SlideShare una empresa de Scribd logo
Violeta Montellano 2012
1
NORMAS DE ESCRITURA ACADÉMICA
CITAS TEXTUALES, PARAFRASEO Y REFERENCIAS
· Las citas textuales cortas van como parte del texto y entrecomillas. Las citas
textuales largas, que excedan cuatro líneas, deben tener un retiro de 10 espacios de
cada lado (sangría), y deben ser escritas a renglón seguido. No deben ir entre comillas,
ni en cursivas y debe usarse la letra en tamaño 11.
Ejemplo de cita textual corta:
Podemos decir que se produce una especie de complicidad entre los streetballers y el
público, casi al estilo de los luchadores que Roland Barthes menciona, donde lo principal
para el luchador no sería ganar, “sino realizar exactamente los gestos que se espera de él”
(Barthes, 1957: 14) para el deleite del auditorio.
Ejemplo de cita textual larga:
Es interesante citar el registro del caso de un paciente nacido con cataratas operado
principios de siglo XX, cuando los cirujanos occidentales descubrieron estas cirugías y
recorrieron Estados Unidos y Europa.
Antes de la operación, un doctor le da a su paciente un cubo y una esfera; el
paciente se lo metía a la boca o lo tocaba con las manos y lo nombraba
correctamente. Después de la operación, el doctor le mostraba a su paciente los
mismos objetos, sin dejar que los tocaran, y ahora no tenían ni la menor idea de
lo que estaban viendo. Un paciente llamó a la limonada “cuadrado”, porque le
producía un cierto escozor en la lengua, del mismo modo que una forma
cuadrada resulta punzante al tacto (Dillard, 1999: 26-27).
Las citas pueden provenir de textos publicados, entrevistas, notas de campo, etc. En
cada caso se debe hacer la referencia pertinente, de manera continua al texto citado.
De esta manera, las referencias están incorporadas al texto.
Ejemplos citas en el cuerpo del ensayo:
Violeta Montellano 2012
2
Libros
Un autor
(Doniger, 1999: 65)
Dos autores
(Cowlishaw y Dunbar, 2000: 104–7)
Cuatro o más autores
(Laumann et al., 1994: 262)
Capítulo u otra parte de un libro
(Wiese, 2006: 101–2)
Prefacio, prólogo, introducción o partes similares de un libro
(Rieger, 1982: xx–xxi)
Artículos de revista
(Smith, 1998: 639)
Artículo en una revista digital
(Hlatky et al., 2002)
Artículo en revista popular
(Martínez, 2002: 84)
Artículo en prensa
(La Razón, 2009: Sección Sociedad)
Autores en conferencias o seminarios
(Lamas, 2010)
Conferencias o seminarios
(V Encuentro nacional sobre medio ambiente, 2000)
Violeta Montellano 2012
3
· En ocasiones, en vez de citas textuales se parafrasea a un autor o informante u
otros. En estos casos es imprescindible hacer la referencia pertinente, siguiendo las
instrucciones aquí señaladas.
· Cuando se cita o se hace referencia a un autor, poner la referencia seguida de la
cita, no como nota a pie de página, de la siguiente manera: (Smith, 2000: 120). Toda
referencia debe constar en la bibliografía.
· Cuando se cita o se hace referencia a una entrevista, poner la identificación de la
persona entrevistada, entrevista, año: (Apellido de la persona entrevistada, número de
entrevista, año). Ejemplo: (López, Entrevista Nro. 2, 2009)
· En caso de palabras con “extra sentido”, usar comillas inglesas. En caso de
palabras adoptadas o palabras en otro idioma usar cursiva únicamente. No utilizar dos
atributos para resaltar algo; es decir, no usar comillas y cursivas en el mismo texto.
BIBLIOGRAFÍA
La bibliografía es un listado de todo el material bibliográfico que se ha consultado para
realizar un trabajo escrito. Se coloca al final de la tesis, tesina o monografía y se ordena
alfabéticamente. Se detalla de la siguiente manera:
[caso un solo autor]
Apellido, Nombre (año). Título del libro en letra cursiva. Ciudad o País donde fue
impreso: Editorial.
[caso dos autores]
Apellido, Nombre y Nombre Apellido (año).Título del Libro en cursiva. Ciudad o País
donde fue impreso: Editorial.
[caso cuatro o más autores]
Apellido, Nombre, Nombre Apellido, Nombre Apellido y Nombre Apellido
(año). Título del libro en letra cursiva. Ciudad País donde fue impreso: Editorial.
Violeta Montellano 2012
4
[caso capítulos de libros]
Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo en comillas dobles”. En Título del libro
en letra cursiva, Nombre Apellido (Comp.): número de página. Ciudad País donde
fue impreso: Editorial.
[caso de artículos de revista impresa]
Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo”. Nombre de la revista y
número: número de página.
[caso de artículos de revista digital]
Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo”. Nombre de la revista número,
dirección electrónica (visitada en mes día año).
[caso de artículo en revista popular]
Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo”. Nombre de la revista, fecha de
publicación
[caso de artículo en periódico]
Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo”. Nombre del periódico, mes día,
Sección.
(en caso de utilizar varios artículos de periódico en los que no consten autor, ubicar
en la sección DOCUMENTOS)
[caso de tesis]
Apellido, Nombre (año). “Nombre de la tesis”. Disertación doctoral (o el grado
respectivo), Nombre de la Universidad
[caso de ponencia o seminario]
Apellido, Nombre (año). “Nombre de la ponencia”. Ponencia presentada en Nombre
del Congreso, mes días, en Ciudad, País.
[caso de documentos electrónicos en página web o blog[1]]
Apellido, Nombre (año). “Nombre del documento”. Disponible en Dirección
electrónica, visitado en mes día año.
[En caso de no contar con la fecha del documento]
Apellido, Nombre (s/f). “Nombre del documento”. Disponible en Dirección
electrónica, visitado en mes día año.
[En caso de no contar con un autor y la información sea responsabilidad de alguna
organización o similar]
Nombre de la organización (fecha). “Nombre del documento”. Disponible en
Dirección electrónica, visitado en mes día año.
Violeta Montellano 2012
5
ARCHIVO
Archivo / Fondo
(ejemplo: Archivo Nacional de Historia / Fondo especial)
· Las referencias a los documentos de los archivos son muchas veces
imprecisas. En cualquier caso todo documento no publicado que esté catalogado en
el archivo debe reverenciarse en una nota a pie de página:
Si bien hay pocos registros de lo que sucedía durante las excavaciones, las
indicaciones más sistemáticas que tenemos de las prácticas arqueológicas
las proporcionan la colección de la correspondencia que Max Uhle envió a
Jacinto jijón y Caamaño y que están albergadas en el AHBCE. De especial
interés son ANBCE CJJC # 02262, # 01893 y # 01902.
DOCUMENTOS
Nombre del documento (Estatutos, leyes, declaración, tríptico). Fecha
Nombre del periódico (año). “título de la nota”, sección: , mes día
ENTREVISTAS
Las entrevistas deben listarse después de la bibliografía. Para este fin deben especificarse
como tales, agregando el día, mes y año en que se hicieron. A cada entrevistado
corresponde un código. Es norma ética universalmente aceptada en medios académicos
que si bien debe constar en anexo la nómina de entrevistados, no debe en ningún caso
identificarse por nombre a la fuente del material obtenido en entrevistas.
[1] Cuando cite información de una página web o blog, la referencia debe ir: (Apellido: año),
en caso de no contar con la fecha o el autor sea una organización o similar (FAO: s/f)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ramírez Jhonny
 
