SlideShare una empresa de Scribd logo
NomenclaturaNomenclatura
InorgánicaInorgánica
Prof: Pedro Manuel Soto GuerreroProf: Pedro Manuel Soto Guerrero
ITMA - 2014ITMA - 2014
Nomenclatura Química
• Es el sistema de normas, comunes en todo
el mundo, para denominar a los elementos y
compuestos químicos.
• El organismo encargado de dictar tales
normas se llama Unión Internacional de
Química Pura y Aplicada (IUPAC).
• Para nombrar o formular compuestos es
necesario conocer: el nombre del elemento
y su estado de oxidación o valencia.
Valencia
• Cada elemento químico tiene una
capacidad de combinación, llamada
valencia, designada por uno o más
números.
• Para obtener la valencia es necesario
conocer la configuración electrónica del
elemento, y por otra, atender al número
de electrones de valencia.
Clasificación de los compuestos
químicos
1. Según el número de elementos:
• Compuestos binarios: Formados por 2
elementos, Ejemplo NaCl
• Compuestos ternarios: Formados por 3
elementos, Ejemplo H2SO4
• Compuestos cuaternarios: Formados por 4 o
más elementos. Ejemplo NaHCO3
2. Considerando el tipo de elemento: se reconocen
compuestos orgánicos (presentan átomos de
carbono) e inorgánicos (no presentan átomos
de carbono en general).
Compuestos Orgánicos Compuestos inorgánicos
• Existen en estado sólido,
líquido y gaseoso.
•El átomo central que sirve de
base a todos estos compuestos
es el carbono.
•El enlace que forma la
molécula es el covalente.
•Presentan uniones
interatómicas e
intermoleculares
relativamente débiles.
•Son moléculas complejas.
•Son poco estables en una
atmósfera de O2; se
combustionan para formar
• Existen en estado sólido
líquido y gaseoso.
• No tienen un átomo central.
• Los enlaces que presentan
son principalmente iónicos y
metálico.
• Existen fundamentalmente
como iones o átomos.
•Presentan uniones
interatómicas e interiónicas
relativamente fuertes.
• Son redes cristalinas
simples.
•Son estables en una
atmósfera de O2; en general
Nomenclatura Inorgánica
Compuestos
Inorgánicos
Binarios
Terciarios
Cuaternarios
Compuestos
oxigenados
Compuestos
hidrogenados
Sales binarias
Hidróxidos
Oxácidos
Sales ternarias
Óxidos
Peróxidos
Hidruros
Hidrácidos
Compuestos binarios
• Están formados por dos elementos,
independientes de su cantidad de átomos.
• Por ser de una estructura muy simple, los
compuestos binarios inorgánicos son la
materia prima para procesos industriales
de mayor complejidad.
• Los compuestos binarios más conocidos son
los oxigenados, los hidrogenados y las
sales binarias.
Nomenclatura de
compuestos binarios
• Los compuestos binarios se pueden
nombrar de acuerdo a Nomenclatura
Stock (IUPAC) o Tradicional.
• Se escribe primero el tipo de compuesto y luego, el
nombre del elemento menos electronegativo seguido
de su estado de oxidación o valencia con número
