SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario "Jesús Obrero"
Extensión Barquisimeto
Dania Arcaya
C.I: 29.805.926
Contaduría
Grupo A
Es una ciencia que estudia
los medios que utilizan las
personas para satisfacer
sus necesidades.
Es importante ya
que se puede
conocer la
estabilidad
económica de un
país.
La economía la encontramos en
nuestro día a día. Con ella
podemos llevar organizada los
ingresos que obtenemos y los
gastos que realizamos a diario y de
esta manera poder llevar un
equilibrio de nuestra economía.
Permite conocer las necesidades
humanas, la producción de los
insumos y las buena utilización de los
mismos.
Mediante su evaluación se puede
identificar si las acciones efectuadas
pueden ser perjudiciales o
beneficiosas en el presente o a futuro.
Se refiere a los recursos
económicos que se
utilizan para el proceso
de elaboración de los
productos o servicios
para satisfacer las
necesidades.
Se encarga de producir todos
los productos naturales. El
cual es un recurso limitado.
Debido a que es un
recurso limitado, su precio
varia dependiendo de la
demanda y oferta.
Ya que donde la tierra es
escaza como en la ciudades,
el precio es bastante alto,
mientras que en el campo el
precio es más bajo.
También se conoce como
capital humano.
Por este esfuerzo
se le remunera al
empleado con
salario.
Puede ser:
Atención al cliente.
Calcular costos o estados
financieros.
Organizar los productos en
estantes
Es el esfuerzo físico, mental
y psicológico que utiliza un
ser humano para la
producción de bienes y
servicios.
Son los recursos económicos o
productivos que son producidos
por la mano del hombre y se
utilizan para la producción de
otros bienes.
Como maquinaria, edificios,
computadores, etc.
Es el dinero que se utiliza
para la producción de los
bienes y servicios
Es una inversión que se realiza
para poder comenzar a producir
algún producto o bien. Este
pierde el valor a medida del
tiempo debido al desgaste o el
paso del tiempo.
Este factor combina todos los
factores, tierra, trabajo y capital y
los utiliza inteligentemente para
poder obtener un beneficio
económico.
Es el encargado de hacer
una planificación u
organización para que los
recursos sean utilizados de
manera eficiente.
Sin ellos, no sería posible
alcanzar las metas planeadas
por la empresa. Tampoco se
hubiesen desarrollado las
tecnologías que actualmente
tenemos.
Las leyes económicas se
caracterizan por no tienen un creador;
estas existen por naturaleza, son
espontaneas.
Además, no es obligatorio
utilizarlas, la persona es libre de elegir si
quiere usarlas o no.
A estas leyes no tienen un
periodo de tiempo especifico, es decir, no
tienen fecha de inicio ni de finalización.
No tienen un costo para
implementarlas.
En la leyes económicas no existe
de ningún tiempo de burocracia para hacer
cumplirlas.
Establece que igualdad de
circunstancia, mientras más
alto sea el monto del producto
más serán las cantidades a
ofrecer o viceversa.
Por ejemplo: Un boleto de cine
básico cuesta 5$ y un boleto
VIP cuesta 10$. El básico es
más económico pero no tiene
mucho beneficios, mientras que
el VIP es más caro pero tienen
más beneficios.
Establece que en igualdad
de circunstancia, en la
medida que el precio
aumenta, menos son las
cantidades a adquirir. Ya
que esto va sujeto a la
decisión del comprador.
Y en caso contrario,
mientras más bajo sea el
precio, más alto será la
cantidad de productos ha
adquirir.
Indica que cuando se toma una
decisión sobre una acción,
sacrifican otras inmediatas para
poder realizarlas. El costo de
esta no es monetario, es solo
dejar de hacer algo para
comenzar a realizar otra cosa.
Señala que las personas tienen
preferencia por lo inmediato que por
lo mediato, es decir, se tiene
preferencia por el beneficio de
manera rápida que a un beneficio de
manera lenta.
Se refiere al costo unitario de
producción por el volumen
producido. Mientras más
unidades se produzcan más bajo
será el precio unitario.
Producción
Precio
Se refiere al cambio que hace
una persona de empresa por la
oferta que se le da.
Por ejemplo, si una empresa le
ofrece jabón a 10$ y otro le
ofrece el mismo jabón a 8$. La
persona cambia de empresa
por el precio más bajo para
obtener el mismo beneficio.
Es aquel desembolso que se hace
para obtener un bien mediante un
presupuesto. Por ejemplo: Se necesita
una camisa y tienes 20$, en un lugar
cuestan 15$ y en otro 30$. La persona
se ve obligada a comprar la de 15$ ya
que su presupuesto lo cubre.
Señala que los precios y los
costos depende de la
cantidad demanda del
producto por el comprador. Si
no hay demanda no hay
justificación de producción.
Se relaciones con los fines y
medios, si los fines son muchos y
los medios son pocos, se puede
decir con escasez. Los medios
son los productos a ofrecer y los
fines las personas que se ven
beneficiadas, si solo se tienen 3
productos y 20 personas
necesitan el beneficio, se dice que
hay escasez.
Todo efecto tiene una
causa. Es decir, todo
cambio económico trae
causas. Son acciones
humanas que realizan un
cambio de las unidades
monetarias.
Señala que las acciones humanas
al ser impredecibles no se puede
saber si será buenas o malas, en
calidad de tiempo.
Por ejemplo: Si la demanda
aumenta manteniendo la cantidad
ofertada, el precio aumenta, lo que
no se puede saber si se mantiene
el precio del productos, los
compradores, entre otros.
Los objetivos económicos son
espontáneos para la economía son
obtenidos por el intercambio de
acciones inconscientes de un grupo
de personas. Esto se lleva a cabo
mediante la acción individual. Por
ejemplo: Si una persona está
vendiendo una casa y otra la
compra, cada uno está obteniendo
un beneficio y sin darse cuenta está
ayudando a la otra persona a
obtenerlos. Uno de compra y el otro
de venta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
LilianValentinaTorre
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
Fabiola928616
 
