SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos y Técnicas para la
Educación de jóvenes
Métodos y Técnicas para la
Educación de Jóvenes
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Es un estudio de las técnicas y métodos de enseñanza
apropiados a la educación de los adolescentes y jóvenes. Incluye
métodos de enseñanza y de estudio bíblico para el trabajo con
grupos pequeños.
Métodos y Técnicas para laMétodos y Técnicas para la
Educación de JóvenesEducación de Jóvenes
OBJETIVOS GENERALES
Al concluir este curso, el estudiante estará en capacidad de:
1. Definir los propósitos de la educación cristiana para jóvenes.
2. Adquirir un compromiso como conductor de la enseñanza y forjador de
discípulos.
3. Reconocer las diferentes necesidades integrales de los grupos meta juveniles.
4. Distinguir entre la variedad de estilos de aprendizaje y de preferencias en el uso
de los sentidos para aprender entre los jóvenes.
5. Adquirir y practicar técnicas variadas de enseñanza.
6. Seleccionar métodos y técnicas aplicables a diferentes situaciones de
enseñanza-aprendizaje.
7. Planificar lecciones bíblicas participativas para grupos de jóvenes con todos sus
elementos.
8. Realizar un plan curricular a largo plazo con objetivos variados para la
formación integral de los jóvenes.
Normas de clase:Presentación personal:
-Ropa cómoda casual
-Nombre de identificación (gafete)
Asistencia:
-Se permite dos llegadas tardías de 15 minutos máximo
-Debido al corto del tiempo solamente se permitirá un día de asistencia
Actividades:
-Todas las clases se tendrán 2 actividades a realizar donde una es evaluable,
además se dejará 2 tareas, una al final del curso el 6 de julio con la clase magistral y
la última ha presentar antes del 14 de julio.
Evitar:
-Salirse del salón con frecuencia
-No tomar el celular constantemente
-Fotografía o videos fuera del ámbito clase
-Comer
-Hablar constantemente.
Evaluación:Evaluación:
5 actividades a realizar en clase en equipo 50%
Autoevaluación (individual) 5%
Clase final (pareja) 30%
Tarea final (individual) 15%
PROMEDIO 100%
Desarrollo Temático
UNIDAD 1
La enseñanza como proceso formativo
UNIDAD 2
Características y necesidades de los grupos meta
juveniles
UNIDAD 3
Variedad de estilos y preferencias de aprendizaje
UNIDAD 4
Métodos y técnicas de enseñanza
UNIDAD 5
El plan para un taller/clase
UNIDAD 6
El currículum en el ministerio juvenil
Desarrollo Temático
UNIDAD 1
La enseñanza como proceso formativo
UNIDAD 2
Características y necesidades de los grupos meta
juveniles
UNIDAD 3
Variedad de estilos y preferencias de aprendizaje
UNIDAD 4
Métodos y técnicas de enseñanza
UNIDAD 5
El plan para un taller/clase
UNIDAD 6
El currículum en el ministerio juvenil
Martes
4
Miércoles
5
Jueves 6
Viernes 7
Sábado 8
Sábado 8
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluación

Más contenido relacionado

Similar a Normas de convivencia

Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.pptGuidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.pptmariasantamara
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Jusely Delgado
 
Exposicion david y mariola
Exposicion david y mariolaExposicion david y mariola
Exposicion david y mariolaBanyerut
 
Las modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesLas modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesSilviaDeLen2
 
Diplomado el cerebro socioemocional y los aprendizajes
Diplomado el cerebro socioemocional y los aprendizajesDiplomado el cerebro socioemocional y los aprendizajes
Diplomado el cerebro socioemocional y los aprendizajesJohn Hidalgo
 
Reunionpadres
ReunionpadresReunionpadres
Reunionpadresmajomu
 
Plan de Orientación CGA 2014
Plan de  Orientación CGA 2014Plan de  Orientación CGA 2014
Plan de Orientación CGA 2014fundacioncga
 
Programa diver.
Programa diver.Programa diver.
Programa diver.trinidad
 
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptxPlan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptxangulimal555
 
