SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISTA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD DE LA
INVESTIGACIÓN
ACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF: UNA
INVITACIÓN A PARTICIPAR
ROBERT K. Larson, PAUL J. HERZ, Y SARA YORK KENNY
INTRODUCCION
El importante papel de la participación académica y de investigación en el desarrollo de normas de
contabilidad ha sido reconocido desde hace tiempo. No es sorprendente que la mayoría de la
participación académica EE.UU. se ha dirigido a la normalización en los EE.UU. Se sugiere que las
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), el desarrollo se podría mejorar con una
mayor participación de la comunidad académica. El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
(IASB) se dedica a un programa agresivo abordar varios temas de presentación de informes financieros
críticos, incluyendo consolidaciones, instrumentos financieros, la presentación de los estados
financieros, seguros, leasing y el reconocimiento de ingresos. Dada la agenda del IASB y el estado de los
proyectos de convergencia GAAP / IFRS estadounidenses,
Creemos que "el momento adecuado" para los académicos, a través de sus investigaciones, perspectivas y
puntos de vista, para hacer contribuciones significativas a la IASB. Instamos a los académicos a participar
más activamente en el desarrollo de las NIIF a través comentario escritura de cartas.
Actualmente los líderes estándar contables independientes y las agencias
gubernamentales están involucrados en su programa de señalamiento financiero más
productivo desde la era siguiente el 1929 colapso del mercado de valores. La
globalización, no sólo de empresas mismas sino también de los mercados financieros
que les proporcionan capital, está empujando los EE.UU. y al resto del mundo hacia la
formación de un juego común de la contabilidad financiera y los padrones de
señalamiento, basó que reglas más en los principios. Creemos que los académicos deben
estar activamente involucrados en este proceso, particularmente a través de la
participación en el proceso de carta de comentario.
Son estándares contables de aplicación mundial orientados a uniformar las prácticas contables
entre los distintos países. Estas normas establecen los requisitos de
reconocimiento, medición, presentación e información a revelar que se refieren a las
transacciones y sucesos económicos que son importantes en los estados financieros. Las normas
IFRS surgieron de las dificultades de comparar los informes financieros entre un país y
otro, dado que cada uno tenía sus propias normas contables. Bajo este esquema, se hace
complejo tomar decisiones de negocio en distintos países al no contar con información
homogénea. La introducción de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS)
al mercado nacional -a partir del 1 de enero de 2009- no es sólo la mayor revolución que se ha
conocido en el mundo de la contabilidad, sino un desafío que afecta a todas las áreas y procesos
de las empresas. La convergencia a IFRS requiere de cambios en el área financiera y contable, en
la mayoría de los sistemas y procesos, así como también en el área de recursos humanos. Por ello
es importante entender que IFRS, no solo es un problema contable o transitorio si no que es un
proyecto integrado y urgente.
El valor de la participación académica en el proceso estándar - ajuste ha sido
reconocido. Mientras hay investigación contable financiera importante que se
relaciona con emisiones bajo la consideración de IASB, ha habido participación
académica insuficiente. Los trabajo escolar tienen la habilidad de ofrecer las
ventajas comparativas escribiendo cartas para las propuestas de IASB al
comentario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas internacionales de contabilidad
Normas  internacionales  de contabilidadNormas  internacionales  de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadVICTORIAOCAMPO
 
Academicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIFAcademicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIFkjimenez12
 
Continua el efecto ifrs
Continua el efecto ifrsContinua el efecto ifrs
Continua el efecto ifrs
Angielyde
 
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoaméricaConvergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
pjyr16
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaAsael Sanabria
 
Presentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyoPresentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyo
aarroyo2
 
Lecturas en inglescontasis ii
Lecturas en inglescontasis iiLecturas en inglescontasis ii
Lecturas en inglescontasis iiobalseir2
 
Convergencia y adopcion de niif en latinoamerica
Convergencia y adopcion de niif en latinoamericaConvergencia y adopcion de niif en latinoamerica
Convergencia y adopcion de niif en latinoamerica
universidad de la costa - cuc
 
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
CAMILA OROZCO
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA EFECTOS SOBRE NEGOCIOS
 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA EFECTOS SOBRE NEGOCIOS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA EFECTOS SOBRE NEGOCIOS
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA EFECTOS SOBRE NEGOCIOSkrnpao17
 
ACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF UNA INVITACIÓN A PARTICIPAR
ACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF UNA INVITACIÓN A PARTICIPARACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF UNA INVITACIÓN A PARTICIPAR
ACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF UNA INVITACIÓN A PARTICIPARuniversidad de la costa
 
1 Ud1 Marco Legal De La Contabilidad
1 Ud1 Marco Legal De La Contabilidad1 Ud1 Marco Legal De La Contabilidad
1 Ud1 Marco Legal De La Contabilidadcursosnuria
 

La actualidad más candente (17)

Normas internacionales de contabilidad
Normas  internacionales  de contabilidadNormas  internacionales  de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Academicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIFAcademicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIF
 
Monografia Teoria de la Contabilidad 2010
Monografia Teoria de la Contabilidad 2010Monografia Teoria de la Contabilidad 2010
Monografia Teoria de la Contabilidad 2010
 
Recuperativa IFRS
Recuperativa IFRSRecuperativa IFRS
Recuperativa IFRS
 
Continua el efecto ifrs
Continua el efecto ifrsContinua el efecto ifrs
Continua el efecto ifrs
 
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoaméricaConvergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
 
Presentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyoPresentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyo
 
0. programa SIC 2
0. programa SIC 20. programa SIC 2
0. programa SIC 2
 
Lecturas en inglescontasis ii
Lecturas en inglescontasis iiLecturas en inglescontasis ii
Lecturas en inglescontasis ii
 
Convergencia y adopcion de niif en latinoamerica
Convergencia y adopcion de niif en latinoamericaConvergencia y adopcion de niif en latinoamerica
Convergencia y adopcion de niif en latinoamerica
 
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA EFECTOS SOBRE NEGOCIOS
 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA EFECTOS SOBRE NEGOCIOS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA EFECTOS SOBRE NEGOCIOS
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA EFECTOS SOBRE NEGOCIOS
 
ACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF UNA INVITACIÓN A PARTICIPAR
ACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF UNA INVITACIÓN A PARTICIPARACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF UNA INVITACIÓN A PARTICIPAR
ACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF UNA INVITACIÓN A PARTICIPAR
 
1 Ud1 Marco Legal De La Contabilidad
1 Ud1 Marco Legal De La Contabilidad1 Ud1 Marco Legal De La Contabilidad
1 Ud1 Marco Legal De La Contabilidad
 
Costos y auditoria
Costos y auditoriaCostos y auditoria
Costos y auditoria
 

Destacado

Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónvalen1014
 
Caso gillette company
Caso gillette companyCaso gillette company
Caso gillette company
Roberto Morales
 
Proyecto de investigación contable (1)
Proyecto de investigación contable (1)Proyecto de investigación contable (1)
Proyecto de investigación contable (1)botero93
 
Metodología de la investigación contable
Metodología de la investigación contableMetodología de la investigación contable
Metodología de la investigación contableRichard Parrado
 
Investigación Contable
Investigación ContableInvestigación Contable
Investigación Contable
Waldetrudis Otero
 
Taller de Metodología de la Investigación Contable
Taller  de Metodología de la Investigación ContableTaller  de Metodología de la Investigación Contable
Taller de Metodología de la Investigación Contable
Joanny Ibarbia Pardo
 
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del temaEl proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
Marina H Herrera
 
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del temaProyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Marina H Herrera
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 

Destacado (17)

Que es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigaciónQue es un proyecto de investigación
Que es un proyecto de investigación
 
SBS
SBSSBS
SBS
 
Caso gillette company
Caso gillette companyCaso gillette company
Caso gillette company
 
Proyecto de investigación contable (1)
Proyecto de investigación contable (1)Proyecto de investigación contable (1)
Proyecto de investigación contable (1)
 
Metodología de la investigación contable
Metodología de la investigación contableMetodología de la investigación contable
Metodología de la investigación contable
 
Investigación Contable
Investigación ContableInvestigación Contable
Investigación Contable
 
Taller de Metodología de la Investigación Contable
Taller  de Metodología de la Investigación ContableTaller  de Metodología de la Investigación Contable
Taller de Metodología de la Investigación Contable
 
Definiciones de los temas de un proyecto
Definiciones de los temas de un proyectoDefiniciones de los temas de un proyecto
Definiciones de los temas de un proyecto
 