romano entre paréntesis. Si el elemento presenta un
solo estado de oxidación o valencia se omite el
numeral romano.
• Recomendada para óxidos, hidruros, hidróxidos.
__________de_________(v)
Ejemplo:
CaH2 Hidruro de calcio
Cu2O Óxido de cobre (I)
Nomenclatura IUPAC,
Stock o Funcional
Nomenclatura Tradicional
Consiste en escribir el tipo de
compuesto utilizando prefijos y/o
sufijos, según la cantidad de estados de
oxidación o valencias que presente un
metal o un no metal.
Au2O3 óxido cuproso
Cl2O anhídrido Hipocloroso
Sufijo
Prefijo
Raíz
Tabla de prefijos y
sufijos
VALENCIA PREFIJO SUFIJO
1 Ico
2 Oso (menor valencia)
Ico (mayor valencia)
4
(Cl, Br y I)
Hipo
Per
Oso (menor valencia)
Oso
Ico
Ico (mayor valencia)
Oso
Ico
Ito (menor valencia)
Ato (mayor valencia)
cuando se nombran sales
ternarias
Casos especiales
3
(S, Se y Te)
V = 2
V=4 OSO
V= 6 ICO
Con La V = 2 Forma:
Hidrácidos
Sales Binarias
3
(Cr)
V = 2 OSO
V = 3 ICO
V = 6 ICO
Metálicas
Metálicas
No metálicas
5
(Mn)
V = 2 OSO
V = 3 ICO
V = 4 OSO
V = 6 ICO
V = 7 PER ICO
Metálicas
Metálicas
No metálicas
No metálicas
No metálicas
Observaciones
• Cuando se utiliza la
nomenclatura
tradicional para
nombrar compuestos,
existen algunos
elementos que cambian
su nombre por su raíz
griega o latina
correspondiente.
ELEMENTO RAÍZ
COBRE CUPRUM
ORO AURUM
PLATA ARGENTUM
HIERRO FERRUM
PLOMO PLUMBUM
AZUFRE SULFURUM
NITRÓGENO NITRUM
ESTAÑO ESTAN
Nomenclatura Sistemática
Indica el número de átomos de cada elemento con los prefijos mono,
di, tri, tetra, penta, etc. Ejemplos:
CO2 Dióxido de carbono
P2O5 Pentaóxido de difosforo
As2O3 Trióxido de diarsénico
CO Monóxido de carbono
Cl2O7 Heptaóxido de dicloro
SO3 Trióxido de azufre
En general:
X2O óxido de di ……………
XO monóxido de …………….
X2O3 trióxido de di…………..
XO2 dióxido de …………….
X2O5 pentaóxido de di …………..
XO3 trióxido de …………….
X O heptaóxido de di ………….
Óxidos Básicos
• Se obtienen cuando la combinación
química se realiza entre un elemento
metálico y el oxígeno.
• Para nombrarlos se emplea la
nomenclatura de Stock o
Tradicional.
M2Ov
Ejemplos
Compuesto Nomenclatura
Stock
Nomenclatura
Tradicional
Na2O Óxido de sodio Óxido sódico
Al2O3 Óxido de
aluminio
Óxido alumínico
PbO2 Óxido de plomo
(IV)
Óxido plúmbico
FeO Óxido de
hierro (II)
Óxido ferroso
Cu2O Óxido de cobre
(I)
Óxido cuproso
Óxidos Ácidos o
Anhídridos
• Se obtienen cuando la combinación química
se realiza entre un elemento con carácter
no metálico y el oxígeno.
• Para nombrarlos se emplea la
nomenclatura de Stock, Tradicional y
sistemática, teniendo presente que cuando
se les nombra en la nomenclatura
tradicional la palabra óxido se cambia por
anhídrido.
NM2Ov
Ejemplos
Compuesto Stock Tradicional Sistemática
N2O3 Óxido de
nitrógeno (III)
Anhídrido nitroso Trióxido de
dinitrógeno
N2O5 Óxido de
nitrógeno (V)
Anhídrido nítrico Pentaóxido de
