SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?
Así

como las ICONTEC, MLA o Harvard, las APA son un
compendio de normas y lineamientos formales que
pretenden brindar uniformidad a la redacción y
presentación de trabajos académicos. Estas normas
provienen de la asociación americana de psicología y sus
lineamientos han tenido gran acogida en el mundo
investigativo.
POR QUE ESTAS NORMAS EN UNIMINUTO
Las normas APA son instituidas por la vicerectoría de la sede principal
en el año de 2008, debido a sus condiciones investigativas, de igual
manera la universidad sigue el ejemplo de la Universidad de los
Andes que investiga con estas normas en todos sus programas
académicos. Con esta homogeneidad en la manera de redactar
trabajos escritos la universidad pretende abonar esfuerzos para la
acreditación de todos los programas académicos y mejorar la
redacción investigativa de sus estudiantes, sobre todo a la hora de
citar autores.
BENEFICIOS DEL USO DE LAS NORMAS APA
Unificar criterios: La estandarización y unificación
facilitan el consenso científico
Permitir diálogo interdisciplinario: Establecer
códigos
comunes
permite
la
contribución
interdisciplinaria para el desarrollo del conocimiento
Titulillo

Interlineado

Sangría
Margen

EJEMPLO DE FORMATO

2

Textotextotextotextotextotextotextextoteotetxtootextotextotex
totextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotetex
toteextotextotextotextotextotxtotextotextotextotextotextotexto
textotextotextotextotextotextotextotextotextot
xtoteextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotexto
Textotextotextotextotextotextoteextotootextotextotextotextote
xtotextotextotextotextotextotextottextotextoteextotextotextote
xtotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
otextote.

Textotextotextotrextotextotextotextotextotextotextextotexttext
otextotextotextotextotextotextotextotexttextotextotextotextote
xtotextoextotextotextotextotextotextotextotextotexttextotextot
extotextotextotextotextotextotextotextotextotexttextotextotext
otextotextotextotextotextotextotextotextotexttextotextotextot

Numeración

Alineado

Fuente
REFERENCIAS
REFERENCIAS
A diferencia de la bibliografía, en la cual se
A diferencia de la bibliografía, en la cual se
incluyen textos que permitirían profundizar
incluyen textos sólo deben incluirse la lista
en el tema, aquíque permitirían profundizar
en el fuentes que fueron citadas en el texto.
de las tema, aquí sólo deben incluirse la lista
de las fuentes fuentes debe estar ordenada
La relación deque fueron citadas en el texto.
La relación de fuentes debe estar ordenada
alfabéticamente.
alfabéticamente.
COMO DEBES REDACTAR LAS REFERENCIAS AL FINAL DEL
TEXTO
Libro:

Autor, A.A. (año). Título de la obra. Ciudad: Editorial

Capitulo de libro: Autor, A.A. (año). Título del capítulo. En Título de la obra
(pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Publicaciones periódicas: Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo.
Título de la publicación, volumen (número), pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxx
Internet: Apellidos, A.A. (año). Titulo del articulo. Recuperado el (fecha en
que consultó el articulo por internet) de http: sitio web de donde bajo la
información.
La sangría francesa se utiliza después de la segunda línea.
TWITER Y FACEBOOK
La nueva edición de la APA define que los artículos de facebook y twiter
pueden ser referenciados teniendo en cuenta lo siguiente:

• Autor
• Fecha
• Título
• Páginas
• Párrafos
• Dirección URL
• DOI
ORDEN DE REFRENCIA DESDE
Facebook:
Usuario o nombre del grupo. (año). En Facebook [tipo de
página]. Recuperado Mes, Día, Año,
de http://www.facebook.com/specificpageURL
Twitter:
Usuario o nombre del grupo. (año, mes día). Título: http
[twitter post]. Recuperado de
http://www.twitter.com/specificpageURL
EJEMPLO PARA ESTUDIANTES
TITULO
CENTRADO

7

Lista de referencias

Gómez, M. (1991). Normas APA. Bogotá: Norma

Sangría
segunda línea

facebook
Documento
de docente

Gómez, M. (1991). Citación. En Normas APA (pp. 5-9). Bogotá:
Norma
Gómez, M. (1991). Citación. Revista de la APA, 3 (2), 5-9.
doi:88.85955
How can you use APA database training materials in library
instruction.(2009). Pagian de la apa (p3) recuperado el 5 de
juliode2011dehttp://www.apa.org/pubs/databases/news/2009
vol28no4-pdf
Losestudiantesuniminuto(2011)en
Facebook¨(grupo
social)
recuperado el 21 de mayo de 2011 de
http://www.facebook.com/grupos/mmp/losestudiantesunimin
uto.com/foto.1.
La evaluación (2004) Guerra, G. Bogotà. Universidad Piloto de
Colombia

