SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN
Es lo que determina el
 desarrollo de la
 sociedad también es la
 base de la vida de la
 sociedad por que si no
 hubiera producción no
 habría sociedad. Para
 que la sociedad se
 desarrolle necesitamos
 producir para de esta
 forma poder satisfacer
 nuestras necesidades
ELEMENTOS O FACTORES DE LA
               PRODUCCION
 DEFINICION.- Son los medios que el ser humano
 necesita para producir bienes materiales.
 Son los siguientes:
 Trabajo
 Medio de trabajo
 Objeto de trabajo
Es una actividad
racional
exclusiva propia
única del ser
humano.
Son las herramientas que
utiliza el ser humano para
producir bienes
materiales.
Ejemplo:
En el feudalismo las
herramientas eran el
azadon,pico pala, machete.
OBJETO DE TRABAJO
Es la materia prima      Ejemplo: El árbol
que va hacer             sigue siendo árbol no
trasformado ,            a dejado de ser
manipulado por el ser    árbol.
humano para llegar al     EL rio sigue siendo rio
fin de bienes            no a dejado de ser
materiales .             rio
Para esto es necesario
los tres elementos si
uno de estos faltara
no habría producción
Es la parte mas importante de la producción,
 también es la parte mas dinámica de la
 producción por que el ser humano tiene
 raciocismo.
Entonces es la suma del trabajo mas el medio
 de trabajo.
FUERZAS PRODUCTIVAS EN LA
     COMUNIDAD PRIMITIVA
En este estadio
económico el         T   +   MT
trabajo es el ser
humano y el medio
de trabajo son las
herramientas como
el palo, lanza .
FUERZAS PRODUCTIVAS EN EL
      FEUDALISMO
El ser humano
                     T   +   MT
antes utilizaba la
yunta como
medio de
trabajo.
Fuerzas productivas en el
       capitalismo
Hoy en día en el
campo agrícola ya se      T   +   MT
utiliza el tractor para
laborar la tierra y
producir.
Por que las fuerzas
productivas se han
ido desarrollando
MEDIOS DE PRODUCCION
Es la unión del medio de trabajo mas
el objeto de trabajo. Los medios de
producción sino actúa el ser humano
no habría producción, si lo sumamos
el trabajo a los medios de producción
se llega al fin de bienes materiales.
Es la relación de los seres
humanos durante el
proceso de producción.
Ejemplo :
Una fabrica de sacos es
dependiente de otra
fabrica que lo provee tela
esto quiere decir que los
productos se relacionan los
empleados se relacionan y
así llegar a un objeto de
producción.
Son las relaciones que
existen entre el ser
humano en el proceso de
producción en lo cual
unos poseen los medios
de producción y otros no
tienen entonces hay
desigualdad en la que
existen dueños de los
medios de producción los
mismos que los explotan
a los trabajadores.
RELACIONES SOCIALES DE LA
        PRODUCCIÓN
Son grupos de personas donde un
grupo de personas son dueños de los
medios de producción y el otro grupo
no las tiene.
 Por lo tanto existe relaciones de
desigualdad, sometimiento,
explotación entre el empleado y el
empleador.
RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCION EN
       LA COMUNIDAD PRIMITIVA

                        MP +   FT
Aquí no habían
dueños de los
medios de
producción y por en
de la producción.
Habían relaciones de
cooperación de
igualdad y asociación
EN EL ESCLAVISMO
   MP                FT
ESCLAVISTA     ESCLAVOS
EN EL FEUDALISMO
   MP                    FT
TERRATENIENTE   SIERVO O CAMPESINO
EN EL CAPITALISMO
 MP            FT
 BURGUES     OBRERO
SURGIMIENTO DELA PROPIEDAD
           PRIVADA
El ser humano era parte de la naturaleza con el
pasar del tiempo el ser humano ya no es parte
de la naturaleza , las fuerzas productivas se
han desarrollado sobre la naturaleza por lo
tanto empieza a transformar a producir y se
asientan en la tierra.
FENÓMENOS DE LA PRODUCCIÓN
 División Social del Trabajo
 Excedentes o sobrantes de Producción
 Violencia
Es una propiedad colectiva gracias al desarrollo
          de las Fuerzas Productivas
    AGRICULTURA                GANADERÍA

Más contenido relacionado

Destacado

EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...
EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...
EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...
Bianka Luna
 
CONTABILIDAD BASICA NORMA GUAMAN UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
CONTABILIDAD BASICA NORMA GUAMAN UCE FACULTAD DE FILOSOFIACONTABILIDAD BASICA NORMA GUAMAN UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
CONTABILIDAD BASICA NORMA GUAMAN UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
Normysmart
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
Normysmart
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
Alexis Lema
 
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc ClellandTeoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Chuy Garcia Brewster
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
vaniecita16
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Edison Andrade
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (9)

EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...
EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...
EL CONCEPTO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN CONTEXTOS DE...
 