dinitrógeno
SO2 Óxido de azufre
(IV)
Anhídrido sulfuroso Dióxido de
azufre
SO3 Óxido de azufre
(VI)
Anhídrido sulfúrico Trióxido de
azufre
Cl2O Óxido de cloro (I) Anhídrido
hipocloroso
Óxido de dicloro
Cl2O3 Óxido de cloro
(III)
Anhídrido cloroso Trióxido de
dicloro
Cl2O5 Óxido de cloro (V) Anhídrido clórico Pentaóxido de
dicloro
Cl2O7 Óxido de cloro
(VII)
Anhídrido
perclórico
Heptaóxido de
dicloro
Peróxidos
• Los peróxidos son combinaciones
binarias de un metal principalmente
del grupo I y IIA con un grupo peroxi
O2
2-
.
M2O2v
Ejemplos
• Na2O2 Peróxido de sodio
• BaO2 Peróxido de bario
• Ag2O2 Peróxido de plata
Hidruros Metálicos
• Compuestos formados por un
elemento metálico y el hidrógeno. Se
les nombra con la palabra hidruro
siguiendo la nomenclatura Stock y
tradicional.
MHv
Ejemplos
Compuesto Nomenclatura
Stock
Nomenclatura
Tradicional
KH Hidruro de
potasio
Hidruro potásico
CaH2 Hidruro de
calcio
Hidruro cálcico
PbH4 Hidruro de
plomo (IV)
Hidruro plúmbico
CuH Hidruro de
cobre (I)
Hidruro cuproso
CuH2 Hidruro de
cobre (II)
Hidruro cúprico
Hidrácidos o Ácidos
Binarios
• Están formados por la combinación del
hidrógeno y un no metal, esencialmente del
grupo VI y VIIA.
• Estos elementos actúan con su valencia
menor. Para nombrarlos se coloca la
palabra ácido seguida del elemento que
termina con la palabra hídrico.
HvNM
Ejemplos
Compuesto Nomenclatura
Stock
Nomenclatura
Tradicional
HCl Cloruro de
hidrógeno
Ácido clorhídrico
H2S Sulfuro de
hidrógeno
Ácido Sulfhídrico
HF Fluoruro de
hidrógeno
Ácido fluorhídrico
Compuestos
Hidrogenados Covalentes
• Están formados por un elemento no
metálico del grupo V e hidrógeno.
Ejemplos
Compuesto Nomenclatura
Stock
Nomenclatura
Tradicional
NH3 Hidruro de
nitrógeno (III)
Amoníaco
PH3 Hidruro de
fósforo (III)
Fosfina
AsH3 Hidruro de
arsénico (III)
Arsina
SbH3 Hidruro de
antimonio (III)
Estibina
BiH3 Hidruro de
bismuto (III)
Bismutina
Sales Binarias
• Son compuestos formados por un
elemento metálico y otro elemento
no metálico, del grupo VII, VI y VA.
• Para nombrarlos se utiliza el nombre
del elemento no metálico con el
sufijo uro, seguido del nombre del
metal, de acuerdo a la valencia con
que este actuando.
Ejemplos
Compuesto Nomenclatura
Stock
Nomenclatura
Tradicional
NaCl Cloruro de sodio Cloruro sódico
K2S Sulfuro de
potasio
Sulfuro potasio
PbS2 Sulfuro de plomo
(IV)
Sulfuro plúmbico
PbS Sulfuro de plomo
(II)
Sulfuro plumboso
KBr Bromuro de
potasio
Bromuro potásico
Tipo De
Compuesto
Fórmula Procedencia
Óxido básico M2
Ov Metal + O2
Óxido ácido NM2
Ov No metal + O2
Peróxidos M2
O2v
Metal (I y II A) +
grupo peroxi O2
2-
Hidruro metálico MHv Metal + H2
Hidrácidos HvNM No metal (grupo VI y
VII A) + H2
Sal binaria MxNMy Metal + no metal
(grupo VI y VII A)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Mauro Fernando Diaz Martín
 