Citación en
libro
Citación
capitulo de
libro
Revista
científica

Citación
Página de
internet
COMO SE DEBE CITAR EN LOS TEXTOS
Durante la elaboración de un texto se deben realizar referencias a
escritos de otros autores para introducir argumentos,
proporcionándole mayor contundencia. Pero además de tomarlos
como referencia es necesario ayudar al lector a ubicar esos autores
que han servido de sustento.
LA CITA NO SOLO NOS DA UNA ORIENTACIÓN SOBRE LAS FUENTES
CONSULTADAS, NOS DEMUESTRA COMO PODEMOS FORJAR UN
ESPIRITU ETICO POR RESPECTAR LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE
LOS DEMAS
TIPOS DE CITAS
CITAS TEXTUALES
MÁS DE 40
PALABRAS
En párrafo aparte, con sangría
de 1/2 pulgada, escrito en
bloque, sin comillas y
marcación de punto antes de
los paréntesis.

MENOS DE 40
PALABRAS
En la misma línea, con comillas
y marcación de punto después
del paréntesis.
EJEMPLO PARA ESTUDIANTES

5

Cita de mas de cuarenta palabras

Sangría al
inicio del
párrafo

Sangría en la
construcción
de toda la cita

Conector
para que
usted ponga
su idea
luego de la
cita

textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext
otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
Tal y como lo asegura Gómez:
es necesario establecer elementos comunes entre los
diferentes planteamientos epistemológicos, y que a través de
ellos puedan las sociedades científicas allanar el camino
hacia la conformación de marcos de diálogo desde los
intersticios. La transdisciplinariedad es necesaria entonces
para transgredir las barreras científicas que atan el progreso
de la ciencia. (1991, p. 85)
Teniendo en cuenta lo anterior podemos mencionar que
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoe
xtotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototextote
xtotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext.
EJEMPLO PARA ESTUDIANTES

5

Cita de menos de cuarenta palabras

textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext
otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext

Cita textual de
menos de 40
palabras

teniendo en cuanta la importancia de las normas para
publicar textos nos encontramos con lo propuesto por Gómez (1991,
p 85) cuando menciona que “las normas de publicación son
necesarias para hallar puntos comunes” de esta manera coincidimos
con la importancia de generar puntos de convergencia que permitan
la adecuada homogenización de lo científico teniendo en cuenta la
globalización
y
las
tecnologías
comunicativas.
Textotextotextotextotetexto.

Conector
luego de la
cita
Como citar Libros con un solo autor:
•Gómez (1991, p. 15) plantea que
“textotextotexto”
•“textotextotexto” (Gómez, 1991, p. 15).
EJEMPLO PARA ESTUDIANTES

5

Cita con un autor

textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext
otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
Gomez (1991) plantea que “textotextotextotextotextotextotextotext”
por lo cual textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextote.
podemos reconocer que “textotextotextotexto” (gomez,1991)
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
otextotextiotextotextotextotextotextotextotextotextotextotexto.
Como citar Libros con dos autores:
En el texto, los autores deben unirse a través
de la conjunción Y. Dentro de los paréntesis,
debe estar unidos por el símbolo &.
•Gómez y Jaramillo (1991, p. 15) plantean
que “textotextotexto”
•textotextotexto (Gómez & Jaramillo, 1991).
EJEMPLO PARA ESTUDIANTES

5

Cita con un autor

textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext
otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
Gomez y Jaramillo (1991) plantea que ““textottotextotextotextotext”
por lo cual textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextote.
podemos reconocer que “textotextotextotexto” (gomez y
Jaramillo, 1991) textotexttotextotextotextotextotextotextotextotextot
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
otextotextiotextotextotextotextotextotextotextotextotextotexto.
Como citar Libros con tres o hasta cinco
autores:

En el texto, los autores deben unirse a través
de comas y al final con la conjunción Y. Dentro
de los paréntesis, debe estar unidos por
comas y al final con el símbolo &. En
subsecuentes citaciones del mismo texto,
deberá señalarse al primer autor seguido de la
locución latina et al.
Poner el Apellido del autor, en caso de que
el documento no tenga autor poner las tres
primeras palabras del titulo, luego año, si
no tiene año el documento de Internet
poner la sigla s.f., que quiere decir sin
fecha.
EJEMPLO PARA ESTUDIANTES

5

Cita pagina web

textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext
otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
Gomez (1991) plantea que “textotextotextotextotextotextotextotext”
por lo cual textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextote.
podemos reconocer que “textotextotextotexto” (norma APA
Colombia ,1991)textotextotextotextotextotextotextotextotextotextote
textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext
otextotextiotextotextotextotextotextotextotextotextotextotexto.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
•Las referencias a autores con el mismo apellido se organizan
alfabéticamente según la inicial de su nombre.
•Cuando el autor es una corporación, se escribe el nombre
completo de la entidad y se incorpora en el orden alfabético.
oEjemplo: (Corporación Universitaria Minuto de Dios.
2010)
•En títulos de libros y artículos use mayúscula sólo al principio
de la primera palabra, después de punto, dos puntos, guión y
en nombres propios.
•En títulos de publicaciones periódicas use mayúscula la inicio
de todas las palabras significativamente importantes.
oEjemplo: Revista de Bienestar Virtual y a Distancia.
•Utilice cursiva en los títulos de libros y publicaciones
periódicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia basada en las normas apa 2015
Guia basada en las normas apa   2015Guia basada en las normas apa   2015
Guia basada en las normas apa 2015
Gaby Bastida
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
carcosmolina
 
MLA
MLAMLA
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
Walter Mauricio Barreto
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
sami2279_______
 
Como hacer citas de autores
Como hacer citas de autoresComo hacer citas de autores
Como hacer citas de autores
Rafael
 
Las citas bibliograficas
Las citas bibliograficasLas citas bibliograficas
Las citas bibliograficas
Waleska Quevedo
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
galaktica
 
Normas apa ejemplos 16 06-2020
Normas apa ejemplos 16  06-2020Normas apa ejemplos 16  06-2020
Normas apa ejemplos 16 06-2020
NataliaGutierrez98
 
MLA 7ma edición
MLA 7ma ediciónMLA 7ma edición
MLA 7ma edición
Carmen Amelia Acevedo
 
Citas Apa
Citas ApaCitas Apa
Citas Apa
guest6ca4f
 
Estilo notas y referencias
Estilo   notas y referenciasEstilo   notas y referencias
Estilo notas y referencias
Jairo Melo
 
Características del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de Citas
Antonio Vicedo
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
Kelly Velez Delgado
 
Normas+apa 2015
Normas+apa 2015Normas+apa 2015
Normas+apa 2015
Jorge Zelaya
 
NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012
Doris García
 
Las notas a pie de página
Las notas a pie de páginaLas notas a pie de página
Apa
ApaApa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Andrea Lemache
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
acompaacademico
 

La actualidad más candente (20)

Guia basada en las normas apa 2015
Guia basada en las normas apa   2015Guia basada en las normas apa   2015
Guia basada en las normas apa 2015
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
MLA
MLAMLA
MLA
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Como hacer citas de autores
Como hacer citas de autoresComo hacer citas de autores
Como hacer citas de autores
 
Las citas bibliograficas
Las citas bibliograficasLas citas bibliograficas
Las citas bibliograficas
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
 
Normas apa ejemplos 16 06-2020
Normas apa ejemplos 16  06-2020Normas apa ejemplos 16  06-2020
Normas apa ejemplos 16 06-2020
 
MLA 7ma edición
MLA 7ma ediciónMLA 7ma edición
MLA 7ma edición
 
Citas Apa
Citas ApaCitas Apa
Citas Apa
 
Estilo notas y referencias
Estilo   notas y referenciasEstilo   notas y referencias
Estilo notas y referencias
 
Características del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de Citas
 
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER citas bibliograficas APA y VANCOUVER
citas bibliograficas APA y VANCOUVER
 
Normas+apa 2015
Normas+apa 2015Normas+apa 2015
Normas+apa 2015
 
NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012NORMAS APA MARZO 2012
NORMAS APA MARZO 2012
 