Apa justicia
Apa  justiciaApa  justicia
Apa justicia
lcolon
 
Guía para elaborar citas y referencias chicago
Guía para elaborar citas y referencias chicagoGuía para elaborar citas y referencias chicago
Guía para elaborar citas y referencias chicagoSara Zavala
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficasbibpatri
 
Bibliografías
BibliografíasBibliografías
BibliografíasCRBeL
 
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
jose fabian rios obando
 
Citar con norma Chicago
Citar con norma ChicagoCitar con norma Chicago
Citar con norma Chicago
Maricel Tejeda Jorquera
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
Griselda Medina
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficasgris683
 
Como Preparar Fichas Bibliograficas
Como Preparar Fichas BibliograficasComo Preparar Fichas Bibliograficas
Como Preparar Fichas Bibliograficas
Wanda
 
Apa Basico Ficha BibliográFica Febrero 2009
Apa Basico  Ficha BibliográFica Febrero 2009Apa Basico  Ficha BibliográFica Febrero 2009
Apa Basico Ficha BibliográFica Febrero 2009Ketty Rodriguez
 
Ejemplo de fichas hemerográficas es una anotación que contiene la información...
Ejemplo de fichas hemerográficas es una anotación que contiene la información...Ejemplo de fichas hemerográficas es una anotación que contiene la información...
Ejemplo de fichas hemerográficas es una anotación que contiene la información...Karev Zann
 
