rompa el silencio?
  • 4. PERFIL DEL ESTUDIANTE QUE DESEMPEÑA DOBLE PAPEL: VÍCTIMA/ AGRESOR Este tipo de estudiantes se caracteriza por: Ser reactivo e impulsivo. Tener baja aceptación social. Contar con pobres habilidades para solucionar problemas. Ser dominante.. Tener factores de riesgo sociales y familiares que lo sitúan en mayor riesgos Presentar trastornos de conducta. Justificar el uso de la agresión. Percibir situaciones neutras como agresivas
  • 5. PERFIL DEL ESTUDIANTE QUE DESEMPEÑA EL PAPEL AGRESOR (BULLY) Pasivos: mantiene la agresión. Activos: inicia la agresión. 2 TIPOS DE AGRESOR:
  • 6. FACTORES DE RIESGO POR EL CONTEXTO SOCIAL Existen factores en el contexto: *Social, familiar, cultural o personales. •De participar en situaciones de acoso escolar. Favorecen que el alumno se encuentre en riesgo
  • 7. Principales factores de riesgo: AGRESORES INDIVIDUALES • Edad. • Género. • Comportamiento agresivo. • Inteligencia. • Impulsividad. • Personalidad. • Empatía. • Autoestima.
  • 8. BIOLÓGICOS  Falta de empatía.  Carácter difícil.  Falta de autocontrol.  Trastornos psicopatológicos.  Se relacionan con personas agresivas.  Actitud positiva hacia la violencia.  Escasa estatura y bajo peso.  Intolerancia al alumno que perciben diferente.  Identificación con el estereotipo masculino.  Usan a otros alumnos para golpear a la victima.  Desarrollan estilos para relacionarse como la manipulación.  Distorsiones cognitivas.  Son más los hombres agresores que mujeres.
  • 9. *Problemas de conducta para adaptarse a la sociedad. *Dificultad para mantener relaciones interpersonales. *Usan la violencia en todos los contextos en los que se desarrolla. Consecuencias a largo plazo (Agresores) PROBLEMAS: *De salud. *De ajuste psicológico. *En el contexto laboral. Depresión. Tener ideas suicidas o consumar el suicidio. Consecuencias a largo plazo (Víctimas). CONSECUENCIAS DE LA AGRESIÓN: CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO Y A CORTO PLAZO
  • 10. ENLASVICTIMAS • Pueden causar daños en el desarrollo emocional y psicológico. • Angustia. • Dolor físico • Depresion • Baja autoestima •Ansiedad •Ausentismo •13% de los alumnos baja en sus calificaciones. •Intentos de suicidio. CONSECUENCIAS A CORTO PLAZO
  • 11. La violencia escolar causa sufrimiento emocional y físico al alumnado que es victima o testigo de la violencia, al punto de sufrir severos y prolongados desordenes psicológicos.