Compuestos cuaternarios
Compuestos cuaternariosCompuestos cuaternarios
Compuestos cuaternarios
Miguel Morales Barrera
 
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por TanteoBalanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
Colegio de Bachilleres
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
segundoclpsa
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
laury kiryu
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Paola Saravia
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
Juan Sanmartin
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
Gonzalo Matus
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
Elias Navarrete
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
Carmen Concha Revilla
 
Leyes de los gases diapositivas
Leyes de los gases diapositivasLeyes de los gases diapositivas
Leyes de los gases diapositivas
eliana patricia sepulveda nieves
 
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de molNomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Esteban Martínez
 
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier CucaitaREGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
Nolber Trujillo
 
Clase de nomenclatura inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánicaClase de nomenclatura inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánica
Elias Navarrete
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
amerycka
 
La Química y su Clasificación
La Química y su ClasificaciónLa Química y su Clasificación
La Química y su Clasificación
NumanHurtadoJ
 
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
danielac123
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
madia mendez hernandez
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
elias020
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtenciónCompuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
Compuestos Químicos, Nomenclatura y reacciones de obtención
 
Compuestos cuaternarios
Compuestos cuaternariosCompuestos cuaternarios
Compuestos cuaternarios
 
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por TanteoBalanceo de Ecuaciones por Tanteo
Balanceo de Ecuaciones por Tanteo
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
 
Mol y calculos químicos
Mol  y  calculos químicosMol  y  calculos químicos
Mol y calculos químicos
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
óxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidosóxidos básicos y ácidos
óxidos básicos y ácidos
 
Leyes de los gases diapositivas
Leyes de los gases diapositivasLeyes de los gases diapositivas
Leyes de los gases diapositivas
 
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de molNomenclatura química inorgánica y concepto de mol
Nomenclatura química inorgánica y concepto de mol
 
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier CucaitaREGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
REGLAS DE ESTADO DE OXIDACIÓN Y ENLACES QUÍMICOS Lic Javier Cucaita
 
Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1Equilibrio quimico. presentación 1
Equilibrio quimico. presentación 1
 
Clase de nomenclatura inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánicaClase de nomenclatura inorgánica
Clase de nomenclatura inorgánica
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
La Química y su Clasificación
La Química y su ClasificaciónLa Química y su Clasificación
La Química y su Clasificación
 
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
 
Estado de oxidacion
Estado de oxidacionEstado de oxidacion
Estado de oxidacion
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
 

Similar a Nomenclatura Inorgánica

Nomenclatura inorgnica-
Nomenclatura inorgnica-Nomenclatura inorgnica-
Nomenclatura inorgnica-
centro educativo miel
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
Leonardo Pachas
 
MODULO 2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
MODULO 2    NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptxMODULO 2    NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
MODULO 2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
rauljaramillo518
 
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
FlorenciaArroyo3
 
Presentación de Química
Presentación de Química Presentación de Química
Presentación de Química
KevinPaulAgilaNavas
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
J Cano
 
Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul AgilaNomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
Universidad Central
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
Adriana Chulca
 
Unidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclaturaUnidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclatura
Cartel Conchis
 
Nomenclatura inorgnica iv unidad
Nomenclatura inorgnica iv  unidadNomenclatura inorgnica iv  unidad
Nomenclatura inorgnica iv unidad
centro educativo miel
 
formulacion-y-nomenclatura.pdf
formulacion-y-nomenclatura.pdfformulacion-y-nomenclatura.pdf
formulacion-y-nomenclatura.pdf
MARCOANDRECARRIONVER
 
nomenclatura de química.pptx
nomenclatura de química.pptxnomenclatura de química.pptx
nomenclatura de química.pptx
robin387171
 
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envioBloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
clauciencias
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
Cristopher Hernández
 
Nomenclaturas, reacciones y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas, reacciones y balanceo de ecuacionesNomenclaturas, reacciones y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas, reacciones y balanceo de ecuaciones
Mena95
 
nomenclatura inorganica
 nomenclatura inorganica   nomenclatura inorganica
nomenclatura inorganica
Eduardo Salinas Vasques
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
Sarai Hernandez
 
Nomenclatura y formulación en química inorgánica
Nomenclatura y formulación en química inorgánicaNomenclatura y formulación en química inorgánica
Nomenclatura y formulación en química inorgánica
quimicaprofcampelo
 
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicosNomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
guestbc953c5
 
Segunda unidad qimica
Segunda unidad qimicaSegunda unidad qimica
Segunda unidad qimica
Abraham Rayon
 

Similar a Nomenclatura Inorgánica (20)

Nomenclatura inorgnica-
Nomenclatura inorgnica-Nomenclatura inorgnica-
Nomenclatura inorgnica-
 
Quimica4 nomenclatura
Quimica4  nomenclaturaQuimica4  nomenclatura
Quimica4 nomenclatura
 