Referencias Estilo APA
Referencias Estilo APAReferencias Estilo APA
Referencias Estilo APAYelisa Camacho
 
Como Hacer Una Bibliografía
Como Hacer Una BibliografíaComo Hacer Una Bibliografía
Como Hacer Una Bibliografía
Biblioteca
 
T1 op p2_oña.g.viviana
T1 op p2_oña.g.vivianaT1 op p2_oña.g.viviana
T1 op p2_oña.g.viviana
Viviana Oña
 

La actualidad más candente (20)

Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
 
Apa justicia
Apa  justiciaApa  justicia
Apa justicia
 
Guía para elaborar citas y referencias chicago
Guía para elaborar citas y referencias chicagoGuía para elaborar citas y referencias chicago
Guía para elaborar citas y referencias chicago
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
 
Bibliografías
BibliografíasBibliografías
Bibliografías
 
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Citar con norma Chicago
Citar con norma ChicagoCitar con norma Chicago
Citar con norma Chicago
 
Referencias Bibliográficas
Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas
Referencias Bibliográficas
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
 
Presentación Ficha Bibliográfica
Presentación Ficha BibliográficaPresentación Ficha Bibliográfica
Presentación Ficha Bibliográfica
 
Como Preparar Fichas Bibliograficas
Como Preparar Fichas BibliograficasComo Preparar Fichas Bibliograficas
Como Preparar Fichas Bibliograficas
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
 
Ficha bibli
Ficha bibliFicha bibli
Ficha bibli
 
Apa Basico Ficha BibliográFica Febrero 2009
Apa Basico  Ficha BibliográFica Febrero 2009Apa Basico  Ficha BibliográFica Febrero 2009
Apa Basico Ficha BibliográFica Febrero 2009
 
Ejemplo de fichas hemerográficas es una anotación que contiene la información...
Ejemplo de fichas hemerográficas es una anotación que contiene la información...Ejemplo de fichas hemerográficas es una anotación que contiene la información...
Ejemplo de fichas hemerográficas es una anotación que contiene la información...
 
Referencias Estilo APA
Referencias Estilo APAReferencias Estilo APA
Referencias Estilo APA
 
Como Hacer Una Bibliografía
Como Hacer Una BibliografíaComo Hacer Una Bibliografía
Como Hacer Una Bibliografía
 
T1 op p2_oña.g.viviana
T1 op p2_oña.g.vivianaT1 op p2_oña.g.viviana
T1 op p2_oña.g.viviana
 

Destacado

NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICANORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICAjorge
 
Normas de Escritura
Normas de EscrituraNormas de Escritura
Normas de Escritura
ContrerasMoraAdriana
 
Fichas
Fichas Fichas
Aspectos formales de la escritura
Aspectos formales de la escrituraAspectos formales de la escritura
Aspectos formales de la escritura
rondon1974
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAnny Castillo
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del textoLaura Davila
 
Citas directas e indirectas Normas APA
Citas directas e indirectas Normas APACitas directas e indirectas Normas APA
Citas directas e indirectas Normas APAaolaizola
 
Frase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaFrase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaJD_945_upana
 

Destacado (10)

NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICANORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
 
Normas de Escritura
Normas de EscrituraNormas de Escritura
Normas de Escritura
 
Fichas
Fichas Fichas
Fichas
 
Recomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escrituraRecomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escritura
 
Aspectos formales de la escritura
Aspectos formales de la escrituraAspectos formales de la escritura
Aspectos formales de la escritura
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales Escritura
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
 
Citas directas e indirectas Normas APA
Citas directas e indirectas Normas APACitas directas e indirectas Normas APA
Citas directas e indirectas Normas APA
 
Frase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upanaFrase, oracion y párrafo upana
Frase, oracion y párrafo upana
 

Similar a Normas de escritura académica

Citar dentro del texto
Citar dentro del textoCitar dentro del texto
Citar dentro del texto
Katiuska Avila
 
Presentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritosPresentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritos
Paco Rodríguez
 
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdfMódulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Ruperto Huaman Huaman
 
APA 7a edición.pdf
APA 7a edición.pdfAPA 7a edición.pdf
APA 7a edición.pdf
DocentesIPAE
 
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Linda RO
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
Yenybeth España Ramírez
 
APA DEFINITIVO
APA DEFINITIVO APA DEFINITIVO
APA DEFINITIVO
Nallely Márquez
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
Gina Romero
 