Las notas a pie de página
Las notas a pie de páginaLas notas a pie de página
Las notas a pie de página
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Apa 2015 pac
Apa 2015 pacApa 2015 pac
Apa 2015 pac
 

Destacado

Virtual
VirtualVirtual
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de GuadalajaraMendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Instituto Jalisciense del Adulto Mayor
 
El empleo y el autoempleo
El empleo y el autoempleoEl empleo y el autoempleo
El empleo y el autoempleo
22397
 
Pirámide de kukulcán
Pirámide de kukulcánPirámide de kukulcán
Pirámide de kukulcán
Tochy
 
Explotacion infantil
Explotacion infantilExplotacion infantil
Explotacion infantil
marianamorales
 
Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012
insucoppt
 
Chichén itzá
Chichén itzáChichén itzá
Chichén itzá
Rosa K
 
Chichen itza
Chichen itzaChichen itza
Trabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas ApaTrabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas Apa
guiliver
 
Chichen Itza
Chichen ItzaChichen Itza
Chichen Itza
Juan Carlos Fernandez
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Osarsip17
 
Consecuencias de la migración
Consecuencias de la migración   Consecuencias de la migración
Consecuencias de la migración
Pablo Molina Molina
 
Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración
sergei
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
nancy
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
Centro Federado de Psicología
 
Causas de las migraciones
Causas de las migracionesCausas de las migraciones
Causas de las migraciones
Junior Smit
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
Marion Maldonado
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
pedroronal
 

Destacado (20)

Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de GuadalajaraMendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
Mendicidad y trabajo informal: adultos mayores en las calles de Guadalajara
 
El empleo y el autoempleo
El empleo y el autoempleoEl empleo y el autoempleo
El empleo y el autoempleo
 
Pirámide de kukulcán
Pirámide de kukulcánPirámide de kukulcán
Pirámide de kukulcán
 
Explotacion infantil
Explotacion infantilExplotacion infantil
Explotacion infantil
 
Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012Presidentes 1976 2012
Presidentes 1976 2012
 
Chichén itzá
Chichén itzáChichén itzá
Chichén itzá
 
Chichen itza
Chichen itzaChichen itza
Chichen itza
 
Trabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas ApaTrabajo Con Normas Apa
Trabajo Con Normas Apa
 
Chichen Itza
Chichen ItzaChichen Itza
Chichen Itza
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Consecuencias de la migración
Consecuencias de la migración   Consecuencias de la migración
Consecuencias de la migración
 
Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
 
Causas de las migraciones
Causas de las migracionesCausas de las migraciones
Causas de las migraciones
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 

Similar a Normas APA

6 edicion apa
6 edicion apa6 edicion apa
6 edicion apa
camilo08
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
MontseM9
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Normas apa ejemplos 16 06-2020
Normas apa ejemplos 16  06-2020Normas apa ejemplos 16  06-2020
Normas apa ejemplos 16 06-2020
NataliaGutierrez98
 
Normas appas
Normas appasNormas appas
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael_97
 
Metos de escritura academica (metodos)
Metos de escritura academica (metodos)Metos de escritura academica (metodos)
Metos de escritura academica (metodos)
Marco Antonio GallegosDelgado
 
Universidad israel
Universidad israelUniversidad israel
Universidad israel
UNIVERSIDAD ISRAEL
 
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouverComo citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Yaritza Cedillo
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
GibranDiaz7
 
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academicaDaniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
ricky0616
 
Estilo APA 2.pptx
Estilo APA 2.pptxEstilo APA 2.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptxPresentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptx
KatalinaChiluisa
 
Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2
Aixa Carol Hernández I
 
Estado del arte.pdf
Estado del arte.pdfEstado del arte.pdf
Estado del arte.pdf
UrielMontao1
 
Deber #3
Deber #3Deber #3
Deber #3
Miguel Ojeda
 
powerpoint capacitacion normas APA_b68b56ec-72b0-45a3-90c8-8c29e5dcd018.pptx
powerpoint capacitacion normas APA_b68b56ec-72b0-45a3-90c8-8c29e5dcd018.pptxpowerpoint capacitacion normas APA_b68b56ec-72b0-45a3-90c8-8c29e5dcd018.pptx
powerpoint capacitacion normas APA_b68b56ec-72b0-45a3-90c8-8c29e5dcd018.pptx
ssuserb06f961
 
T1 op p2_oña.g.viviana
T1 op p2_oña.g.vivianaT1 op p2_oña.g.viviana
T1 op p2_oña.g.viviana
Viviana Oña
 
expo normas apa.ppt
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
YennyQuispeMestas3
 
guia_para_la_presentacion_de_trabajos_escritos_segun_las_normas_apa.pdf
guia_para_la_presentacion_de_trabajos_escritos_segun_las_normas_apa.pdfguia_para_la_presentacion_de_trabajos_escritos_segun_las_normas_apa.pdf
guia_para_la_presentacion_de_trabajos_escritos_segun_las_normas_apa.pdf
yinarondon1
 

Similar a Normas APA (20)

6 edicion apa
6 edicion apa6 edicion apa
6 edicion apa
 
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptxBIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pptx
 
metodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdfmetodologia semana 3.pdf
metodologia semana 3.pdf
 
Normas apa ejemplos 16 06-2020
Normas apa ejemplos 16  06-2020Normas apa ejemplos 16  06-2020
Normas apa ejemplos 16 06-2020
 
Normas appas
Normas appasNormas appas
Normas appas
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
 
Metos de escritura academica (metodos)
Metos de escritura academica (metodos)Metos de escritura academica (metodos)
Metos de escritura academica (metodos)
 
Universidad israel
Universidad israelUniversidad israel
Universidad israel
 
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouverComo citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
Como citar-con-las-normas-apa-y-vancouver
 
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptxESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
ESTILO DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.pptx
 
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academicaDaniel morales   presentacion de appa y deshonestidad academica
Daniel morales presentacion de appa y deshonestidad academica
 
Estilo APA 2.pptx
Estilo APA 2.pptxEstilo APA 2.pptx
Estilo APA 2.pptx
 
Presentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptxPresentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptx
 
Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2Cuadro comparativo metodologia 2
Cuadro comparativo metodologia 2
 
Estado del arte.pdf
Estado del arte.pdfEstado del arte.pdf
Estado del arte.pdf
 
Deber #3
Deber #3Deber #3
Deber #3
 
powerpoint capacitacion normas APA_b68b56ec-72b0-45a3-90c8-8c29e5dcd018.pptx
powerpoint capacitacion normas APA_b68b56ec-72b0-45a3-90c8-8c29e5dcd018.pptxpowerpoint capacitacion normas APA_b68b56ec-72b0-45a3-90c8-8c29e5dcd018.pptx
powerpoint capacitacion normas APA_b68b56ec-72b0-45a3-90c8-8c29e5dcd018.pptx
 
T1 op p2_oña.g.viviana
T1 op p2_oña.g.vivianaT1 op p2_oña.g.viviana
T1 op p2_oña.g.viviana
 
expo normas apa.ppt
expo normas apa.pptexpo normas apa.ppt
expo normas apa.ppt
 
guia_para_la_presentacion_de_trabajos_escritos_segun_las_normas_apa.pdf
guia_para_la_presentacion_de_trabajos_escritos_segun_las_normas_apa.pdfguia_para_la_presentacion_de_trabajos_escritos_segun_las_normas_apa.pdf
guia_para_la_presentacion_de_trabajos_escritos_segun_las_normas_apa.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Normas APA

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ SON LAS NORMAS APA? Así como las ICONTEC, MLA o Harvard, las APA son un compendio de normas y lineamientos formales que pretenden brindar uniformidad a la redacción y presentación de trabajos académicos. Estas normas provienen de la asociación americana de psicología y sus lineamientos han tenido gran acogida en el mundo investigativo.
  • 3. POR QUE ESTAS NORMAS EN UNIMINUTO Las normas APA son instituidas por la vicerectoría de la sede principal en el año de 2008, debido a sus condiciones investigativas, de igual manera la universidad sigue el ejemplo de la Universidad de los Andes que investiga con estas normas en todos sus programas académicos. Con esta homogeneidad en la manera de redactar trabajos escritos la universidad pretende abonar esfuerzos para la acreditación de todos los programas académicos y mejorar la redacción investigativa de sus estudiantes, sobre todo a la hora de citar autores.
  • 4. BENEFICIOS DEL USO DE LAS NORMAS APA Unificar criterios: La estandarización y unificación facilitan el consenso científico Permitir diálogo interdisciplinario: Establecer códigos comunes permite la contribución interdisciplinaria para el desarrollo del conocimiento
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Titulillo Interlineado Sangría Margen EJEMPLO DE FORMATO 2 Textotextotextotextotextotextotextextoteotetxtootextotextotex totextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotetex toteextotextotextotextotextotxtotextotextotextotextotextotexto textotextotextotextotextotextotextotextotextot xtoteextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotexto Textotextotextotextotextotextoteextotootextotextotextotextote xtotextotextotextotextotextotextottextotextoteextotextotextote xtotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext otextote. Textotextotextotrextotextotextotextotextotextotextextotexttext otextotextotextotextotextotextotextotexttextotextotextotextote xtotextoextotextotextotextotextotextotextotextotexttextotextot extotextotextotextotextotextotextotextotextotexttextotextotext otextotextotextotextotextotextotextotextotexttextotextotextot Numeración Alineado Fuente
  • 9. REFERENCIAS REFERENCIAS A diferencia de la bibliografía, en la cual se A diferencia de la bibliografía, en la cual se incluyen textos que permitirían profundizar incluyen textos sólo deben incluirse la lista en el tema, aquíque permitirían profundizar en el fuentes que fueron citadas en el texto. de las tema, aquí sólo deben incluirse la lista de las fuentes fuentes debe estar ordenada La relación deque fueron citadas en el texto. La relación de fuentes debe estar ordenada alfabéticamente. alfabéticamente.
  • 10. COMO DEBES REDACTAR LAS REFERENCIAS AL FINAL DEL TEXTO Libro: Autor, A.A. (año). Título de la obra. Ciudad: Editorial Capitulo de libro: Autor, A.A. (año). Título del capítulo. En Título de la obra (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Publicaciones periódicas: Apellidos, A. A. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), pp. xx-xx. doi: xx.xxxxxxx Internet: Apellidos, A.A. (año). Titulo del articulo. Recuperado el (fecha en que consultó el articulo por internet) de http: sitio web de donde bajo la información. La sangría francesa se utiliza después de la segunda línea.
  • 11. TWITER Y FACEBOOK La nueva edición de la APA define que los artículos de facebook y twiter pueden ser referenciados teniendo en cuenta lo siguiente: • Autor • Fecha • Título • Páginas • Párrafos • Dirección URL • DOI
  • 12. ORDEN DE REFRENCIA DESDE Facebook: Usuario o nombre del grupo. (año). En Facebook [tipo de página]. Recuperado Mes, Día, Año, de http://www.facebook.com/specificpageURL Twitter: Usuario o nombre del grupo. (año, mes día). Título: http [twitter post]. Recuperado de http://www.twitter.com/specificpageURL
  • 13.
  • 14. EJEMPLO PARA ESTUDIANTES TITULO CENTRADO 7 Lista de referencias Gómez, M. (1991). Normas APA. Bogotá: Norma Sangría segunda línea facebook Documento de docente Gómez, M. (1991). Citación. En Normas APA (pp. 5-9). Bogotá: Norma Gómez, M. (1991). Citación. Revista de la APA, 3 (2), 5-9. doi:88.85955 How can you use APA database training materials in library instruction.(2009). Pagian de la apa (p3) recuperado el 5 de juliode2011dehttp://www.apa.org/pubs/databases/news/2009 vol28no4-pdf Losestudiantesuniminuto(2011)en Facebook¨(grupo social) recuperado el 21 de mayo de 2011 de http://www.facebook.com/grupos/mmp/losestudiantesunimin uto.com/foto.1. La evaluación (2004) Guerra, G. Bogotà. Universidad Piloto de Colombia Citación en libro Citación capitulo de libro Revista científica Citación Página de internet
  • 15. COMO SE DEBE CITAR EN LOS TEXTOS Durante la elaboración de un texto se deben realizar referencias a escritos de otros autores para introducir argumentos, proporcionándole mayor contundencia. Pero además de tomarlos como referencia es necesario ayudar al lector a ubicar esos autores que han servido de sustento. LA CITA NO SOLO NOS DA UNA ORIENTACIÓN SOBRE LAS FUENTES CONSULTADAS, NOS DEMUESTRA COMO PODEMOS FORJAR UN ESPIRITU ETICO POR RESPECTAR LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LOS DEMAS
  • 17. CITAS TEXTUALES MÁS DE 40 PALABRAS En párrafo aparte, con sangría de 1/2 pulgada, escrito en bloque, sin comillas y marcación de punto antes de los paréntesis. MENOS DE 40 PALABRAS En la misma línea, con comillas y marcación de punto después del paréntesis.
  • 18. EJEMPLO PARA ESTUDIANTES 5 Cita de mas de cuarenta palabras Sangría al inicio del párrafo Sangría en la construcción de toda la cita Conector para que usted ponga su idea luego de la cita textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext Tal y como lo asegura Gómez: es necesario establecer elementos comunes entre los diferentes planteamientos epistemológicos, y que a través de ellos puedan las sociedades científicas allanar el camino hacia la conformación de marcos de diálogo desde los intersticios. La transdisciplinariedad es necesaria entonces para transgredir las barreras científicas que atan el progreso de la ciencia. (1991, p. 85) Teniendo en cuenta lo anterior podemos mencionar que textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoe xtotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototextote xtotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext.
  • 19. EJEMPLO PARA ESTUDIANTES 5 Cita de menos de cuarenta palabras textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext Cita textual de menos de 40 palabras teniendo en cuanta la importancia de las normas para publicar textos nos encontramos con lo propuesto por Gómez (1991, p 85) cuando menciona que “las normas de publicación son necesarias para hallar puntos comunes” de esta manera coincidimos con la importancia de generar puntos de convergencia que permitan la adecuada homogenización de lo científico teniendo en cuenta la globalización y las tecnologías comunicativas. Textotextotextotextotetexto. Conector luego de la cita
  • 20. Como citar Libros con un solo autor: •Gómez (1991, p. 15) plantea que “textotextotexto” •“textotextotexto” (Gómez, 1991, p. 15).
  • 21. EJEMPLO PARA ESTUDIANTES 5 Cita con un autor textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext Gomez (1991) plantea que “textotextotextotextotextotextotextotext” por lo cual textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextote. podemos reconocer que “textotextotextotexto” (gomez,1991) textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext otextotextiotextotextotextotextotextotextotextotextotextotexto.
  • 22. Como citar Libros con dos autores: En el texto, los autores deben unirse a través de la conjunción Y. Dentro de los paréntesis, debe estar unidos por el símbolo &. •Gómez y Jaramillo (1991, p. 15) plantean que “textotextotexto” •textotextotexto (Gómez & Jaramillo, 1991).
  • 23. EJEMPLO PARA ESTUDIANTES 5 Cita con un autor textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext Gomez y Jaramillo (1991) plantea que ““textottotextotextotextotext” por lo cual textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextote. podemos reconocer que “textotextotextotexto” (gomez y Jaramillo, 1991) textotexttotextotextotextotextotextotextotextotextot textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext otextotextiotextotextotextotextotextotextotextotextotextotexto.
  • 24. Como citar Libros con tres o hasta cinco autores: En el texto, los autores deben unirse a través de comas y al final con la conjunción Y. Dentro de los paréntesis, debe estar unidos por comas y al final con el símbolo &. En subsecuentes citaciones del mismo texto, deberá señalarse al primer autor seguido de la locución latina et al.
  • 25. Poner el Apellido del autor, en caso de que el documento no tenga autor poner las tres primeras palabras del titulo, luego año, si no tiene año el documento de Internet poner la sigla s.f., que quiere decir sin fecha.
  • 26. EJEMPLO PARA ESTUDIANTES 5 Cita pagina web textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextoext otextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextototex textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext textextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextot textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext Gomez (1991) plantea que “textotextotextotextotextotextotextotext” por lo cual textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextote. podemos reconocer que “textotextotextotexto” (norma APA Colombia ,1991)textotextotextotextotextotextotextotextotextotextote textotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotextotext otextotextiotextotextotextotextotextotextotextotextotextotexto.
  • 27. ALGUNAS RECOMENDACIONES •Las referencias a autores con el mismo apellido se organizan alfabéticamente según la inicial de su nombre. •Cuando el autor es una corporación, se escribe el nombre completo de la entidad y se incorpora en el orden alfabético. oEjemplo: (Corporación Universitaria Minuto de Dios. 2010) •En títulos de libros y artículos use mayúscula sólo al principio de la primera palabra, después de punto, dos puntos, guión y en nombres propios. •En títulos de publicaciones periódicas use mayúscula la inicio de todas las palabras significativamente importantes. oEjemplo: Revista de Bienestar Virtual y a Distancia. •Utilice cursiva en los títulos de libros y publicaciones periódicas.