SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS 
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN 
ENSAYO 
TEMA: Normas de redacción científica. 
Nombre: Jesica Pérez 
Semestre: séptimo “B” 
Fecha: 28/11/2014
Índice. 
Índice. ...................................................................................................................................... 2 
3. Desarrollo ............................................................................................................................. 3 
4. Bibliografía. ....................................................................................................................... 4
Desarrollo: 
En el siguiente trabajo veremos cuan importante es la redacción en esto s tiempos no es el 
hecho de solo escribir, si lo hacemos debemos saber que esperamos que se informe y que 
queremos lograr a demás tenemos que tomar en cuenta hoy en día se esta dejando un l ado la 
investigación se debe tomar conciencia y se hacer la practica, para que exista un buena 
redacción debemos primo leer si leemos pues nuestro vocabulario será mas extenso y 
permitirte ampliar nuestro conocimiento. 
La norma de investigación científica tiene que ver con el hecho de informar la culminación de 
una investigación más no de entretener. 
De esta manera la redacción científica tiene sus características importantes que deben ser 
tomadas en cuenta como: 
Claridad: en el momento que el lector tome el contenido comprenda el texto de que trata y de 
forma inmediata. 
Brevedad: trata de que en el conteniendo debe ir solo información relevante y que permita la 
comprensión rápida del lector. 
Precisión: en el contenido científico deben ir palabras claras y debe mantener coherencia 
durante todo el desarrollo. 
Conclusión: es transmitir la opinión con el empleo de palabras claves o precisas ha cerca de lo 
que en todo su contenido científica habla. 
Estas son características relevantes que deben ser tomadas en cuenta para la redacción 
científica. 
También se vera el formato apropiado que debe ser. 
FORMATO GENERAL DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO 
Papel: Use papel bond blanco A4 de 80 gramos escrito por un solo lado. 
Letra: Times New Roman 12 puntos 
Espaciado: Texto a espacio y medio, alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras. Dos 
espacios después del punto final de un párrafo.
Márgenes: Superior e inferior 2.5cm, izq. y der. 3cm. 
Sangría: cinco espacios en la primera línea del segundo párrafo después de un título o 
subtítulo. (Rodríguez de los Ríos , 2014). 
Según el contenido requiere de conocimientos importantes que permitan que al lector le sea 
interesante el tema que se esta presentando debe tener un legibilidad en cuanto al contenido 
la existencia de coherencia de precisión y la forma de como debe estar estructurado también 
se debe tomar en cuenta la forma de referenciar cada tipo investigación o tesis. 
FORMATO DE TESIS Papel: Use papel bond blanco A4 de 80 gramos escrito por un solo 
lado. 
Letra: Times New Roman 12 puntos 
Espaciado: Texto a doble espacio, alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras. Dos 
espacios después del punto final de un párrafo 
Márgenes: Superior e inferior 3cm, Izq. 4cm. y Der. 3cm. 
Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo 
Se debe tomar en cuenta en una investigación la citas o la referencias que tomo para realizar la 
investigación de esa manera la investigación tomara mas valor debido a que no se esta apropiando 
del contenido de otros si no que los esta tomando en cuenta y los esta enunciando. 
4. Bibliografía. 
Rodríguez de los Ríos , L. (28 de noviembre de 2014). Obtenido de 
http://www.academia.edu/8010417/Manual_de_Redacci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
conocercba
 
Guía Básica para el Diseño de Documentos
Guía Básica para el Diseño de DocumentosGuía Básica para el Diseño de Documentos
Guía Básica para el Diseño de Documentos
Fernando Luis Sánchez Casado
 
Técnicas del fichaje
Técnicas del fichajeTécnicas del fichaje
Técnicas del fichaje
Abraham Berrocal Pedregal
 
Guía para la asesoría 1
Guía para la asesoría 1Guía para la asesoría 1
Guía para la asesoría 1
alvaro vanegas
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
Modelo de tesina
Modelo de tesinaModelo de tesina
Modelo de tesina
Jose Victor Ychocan Barrios
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
hodegogo
 
Técnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeTécnica - El Fichaje
Técnica - El Fichaje
IsabelAlisson
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
Javier Sanchez
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
ROLY21
 
Partes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científicoPartes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científico
geopaloma
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Griselda Medina
 
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva[1]
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva[1]De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva[1]
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva[1]
silvayovera
 
Normas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacionNormas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacion
Dorita Ept
 
Andrea.....
Andrea.....Andrea.....
Andrea.....
ecotyui
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
Tipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de invTipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de inv
Leonor Rocha Castillo
 
estrategias escribir articulos
estrategias escribir articulosestrategias escribir articulos
estrategias escribir articulos
Juan pablo Peñuela
 
Como escribir articulo
Como escribir articuloComo escribir articulo
Como escribir articulo
Maureen Aragón Redondo
 
Fichaje
FichajeFichaje

La actualidad más candente (20)

Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De InvestigacionIndicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
Indicaciones VáLidas Para Trabajos De Investigacion
 
Guía Básica para el Diseño de Documentos
Guía Básica para el Diseño de DocumentosGuía Básica para el Diseño de Documentos
Guía Básica para el Diseño de Documentos
 
Técnicas del fichaje
Técnicas del fichajeTécnicas del fichaje
Técnicas del fichaje
 
Guía para la asesoría 1
Guía para la asesoría 1Guía para la asesoría 1
Guía para la asesoría 1
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
Modelo de tesina
Modelo de tesinaModelo de tesina
Modelo de tesina
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
 
Técnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeTécnica - El Fichaje
Técnica - El Fichaje
 
Estructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicosEstructura de los textos académicos
Estructura de los textos académicos
 
FICHAJE 1
FICHAJE 1FICHAJE 1
FICHAJE 1
 
Partes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científicoPartes de un trabajo científico
Partes de un trabajo científico
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva[1]
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva[1]De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva[1]
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva[1]
 
Normas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacionNormas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacion
 
Andrea.....
Andrea.....Andrea.....
Andrea.....
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
Tipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de invTipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de inv
 
estrategias escribir articulos
estrategias escribir articulosestrategias escribir articulos
estrategias escribir articulos
 
Como escribir articulo
Como escribir articuloComo escribir articulo
Como escribir articulo
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 

Similar a Normas de redación jesica pérez

La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
Alex Hernandez Torres
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
caritofamily
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
Eduardo Martinez
 
12. sugerencias tecnicas para redactar el trabajos de investigación.
12. sugerencias tecnicas para redactar el  trabajos de investigación.12. sugerencias tecnicas para redactar el  trabajos de investigación.
12. sugerencias tecnicas para redactar el trabajos de investigación.
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Maribel Galindez
 
La Monografia estructura
La Monografia estructuraLa Monografia estructura
La Monografia estructura
Carol Hidalgo
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
CPC TAIPE
 
PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADÉMICA PERMANANTE PROCAP- ESFAP-A.pptx
PROGRAMA  DE  COMPLEMENTACION  ACADÉMICA  PERMANANTE  PROCAP- ESFAP-A.pptxPROGRAMA  DE  COMPLEMENTACION  ACADÉMICA  PERMANANTE  PROCAP- ESFAP-A.pptx
PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADÉMICA PERMANANTE PROCAP- ESFAP-A.pptx
MelvinFlores27
 
WorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.pptWorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.ppt
MarcoAntonioRosalesG4
 
Pautas para elab.proy.inv. 2010
Pautas para elab.proy.inv. 2010Pautas para elab.proy.inv. 2010
Pautas para elab.proy.inv. 2010
Biblioteca
 
Fundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científicaFundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científica
JoAn Riivera
 
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptxNormas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
jochereyesoso
 
NORMAS DE REDACCION 7-B
NORMAS DE REDACCION  7-BNORMAS DE REDACCION  7-B
NORMAS DE REDACCION 7-B
Marcelo Herrera
 
Congreso investigacion
Congreso investigacionCongreso investigacion
Congreso investigacion
Saida Mellina Villegas
 
Fundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científicaFundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científica
JoAn Riivera
 
Como hacer una tesis
Como hacer una tesisComo hacer una tesis
Como hacer una tesis
lbch
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
doramatute
 
Presentación de Documentos Escritos
Presentación de Documentos EscritosPresentación de Documentos Escritos
Presentación de Documentos Escritos
teoriainvestigativa
 
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptxUnidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Larissa Muirragui
 
Fichaje diapositivas.pptx
Fichaje diapositivas.pptxFichaje diapositivas.pptx
Fichaje diapositivas.pptx
Camilo Arcos Osorio
 

Similar a Normas de redación jesica pérez (20)

La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
Informe Descriptivo
Informe DescriptivoInforme Descriptivo
Informe Descriptivo
 
12. sugerencias tecnicas para redactar el trabajos de investigación.
12. sugerencias tecnicas para redactar el  trabajos de investigación.12. sugerencias tecnicas para redactar el  trabajos de investigación.
12. sugerencias tecnicas para redactar el trabajos de investigación.
 