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdfEstilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
AngyOjeda
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Maria Oria
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaeduacv2
 
6-APA 2023_MTEU (1).pptx
6-APA 2023_MTEU (1).pptx6-APA 2023_MTEU (1).pptx
6-APA 2023_MTEU (1).pptx
RosaliaUsto1
 
APA
APA APA

Similar a Normas de escritura académica (20)

Citar dentro del texto
Citar dentro del textoCitar dentro del texto
Citar dentro del texto
 
Presentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritosPresentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritos
 
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdfMódulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
Módulo 04 Otros elementos del estilo.pdf
 
APA 7a edición.pdf
APA 7a edición.pdfAPA 7a edición.pdf
APA 7a edición.pdf
 
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero OrduñaGuía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
Guía Básica para el uso de MLA, Dra. Linda Romero Orduña
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
 
APA DEFINITIVO
APA DEFINITIVO APA DEFINITIVO
APA DEFINITIVO
 
PPT_APA.pdf
PPT_APA.pdfPPT_APA.pdf
PPT_APA.pdf
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
 
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdfEstilo de citación APA normas apa ma.pdf
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 
Las citas
Las citasLas citas
Las citas
 
Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
 
6-APA 2023_MTEU (1).pptx
6-APA 2023_MTEU (1).pptx6-APA 2023_MTEU (1).pptx
6-APA 2023_MTEU (1).pptx
 
APA
APA APA
APA
 
Taller monitorias (11)
Taller monitorias (11)Taller monitorias (11)
Taller monitorias (11)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Normas de escritura académica

