SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVENIOS Y RECOMENDACIONES DE LA OIT QUE AMPARAN LA
LIBERTAD SINDICAL
ALUMNA: GUTIERREZ MENDIVIL, Sahory
 Enmienda de la carta
constitucional de la
OIT
 Instrumento de
relevancia y
trascendencia
 Aprobado por la OIT
CONTENIDO
La paz
permanente
Libre desarrollo
de la persona
La OIT puede
examinar y
considerar
cualquier medida
internacional
El mandato de declaración de Filadelfia implica el vinculo entre comercio
internacional y normas internacionales de trabajo
• Aprobado por
Asamblea General de
las Naciones Unidas
• 10 DIC 1948
• En el Perú:
• R.L. N°13282 EL 09 DIC
1948
ART.23.4: «Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse
para la defensa de sus intereses».
Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del
Hombre
Pacto Internacional de los
Derechos Económicos,
Sociales y Culturales.
• Provenientes de la OIT
• Normas de protección de
los derechos individuales y
colectivos del trabajador
• La OIT orienta la legislación
de los países miembros
mediante:
• Convenios
• recomendaciones
CONVENIOS
DE LA
OIT
LOSCONVENIOS
Convenio N° 11
Convenio N°84
Convenio N°87
LOSCONVENIOS
• Normas
imperativas una
vez que hayan
sido ratificados
• Cumplimiento
obligatorio
• Rango
fundamental
JUNIO de 1948
Ratificado 15 DIC 1959 ( R.L. N°13281)
Instrumento de mayor importancia para la protección del derecho de
sindicación
Realizado en San Francisco por el Consejo Internacional de Trabajo
Libertad
sindical
Autonomía
sindical
Garantía de
procedimiento
Libertad
sindical
positiva
Libertad
colectiva
Orden
publico y
legalidad
Respeto a la
legalidad
Carácter
obligatorio
Principios de derechos de
Sindicación y Negociación
colectiva
Protección adecuada
contra los actos de
discriminación que
menoscabe la libertad
sindical
Protección contra
los actos de
ingerencia
Protección del derecho de sindicación y condiciones de empleo en la
administración publica
APROBACION
Conferencia General de la
Organización
Internacional del Trabajo
LUGARGinebra
FECHA
7 de JUNIO DE
1978
CONVENIOS
Convenio N°100
Promueve el principio de
igualdad de remuneración
a todos los trabajadores
Convenio N°131
Fijación de salarios
mínimos
Convenio N°135
Convenio N°154
Derecho de negociación
colectiva
RECOMENDACIONES
«Expresión de deseo, una fijación de objetivos en la
serie social, cuya aplicación practica depende
exclusivamente de la voluntad de los gobiernos
respectivos».
NORMAS DE CARACTER INTERNACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc.1.5
Doc.1.5Doc.1.5
Breve historia
Breve historiaBreve historia
Breve historia
Gabriel Villa
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Isa Digital
 
Mecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlookMecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlook
napster22
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
rosybeta
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
Jorge Mario Petro M petro mosquera
 
Informe del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pac...
Informe del Relator Especial sobre los derechos  a la libertad de reunión pac...Informe del Relator Especial sobre los derechos  a la libertad de reunión pac...
Informe del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pac...
Vanguardia Popular
 
El Sistema Universal de Derechos Humanos
El Sistema Universal de Derechos Humanos El Sistema Universal de Derechos Humanos
El Sistema Universal de Derechos Humanos
Centro de Educación en la Diversidad
 
Viena 1993
Viena 1993Viena 1993
Viena 1993
Diego Rojas
 
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalSemana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Proyectos Iscod Peru
 
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ
 
Derechos humanos - Derecho internacional humanitario
Derechos humanos - Derecho internacional humanitarioDerechos humanos - Derecho internacional humanitario
Derechos humanos - Derecho internacional humanitario
Juliana López
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
HOWARD JALIL LUNA GOMEZ
 
Prácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividadesPrácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividades
Faaviioula
 
Accoau MDVA
Accoau MDVAAccoau MDVA
Accoau MDVA
Menfis Alvarez
 
La Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las NacionesLa Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones
El Arcón de Clio
 
Analisis carta onu eduardo lara
Analisis carta onu  eduardo laraAnalisis carta onu  eduardo lara
Analisis carta onu eduardo lara
Eduardo Lara
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Oscar Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Doc.1.5
Doc.1.5Doc.1.5
Doc.1.5
 
Breve historia
Breve historiaBreve historia
Breve historia
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Mecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlookMecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlook
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanosDerecho internacional de los derechos humanos
Derecho internacional de los derechos humanos
 
Informe del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pac...
Informe del Relator Especial sobre los derechos  a la libertad de reunión pac...Informe del Relator Especial sobre los derechos  a la libertad de reunión pac...
Informe del Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pac...
 
El Sistema Universal de Derechos Humanos
El Sistema Universal de Derechos Humanos El Sistema Universal de Derechos Humanos
El Sistema Universal de Derechos Humanos
 
Viena 1993
Viena 1993Viena 1993
Viena 1993
 
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalSemana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindical
 
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del TrabajoENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
ENJ-400-Organización Internacional del Trabajo
 
Derechos humanos - Derecho internacional humanitario
Derechos humanos - Derecho internacional humanitarioDerechos humanos - Derecho internacional humanitario
Derechos humanos - Derecho internacional humanitario
 
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones UnidasAnalisis de la carta de las Naciones Unidas
Analisis de la carta de las Naciones Unidas
 
Prácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividadesPrácticas de cuestionarios de actividades
Prácticas de cuestionarios de actividades
 
Accoau MDVA
Accoau MDVAAccoau MDVA
Accoau MDVA
 
La Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las NacionesLa Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones
 
Analisis carta onu eduardo lara
Analisis carta onu  eduardo laraAnalisis carta onu  eduardo lara
Analisis carta onu eduardo lara
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 

Similar a NORMAS DE CARACTER INTERNACIONAL

3503043.ppt
3503043.ppt3503043.ppt
3503043.ppt
jorgegodoypastenes1
 
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OITPrincipios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Mitzi Linares Vizcarra
 
Power dicun
Power dicunPower dicun
Power dicun
BarSpe88
 
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptxMARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
Raquel Parra
 
Convenio OIT 190
Convenio OIT 190Convenio OIT 190
Convenio OIT 190
Juris Cucho
 
Sistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos HumanosSistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos Humanos
fatimaosiris
 
MÓDULO 1
MÓDULO 1MÓDULO 1
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptxOrganizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
JessBarbiero
 
Convencion Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convencion Sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadConvencion Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convencion Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Donaldo Angel Quispe Colca
 
la OIT
la OITla OIT
Tratados internacionales sss
Tratados internacionales sssTratados internacionales sss
Tratados internacionales sss
RAFAEL ANGEL MAMANI DIAZ
 
La oit
La oitLa oit
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITOrganización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OIT
ARIADNASA
 
La codificación
La codificaciónLa codificación
La codificación
Silvia Profesora
 
Derecho internacional publico, unidad 6.
Derecho internacional publico, unidad 6.Derecho internacional publico, unidad 6.
Derecho internacional publico, unidad 6.
jgarcia161
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Silvia Profesora
 
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxDerechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
BrluPanlo
 
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalSemana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Proyectos Iscod Peru
 
Ui 2010
Ui   2010Ui   2010

Similar a NORMAS DE CARACTER INTERNACIONAL (20)

3503043.ppt
3503043.ppt3503043.ppt
3503043.ppt
 
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OITPrincipios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
 
Power dicun
Power dicunPower dicun
Power dicun
 
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptxMARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
MARTES 14 DE NOVIEMBRE SEGUNDO KURUF.pptx
 