Economía
Economía Economía
Economía
StephanyAcosta7
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
SorianderGimenez1
 
Presentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosPresentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicos
ClaudiaGranadillo
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
MariangelaAlvarado3
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Gabriel757755
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
ManuelitaLucena
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
AraguaneyDistribuido
 
Antecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginaliAntecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginali
Mariana Limachi Condori
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
MariaFranco748594
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
SamuelAndrsHarounPer
 
Basico de economia
Basico de economiaBasico de economia
Basico de economiaANA CODINA
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
vernicaRangel6
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Yaner Urdaneta
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
YanesisEstribi
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian TorresFundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
Fundamentos económicos. Presentación de economía. Lilian Torres
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
 
Presentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicosPresentación fundamentos economicos
Presentación fundamentos economicos
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópezPresentación sobre la economía, oriannys lópez
Presentación sobre la economía, oriannys lópez
 
Antecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginaliAntecedentes y precursores_del_marginali
Antecedentes y precursores_del_marginali
 
Leyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria LinarezLeyes económicas Maria Linarez
Leyes económicas Maria Linarez
 
Samuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economiaSamuel Haroun, Trabajo de economia
Samuel Haroun, Trabajo de economia
 
Basico de economia
Basico de economiaBasico de economia
Basico de economia
 
Trabajo economia
Trabajo economiaTrabajo economia
Trabajo economia
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
 

Similar a La economia dania arcaya

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
barbaramarin9
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
AnnaPaola14
 
2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia
Suly Vitonas
 
CCSS - 2° - COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
CCSS - 2° -  COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...CCSS - 2° -  COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
CCSS - 2° - COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
GladysCaveroNieto
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
TRABAJO FUNDAMENTOS ECONOMICOS.pptx
TRABAJO FUNDAMENTOS ECONOMICOS.pptxTRABAJO FUNDAMENTOS ECONOMICOS.pptx
TRABAJO FUNDAMENTOS ECONOMICOS.pptx
SebastianContreras98
 
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptxAGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
DISAPUNOMATERNO
 
Principios macroeconomia
Principios macroeconomiaPrincipios macroeconomia
Principios macroeconomiapvalverd64
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
LeannysArape
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Economia de Mercado
Economia de MercadoEconomia de Mercado
Economia de Mercado
ElienaiAlvarezVilleg
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
IBARRACHAVEZTITO
 
S06 LA ECONOMIA.pptx
S06 LA ECONOMIA.pptxS06 LA ECONOMIA.pptx
S06 LA ECONOMIA.pptx
SeleneToledo1
 
La Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garciaLa Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garcia
DilgreidyGarcia
 
88888889999999999____ECON.pptx
88888889999999999____ECON.pptx88888889999999999____ECON.pptx
88888889999999999____ECON.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollonEconomia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
GeorlenysMogolln
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
javid4
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)
Andrea Cruz
 

