SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria
Instituto Universitario Jesús Obrero “IUJO”
Extensión Barquisimeto
Bachiller: Manuelita Lucena.
C.I: 27.829.718.
Carrera: Contaduría.
Semestre: I.
Fundamentos económicos I.
La economía.
Septiembre 2021, Barquisimeto.
Es una ciencia social que estudia la forma de administrar los
recursos disponibles para satisfacer las necesidades
humanas.
A su vez, analiza el comportamiento, las decisiones y las
acciones de los humanos. Es decir, estudia cómo las
personas, empresas y gobiernos toman decisiones
relacionadas con la producción, distribución y consumo.
¿Qué es la economía?
Enfoques de la economía:
 Microeconomía: Estudia el
comportamiento económico de
empresas, hogares e individuos.
 Macroeconomía: Estudia el
funcionamiento global de la
economía como conjunto integrado.
Importancia de la economía:
La economía es el cimiento de la sociedad, sin ella las
personas no sabrían cómo administras sus ingresos y
gastos y no podrían satisfacer sus necesidades de
manera eficaz.
Además, contribuye al desarrollo de los países ya que
ésta nos permite saber qué, cómo y para quién
producir, y con base en ello tener más ganancias.
Factores de producción
Son los recursos económicos que una empresa o una persona utiliza
para crear y producir bienes y servicios.
Se dividen en:
Tierra Trabajo Capital Tecnología
Tierra
Comprende todos los recursos naturales que pueden
ser utilizados en el proceso productivo.
Ejemplo: La tierra cultivable, la
tierra para edificación, los recursos
minerales (oro, plata o acero), así
como fuentes de energía como agua,
gas natural, carbón, etc.
Es el tiempo dedicado y el esfuerzo realizado por
las personas para producir bienes y servicios.
Ejemplo: Las horas de trabajo físico
de un agricultor, las horas de estudio
de un investigador o las horas de
clases de un profesor.
Trabajo
Capital
Comprende a los bienes durables que son utilizados
para fabricar otros bienes o servicios.
Ejemplo: Maquinaria agrícolas, las
carreteras, los ordenadores, etc.
Tecnología
Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que,
aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las
personas solucionar problemas, modificar su entorno y
adaptarse al medio ambiente.
Proceso de producción
Conjunto de operaciones o actividades que se llevan a
cabo para transformar la materia prima en bienes o
servicios.
Es el departamento que se ocupa de la
realización del producto, los costes y de
otros factores que intervienen en la
elaboración del mismo.
Área de producción Combina:
 Energía
 Mano de obra
 Información
 Capital
 Maquinaria
 Innovación
Etapas del proceso de producción
1. Creación del proceso: Planteamiento de ideas.
2. Diseño del producto: Determina las
especificaciones del producto.
3. Diseño del sistema: Se definen sistemas,
producción, inventario y control de calidad.
4. Distribución del producto: Se decide
la distribución adecuada del producto.
5. Publicidad: Según la filosofía de la
empresa.
Leyes
en la economía
Leyes en la economía
Conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el
que se producen los fenómenos económicos.
En la economía existen 2 tipos de leyes:
1. Naturales Económicas
2. Artificiales Gubernamentales
Leyes naturales o económicas
1. No tienen creador, ésta ley existe por sí misma y es espontánea.
2. Son leyes libres y el uso de las mismas es de manera facultativa.
3. No tienen temporalidad.
4. No se necesita ningún presupuesto de tipo gubernamental para
hacerlas funcionar.
5. No son burocráticas.
Leyes artificiales o gubernamentales
1. Leyes creadas por un congreso o poder ejecutivo.
2. Las personas tienen la obligación de cumplir éstas
leyes.
3. Tienen un período de inicio y un período de término.
4. Su función depende de una provisión de dinero o
presupuesto.
5. Es burocrática.
Leyes
de la economía
 Ley de la oferta: Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien
y su precio de venta en el mercado, determinando la cantidad de un bien
o servicio en particular que es ofrecido por los productores teniendo en
cuenta su tarifa.
 Ley de la demanda: Establece que, manteniendo todo constante, cuando
el precio de un producto aumenta, la cantidad demandada baja;
asimismo, cuando el precio del producto baja, la cantidad demandada
aumenta.
 Ley de economía de escala: Es la capacidad que posee una empresa
en producir mayor cantidad de productos a un menor coste de
producción, debido a que a medida que la producción en una
empresa crece, sus costes se reducen.
 Ley de incentivo: Es todo elemento que ayuda a modificar el
comportamiento humano. Hay dos tipos: Positiva y negativa. La ley
positiva es todo premio que incentive a modificar el
comportamiento, pero ese mismo incentivo positivo se puede volver
negativo utilizando el castigo.
 Ley de productividad marginal: Es la variación que experimenta la
producción de un bien al incrementar una unidad de un factor productivo
del mismo, permaneciendo el resto constante.
 Ley de efecto sustitución: Señala que un consumidor tiene la capacidad de
poder cambiarse de un producto a otro parecido, cuando el producto
original es más caro que el segundo.
 Ley de efecto competencia: Es la sustitución de empresa por empresa.
Se tiene la libertad de escoger aquel que tiene precios más accesibles.
 Ley de restricción presupuestal: Señala la disposición en efectivo que se
tiene para comprar un bien o servicio, la restricción será aquella que no
te permite más allá del presupuesto que posees para poder comprar.
 Ley de demanda derivada: Determina que los precios y costos dependen
de las cantidades demandadas de los clientes.
 Ley de escasez: Dictamina que dado a que las necesidades de las
personas son ilimitadas, los recursos se vuelven escasos.
 Ley de causalidad: Señala que todo efecto tiene una causa, todo lo
observado en economía son efectos.
 Ley de incertidumbre: Dice que transacciones humanas al ser
impredecibles no se puede acertar en términos de tiempo y cantidad
en el futuro con exactitud.
 Ley de cooperación: Los objetivos económicos que son espontáneos
para una economía, son a veces conseguidos por un intercambio de
objetivos tanto personales como grupales.
¡Gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
helensilva75
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
HectorYealbertAlburj
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Economía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendozaEconomía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendoza
yorgelizmendoza
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
SorianderGimenez1
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
MariangelaAlvarado3
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
MariaFranco748594
 