CONTABILIDAD BASICA NORMA GUAMAN UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
CONTABILIDAD BASICA NORMA GUAMAN UCE FACULTAD DE FILOSOFIACONTABILIDAD BASICA NORMA GUAMAN UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
CONTABILIDAD BASICA NORMA GUAMAN UCE FACULTAD DE FILOSOFIA
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
 
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
1.organizadores graficos metodologia de la investigacion.
 
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc ClellandTeoría de la Motivación de Mc Clelland
Teoría de la Motivación de Mc Clelland
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Norma Guaman UCE Produccion

Economia politica-p-nikitin
Economia politica-p-nikitinEconomia politica-p-nikitin
Economia politica-p-nikitin
joanperdomo
 
Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin-2Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin-2
Carlos R. Morales
 
Economia Politica.pdf
Economia Politica.pdfEconomia Politica.pdf
Economia Politica.pdf
OsvaldoVasquez14
 
Manual de economía política p nikitin
Manual de economía política   p nikitinManual de economía política   p nikitin
Manual de economía política p nikitin
Carlos Martin Lozada Ch
 
Realidad nacional ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Realidad nacional ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCARealidad nacional ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Realidad nacional ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
vivianachuquimarca
 
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
AlexisBesembel
 
P nikitin. manual de economia politica
P nikitin. manual de economia politicaP nikitin. manual de economia politica
P nikitin. manual de economia politica
Rafael Verde)
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin
alfvyla
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Pattito López
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Clasessociales
ClasessocialesClasessociales
Clasessociales
Jaime Solares
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Sonia Burbuja
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
elian617
 
Concepto de producción
Concepto de producciónConcepto de producción
Concepto de producción
María Marcela Serrano Moya
 
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedadLeyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
darwinprm
 
El proceso económico y proceso de producción elementos del proceso de produc...
El proceso económico y  proceso de producción elementos del proceso de produc...El proceso económico y  proceso de producción elementos del proceso de produc...
El proceso económico y proceso de producción elementos del proceso de produc...
OttoRuiz4
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
cpnatalia
 
Proceso social de trabajo esquema 21.6.19 [autoguardado]
Proceso social de trabajo esquema 21.6.19 [autoguardado]Proceso social de trabajo esquema 21.6.19 [autoguardado]
Proceso social de trabajo esquema 21.6.19 [autoguardado]
ana rodriguez
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 

Similar a Norma Guaman UCE Produccion (20)

Economia politica-p-nikitin
Economia politica-p-nikitinEconomia politica-p-nikitin
Economia politica-p-nikitin
 
Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin-2Economia politica-p-nikitin-2
Economia politica-p-nikitin-2
 
Economia Politica.pdf
Economia Politica.pdfEconomia Politica.pdf
Economia Politica.pdf
 
Manual de economía política p nikitin
Manual de economía política   p nikitinManual de economía política   p nikitin
Manual de economía política p nikitin
 
Realidad nacional ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Realidad nacional ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCARealidad nacional ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
Realidad nacional ELABORADO POR VIVIANA CHUQUIMARCA
 
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
15003698-p-nikitin-manual-de-economia-politica.pdf
 
P nikitin. manual de economia politica
P nikitin. manual de economia politicaP nikitin. manual de economia politica
P nikitin. manual de economia politica
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin manual economia politica P. nikitin
manual economia politica P. nikitin
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Clasessociales
ClasessocialesClasessociales
Clasessociales
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Concepto de producción
Concepto de producciónConcepto de producción
Concepto de producción
 
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedadLeyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
 
