SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad 
biológica: Relación que hay entre las gentes de una población, una colonia, un 
salón de clases. Los seres vivos que habitan el mismo ambiente se relacionan 
entre sí. Cuando las relaciones se establecen entre organismos de una misma 
especie, se llaman intraespecíficas. 
Qué mantiene esas relaciones entre la población: Algunas poblaciones de 
una comunidad mantienen estrechas relaciones entre sí. Cuando la relación es 
entre individuos de la misma especie, es una relación intraespecífica. Si es 
entre especies diferentes, la relación se denomina interespecífica. 
Cuáles son las principales relaciones interpoblacionales en la comunidad: 
RELACIONES INTERESPECÍFICAS NEUTRAS 
-Neutralismo: Ocurre cuando dos especies que conviven en un mismo lugar no 
se afectan ni se benefician entre sí. 
RELACIONES INTERESPECÍFICAS NEGATIVAS 
a) Competencia: Se produce entre especies diferentes que tienen necesidades 
parecidas y que coexisten en el mismo lugar. 
b) Depredación: Se establece cuando un animal (depredador) mata a otro 
(presa) para alimentarse. 
c) Parasitismo: Es una relación entre poblaciones donde una de ellas se 
perjudica y la otra se beneficia. 
3.- RELACIONES INTERESPECÍFICAS POSITIVAS 
a) Comensalismo: Es la relación entre dos especies diferentes donde una de 
ellas procura su alimento sin perjudicar a la otra. 
b) Mutualismo: En esta relación, las especies obtienen provecho de la 
asociación aunque no es obligada, ya que cada individuo puede subsistir sin la 
ayuda del otro. 
c) Simbiosis: Es una relación similar al mutualismo porque las dos especies 
involucradas sacan provecho mutuo, aunque la diferencia radica en que la 
simbiosis es una relación obligada donde ambas especies dependen 
mutuamente una de otra para la subsistencia. 
Qué se entiende por relaciones simbióticas en la comunidad: Las 
relaciones simbióticas constituyen una de las interacciones biológicas más 
fascinantes de la naturaleza, ocurre entre distintas especies animales y 
vegatales, y a distintos niveles. Hoy quiero invitarte a conocer todo lo que 
necesitas saber sobre qué son las relaciones simbióticas y cuáles son los tipos 
que existen.
1- COMENSALISMO: Es cuando una especie se beneficia y la otra no sufre 
perjuicio o beneficio alguno. Por ejemplo el pez rémora cuyas aletas dorsales 
se han modificado formando una ventosa con la cual se adhiere al vientre del 
tiburón. El pez rémora se beneficia porque consigue alimentarse con los restos 
que escapa de la boca del tiburón y ahorra energía al ser transportada por éste. 
El tiburón no se beneficia ni sufre inconvenientes por esta relación. 
2- MUTUALISMO: Es cuando ámbas especies se benefician pues pueden 
separarse interrumpiendo la relación sin que esto signifique inconvenientes. 
Por ejemplo el pájaro boyero se posa sobre el lomo de las vacas y come a las 
garrapatas que la parasitan. Tanto el boyero como la vaca se benefician pero 
no dependen uno del otro para asegurar su vida. Esto también se manifiesta en 
el proceso de la Polinización en donde el picaflor extre de la flor su néctar. 
Ambos se benefician pues el picaflor obtiene alimento y la planta asegura su 
perpetuación, si se produce su separación no se afectan ninguna de las dos 
especies. 
Inquilismo: Una forma de comensalismo, llamado inquilinismo, ocurre cuando 
un organismo utiliza otra especie o hábitat de otra especie sin perjudicar a las 
especies huéspedes. Por ejemplo, algunos mosquitos se protegen al vivir y 
reproducirse en el líquido en el interior de las plantas insectívoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus NombresGraficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombresvaldys
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
Jennifer2302
 
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosAbraham Correa Guerrero
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
cristinabonillabravo
 
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
tropeda
 
Proceso de disolución
Proceso de disoluciónProceso de disolución
Proceso de disolución
Daniel R. Camacho Uribe
 
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptMecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptJohanns Guzman Oliva
 
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguivictoryupangui
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomialNorma Cruz
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaPablo Soza
 
Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
Francisco Aguilar
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 
Simbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosisSimbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosis
José Ignacio Díaz Fernández
 
Tablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónTablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversión
Misha Ellie
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
engongu
 
1.8.1 obtener grupo y periodo
1.8.1 obtener grupo y periodo1.8.1 obtener grupo y periodo
1.8.1 obtener grupo y periodo
Jorge Arizpe Dodero
 
Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
Agustina Isla
 
Linea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del MicroscopioLinea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del Microscopio
J0shuaCalebOrihuelaO
 

La actualidad más candente (20)

Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus NombresGraficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
Graficas De Las Leyes De Los Gases Y Sus Nombres
 
Teoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosisTeoría de la endosimbiosis
Teoría de la endosimbiosis
 
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres VivosHistoria de la Clasificación de los Seres Vivos
Historia de la Clasificación de los Seres Vivos
 
Bases de la genética
Bases de la genética Bases de la genética
Bases de la genética
 
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
Partenogénesis y ciclo biológico de las abejas.
 
