SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por el Ing. Alfonso I. Vargas Huaco. 13/05/2020. @AlfonsoIvarhua
Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias del Consejo
Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú
NORMAGRAMA DEL MARCO LEGISLATIVO PRINCIPAL APLICADO A RESTAURANTES Y AFINES AUTORIZADOS PARA ENTREGA A
DOMICILIO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 (PERÚ)
D.S. 080-2020-MINSA
Reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva por COVID-19 (02/05/2020)
Los Ministerios aprueban mediante
R.M.s Protocolos sanitarios sectoriales
hasta el miércoles 6 de mayo
Los Ministerios aprueban mediante R.M.s
Criterios de focalización territorial y la
obligatoriedad de informar incidencias
Aprobación de inicio de actividades
de unidades productivas, en función
de: (i) la información evaluada por la
Autoridad Nacional de Salud, (ii)
Grado de movilidad de personas
Ordenamiento sectorial
Contar con
permiso
para
unidades
productivas
específicas
Anexo.
Actividades
incluidas en la
fase 1 de la
“reanudación de
actividades”
Servicios y
turismo
17.
Rrestaurantes y
afines
autorizados
para entrega a
domicilio
Acciones previas al reinicio de actividades
Se registra
en el Sistema
Integrado
para COVID-
19 del
MINSA
Ejecución de
actividades
Las autoridades
sanitarias, la SUNAFIL y
Gob. regionales verifican
la fiscalizan y supervisan
cumplimiento
Describe la estrategia para la reanudación de actividades mediante cuatro fases de implementación.
1
Elaborar
“Plan para
la vigilancia,
prevención
y control de
COVID-19
en el
trabajo”
Los ministerios, la
SUNAFIL y Gob.
regionales verifican la
inscripción en el
(SICOVID-19) del
Ministerio de Salud.
R.M. 239-2020-MINSA (Modif. R.M. 265-2020-MINSA)
Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores
con riesgo de exposición a COVID-19 (28/04/2020)
Se aplica a:
- Personas naturales y jurídicas que desarrollan actividades económicas
- Servidores y funcionarios del sector publico
- Personal con vinculo laboral y contractual en el sector público y privado
Dispone obligatoriedad de implementar el “Plan de
Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el
Trabajo” (Plan VPC-COVID19),basado en las
medidas de SST
MINSA
implementa el
Sistema
Integrado
para COVID-19
(SICOVID-19)
para reporte
de Plan VPC-
COVID19
Plan VPC-COVID19: Documento que contiene las
medidas que se deberá tomar para vigilar el riesgo de
exposición a COVID-19 en lugar de trabajo, el cual
deberá ser aprobado previo al reinicio de las actividades.
(7.1.) Lineamientos preliminares
(7.2.) Lineamientos para VPC de COVID-19 en el trabajo
- L1: Limpieza y desinfección
- L2: Evaluación de la salud del trabajador previo al regreso al trabajo
- L3: Lavado y desinfección de manos
- L4: Sensibilización de la prevención de contagio
- L5: Medidas preventivas colectivas
- L6: Protección personal
- L7: Vigilancia de salud
Establece lineamientos para vigilar, prevenir y controlar la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición al SARS-CoV-2
2
(7.3.) Consideraciones:
- Regreso al trabajo
- Reincorporación al trabajo
- Procedimientos de trabajos de riesgo crítico
- Regreso o reincorporación de trabajadores con factores de riesgo
Si es un sector que ya estaba operando, debe
adecuarse a las nuevas disposiciones
Establece medidas preventivas sanitarias que deben cumplir los restaurantes y servicios afines, para proteger la salud del personal, proveedores,
visitantes y clientes frente al riesgo de contagio del COVID-19
Se aplica a:
Todo el personal, terceros, visitantes y clientes de Restaurantes y Servicios Afines involucrados en el proceso productivo, entrega a destino y recojo en la empresa.
Dispone especificaciones aplicadas a los restaurantes y
servicios afines para la implementación del “Plan de
Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el
Trabajo” (Plan VPC-COVID19), complementado lo descrito
en la R.M. 239-2020-MINSA.
Dispones obligatoriedad de cumplir el D.S. 080-2020-
PCM, R.M. 822-2018/MINSA y R.M. 250-2020-MINSA
(7.) Aspectos generales del servicio
(8.2) Instalaciones y servicios
(8.2.1.) Requisitos básicos
(8.2.3.) Saneamiento
(8.2.4.) Limpieza y desinfección
(8.2.5.) Disposición de residuos sólidos
(8.2.6.) Servicios higiénicos y vestuario
(8.2.7.) Equipos sanitarios
(8.) Medidas preventivas de bioseguridad y operabilidad
(8.1) EPP (8.3) Personal
(8.3.1.) Personal
administrativo y
operativo
(8.3.2.) Personal
externo
(8.4) Cliente
(8.4.1.)
