SlideShare una empresa de Scribd logo
Norma 019
ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE
ENFERMERÍA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN MEDICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, ASÍ
COMO PARA LA PRESTACIÓN DE DICHO SERVICIO EN BASE A SU FORMACIÓN.
cuidado
 acción encaminada hacer por alguien lo que la persona no puede hacer
por si sola respecto a las necesidades básicas, incluye también la
explicación para mejorar la salud atreves de la enseñanza de lo
desconocido, la facilitación de la expresión de sentimientos, la intención
de mejorar la calidad de vida del enfermo y su familia ante la nueva
experiencia que debe afrontar.
Tipos de cuidados
 Cuidados de enfermería de alta complejidad
 Ejemplo. Unidad de cuidados intensivos, pediatría, neonatología,
Quirúrgica
 Cuidados de enfermería de mediana complejidad
 Ejemplo; pacientes en estancia hospitalaria
 Cuidados de enfermería de baja complejidad
 Ejem. Pacientes hemodinamicamente estables solo monitoreo de su salud
 Centro de salud, consulta medica, asilo, pacientes en casa etc.
Tipos de intervenciones de enfermería.
 DEPENDIENTES
 Actividades que realiza el personal de enfermería por prescripción de otro
profesional de la salud.
 INDEPENDIENTES
actividades que ejecuta el personal de enfermería dirigidas a las respuestas
humanas, son acciones para las cuales esta legalmente autorizada a realizar
de acuerdo a su formación académica y experiencia profesional.
INTERDEPENDIENTES
Actividades que se llevan acabo con otros profesionales de la salud. ( trabajo
social, asistentes, nutrición, médicos etc).
Funciones de enfermería
Administrativa
Asistencial
Investigación
Docente
Proceso de atención de enfermería
 Herramienta metodológica que permite otorgar cuidados a las personas
sanas o enfermas atreves de una atención sistematizada e integral cuyo
objetivo principal es atender las respuestas humanas individuales o
grupales reales o potenciales esta formado por cinco etapas.
Proceso de atención de enfermería
1. VALORACION:
 basada en las 14 necesidades de Virginia Henderson y la pirámide de
Maslow
 entrevista, valoración física, psicológica, antecedentes familiares etc.
 2. DIAGNOSTICO de enfermería: (PROBLEMA INTERDEPENDIENTE)
 reales, potenciales y de riesgo.
 3. PLANIFICACION: PLAN DE CUIDADOS (actividades, fijar prioridades,
establecer objetivos)
 4. EJECUSION: poner en practica lo planeado
 5. EVALUACION: comparación de lo planificado
Diagnostico de enfermería
 Juicio clínico sobre las respuestas de la persona, familia o comunidad ante
procesos vitales o problemas de salud reales o potenciales que son la base
para la selección de intervenciones, y el logro de los objetivos que la
enfermera responsable desea alcanzar.
profesiograma
1. Directora de enfermería (doctorado en enfermería y maestría en enfermería)
2. Subjefe de enfermería
3. Administrativa o jefe de piso
4. Enfermera especialista
5. Licenciada en enfermería
6. Enfermera general
7. enfermera técnica
8. Auxiliar de enfermería
9. Pasantes de enfermería
10. Estudiantes de enfermería

Más contenido relacionado

Similar a Norma 019.pptx

Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios
 
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
mayra265575
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería
Enfermería Enfermería
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
JuanDelAguila13
 
Modulo 2 primeros auxilios enfermería
Modulo 2 primeros auxilios enfermeríaModulo 2 primeros auxilios enfermería
Modulo 2 primeros auxilios enfermería
raphot
 
El proceso de enfermería
El proceso de enfermeríaEl proceso de enfermería
El proceso de enfermería
Lalo Perez
 
parcial de informatico.docx
parcial de informatico.docxparcial de informatico.docx
parcial de informatico.docx
EstherRodriguez100
 
Salud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II UnidadSalud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II Unidad
Silvana Star
 
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Enfermera_Leonor_Cuellar
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010
ROSATUYARODRIGUEZ
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
ArathNose
 
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Moises Dominguez
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
Hdzcarrillo
 
Parcial informatica
Parcial informaticaParcial informatica
Parcial informatica
LeidyXiomaraPearanda
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Carmen Hidalgo Lozano
 
Organizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarOrganizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiar
Evelyn Goicochea Ríos
 
NOM-019 para a practica de enfermería en es sistema nocional de salud
NOM-019 para a practica de enfermería en es sistema nocional de salud NOM-019 para a practica de enfermería en es sistema nocional de salud
NOM-019 para a practica de enfermería en es sistema nocional de salud
AriadnaMartnez15
 
Perfil ep nombre terminado
Perfil ep nombre terminadoPerfil ep nombre terminado
Perfil ep nombre terminado
w20a
 

Similar a Norma 019.pptx (20)

Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
 
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería :3
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD  publica
9.-NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD publica
 
Modulo 2 primeros auxilios enfermería
Modulo 2 primeros auxilios enfermeríaModulo 2 primeros auxilios enfermería
Modulo 2 primeros auxilios enfermería
 
El proceso de enfermería
El proceso de enfermeríaEl proceso de enfermería
El proceso de enfermería
 
parcial de informatico.docx
parcial de informatico.docxparcial de informatico.docx
parcial de informatico.docx
 
Salud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II UnidadSalud publica I Separata para II Unidad
Salud publica I Separata para II Unidad
 