  • 1. Violeta Montellano 2012 1 NORMAS DE ESCRITURA ACADÉMICA CITAS TEXTUALES, PARAFRASEO Y REFERENCIAS · Las citas textuales cortas van como parte del texto y entrecomillas. Las citas textuales largas, que excedan cuatro líneas, deben tener un retiro de 10 espacios de cada lado (sangría), y deben ser escritas a renglón seguido. No deben ir entre comillas, ni en cursivas y debe usarse la letra en tamaño 11. Ejemplo de cita textual corta: Podemos decir que se produce una especie de complicidad entre los streetballers y el público, casi al estilo de los luchadores que Roland Barthes menciona, donde lo principal para el luchador no sería ganar, “sino realizar exactamente los gestos que se espera de él” (Barthes, 1957: 14) para el deleite del auditorio. Ejemplo de cita textual larga: Es interesante citar el registro del caso de un paciente nacido con cataratas operado principios de siglo XX, cuando los cirujanos occidentales descubrieron estas cirugías y recorrieron Estados Unidos y Europa. Antes de la operación, un doctor le da a su paciente un cubo y una esfera; el paciente se lo metía a la boca o lo tocaba con las manos y lo nombraba correctamente. Después de la operación, el doctor le mostraba a su paciente los mismos objetos, sin dejar que los tocaran, y ahora no tenían ni la menor idea de lo que estaban viendo. Un paciente llamó a la limonada “cuadrado”, porque le producía un cierto escozor en la lengua, del mismo modo que una forma cuadrada resulta punzante al tacto (Dillard, 1999: 26-27). Las citas pueden provenir de textos publicados, entrevistas, notas de campo, etc. En cada caso se debe hacer la referencia pertinente, de manera continua al texto citado. De esta manera, las referencias están incorporadas al texto. Ejemplos citas en el cuerpo del ensayo:
  • 2. Violeta Montellano 2012 2 Libros Un autor (Doniger, 1999: 65) Dos autores (Cowlishaw y Dunbar, 2000: 104–7) Cuatro o más autores (Laumann et al., 1994: 262) Capítulo u otra parte de un libro (Wiese, 2006: 101–2) Prefacio, prólogo, introducción o partes similares de un libro (Rieger, 1982: xx–xxi) Artículos de revista (Smith, 1998: 639) Artículo en una revista digital (Hlatky et al., 2002) Artículo en revista popular (Martínez, 2002: 84) Artículo en prensa (La Razón, 2009: Sección Sociedad) Autores en conferencias o seminarios (Lamas, 2010) Conferencias o seminarios (V Encuentro nacional sobre medio ambiente, 2000)
  • 3. Violeta Montellano 2012 3 · En ocasiones, en vez de citas textuales se parafrasea a un autor o informante u otros. En estos casos es imprescindible hacer la referencia pertinente, siguiendo las instrucciones aquí señaladas. · Cuando se cita o se hace referencia a un autor, poner la referencia seguida de la cita, no como nota a pie de página, de la siguiente manera: (Smith, 2000: 120). Toda referencia debe constar en la bibliografía. · Cuando se cita o se hace referencia a una entrevista, poner la identificación de la persona entrevistada, entrevista, año: (Apellido de la persona entrevistada, número de entrevista, año). Ejemplo: (López, Entrevista Nro. 2, 2009) · En caso de palabras con “extra sentido”, usar comillas inglesas. En caso de palabras adoptadas o palabras en otro idioma usar cursiva únicamente. No utilizar dos atributos para resaltar algo; es decir, no usar comillas y cursivas en el mismo texto. BIBLIOGRAFÍA La bibliografía es un listado de todo el material bibliográfico que se ha consultado para realizar un trabajo escrito. Se coloca al final de la tesis, tesina o monografía y se ordena alfabéticamente. Se detalla de la siguiente manera: [caso un solo autor] Apellido, Nombre (año). Título del libro en letra cursiva. Ciudad o País donde fue impreso: Editorial. [caso dos autores] Apellido, Nombre y Nombre Apellido (año).Título del Libro en cursiva. Ciudad o País donde fue impreso: Editorial. [caso cuatro o más autores] Apellido, Nombre, Nombre Apellido, Nombre Apellido y Nombre Apellido (año). Título del libro en letra cursiva. Ciudad País donde fue impreso: Editorial.
  • 4. Violeta Montellano 2012 4 [caso capítulos de libros] Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo en comillas dobles”. En Título del libro en letra cursiva, Nombre Apellido (Comp.): número de página. Ciudad País donde fue impreso: Editorial. [caso de artículos de revista impresa] Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo”. Nombre de la revista y número: número de página. [caso de artículos de revista digital] Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo”. Nombre de la revista número, dirección electrónica (visitada en mes día año). [caso de artículo en revista popular] Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo”. Nombre de la revista, fecha de publicación [caso de artículo en periódico] Apellido, Nombre (año). “Nombre del artículo”. Nombre del periódico, mes día, Sección. (en caso de utilizar varios artículos de periódico en los que no consten autor, ubicar en la sección DOCUMENTOS) [caso de tesis] Apellido, Nombre (año). “Nombre de la tesis”. Disertación doctoral (o el grado respectivo), Nombre de la Universidad [caso de ponencia o seminario] Apellido, Nombre (año). “Nombre de la ponencia”. Ponencia presentada en Nombre del Congreso, mes días, en Ciudad, País. [caso de documentos electrónicos en página web o blog[1]] Apellido, Nombre (año). “Nombre del documento”. Disponible en Dirección electrónica, visitado en mes día año. [En caso de no contar con la fecha del documento] Apellido, Nombre (s/f). “Nombre del documento”. Disponible en Dirección electrónica, visitado en mes día año. [En caso de no contar con un autor y la información sea responsabilidad de alguna organización o similar] Nombre de la organización (fecha). “Nombre del documento”. Disponible en Dirección electrónica, visitado en mes día año.
  • 5. Violeta Montellano 2012 5 ARCHIVO Archivo / Fondo (ejemplo: Archivo Nacional de Historia / Fondo especial) · Las referencias a los documentos de los archivos son muchas veces imprecisas. En cualquier caso todo documento no publicado que esté catalogado en el archivo debe reverenciarse en una nota a pie de página: Si bien hay pocos registros de lo que sucedía durante las excavaciones, las indicaciones más sistemáticas que tenemos de las prácticas arqueológicas las proporcionan la colección de la correspondencia que Max Uhle envió a Jacinto jijón y Caamaño y que están albergadas en el AHBCE. De especial interés son ANBCE CJJC # 02262, # 01893 y # 01902. DOCUMENTOS Nombre del documento (Estatutos, leyes, declaración, tríptico). Fecha Nombre del periódico (año). “título de la nota”, sección: , mes día ENTREVISTAS Las entrevistas deben listarse después de la bibliografía. Para este fin deben especificarse como tales, agregando el día, mes y año en que se hicieron. A cada entrevistado corresponde un código. Es norma ética universalmente aceptada en medios académicos que si bien debe constar en anexo la nómina de entrevistados, no debe en ningún caso identificarse por nombre a la fuente del material obtenido en entrevistas. [1] Cuando cite información de una página web o blog, la referencia debe ir: (Apellido: año), en caso de no contar con la fecha o el autor sea una organización o similar (FAO: s/f)