Consideraciones
para el cliente
(8.4.2.) Medio de
pago
(8.4.3.)
Saneamiento
(8.5) Procesos operativos
(8.5.1.) Compras (8.5.2.) Recepción (8.5.3.) Almacenamiento (8.5.4.) Acondicionamiento
(8.5.5.) Preparación (8.5.7.) Reparto(8.5.6.) Despacho y entrega
R.M. 250-2020-MINSA (02/05/2020) (Guía)
Guía Técnica para los Restaurantes y Servicios Afines con
Modalidad de Servicio a Domicilio
R.M. 153-2020-PRODUCE (07/05/2020)
(ANEXO) “Criterios de focalización territorial” y “la obligación de informar incidencias
R.M. 142-2020-PRODUCE (08/05/2020) (ANEXO)Protocolo Sanitario de Restaurantes y afines autorizados para
entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad y recojo en local
El registro del Plan
VPC-COVID19 es un
requisito para inicio
de actividades. El
inicio es 1 día
después del registro
en el SICOVID-19.
La reanudación
de actividades
esta supeditada
a las
disposiciones de
las autoridades
sanitarias
El Despacho
Viceministerial de
MYPE e Industria de
PRODUCE brindar
las autorizaciones, a
solicitud, en un
plazo de 24 horas
Anexo
b) Casos obligados a informar
Sospecha (síntomas COVID-19 y/o
Temperatura mayor a 37.5°C) o
confirmación de algún infectado,
conforme a lo establecido en el Plan
VPC-COVID19
a) Criterios de focalización territorial
- Empresa formal, contar con licencia y RUC
- Facturar vetas anuales mayores a 75 UIT (2019)
- Despacho a domicilio solo con servicio propio o
recojo en local
- Solo se autoriza empresas de Lima
Metropolitana
Contribuye con medidas para garantizar alimentos inocuos en los
restaurantes y servicios afines que cuentan con la modalidad de servicio a
domicilio.
(5.) Disposiciones generales
(5.1) Definiciones
(5.2) Responsabilidad de los
restaurantes y servicios afines
(6.) Disposiciones sanitarias especificas
(6.1) Envases y empaques
(6.2) Contenedor para reparto
(6.3) Empaque y reparto
(6.4) Reparto de alimentos preparados
Los restaurantes y servicios afines deben aplicar un control sanitario que
permita el cumplimiento de la presente Guía Técnica
(7.) Responsabilidad de los
gobiernos regionales, locales y
empresas
(8.) Vigilancia sanitaria
(9.) Control sanitario
Anexo
Lista de chequeo para el control sanitario del restaurantes o servicio afines
que brinda la modalidad de servicios a domicilio
R.M. 822-2018-MINSA: (2018)
Norma Sanitaria para restaurantes y
servicios a fines
3
4
5
6
Establece principios generales de higiene que
deben cumplir los restaurantes y servicios afines
Los restaurantes y servicios afines deben aplicar
los Principios Generales de Higiene, sustentados
en Programas de Buenas Prácticas de
Manipulación (BPM) y Programas de Higiene y
Saneamiento (HyS), bajo evidencia documentada
(5.) Disposiciones generales
(5.1) Definiciones operativas
(5.2) Condiciones sanitarias generales
Ubicación y estructura, Ambientes, Abasteci-
miento de agua, Aguas residuales y residuos
solidos, Servicios higiénicos y vestuarios,
Instalación de lavado de manos
(6.1.) Principios Generales de Higiene (PGH)
(6.2.) BPM
BPM en el proceso de elaboración (recepción
de MP, almacenamiento, elaboración previa
de crudos, procesamiento de cocidos,
elaboración final), BPM en el servido de
alimentos, atención al consumidor.
(6.4.) PHS
Limpieza y desinfección, prevención y control
de vectores,
(6.3.) Manipuladores de alimentos
Salud, Higiene, Vestimenta, Capacitación
(6.5.) Brote de ETA (6.6.) Reg. De Info.
(6.7.) Certificación
(6.8.) Vigilancia
(6.9.) Participación
(7.) Responsabilidades
DIGESA (Naci.),
DIRESA /GERESA (Reg.),
Municipios (Local)
LEY No. 29783: Ley de seguridad y salud
en el trabajo (2011) + R.S. 005-2012-TR:
Reglamento de la Ley 29783 (2012)
Establece las normas mínimas para la prevención
de los riesgos laborales, pudiendo los
empleadores y los trabajadores establecer
libremente niveles de protección
D.L. Ley de Gestión Integral de
Residuos Sólidos (2016)
Establece medidas con la finalidad de asegurar una
gestión y manejo de los residuos solidos adecuada.
7
Si bien todo el marco normativo analizado señala al SICOVID-
19 como la plataforma para la realización de la presentación
del Plan VPC-COVID19, posteriormente se indicó que esto se
realizará en la Plataforma Digital (PTD) de PRODUCE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia mantenimiento e_inspeccion_jycl
Guia mantenimiento e_inspeccion_jyclGuia mantenimiento e_inspeccion_jycl
Guia mantenimiento e_inspeccion_jycl
AnaGarciaMontes1
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadas
guestdc5d5b5
 