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
Unidad iv procesos de valoracion agosto 31
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010Proceso de atencion de enfermeria 2010
Proceso de atencion de enfermeria 2010
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
 
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
Sesion metodo enfermero pasante enfermeria 2009
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Parcial informatica
Parcial informaticaParcial informatica
Parcial informatica
 
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospitalApuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
Apuntes clase niveles_de_asistencia._el_hospital
 
Organizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiarOrganizacion consult medicina familiar
Organizacion consult medicina familiar
 
NOM-019 para a practica de enfermería en es sistema nocional de salud
NOM-019 para a practica de enfermería en es sistema nocional de salud NOM-019 para a practica de enfermería en es sistema nocional de salud
NOM-019 para a practica de enfermería en es sistema nocional de salud
 
Perfil ep nombre terminado
Perfil ep nombre terminadoPerfil ep nombre terminado
Perfil ep nombre terminado
 

Más de ssusera7ef31

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptxDIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
ssusera7ef31
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptxSEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
ssusera7ef31
 
APARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO.pptxAPARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO.pptx
ssusera7ef31
 
PRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptxPRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
ssusera7ef31
 
Administracion de medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos.pptxAdministracion de medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos.pptx
ssusera7ef31
 
norma016.pdf
norma016.pdfnorma016.pdf
norma016.pdf
ssusera7ef31
 
Tendido de cama hospitalaria.pptx
Tendido de cama hospitalaria.pptxTendido de cama hospitalaria.pptx
Tendido de cama hospitalaria.pptx
ssusera7ef31
 
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdfHERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
ssusera7ef31
 

Más de ssusera7ef31 (8)

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptxDIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA.pptx
 
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptxSEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
SEGURIDAD EN EL PACIENTE.pptx
 
APARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO.pptxAPARATO DIGESTIVO.pptx
APARATO DIGESTIVO.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptxPRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pptx
 
Administracion de medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos.pptxAdministracion de medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos.pptx
 
norma016.pdf
norma016.pdfnorma016.pdf
norma016.pdf
 
Tendido de cama hospitalaria.pptx
Tendido de cama hospitalaria.pptxTendido de cama hospitalaria.pptx
Tendido de cama hospitalaria.pptx
 
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdfHERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Norma 019.pptx

  • 1. Norma 019 ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES MÍNIMAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN MEDICA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, ASÍ COMO PARA LA PRESTACIÓN DE DICHO SERVICIO EN BASE A SU FORMACIÓN.
  • 2. cuidado  acción encaminada hacer por alguien lo que la persona no puede hacer por si sola respecto a las necesidades básicas, incluye también la explicación para mejorar la salud atreves de la enseñanza de lo desconocido, la facilitación de la expresión de sentimientos, la intención de mejorar la calidad de vida del enfermo y su familia ante la nueva experiencia que debe afrontar.
  • 3. Tipos de cuidados  Cuidados de enfermería de alta complejidad  Ejemplo. Unidad de cuidados intensivos, pediatría, neonatología, Quirúrgica  Cuidados de enfermería de mediana complejidad  Ejemplo; pacientes en estancia hospitalaria  Cuidados de enfermería de baja complejidad  Ejem. Pacientes hemodinamicamente estables solo monitoreo de su salud  Centro de salud, consulta medica, asilo, pacientes en casa etc.
  • 4. Tipos de intervenciones de enfermería.  DEPENDIENTES  Actividades que realiza el personal de enfermería por prescripción de otro profesional de la salud.  INDEPENDIENTES actividades que ejecuta el personal de enfermería dirigidas a las respuestas humanas, son acciones para las cuales esta legalmente autorizada a realizar de acuerdo a su formación académica y experiencia profesional. INTERDEPENDIENTES Actividades que se llevan acabo con otros profesionales de la salud. ( trabajo social, asistentes, nutrición, médicos etc).
  • 6. Proceso de atención de enfermería  Herramienta metodológica que permite otorgar cuidados a las personas sanas o enfermas atreves de una atención sistematizada e integral cuyo objetivo principal es atender las respuestas humanas individuales o grupales reales o potenciales esta formado por cinco etapas.
  • 7. Proceso de atención de enfermería 1. VALORACION:  basada en las 14 necesidades de Virginia Henderson y la pirámide de Maslow  entrevista, valoración física, psicológica, antecedentes familiares etc.  2. DIAGNOSTICO de enfermería: (PROBLEMA INTERDEPENDIENTE)  reales, potenciales y de riesgo.  3. PLANIFICACION: PLAN DE CUIDADOS (actividades, fijar prioridades, establecer objetivos)  4. EJECUSION: poner en practica lo planeado  5. EVALUACION: comparación de lo planificado
  • 8. Diagnostico de enfermería  Juicio clínico sobre las respuestas de la persona, familia o comunidad ante procesos vitales o problemas de salud reales o potenciales que son la base para la selección de intervenciones, y el logro de los objetivos que la enfermera responsable desea alcanzar.
  • 9. profesiograma 1. Directora de enfermería (doctorado en enfermería y maestría en enfermería) 2. Subjefe de enfermería 3. Administrativa o jefe de piso 4. Enfermera especialista 5. Licenciada en enfermería 6. Enfermera general 7. enfermera técnica 8. Auxiliar de enfermería 9. Pasantes de enfermería 10. Estudiantes de enfermería