SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de
Área de funciones                           calculadora




        Área alfanumérica   Área de desplazamiento
ÁREA ALFANUMÉRICA

   Las teclas básicas son las que representan caracteres
alfabéticos, caracteres numéricos y signos de puntuación.
Teclas con un solo carácter: Se activan
mediante la simple pulsación de la misma. Para
obtener en mayúsculas la letra representada
mantendremos pulsada la tecla mayúsculas o
activaremos con anterioridad la tecla
correspondiente al Bloqueo de Mayúsculas.




                        A
Teclas con dos caracteres: El principal se obtiene
con la simple pulsación de la tecla. El secundario exige
mantener pulsada la tecla de Mayúsculas antes de
pulsar la tecla correspondiente.




                          %
                          5
Teclas con tres caracteres: Los dos primeros caracteres se
obtienen siguiendo las normas de los dos puntos anteriores; el
tercer carácter se consigue manteniendo pulsada la tecla
Alternativa gráfica (Alt Gr), mientras se pulsa las
correspondiente al carácter que se desea obtener.




                                            “
                                            2@
La tecla de retroceso: Esquina superior a la derecha del teclado,
marcada con una flecha a la izquierda, con esta tecla borramos el
carácter que se encuentra inmediatamente a la izquierda del cursor.
La tecla Intro: Una de las más grandes, la cual sirve para
seleccionar una opción, introducir un mandato, separar
párrafos...




                       Entrar
La tecla de Mayúscula: Son dos las teclas que hay en todo el
teclado, a ambos lados del mismo a izquierda y derecha. Se utiliza
para escribir mayúsculas y los caracteres que se ubican en la parte
superior de las teclas.




La tecla de Bloqueo de Mayúscula: Si pulsamos esta tecla todo el
texto se escribirá en mayúsculas. Si deseamos volver a escribir en
minúscula tendremos que volver a pulsar esta tecla.
La tecla de Control: Se utiliza para que el
ordenador realice otras funciones especiales,    Ctrl
pulsando esta determinada tecla más otra
como por ej Ctrl+X = cortar...



La tecla Alt: también se utiliza pulsando otra
tecla a su vez y con distintas funciones como
desplazarte, cerrar ventanas...
Ejemplo: Alt+F4 cierra las ventanas.            Alt
 Ctrl+Alt+retroceso desbloquea el ordenador
cuando no se mueve el ratón ni da opción
alguna.
Barra espaciadora: es la tecla más larga de todas ubicada en la
parte inferior, sirve para dejar espacios en blanco. Con ella
podremos separar letras, palabras y símbolos.




Tabulador: Su función es la desplazar el cursor hacia la derecha
un número de espacios previamente establecidos.


                              Tab
ÁREA DE CALCULADORA

Presenta los dígitos numéricos acompañados de funciones de
desplazamiento y signos de las operaciones aritméticas
fundamentales: suma, resta, multiplicación y división.
ÁREA DE DESPLAZAMIENTO

Representan las mismas opciones que el área de calculadora pero
           con el bloqueo de números desactivado.
Suprimir: borra los caracteres que se encuentran a
la derecha del cursor, también elimina los objetos e         Supr
informaciones previamente seleccionadas.




                         Inicio: sitúa el cursor al principio de la
      Inicio             línea en que esté ubicado.




 Fin: su función es la de desplazar o ubicar el cursor
en el final de línea en que se encuentre situado.            Fin
Av page: desplaza el cursor hacia adelante, pero en todo caso
dentro del espacio visible en el monitor.


                              RéPág



Re page: su función es la de retroceder el cursor hacia atrás, pero
dentro del espacio visible en el monitor.


                               AvPág
Flecha arriba, abajo, izquierda y derecha: Nos permite
desplazarnos por encima de los documentos y del escritorio.
ÁREA DE FUNCIONES

En la parte superior del teclado encontramos una larga fila de
teclas en cuyo rótulo reza: F1.....F12. Se denominan teclas de
funciones, las cuales no realizan una función concreta sino que
varía dependiendo de la aplicación que estemos utilizando, a
excepción de la F1 que se utiliza para desplegar el menú de ayuda
en la mayoría de casos.




