SlideShare una empresa de Scribd logo
*
Academics and the development of IFRS : An invitation to
participate
Cindy Johanna Atencia Vargas
Yarlidis Rúa Raveles
Paola Hernández Mendoza
Tania acendra Nigro
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
V SEMESTRE
2013
TABLA DE CONTENIDO
*IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN ACADÉMICA EN LA
INVESTIGACIÓN DE LA NORMAS CONTABLES
*ANTERIOR Y ACTUAL DE COMPROMISO ACADÉMICO CON LA
IASB
*COMO Y PORQUE PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CARTA DE
COMENTARIO
*CUESTIONES QUE NECESITAN COMENTARIO: NIIF agendas del IASB
y SEC EE.UU
*UNA CONVOCATORIA DE COMPROMISO ACADÉMICO
*MAPA CONCEPTUAL
Importancia de la participación académica en la investigación de la
normas contables
El importante papel de la participación académica y de investigación en el desarrollo
de normas de contabilidad ha sido reconocido desde hace tiempo. No es sorprendente
que la mayoría de la participación académica en EE.UU. se ha dirigido a la normativa
de los EE.UU. Se sugiere que las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF), el desarrollo se podría mejorar con una mayor participación de la comunidad
académica. El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) se dedica a un
programa agresivo abordar varios temas de presentación de informes financieros
críticos, incluyendo consolidaciones, instrumentos financieros, la presentación de los
estados financieros, seguros, leasing y reconocimiento de ingresos. Dada la agenda del
IASB y el estado de los proyectos de convergencia GAAP / IFRS estadounidenses,
creemos que'' el momento'' adecuado para los académicos, a través de sus
investigaciones, perspectivas y puntos de vista, para hacer contribuciones significativas
a la IASB. Instamos a los académicos a participar más activamente en el desarrollo de
las NIIF a través comentario escritura de cartas.
Existe una demanda para una investigación más académica que
proporciona información detallada sobre las cuestiones de interés para
los responsables de la normalización '', declaró María Barth (2000,
26), un miembro original de la Junta Internacional de Normas de
Contabilidad (IASB ) , que se embarcó en su cita. Siete años más
tarde, se siguió reconociendo la importancia de la participación
académica en el proceso de elaboración de normas: '' La investigación
es especialmente valioso para los organismos de normalización, ya
que es imparcial, rigurosamente elaborado y fundamentado en la
teoría económica, como es el marco conceptual '' (Barth, 2007, 14).
El IASB está en medio de una agresiva agenda que dará lugar a la revisión de
muchas de las normas existentes y el desarrollo de nuevas normas, muchos temas
de presentación de informes financieros críticos que abordan. Se incluyen en el
programa son los proyectos de revisión de normas relacionadas con la
consolidación , los instrumentos financieros , la presentación de los estados
financieros , seguros , leasing, y el reconocimiento de los ingresos , por nombrar
sólo algunos. Al mismo tiempo, los EE.UU. Securities and Exchange Commission
(SEC`s) Febrero 2010'' '' Plan de Trabajo continúa el movimiento de los EE.UU.
hacia un mayor uso de las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF). Mientras que el SEC (2008, 2010) está discutiendo la adopción plena de las
NIIF para los emisores de EE.UU. - como ya lo ha hecho por los emisores
extranjeros, el IASB y el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera EE.UU.
(FASB) están comprometidos en un gran número de proyectos conjuntos diseñados
para llevar EE.UU. Principios Contables Generalmente Aceptados (GAAP) y las
NIIF más cerca. Por lo tanto, el nivel de actividad en el establecimiento de normas
ámbito contable es muy alta, y sus resultados tendrá un impacto en los
preparadores, auditores, inversores, y los educadores de todo el mundo.
Creemos que los académicos deben participar activamente en este proceso,
especialmente a través de la participación en el proceso de cartas comentario.
Durante muchos años, se ha señalado la importancia del papel que la investigación
académica puede tener en la formación de las NIIF. Reconocemos las
contribuciones importantes académicos han hecho a las NIIF a través de su
Consejo de Administración, Comité, y el servicio del personal.
Desafortunadamente, la evidencia indica que los académicos, incluidos los
académicos estadounidenses, han escrito muy pocas cartas de comentarios al
IASB. Durante 55 temas dados a través del final de 2008, sólo alrededor de una
docena de tiempo completo académicos estadounidenses han escrito cartas de
comentarios al IASB y no académica EE.UU. ha escrito un comentario carta al
Comité de Interpretaciones NIIF (antes conocido como IFRIC). Dado el valor del
conocimiento académico con el proceso de establecimiento de normas, le
recomendamos encarecidamente a todos los académicos de la American
Accounting Association (AAA), y en particular los miembros de la Sección
Internacional de Contabilidad del AAA, a escribir cartas pensadas al IASB discutir
los diversos informes financieros significativos temas de su agenda.
ANTERIOR Y ACTUAL DE COMPROMISO ACADÉMICO CON LA
IASB
Aunque no es tan extensa como muchos desean, los académicos han
participado en el desarrollo de las NIIF. Uno de sus papeles más visibles
en el proceso de elaboración de normas es el de la Junta, comité, o el
servicio de asesoramiento. En estas áreas, los académicos han participado
activamente durante más de una década. Académicos actuales y anteriores
han servido en el nivel de la Junta (por ejemplo, Mary Barth, Jim
Leisenring, Paul Pacter) y en el Comité de Interpretaciones NIIF (por
ejemplo, Junichi Akiyama, Japón, 2001-2005; Leo van der Tas, Países
Bajos, 2001 - 2006, Patricia Walters Doran, EE.UU., 2001-2006; Michael
Bradbury, Nueva Zelanda, 2003-2008; Sara Kenny York, EE.UU., 2006-
presente, y Bernd Hacker, Alemania, 2007-presente). Además, los
académicos (antiguos o actuales) han formado parte del Consejo Asesor de
la Junta de Vigilancia, el Grupo Internacional Conjunta para Presentación
de Estados Financieros, y varios comités del proyecto.
COMO Y PORQUE PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CARTA DE
COMENTARIO
Participación académica en el proceso carta comentario IFRS no es
difícil. El establecimiento de normas de contabilidad en el IASB
sigue un proceso similar a la de la FASB, con numerosas
oportunidades para el comentario durante el proceso debido.
Muchos proyectos implican la emisión de un documento de debate
(DP) al inicio del proceso, el propósito de este documento es
recabar opiniones sobre el tema y comprender la práctica actual de
la industria. Para un buen número de proyectos identificados en el
presente documento, las asociaciones de desarrollo ya se han
publicado y debatido, por lo que la oportunidad para el comentario
en ese momento ya no existe.
CUESTIONES QUE NECESITAN COMENTARIO: NIIF agendas del IASB y
SEC EE.UU
Con la Carta de Entendimiento 2006 (MoU) entre el FASB y el
IASB y sus actualizaciones posteriores, las agendas de ambas
Juntas ampliaron considerablemente. Si bien ciertos problemas de
convergencia eran menos complejos de abordar (por ejemplo, los
intereses capitalizados), otros problemas son mucho más
complicados. Además de los proyectos de convergencia, el IASB
también tiene varios problemas importantes en su agenda activa,
como la hiperinflación. Además, en algunos temas, el IASB está
tomando la iniciativa y el FASB está prestando mucha atención (por
ejemplo, seguros). Proyectos conjuntos actuales incluyen
consolidaciones, la medición del valor razonable, los instrumentos
financieros (incluyendo la medición y compensación), los contratos
de seguros, leasing, y el reconocimiento de ingresos.
En respuesta a las preocupaciones planteadas acerca de la velocidad
de proyecto de desarrollo de nuevas normas y el aumento de la carga
de trabajo, el FASB y el IASB decidió limitar a cuatro el número de
directores ejecutivos importantes o complejas emitida en un
trimestre, como resultado de los proyectos conjuntos, y varios
proyectos conjuntos en temas contables se han retrasado hasta
después de junio de 2011. Proyectos retrasados ​​son seguir trabajando
en el marco conceptual, las ganancias por acción, los regímenes de
comercio de emisiones, la presentación de estados financieros,
impuestos sobre la renta y las obligaciones por beneficios posteriores
a la jubilación, incluidas las pensiones.
Estos retrasos en realidad dan los académicos más tiempo para
preparar sus pensamientos con respecto a estas cuestiones. Aun así,
este es un programa ambicioso. Esta mayor actividad, de hecho la
gran cantidad de cambios en las normas contables de las obras en
los próximos dos años por el IASB, está exigiendo a las empresas
públicas de contabilidad, las empresas y todos los interesados ​​a
participar más activamente en el proceso. En resumen, el maremoto
'' '' de la actividad en el IASB es tan importante que la necesidad de
una aportación académica es hoy más importante que nunca antes.
También vemos una oportunidad continua para la aportación
académica en relación con Hoja de Ruta de la SEC en sí, y
aplaudimos los esfuerzos de los diferentes grupos dentro de la AAA
que respondieron a la SEC Hoja de ruta'' 2008'' a la convergencia
con las NIIF (véase Bradshaw et al 2010;. Frost . et al 2009;. Jamal
et al 2010). Creemos que se necesitan más observaciones
académicas, el debate se mueve hacia adelante. Por ejemplo, en
agosto de 2010, la SEC publicó dos solicitudes de comentarios
sobre diversos temas relacionados con el examen de la adopción de
las NIIF en los EE.UU. (SEC liberación 33-9133 y 33-9134 SEC
liberación). En resumen, existen amplias oportunidades para la
aportación académica en el desarrollo de las NIIF, sobre todo en
este momento.
UNA CONVOCATORIA DE COMPROMISO ACADÉMICO
Los académicos tienen el potencial de ser una fuerte influencia
positiva en la formación de las NIIF. Ha habido numerosas llamadas
para académicos estadounidenses a participar más en el proceso de
elaboración de normas de contabilidad, especialmente en lo que los
investigadores de las cuestiones pertinentes y escribiendo cartas de
comentarios del FASB, y, más recientemente, a la IASB, así como la
SEC de EE.UU. en el examen de IFRS.3 como Barth (2000, 26),
declaró:'' los órganos normativos, enfrentan problemas interesantes
difíciles y se ven a los académicos en busca de ayuda para hacer
frente a ellos.'' O como Street y Behn (2004: xv) escribió sobre el
IASB tema, ‘‘La comunidad académica debe dejar que se escuchen
nuestras voces''.
Hay una creciente comprensión de que la investigación académica
puede ser relevante para el desarrollo y el uso de las NIIF (Fulbier
et al 2009; Ave et al 2010.). Investigadores de contabilidad tienen la
posibilidad de explorar increíblemente diferentes áreas que son
relevantes a los organismos de normalización. Los académicos
pueden probar las consecuencias económicas de la aplicación de
nuevas normas o enlace a la teoría contable y los objetivos de la
información financiera. Muchos artículos han sugerido y resumido
numerosos temas de investigación que son relevantes a las NIIF
(Barth, 2006, 2008; Fulbier et al 2009;.. Granizo et al 2010).
Normas contables
Normas contables

Más contenido relacionado

Destacado

Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
ericking_77
 
Proyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contableProyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contable
pilarik28
 
Trabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completoTrabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completo
TANIAGARCIAR
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
nassir
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNMODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
Boris Soto Matos
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Américo Uriarte Quispe
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
marialozanocontreras
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
ticupt2008
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero
 

Destacado (12)

Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 
Proyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contableProyecto de investigacion contable
Proyecto de investigacion contable
 
Trabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completoTrabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completo
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓNMODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
MODELO DE PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectosEjemplo de Formulación y evaluación de proyectos
Ejemplo de Formulación y evaluación de proyectos
 
Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.Proyecto de investigación completo.
Proyecto de investigación completo.
 
Caso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversionCaso practico de un proyecto de inversion
Caso practico de un proyecto de inversion
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
 

Similar a Normas contables

Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
Ruddy Rodríguez
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
Rafael Santos Bohorquez Rivera
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
Ruddy Rodríguez
 
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicioDiapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
melisabel2012
 
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicioDiapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
melisabel2012
 
Diapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
Diapositivas Codigo del Ejercicio ProfesionalDiapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
Diapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
bancelins
 
Diapositivas de sistematizada ii (1)
Diapositivas de sistematizada ii (1)Diapositivas de sistematizada ii (1)
Diapositivas de sistematizada ii (1)
bedoya1
 
CONTASIS...Los académicos y el desarrollo de las niif
CONTASIS...Los académicos y el desarrollo de las niifCONTASIS...Los académicos y el desarrollo de las niif
CONTASIS...Los académicos y el desarrollo de las niif
Rafael Santos Bohorquez Rivera
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
Rafael Santos Bohorquez Rivera
 
Los academicos y el desarrollo de las niif una invitacion a participar
Los academicos y el desarrollo de las niif una invitacion a participarLos academicos y el desarrollo de las niif una invitacion a participar
Los academicos y el desarrollo de las niif una invitacion a participar
cneirasaavedra
 
Lectura ingles
Lectura inglesLectura ingles
Lectura ingles
edu0207
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
Elkin Peña
 
Journal of international accounting research
Journal of international accounting researchJournal of international accounting research
Journal of international accounting research
KAREN REYES
 
Los académicos y el desarrollo de las NIIF: Una Invitación a Participar Pag 9...
Los académicos y el desarrollo de las NIIF: Una Invitación a Participar Pag 9...Los académicos y el desarrollo de las NIIF: Una Invitación a Participar Pag 9...
Los académicos y el desarrollo de las NIIF: Una Invitación a Participar Pag 9...
kendry payares
 
participacion de los academicos
participacion de los academicosparticipacion de los academicos
participacion de los academicos
Candy chamorro
 
Papel de la participación académica y de normas contables
Papel de la participación académica y de normas contablesPapel de la participación académica y de normas contables
Papel de la participación académica y de normas contables
jaimecastro44
 
DESARROLLO ACADEMICO RESPECTO A LAS NIIF
DESARROLLO ACADEMICO RESPECTO A LAS NIIFDESARROLLO ACADEMICO RESPECTO A LAS NIIF
DESARROLLO ACADEMICO RESPECTO A LAS NIIF
EDUARDOFABIOPEREZ
 
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
EDUARDOFABIOPEREZ
 
Contabilidad investigacion
Contabilidad investigacionContabilidad investigacion
Contabilidad investigacion
universidad de la costa cuc
 
Procesos academicos en convergencia de niiif
Procesos academicos en convergencia de niiifProcesos academicos en convergencia de niiif
Procesos academicos en convergencia de niiif
ocubides1
 

Similar a Normas contables (20)

Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
 
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicioDiapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
 
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicioDiapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
 
Diapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
Diapositivas Codigo del Ejercicio ProfesionalDiapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
Diapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
 
Diapositivas de sistematizada ii (1)
Diapositivas de sistematizada ii (1)Diapositivas de sistematizada ii (1)
Diapositivas de sistematizada ii (1)
 
CONTASIS...Los académicos y el desarrollo de las niif
CONTASIS...Los académicos y el desarrollo de las niifCONTASIS...Los académicos y el desarrollo de las niif
CONTASIS...Los académicos y el desarrollo de las niif
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
 
Los academicos y el desarrollo de las niif una invitacion a participar
Los academicos y el desarrollo de las niif una invitacion a participarLos academicos y el desarrollo de las niif una invitacion a participar
Los academicos y el desarrollo de las niif una invitacion a participar
 
Lectura ingles
Lectura inglesLectura ingles
Lectura ingles
 
Los académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niifLos académicos y el desarrollo de las niif
Los académicos y el desarrollo de las niif
 
Journal of international accounting research
Journal of international accounting researchJournal of international accounting research
Journal of international accounting research
 
Los académicos y el desarrollo de las NIIF: Una Invitación a Participar Pag 9...
Los académicos y el desarrollo de las NIIF: Una Invitación a Participar Pag 9...Los académicos y el desarrollo de las NIIF: Una Invitación a Participar Pag 9...
Los académicos y el desarrollo de las NIIF: Una Invitación a Participar Pag 9...
 
participacion de los academicos
participacion de los academicosparticipacion de los academicos
participacion de los academicos
 
Papel de la participación académica y de normas contables
Papel de la participación académica y de normas contablesPapel de la participación académica y de normas contables
Papel de la participación académica y de normas contables
 
DESARROLLO ACADEMICO RESPECTO A LAS NIIF
DESARROLLO ACADEMICO RESPECTO A LAS NIIFDESARROLLO ACADEMICO RESPECTO A LAS NIIF
DESARROLLO ACADEMICO RESPECTO A LAS NIIF
 
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
 
Contabilidad investigacion
Contabilidad investigacionContabilidad investigacion
Contabilidad investigacion
 
Procesos academicos en convergencia de niiif
Procesos academicos en convergencia de niiifProcesos academicos en convergencia de niiif
Procesos academicos en convergencia de niiif
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Normas contables

  • 1. *
  • 2. Academics and the development of IFRS : An invitation to participate Cindy Johanna Atencia Vargas Yarlidis Rúa Raveles Paola Hernández Mendoza Tania acendra Nigro UNIVERSIDAD DE LA COSTA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I V SEMESTRE 2013
  • 3. TABLA DE CONTENIDO *IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN ACADÉMICA EN LA INVESTIGACIÓN DE LA NORMAS CONTABLES *ANTERIOR Y ACTUAL DE COMPROMISO ACADÉMICO CON LA IASB *COMO Y PORQUE PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CARTA DE COMENTARIO *CUESTIONES QUE NECESITAN COMENTARIO: NIIF agendas del IASB y SEC EE.UU *UNA CONVOCATORIA DE COMPROMISO ACADÉMICO *MAPA CONCEPTUAL
  • 4. Importancia de la participación académica en la investigación de la normas contables El importante papel de la participación académica y de investigación en el desarrollo de normas de contabilidad ha sido reconocido desde hace tiempo. No es sorprendente que la mayoría de la participación académica en EE.UU. se ha dirigido a la normativa de los EE.UU. Se sugiere que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), el desarrollo se podría mejorar con una mayor participación de la comunidad académica. El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) se dedica a un programa agresivo abordar varios temas de presentación de informes financieros críticos, incluyendo consolidaciones, instrumentos financieros, la presentación de los estados financieros, seguros, leasing y reconocimiento de ingresos. Dada la agenda del IASB y el estado de los proyectos de convergencia GAAP / IFRS estadounidenses, creemos que'' el momento'' adecuado para los académicos, a través de sus investigaciones, perspectivas y puntos de vista, para hacer contribuciones significativas a la IASB. Instamos a los académicos a participar más activamente en el desarrollo de las NIIF a través comentario escritura de cartas.
  • 5. Existe una demanda para una investigación más académica que proporciona información detallada sobre las cuestiones de interés para los responsables de la normalización '', declaró María Barth (2000, 26), un miembro original de la Junta Internacional de Normas de Contabilidad (IASB ) , que se embarcó en su cita. Siete años más tarde, se siguió reconociendo la importancia de la participación académica en el proceso de elaboración de normas: '' La investigación es especialmente valioso para los organismos de normalización, ya que es imparcial, rigurosamente elaborado y fundamentado en la teoría económica, como es el marco conceptual '' (Barth, 2007, 14).
  • 6. El IASB está en medio de una agresiva agenda que dará lugar a la revisión de muchas de las normas existentes y el desarrollo de nuevas normas, muchos temas de presentación de informes financieros críticos que abordan. Se incluyen en el programa son los proyectos de revisión de normas relacionadas con la consolidación , los instrumentos financieros , la presentación de los estados financieros , seguros , leasing, y el reconocimiento de los ingresos , por nombrar sólo algunos. Al mismo tiempo, los EE.UU. Securities and Exchange Commission (SEC`s) Febrero 2010'' '' Plan de Trabajo continúa el movimiento de los EE.UU. hacia un mayor uso de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Mientras que el SEC (2008, 2010) está discutiendo la adopción plena de las NIIF para los emisores de EE.UU. - como ya lo ha hecho por los emisores extranjeros, el IASB y el Consejo de Normas de Contabilidad Financiera EE.UU. (FASB) están comprometidos en un gran número de proyectos conjuntos diseñados para llevar EE.UU. Principios Contables Generalmente Aceptados (GAAP) y las NIIF más cerca. Por lo tanto, el nivel de actividad en el establecimiento de normas ámbito contable es muy alta, y sus resultados tendrá un impacto en los preparadores, auditores, inversores, y los educadores de todo el mundo.
  • 7. Creemos que los académicos deben participar activamente en este proceso, especialmente a través de la participación en el proceso de cartas comentario. Durante muchos años, se ha señalado la importancia del papel que la investigación académica puede tener en la formación de las NIIF. Reconocemos las contribuciones importantes académicos han hecho a las NIIF a través de su Consejo de Administración, Comité, y el servicio del personal. Desafortunadamente, la evidencia indica que los académicos, incluidos los académicos estadounidenses, han escrito muy pocas cartas de comentarios al IASB. Durante 55 temas dados a través del final de 2008, sólo alrededor de una docena de tiempo completo académicos estadounidenses han escrito cartas de comentarios al IASB y no académica EE.UU. ha escrito un comentario carta al Comité de Interpretaciones NIIF (antes conocido como IFRIC). Dado el valor del conocimiento académico con el proceso de establecimiento de normas, le recomendamos encarecidamente a todos los académicos de la American Accounting Association (AAA), y en particular los miembros de la Sección Internacional de Contabilidad del AAA, a escribir cartas pensadas al IASB discutir los diversos informes financieros significativos temas de su agenda.
  • 8. ANTERIOR Y ACTUAL DE COMPROMISO ACADÉMICO CON LA IASB Aunque no es tan extensa como muchos desean, los académicos han participado en el desarrollo de las NIIF. Uno de sus papeles más visibles en el proceso de elaboración de normas es el de la Junta, comité, o el servicio de asesoramiento. En estas áreas, los académicos han participado activamente durante más de una década. Académicos actuales y anteriores han servido en el nivel de la Junta (por ejemplo, Mary Barth, Jim Leisenring, Paul Pacter) y en el Comité de Interpretaciones NIIF (por ejemplo, Junichi Akiyama, Japón, 2001-2005; Leo van der Tas, Países Bajos, 2001 - 2006, Patricia Walters Doran, EE.UU., 2001-2006; Michael Bradbury, Nueva Zelanda, 2003-2008; Sara Kenny York, EE.UU., 2006- presente, y Bernd Hacker, Alemania, 2007-presente). Además, los académicos (antiguos o actuales) han formado parte del Consejo Asesor de la Junta de Vigilancia, el Grupo Internacional Conjunta para Presentación de Estados Financieros, y varios comités del proyecto.
  • 9.
  • 10. COMO Y PORQUE PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CARTA DE COMENTARIO Participación académica en el proceso carta comentario IFRS no es difícil. El establecimiento de normas de contabilidad en el IASB sigue un proceso similar a la de la FASB, con numerosas oportunidades para el comentario durante el proceso debido. Muchos proyectos implican la emisión de un documento de debate (DP) al inicio del proceso, el propósito de este documento es recabar opiniones sobre el tema y comprender la práctica actual de la industria. Para un buen número de proyectos identificados en el presente documento, las asociaciones de desarrollo ya se han publicado y debatido, por lo que la oportunidad para el comentario en ese momento ya no existe.
  • 11. CUESTIONES QUE NECESITAN COMENTARIO: NIIF agendas del IASB y SEC EE.UU Con la Carta de Entendimiento 2006 (MoU) entre el FASB y el IASB y sus actualizaciones posteriores, las agendas de ambas Juntas ampliaron considerablemente. Si bien ciertos problemas de convergencia eran menos complejos de abordar (por ejemplo, los intereses capitalizados), otros problemas son mucho más complicados. Además de los proyectos de convergencia, el IASB también tiene varios problemas importantes en su agenda activa, como la hiperinflación. Además, en algunos temas, el IASB está tomando la iniciativa y el FASB está prestando mucha atención (por ejemplo, seguros). Proyectos conjuntos actuales incluyen consolidaciones, la medición del valor razonable, los instrumentos financieros (incluyendo la medición y compensación), los contratos de seguros, leasing, y el reconocimiento de ingresos.
  • 12. En respuesta a las preocupaciones planteadas acerca de la velocidad de proyecto de desarrollo de nuevas normas y el aumento de la carga de trabajo, el FASB y el IASB decidió limitar a cuatro el número de directores ejecutivos importantes o complejas emitida en un trimestre, como resultado de los proyectos conjuntos, y varios proyectos conjuntos en temas contables se han retrasado hasta después de junio de 2011. Proyectos retrasados ​​son seguir trabajando en el marco conceptual, las ganancias por acción, los regímenes de comercio de emisiones, la presentación de estados financieros, impuestos sobre la renta y las obligaciones por beneficios posteriores a la jubilación, incluidas las pensiones.
  • 13. Estos retrasos en realidad dan los académicos más tiempo para preparar sus pensamientos con respecto a estas cuestiones. Aun así, este es un programa ambicioso. Esta mayor actividad, de hecho la gran cantidad de cambios en las normas contables de las obras en los próximos dos años por el IASB, está exigiendo a las empresas públicas de contabilidad, las empresas y todos los interesados ​​a participar más activamente en el proceso. En resumen, el maremoto '' '' de la actividad en el IASB es tan importante que la necesidad de una aportación académica es hoy más importante que nunca antes.
  • 14. También vemos una oportunidad continua para la aportación académica en relación con Hoja de Ruta de la SEC en sí, y aplaudimos los esfuerzos de los diferentes grupos dentro de la AAA que respondieron a la SEC Hoja de ruta'' 2008'' a la convergencia con las NIIF (véase Bradshaw et al 2010;. Frost . et al 2009;. Jamal et al 2010). Creemos que se necesitan más observaciones académicas, el debate se mueve hacia adelante. Por ejemplo, en agosto de 2010, la SEC publicó dos solicitudes de comentarios sobre diversos temas relacionados con el examen de la adopción de las NIIF en los EE.UU. (SEC liberación 33-9133 y 33-9134 SEC liberación). En resumen, existen amplias oportunidades para la aportación académica en el desarrollo de las NIIF, sobre todo en este momento.
  • 15. UNA CONVOCATORIA DE COMPROMISO ACADÉMICO Los académicos tienen el potencial de ser una fuerte influencia positiva en la formación de las NIIF. Ha habido numerosas llamadas para académicos estadounidenses a participar más en el proceso de elaboración de normas de contabilidad, especialmente en lo que los investigadores de las cuestiones pertinentes y escribiendo cartas de comentarios del FASB, y, más recientemente, a la IASB, así como la SEC de EE.UU. en el examen de IFRS.3 como Barth (2000, 26), declaró:'' los órganos normativos, enfrentan problemas interesantes difíciles y se ven a los académicos en busca de ayuda para hacer frente a ellos.'' O como Street y Behn (2004: xv) escribió sobre el IASB tema, ‘‘La comunidad académica debe dejar que se escuchen nuestras voces''.
  • 16. Hay una creciente comprensión de que la investigación académica puede ser relevante para el desarrollo y el uso de las NIIF (Fulbier et al 2009; Ave et al 2010.). Investigadores de contabilidad tienen la posibilidad de explorar increíblemente diferentes áreas que son relevantes a los organismos de normalización. Los académicos pueden probar las consecuencias económicas de la aplicación de nuevas normas o enlace a la teoría contable y los objetivos de la información financiera. Muchos artículos han sugerido y resumido numerosos temas de investigación que son relevantes a las NIIF (Barth, 2006, 2008; Fulbier et al 2009;.. Granizo et al 2010).