MODULO 2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
MODULO 2    NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptxMODULO 2    NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
MODULO 2 NOMENCLATURA DE COMPUESTOS QUÍMICOS INORGANICOS.pptx
 
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
012_nomenclatura_inorganica (1).ppsx
 
Presentación de Química
Presentación de Química Presentación de Química
Presentación de Química
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul AgilaNomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
Nomenclatura y Formación en Química Inorgánica por Paul Agila
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
Unidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclaturaUnidad ii nomenclatura
Unidad ii nomenclatura
 
Nomenclatura inorgnica iv unidad
Nomenclatura inorgnica iv  unidadNomenclatura inorgnica iv  unidad
Nomenclatura inorgnica iv unidad
 
formulacion-y-nomenclatura.pdf
formulacion-y-nomenclatura.pdfformulacion-y-nomenclatura.pdf
formulacion-y-nomenclatura.pdf
 
nomenclatura de química.pptx
nomenclatura de química.pptxnomenclatura de química.pptx
nomenclatura de química.pptx
 
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envioBloque iv oxidos parte ii 2017 envio
Bloque iv oxidos parte ii 2017 envio
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
Nomenclaturas, reacciones y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas, reacciones y balanceo de ecuacionesNomenclaturas, reacciones y balanceo de ecuaciones
Nomenclaturas, reacciones y balanceo de ecuaciones
 
nomenclatura inorganica
 nomenclatura inorganica   nomenclatura inorganica
nomenclatura inorganica
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Nomenclatura y formulación en química inorgánica
Nomenclatura y formulación en química inorgánicaNomenclatura y formulación en química inorgánica
Nomenclatura y formulación en química inorgánica
 
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicosNomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
Nomenclatura Y ObtencióN De Los Compuestos InorgáNicos
 
Segunda unidad qimica
Segunda unidad qimicaSegunda unidad qimica
Segunda unidad qimica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Nomenclatura Inorgánica

