SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALAEDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO IUJO EXTENSIÓN
BARQUISIMETO
BARQUISIMETO - ESTADO LARA
Carrera: Contaduría
Estudiante: Scarlet Reyes
La economía es una ciencia social que estudia la
forma de administrar los recursos disponibles para
satisfacer las necesidades humanas. Analiza el
comportamiento, las decisiones y las acciones de los
humanos, es decir, estudia como las personas,
empresas y gobiernos toman decisiones relacionadas
con la producción, distribución y consumo.
Dado que los recursos del planeta son
escasos y desgraciadamente, no todos
podemos disponer de todo, nos vemos
obligados a administrar esos bienes
para conseguir lo que nos falta. La
ciencia económica envuelve la toma de
decisiones de los individuos, las
organizaciones y los Estados para
asignar esos recursos escasos.
La palabra economía
proviene de dos
palabras griegas. Oikos
y neimen, que juntas
forman Oikonomía, y
que significan la
administración del
hogar
La economía se encuentra día a día en
todos los ámbitos de nuestra vida
cotidiana. El estudio y la formación
en Economía se hacen necesarios para
una mejor compresión de nuestra
realidad.
Es fundamental porque la economía
es el cimiento de sociedad, sin ella las
personas no sabrían cómo administrar
sus ingresos y gastos y no podrían
satisfacer sus necesidades de una
manera eficaz.
Por otra parte, un dato que también es muy
importante es que la economía permite el
desarrollo de los países ya que ésta nos
permite saber qué producir, cómo producir y
para quién producir, y con base en ello tener
más ganancias y un mayor desarrollo
Más allá de nuestro bolsillo, la
buena marcha de la economía de
un país se traduce en prosperidad
para sus ciudadanos. Los datos
económicos son mucho más que
frías cifras, así como simples
estadísticas.
Más aún, la economía es de gran
importancia para la ciudadanía y
no, por el contrario, un simple
objeto de acalorado debate en los
parlamentos. Las decisiones que
tome un Gobierno tienen
importantísimas consecuencias
sobre las economías domésticas
y sobre las empresas.
Debemos saber que la economía
presenta también una gran
importancia en la educación. En
este sentido, conocer la
economía es útil para prever
ciertos aspectos de nuestra vida
cotidiana y de nuestras finanzas
personales.
Precisamente, en lo referente a
las inversiones personales, saber
lo que supone la inflación
permitirá ser más conscientes de
la verdadera rentabilidad de
nuestras inversiones o de la
pérdida de poder adquisitivo de
nuestros ahorros.
La economía es muy relevante
en nuestras vidas. Lo que hace
esencial, entre otras cosas, la
gestión de las finanzas
personales. Esto es porque si
administramos de manera
equilibrada nuestros gastos e
ingresos, podremos satisfacer
nuestras necesidades y, al mismo
tiempo, ahorrar por si surgen
imprevistos o emergencias.
TIERRA TRABAJO
CAPITAL
TECNOLOGÍA
En sentido literal la tierra es el suelo. Sin embargo, en economía, la tierra como
factor de producción tiene un alcance mucho más amplio. Marshall ha definido la
tierra como “los materiales y las fuerzas que la naturaleza da libremente para la
ayuda del hombre, en la tierra y el agua, en el aire, la luz y el calor“. La tierra se
refiere a un recurso natural que se puede utilizar para producir ingresos. Es un factor
de producción útil, pero está disponible en cantidades limitadas.
Como recurso natural este factor de producción se puede dividir en recursos
renovables y no renovables:
• Los recursos renovables son recursos que se pueden reponer como el agua, la
vegetación, la energía eólica y la energía solar.
• Los recursos no renovables consisten en recursos cuyo suministro se puede
agotar como el petróleo, el carbón y el gas natural.
El trabajo se refiere a cualquier tipo de esfuerzo físico o mental. En términos
económicos, el trabajo es el esfuerzo realizado para producir bienes o servicios.
Incluye todo tipo de esfuerzos humanos: esfuerzo físico, ejercicio mental, uso del
intelecto, etc. Realizado a cambio de una recompensa económica o salario. El
trabajo es un factor de producción único en comparación con otros. Está
directamente relacionado con el esfuerzo humano, a diferencia de los otros factores
de producción.
El trabajo es el factor de producción más flexible, ya que puede emplearse en
diferentes etapas de la producción, especializarse, incrementarse en cantidad y
capacitarse para adquirir nuevas habilidades
El capital representa todos los bienes y/o servicios que se utilizan en el proceso de producción
para contribuir con la elaboración del producto final. Este factor de producción se compone de:
• Capital de trabajo que representa el monto del capital diario utilizado para la producción de
bienes, esto puede incluir efectivo o un stock de inventarios.
• Capital fijo que está representado en la maquinaria, equipos, las estructuras físicas y todos
los software que sean necesarios para el proceso productivo.
Muchas veces al referirnos al capital como factor de producción pensamos en él solo como
dinero. Sin embargo, en términos de factores económicos de producción, estos son recursos que
pueden utilizarse de manera productiva. Es decir, nos referimos a todos aquellos activos que
son necesarios para cumplir la función de producir bienes para satisfacer necesidades
La tecnología se considera actualmente como un factor de producción. Esto debido
a que juega un papel importante al influir en la producción de múltiples bienes y
servicios. Como factor de producción, la tecnología tiene una definición bastante
amplia y se puede emplear para referirse a software, hardware o una combinación
de los dos, utilizados para optimizar los procesos organizativos o de fabricación.
Cada vez más, la tecnología es la responsable de la diferencia en la eficiencia entre
las empresas.
Al igual que el dinero, la tecnología es un facilitador de los factores de producción.
La introducción de tecnología en un proceso de trabajo o capital lo hace más
eficiente. Hay que tener claro que la tecnología no solo se refiere a los robots y las
computadoras, sino a todo el cuerpo de conocimiento o ciencia que informa o
mejora un proceso de producción. La tecnología puede cambiar la forma en que
operan todos los demás factores.
Las leyes económicas son un conjunto de reglas científicas que expresan el
modo en el que se producen los fenómenos económicos. Estas leyes rigen
aspectos como la oferta, la demanda, el tipo de cambio, entre otros.
Al igual que las leyes de la naturaleza, la economía también presenta una serie de
leyes que rigen los fenómenos que esta disciplina estudia.
Con leyes económicas, hablamos de aquellas relaciones más que demostradas
mediante diversas herramientas de medición, que siempre suelen cumplirse. Las
leyes económicas, por tanto, expresan aquellas relaciones más esenciales en
economía, en las cuales se ha demostrado que existe causalidad y, por norma
general, suelen cumplirse en casi todos los supuestos.
Ley de demanda: Refleja la relación entre
la demanda que existe de un bien en el mercado y
la cantidad que hay del mismo. Esta relación
establece que, por norma general, a mayor
demanda, menor oferta y mayor precio.
Ley de oferta: Refleja la relación entre la cantidad
ofrecida de un bien y su precio de venta en
el mercado. A mayor oferta y menor demanda,
menor precio. A menor oferta y mayor demanda,
mayor precio.
Ley de oferta y demanda: Refleja la relación que
existe entre la demanda de un producto y la
cantidad ofrecida de ese producto. Para ello,
teniendo en cuenta el precio al que se vende el
producto.
Ley de escasez: Surge por la insuficiencia
de diversos recursos considerados
necesarios y fundamentales para el ser
humano, dándose la condición necesaria
de priorizar las necesidades en función del
presupuesto disponible.
Ley de rendimientos decrecientes:
Muestra la disminución de un producto o
de un servicio en tanto se añaden factores
productivos a su creación.
Ley del precio único: Señala que en
mercados competitivos, con libre
comercio y sin costes de transporte, un
mismo bien o servicio deberá tener el
mismo precio en todos los países.
A continuación, se exponen algunas de las leyes económicas más
importantes:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
AngieAlvarez60
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
patriciamelendez24
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
Fabiola928616
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
BrbaraBorjas
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
HectorYealbertAlburj
 