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...Isabel Guerra Juanes
 
Información general diploma a distancia (1) (1)
Información general diploma a distancia (1) (1)Información general diploma a distancia (1) (1)
Información general diploma a distancia (1) (1)nmergoni
 
Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014Jesús Riaño Riesgo
 

Similar a Normas de convivencia (20)

Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.pptGuidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
 
Guía ciencias 1
Guía ciencias 1Guía ciencias 1
Guía ciencias 1
 
Guía ciencias 2
Guía ciencias 2Guía ciencias 2
Guía ciencias 2
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
 
Exposicion david y mariola
Exposicion david y mariolaExposicion david y mariola
Exposicion david y mariola
 
Guia apoyo docente
Guia apoyo docenteGuia apoyo docente
Guia apoyo docente
 
Las modalidades flexibles
Las modalidades flexiblesLas modalidades flexibles
Las modalidades flexibles
 
4.1.1 aprendizaje autónomo
4.1.1 aprendizaje autónomo4.1.1 aprendizaje autónomo
4.1.1 aprendizaje autónomo
 
Diplomado el cerebro socioemocional y los aprendizajes
Diplomado el cerebro socioemocional y los aprendizajesDiplomado el cerebro socioemocional y los aprendizajes
Diplomado el cerebro socioemocional y los aprendizajes
 
Reunionpadres
ReunionpadresReunionpadres
Reunionpadres
 
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]Modelo de jerrold_kemp[1][1]
Modelo de jerrold_kemp[1][1]
 
Plan de Orientación CGA 2014
Plan de  Orientación CGA 2014Plan de  Orientación CGA 2014
Plan de Orientación CGA 2014
 
Programa diver.
Programa diver.Programa diver.
Programa diver.
 
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptxPlan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
Plan de recuperación para est con incorporacion tardía v02 final.pptx
 
TUTORIA.pptx
TUTORIA.pptxTUTORIA.pptx
TUTORIA.pptx
 
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
CURSO "QUÉ HACER CON UN ALUMNO CON AUTISMO EN EL AULA". UNIVERSIDAD DE SALAMA...
 
Información general diploma a distancia (1) (1)
Información general diploma a distancia (1) (1)Información general diploma a distancia (1) (1)
Información general diploma a distancia (1) (1)
 
Tutorias en otras instituciones
Tutorias en otras institucionesTutorias en otras instituciones
Tutorias en otras instituciones
 
Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014Folleto guia diversificación 2014
Folleto guia diversificación 2014
 
Sisoy
SisoySisoy
Sisoy
 

Más de Ma E.C.C.

DECISION MAKING MODEL. IN INTERNATIONAL RELATIONS
DECISION MAKING MODEL. IN INTERNATIONAL RELATIONSDECISION MAKING MODEL. IN INTERNATIONAL RELATIONS
DECISION MAKING MODEL. IN INTERNATIONAL RELATIONSMa E.C.C.
 
Temario de Admisión 1o. grado 2022
Temario de Admisión 1o. grado 2022Temario de Admisión 1o. grado 2022
Temario de Admisión 1o. grado 2022Ma E.C.C.
 
Temario de Admisión 2o. grado 2022
Temario de Admisión 2o. grado 2022Temario de Admisión 2o. grado 2022
Temario de Admisión 2o. grado 2022Ma E.C.C.
 
Temario de Admisión 4o. grado 2022
Temario de Admisión 4o. grado 2022Temario de Admisión 4o. grado 2022
Temario de Admisión 4o. grado 2022Ma E.C.C.
 
Temario de Admisión 3o. grado 2022
Temario de Admisión  3o. grado  2022Temario de Admisión  3o. grado  2022
Temario de Admisión 3o. grado 2022Ma E.C.C.
 
Temario de Admisión 5o. grado 2022
Temario de Admisión 5o. grado  2022Temario de Admisión 5o. grado  2022
Temario de Admisión 5o. grado 2022Ma E.C.C.
 
Temario de Admisión de 6o. grado 2022
Temario de Admisión de 6o. grado 2022Temario de Admisión de 6o. grado 2022
Temario de Admisión de 6o. grado 2022Ma E.C.C.
 