La economia dania arcaya
La economia dania arcayaLa economia dania arcaya
La economia dania arcaya
DaniaArcaya
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
AngieAlvarez60
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 
Fundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvaradoFundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvarado
JAACOficial
 
Antecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginaliAntecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginali
Mariana Limachi Condori
 
Economía
Economía Economía
Economía
StephanyAcosta7
 
Basico de economia
Basico de economiaBasico de economia
Basico de economia
ANA CODINA
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
Fabiola928616
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
YanesisEstribi
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Economía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendozaEconomía yorgelis mendoza
Economía yorgelis mendoza
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
 
La economia dania arcaya
La economia dania arcayaLa economia dania arcaya
La economia dania arcaya
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 
Fundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvaradoFundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvarado
 
Antecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginaliAntecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginali
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Basico de economia
Basico de economiaBasico de economia
Basico de economia
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 

Similar a La economía.

Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
CesarAlejandroCegarr
 
Economía
Economía Economía
Economía
ValentinaTorres82
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
barbaramarin9
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
MariaFranco748594
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
ANDREAMONSALVE29
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
joseriera29
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
LeannysArape
 
Alexa gonzález economia
Alexa gonzález economiaAlexa gonzález economia
Alexa gonzález economia
Alexanaomi21
 
Presentación de economia
Presentación de economiaPresentación de economia
Presentación de economia
ssuserb9ade0
 
La Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garciaLa Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garcia
DilgreidyGarcia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demandaEnsayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
isamarbrito
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollonEconomia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
GeorlenysMogolln
 
Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas
Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicasImportancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas
Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas
ElibethMelendez
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
Maria172230
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
MariaPerez721078
 

Similar a La economía. (20)

Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
jose.pptx
jose.pptxjose.pptx
jose.pptx
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Alexa gonzález economia
Alexa gonzález economiaAlexa gonzález economia
Alexa gonzález economia
 
Presentación de economia
Presentación de economiaPresentación de economia
Presentación de economia
 
La Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garciaLa Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garcia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demandaEnsayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollonEconomia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
 
Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas
Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicasImportancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas
Importancia de la economía- Factores de producción- Leyes económicas
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La economía.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria Instituto Universitario Jesús Obrero “IUJO” Extensión Barquisimeto Bachiller: Manuelita Lucena. C.I: 27.829.718. Carrera: Contaduría. Semestre: I. Fundamentos económicos I. La economía. Septiembre 2021, Barquisimeto.
  • 2. Es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. A su vez, analiza el comportamiento, las decisiones y las acciones de los humanos. Es decir, estudia cómo las personas, empresas y gobiernos toman decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo. ¿Qué es la economía?
  • 3. Enfoques de la economía:  Microeconomía: Estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos.  Macroeconomía: Estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado.
  • 4. Importancia de la economía: La economía es el cimiento de la sociedad, sin ella las personas no sabrían cómo administras sus ingresos y gastos y no podrían satisfacer sus necesidades de manera eficaz. Además, contribuye al desarrollo de los países ya que ésta nos permite saber qué, cómo y para quién producir, y con base en ello tener más ganancias.
  • 5. Factores de producción Son los recursos económicos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. Se dividen en: Tierra Trabajo Capital Tecnología
  • 6. Tierra Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. Ejemplo: La tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales (oro, plata o acero), así como fuentes de energía como agua, gas natural, carbón, etc.
  • 7. Es el tiempo dedicado y el esfuerzo realizado por las personas para producir bienes y servicios. Ejemplo: Las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las horas de clases de un profesor. Trabajo
  • 8. Capital Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Ejemplo: Maquinaria agrícolas, las carreteras, los ordenadores, etc.
  • 9. Tecnología Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medio ambiente.
  • 10. Proceso de producción Conjunto de operaciones o actividades que se llevan a cabo para transformar la materia prima en bienes o servicios. Es el departamento que se ocupa de la realización del producto, los costes y de otros factores que intervienen en la elaboración del mismo. Área de producción Combina:  Energía  Mano de obra  Información  Capital  Maquinaria  Innovación
  • 11. Etapas del proceso de producción 1. Creación del proceso: Planteamiento de ideas. 2. Diseño del producto: Determina las especificaciones del producto. 3. Diseño del sistema: Se definen sistemas, producción, inventario y control de calidad. 4. Distribución del producto: Se decide la distribución adecuada del producto. 5. Publicidad: Según la filosofía de la empresa.
  • 13. Leyes en la economía Conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el que se producen los fenómenos económicos. En la economía existen 2 tipos de leyes: 1. Naturales Económicas 2. Artificiales Gubernamentales
  • 14. Leyes naturales o económicas 1. No tienen creador, ésta ley existe por sí misma y es espontánea. 2. Son leyes libres y el uso de las mismas es de manera facultativa. 3. No tienen temporalidad. 4. No se necesita ningún presupuesto de tipo gubernamental para hacerlas funcionar. 5. No son burocráticas.
  • 15. Leyes artificiales o gubernamentales 1. Leyes creadas por un congreso o poder ejecutivo. 2. Las personas tienen la obligación de cumplir éstas leyes. 3. Tienen un período de inicio y un período de término. 4. Su función depende de una provisión de dinero o presupuesto. 5. Es burocrática.
  • 17.  Ley de la oferta: Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado, determinando la cantidad de un bien o servicio en particular que es ofrecido por los productores teniendo en cuenta su tarifa.  Ley de la demanda: Establece que, manteniendo todo constante, cuando el precio de un producto aumenta, la cantidad demandada baja; asimismo, cuando el precio del producto baja, la cantidad demandada aumenta.
  • 18.
  • 19.  Ley de economía de escala: Es la capacidad que posee una empresa en producir mayor cantidad de productos a un menor coste de producción, debido a que a medida que la producción en una empresa crece, sus costes se reducen.  Ley de incentivo: Es todo elemento que ayuda a modificar el comportamiento humano. Hay dos tipos: Positiva y negativa. La ley positiva es todo premio que incentive a modificar el comportamiento, pero ese mismo incentivo positivo se puede volver negativo utilizando el castigo.
  • 20.
  • 21.  Ley de productividad marginal: Es la variación que experimenta la producción de un bien al incrementar una unidad de un factor productivo del mismo, permaneciendo el resto constante.  Ley de efecto sustitución: Señala que un consumidor tiene la capacidad de poder cambiarse de un producto a otro parecido, cuando el producto original es más caro que el segundo.
  • 22.  Ley de efecto competencia: Es la sustitución de empresa por empresa. Se tiene la libertad de escoger aquel que tiene precios más accesibles.  Ley de restricción presupuestal: Señala la disposición en efectivo que se tiene para comprar un bien o servicio, la restricción será aquella que no te permite más allá del presupuesto que posees para poder comprar.
  • 23.  Ley de demanda derivada: Determina que los precios y costos dependen de las cantidades demandadas de los clientes.  Ley de escasez: Dictamina que dado a que las necesidades de las personas son ilimitadas, los recursos se vuelven escasos.  Ley de causalidad: Señala que todo efecto tiene una causa, todo lo observado en economía son efectos.
  • 24.  Ley de incertidumbre: Dice que transacciones humanas al ser impredecibles no se puede acertar en términos de tiempo y cantidad en el futuro con exactitud.  Ley de cooperación: Los objetivos económicos que son espontáneos para una economía, son a veces conseguidos por un intercambio de objetivos tanto personales como grupales.