Proceso de disolución
Proceso de disoluciónProceso de disolución
Proceso de disolución
 
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.PptMecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
Mecanismos De Aislamientos Reproductivos Precigoticos.Ppt
 
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupangui
 
Clasificacion binomial
Clasificacion binomialClasificacion binomial
Clasificacion binomial
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
 
Tabla de equivalencias
Tabla de equivalenciasTabla de equivalencias
Tabla de equivalencias
 
Tipos de Factorizacion
Tipos de FactorizacionTipos de Factorizacion
Tipos de Factorizacion
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Simbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosisSimbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosis
 
Tablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversiónTablas de factores de conversión
Tablas de factores de conversión
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
Función de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivosFunción de reproducción seres vivos
Función de reproducción seres vivos
 
1.8.1 obtener grupo y periodo
1.8.1 obtener grupo y periodo1.8.1 obtener grupo y periodo
1.8.1 obtener grupo y periodo
 
Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
 
Linea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del MicroscopioLinea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del Microscopio
 

Destacado

Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaRelaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaJavier Garcia Villegas
 
Domina biologia ecologia
Domina biologia  ecologiaDomina biologia  ecologia
Domina biologia ecologia
Jorge Arizpe Dodero
 
Cadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentariasCadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentarias
Jimena Acuña Seguel
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasKevin Delgado Gomez
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
MabeSanguino
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
Abi Ag
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasanny4jun
 
Biología la dinámica de la vida guía de estudio
Biología la dinámica de la vida guía de estudioBiología la dinámica de la vida guía de estudio
Biología la dinámica de la vida guía de estudioTsubasa Lee
 
Asociaciones biológicas
Asociaciones biológicasAsociaciones biológicas
Asociaciones biológicasLUZMARVIC
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Flujo de energía en Ecología
Flujo de energía en EcologíaFlujo de energía en Ecología
Flujo de energía en Ecología
poetiqz
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Los seres vivos y su ambiente
Los seres vivos y su ambienteLos seres vivos y su ambiente
Los seres vivos y su ambientegova18
 
Study skills chapter 1
Study skills   chapter 1Study skills   chapter 1
Study skills chapter 1
noorlinda1983
 
MEDICINA VON HUMBOLDT I SEMESTRE
MEDICINA VON HUMBOLDT  I SEMESTRE MEDICINA VON HUMBOLDT  I SEMESTRE
MEDICINA VON HUMBOLDT I SEMESTRE
joflaco
 
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

Destacado (20)

Relaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivenciaRelaciones de población, comunidad y supervivencia
Relaciones de población, comunidad y supervivencia
 
Relaciones de comunidades y poblaciones
Relaciones de comunidades y poblaciones Relaciones de comunidades y poblaciones
Relaciones de comunidades y poblaciones
 
Domina biologia ecologia
Domina biologia  ecologiaDomina biologia  ecologia
Domina biologia ecologia
 
Cadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentariasCadenas y tramas alimentarias
Cadenas y tramas alimentarias
 
Estructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemasEstructura y funciones de los ecosistemas
Estructura y funciones de los ecosistemas
 
Los indicadores ambientales
Los indicadores ambientalesLos indicadores ambientales
Los indicadores ambientales
 
Ecología - Población.
Ecología - Población.Ecología - Población.
Ecología - Población.
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Biología la dinámica de la vida guía de estudio
Biología la dinámica de la vida guía de estudioBiología la dinámica de la vida guía de estudio
Biología la dinámica de la vida guía de estudio
 
Asociaciones biológicas
Asociaciones biológicasAsociaciones biológicas
Asociaciones biológicas
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Flujo de energía en Ecología
Flujo de energía en EcologíaFlujo de energía en Ecología
Flujo de energía en Ecología
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Los seres vivos y su ambiente
Los seres vivos y su ambienteLos seres vivos y su ambiente
Los seres vivos y su ambiente
 
Study skills chapter 1
Study skills   chapter 1Study skills   chapter 1
Study skills chapter 1
 
MEDICINA VON HUMBOLDT I SEMESTRE
MEDICINA VON HUMBOLDT  I SEMESTRE MEDICINA VON HUMBOLDT  I SEMESTRE
MEDICINA VON HUMBOLDT I SEMESTRE
 
2. acidos y bases ph
2. acidos y bases   ph2. acidos y bases   ph
2. acidos y bases ph
 