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Confecámaras
 
Informe de procedimientos operacionales estandarizados
Informe de procedimientos operacionales estandarizadosInforme de procedimientos operacionales estandarizados
Informe de procedimientos operacionales estandarizados
Hannah Gisela Jimenez Paredes
 
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentariaManual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Osman Gordillo
 
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
Programa de programa de control de proveedores y materias primas  caoca   583802Programa de programa de control de proveedores y materias primas  caoca   583802
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Conceptos generales y toma de muestra
Conceptos generales y toma de muestraConceptos generales y toma de muestra
Conceptos generales y toma de muestra
Daniel Rojas Hurtado
 
FSSC 22000 El Reto de la Universalidad
FSSC 22000 El Reto de la UniversalidadFSSC 22000 El Reto de la Universalidad
FSSC 22000 El Reto de la Universalidad
Testa Calidad y Medioambiente
 
Trabajo final de metodologia
Trabajo final de metodologiaTrabajo final de metodologia
Trabajo final de metodologia
luisfelipe624
 
El sistema fssc 22000
El sistema fssc 22000El sistema fssc 22000
El sistema fssc 22000
GAPertz Consultores
 
Los sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificablesLos sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificables
Miroslava T M
 
FSSC 22000. Victoria Flores Nievas
FSSC 22000. Victoria Flores NievasFSSC 22000. Victoria Flores Nievas
FSSC 22000. Victoria Flores Nievas
Victoria Flores Nievas
 
Manual sistema de gestion hsec (scd)
Manual sistema de gestion hsec (scd)Manual sistema de gestion hsec (scd)
Manual sistema de gestion hsec (scd)
blackvid
 
Isle
IsleIsle
FSSC 22000
FSSC 22000 FSSC 22000
FSSC 22000
Marcos Avello
 
280612074657
280612074657280612074657
280612074657
persolato
 
Presentación concejo nov 2014
Presentación concejo nov 2014Presentación concejo nov 2014
Presentación concejo nov 2014
Concejo Municipal de Guarne
 
Bodegas
BodegasBodegas
Manual de inspección y control manual del inspector (rev. 1.0)
Manual de inspección y control manual del inspector (rev. 1.0)Manual de inspección y control manual del inspector (rev. 1.0)
Manual de inspección y control manual del inspector (rev. 1.0)
persolato
 

