SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Bibliotecas
Universidad Andrés Bello
Tutorial Normas Vancouver
Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vancouver
ORIGEN
El sistema de Vancouver toma su nombre de una reunión
celebrada en Vancouver (Canadá) en 1978, que llevó a la creación del
Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE). Este fue
desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., cuya
versión "debe ser considerado como el estilo autoritario", según la
Asociación Médica Británica (BMA). Se han publicado varias versiones de
los requisitos de uniformidad, la última actualización es de abril de 2010.
Para las referencias bibliográficas adopta el formato de desarrollados por
“National Library of Medicine (NLM).
CITAS CON ESTILO EN VANCOUVER


Las citas en estilo Vancouver por lo general
utilizan un sistema de secuencia numérica.
 Las citas son numeradas consecutivamente en el
orden de aparición en el texto.
Ejemplo:
Si una cita de Helsinki es la primera que se menciona
en el texto, la referencia Helsinki es la número 1.


La cita se identifica con números arábigos entre
(1), [1] ó superíndice1
EJEMPLO:
Los seres humanos estamos sujetos a
perdidas de concentración y cambios en el
carácter (1), motivación y emociones. También
tenemos prejuicios y miedos, y cometemos errores
y faltas de juicio. Al mismo tiempo podemos
protagonizar hechos remarcables, percibir y
responder rápidamente a estímulos, resolver
problemas complejos, crear obras de arte y
coordinar acciones como otros en una orquesta,
pilotar aviones o rodar películas(2,3).
En el pasado, los diseñadores d
sistemas informáticos no habían dado importancia
al elemento humano porque se suponía que, sin
mucho esfuerzo, los usuarios podían aprender y
hacer uso de los sistemas y las aplicaciones
No
obstante,
y
como
desarrolladas(1).
probablemente todos conocemos por la experiencia
, el uso de los sistemas es muchas veces difícil,
complicado y frustrante(4).
Es importante comprender aspectos
humanos de la informática y, dentro de éstos, el
sistema cognitivo(5), porque nos puede ser muy
útil para definir modelos de interfaces que se
adapten más fácilmente a los modelos cognitivos
del ser humano.
EJEMPLOS


Cita directa: La que se transcribe textualmente.

Ejemplo:
“ La cita textual breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del
texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final,
después de las comillas y antes del signo de Puntuación”[3]



Cita Indirecta :Mención de las ideas de un autor con palabras de quien
escribe. Se escribe dentro del texto sin comillas, el número de la
referencia se escribe después del apellido del autor y antes de citar su
idea.

Ejemplo:

Como dice Londoño [5] la mortalidad infantil conduce a empeorar la
calidad de vida de Medellín.
LAS REFERENCIAS VAN ORDENADAS SEGÚN APARICIÓN EN EL
TEXTO AL FINAL DEL TRABAJO
COMO SE PUEDE OBSERVAR EN EL SIGUIENTE EJEMPLO:
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ALGUNAS CONSIDERACIONES ANTES DE COMENZAR:


Las palabras “volumen” y “número” (o sus abreviaturas)
generalmente se omiten al citar artículos de revistas pero se
incluyen en las referencias de libros.



Los títulos de revistas se pueden abreviar, mientras que los
títulos de libros NO.



Citar el nombre de la revista que se utilizó en el momento
de la publicación. Por ejemplo, el British Medical Journal cambió
oficialmente el título en 1988. En este caso cite los artículos de 1987

y anteriormente con el nombre antiguo de la revista.






Citar la versión que utilizó. Por ejemplo, no citar la
versión impresa si ha utilizado la versión en línea.