La tecla escape: Es la tecla que se localiza en la parte superior
izquierda del teclado Su función es la cancelar acciones, tareas o
procesos que el ordenador esté ejecutando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nociones uso del Teclado
nociones uso del Tecladonociones uso del Teclado
nociones uso del Teclado
milvian140319
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
LilianCortes8
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
VaLe VaLenciia
 
Teclado
TecladoTeclado
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTESGUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
FABIS624
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
Eliasid Rivero Madera
 
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
vidaldario
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
isabelu
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
Eliasid Rivero Madera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JEARQUES
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
anaplatedu
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
FABIS624
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
claudiapoza2011
 
trabajo de sena
trabajo de sena trabajo de sena
trabajo de sena
malejavargassilva
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
David Guacho
 
taller
tallertaller
taller
nicotorre
 
El teclado y sus botones principales Flor
El teclado y sus botones principales Flor El teclado y sus botones principales Flor
El teclado y sus botones principales Flor
Flor Quiroz
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
cfabian123
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
lucakisner
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
guestd944e7
 

La actualidad más candente (20)

nociones uso del Teclado
nociones uso del Tecladonociones uso del Teclado
nociones uso del Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTESGUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
GUÍA Nº 5 EL TECLADO Y SUS PARTES
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
11 ejercicios para dominar el teclado de tu pc
 
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
 
Tecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del tecladoTecnicas para el manejo del teclado
Tecnicas para el manejo del teclado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Actividad teclado
Actividad tecladoActividad teclado
Actividad teclado
 
trabajo de sena
trabajo de sena trabajo de sena
trabajo de sena
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
taller
tallertaller
taller
 
El teclado y sus botones principales Flor
El teclado y sus botones principales Flor El teclado y sus botones principales Flor
El teclado y sus botones principales Flor
 
Taller de sena
Taller de senaTaller de sena
Taller de sena
 
Teclado multimedia
Teclado multimediaTeclado multimedia
Teclado multimedia
 
Actividad Teclado
Actividad TecladoActividad Teclado
Actividad Teclado
 

Destacado

El teclado
El tecladoEl teclado
Clase n° 4
Clase n° 4Clase n° 4
Clase n° 4
Macarena Jamett
 
Funciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del Teclado
Guillermo Castillo
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Celso Bonilla
 
Funciones del teclado
Funciones del tecladoFunciones del teclado
Funciones del teclado
laranapeluda
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
nenamaryx
 
12 keqpercaktime te zakonshme rreth Sindromes Down
12 keqpercaktime te zakonshme rreth Sindromes Down12 keqpercaktime te zakonshme rreth Sindromes Down
12 keqpercaktime te zakonshme rreth Sindromes Down
Anida Ago
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
milita Ramirez
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Andres Felipe Valencia Sanchez
 
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
Rurus9
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
Nancy
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
Sebastian Arboleda
 

Destacado (12)

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Clase n° 4
Clase n° 4Clase n° 4
Clase n° 4
 
Funciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del Teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Funciones del teclado
Funciones del tecladoFunciones del teclado
Funciones del teclado
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
 
12 keqpercaktime te zakonshme rreth Sindromes Down
12 keqpercaktime te zakonshme rreth Sindromes Down12 keqpercaktime te zakonshme rreth Sindromes Down
12 keqpercaktime te zakonshme rreth Sindromes Down
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
TECLAS ESPECIALES Y SUS COMBINACIONES
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
 

Similar a Teclado

Teclado n.cristian.computo1
Teclado n.cristian.computo1Teclado n.cristian.computo1
Teclado n.cristian.computo1
Cristian Nuñez
 
Documento teclado de la computadora
Documento teclado de la computadoraDocumento teclado de la computadora
Documento teclado de la computadora
edwin arbelaez
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
Santiago Vega Villacis
 
Freire Ratón y Teclado
Freire Ratón y TecladoFreire Ratón y Teclado
Freire Ratón y Teclado
enriquepaulofreire
 
Teclado
TecladoTeclado
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
johann23blog
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
johann23blog
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
_05mauricio
 
Teclado 100422144516-phpapp02
Teclado 100422144516-phpapp02Teclado 100422144516-phpapp02
Teclado 100422144516-phpapp02
Claudia Computacion Migliónico
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
chofy
 
Conocimiento del teclado
Conocimiento del tecladoConocimiento del teclado
Conocimiento del teclado
Fernando Aristizábal
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
Diana 'Rueda
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
Diana 'Rueda
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
Diana 'Rueda
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Yasbleidy Pulgarin
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
Carlos Daniel Carmona
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
Gilberto1207
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
cecimat
 
El teclado
El tecladoEl teclado

Similar a Teclado (20)

Teclado n.cristian.computo1
Teclado n.cristian.computo1Teclado n.cristian.computo1
Teclado n.cristian.computo1
 
Documento teclado de la computadora
Documento teclado de la computadoraDocumento teclado de la computadora
Documento teclado de la computadora
 
Teclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas EspecialesTeclado y Teclas Especiales
Teclado y Teclas Especiales
 
Freire Ratón y Teclado
Freire Ratón y TecladoFreire Ratón y Teclado
Freire Ratón y Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
 
Conocimiento al teclado
Conocimiento al tecladoConocimiento al teclado
Conocimiento al teclado
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Teclado 100422144516-phpapp02
Teclado 100422144516-phpapp02Teclado 100422144516-phpapp02
Teclado 100422144516-phpapp02
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Conocimiento del teclado
Conocimiento del tecladoConocimiento del teclado
Conocimiento del teclado
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
 
Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Teclado

  • 1.
  • 2. Área de Área de funciones calculadora Área alfanumérica Área de desplazamiento
  • 3. ÁREA ALFANUMÉRICA Las teclas básicas son las que representan caracteres alfabéticos, caracteres numéricos y signos de puntuación.
  • 4. Teclas con un solo carácter: Se activan mediante la simple pulsación de la misma. Para obtener en mayúsculas la letra representada mantendremos pulsada la tecla mayúsculas o activaremos con anterioridad la tecla correspondiente al Bloqueo de Mayúsculas. A
  • 5. Teclas con dos caracteres: El principal se obtiene con la simple pulsación de la tecla. El secundario exige mantener pulsada la tecla de Mayúsculas antes de pulsar la tecla correspondiente. % 5
  • 6. Teclas con tres caracteres: Los dos primeros caracteres se obtienen siguiendo las normas de los dos puntos anteriores; el tercer carácter se consigue manteniendo pulsada la tecla Alternativa gráfica (Alt Gr), mientras se pulsa las correspondiente al carácter que se desea obtener. “ 2@
  • 7. La tecla de retroceso: Esquina superior a la derecha del teclado, marcada con una flecha a la izquierda, con esta tecla borramos el carácter que se encuentra inmediatamente a la izquierda del cursor.
  • 8. La tecla Intro: Una de las más grandes, la cual sirve para seleccionar una opción, introducir un mandato, separar párrafos... Entrar
  • 9. La tecla de Mayúscula: Son dos las teclas que hay en todo el teclado, a ambos lados del mismo a izquierda y derecha. Se utiliza para escribir mayúsculas y los caracteres que se ubican en la parte superior de las teclas. La tecla de Bloqueo de Mayúscula: Si pulsamos esta tecla todo el texto se escribirá en mayúsculas. Si deseamos volver a escribir en minúscula tendremos que volver a pulsar esta tecla.
  • 10. La tecla de Control: Se utiliza para que el ordenador realice otras funciones especiales, Ctrl pulsando esta determinada tecla más otra como por ej Ctrl+X = cortar... La tecla Alt: también se utiliza pulsando otra tecla a su vez y con distintas funciones como desplazarte, cerrar ventanas... Ejemplo: Alt+F4 cierra las ventanas. Alt  Ctrl+Alt+retroceso desbloquea el ordenador cuando no se mueve el ratón ni da opción alguna.
  • 11. Barra espaciadora: es la tecla más larga de todas ubicada en la parte inferior, sirve para dejar espacios en blanco. Con ella podremos separar letras, palabras y símbolos. Tabulador: Su función es la desplazar el cursor hacia la derecha un número de espacios previamente establecidos. Tab
  • 12. ÁREA DE CALCULADORA Presenta los dígitos numéricos acompañados de funciones de desplazamiento y signos de las operaciones aritméticas fundamentales: suma, resta, multiplicación y división.
  • 13. ÁREA DE DESPLAZAMIENTO Representan las mismas opciones que el área de calculadora pero con el bloqueo de números desactivado.
  • 14. Suprimir: borra los caracteres que se encuentran a la derecha del cursor, también elimina los objetos e Supr informaciones previamente seleccionadas. Inicio: sitúa el cursor al principio de la Inicio línea en que esté ubicado. Fin: su función es la de desplazar o ubicar el cursor en el final de línea en que se encuentre situado. Fin
  • 15. Av page: desplaza el cursor hacia adelante, pero en todo caso dentro del espacio visible en el monitor. RéPág Re page: su función es la de retroceder el cursor hacia atrás, pero dentro del espacio visible en el monitor. AvPág
  • 16. Flecha arriba, abajo, izquierda y derecha: Nos permite desplazarnos por encima de los documentos y del escritorio.
  • 17. ÁREA DE FUNCIONES En la parte superior del teclado encontramos una larga fila de teclas en cuyo rótulo reza: F1.....F12. Se denominan teclas de funciones, las cuales no realizan una función concreta sino que varía dependiendo de la aplicación que estemos utilizando, a excepción de la F1 que se utiliza para desplegar el menú de ayuda en la mayoría de casos. La tecla escape: Es la tecla que se localiza en la parte superior izquierda del teclado Su función es la cancelar acciones, tareas o procesos que el ordenador esté ejecutando.