La actualidad más candente (19)

Guia mantenimiento e_inspeccion_jycl
Guia mantenimiento e_inspeccion_jyclGuia mantenimiento e_inspeccion_jycl
Guia mantenimiento e_inspeccion_jycl
 
Trabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadasTrabajo inspecciones planeadas
Trabajo inspecciones planeadas
 
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
Onac alimentos armenia mayo 2013 rev 4
 
Informe de procedimientos operacionales estandarizados
Informe de procedimientos operacionales estandarizadosInforme de procedimientos operacionales estandarizados
Informe de procedimientos operacionales estandarizados
 
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentariaManual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
 
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
Programa de programa de control de proveedores y materias primas  caoca   583802Programa de programa de control de proveedores y materias primas  caoca   583802
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
 
Conceptos generales y toma de muestra
Conceptos generales y toma de muestraConceptos generales y toma de muestra
Conceptos generales y toma de muestra
 
FSSC 22000 El Reto de la Universalidad
FSSC 22000 El Reto de la UniversalidadFSSC 22000 El Reto de la Universalidad
FSSC 22000 El Reto de la Universalidad
 
Trabajo final de metodologia
Trabajo final de metodologiaTrabajo final de metodologia
Trabajo final de metodologia
 
El sistema fssc 22000
El sistema fssc 22000El sistema fssc 22000
El sistema fssc 22000
 
Los sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificablesLos sistemas de calidad certificables
Los sistemas de calidad certificables
 
FSSC 22000. Victoria Flores Nievas
FSSC 22000. Victoria Flores NievasFSSC 22000. Victoria Flores Nievas
FSSC 22000. Victoria Flores Nievas
 
Manual sistema de gestion hsec (scd)
Manual sistema de gestion hsec (scd)Manual sistema de gestion hsec (scd)
Manual sistema de gestion hsec (scd)
 
Isle
IsleIsle
Isle
 
FSSC 22000
FSSC 22000 FSSC 22000
FSSC 22000
 
280612074657
280612074657280612074657
280612074657
 
Presentación concejo nov 2014
Presentación concejo nov 2014Presentación concejo nov 2014
Presentación concejo nov 2014
 
Bodegas
BodegasBodegas
Bodegas
 
Manual de inspección y control manual del inspector (rev. 1.0)
Manual de inspección y control manual del inspector (rev. 1.0)Manual de inspección y control manual del inspector (rev. 1.0)
Manual de inspección y control manual del inspector (rev. 1.0)
 

Similar a Normagrama restaurantes avh

Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Daniel Rojas Hurtado
 
sadsdf.pptx
sadsdf.pptxsadsdf.pptx
sadsdf.pptx
dianadavila56
 
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptxGuía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
LIZY51
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Proargex Prosap
 
Haccp
Haccp Haccp
Haccp
JeremiasPrez
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
Jaime Fisac Pongilioni
 
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdfPLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
KlingerCayllahuaCace
 
Appcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitosAppcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitos
CenproexFormacion
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdfPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
emuerasquevedo
 
ELABORACIÓN Y REGISTRO DE PLANES 28.05.2020.pptx
ELABORACIÓN Y REGISTRO DE PLANES 28.05.2020.pptxELABORACIÓN Y REGISTRO DE PLANES 28.05.2020.pptx
ELABORACIÓN Y REGISTRO DE PLANES 28.05.2020.pptx
AlexGutierrez427910
 
NORMA HACCP - DIGESA.pdf
NORMA HACCP - DIGESA.pdfNORMA HACCP - DIGESA.pdf
NORMA HACCP - DIGESA.pdf
JKENI
 
Manual buenas practicas
Manual buenas practicasManual buenas practicas
Manual buenas practicas
Agustín Esteban Rojas Catalán
 
MANUAL BPM
MANUAL BPMMANUAL BPM
MANUAL BPM
FEDERICO TAPIA
 
Manual buenas practicas
Manual buenas practicasManual buenas practicas
Manual buenas practicas
Agustín Esteban Rojas Catalán
 
File entidades55433
File entidades55433File entidades55433
File entidades55433
persolato
 