No incluya un encabezado, como "noticias", "informe del
caso", o "estudio clínico", como parte del título del artículo,
a menos que la tabla de contenido para la edición de la
revista lo indique.
Tenga cuidado al emplear la tipografía, como negrita y
cursiva, para indicar las partes de una cita del artículo de
revista. Demasiadas variaciones en los tipos de estilo
puede hacer la referencia más difícil de leer.
CUANDO UN ARTÍCULO TIENE MUCHOS
AUTORES….
Ejemplo:
Rastan S, Hough T, Kierman A, Hardisty R, Erven A, Gray IC,
Voeling S, Isaacs A, Tsai H, Strivens M, Washbourne R, Thornton
C, Greenaway S, Hewitt M, McCormick S, Selley R, Wells C,
Tymowska-Lalanne Z, Roby P, Mburu P, Rogers D, Hagan J,
Reavill C, Davies K, Glenister P, Fisher EM, Martin J, Vizor L,
Bouzyk M, Kelsell D, Guenet JL, Steel KP, Sheardown S, Spurr N,
Gray I, Peters J, Nolan PM, Hunter AJ, Brown SD. Towards a
mutant map of the mouse--new models of neurological, behavioural,
deafness, bone, renal and blood disorders. Genetica. 2004 Sep;122(1):47-9.
Tenemos las siguientes opciones……….
Con 6 autores usando la abreviación et al
Hallal AH, Amortegui JD, Jeroukhimov IM, Casillas J,
Schulman CI, Manning RJ, et al. Magnetic resonance
cholangiopancreatography accurately detects common bile duct stones
in resolving gallstone pancreatitis. J Am Coll Surg. 2005
Jun;200(6):869-75.
Ó
Hallal AH, Amortegui JD, Jeroukhimov IM, Casillas J,
Schulman CI, Manning RJ, y otros. Magnetic resonance
cholangiopancreatography accurately detects common bile duct stones
in resolving gallstone pancreatitis. J Am Coll Surg. 2005
Jun;200(6):869-75.
ARTÍCULO DE REVISTA CON UNA ORGANIZACIÓN COMO
AUTOR

American Diabetes Association. Diabetes update. Nursing. 2003
Nov;Suppl:19-20, 24.
Institute of Medical Illustrators. Photography of cleft audit patients. J
Audiov Media Med. 2004 Dec;27(4):170-4.
Cuándo una parte de la organización es el autor…..
American College of Dentists, Board of Regents. The ethics of
quackery and fraud in dentistry: a position paper. J Am Coll Dent.
2003;70(3):6-8.
Cuándo mas de una organización es el autor…….

American Dietetic Association; Dietitians of Canada. Position of the
American Dietetic Association and Dietitians of Canada: nutrition and
women's health. J Am Diet Assoc. 2004 Jun;104(6):984-1001.
Ejemplos de referencias
Estilo Vancouver
ARTÍCULO DE REVISTA IMPRESA
ELEMENTOS:

Autores

Título de el artículo

Brûgmannn A, Lelkaitis G, Nielsen S et al. Testing HER2 in
breast cancer: a comparative study on BRISH, FISH, and IHC.
AIMM. 2011 May; 19 (3): pp. 203-11.

Fecha de
publicación
Año y mes
abreviado

Volumen

Fascículo
o número

Páginas

Título de la
revista
ARTÍCULO DE REVISTA EN LÍNEA

Formato

Fecha de la
consulta

Sergio S, Enrique R, Del Sagrario V, Becerra B, Hernández M, Hita M.
Mecanismos de daño celular en enfermedades neurodegenerativas.
Investigación En Salud [Internet]. 2007,Dic. [citado el 9 de Nov. de
2011]; 9(3): pp. 205-213. Disponible desde:
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=4331
8005&site=ehost-live
URL completa o
link
LIBRO IMPRESO
Título

Autores

Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la
investigación. 3ª ed. México: McGraw-Hill; c2003. 705 p.

Edición

Lugar de
Publicación

Editorial

Fecha de Publicación

Páginas
(opcional)
LIBRO EN FORMATO
ELECTRÓNICO
Formato

Morrison V. Psicología de la Salud [Internet]. Madrid; Prentice
Hall; 2010 Ene. [citado el 31de Oct. de 2011.]; Disponible desde:
http://unab.libri.mx/libro.php?libroId=403#

URL ó Link

Fecha de consulta
Día /mes abreviado/ Año
CAPÍTULO DE LIBRO

Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la
investigación. 3ª ed. México: McGraw-Hill; c2003. Capítulo 8, Selección
de la muestra; 299-341.