Similar a Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica

relaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptxrelaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptx
nelsontobontrujillo
 
Relaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptxRelaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptx
Walner Lopez Mena
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasKrn Castillo
 
Las relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemasLas relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemas
José Manuel Alvarez Ayala
 
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
DENISSEHUAMANALLCCA
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
EdwinDelgado43
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
EdwinDelgado43
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Branger Palomo Pinto
 
Interacciones en las comunidades
Interacciones en las comunidadesInteracciones en las comunidades
Interacciones en las comunidadesMarta Higuera
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillokarendayanacastillo
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Majo Yuly
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
Gustavo797189
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Dulce Karime Gama
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Vichos vemos relaciones no sabemos
Vichos vemos relaciones no sabemosVichos vemos relaciones no sabemos
Vichos vemos relaciones no sabemosPetalo de Luna
 
Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia
Duoc UC
 
ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx
ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptxciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx
ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx
HildymarValladares
 

Similar a Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica (20)

relaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptxrelaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptx
 
Relaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptxRelaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptx
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
 
Las relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemasLas relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemas
 
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscarRelaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Interacciones en las comunidades
Interacciones en las comunidadesInteracciones en las comunidades
Interacciones en las comunidades
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
 
Vichos vemos relaciones no sabemos
Vichos vemos relaciones no sabemosVichos vemos relaciones no sabemos
Vichos vemos relaciones no sabemos
 
Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia
 
Relaciones bióticas
Relaciones bióticasRelaciones bióticas
Relaciones bióticas
 
ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx
ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptxciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx
ciencias naturales Dariana Angel 2do año A.pptx
 

Más de John Galindez

Características de la guerra federal
Características de la guerra federalCaracterísticas de la guerra federal
Características de la guerra federal
John Galindez
 
éBola
éBolaéBola
Dengue
DengueDengue
Construcción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricosConstrucción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricos
John Galindez
 
Construcción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricosConstrucción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricos
John Galindez
 
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitudConsecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
John Galindez
 
Concepto de los sonidos
Concepto de los sonidosConcepto de los sonidos
Concepto de los sonidos
John Galindez
 
Chikungunya para colorear
Chikungunya para  colorearChikungunya para  colorear
Chikungunya para colorear
John Galindez
 
Artesania aztecas
Artesania aztecasArtesania aztecas
Artesania aztecas
John Galindez
 
28 de octubre natalicio de simón rodríguez y ferias de colon
28 de octubre natalicio de simón rodríguez y ferias de colon28 de octubre natalicio de simón rodríguez y ferias de colon
28 de octubre natalicio de simón rodríguez y ferias de colon
John Galindez
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
John Galindez
 
Uso de b y v
Uso de b y vUso de b y v
Uso de b y v
John Galindez
 
Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos
Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntosUna figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos
Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos
John Galindez
 
Toma de decisiones en problemas personales escolares y familiares
Toma de decisiones en problemas personales escolares y familiaresToma de decisiones en problemas personales escolares y familiares
Toma de decisiones en problemas personales escolares y familiares
John Galindez
 
Técnicas básicas para una buena caligrafía
Técnicas básicas para una buena caligrafíaTécnicas básicas para una buena caligrafía
Técnicas básicas para una buena caligrafía
John Galindez
 
Situacion economica y financiera de venezuela en 1830
Situacion economica y financiera de venezuela en 1830Situacion economica y financiera de venezuela en 1830
Situacion economica y financiera de venezuela en 1830
John Galindez
 
Principios éticos y morales
Principios éticos y moralesPrincipios éticos y morales
Principios éticos y morales
John Galindez
 
Polígono
PolígonoPolígono
Polígono
John Galindez
 
Partes del electroscopio
Partes del electroscopioPartes del electroscopio
Partes del electroscopio
John Galindez
 
Páramo andino
Páramo andinoPáramo andino
Páramo andino
John Galindez
 

Más de John Galindez (20)

Características de la guerra federal
Características de la guerra federalCaracterísticas de la guerra federal
Características de la guerra federal
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Construcción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricosConstrucción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricos
 
Construcción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricosConstrucción de cuerpos geométricos
Construcción de cuerpos geométricos
 
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitudConsecuencias derivadas de la latitud y longitud
Consecuencias derivadas de la latitud y longitud
 
Concepto de los sonidos
Concepto de los sonidosConcepto de los sonidos
Concepto de los sonidos
 
Chikungunya para colorear
Chikungunya para  colorearChikungunya para  colorear
Chikungunya para colorear
 