Temario 2o. año de bachillerato 2022
Temario 2o. año de bachillerato 2022Temario 2o. año de bachillerato 2022
Temario 2o. año de bachillerato 2022Ma E.C.C.
 
Temario de 1o. año de bachillerato 2022
Temario de 1o. año de bachillerato 2022Temario de 1o. año de bachillerato 2022
Temario de 1o. año de bachillerato 2022Ma E.C.C.
 
Aspirantes a 7o. grado 2022
Aspirantes a 7o. grado  2022Aspirantes a 7o. grado  2022
Aspirantes a 7o. grado 2022Ma E.C.C.
 
Aspirantes a 9o. grado 2022
Aspirantes a 9o. grado   2022Aspirantes a 9o. grado   2022
Aspirantes a 9o. grado 2022Ma E.C.C.
 
Aspirantes a 8o. grado año escolar 2022
Aspirantes a 8o. grado año escolar 2022Aspirantes a 8o. grado año escolar 2022
Aspirantes a 8o. grado año escolar 2022Ma E.C.C.
 
Introducción a la Planificación Didáctica
Introducción a la Planificación Didáctica Introducción a la Planificación Didáctica
Introducción a la Planificación Didáctica Ma E.C.C.
 
Hospitality industry services and locations
Hospitality industry services and locationsHospitality industry services and locations
Hospitality industry services and locationsMa E.C.C.
 
World statistics 2020
World statistics 2020World statistics 2020
World statistics 2020Ma E.C.C.
 
History of Hotels in El Salvador
History of Hotels in El SalvadorHistory of Hotels in El Salvador
History of Hotels in El SalvadorMa E.C.C.
 
Oratory: The Art of speaking in public
Oratory: The Art of speaking in publicOratory: The Art of speaking in public
Oratory: The Art of speaking in publicMa E.C.C.
 
Sustainable practices Tourism Industry
Sustainable practices Tourism IndustrySustainable practices Tourism Industry
Sustainable practices Tourism IndustryMa E.C.C.
 

Más de Ma E.C.C. (20)

DECISION MAKING MODEL. IN INTERNATIONAL RELATIONS
DECISION MAKING MODEL. IN INTERNATIONAL RELATIONSDECISION MAKING MODEL. IN INTERNATIONAL RELATIONS
DECISION MAKING MODEL. IN INTERNATIONAL RELATIONS
 
Temario de Admisión 1o. grado 2022
Temario de Admisión 1o. grado 2022Temario de Admisión 1o. grado 2022
Temario de Admisión 1o. grado 2022
 
Temario de Admisión 2o. grado 2022
Temario de Admisión 2o. grado 2022Temario de Admisión 2o. grado 2022
Temario de Admisión 2o. grado 2022
 
Temario de Admisión 4o. grado 2022
Temario de Admisión 4o. grado 2022Temario de Admisión 4o. grado 2022
Temario de Admisión 4o. grado 2022
 
Temario de Admisión 3o. grado 2022
Temario de Admisión  3o. grado  2022Temario de Admisión  3o. grado  2022
Temario de Admisión 3o. grado 2022
 
Temario de Admisión 5o. grado 2022
Temario de Admisión 5o. grado  2022Temario de Admisión 5o. grado  2022
Temario de Admisión 5o. grado 2022
 
Temario de Admisión de 6o. grado 2022
Temario de Admisión de 6o. grado 2022Temario de Admisión de 6o. grado 2022
Temario de Admisión de 6o. grado 2022
 
Temario 2o. año de bachillerato 2022
Temario 2o. año de bachillerato 2022Temario 2o. año de bachillerato 2022
Temario 2o. año de bachillerato 2022
 
Temario de 1o. año de bachillerato 2022
Temario de 1o. año de bachillerato 2022Temario de 1o. año de bachillerato 2022
Temario de 1o. año de bachillerato 2022
 
Aspirantes a 7o. grado 2022
Aspirantes a 7o. grado  2022Aspirantes a 7o. grado  2022
Aspirantes a 7o. grado 2022
 
Aspirantes a 9o. grado 2022
Aspirantes a 9o. grado   2022Aspirantes a 9o. grado   2022
Aspirantes a 9o. grado 2022
 