Páginas del
capítulo

Número del
capítulo

Título del
capítulo
CÁPITULO DE LIBRO ELECTRÓNICO
Formato

Fecha de la
consulta

Morrison V. Psicología de la Salud [Internet]. Madrid: Prentice Hall;
2010 Ene. Capítulo 2, Desigualdades sanitarias; [citado el 31 de Oct. De
2011]; p. 37-69. Disponible desde:
http://unab.libri.mx/libro.php?libroId=403#

URL Ó LINK
PÁGINA WEB
Título de la
página de inicio

Lugar de
Publicación

Ministerio de Salud, Gobierno de Chile [Internet]. Santiago, Chile:
Ministerio de Salud [citado el 11 jul. de 2011]. Disponible desde:
http://www.minsal.gob.cl/portal/url/page/minsalcl/g_nuevo_home/n
uevo_home.html

Editorial

URL Ó Link
SITIOS DE INTERÉS



CITING MEDICINE NLM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicosAntecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicos
Sukaina Mtz
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
historia de la epidemiologia
historia de la epidemiologiahistoria de la epidemiologia
historia de la epidemiologiaIvan Libreros
 
Tecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesaTecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesa
Jorge Alexander Jaimes Pernia
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
Dina Bedoya
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoResidentes1hun
 
Tema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemiaTema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemia
José Antonio García Erce
 
Citas y referencias en vancouver
Citas y referencias en vancouverCitas y referencias en vancouver
Citas y referencias en vancouver
Carolina González Hernando
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Altagracia Diaz
 
Anamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemasAnamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemas
Elaine Escarraman
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAPABLO
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
Carlos Cuello
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
Luis Perez
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
hector alexander
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicosAntecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicos
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
historia de la epidemiologia
historia de la epidemiologiahistoria de la epidemiologia
historia de la epidemiologia
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Tecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesaTecnica de la gota gruesa
Tecnica de la gota gruesa
 
Historia clinica -Partes
Historia clinica -PartesHistoria clinica -Partes
Historia clinica -Partes
 
Presentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinicoPresentacion de un caso clinico
Presentacion de un caso clinico
 
Tema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemiaTema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemia
 
Citas y referencias en vancouver
Citas y referencias en vancouverCitas y referencias en vancouver
Citas y referencias en vancouver
 
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014 Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
Tabla de bacterias Gram positivas y Gram negativas de Importancia medica 2014
 
Anamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemasAnamnesis por aparatos y sistemas
Anamnesis por aparatos y sistemas
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Pregunta pico
Pregunta picoPregunta pico
Pregunta pico
 
Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Casos Clinicos Gasometria
Casos Clinicos GasometriaCasos Clinicos Gasometria
Casos Clinicos Gasometria
 
Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación Prueba de Aglutinación
Prueba de Aglutinación
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
 
Exámen Físico
Exámen FísicoExámen Físico
Exámen Físico
 

Destacado

BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
DR. CARLOS Azañero
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
hector alexander
 
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERTRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERSonia Castillo
 
NORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVERNORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVER
nefra
 
Vancouver
VancouverVancouver
Estado actual de los tumores benignos de mama
Estado actual de los tumores benignos de mamaEstado actual de los tumores benignos de mama
Estado actual de los tumores benignos de mama
MaRy Cblls
 
LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
Paul Seguil
 
Estilo Vancouver
Estilo VancouverEstilo Vancouver
Estilo Vancouver
gueste2621
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”Edgar Hernandez
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
lcapunag
 
Norma ISO 690 para Redaccion de Referencias Bibliograficas
Norma ISO 690 para Redaccion de Referencias BibliograficasNorma ISO 690 para Redaccion de Referencias Bibliograficas
Norma ISO 690 para Redaccion de Referencias Bibliograficas
Sistema Bibliotecario UFG
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasJaime García Echavarría
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAUPAEP
 

Destacado (15)

BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
 
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVERTRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
TRABAJO Nº 2-MANUAL ESTILO VANCOUVER
 
NORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVERNORMAS DE VANCOUVER
NORMAS DE VANCOUVER
 
Vancouver
VancouverVancouver
Vancouver
 
Estado actual de los tumores benignos de mama
Estado actual de los tumores benignos de mamaEstado actual de los tumores benignos de mama
Estado actual de los tumores benignos de mama
 
LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION LINEA DE CONDUCCION
LINEA DE CONDUCCION
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo Vancouver
Estilo VancouverEstilo Vancouver
Estilo Vancouver
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
 
Norma ISO 690 para Redaccion de Referencias Bibliograficas
Norma ISO 690 para Redaccion de Referencias BibliograficasNorma ISO 690 para Redaccion de Referencias Bibliograficas
Norma ISO 690 para Redaccion de Referencias Bibliograficas
 
Referencias bibliograficas Ejemplos
Referencias bibliograficas EjemplosReferencias bibliograficas Ejemplos
Referencias bibliograficas Ejemplos
 
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivasNormas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
Normas y recomendaciones para la presentación de diapositivas
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
 

Similar a Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vancouver (actualización 2014)

Ej vancouver
Ej vancouverEj vancouver
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicasapa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
10003471
 
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacionapa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
10003471
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientificoguestd768ae
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientificomarmer222
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientificoguestd768ae
 
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Karil Cherrez
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Gustavo Rojas
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Lizbeth Carrera
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
vanessatorres1997
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
jordy urbina
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Alexander Armijo
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Shirley Gómez
 
Estilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctoradoEstilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctorado
fear1fear2
 
Normas vancouver 2016 (1)
Normas vancouver 2016 (1)Normas vancouver 2016 (1)
Normas vancouver 2016 (1)
michelle Arana
 

Similar a Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vancouver (actualización 2014) (20)

Ej vancouver
Ej vancouverEj vancouver
Ej vancouver
 
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicasapa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
 
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacionapa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientifico
 
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
Sistemabibliotecasunab citasyreferenciasbibliogrficassegnnormasapaactualizaci...
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Estilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctoradoEstilo vancouver doctorado
Estilo vancouver doctorado
 
Normas vancouver 2016 (1)
Normas vancouver 2016 (1)Normas vancouver 2016 (1)
Normas vancouver 2016 (1)
 
Estilo vancouver ok (2)
Estilo vancouver ok (2)Estilo vancouver ok (2)
Estilo vancouver ok (2)
 

Más de Sistema Bibliotecas UNAB

Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas UnabNormas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Guía general para la presentación y entrega de tesis de pregrado, magíster y ...
Guía general para la presentación y entrega de tesis de pregrado, magíster y ...Guía general para la presentación y entrega de tesis de pregrado, magíster y ...
Guía general para la presentación y entrega de tesis de pregrado, magíster y ...
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Infografía de Guía Práctica de Repositorio E-Tesis del Sistema Bibliotecas Unab
Infografía de Guía Práctica de  Repositorio E-Tesis del Sistema Bibliotecas UnabInfografía de Guía Práctica de  Repositorio E-Tesis del Sistema Bibliotecas Unab
Infografía de Guía Práctica de Repositorio E-Tesis del Sistema Bibliotecas Unab
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Guía Práctica de Primal Pictures - Sistemas de Bibliotecas UNAB
Guía Práctica de  Primal Pictures - Sistemas de Bibliotecas UNABGuía Práctica de  Primal Pictures - Sistemas de Bibliotecas UNAB
Guía Práctica de Primal Pictures - Sistemas de Bibliotecas UNAB
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Sistema Bibliotecas UNAB - Biblioteca Biomédica
Sistema Bibliotecas UNAB  - Biblioteca BiomédicaSistema Bibliotecas UNAB  - Biblioteca Biomédica
Sistema Bibliotecas UNAB - Biblioteca Biomédica
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Tutorial Creative Commons (CC)
Tutorial Creative Commons (CC)Tutorial Creative Commons (CC)
Tutorial Creative Commons (CC)
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Propiedad intelectual - Uso ético y legal de la información
Propiedad intelectual  - Uso ético y legal de la informaciónPropiedad intelectual  - Uso ético y legal de la información
Propiedad intelectual - Uso ético y legal de la información
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Guía rápida Base de datos Embase
Guía rápida  Base de datos Embase Guía rápida  Base de datos Embase
Guía rápida Base de datos Embase
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Guía de uso de Primal Pictures
Guía de uso de Primal PicturesGuía de uso de Primal Pictures
Guía de uso de Primal Pictures
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Plantilla de citas y referencias bibliográficas según normas vancouver
Plantilla de citas y referencias bibliográficas según normas vancouverPlantilla de citas y referencias bibliográficas según normas vancouver
Plantilla de citas y referencias bibliográficas según normas vancouver
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery ServicePantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Normas apa octubre 2012
Normas apa octubre 2012Normas apa octubre 2012
Normas apa octubre 2012
Sistema Bibliotecas UNAB
 