File entidades55433
File entidades55433File entidades55433
File entidades55433
persolato
 
Manual de bioseguridad para opticas bolivia
Manual de bioseguridad para opticas boliviaManual de bioseguridad para opticas bolivia
Manual de bioseguridad para opticas bolivia
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdfHACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
ROXANAROMEROHUAMANI1
 
Trabajo de electiva
Trabajo de electivaTrabajo de electiva
Trabajo de electiva
Beatrix Torres
 
Jornada de IPYC en el C.R.D.O. Vinos de Valencia
Jornada de IPYC en el C.R.D.O. Vinos de ValenciaJornada de IPYC en el C.R.D.O. Vinos de Valencia
Jornada de IPYC en el C.R.D.O. Vinos de Valencia
IPYC
 

Similar a Normagrama restaurantes avh (20)

Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
 
sadsdf.pptx
sadsdf.pptxsadsdf.pptx
sadsdf.pptx
 
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptxGuía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
 
Haccp
Haccp Haccp
Haccp
 
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
El sistema de autocontrol en la industria agroalimentaria (d)
 
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdfPLAN DE VIGILANCIA.pdf
PLAN DE VIGILANCIA.pdf
 
Appcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitosAppcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitos
 
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdfPrograma de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.pdf
 
ELABORACIÓN Y REGISTRO DE PLANES 28.05.2020.pptx
ELABORACIÓN Y REGISTRO DE PLANES 28.05.2020.pptxELABORACIÓN Y REGISTRO DE PLANES 28.05.2020.pptx
ELABORACIÓN Y REGISTRO DE PLANES 28.05.2020.pptx
 
NORMA HACCP - DIGESA.pdf
NORMA HACCP - DIGESA.pdfNORMA HACCP - DIGESA.pdf
NORMA HACCP - DIGESA.pdf
 
Manual buenas practicas
Manual buenas practicasManual buenas practicas
Manual buenas practicas
 
MANUAL BPM
MANUAL BPMMANUAL BPM
MANUAL BPM
 
Manual buenas practicas
Manual buenas practicasManual buenas practicas
Manual buenas practicas
 
File entidades55433
File entidades55433File entidades55433
File entidades55433
 
File entidades55433
File entidades55433File entidades55433
File entidades55433
 
Manual de bioseguridad para opticas bolivia
Manual de bioseguridad para opticas boliviaManual de bioseguridad para opticas bolivia
Manual de bioseguridad para opticas bolivia
 
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdfHACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
HACCP_analisis_peligros_2018_keyword_principal.pdf
 
Trabajo de electiva
Trabajo de electivaTrabajo de electiva
Trabajo de electiva
 
Jornada de IPYC en el C.R.D.O. Vinos de Valencia
Jornada de IPYC en el C.R.D.O. Vinos de ValenciaJornada de IPYC en el C.R.D.O. Vinos de Valencia
Jornada de IPYC en el C.R.D.O. Vinos de Valencia
 

Más de Alfonso Isaías Vargas Huaco

Bloque IV: Aplicación de la Inspección basada en riesgo en el sector pesca y ...
Bloque IV: Aplicación de la Inspección basada en riesgo en el sector pesca y ...Bloque IV: Aplicación de la Inspección basada en riesgo en el sector pesca y ...
Bloque IV: Aplicación de la Inspección basada en riesgo en el sector pesca y ...
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Bloque III: Descripción del proceso de aplicación de la Inspección basada en ...
Bloque III: Descripción del proceso de aplicación de la Inspección basada en ...Bloque III: Descripción del proceso de aplicación de la Inspección basada en ...
Bloque III: Descripción del proceso de aplicación de la Inspección basada en ...
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Bloque II: Introducción a la teoría de control de alimentos: aplicación a la ...
Bloque II: Introducción a la teoría de control de alimentos: aplicación a la ...Bloque II: Introducción a la teoría de control de alimentos: aplicación a la ...
Bloque II: Introducción a la teoría de control de alimentos: aplicación a la ...
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Bloque I: Introducción al análisis de riesgo de alimentos: elementos aplicado...
Bloque I: Introducción al análisis de riesgo de alimentos: elementos aplicado...Bloque I: Introducción al análisis de riesgo de alimentos: elementos aplicado...
Bloque I: Introducción al análisis de riesgo de alimentos: elementos aplicado...
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Introducción a la Resistencia Antimicrobiana ( y su implicancia es los sistem...
Introducción a la Resistencia Antimicrobiana ( y su implicancia es los sistem...Introducción a la Resistencia Antimicrobiana ( y su implicancia es los sistem...
Introducción a la Resistencia Antimicrobiana ( y su implicancia es los sistem...
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
FinalIntroducción al COVID-19 y su implicancia en los alimentos, con énfasis ...
FinalIntroducción al COVID-19 y su implicancia en los alimentos, con énfasis ...FinalIntroducción al COVID-19 y su implicancia en los alimentos, con énfasis ...
FinalIntroducción al COVID-19 y su implicancia en los alimentos, con énfasis ...
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Diagrama 822 cip iii
Diagrama 822 cip iiiDiagrama 822 cip iii
Diagrama 822 cip iii
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 

Más de Alfonso Isaías Vargas Huaco (9)

Bloque IV: Aplicación de la Inspección basada en riesgo en el sector pesca y ...
Bloque IV: Aplicación de la Inspección basada en riesgo en el sector pesca y ...Bloque IV: Aplicación de la Inspección basada en riesgo en el sector pesca y ...
Bloque IV: Aplicación de la Inspección basada en riesgo en el sector pesca y ...
 
Bloque III: Descripción del proceso de aplicación de la Inspección basada en ...
Bloque III: Descripción del proceso de aplicación de la Inspección basada en ...Bloque III: Descripción del proceso de aplicación de la Inspección basada en ...
Bloque III: Descripción del proceso de aplicación de la Inspección basada en ...
 
Bloque II: Introducción a la teoría de control de alimentos: aplicación a la ...
Bloque II: Introducción a la teoría de control de alimentos: aplicación a la ...Bloque II: Introducción a la teoría de control de alimentos: aplicación a la ...
Bloque II: Introducción a la teoría de control de alimentos: aplicación a la ...
 
Bloque I: Introducción al análisis de riesgo de alimentos: elementos aplicado...
Bloque I: Introducción al análisis de riesgo de alimentos: elementos aplicado...Bloque I: Introducción al análisis de riesgo de alimentos: elementos aplicado...
Bloque I: Introducción al análisis de riesgo de alimentos: elementos aplicado...
 
Introducción a la Resistencia Antimicrobiana ( y su implicancia es los sistem...
Introducción a la Resistencia Antimicrobiana ( y su implicancia es los sistem...Introducción a la Resistencia Antimicrobiana ( y su implicancia es los sistem...
Introducción a la Resistencia Antimicrobiana ( y su implicancia es los sistem...
 
FinalIntroducción al COVID-19 y su implicancia en los alimentos, con énfasis ...
FinalIntroducción al COVID-19 y su implicancia en los alimentos, con énfasis ...FinalIntroducción al COVID-19 y su implicancia en los alimentos, con énfasis ...
FinalIntroducción al COVID-19 y su implicancia en los alimentos, con énfasis ...
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
 
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
Esquema lineamientos de vigilancia de trabajadores covid 19 (avh)
 
Diagrama 822 cip iii
Diagrama 822 cip iiiDiagrama 822 cip iii
Diagrama 822 cip iii
 

Normagrama restaurantes avh

  • 1. Elaborado por el Ing. Alfonso I. Vargas Huaco. 13/05/2020. @AlfonsoIvarhua Capítulo de Ingeniería de Industrias Alimentarias y Agroindustrias del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú NORMAGRAMA DEL MARCO LEGISLATIVO PRINCIPAL APLICADO A RESTAURANTES Y AFINES AUTORIZADOS PARA ENTREGA A DOMICILIO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 (PERÚ) D.S. 080-2020-MINSA Reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva por COVID-19 (02/05/2020) Los Ministerios aprueban mediante R.M.s Protocolos sanitarios sectoriales hasta el miércoles 6 de mayo Los Ministerios aprueban mediante R.M.s Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad de informar incidencias Aprobación de inicio de actividades de unidades productivas, en función de: (i) la información evaluada por la Autoridad Nacional de Salud, (ii) Grado de movilidad de personas Ordenamiento sectorial Contar con permiso para unidades productivas específicas Anexo. Actividades incluidas en la fase 1 de la “reanudación de actividades” Servicios y turismo 17. Rrestaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio Acciones previas al reinicio de actividades Se registra en el Sistema Integrado para COVID- 19 del MINSA Ejecución de actividades Las autoridades sanitarias, la SUNAFIL y Gob. regionales verifican la fiscalizan y supervisan cumplimiento Describe la estrategia para la reanudación de actividades mediante cuatro fases de implementación. 1 Elaborar “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo” Los ministerios, la SUNAFIL y Gob. regionales verifican la inscripción en el (SICOVID-19) del Ministerio de Salud. R.M. 239-2020-MINSA (Modif. R.M. 265-2020-MINSA) Lineamientos para la vigilancia de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19 (28/04/2020) Se aplica a: - Personas naturales y jurídicas que desarrollan actividades económicas - Servidores y funcionarios del sector publico - Personal con vinculo laboral y contractual en el sector público y privado Dispone obligatoriedad de implementar el “Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo” (Plan VPC-COVID19),basado en las medidas de SST MINSA implementa el Sistema Integrado para COVID-19 (SICOVID-19) para reporte de Plan VPC- COVID19 Plan VPC-COVID19: Documento que contiene las medidas que se deberá tomar para vigilar el riesgo de exposición a COVID-19 en lugar de trabajo, el cual deberá ser aprobado previo al reinicio de las actividades. (7.1.) Lineamientos preliminares (7.2.) Lineamientos para VPC de COVID-19 en el trabajo - L1: Limpieza y desinfección - L2: Evaluación de la salud del trabajador previo al regreso al trabajo - L3: Lavado y desinfección de manos - L4: Sensibilización de la prevención de contagio - L5: Medidas preventivas colectivas - L6: Protección personal - L7: Vigilancia de salud Establece lineamientos para vigilar, prevenir y controlar la salud de los trabajadores con riesgo de exposición al SARS-CoV-2 2 (7.3.) Consideraciones: - Regreso al trabajo - Reincorporación al trabajo - Procedimientos de trabajos de riesgo crítico - Regreso o reincorporación de trabajadores con factores de riesgo Si es un sector que ya estaba operando, debe adecuarse a las nuevas disposiciones Establece medidas preventivas sanitarias que deben cumplir los restaurantes y servicios afines, para proteger la salud del personal, proveedores, visitantes y clientes frente al riesgo de contagio del COVID-19 Se aplica a: Todo el personal, terceros, visitantes y clientes de Restaurantes y Servicios Afines involucrados en el proceso productivo, entrega a destino y recojo en la empresa. Dispone especificaciones aplicadas a los restaurantes y servicios afines para la implementación del “Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo” (Plan VPC-COVID19), complementado lo descrito en la R.M. 239-2020-MINSA. Dispones obligatoriedad de cumplir el D.S. 080-2020- PCM, R.M. 822-2018/MINSA y R.M. 250-2020-MINSA (7.) Aspectos generales del servicio (8.2) Instalaciones y servicios (8.2.1.) Requisitos básicos (8.2.3.) Saneamiento (8.2.4.) Limpieza y desinfección (8.2.5.) Disposición de residuos sólidos (8.2.6.) Servicios higiénicos y vestuario (8.2.7.) Equipos sanitarios (8.) Medidas preventivas de bioseguridad y operabilidad (8.1) EPP (8.3) Personal (8.3.1.) Personal administrativo y operativo (8.3.2.) Personal externo (8.4) Cliente (8.4.1.) Consideraciones para el cliente (8.4.2.) Medio de pago (8.4.3.) Saneamiento (8.5) Procesos operativos (8.5.1.) Compras (8.5.2.) Recepción (8.5.3.) Almacenamiento (8.5.4.) Acondicionamiento (8.5.5.) Preparación (8.5.7.) Reparto(8.5.6.) Despacho y entrega R.M. 250-2020-MINSA (02/05/2020) (Guía) Guía Técnica para los Restaurantes y Servicios Afines con Modalidad de Servicio a Domicilio R.M. 153-2020-PRODUCE (07/05/2020) (ANEXO) “Criterios de focalización territorial” y “la obligación de informar incidencias R.M. 142-2020-PRODUCE (08/05/2020) (ANEXO)Protocolo Sanitario de Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad y recojo en local El registro del Plan VPC-COVID19 es un requisito para inicio de actividades. El inicio es 1 día después del registro en el SICOVID-19. La reanudación de actividades esta supeditada a las disposiciones de las autoridades sanitarias El Despacho Viceministerial de MYPE e Industria de PRODUCE brindar las autorizaciones, a solicitud, en un plazo de 24 horas Anexo b) Casos obligados a informar Sospecha (síntomas COVID-19 y/o Temperatura mayor a 37.5°C) o confirmación de algún infectado, conforme a lo establecido en el Plan VPC-COVID19 a) Criterios de focalización territorial - Empresa formal, contar con licencia y RUC - Facturar vetas anuales mayores a 75 UIT (2019) - Despacho a domicilio solo con servicio propio o recojo en local - Solo se autoriza empresas de Lima Metropolitana Contribuye con medidas para garantizar alimentos inocuos en los restaurantes y servicios afines que cuentan con la modalidad de servicio a domicilio. (5.) Disposiciones generales (5.1) Definiciones (5.2) Responsabilidad de los restaurantes y servicios afines (6.) Disposiciones sanitarias especificas (6.1) Envases y empaques (6.2) Contenedor para reparto (6.3) Empaque y reparto (6.4) Reparto de alimentos preparados Los restaurantes y servicios afines deben aplicar un control sanitario que permita el cumplimiento de la presente Guía Técnica (7.) Responsabilidad de los gobiernos regionales, locales y empresas (8.) Vigilancia sanitaria (9.) Control sanitario Anexo Lista de chequeo para el control sanitario del restaurantes o servicio afines que brinda la modalidad de servicios a domicilio R.M. 822-2018-MINSA: (2018) Norma Sanitaria para restaurantes y servicios a fines 3 4 5 6 Establece principios generales de higiene que deben cumplir los restaurantes y servicios afines Los restaurantes y servicios afines deben aplicar los Principios Generales de Higiene, sustentados en Programas de Buenas Prácticas de Manipulación (BPM) y Programas de Higiene y Saneamiento (HyS), bajo evidencia documentada (5.) Disposiciones generales (5.1) Definiciones operativas (5.2) Condiciones sanitarias generales Ubicación y estructura, Ambientes, Abasteci- miento de agua, Aguas residuales y residuos solidos, Servicios higiénicos y vestuarios, Instalación de lavado de manos (6.1.) Principios Generales de Higiene (PGH) (6.2.) BPM BPM en el proceso de elaboración (recepción de MP, almacenamiento, elaboración previa de crudos, procesamiento de cocidos, elaboración final), BPM en el servido de alimentos, atención al consumidor. (6.4.) PHS Limpieza y desinfección, prevención y control de vectores, (6.3.) Manipuladores de alimentos Salud, Higiene, Vestimenta, Capacitación (6.5.) Brote de ETA (6.6.) Reg. De Info. (6.7.) Certificación (6.8.) Vigilancia (6.9.) Participación (7.) Responsabilidades DIGESA (Naci.), DIRESA /GERESA (Reg.), Municipios (Local) LEY No. 29783: Ley de seguridad y salud en el trabajo (2011) + R.S. 005-2012-TR: Reglamento de la Ley 29783 (2012) Establece las normas mínimas para la prevención de los riesgos laborales, pudiendo los empleadores y los trabajadores establecer libremente niveles de protección D.L. Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (2016) Establece medidas con la finalidad de asegurar una gestión y manejo de los residuos solidos adecuada. 7 Si bien todo el marco normativo analizado señala al SICOVID- 19 como la plataforma para la realización de la presentación del Plan VPC-COVID19, posteriormente se indicó que esto se realizará en la Plataforma Digital (PTD) de PRODUCE