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
 
La Monografia estructura
La Monografia estructuraLa Monografia estructura
La Monografia estructura
 
La monografia
La monografiaLa monografia
La monografia
 
PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADÉMICA PERMANANTE PROCAP- ESFAP-A.pptx
PROGRAMA  DE  COMPLEMENTACION  ACADÉMICA  PERMANANTE  PROCAP- ESFAP-A.pptxPROGRAMA  DE  COMPLEMENTACION  ACADÉMICA  PERMANANTE  PROCAP- ESFAP-A.pptx
PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADÉMICA PERMANANTE PROCAP- ESFAP-A.pptx
 
WorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.pptWorkshopAPA_Faculty.ppt
WorkshopAPA_Faculty.ppt
 
Pautas para elab.proy.inv. 2010
Pautas para elab.proy.inv. 2010Pautas para elab.proy.inv. 2010
Pautas para elab.proy.inv. 2010
 
Fundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científicaFundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científica
 
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptxNormas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
Normas APA Segunda Forma_2013_04_04 (1).pptx
 
NORMAS DE REDACCION 7-B
NORMAS DE REDACCION  7-BNORMAS DE REDACCION  7-B
NORMAS DE REDACCION 7-B
 
Congreso investigacion
Congreso investigacionCongreso investigacion
Congreso investigacion
 
Fundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científicaFundamentos de redacción científica
Fundamentos de redacción científica
 
Como hacer una tesis
Como hacer una tesisComo hacer una tesis
Como hacer una tesis
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Presentación de Documentos Escritos
Presentación de Documentos EscritosPresentación de Documentos Escritos
Presentación de Documentos Escritos
 
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptxUnidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
Unidad 3 Curso Redacción de Artículos Científicos.pptx
 
Fichaje diapositivas.pptx
Fichaje diapositivas.pptxFichaje diapositivas.pptx
Fichaje diapositivas.pptx
 

Más de Jesica Pérez

3 bloque investigacion
3 bloque investigacion3 bloque investigacion
3 bloque investigacion
Jesica Pérez
 
2 bloque investigacion
2 bloque investigacion2 bloque investigacion
2 bloque investigacion
Jesica Pérez
 
nvestigación
nvestigaciónnvestigación
nvestigación
Jesica Pérez
 
3 bloque ejercicios
3 bloque ejercicios3 bloque ejercicios
3 bloque ejercicios
Jesica Pérez
 
2 bloque ejercicios
2 bloque ejercicios2 bloque ejercicios
2 bloque ejercicios
Jesica Pérez
 
1 bloque ejercicios
1 bloque ejercicios1 bloque ejercicios
1 bloque ejercicios
Jesica Pérez
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
Jesica Pérez
 
Simbología
SimbologíaSimbología
Simbología
Jesica Pérez
 
Simbología
SimbologíaSimbología
Simbología
Jesica Pérez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Jesica Pérez
 
Proyecto analisis jesica_pérez
Proyecto analisis jesica_pérezProyecto analisis jesica_pérez
Proyecto analisis jesica_pérez
Jesica Pérez
 
Jesica22
Jesica22Jesica22
Jesica22
Jesica Pérez
 
Pérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_bPérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_b
Jesica Pérez
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
Jesica Pérez
 
8 pérez jesica_rl_1
8 pérez jesica_rl_18 pérez jesica_rl_1
8 pérez jesica_rl_1
Jesica Pérez
 
7 pérez jesica_bdii_t8
7 pérez jesica_bdii_t87 pérez jesica_bdii_t8
7 pérez jesica_bdii_t8
Jesica Pérez
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Jesica Pérez
 
Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2
Jesica Pérez
 
Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2
Jesica Pérez
 
Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1
Jesica Pérez
 

Más de Jesica Pérez (20)

3 bloque investigacion
3 bloque investigacion3 bloque investigacion
3 bloque investigacion
 
2 bloque investigacion
2 bloque investigacion2 bloque investigacion
2 bloque investigacion
 
nvestigación
nvestigaciónnvestigación
nvestigación
 
3 bloque ejercicios
3 bloque ejercicios3 bloque ejercicios
3 bloque ejercicios
 
2 bloque ejercicios
2 bloque ejercicios2 bloque ejercicios
2 bloque ejercicios
 
1 bloque ejercicios
1 bloque ejercicios1 bloque ejercicios
1 bloque ejercicios
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Simbología
SimbologíaSimbología
Simbología
 
Simbología
SimbologíaSimbología
Simbología
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Proyecto analisis jesica_pérez
Proyecto analisis jesica_pérezProyecto analisis jesica_pérez
Proyecto analisis jesica_pérez
 
Jesica22
Jesica22Jesica22
Jesica22
 
Pérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_bPérez jesica t1_6_b
Pérez jesica t1_6_b
 
Acuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisosAcuerdos y compromisos
Acuerdos y compromisos
 
8 pérez jesica_rl_1
8 pérez jesica_rl_18 pérez jesica_rl_1
8 pérez jesica_rl_1
 
7 pérez jesica_bdii_t8
7 pérez jesica_bdii_t87 pérez jesica_bdii_t8
7 pérez jesica_bdii_t8
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2
 
Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2Pérez jésica bdii_t2
Pérez jésica bdii_t2
 
Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1
 

Normas de redación jesica pérez

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN ENSAYO TEMA: Normas de redacción científica. Nombre: Jesica Pérez Semestre: séptimo “B” Fecha: 28/11/2014
  • 2. Índice. Índice. ...................................................................................................................................... 2 3. Desarrollo ............................................................................................................................. 3 4. Bibliografía. ....................................................................................................................... 4
  • 3. Desarrollo: En el siguiente trabajo veremos cuan importante es la redacción en esto s tiempos no es el hecho de solo escribir, si lo hacemos debemos saber que esperamos que se informe y que queremos lograr a demás tenemos que tomar en cuenta hoy en día se esta dejando un l ado la investigación se debe tomar conciencia y se hacer la practica, para que exista un buena redacción debemos primo leer si leemos pues nuestro vocabulario será mas extenso y permitirte ampliar nuestro conocimiento. La norma de investigación científica tiene que ver con el hecho de informar la culminación de una investigación más no de entretener. De esta manera la redacción científica tiene sus características importantes que deben ser tomadas en cuenta como: Claridad: en el momento que el lector tome el contenido comprenda el texto de que trata y de forma inmediata. Brevedad: trata de que en el conteniendo debe ir solo información relevante y que permita la comprensión rápida del lector. Precisión: en el contenido científico deben ir palabras claras y debe mantener coherencia durante todo el desarrollo. Conclusión: es transmitir la opinión con el empleo de palabras claves o precisas ha cerca de lo que en todo su contenido científica habla. Estas son características relevantes que deben ser tomadas en cuenta para la redacción científica. También se vera el formato apropiado que debe ser. FORMATO GENERAL DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Papel: Use papel bond blanco A4 de 80 gramos escrito por un solo lado. Letra: Times New Roman 12 puntos Espaciado: Texto a espacio y medio, alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras. Dos espacios después del punto final de un párrafo.
  • 4. Márgenes: Superior e inferior 2.5cm, izq. y der. 3cm. Sangría: cinco espacios en la primera línea del segundo párrafo después de un título o subtítulo. (Rodríguez de los Ríos , 2014). Según el contenido requiere de conocimientos importantes que permitan que al lector le sea interesante el tema que se esta presentando debe tener un legibilidad en cuanto al contenido la existencia de coherencia de precisión y la forma de como debe estar estructurado también se debe tomar en cuenta la forma de referenciar cada tipo investigación o tesis. FORMATO DE TESIS Papel: Use papel bond blanco A4 de 80 gramos escrito por un solo lado. Letra: Times New Roman 12 puntos Espaciado: Texto a doble espacio, alineado a la izquierda, excepto en tablas y figuras. Dos espacios después del punto final de un párrafo Márgenes: Superior e inferior 3cm, Izq. 4cm. y Der. 3cm. Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo Se debe tomar en cuenta en una investigación la citas o la referencias que tomo para realizar la investigación de esa manera la investigación tomara mas valor debido a que no se esta apropiando del contenido de otros si no que los esta tomando en cuenta y los esta enunciando. 4. Bibliografía. Rodríguez de los Ríos , L. (28 de noviembre de 2014). Obtenido de http://www.academia.edu/8010417/Manual_de_Redacci%C3%B3n_Cient%C3%ADfica