Más de Sistema Bibliotecas UNAB (15)

Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas UnabNormas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
 
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas UnabNormas APA 2016 -  Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
 
Guía general para la presentación y entrega de tesis de pregrado, magíster y ...
Guía general para la presentación y entrega de tesis de pregrado, magíster y ...Guía general para la presentación y entrega de tesis de pregrado, magíster y ...
Guía general para la presentación y entrega de tesis de pregrado, magíster y ...
 
Infografía de Guía Práctica de Repositorio E-Tesis del Sistema Bibliotecas Unab
Infografía de Guía Práctica de  Repositorio E-Tesis del Sistema Bibliotecas UnabInfografía de Guía Práctica de  Repositorio E-Tesis del Sistema Bibliotecas Unab
Infografía de Guía Práctica de Repositorio E-Tesis del Sistema Bibliotecas Unab
 
Guía Práctica de Primal Pictures - Sistemas de Bibliotecas UNAB
Guía Práctica de  Primal Pictures - Sistemas de Bibliotecas UNABGuía Práctica de  Primal Pictures - Sistemas de Bibliotecas UNAB
Guía Práctica de Primal Pictures - Sistemas de Bibliotecas UNAB
 
Sistema Bibliotecas UNAB - Biblioteca Biomédica
Sistema Bibliotecas UNAB  - Biblioteca BiomédicaSistema Bibliotecas UNAB  - Biblioteca Biomédica
Sistema Bibliotecas UNAB - Biblioteca Biomédica
 
Tutorial Creative Commons (CC)
Tutorial Creative Commons (CC)Tutorial Creative Commons (CC)
Tutorial Creative Commons (CC)
 
Propiedad intelectual - Uso ético y legal de la información
Propiedad intelectual  - Uso ético y legal de la informaciónPropiedad intelectual  - Uso ético y legal de la información
Propiedad intelectual - Uso ético y legal de la información
 
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
Guía para buscar y recuperar información Académica de calidad - Sistema de bi...
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
 
Guía rápida Base de datos Embase
Guía rápida  Base de datos Embase Guía rápida  Base de datos Embase
Guía rápida Base de datos Embase
 
Guía de uso de Primal Pictures
Guía de uso de Primal PicturesGuía de uso de Primal Pictures
Guía de uso de Primal Pictures
 
Plantilla de citas y referencias bibliográficas según normas vancouver
Plantilla de citas y referencias bibliográficas según normas vancouverPlantilla de citas y referencias bibliográficas según normas vancouver
Plantilla de citas y referencias bibliográficas según normas vancouver
 
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery ServicePantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
Pantilla Multibuscador Ebsco Discovery Service
 
Normas apa octubre 2012
Normas apa octubre 2012Normas apa octubre 2012
Normas apa octubre 2012
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vancouver (actualización 2014)

  • 1. Sistema de Bibliotecas Universidad Andrés Bello Tutorial Normas Vancouver Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vancouver
  • 2. ORIGEN El sistema de Vancouver toma su nombre de una reunión celebrada en Vancouver (Canadá) en 1978, que llevó a la creación del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE). Este fue desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., cuya versión "debe ser considerado como el estilo autoritario", según la Asociación Médica Británica (BMA). Se han publicado varias versiones de los requisitos de uniformidad, la última actualización es de abril de 2010. Para las referencias bibliográficas adopta el formato de desarrollados por “National Library of Medicine (NLM).
  • 3. CITAS CON ESTILO EN VANCOUVER  Las citas en estilo Vancouver por lo general utilizan un sistema de secuencia numérica.  Las citas son numeradas consecutivamente en el orden de aparición en el texto. Ejemplo: Si una cita de Helsinki es la primera que se menciona en el texto, la referencia Helsinki es la número 1.  La cita se identifica con números arábigos entre (1), [1] ó superíndice1
  • 4. EJEMPLO: Los seres humanos estamos sujetos a perdidas de concentración y cambios en el carácter (1), motivación y emociones. También tenemos prejuicios y miedos, y cometemos errores y faltas de juicio. Al mismo tiempo podemos protagonizar hechos remarcables, percibir y responder rápidamente a estímulos, resolver problemas complejos, crear obras de arte y coordinar acciones como otros en una orquesta, pilotar aviones o rodar películas(2,3). En el pasado, los diseñadores d sistemas informáticos no habían dado importancia al elemento humano porque se suponía que, sin mucho esfuerzo, los usuarios podían aprender y hacer uso de los sistemas y las aplicaciones No obstante, y como desarrolladas(1). probablemente todos conocemos por la experiencia , el uso de los sistemas es muchas veces difícil, complicado y frustrante(4). Es importante comprender aspectos humanos de la informática y, dentro de éstos, el sistema cognitivo(5), porque nos puede ser muy útil para definir modelos de interfaces que se adapten más fácilmente a los modelos cognitivos del ser humano.
  • 5. EJEMPLOS  Cita directa: La que se transcribe textualmente. Ejemplo: “ La cita textual breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de Puntuación”[3]  Cita Indirecta :Mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe. Se escribe dentro del texto sin comillas, el número de la referencia se escribe después del apellido del autor y antes de citar su idea. Ejemplo: Como dice Londoño [5] la mortalidad infantil conduce a empeorar la calidad de vida de Medellín.
  • 6. LAS REFERENCIAS VAN ORDENADAS SEGÚN APARICIÓN EN EL TEXTO AL FINAL DEL TRABAJO COMO SE PUEDE OBSERVAR EN EL SIGUIENTE EJEMPLO:
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ALGUNAS CONSIDERACIONES ANTES DE COMENZAR:  Las palabras “volumen” y “número” (o sus abreviaturas) generalmente se omiten al citar artículos de revistas pero se incluyen en las referencias de libros.  Los títulos de revistas se pueden abreviar, mientras que los títulos de libros NO.  Citar el nombre de la revista que se utilizó en el momento de la publicación. Por ejemplo, el British Medical Journal cambió oficialmente el título en 1988. En este caso cite los artículos de 1987 y anteriormente con el nombre antiguo de la revista.
  • 8.    Citar la versión que utilizó. Por ejemplo, no citar la versión impresa si ha utilizado la versión en línea. No incluya un encabezado, como "noticias", "informe del caso", o "estudio clínico", como parte del título del artículo, a menos que la tabla de contenido para la edición de la revista lo indique. Tenga cuidado al emplear la tipografía, como negrita y cursiva, para indicar las partes de una cita del artículo de revista. Demasiadas variaciones en los tipos de estilo puede hacer la referencia más difícil de leer.