  • 1. NomenclaturaNomenclatura InorgánicaInorgánica Prof: Pedro Manuel Soto GuerreroProf: Pedro Manuel Soto Guerrero ITMA - 2014ITMA - 2014
  • 2. Nomenclatura Química • Es el sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los elementos y compuestos químicos. • El organismo encargado de dictar tales normas se llama Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). • Para nombrar o formular compuestos es necesario conocer: el nombre del elemento y su estado de oxidación o valencia.
  • 3. Valencia • Cada elemento químico tiene una capacidad de combinación, llamada valencia, designada por uno o más números. • Para obtener la valencia es necesario conocer la configuración electrónica del elemento, y por otra, atender al número de electrones de valencia.
  • 4. Clasificación de los compuestos químicos 1. Según el número de elementos: • Compuestos binarios: Formados por 2 elementos, Ejemplo NaCl • Compuestos ternarios: Formados por 3 elementos, Ejemplo H2SO4 • Compuestos cuaternarios: Formados por 4 o más elementos. Ejemplo NaHCO3 2. Considerando el tipo de elemento: se reconocen compuestos orgánicos (presentan átomos de carbono) e inorgánicos (no presentan átomos de carbono en general).
  • 5. Compuestos Orgánicos Compuestos inorgánicos • Existen en estado sólido, líquido y gaseoso. •El átomo central que sirve de base a todos estos compuestos es el carbono. •El enlace que forma la molécula es el covalente. •Presentan uniones interatómicas e intermoleculares relativamente débiles. •Son moléculas complejas. •Son poco estables en una atmósfera de O2; se combustionan para formar • Existen en estado sólido líquido y gaseoso. • No tienen un átomo central. • Los enlaces que presentan son principalmente iónicos y metálico. • Existen fundamentalmente como iones o átomos. •Presentan uniones interatómicas e interiónicas relativamente fuertes. • Son redes cristalinas simples. •Son estables en una atmósfera de O2; en general
  • 7. Compuestos binarios • Están formados por dos elementos, independientes de su cantidad de átomos. • Por ser de una estructura muy simple, los compuestos binarios inorgánicos son la materia prima para procesos industriales de mayor complejidad. • Los compuestos binarios más conocidos son los oxigenados, los hidrogenados y las sales binarias.
  • 8. Nomenclatura de compuestos binarios • Los compuestos binarios se pueden nombrar de acuerdo a Nomenclatura Stock (IUPAC) o Tradicional.
  • 9. • Se escribe primero el tipo de compuesto y luego, el nombre del elemento menos electronegativo seguido de su estado de oxidación o valencia con número romano entre paréntesis. Si el elemento presenta un solo estado de oxidación o valencia se omite el numeral romano. • Recomendada para óxidos, hidruros, hidróxidos. __________de_________(v) Ejemplo: CaH2 Hidruro de calcio Cu2O Óxido de cobre (I) Nomenclatura IUPAC, Stock o Funcional
  • 10. Nomenclatura Tradicional Consiste en escribir el tipo de compuesto utilizando prefijos y/o sufijos, según la cantidad de estados de oxidación o valencias que presente un metal o un no metal. Au2O3 óxido cuproso Cl2O anhídrido Hipocloroso Sufijo Prefijo Raíz
  • 11. Tabla de prefijos y sufijos VALENCIA PREFIJO SUFIJO 1 Ico 2 Oso (menor valencia) Ico (mayor valencia) 4 (Cl, Br y I) Hipo Per Oso (menor valencia) Oso Ico Ico (mayor valencia) Oso Ico Ito (menor valencia) Ato (mayor valencia) cuando se nombran sales ternarias
  • 12. Casos especiales 3 (S, Se y Te) V = 2 V=4 OSO V= 6 ICO Con La V = 2 Forma: Hidrácidos Sales Binarias 3 (Cr) V = 2 OSO V = 3 ICO V = 6 ICO Metálicas Metálicas No metálicas 5 (Mn) V = 2 OSO V = 3 ICO V = 4 OSO V = 6 ICO V = 7 PER ICO Metálicas Metálicas No metálicas No metálicas No metálicas
  • 13. Observaciones • Cuando se utiliza la nomenclatura tradicional para nombrar compuestos, existen algunos elementos que cambian su nombre por su raíz griega o latina correspondiente. ELEMENTO RAÍZ COBRE CUPRUM ORO AURUM PLATA ARGENTUM HIERRO FERRUM PLOMO PLUMBUM AZUFRE SULFURUM NITRÓGENO NITRUM ESTAÑO ESTAN