Similar a La economia dania arcaya (20)

La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
 
2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia2 Parte de la guia economia
2 Parte de la guia economia
 
CCSS - 2° - COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
CCSS - 2° -  COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...CCSS - 2° -  COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
CCSS - 2° - COMPETENCIAN GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONÓMICOSEC...
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
TRABAJO FUNDAMENTOS ECONOMICOS.pptx
TRABAJO FUNDAMENTOS ECONOMICOS.pptxTRABAJO FUNDAMENTOS ECONOMICOS.pptx
TRABAJO FUNDAMENTOS ECONOMICOS.pptx
 
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptxAGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
AGENTES_ECONOMICOS_2.pptx
 
Principios macroeconomia
Principios macroeconomiaPrincipios macroeconomia
Principios macroeconomia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Economia de Mercado
Economia de MercadoEconomia de Mercado
Economia de Mercado
 
TEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docxTEMA 3 ECONOMIA.docx
TEMA 3 ECONOMIA.docx
 
S06 LA ECONOMIA.pptx
S06 LA ECONOMIA.pptxS06 LA ECONOMIA.pptx
S06 LA ECONOMIA.pptx
 
La Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garciaLa Economía dilgreidy garcia
La Economía dilgreidy garcia
 
88888889999999999____ECON.pptx
88888889999999999____ECON.pptx88888889999999999____ECON.pptx
88888889999999999____ECON.pptx
 
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollonEconomia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
Economia de mercado_y_su_relacion_con_la_oferta_y_la_demanda-_georlenys_mogollon
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
4ta unidad
4ta unidad4ta unidad
4ta unidad
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)Asigna#1 teorias eco. (1)
Asigna#1 teorias eco. (1)
 

Más de DaniaArcaya

Infografía dania arcaya
Infografía dania arcayaInfografía dania arcaya
Infografía dania arcaya
DaniaArcaya
 
Ensayo dania arcaya
Ensayo dania arcayaEnsayo dania arcaya
Ensayo dania arcaya
DaniaArcaya
 
Costos e ingresos Dania Arcaya
Costos e ingresos Dania ArcayaCostos e ingresos Dania Arcaya
Costos e ingresos Dania Arcaya
DaniaArcaya
 
El mercado dania arcaya
El mercado dania arcayaEl mercado dania arcaya
El mercado dania arcaya
DaniaArcaya
 
Estructura organizacional dania arcaya
Estructura organizacional dania arcayaEstructura organizacional dania arcaya
Estructura organizacional dania arcaya
DaniaArcaya
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
DaniaArcaya
 

Más de DaniaArcaya (6)

Infografía dania arcaya
Infografía dania arcayaInfografía dania arcaya
Infografía dania arcaya
 
Ensayo dania arcaya
Ensayo dania arcayaEnsayo dania arcaya
Ensayo dania arcaya
 
Costos e ingresos Dania Arcaya
Costos e ingresos Dania ArcayaCostos e ingresos Dania Arcaya
Costos e ingresos Dania Arcaya
 
El mercado dania arcaya
El mercado dania arcayaEl mercado dania arcaya
El mercado dania arcaya
 
Estructura organizacional dania arcaya
Estructura organizacional dania arcayaEstructura organizacional dania arcaya
Estructura organizacional dania arcaya
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

La economia dania arcaya

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario "Jesús Obrero" Extensión Barquisimeto Dania Arcaya C.I: 29.805.926 Contaduría Grupo A
  • 2. Es una ciencia que estudia los medios que utilizan las personas para satisfacer sus necesidades. Es importante ya que se puede conocer la estabilidad económica de un país.
  • 3. La economía la encontramos en nuestro día a día. Con ella podemos llevar organizada los ingresos que obtenemos y los gastos que realizamos a diario y de esta manera poder llevar un equilibrio de nuestra economía. Permite conocer las necesidades humanas, la producción de los insumos y las buena utilización de los mismos. Mediante su evaluación se puede identificar si las acciones efectuadas pueden ser perjudiciales o beneficiosas en el presente o a futuro.
  • 4. Se refiere a los recursos económicos que se utilizan para el proceso de elaboración de los productos o servicios para satisfacer las necesidades.
  • 5. Se encarga de producir todos los productos naturales. El cual es un recurso limitado. Debido a que es un recurso limitado, su precio varia dependiendo de la demanda y oferta. Ya que donde la tierra es escaza como en la ciudades, el precio es bastante alto, mientras que en el campo el precio es más bajo.
  • 6. También se conoce como capital humano. Por este esfuerzo se le remunera al empleado con salario. Puede ser: Atención al cliente. Calcular costos o estados financieros. Organizar los productos en estantes Es el esfuerzo físico, mental y psicológico que utiliza un ser humano para la producción de bienes y servicios.
  • 7. Son los recursos económicos o productivos que son producidos por la mano del hombre y se utilizan para la producción de otros bienes. Como maquinaria, edificios, computadores, etc. Es el dinero que se utiliza para la producción de los bienes y servicios Es una inversión que se realiza para poder comenzar a producir algún producto o bien. Este pierde el valor a medida del tiempo debido al desgaste o el paso del tiempo.
  • 8. Este factor combina todos los factores, tierra, trabajo y capital y los utiliza inteligentemente para poder obtener un beneficio económico. Es el encargado de hacer una planificación u organización para que los recursos sean utilizados de manera eficiente. Sin ellos, no sería posible alcanzar las metas planeadas por la empresa. Tampoco se hubiesen desarrollado las tecnologías que actualmente tenemos.
  • 9. Las leyes económicas se caracterizan por no tienen un creador; estas existen por naturaleza, son espontaneas. Además, no es obligatorio utilizarlas, la persona es libre de elegir si quiere usarlas o no. A estas leyes no tienen un periodo de tiempo especifico, es decir, no tienen fecha de inicio ni de finalización. No tienen un costo para implementarlas. En la leyes económicas no existe de ningún tiempo de burocracia para hacer cumplirlas.
  • 10. Establece que igualdad de circunstancia, mientras más alto sea el monto del producto más serán las cantidades a ofrecer o viceversa. Por ejemplo: Un boleto de cine básico cuesta 5$ y un boleto VIP cuesta 10$. El básico es más económico pero no tiene mucho beneficios, mientras que el VIP es más caro pero tienen más beneficios. Establece que en igualdad de circunstancia, en la medida que el precio aumenta, menos son las cantidades a adquirir. Ya que esto va sujeto a la decisión del comprador. Y en caso contrario, mientras más bajo sea el precio, más alto será la cantidad de productos ha adquirir.
  • 11. Indica que cuando se toma una decisión sobre una acción, sacrifican otras inmediatas para poder realizarlas. El costo de esta no es monetario, es solo dejar de hacer algo para comenzar a realizar otra cosa. Señala que las personas tienen preferencia por lo inmediato que por lo mediato, es decir, se tiene preferencia por el beneficio de manera rápida que a un beneficio de manera lenta.
  • 12. Se refiere al costo unitario de producción por el volumen producido. Mientras más unidades se produzcan más bajo será el precio unitario. Producción Precio Se refiere al cambio que hace una persona de empresa por la oferta que se le da. Por ejemplo, si una empresa le ofrece jabón a 10$ y otro le ofrece el mismo jabón a 8$. La persona cambia de empresa por el precio más bajo para obtener el mismo beneficio.
  • 13. Es aquel desembolso que se hace para obtener un bien mediante un presupuesto. Por ejemplo: Se necesita una camisa y tienes 20$, en un lugar cuestan 15$ y en otro 30$. La persona se ve obligada a comprar la de 15$ ya que su presupuesto lo cubre. Señala que los precios y los costos depende de la cantidad demanda del producto por el comprador. Si no hay demanda no hay justificación de producción.
  • 14. Se relaciones con los fines y medios, si los fines son muchos y los medios son pocos, se puede decir con escasez. Los medios son los productos a ofrecer y los fines las personas que se ven beneficiadas, si solo se tienen 3 productos y 20 personas necesitan el beneficio, se dice que hay escasez. Todo efecto tiene una causa. Es decir, todo cambio económico trae causas. Son acciones humanas que realizan un cambio de las unidades monetarias.
  • 15. Señala que las acciones humanas al ser impredecibles no se puede saber si será buenas o malas, en calidad de tiempo. Por ejemplo: Si la demanda aumenta manteniendo la cantidad ofertada, el precio aumenta, lo que no se puede saber si se mantiene el precio del productos, los compradores, entre otros. Los objetivos económicos son espontáneos para la economía son obtenidos por el intercambio de acciones inconscientes de un grupo de personas. Esto se lleva a cabo mediante la acción individual. Por ejemplo: Si una persona está vendiendo una casa y otra la compra, cada uno está obteniendo un beneficio y sin darse cuenta está ayudando a la otra persona a obtenerlos. Uno de compra y el otro de venta.