  • 9. CUANDO UN ARTÍCULO TIENE MUCHOS AUTORES…. Ejemplo: Rastan S, Hough T, Kierman A, Hardisty R, Erven A, Gray IC, Voeling S, Isaacs A, Tsai H, Strivens M, Washbourne R, Thornton C, Greenaway S, Hewitt M, McCormick S, Selley R, Wells C, Tymowska-Lalanne Z, Roby P, Mburu P, Rogers D, Hagan J, Reavill C, Davies K, Glenister P, Fisher EM, Martin J, Vizor L, Bouzyk M, Kelsell D, Guenet JL, Steel KP, Sheardown S, Spurr N, Gray I, Peters J, Nolan PM, Hunter AJ, Brown SD. Towards a mutant map of the mouse--new models of neurological, behavioural, deafness, bone, renal and blood disorders. Genetica. 2004 Sep;122(1):47-9. Tenemos las siguientes opciones……….
  • 10. Con 6 autores usando la abreviación et al Hallal AH, Amortegui JD, Jeroukhimov IM, Casillas J, Schulman CI, Manning RJ, et al. Magnetic resonance cholangiopancreatography accurately detects common bile duct stones in resolving gallstone pancreatitis. J Am Coll Surg. 2005 Jun;200(6):869-75. Ó Hallal AH, Amortegui JD, Jeroukhimov IM, Casillas J, Schulman CI, Manning RJ, y otros. Magnetic resonance cholangiopancreatography accurately detects common bile duct stones in resolving gallstone pancreatitis. J Am Coll Surg. 2005 Jun;200(6):869-75.
  • 11. ARTÍCULO DE REVISTA CON UNA ORGANIZACIÓN COMO AUTOR American Diabetes Association. Diabetes update. Nursing. 2003 Nov;Suppl:19-20, 24. Institute of Medical Illustrators. Photography of cleft audit patients. J Audiov Media Med. 2004 Dec;27(4):170-4. Cuándo una parte de la organización es el autor….. American College of Dentists, Board of Regents. The ethics of quackery and fraud in dentistry: a position paper. J Am Coll Dent. 2003;70(3):6-8. Cuándo mas de una organización es el autor……. American Dietetic Association; Dietitians of Canada. Position of the American Dietetic Association and Dietitians of Canada: nutrition and women's health. J Am Diet Assoc. 2004 Jun;104(6):984-1001.
  • 13. ARTÍCULO DE REVISTA IMPRESA ELEMENTOS: Autores Título de el artículo Brûgmannn A, Lelkaitis G, Nielsen S et al. Testing HER2 in breast cancer: a comparative study on BRISH, FISH, and IHC. AIMM. 2011 May; 19 (3): pp. 203-11. Fecha de publicación Año y mes abreviado Volumen Fascículo o número Páginas Título de la revista
  • 14. ARTÍCULO DE REVISTA EN LÍNEA Formato Fecha de la consulta Sergio S, Enrique R, Del Sagrario V, Becerra B, Hernández M, Hita M. Mecanismos de daño celular en enfermedades neurodegenerativas. Investigación En Salud [Internet]. 2007,Dic. [citado el 9 de Nov. de 2011]; 9(3): pp. 205-213. Disponible desde: http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=4331 8005&site=ehost-live URL completa o link
  • 15. LIBRO IMPRESO Título Autores Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la investigación. 3ª ed. México: McGraw-Hill; c2003. 705 p. Edición Lugar de Publicación Editorial Fecha de Publicación Páginas (opcional)
  • 16. LIBRO EN FORMATO ELECTRÓNICO Formato Morrison V. Psicología de la Salud [Internet]. Madrid; Prentice Hall; 2010 Ene. [citado el 31de Oct. de 2011.]; Disponible desde: http://unab.libri.mx/libro.php?libroId=403# URL ó Link Fecha de consulta Día /mes abreviado/ Año
  • 17. CAPÍTULO DE LIBRO Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la investigación. 3ª ed. México: McGraw-Hill; c2003. Capítulo 8, Selección de la muestra; 299-341. Páginas del capítulo Número del capítulo Título del capítulo
  • 18. CÁPITULO DE LIBRO ELECTRÓNICO Formato Fecha de la consulta Morrison V. Psicología de la Salud [Internet]. Madrid: Prentice Hall; 2010 Ene. Capítulo 2, Desigualdades sanitarias; [citado el 31 de Oct. De 2011]; p. 37-69. Disponible desde: http://unab.libri.mx/libro.php?libroId=403# URL Ó LINK
  • 19. PÁGINA WEB Título de la página de inicio Lugar de Publicación Ministerio de Salud, Gobierno de Chile [Internet]. Santiago, Chile: Ministerio de Salud [citado el 11 jul. de 2011]. Disponible desde: http://www.minsal.gob.cl/portal/url/page/minsalcl/g_nuevo_home/n uevo_home.html Editorial URL Ó Link