Artesania aztecas
Artesania aztecasArtesania aztecas
Artesania aztecas
 
28 de octubre natalicio de simón rodríguez y ferias de colon
28 de octubre natalicio de simón rodríguez y ferias de colon28 de octubre natalicio de simón rodríguez y ferias de colon
28 de octubre natalicio de simón rodríguez y ferias de colon
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Uso de b y v
Uso de b y vUso de b y v
Uso de b y v
 
Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos
Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntosUna figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos
Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos
 
Toma de decisiones en problemas personales escolares y familiares
Toma de decisiones en problemas personales escolares y familiaresToma de decisiones en problemas personales escolares y familiares
Toma de decisiones en problemas personales escolares y familiares
 
Técnicas básicas para una buena caligrafía
Técnicas básicas para una buena caligrafíaTécnicas básicas para una buena caligrafía
Técnicas básicas para una buena caligrafía
 
Situacion economica y financiera de venezuela en 1830
Situacion economica y financiera de venezuela en 1830Situacion economica y financiera de venezuela en 1830
Situacion economica y financiera de venezuela en 1830
 
Principios éticos y morales
Principios éticos y moralesPrincipios éticos y morales
Principios éticos y morales
 
Polígono
PolígonoPolígono
Polígono
 
Partes del electroscopio
Partes del electroscopioPartes del electroscopio
Partes del electroscopio
 
Páramo andino
Páramo andinoPáramo andino
Páramo andino
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica

  • 1. Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica: Relación que hay entre las gentes de una población, una colonia, un salón de clases. Los seres vivos que habitan el mismo ambiente se relacionan entre sí. Cuando las relaciones se establecen entre organismos de una misma especie, se llaman intraespecíficas. Qué mantiene esas relaciones entre la población: Algunas poblaciones de una comunidad mantienen estrechas relaciones entre sí. Cuando la relación es entre individuos de la misma especie, es una relación intraespecífica. Si es entre especies diferentes, la relación se denomina interespecífica. Cuáles son las principales relaciones interpoblacionales en la comunidad: RELACIONES INTERESPECÍFICAS NEUTRAS -Neutralismo: Ocurre cuando dos especies que conviven en un mismo lugar no se afectan ni se benefician entre sí. RELACIONES INTERESPECÍFICAS NEGATIVAS a) Competencia: Se produce entre especies diferentes que tienen necesidades parecidas y que coexisten en el mismo lugar. b) Depredación: Se establece cuando un animal (depredador) mata a otro (presa) para alimentarse. c) Parasitismo: Es una relación entre poblaciones donde una de ellas se perjudica y la otra se beneficia. 3.- RELACIONES INTERESPECÍFICAS POSITIVAS a) Comensalismo: Es la relación entre dos especies diferentes donde una de ellas procura su alimento sin perjudicar a la otra. b) Mutualismo: En esta relación, las especies obtienen provecho de la asociación aunque no es obligada, ya que cada individuo puede subsistir sin la ayuda del otro. c) Simbiosis: Es una relación similar al mutualismo porque las dos especies involucradas sacan provecho mutuo, aunque la diferencia radica en que la simbiosis es una relación obligada donde ambas especies dependen mutuamente una de otra para la subsistencia. Qué se entiende por relaciones simbióticas en la comunidad: Las relaciones simbióticas constituyen una de las interacciones biológicas más fascinantes de la naturaleza, ocurre entre distintas especies animales y vegatales, y a distintos niveles. Hoy quiero invitarte a conocer todo lo que necesitas saber sobre qué son las relaciones simbióticas y cuáles son los tipos que existen.
  • 2. 1- COMENSALISMO: Es cuando una especie se beneficia y la otra no sufre perjuicio o beneficio alguno. Por ejemplo el pez rémora cuyas aletas dorsales se han modificado formando una ventosa con la cual se adhiere al vientre del tiburón. El pez rémora se beneficia porque consigue alimentarse con los restos que escapa de la boca del tiburón y ahorra energía al ser transportada por éste. El tiburón no se beneficia ni sufre inconvenientes por esta relación. 2- MUTUALISMO: Es cuando ámbas especies se benefician pues pueden separarse interrumpiendo la relación sin que esto signifique inconvenientes. Por ejemplo el pájaro boyero se posa sobre el lomo de las vacas y come a las garrapatas que la parasitan. Tanto el boyero como la vaca se benefician pero no dependen uno del otro para asegurar su vida. Esto también se manifiesta en el proceso de la Polinización en donde el picaflor extre de la flor su néctar. Ambos se benefician pues el picaflor obtiene alimento y la planta asegura su perpetuación, si se produce su separación no se afectan ninguna de las dos especies. Inquilismo: Una forma de comensalismo, llamado inquilinismo, ocurre cuando un organismo utiliza otra especie o hábitat de otra especie sin perjudicar a las especies huéspedes. Por ejemplo, algunos mosquitos se protegen al vivir y reproducirse en el líquido en el interior de las plantas insectívoras.