Laminas
LaminasLaminas
Presentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptxPresentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptx
sinayduno
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
MariaFranco748594
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
MariangelaAlvarado3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
YanesisEstribi
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
MoisesMatheus1
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
maria533302
 
Economia soriander
Economia sorianderEconomia soriander
Economia soriander
SorianderGimenez1
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Gabriel757755
 
Tarea 2. fundamentos economicos
Tarea 2. fundamentos economicosTarea 2. fundamentos economicos
Tarea 2. fundamentos economicos
MARIAULACIO3
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
SorianderGimenez1
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
 
Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]Fabiola rincones[1]
Fabiola rincones[1]
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Presentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptxPresentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptx
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Nociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de EconomíaNociones Básicas de Economía
Nociones Básicas de Economía
 
Annel Borjas
Annel BorjasAnnel Borjas
Annel Borjas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Teorìa microeconomica
Teorìa microeconomicaTeorìa microeconomica
Teorìa microeconomica
 
La economia
La economiaLa economia
La economia
 
0 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_00000 8948053746 20210929-190105_0000
0 8948053746 20210929-190105_0000
 
Economia soriander
Economia sorianderEconomia soriander
Economia soriander
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Tarea 2. fundamentos economicos
Tarea 2. fundamentos economicosTarea 2. fundamentos economicos
Tarea 2. fundamentos economicos
 
