SlideShare una empresa de Scribd logo
nociones básicas En el uso Del teclado Milvianmeléndez
Enter   No cabe duda que es la más importante de todo el teclado, de ahí tal vez su gran profusión de nombres; en los editores de textos, a semejanza de las máquinas de escribir, se usa para pasar a la siguiente línea y situarse al principio de la misma; en el resto de situaciones, se utiliza para confirmar operaciones, aceptar entradas de datos, procesar envíos de información, entrar a programas o secciones de éstos, reanudar operaciones detenidas y, en definitiva, para todo lo que implique dar el visto bueno a una acción de la aplicación activa.
Acento Espacio Para los acentos pulsar la tecla que se encuentra al lado de la letra ñ y luego la vocal a acentuar. Tenga en cuenta que esta ubicación es en la mayoría de los teclados configurados para Latinoamérica. Según el idioma y el teclado puede cambiar un poco la ubicación del acento. Esta tecla en la edición de textos añade un espacio en blanco en el lugar donde se halla el cursor de edición.
Tecla retroceso suprimir  En la edición de textos se emplea para borrar el caracter sobre el que se halla el cursor; en muchas aplicaciones se utiliza para ejecutar el borrado de algún elemento: un fichero del disco, un trabajo que se encuentra en la cola de impresión, un documento de una lista   Pulsar esta tecla equivale a retroceder un espacio en el texto que se está escribiendo, suele borrar el último carácter escrito.  Bloqnum/teclado numérico 	Los teclados de computadores no portátiles tienen una sección de teclado numérico que se encuentra a la derecha y es muy parecido al teclado de una calculadora. De hecho está pensado para ese fin, o sea para facilitar la entrada y edición de datos numéricos. Esta sección del teclado puede estar activada o no. Tanto para activarla como para desactivarla se utiliza la tecla BloqNum. Cuando el teclado numérico está activado se enciende un led (lucecita habitualmente de color verde) en el extremo superior derecho del teclado. A través de este led podemos saber si el teclado numérico está activado o no (similar a los que sucede con la activación de las mayúsculas).
Bloqmayússhift 	Si presionamos cualquier tecla que contenga letras, debería escribir por pantalla la letra correspondiente en minúscula. Para obtener letras mayúsculas podemos proceder de dos maneras: 1) Presionar primero la tecla Shift, y sin soltarla presionar la tecla en cuestión. 2) Presionar la tecla BloqMayús (Bloque de Mayúsculas) y tras soltarla cualquier tecla que presionemos aparecerá en mayúsculas. Cuando presionamos la tecla BloqMayús se enciende en el extremo superior derecho del teclado una led verde que indica que están activadas las mayúsculas. Generalmente ese led tiene el rótulo Caps (Capital = Mayúscula). 	La tecla SHIFT también nos permite escribir  los símbolos que se encuentran en la parte superior de las teclas.
tabulador Desplazamiento  del cursor  Salta de una sola vez en el texto donde se trabaja un determinado número de espacios previamente definido por el usuario; en la informática, no obstante, tiene más atribuciones: en Windows se emplea frecuentemente para desplazarse entre los elementos que componen un cuadro o ventana de diálogo, y en muchos programas DOS se le ha dado también gran uso en aplicaciones sofisticadas; pulsada junto a la tecla comodín Mayúsculas genera la función Tabulador Atrás o BackTab, que realiza la función contraria a la tecla Tab: borra el último tabulador introducido, retrocede al último elemento desde donde se ha accedido al actual, etc.   Como sus nombres indican, sirven para desplazar el cursor de edición en diversas direcciones y variando la amplitud del salto: las flechas Izquierda o Left, Derecha o Right, Arriba o Up y Abajo o Down lo mueven una sola posición en la dirección elegida.
Está situada, normalmente, en la esquina superior izquierda de los teclados. Su uso es continuo para pequeñas cajas de diálogo de Microsoft Windows, en las que equivale a respuestas como: No, Quitar, Salir, Cancelar, o Abortar. El uso más común en la actualidad para la tecla escape es usarla como un botón de parada (Stop) en los navegadores escape ¡CHAO!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Dayana Ortega
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
Teclado computador
Teclado computadorTeclado computador
Teclado computador
Matematica Significativa
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
nadialelli3
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
rosacubas
 
Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt
guadalinfo rute
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
Kevin Sierra Barrientos
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
Eliasid Rivero Madera
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
Santiago Vega Villacis
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Andres Felipe Valencia Sanchez
 
AREAS DEL TECLADO
AREAS DEL TECLADOAREAS DEL TECLADO
AREAS DEL TECLADO
Pablo Ronquillo
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
Maribel Mora
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
VaLe VaLenciia
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Celso Bonilla
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Carlo219
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
Nady_Ret
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JEARQUES
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
Mario25032003
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
josarta
 
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasEl teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
Jorge Tøbón
 

La actualidad más candente (20)

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
 
Teclado computador
Teclado computadorTeclado computador
Teclado computador
 
Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)Partes del teclado (1)
Partes del teclado (1)
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt Presentacionmanejoteclado.ppt
Presentacionmanejoteclado.ppt
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
AREAS DEL TECLADO
AREAS DEL TECLADOAREAS DEL TECLADO
AREAS DEL TECLADO
 
Expocision manejo de teclado
Expocision manejo de tecladoExpocision manejo de teclado
Expocision manejo de teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado Las Teclas y El Teclado
Las Teclas y El Teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidasEl teclado posee 4 zonas muy bien definidas
El teclado posee 4 zonas muy bien definidas
 

Destacado

Uso del teclado
Uso del tecladoUso del teclado
Uso del teclado
nazlycortesano
 
Uso del teclado
Uso del tecladoUso del teclado
Uso del teclado
3dyvilla
 
4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía
4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía
4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía
Educación
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
kevin
 
Uso correcto del teclado
Uso correcto del tecladoUso correcto del teclado
Uso correcto del teclado
pacampble
 
Cuento La ConstitucióN
Cuento La ConstitucióNCuento La ConstitucióN
Cuento La ConstitucióN
Eva
 

Destacado (6)

Uso del teclado
Uso del tecladoUso del teclado
Uso del teclado
 
Uso del teclado
Uso del tecladoUso del teclado
Uso del teclado
 
4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía
4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía
4. uso y manejo correcto del teclado sus partes y teclado guía
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
 
Uso correcto del teclado
Uso correcto del tecladoUso correcto del teclado
Uso correcto del teclado
 
Cuento La ConstitucióN
Cuento La ConstitucióNCuento La ConstitucióN
Cuento La ConstitucióN
 

Similar a nociones uso del Teclado

Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
Dircey Soraya Mosquera Cuesta
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
ednayadira
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
andrea hernandez
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
angybebe
 
1. compugrafía
1. compugrafía1. compugrafía
1. compugrafía
Christian Calderón
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
FacuMenegazzo
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
agjobu500
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
valeri45
 
Teclado 2
Teclado 2Teclado 2
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
yohanaruiz2014
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
yohanaruiz2014
 
ELTECLADO
ELTECLADOELTECLADO
ELTECLADO
yohanaruiz2014
 
EL TECLADO
 EL TECLADO  EL TECLADO
EL TECLADO
yohanaruiz2014
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Nombre Apellidos
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
yennibalza
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
yorlasagitario
 
Teclado
TecladoTeclado

Similar a nociones uso del Teclado (20)

Division del teclado
Division del tecladoDivision del teclado
Division del teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
1. compugrafía
1. compugrafía1. compugrafía
1. compugrafía
 
Significados Computadora
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
Significados teclado
Significados tecladoSignificados teclado
Significados teclado
 
Partes de un teclado
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
 
Valeria rojas
Valeria rojasValeria rojas
Valeria rojas
 
Teclado 2
Teclado 2Teclado 2
Teclado 2
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
EL TECLADO
EL TECLADOEL TECLADO
EL TECLADO
 