  • 14. Nomenclatura Sistemática Indica el número de átomos de cada elemento con los prefijos mono, di, tri, tetra, penta, etc. Ejemplos: CO2 Dióxido de carbono P2O5 Pentaóxido de difosforo As2O3 Trióxido de diarsénico CO Monóxido de carbono Cl2O7 Heptaóxido de dicloro SO3 Trióxido de azufre En general: X2O óxido de di …………… XO monóxido de ……………. X2O3 trióxido de di………….. XO2 dióxido de ……………. X2O5 pentaóxido de di ………….. XO3 trióxido de ……………. X O heptaóxido de di ………….
  • 15. Óxidos Básicos • Se obtienen cuando la combinación química se realiza entre un elemento metálico y el oxígeno. • Para nombrarlos se emplea la nomenclatura de Stock o Tradicional. M2Ov
  • 16. Ejemplos Compuesto Nomenclatura Stock Nomenclatura Tradicional Na2O Óxido de sodio Óxido sódico Al2O3 Óxido de aluminio Óxido alumínico PbO2 Óxido de plomo (IV) Óxido plúmbico FeO Óxido de hierro (II) Óxido ferroso Cu2O Óxido de cobre (I) Óxido cuproso
  • 17. Óxidos Ácidos o Anhídridos • Se obtienen cuando la combinación química se realiza entre un elemento con carácter no metálico y el oxígeno. • Para nombrarlos se emplea la nomenclatura de Stock, Tradicional y sistemática, teniendo presente que cuando se les nombra en la nomenclatura tradicional la palabra óxido se cambia por anhídrido. NM2Ov
  • 18. Ejemplos Compuesto Stock Tradicional Sistemática N2O3 Óxido de nitrógeno (III) Anhídrido nitroso Trióxido de dinitrógeno N2O5 Óxido de nitrógeno (V) Anhídrido nítrico Pentaóxido de dinitrógeno SO2 Óxido de azufre (IV) Anhídrido sulfuroso Dióxido de azufre SO3 Óxido de azufre (VI) Anhídrido sulfúrico Trióxido de azufre Cl2O Óxido de cloro (I) Anhídrido hipocloroso Óxido de dicloro Cl2O3 Óxido de cloro (III) Anhídrido cloroso Trióxido de dicloro Cl2O5 Óxido de cloro (V) Anhídrido clórico Pentaóxido de dicloro Cl2O7 Óxido de cloro (VII) Anhídrido perclórico Heptaóxido de dicloro
  • 19. Peróxidos • Los peróxidos son combinaciones binarias de un metal principalmente del grupo I y IIA con un grupo peroxi O2 2- . M2O2v
  • 20. Ejemplos • Na2O2 Peróxido de sodio • BaO2 Peróxido de bario • Ag2O2 Peróxido de plata
  • 21. Hidruros Metálicos • Compuestos formados por un elemento metálico y el hidrógeno. Se les nombra con la palabra hidruro siguiendo la nomenclatura Stock y tradicional. MHv
  • 22. Ejemplos Compuesto Nomenclatura Stock Nomenclatura Tradicional KH Hidruro de potasio Hidruro potásico CaH2 Hidruro de calcio Hidruro cálcico PbH4 Hidruro de plomo (IV) Hidruro plúmbico CuH Hidruro de cobre (I) Hidruro cuproso CuH2 Hidruro de cobre (II) Hidruro cúprico
  • 23. Hidrácidos o Ácidos Binarios • Están formados por la combinación del hidrógeno y un no metal, esencialmente del grupo VI y VIIA. • Estos elementos actúan con su valencia menor. Para nombrarlos se coloca la palabra ácido seguida del elemento que termina con la palabra hídrico. HvNM
  • 24. Ejemplos Compuesto Nomenclatura Stock Nomenclatura Tradicional HCl Cloruro de hidrógeno Ácido clorhídrico H2S Sulfuro de hidrógeno Ácido Sulfhídrico HF Fluoruro de hidrógeno Ácido fluorhídrico
  • 25. Compuestos Hidrogenados Covalentes • Están formados por un elemento no metálico del grupo V e hidrógeno.
  • 26. Ejemplos Compuesto Nomenclatura Stock Nomenclatura Tradicional NH3 Hidruro de nitrógeno (III) Amoníaco PH3 Hidruro de fósforo (III) Fosfina AsH3 Hidruro de arsénico (III) Arsina SbH3 Hidruro de antimonio (III) Estibina BiH3 Hidruro de bismuto (III) Bismutina
  • 27. Sales Binarias • Son compuestos formados por un elemento metálico y otro elemento no metálico, del grupo VII, VI y VA. • Para nombrarlos se utiliza el nombre del elemento no metálico con el sufijo uro, seguido del nombre del metal, de acuerdo a la valencia con que este actuando.
  • 28. Ejemplos Compuesto Nomenclatura Stock Nomenclatura Tradicional NaCl Cloruro de sodio Cloruro sódico K2S Sulfuro de potasio Sulfuro potasio PbS2 Sulfuro de plomo (IV) Sulfuro plúmbico PbS Sulfuro de plomo (II) Sulfuro plumboso KBr Bromuro de potasio Bromuro potásico
  • 29. Tipo De Compuesto Fórmula Procedencia Óxido básico M2 Ov Metal + O2 Óxido ácido NM2 Ov No metal + O2 Peróxidos M2 O2v Metal (I y II A) + grupo peroxi O2 2- Hidruro metálico MHv Metal + H2 Hidrácidos HvNM No metal (grupo VI y VII A) + H2 Sal binaria MxNMy Metal + no metal (grupo VI y VII A)