Convenio OIT 190
Convenio OIT 190Convenio OIT 190
Convenio OIT 190
 
Sistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos HumanosSistema Universal de los Derechos Humanos
Sistema Universal de los Derechos Humanos
 
MÓDULO 1
MÓDULO 1MÓDULO 1
MÓDULO 1
 
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptxOrganizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
Organizaciones Internacionales Araure Junio del 2022.pptx
 
Convencion Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convencion Sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadConvencion Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Convencion Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
 
la OIT
la OITla OIT
la OIT
 
Tratados internacionales sss
Tratados internacionales sssTratados internacionales sss
Tratados internacionales sss
 
La oit
La oitLa oit
La oit
 
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OITOrganización Internacional del Trabajo - OIT
Organización Internacional del Trabajo - OIT
 
La codificación
La codificaciónLa codificación
La codificación
 
Derecho internacional publico, unidad 6.
Derecho internacional publico, unidad 6.Derecho internacional publico, unidad 6.
Derecho internacional publico, unidad 6.
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
 
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional PrivadoProceso de codificación del Derecho Internacional Privado
Proceso de codificación del Derecho Internacional Privado
 
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptxDerechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
Derechos Humanos y Constitución del Perú FINAL.pptx
 
Semana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindicalSemana 1. derecho a la libertad sindical
Semana 1. derecho a la libertad sindical
 
Ui 2010
Ui   2010Ui   2010
Ui 2010
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

NORMAS DE CARACTER INTERNACIONAL

  • 1. CONVENIOS Y RECOMENDACIONES DE LA OIT QUE AMPARAN LA LIBERTAD SINDICAL ALUMNA: GUTIERREZ MENDIVIL, Sahory
  • 2.  Enmienda de la carta constitucional de la OIT  Instrumento de relevancia y trascendencia  Aprobado por la OIT
  • 3. CONTENIDO La paz permanente Libre desarrollo de la persona La OIT puede examinar y considerar cualquier medida internacional El mandato de declaración de Filadelfia implica el vinculo entre comercio internacional y normas internacionales de trabajo
  • 4. • Aprobado por Asamblea General de las Naciones Unidas • 10 DIC 1948 • En el Perú: • R.L. N°13282 EL 09 DIC 1948 ART.23.4: «Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses».
  • 5. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
  • 6. • Provenientes de la OIT • Normas de protección de los derechos individuales y colectivos del trabajador • La OIT orienta la legislación de los países miembros mediante: • Convenios • recomendaciones
  • 8. LOSCONVENIOS Convenio N° 11 Convenio N°84 Convenio N°87 LOSCONVENIOS • Normas imperativas una vez que hayan sido ratificados • Cumplimiento obligatorio • Rango fundamental
  • 9. JUNIO de 1948 Ratificado 15 DIC 1959 ( R.L. N°13281) Instrumento de mayor importancia para la protección del derecho de sindicación Realizado en San Francisco por el Consejo Internacional de Trabajo Libertad sindical Autonomía sindical Garantía de procedimiento Libertad sindical positiva Libertad colectiva Orden publico y legalidad Respeto a la legalidad Carácter obligatorio
  • 10. Principios de derechos de Sindicación y Negociación colectiva Protección adecuada contra los actos de discriminación que menoscabe la libertad sindical Protección contra los actos de ingerencia
  • 11. Protección del derecho de sindicación y condiciones de empleo en la administración publica APROBACION Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo LUGARGinebra FECHA 7 de JUNIO DE 1978
  • 12. CONVENIOS Convenio N°100 Promueve el principio de igualdad de remuneración a todos los trabajadores Convenio N°131 Fijación de salarios mínimos Convenio N°135 Convenio N°154 Derecho de negociación colectiva
  • 13. RECOMENDACIONES «Expresión de deseo, una fijación de objetivos en la serie social, cuya aplicación practica depende exclusivamente de la voluntad de los gobiernos respectivos».