ELTECLADO
ELTECLADOELTECLADO
ELTECLADO
 
EL TECLADO
 EL TECLADO  EL TECLADO
EL TECLADO
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado yennifer
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yennifer
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 

nociones uso del Teclado

  • 1. nociones básicas En el uso Del teclado Milvianmeléndez
  • 2. Enter No cabe duda que es la más importante de todo el teclado, de ahí tal vez su gran profusión de nombres; en los editores de textos, a semejanza de las máquinas de escribir, se usa para pasar a la siguiente línea y situarse al principio de la misma; en el resto de situaciones, se utiliza para confirmar operaciones, aceptar entradas de datos, procesar envíos de información, entrar a programas o secciones de éstos, reanudar operaciones detenidas y, en definitiva, para todo lo que implique dar el visto bueno a una acción de la aplicación activa.
  • 3. Acento Espacio Para los acentos pulsar la tecla que se encuentra al lado de la letra ñ y luego la vocal a acentuar. Tenga en cuenta que esta ubicación es en la mayoría de los teclados configurados para Latinoamérica. Según el idioma y el teclado puede cambiar un poco la ubicación del acento. Esta tecla en la edición de textos añade un espacio en blanco en el lugar donde se halla el cursor de edición.
  • 4. Tecla retroceso suprimir En la edición de textos se emplea para borrar el caracter sobre el que se halla el cursor; en muchas aplicaciones se utiliza para ejecutar el borrado de algún elemento: un fichero del disco, un trabajo que se encuentra en la cola de impresión, un documento de una lista Pulsar esta tecla equivale a retroceder un espacio en el texto que se está escribiendo, suele borrar el último carácter escrito. Bloqnum/teclado numérico Los teclados de computadores no portátiles tienen una sección de teclado numérico que se encuentra a la derecha y es muy parecido al teclado de una calculadora. De hecho está pensado para ese fin, o sea para facilitar la entrada y edición de datos numéricos. Esta sección del teclado puede estar activada o no. Tanto para activarla como para desactivarla se utiliza la tecla BloqNum. Cuando el teclado numérico está activado se enciende un led (lucecita habitualmente de color verde) en el extremo superior derecho del teclado. A través de este led podemos saber si el teclado numérico está activado o no (similar a los que sucede con la activación de las mayúsculas).
  • 5. Bloqmayússhift Si presionamos cualquier tecla que contenga letras, debería escribir por pantalla la letra correspondiente en minúscula. Para obtener letras mayúsculas podemos proceder de dos maneras: 1) Presionar primero la tecla Shift, y sin soltarla presionar la tecla en cuestión. 2) Presionar la tecla BloqMayús (Bloque de Mayúsculas) y tras soltarla cualquier tecla que presionemos aparecerá en mayúsculas. Cuando presionamos la tecla BloqMayús se enciende en el extremo superior derecho del teclado una led verde que indica que están activadas las mayúsculas. Generalmente ese led tiene el rótulo Caps (Capital = Mayúscula). La tecla SHIFT también nos permite escribir los símbolos que se encuentran en la parte superior de las teclas.
  • 6. tabulador Desplazamiento del cursor Salta de una sola vez en el texto donde se trabaja un determinado número de espacios previamente definido por el usuario; en la informática, no obstante, tiene más atribuciones: en Windows se emplea frecuentemente para desplazarse entre los elementos que componen un cuadro o ventana de diálogo, y en muchos programas DOS se le ha dado también gran uso en aplicaciones sofisticadas; pulsada junto a la tecla comodín Mayúsculas genera la función Tabulador Atrás o BackTab, que realiza la función contraria a la tecla Tab: borra el último tabulador introducido, retrocede al último elemento desde donde se ha accedido al actual, etc. Como sus nombres indican, sirven para desplazar el cursor de edición en diversas direcciones y variando la amplitud del salto: las flechas Izquierda o Left, Derecha o Right, Arriba o Up y Abajo o Down lo mueven una sola posición en la dirección elegida.
  • 7. Está situada, normalmente, en la esquina superior izquierda de los teclados. Su uso es continuo para pequeñas cajas de diálogo de Microsoft Windows, en las que equivale a respuestas como: No, Quitar, Salir, Cancelar, o Abortar. El uso más común en la actualidad para la tecla escape es usarla como un botón de parada (Stop) en los navegadores escape ¡CHAO!