Economia eliannys
Economia eliannysEconomia eliannys
Economia eliannys
 

Similar a Fundamentos economicos

ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
azavala3
 
presentacionwil.pptx
presentacionwil.pptxpresentacionwil.pptx
presentacionwil.pptx
WilmarisTorrealba
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
DanielaRangel38
 
Fundamentos economicos Emmanuel Jimenez.pptx
Fundamentos economicos Emmanuel Jimenez.pptxFundamentos economicos Emmanuel Jimenez.pptx
Fundamentos economicos Emmanuel Jimenez.pptx
isabellacumarecolmen
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
MarielyJimeneZ3
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
CesarAlejandroCegarr
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOSPRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
SthefanyPia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Yaner Urdaneta
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
Maria172230
 
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
danielafreitezfreite
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
Valeria Jiménez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Fiorella744783
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
OleidysPaez
 
Nociones Fundamentales. Economía
Nociones Fundamentales. EconomíaNociones Fundamentales. Economía
Nociones Fundamentales. Economía
LerisFerraz
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
maolyjiemenez
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
MariaPerez721078
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Jhoanatorres7
 
Economía
Economía Economía
Economía
ValentinaTorres82
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
MARIA428735
 

Similar a Fundamentos economicos (20)

ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
 
presentacionwil.pptx
presentacionwil.pptxpresentacionwil.pptx
presentacionwil.pptx
 
Presentación Economía
Presentación EconomíaPresentación Economía
Presentación Economía
 
Fundamentos economicos Emmanuel Jimenez.pptx
Fundamentos economicos Emmanuel Jimenez.pptxFundamentos economicos Emmanuel Jimenez.pptx
Fundamentos economicos Emmanuel Jimenez.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOSPRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyesEconomía, importancia y leyes
Economía, importancia y leyes
 
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Nociones Fundamentales. Economía
Nociones Fundamentales. EconomíaNociones Fundamentales. Economía
Nociones Fundamentales. Economía
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Presentacion powerpoint
Presentacion powerpointPresentacion powerpoint
Presentacion powerpoint
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Presentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economiaPresentación1 importancia de la economia
Presentación1 importancia de la economia
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Fundamentos economicos