Aspirantes a 8o. grado año escolar 2022
Aspirantes a 8o. grado año escolar 2022Aspirantes a 8o. grado año escolar 2022
Aspirantes a 8o. grado año escolar 2022
 
Introducción a la Planificación Didáctica
Introducción a la Planificación Didáctica Introducción a la Planificación Didáctica
Introducción a la Planificación Didáctica
 
Clase 1
Clase 1  Clase 1
Clase 1
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Hospitality industry services and locations
Hospitality industry services and locationsHospitality industry services and locations
Hospitality industry services and locations
 
World statistics 2020
World statistics 2020World statistics 2020
World statistics 2020
 
History of Hotels in El Salvador
History of Hotels in El SalvadorHistory of Hotels in El Salvador
History of Hotels in El Salvador
 
Oratory: The Art of speaking in public
Oratory: The Art of speaking in publicOratory: The Art of speaking in public
Oratory: The Art of speaking in public
 
Sustainable practices Tourism Industry
Sustainable practices Tourism IndustrySustainable practices Tourism Industry
Sustainable practices Tourism Industry
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Normas de convivencia

  • 1. Métodos y Técnicas para la Educación de jóvenes
  • 2. Métodos y Técnicas para la Educación de Jóvenes DESCRIPCIÓN DEL CURSO Es un estudio de las técnicas y métodos de enseñanza apropiados a la educación de los adolescentes y jóvenes. Incluye métodos de enseñanza y de estudio bíblico para el trabajo con grupos pequeños.
  • 3. Métodos y Técnicas para laMétodos y Técnicas para la Educación de JóvenesEducación de Jóvenes OBJETIVOS GENERALES Al concluir este curso, el estudiante estará en capacidad de: 1. Definir los propósitos de la educación cristiana para jóvenes. 2. Adquirir un compromiso como conductor de la enseñanza y forjador de discípulos. 3. Reconocer las diferentes necesidades integrales de los grupos meta juveniles. 4. Distinguir entre la variedad de estilos de aprendizaje y de preferencias en el uso de los sentidos para aprender entre los jóvenes. 5. Adquirir y practicar técnicas variadas de enseñanza. 6. Seleccionar métodos y técnicas aplicables a diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje. 7. Planificar lecciones bíblicas participativas para grupos de jóvenes con todos sus elementos. 8. Realizar un plan curricular a largo plazo con objetivos variados para la formación integral de los jóvenes.
  • 4. Normas de clase:Presentación personal: -Ropa cómoda casual -Nombre de identificación (gafete) Asistencia: -Se permite dos llegadas tardías de 15 minutos máximo -Debido al corto del tiempo solamente se permitirá un día de asistencia Actividades: -Todas las clases se tendrán 2 actividades a realizar donde una es evaluable, además se dejará 2 tareas, una al final del curso el 6 de julio con la clase magistral y la última ha presentar antes del 14 de julio. Evitar: -Salirse del salón con frecuencia -No tomar el celular constantemente -Fotografía o videos fuera del ámbito clase -Comer -Hablar constantemente.
  • 5. Evaluación:Evaluación: 5 actividades a realizar en clase en equipo 50% Autoevaluación (individual) 5% Clase final (pareja) 30% Tarea final (individual) 15% PROMEDIO 100%
  • 6. Desarrollo Temático UNIDAD 1 La enseñanza como proceso formativo UNIDAD 2 Características y necesidades de los grupos meta juveniles UNIDAD 3 Variedad de estilos y preferencias de aprendizaje UNIDAD 4 Métodos y técnicas de enseñanza UNIDAD 5 El plan para un taller/clase UNIDAD 6 El currículum en el ministerio juvenil
  • 7. Desarrollo Temático UNIDAD 1 La enseñanza como proceso formativo UNIDAD 2 Características y necesidades de los grupos meta juveniles UNIDAD 3 Variedad de estilos y preferencias de aprendizaje UNIDAD 4 Métodos y técnicas de enseñanza UNIDAD 5 El plan para un taller/clase UNIDAD 6 El currículum en el ministerio juvenil Martes 4 Miércoles 5 Jueves 6 Viernes 7 Sábado 8 Sábado 8