SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos Económicos
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Jesús Obrero
Extensión Barquisimeto - Edo. Lara
Leris Ferraz C.I. 30.218.631
Grupo: A. Contaduría
Oct. 02 - 2021
Nociones
Fundamentales
Fundamentos Económicos
Conocimiento vago, elemental o general acerca de
una situación, cosa o materia.
Poner en el mercado
la primera función de
colaboración
Importancia
de la
Economía
La economía es fundamental en la vida de todos los seres
humanos ya que se encuentra presente día con día, ayuda
a las personas a satisfacer sus necesidades y administrar
de forma correcta los bienes que estos poseen, es
necesaria para el desarrollo de los países y para que
todos tengamos buenas condiciones de vida. En pocas
palabras la economía es vital para todos y sin ella habría
un desequilibrio (Sobre producción o escasez).
Factores de Producción
Los sistemas económicos se basan en los factores
de producción para operar de manera eficiente. Estos
factores son los recursos que las empresas de un
país utilizan para generar ingresos y riqueza. Existen
cuatro factores de producción: tierra, trabajo, capital
y tecnología. Desde el punto de vista económico, el
factor de producción es un elemento estructural del
proceso productivo. Además, son el punto de partida
que permite la producción de bienes para satisfacer
necesidades.
Factores de
Producción
1
2
Se refiere a un recurso natural que se puede utilizar para
producir ingresos, pero que está disponible en cantidades
limitadas. Este factor se ubica dentro del sector primario de la
economía, es decir, son los recursos básicos o materias primas
indispensables para producir muchos de los bienes y servicios
básicos para vivir. Como recurso natural este factor de
producción se puede dividir en recursos renovables y no
renovables:
Los recursos renovables son recursos que se
pueden reponer como el agua, la vegetación, la
energía eólica y la energía solar.
Los recursos no renovables consisten en
recursos cuyo suministro se puede agotar
como el petróleo, el carbón y el gas natural.
La Tierra
1.
Representa el monto del capital
diario utilizado para la producción
de bienes, esto puede incluir
efectivo o un stock de inventarios.
Capital de Trabajo
Está representado en la maquinaria,
equipos, las estructuras físicas y
todos los software que sean
necesarios para el proceso
productivo.
Capital Fijo
2. El Capital
El capital representa todos los bienes y/o servicios que se utilizan en el proceso de
producción para contribuir con la elaboración del producto final. Este factor de producción
se compone de:
El capital es un factor
de producción creado
por el hombre, que se
ajusta a las
necesidades
específicas de cada
industria o tipo de
producción.
Factores de Producción
Factores de
Producción
3. El Trabajo
El trabajo se refiere a cualquier tipo de esfuerzo físico o mental.
El trabajo es el factor de producción más
flexible, ya que puede emplearse en diferentes
etapas de la producción, especializarse,
incrementarse en cantidad y capacitarse para
adquirir nuevas habilidades. Además, es un
factor primario de producción, ya que sin
trabajo nada se puede producir.
El trabajo es realizado a cambio de una
recompensa económica o salario.
Factores de Producción
4. La Tecnología
Se considera actualmente como un factor de producción, esto
debido a que juega un papel importante al influir en la producción
de múltiples bienes y servicios. La tecnología tiene una definición
bastante amplia y se puede emplear para referirse a software,
hardware o una combinación de los dos, utilizados para
optimizar los procesos organizativos o de fabricación.
Las leyes económicas son un conjunto de
reglas científicas que expresan el modo en
el que se producen los fenómenos
económicos. Estas leyes rigen aspectos
como la oferta, la demanda, el tipo de
cambio, entre otros.
Leyes Económicas
Las leyes económicas son descubiertas por un
investigador que afirma una relación constante entre
dos o más variables o factores, cada uno de los cuales
representa una propiedad o medición de sistemas
concretos.
Leyes Económicas
¿Cómo surgen?
Una ley económica siempre se descubre bajo un largo proceso de investigación, pero nunca
es inventada por el investigador.
Leyes Económicas
Características
Son reglas
científicas que
muestran cómo
se producen los
fenómenos
económicos.


Son relaciones
que ya se han
demostrado, y
que sirven de
base para la
investigación
económica.


Estas leyes
presentan carácter
objetivo, es decir, se
cumplen
independientemente
de la voluntad del
individuo.


Las leyes
económicas pueden
modificarse si las
condiciones
cambian, así como
extinguirse si estas
se extinguen.


Estas leyes rigen
aspectos como la
producción, el
consumo, el
comercio, entre
otros.
Las leyes económicas son leyes del desarrollo de la
producción, distribución, intercambio y consumo. Las
relaciones económicas no pueden regir al margen de las
relaciones entre los hombres. La demostración del carácter
de la leyes económicas es la cuestión metodológica
fundamental de la Economía Política marxista leninista.
Leyes Económicas
Carácter
Muchas teorías han
surgido de
alteraciones en las
condiciones que
hacían que se
cumpliese una
determinada ley, y que
tras esas alteraciones,
la ley se cumple de
otra forma.
Leyes Económicas Principales
Leyes
Ley de demanda: Refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad que hay
del mismo. Esta relación establece que, por norma general, a mayor demanda, menor oferta y mayor precio.
Ley de oferta: Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. A mayor
oferta y menor demanda, menor precio. A menor oferta y mayor demanda, mayor precio.
Ley de oferta y demanda: Refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de
ese producto. Para ello, teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto.
Ley de escasez: Surge por la insuficiencia de diversos recursos considerados necesarios y fundamentales para el
ser humano, dándose la condición necesaria de priorizar las necesidades en función del presupuesto disponible.
Leyes Económicas Principales
Leyes
Ley de la utilidad marginal decreciente: Es una ley económica que establece que el consumo de un bien
proporciona menor utilidad adicional cuanto más se consume.
Ley de rendimientos decrecientes: Muestra la disminución de un producto o de un servicio en tanto se añaden
factores productivos a su creación.
Ley del precio único: Señala que en mercados competitivos, con libre comercio y sin costes de transporte, un
mismo bien o servicio deberá tener el mismo precio en todos los países.
Ley de Engel: Establece que cuando el nivel de ingreso de los consumidores aumenta, la proporción del ingreso gastado
en alimentos crece a un ritmo menor que el porcentaje dedicado a otros bienes como pueden ser los bienes de lujo.
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
vernicaRangel6
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 
Economía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendozaEconomía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendoza
yorgelizmendoza
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
AraguaneyDistribuido
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
SamuelAndrsHarounPer
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
BrbaraBorjas
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
HectorYealbertAlburj
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
AngieAlvarez60
 
Fundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvaradoFundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvarado
JAACOficial
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
ManuelitaLucena
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
MariangelaAlvarado3
 
Antecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginaliAntecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginali
Mariana Limachi Condori
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
LilianValentinaTorre
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAMONSALVE29
 
Laminas
LaminasLaminas
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Gabriel757755
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
MariaFranco748594
 
La economia dania arcaya
La economia dania arcayaLa economia dania arcaya
La economia dania arcaya
DaniaArcaya
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 
Economía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendozaEconomía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendoza
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
Fundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvaradoFundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvarado
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
 
Antecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginaliAntecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginali
 
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
 
La economia dania arcaya
La economia dania arcayaLa economia dania arcaya
La economia dania arcaya
 

Similar a Nociones Fundamentales. Economía

Economía
Economía Economía
Economía
ValentinaTorres82
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
Maria172230
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
DanielaRangel38
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
CesarAlejandroCegarr
 
la economia.pptx
la economia.pptxla economia.pptx
la economia.pptx
Marilyn741842
 
ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
azavala3
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
SCARLET49
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
Fundamentos económicos
Fundamentos económicosFundamentos económicos
Fundamentos económicos
MariaJosepea10
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
Valeria Jiménez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
MARIA428735
 
La economia
La economiaLa economia
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
c4rl0s1
 
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptxPLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
SergioLuis81
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
MariaPerez721078
 
Presentación de economia
Presentación de economiaPresentación de economia
Presentación de economia
ssuserb9ade0
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
joseriera29
 

Similar a Nociones Fundamentales. Economía (20)

Economía
Economía Economía
Economía
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 
la economia.pptx
la economia.pptxla economia.pptx
la economia.pptx
 
ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Fundamentos económicos
Fundamentos económicosFundamentos económicos
Fundamentos económicos
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptxPLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
PLANTILLA_DE_CUADERNO.pptx
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Presentación de economia
Presentación de economiaPresentación de economia
Presentación de economia
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Nociones Fundamentales. Economía

  • 1. Fundamentos Económicos República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Jesús Obrero Extensión Barquisimeto - Edo. Lara Leris Ferraz C.I. 30.218.631 Grupo: A. Contaduría Oct. 02 - 2021
  • 2. Nociones Fundamentales Fundamentos Económicos Conocimiento vago, elemental o general acerca de una situación, cosa o materia.
  • 3. Poner en el mercado la primera función de colaboración Importancia de la Economía La economía es fundamental en la vida de todos los seres humanos ya que se encuentra presente día con día, ayuda a las personas a satisfacer sus necesidades y administrar de forma correcta los bienes que estos poseen, es necesaria para el desarrollo de los países y para que todos tengamos buenas condiciones de vida. En pocas palabras la economía es vital para todos y sin ella habría un desequilibrio (Sobre producción o escasez).
  • 4. Factores de Producción Los sistemas económicos se basan en los factores de producción para operar de manera eficiente. Estos factores son los recursos que las empresas de un país utilizan para generar ingresos y riqueza. Existen cuatro factores de producción: tierra, trabajo, capital y tecnología. Desde el punto de vista económico, el factor de producción es un elemento estructural del proceso productivo. Además, son el punto de partida que permite la producción de bienes para satisfacer necesidades.
  • 5. Factores de Producción 1 2 Se refiere a un recurso natural que se puede utilizar para producir ingresos, pero que está disponible en cantidades limitadas. Este factor se ubica dentro del sector primario de la economía, es decir, son los recursos básicos o materias primas indispensables para producir muchos de los bienes y servicios básicos para vivir. Como recurso natural este factor de producción se puede dividir en recursos renovables y no renovables: Los recursos renovables son recursos que se pueden reponer como el agua, la vegetación, la energía eólica y la energía solar. Los recursos no renovables consisten en recursos cuyo suministro se puede agotar como el petróleo, el carbón y el gas natural. La Tierra 1.
  • 6. Representa el monto del capital diario utilizado para la producción de bienes, esto puede incluir efectivo o un stock de inventarios. Capital de Trabajo Está representado en la maquinaria, equipos, las estructuras físicas y todos los software que sean necesarios para el proceso productivo. Capital Fijo 2. El Capital El capital representa todos los bienes y/o servicios que se utilizan en el proceso de producción para contribuir con la elaboración del producto final. Este factor de producción se compone de: El capital es un factor de producción creado por el hombre, que se ajusta a las necesidades específicas de cada industria o tipo de producción. Factores de Producción
  • 7. Factores de Producción 3. El Trabajo El trabajo se refiere a cualquier tipo de esfuerzo físico o mental. El trabajo es el factor de producción más flexible, ya que puede emplearse en diferentes etapas de la producción, especializarse, incrementarse en cantidad y capacitarse para adquirir nuevas habilidades. Además, es un factor primario de producción, ya que sin trabajo nada se puede producir. El trabajo es realizado a cambio de una recompensa económica o salario.
  • 8. Factores de Producción 4. La Tecnología Se considera actualmente como un factor de producción, esto debido a que juega un papel importante al influir en la producción de múltiples bienes y servicios. La tecnología tiene una definición bastante amplia y se puede emplear para referirse a software, hardware o una combinación de los dos, utilizados para optimizar los procesos organizativos o de fabricación.
  • 9. Las leyes económicas son un conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el que se producen los fenómenos económicos. Estas leyes rigen aspectos como la oferta, la demanda, el tipo de cambio, entre otros. Leyes Económicas
  • 10. Las leyes económicas son descubiertas por un investigador que afirma una relación constante entre dos o más variables o factores, cada uno de los cuales representa una propiedad o medición de sistemas concretos. Leyes Económicas ¿Cómo surgen? Una ley económica siempre se descubre bajo un largo proceso de investigación, pero nunca es inventada por el investigador.
  • 11. Leyes Económicas Características Son reglas científicas que muestran cómo se producen los fenómenos económicos. Son relaciones que ya se han demostrado, y que sirven de base para la investigación económica. Estas leyes presentan carácter objetivo, es decir, se cumplen independientemente de la voluntad del individuo. Las leyes económicas pueden modificarse si las condiciones cambian, así como extinguirse si estas se extinguen. Estas leyes rigen aspectos como la producción, el consumo, el comercio, entre otros.
  • 12. Las leyes económicas son leyes del desarrollo de la producción, distribución, intercambio y consumo. Las relaciones económicas no pueden regir al margen de las relaciones entre los hombres. La demostración del carácter de la leyes económicas es la cuestión metodológica fundamental de la Economía Política marxista leninista. Leyes Económicas Carácter Muchas teorías han surgido de alteraciones en las condiciones que hacían que se cumpliese una determinada ley, y que tras esas alteraciones, la ley se cumple de otra forma.
  • 13. Leyes Económicas Principales Leyes Ley de demanda: Refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad que hay del mismo. Esta relación establece que, por norma general, a mayor demanda, menor oferta y mayor precio. Ley de oferta: Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. A mayor oferta y menor demanda, menor precio. A menor oferta y mayor demanda, mayor precio. Ley de oferta y demanda: Refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto. Para ello, teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto. Ley de escasez: Surge por la insuficiencia de diversos recursos considerados necesarios y fundamentales para el ser humano, dándose la condición necesaria de priorizar las necesidades en función del presupuesto disponible.
  • 14. Leyes Económicas Principales Leyes Ley de la utilidad marginal decreciente: Es una ley económica que establece que el consumo de un bien proporciona menor utilidad adicional cuanto más se consume. Ley de rendimientos decrecientes: Muestra la disminución de un producto o de un servicio en tanto se añaden factores productivos a su creación. Ley del precio único: Señala que en mercados competitivos, con libre comercio y sin costes de transporte, un mismo bien o servicio deberá tener el mismo precio en todos los países. Ley de Engel: Establece que cuando el nivel de ingreso de los consumidores aumenta, la proporción del ingreso gastado en alimentos crece a un ritmo menor que el porcentaje dedicado a otros bienes como pueden ser los bienes de lujo.