El proceso económico y proceso de producción elementos del proceso de produc...
El proceso económico y  proceso de producción elementos del proceso de produc...El proceso económico y  proceso de producción elementos del proceso de produc...
El proceso económico y proceso de producción elementos del proceso de produc...
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Proceso social de trabajo esquema 21.6.19 [autoguardado]
Proceso social de trabajo esquema 21.6.19 [autoguardado]Proceso social de trabajo esquema 21.6.19 [autoguardado]
Proceso social de trabajo esquema 21.6.19 [autoguardado]
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Norma Guaman UCE Produccion

  • 1.
  • 2. PRODUCCIÓN Es lo que determina el desarrollo de la sociedad también es la base de la vida de la sociedad por que si no hubiera producción no habría sociedad. Para que la sociedad se desarrolle necesitamos producir para de esta forma poder satisfacer nuestras necesidades
  • 3. ELEMENTOS O FACTORES DE LA PRODUCCION DEFINICION.- Son los medios que el ser humano necesita para producir bienes materiales. Son los siguientes:  Trabajo  Medio de trabajo  Objeto de trabajo
  • 4. Es una actividad racional exclusiva propia única del ser humano.
  • 5. Son las herramientas que utiliza el ser humano para producir bienes materiales. Ejemplo: En el feudalismo las herramientas eran el azadon,pico pala, machete.
  • 6. OBJETO DE TRABAJO Es la materia prima Ejemplo: El árbol que va hacer sigue siendo árbol no trasformado , a dejado de ser manipulado por el ser árbol. humano para llegar al EL rio sigue siendo rio fin de bienes no a dejado de ser materiales . rio Para esto es necesario los tres elementos si uno de estos faltara no habría producción
  • 7. Es la parte mas importante de la producción, también es la parte mas dinámica de la producción por que el ser humano tiene raciocismo. Entonces es la suma del trabajo mas el medio de trabajo.
  • 8. FUERZAS PRODUCTIVAS EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA En este estadio económico el T + MT trabajo es el ser humano y el medio de trabajo son las herramientas como el palo, lanza .
  • 9. FUERZAS PRODUCTIVAS EN EL FEUDALISMO El ser humano T + MT antes utilizaba la yunta como medio de trabajo.
  • 10. Fuerzas productivas en el capitalismo Hoy en día en el campo agrícola ya se T + MT utiliza el tractor para laborar la tierra y producir. Por que las fuerzas productivas se han ido desarrollando
  • 11. MEDIOS DE PRODUCCION Es la unión del medio de trabajo mas el objeto de trabajo. Los medios de producción sino actúa el ser humano no habría producción, si lo sumamos el trabajo a los medios de producción se llega al fin de bienes materiales.
  • 12. Es la relación de los seres humanos durante el proceso de producción. Ejemplo : Una fabrica de sacos es dependiente de otra fabrica que lo provee tela esto quiere decir que los productos se relacionan los empleados se relacionan y así llegar a un objeto de producción.
  • 13. Son las relaciones que existen entre el ser humano en el proceso de producción en lo cual unos poseen los medios de producción y otros no tienen entonces hay desigualdad en la que existen dueños de los medios de producción los mismos que los explotan a los trabajadores.
  • 14. RELACIONES SOCIALES DE LA PRODUCCIÓN Son grupos de personas donde un grupo de personas son dueños de los medios de producción y el otro grupo no las tiene. Por lo tanto existe relaciones de desigualdad, sometimiento, explotación entre el empleado y el empleador.
  • 15. RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCION EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA MP + FT Aquí no habían dueños de los medios de producción y por en de la producción. Habían relaciones de cooperación de igualdad y asociación
  • 16. EN EL ESCLAVISMO MP FT ESCLAVISTA ESCLAVOS
  • 17. EN EL FEUDALISMO MP FT TERRATENIENTE SIERVO O CAMPESINO
  • 18. EN EL CAPITALISMO MP FT BURGUES OBRERO
  • 19. SURGIMIENTO DELA PROPIEDAD PRIVADA El ser humano era parte de la naturaleza con el pasar del tiempo el ser humano ya no es parte de la naturaleza , las fuerzas productivas se han desarrollado sobre la naturaleza por lo tanto empieza a transformar a producir y se asientan en la tierra.
  • 20. FENÓMENOS DE LA PRODUCCIÓN  División Social del Trabajo  Excedentes o sobrantes de Producción  Violencia
  • 21. Es una propiedad colectiva gracias al desarrollo de las Fuerzas Productivas AGRICULTURA GANADERÍA