Teoria contable
Teoria contableTeoria contable
Teoria contable
 
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del temaEl proyecto de investigacion proceso de selección del tema
El proyecto de investigacion proceso de selección del tema
 
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del temaProyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
Proyecto de investigacion seleccion y delimitacion del tema
 
Ejemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temasEjemplos delimitacion-de-temas
Ejemplos delimitacion-de-temas
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigación
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 

Similar a Contabilidad investigacion

Los académicos y el desarrollo de las NIIF una invitación a participar
Los académicos y el desarrollo de las NIIF una invitación a participarLos académicos y el desarrollo de las NIIF una invitación a participar
Los académicos y el desarrollo de las NIIF una invitación a participarlreales3
 
Papel de la participación académica y de normas contables
Papel de la participación académica y de normas contablesPapel de la participación académica y de normas contables
Papel de la participación académica y de normas contables
jaimecastro44
 
Journal of international accounting research
Journal of international accounting researchJournal of international accounting research
Journal of international accounting researchEdgarmoisesantequera
 
Procesos academicos en convergencia de niiif
Procesos academicos en convergencia de niiifProcesos academicos en convergencia de niiif
Procesos academicos en convergencia de niiif
ocubides1
 
Diapositivas de sistematizada ii (1)
Diapositivas de sistematizada ii (1)Diapositivas de sistematizada ii (1)
Diapositivas de sistematizada ii (1)
bedoya1
 
Normas contables
Normas contablesNormas contables
Normas contables
catencia1
 
Diapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
Diapositivas Codigo del Ejercicio ProfesionalDiapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
Diapositivas Codigo del Ejercicio Profesionalbancelins
 
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicioDiapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejerciciomelisabel2012
 
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicioDiapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejerciciomelisabel2012
 
Presentacion de contabilidad sistematizada 2
Presentacion de contabilidad sistematizada 2Presentacion de contabilidad sistematizada 2
Presentacion de contabilidad sistematizada 2
jahumada10
 
Academicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIFAcademicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIFkjimenez12
 
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Rosa Aguilar Rementeria
 
Academicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIFAcademicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIF
kjimenez12
 
Diapositiva Los académicos y el desarrollo de las NIIF: una invitación a part...
Diapositiva Los académicos y el desarrollo de las NIIF: una invitación a part...Diapositiva Los académicos y el desarrollo de las NIIF: una invitación a part...
Diapositiva Los académicos y el desarrollo de las NIIF: una invitación a part...
Javier Antonio Julio Alcazar
 
Académicos y el desarrollo de las NIFF
Académicos y el desarrollo de las NIFFAcadémicos y el desarrollo de las NIFF
Académicos y el desarrollo de las NIFFrcontrer3
 
Journal of international accounting research
Journal of international accounting researchJournal of international accounting research
Journal of international accounting researchKAREN REYES
 

Similar a Contabilidad investigacion (20)

Los académicos y el desarrollo de las NIIF una invitación a participar
Los académicos y el desarrollo de las NIIF una invitación a participarLos académicos y el desarrollo de las NIIF una invitación a participar
Los académicos y el desarrollo de las NIIF una invitación a participar
 
Papel de la participación académica y de normas contables
Papel de la participación académica y de normas contablesPapel de la participación académica y de normas contables
Papel de la participación académica y de normas contables
 
Journal of international accounting research
Journal of international accounting researchJournal of international accounting research
Journal of international accounting research
 
Procesos academicos en convergencia de niiif
Procesos academicos en convergencia de niiifProcesos academicos en convergencia de niiif
Procesos academicos en convergencia de niiif
 
Una invitación a participar
Una invitación a participarUna invitación a participar
Una invitación a participar
 
Diapositivas de sistematizada ii (1)
Diapositivas de sistematizada ii (1)Diapositivas de sistematizada ii (1)
Diapositivas de sistematizada ii (1)
 
Normas contables
Normas contablesNormas contables
Normas contables
 
Diapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
Diapositivas Codigo del Ejercicio ProfesionalDiapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
Diapositivas Codigo del Ejercicio Profesional
 
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicioDiapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
 
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicioDiapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
Diapositivas lectura en ingles codigo del ejercicio
 
Presentacion de contabilidad sistematizada 2
Presentacion de contabilidad sistematizada 2Presentacion de contabilidad sistematizada 2
Presentacion de contabilidad sistematizada 2
 
Academicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIFAcademicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIF
 
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
Convergencia de normas contables (fasb y iasb).
 
Academicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIFAcademicos y desarrolo de las NIIF
Academicos y desarrolo de las NIIF
 
Diapositiva Los académicos y el desarrollo de las NIIF: una invitación a part...
Diapositiva Los académicos y el desarrollo de las NIIF: una invitación a part...Diapositiva Los académicos y el desarrollo de las NIIF: una invitación a part...
Diapositiva Los académicos y el desarrollo de las NIIF: una invitación a part...
 
Académicos y el desarrollo de las NIFF
Académicos y el desarrollo de las NIFFAcadémicos y el desarrollo de las NIFF
Académicos y el desarrollo de las NIFF
 
Recuperativa ifrs
Recuperativa ifrsRecuperativa ifrs
Recuperativa ifrs
 
Recuperativa IFRS
Recuperativa IFRSRecuperativa IFRS
Recuperativa IFRS
 
Journal of international accounting research
Journal of international accounting researchJournal of international accounting research
Journal of international accounting research
 
contabilidad de gestion por las normas financieras internacionales
contabilidad de gestion por las normas financieras internacionalescontabilidad de gestion por las normas financieras internacionales
contabilidad de gestion por las normas financieras internacionales
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Contabilidad investigacion

  • 1. REVISTA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICOS Y EL DESARROLLO DE LAS NIIF: UNA INVITACIÓN A PARTICIPAR ROBERT K. Larson, PAUL J. HERZ, Y SARA YORK KENNY
  • 2. INTRODUCCION El importante papel de la participación académica y de investigación en el desarrollo de normas de contabilidad ha sido reconocido desde hace tiempo. No es sorprendente que la mayoría de la participación académica EE.UU. se ha dirigido a la normalización en los EE.UU. Se sugiere que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), el desarrollo se podría mejorar con una mayor participación de la comunidad académica. El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) se dedica a un programa agresivo abordar varios temas de presentación de informes financieros críticos, incluyendo consolidaciones, instrumentos financieros, la presentación de los estados financieros, seguros, leasing y el reconocimiento de ingresos. Dada la agenda del IASB y el estado de los proyectos de convergencia GAAP / IFRS estadounidenses, Creemos que "el momento adecuado" para los académicos, a través de sus investigaciones, perspectivas y puntos de vista, para hacer contribuciones significativas a la IASB. Instamos a los académicos a participar más activamente en el desarrollo de las NIIF a través comentario escritura de cartas.
  • 3. Actualmente los líderes estándar contables independientes y las agencias gubernamentales están involucrados en su programa de señalamiento financiero más productivo desde la era siguiente el 1929 colapso del mercado de valores. La globalización, no sólo de empresas mismas sino también de los mercados financieros que les proporcionan capital, está empujando los EE.UU. y al resto del mundo hacia la formación de un juego común de la contabilidad financiera y los padrones de señalamiento, basó que reglas más en los principios. Creemos que los académicos deben estar activamente involucrados en este proceso, particularmente a través de la participación en el proceso de carta de comentario.
  • 4. Son estándares contables de aplicación mundial orientados a uniformar las prácticas contables entre los distintos países. Estas normas establecen los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar que se refieren a las transacciones y sucesos económicos que son importantes en los estados financieros. Las normas IFRS surgieron de las dificultades de comparar los informes financieros entre un país y otro, dado que cada uno tenía sus propias normas contables. Bajo este esquema, se hace complejo tomar decisiones de negocio en distintos países al no contar con información homogénea. La introducción de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS) al mercado nacional -a partir del 1 de enero de 2009- no es sólo la mayor revolución que se ha conocido en el mundo de la contabilidad, sino un desafío que afecta a todas las áreas y procesos de las empresas. La convergencia a IFRS requiere de cambios en el área financiera y contable, en la mayoría de los sistemas y procesos, así como también en el área de recursos humanos. Por ello es importante entender que IFRS, no solo es un problema contable o transitorio si no que es un proyecto integrado y urgente.
  • 5. El valor de la participación académica en el proceso estándar - ajuste ha sido reconocido. Mientras hay investigación contable financiera importante que se relaciona con emisiones bajo la consideración de IASB, ha habido participación académica insuficiente. Los trabajo escolar tienen la habilidad de ofrecer las ventajas comparativas escribiendo cartas para las propuestas de IASB al comentario.