  • 1. REPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALAEDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS OBRERO IUJO EXTENSIÓN BARQUISIMETO BARQUISIMETO - ESTADO LARA Carrera: Contaduría Estudiante: Scarlet Reyes
  • 2.
  • 3. La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Analiza el comportamiento, las decisiones y las acciones de los humanos, es decir, estudia como las personas, empresas y gobiernos toman decisiones relacionadas con la producción, distribución y consumo.
  • 4. Dado que los recursos del planeta son escasos y desgraciadamente, no todos podemos disponer de todo, nos vemos obligados a administrar esos bienes para conseguir lo que nos falta. La ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos, las organizaciones y los Estados para asignar esos recursos escasos. La palabra economía proviene de dos palabras griegas. Oikos y neimen, que juntas forman Oikonomía, y que significan la administración del hogar
  • 5. La economía se encuentra día a día en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. El estudio y la formación en Economía se hacen necesarios para una mejor compresión de nuestra realidad. Es fundamental porque la economía es el cimiento de sociedad, sin ella las personas no sabrían cómo administrar sus ingresos y gastos y no podrían satisfacer sus necesidades de una manera eficaz. Por otra parte, un dato que también es muy importante es que la economía permite el desarrollo de los países ya que ésta nos permite saber qué producir, cómo producir y para quién producir, y con base en ello tener más ganancias y un mayor desarrollo
  • 6. Más allá de nuestro bolsillo, la buena marcha de la economía de un país se traduce en prosperidad para sus ciudadanos. Los datos económicos son mucho más que frías cifras, así como simples estadísticas. Más aún, la economía es de gran importancia para la ciudadanía y no, por el contrario, un simple objeto de acalorado debate en los parlamentos. Las decisiones que tome un Gobierno tienen importantísimas consecuencias sobre las economías domésticas y sobre las empresas. Debemos saber que la economía presenta también una gran importancia en la educación. En este sentido, conocer la economía es útil para prever ciertos aspectos de nuestra vida cotidiana y de nuestras finanzas personales. Precisamente, en lo referente a las inversiones personales, saber lo que supone la inflación permitirá ser más conscientes de la verdadera rentabilidad de nuestras inversiones o de la pérdida de poder adquisitivo de nuestros ahorros. La economía es muy relevante en nuestras vidas. Lo que hace esencial, entre otras cosas, la gestión de las finanzas personales. Esto es porque si administramos de manera equilibrada nuestros gastos e ingresos, podremos satisfacer nuestras necesidades y, al mismo tiempo, ahorrar por si surgen imprevistos o emergencias.
  • 8. En sentido literal la tierra es el suelo. Sin embargo, en economía, la tierra como factor de producción tiene un alcance mucho más amplio. Marshall ha definido la tierra como “los materiales y las fuerzas que la naturaleza da libremente para la ayuda del hombre, en la tierra y el agua, en el aire, la luz y el calor“. La tierra se refiere a un recurso natural que se puede utilizar para producir ingresos. Es un factor de producción útil, pero está disponible en cantidades limitadas. Como recurso natural este factor de producción se puede dividir en recursos renovables y no renovables: • Los recursos renovables son recursos que se pueden reponer como el agua, la vegetación, la energía eólica y la energía solar. • Los recursos no renovables consisten en recursos cuyo suministro se puede agotar como el petróleo, el carbón y el gas natural.
  • 9. El trabajo se refiere a cualquier tipo de esfuerzo físico o mental. En términos económicos, el trabajo es el esfuerzo realizado para producir bienes o servicios. Incluye todo tipo de esfuerzos humanos: esfuerzo físico, ejercicio mental, uso del intelecto, etc. Realizado a cambio de una recompensa económica o salario. El trabajo es un factor de producción único en comparación con otros. Está directamente relacionado con el esfuerzo humano, a diferencia de los otros factores de producción. El trabajo es el factor de producción más flexible, ya que puede emplearse en diferentes etapas de la producción, especializarse, incrementarse en cantidad y capacitarse para adquirir nuevas habilidades
  • 10. El capital representa todos los bienes y/o servicios que se utilizan en el proceso de producción para contribuir con la elaboración del producto final. Este factor de producción se compone de: • Capital de trabajo que representa el monto del capital diario utilizado para la producción de bienes, esto puede incluir efectivo o un stock de inventarios. • Capital fijo que está representado en la maquinaria, equipos, las estructuras físicas y todos los software que sean necesarios para el proceso productivo. Muchas veces al referirnos al capital como factor de producción pensamos en él solo como dinero. Sin embargo, en términos de factores económicos de producción, estos son recursos que pueden utilizarse de manera productiva. Es decir, nos referimos a todos aquellos activos que son necesarios para cumplir la función de producir bienes para satisfacer necesidades
  • 11. La tecnología se considera actualmente como un factor de producción. Esto debido a que juega un papel importante al influir en la producción de múltiples bienes y servicios. Como factor de producción, la tecnología tiene una definición bastante amplia y se puede emplear para referirse a software, hardware o una combinación de los dos, utilizados para optimizar los procesos organizativos o de fabricación. Cada vez más, la tecnología es la responsable de la diferencia en la eficiencia entre las empresas. Al igual que el dinero, la tecnología es un facilitador de los factores de producción. La introducción de tecnología en un proceso de trabajo o capital lo hace más eficiente. Hay que tener claro que la tecnología no solo se refiere a los robots y las computadoras, sino a todo el cuerpo de conocimiento o ciencia que informa o mejora un proceso de producción. La tecnología puede cambiar la forma en que operan todos los demás factores.
  • 12. Las leyes económicas son un conjunto de reglas científicas que expresan el modo en el que se producen los fenómenos económicos. Estas leyes rigen aspectos como la oferta, la demanda, el tipo de cambio, entre otros. Al igual que las leyes de la naturaleza, la economía también presenta una serie de leyes que rigen los fenómenos que esta disciplina estudia. Con leyes económicas, hablamos de aquellas relaciones más que demostradas mediante diversas herramientas de medición, que siempre suelen cumplirse. Las leyes económicas, por tanto, expresan aquellas relaciones más esenciales en economía, en las cuales se ha demostrado que existe causalidad y, por norma general, suelen cumplirse en casi todos los supuestos.
  • 13. Ley de demanda: Refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad que hay del mismo. Esta relación establece que, por norma general, a mayor demanda, menor oferta y mayor precio. Ley de oferta: Refleja la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. A mayor oferta y menor demanda, menor precio. A menor oferta y mayor demanda, mayor precio. Ley de oferta y demanda: Refleja la relación que existe entre la demanda de un producto y la cantidad ofrecida de ese producto. Para ello, teniendo en cuenta el precio al que se vende el producto. Ley de escasez: Surge por la insuficiencia de diversos recursos considerados necesarios y fundamentales para el ser humano, dándose la condición necesaria de priorizar las necesidades en función del presupuesto disponible. Ley de rendimientos decrecientes: Muestra la disminución de un producto o de un servicio en tanto se añaden factores productivos a su creación. Ley del precio único: Señala que en mercados competitivos, con libre comercio y sin costes de transporte, un mismo bien o servicio deberá tener el mismo precio en todos los países. A continuación, se exponen algunas de las leyes económicas más importantes: