SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE REGULACION CONTABLE INTERNACIONAL
PRESENTADO POR:
JENIFER NAVARRO VILLA
YEZID BARRETO PUELLO
DOCENTE:
ROBERTO CARLOS DIAZ ALONSO
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION
FINANCIERA - NIIF
BARRRANQUILLA –ATLANTICO
18 DE OCTUBRE 2017
CONTENIDO
 Deterioro del valor de los activos NIC-36.
 Beneficios a empleados NIC-19 y 26.
 Provisiones, activos y pasivos contingentes NIC-37.
 Pagos basados en acciones NIIF- 2.
DETERIORO DEL VALOR DE
LOS ACTIVOS NIC 36
Se deteriorará el valor de un
activo cuando su importe en
libros exceda a su importe
recuperable. ... Excepto por lo
descrito en el párrafo 10,
ACTIVOS SURGIDOS A
LOS CONTRATOS.
Activos Comunes
DETERIORO
DE LOS
ACTIVOS
Esta Norma no obliga a la entidad a
realizar una estimación formal del
importe recuperable si no se
presentase indicio alguno de una
pérdida por deterioro del valor.
A las inversiones inmobiliarias que se valoren según su valor
razonable de acuerdo con la NIC 40,
A los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola
que se valoren según su valor razonable menos los costes
estimados en el punto de venta, de acuerdo con la NIC 41.
a) existencias (véase la NIC 2, Existencias);
(b) activos surgidos de los contratos de
construcción (véase la NIC 11, Contratos
de construcción);
(c) activos por impuestos diferidos (véase la
NIC 12, Impuesto sobre las ganancias);
(d) activos procedentes de retribuciones a los
empleados (véase la NIC 19, Retribuciones a los
empleados); (
e) activos financieros que se incluyan dentro del
alcance de la NIC 39 Instrumentos financieros:
Reconocimiento y valoración;
(f) inversiones inmobiliarias que se valoren según su valor razonable (véase la
NIC 40, Inversiones inmobiliarias);
(g) activos biológicos relacionados con la actividad agrícola, que se valoren
según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta
(véase la NIC 41, Agricultura).
(h) costes de adquisición diferidos, así como activos intangibles derivados de
los derechos contractuales de una aseguradora en contratos de seguros que
estén dentro del alcance de la NIIF 4 Contratos de seguro; y (i) activos no
corrientes (o grupos enajenables de elementos) clasificados como mantenidos
para la venta de acuerdo con la NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la
venta y actividades interrumpidas.
Amortización
Clase de
enajenación y
disposición
por otra vía Fecha de acuerdo
Importe Amortizable
Importe en
libros
Mercado activo
Perdida por
deterioro del
valor
Unidad
generadora de
efectivo
Valor del uso
Valor razonable
Menos costos
de venta
Vida Útil
Periodo en el
que se utiliza
el periodo
Numero de
unidades de
producción
NIC 19 Y 26BENEFICIOS A EMPLEADOS
NIC19 Y 26
EJEMPLOS
NIC
Esta norma aplica para todos los beneficios a los
empleados, excepto para los casos en donde
aplique la NIIF 2 –Pagos Basados en Acciones, y la
NIC 26– Contabilización e información financiera
sobre planes de beneficios por jubilación.
BENEFICIOS A LOS
EMPLEADOS A
CORTO PLAZO
VALOR PACTADO
BENEFICIO
POSTEMPLEO
Los beneficios a los
empleados según la norma
son todas las formas de
contraprestación concedidas
por una entidad a cambio de
los servicios prestados por
los empleados
BENEFICIOS
A EMPLEADOS
Estos beneficios surgen al
momento que la entidad decide
dar término al vínculo laboral
con el empleado, o cuando el
empleado acepta una oferta de
beneficios a cambio de finalizar
el contrato laboral.
Sueldos, salarios y aportes
a la seguridad social.
Participación en ganancias
e incentivos.
Beneficios por retiro.
Ausencias retribuidas a
largo plazo.
Premios de antigüedad.
Los beneficios para
empleados a corto plazo
son las situaciones
laborales más comunes en
las organizaciones. El
importe de este tipo de
beneficio se reconocerá a
su valor sin descontar,
Entre las partes como
contribución por los servicios
prestados. Dicho reconocimiento
puede hacerse como un pasivo,
registrando los valores netos
Son aquellos en los cuales
una entidad se
compromete a brindar una
remuneración a los
empleados una vez termine
su periodo de empleo.
APORTACIONES
Planes de aportaciones
definidas, es cuando la
entidad realiza
contribuciones fijas a un
fondo privado, entregando
las obligaciones
BENEFICIOS POR
TERMINACION
OTROS BENEFICIOS
Salarios en dinero y en especie
bajo NIIF en la NIC 19
Desalarización bajo NIIF según
la NIC 19
Provisiones
NIC 37
Activo Contingente
El reconocimiento y la
valoración de las
provisiones ,pasivos
contingentes y activos
contingentes
Es un pasivo sobre el que
existe incertidumbre de su
monto a vencimiento, no
obstante, su estimación se
puede realizar de forma fiable.
Es una obligación presente de la
entidad, surgida a raíz de sucesos
pasados, al vencimiento de la cual,
y para cancelarla, la entidad espera
desprenderse de recursos que
incorporan beneficios económicos.
Surge atravez de hechos pasados ,pero su
existencia tiene que ser confirmada por
ciertos eventos además inciertos en el
futuro y esos eventos no están bajo control
de las empresa.
Pasivo
Contingente
Hechos o sucesos a
futuros
Las expectativas sobre los sucesos a futuros, que puedan
afectar el importe requerido para la cancelación de una
obligación, debe ser reflejadas siempre que haya una
evidencia objetiva suficiente de que van a ocurrir
Medición
El Importe reconocido como
provisión debe ser la mejor
estimación, al final del periodo
sobre el que se informa, del
desembolso necesario para
cancelar las obligación
presente
INSTRUMENTO DE
PATRIMONIO
Contrato que pone de manifiesto una participación
residual en los activos de la entidad tras de deducir
sus pasivos
NIIF 2
INSTRUMENTO
CONCEDIDO
Se aconseja, pero no se obliga, a la
entidad ,a aplicar esta NIIF ha otras
concesiones de instrumento de
patrimonio si la entidad a revelado
públicamente el valor razonable de
dichos instrumentos de patrimonio,
determinado en su fecha de medición.
DISPOSICIONES
TRANSITORIAS
• Plazos y condiciones
generales de cada acuerdo.
• Requerimientos para la
consolidación de derechos.
• El plazo máximo de las
opciones emitidas.
• Método de liquidación.
Transacción que otorga el derecho
a la contraparte a recibir efectivo u
otros activos de la entidad por
importes que se basan en el precio
de las acciones de la entidad o en
el instrumento del patrimonio, baja
el supuesto de que si existen
condiciones para su consolidación.
El derecho (condicional o
incondicional) a un instrumento
de patrimonio, conferido a un
tercero en virtud a un acuerdo de
pagos basados en acciones
REVELACIONES
OTROS BENEFICIOS
Salarios en dinero y en especie
bajo NIIF en la NIC 19
Desalarización bajo NIIF según
la NIC 19
BIBLIOGRAFIA
• https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/c
on_nor_co/vigentes/niif/NIIF_PYMES.pdf
• https://www.cieconsultores.com.co/Normas/NIIF%
20RESUMEN/IFRS%202%20-
%202012%20Pagos%20Basados%20en%20Acciones.pdf
• https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/c
on_nor_co/no_oficializ/nor_internac/ES_GVT_IAS19
_2013.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activos fijos intangibles
Activos fijos intangiblesActivos fijos intangibles
Activos fijos intangibles
Didier Salvador May Corona
 
Activos intangibles
Activos intangiblesActivos intangibles
Activos intangibles
Dayanna Castro C.
 
Nic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangibles
Nic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangiblesNic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangibles
Nic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangibles
Joseline Morquecho
 
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la PlusvaliaSección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la PlusvaliaLorena Escobar Ruiz
 
Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Alma Lorena Rdz
 
Intrumentos Financieros
Intrumentos FinancierosIntrumentos Financieros
Intrumentos Financieros
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosJhonalex14
 
Activos intangibles completo
Activos intangibles completo Activos intangibles completo
Activos intangibles completo
Dayanna Castro C.
 
Exposicion de-conta-intermedia-ii
Exposicion de-conta-intermedia-iiExposicion de-conta-intermedia-ii
Exposicion de-conta-intermedia-ii
Brenda Cruz
 
Pagos basados en acciones
Pagos basados en accionesPagos basados en acciones
Pagos basados en acciones
AIRPLANE0810
 
Nic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangiblesNic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangibles
Yuder Vallejo Choque
 
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguroNiif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
David614
 
Combinacion de negocios
Combinacion de negociosCombinacion de negocios
Combinacion de negocios
LauraAlmeira
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosABBEY0106
 

La actualidad más candente (20)

Activos fijos intangibles
Activos fijos intangiblesActivos fijos intangibles
Activos fijos intangibles
 
Activos intangibles
Activos intangiblesActivos intangibles
Activos intangibles
 
Nic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangibles
Nic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangiblesNic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangibles
Nic 38 Activos intangibles, y NIC 36 Deterioro de activos intangibles
 
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la PlusvaliaSección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Nic 018 2014
Nic 018 2014Nic 018 2014
Nic 018 2014
 
Conbinacion de negocios
Conbinacion de negociosConbinacion de negocios
Conbinacion de negocios
 
Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37Norma internacional de contabilidad nº 37
Norma internacional de contabilidad nº 37
 
Intrumentos Financieros
Intrumentos FinancierosIntrumentos Financieros
Intrumentos Financieros
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
 
Nic
NicNic
Nic
 
Activos intangibles completo
Activos intangibles completo Activos intangibles completo
Activos intangibles completo
 
Exposicion de-conta-intermedia-ii
Exposicion de-conta-intermedia-iiExposicion de-conta-intermedia-ii
Exposicion de-conta-intermedia-ii
 
Pagos basados en acciones
Pagos basados en accionesPagos basados en acciones
Pagos basados en acciones
 
Nic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangiblesNic+38+ +intangibles
Nic+38+ +intangibles
 
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguroNiif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
Niif 3 y niif-4 combinacion de negocio-contrato de seguro
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
Combinacion de negocios
Combinacion de negociosCombinacion de negocios
Combinacion de negocios
 
Niif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negociosNiif 3 combinaciones de negocios
Niif 3 combinaciones de negocios
 

Similar a NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF

INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptxINVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
PrisDianis
 
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y PracticaPresentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
MARCOANTONIOFUENTESM6
 
NIIC 38 DEPRECIACION DE ACTIVOS EN UNA EMPRESA
NIIC 38 DEPRECIACION DE ACTIVOS EN UNA EMPRESANIIC 38 DEPRECIACION DE ACTIVOS EN UNA EMPRESA
NIIC 38 DEPRECIACION DE ACTIVOS EN UNA EMPRESA
estherregaladocordov
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
Fabiola Vargas
 
nic 32.pptx
nic 32.pptxnic 32.pptx
nic 32.pptx
MisaelRomeroJr
 
DIPLOMADO GRATIS .pdf
DIPLOMADO GRATIS .pdfDIPLOMADO GRATIS .pdf
DIPLOMADO GRATIS .pdf
RalphZutita
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
Miguel Manco
 
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
denialagos9
 
Conciliación Contable Fiscal.pdf
Conciliación Contable Fiscal.pdfConciliación Contable Fiscal.pdf
Conciliación Contable Fiscal.pdf
fatimaguadalupeflore2
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
Teach for All
 
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdfGuía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Jhonny729267
 
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdfGuía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Jhonny729267
 
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdfGuía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Jhonny729267
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
Cind KQ
 

Similar a NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF (20)

Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptxINVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
INVESTIGACIÓN NIC 36.pptx
 
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y PracticaPresentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
 
Nicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apliNicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apli
 
NIIC 38 DEPRECIACION DE ACTIVOS EN UNA EMPRESA
NIIC 38 DEPRECIACION DE ACTIVOS EN UNA EMPRESANIIC 38 DEPRECIACION DE ACTIVOS EN UNA EMPRESA
NIIC 38 DEPRECIACION DE ACTIVOS EN UNA EMPRESA
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
 
nic 32.pptx
nic 32.pptxnic 32.pptx
nic 32.pptx
 
DIPLOMADO GRATIS .pdf
DIPLOMADO GRATIS .pdfDIPLOMADO GRATIS .pdf
DIPLOMADO GRATIS .pdf
 
Nic 36
Nic 36Nic 36
Nic 36
 
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]
 
Instructivo bajo niif
Instructivo bajo niifInstructivo bajo niif
Instructivo bajo niif
 
Plan de cuentas
Plan de cuentasPlan de cuentas
Plan de cuentas
 
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
 
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
 
Conciliación Contable Fiscal.pdf
Conciliación Contable Fiscal.pdfConciliación Contable Fiscal.pdf
Conciliación Contable Fiscal.pdf
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdfGuía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdf
 
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdfGuía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdf
 
Guía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdfGuía de aplicación NIC 38.pdf
Guía de aplicación NIC 38.pdf
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF

  • 1. MODELO DE REGULACION CONTABLE INTERNACIONAL PRESENTADO POR: JENIFER NAVARRO VILLA YEZID BARRETO PUELLO DOCENTE: ROBERTO CARLOS DIAZ ALONSO UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF BARRRANQUILLA –ATLANTICO 18 DE OCTUBRE 2017
  • 2. CONTENIDO  Deterioro del valor de los activos NIC-36.  Beneficios a empleados NIC-19 y 26.  Provisiones, activos y pasivos contingentes NIC-37.  Pagos basados en acciones NIIF- 2.
  • 3. DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS NIC 36 Se deteriorará el valor de un activo cuando su importe en libros exceda a su importe recuperable. ... Excepto por lo descrito en el párrafo 10, ACTIVOS SURGIDOS A LOS CONTRATOS. Activos Comunes DETERIORO DE LOS ACTIVOS Esta Norma no obliga a la entidad a realizar una estimación formal del importe recuperable si no se presentase indicio alguno de una pérdida por deterioro del valor. A las inversiones inmobiliarias que se valoren según su valor razonable de acuerdo con la NIC 40, A los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola que se valoren según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, de acuerdo con la NIC 41. a) existencias (véase la NIC 2, Existencias); (b) activos surgidos de los contratos de construcción (véase la NIC 11, Contratos de construcción); (c) activos por impuestos diferidos (véase la NIC 12, Impuesto sobre las ganancias); (d) activos procedentes de retribuciones a los empleados (véase la NIC 19, Retribuciones a los empleados); ( e) activos financieros que se incluyan dentro del alcance de la NIC 39 Instrumentos financieros: Reconocimiento y valoración; (f) inversiones inmobiliarias que se valoren según su valor razonable (véase la NIC 40, Inversiones inmobiliarias); (g) activos biológicos relacionados con la actividad agrícola, que se valoren según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta (véase la NIC 41, Agricultura). (h) costes de adquisición diferidos, así como activos intangibles derivados de los derechos contractuales de una aseguradora en contratos de seguros que estén dentro del alcance de la NIIF 4 Contratos de seguro; y (i) activos no corrientes (o grupos enajenables de elementos) clasificados como mantenidos para la venta de acuerdo con la NIIF 5 Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas. Amortización Clase de enajenación y disposición por otra vía Fecha de acuerdo Importe Amortizable Importe en libros Mercado activo Perdida por deterioro del valor Unidad generadora de efectivo Valor del uso Valor razonable Menos costos de venta Vida Útil Periodo en el que se utiliza el periodo Numero de unidades de producción
  • 4. NIC 19 Y 26BENEFICIOS A EMPLEADOS NIC19 Y 26 EJEMPLOS NIC Esta norma aplica para todos los beneficios a los empleados, excepto para los casos en donde aplique la NIIF 2 –Pagos Basados en Acciones, y la NIC 26– Contabilización e información financiera sobre planes de beneficios por jubilación. BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO VALOR PACTADO BENEFICIO POSTEMPLEO Los beneficios a los empleados según la norma son todas las formas de contraprestación concedidas por una entidad a cambio de los servicios prestados por los empleados BENEFICIOS A EMPLEADOS Estos beneficios surgen al momento que la entidad decide dar término al vínculo laboral con el empleado, o cuando el empleado acepta una oferta de beneficios a cambio de finalizar el contrato laboral. Sueldos, salarios y aportes a la seguridad social. Participación en ganancias e incentivos. Beneficios por retiro. Ausencias retribuidas a largo plazo. Premios de antigüedad. Los beneficios para empleados a corto plazo son las situaciones laborales más comunes en las organizaciones. El importe de este tipo de beneficio se reconocerá a su valor sin descontar, Entre las partes como contribución por los servicios prestados. Dicho reconocimiento puede hacerse como un pasivo, registrando los valores netos Son aquellos en los cuales una entidad se compromete a brindar una remuneración a los empleados una vez termine su periodo de empleo. APORTACIONES Planes de aportaciones definidas, es cuando la entidad realiza contribuciones fijas a un fondo privado, entregando las obligaciones BENEFICIOS POR TERMINACION OTROS BENEFICIOS Salarios en dinero y en especie bajo NIIF en la NIC 19 Desalarización bajo NIIF según la NIC 19
  • 5. Provisiones NIC 37 Activo Contingente El reconocimiento y la valoración de las provisiones ,pasivos contingentes y activos contingentes Es un pasivo sobre el que existe incertidumbre de su monto a vencimiento, no obstante, su estimación se puede realizar de forma fiable. Es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. Surge atravez de hechos pasados ,pero su existencia tiene que ser confirmada por ciertos eventos además inciertos en el futuro y esos eventos no están bajo control de las empresa. Pasivo Contingente Hechos o sucesos a futuros Las expectativas sobre los sucesos a futuros, que puedan afectar el importe requerido para la cancelación de una obligación, debe ser reflejadas siempre que haya una evidencia objetiva suficiente de que van a ocurrir Medición El Importe reconocido como provisión debe ser la mejor estimación, al final del periodo sobre el que se informa, del desembolso necesario para cancelar las obligación presente
  • 6. INSTRUMENTO DE PATRIMONIO Contrato que pone de manifiesto una participación residual en los activos de la entidad tras de deducir sus pasivos NIIF 2 INSTRUMENTO CONCEDIDO Se aconseja, pero no se obliga, a la entidad ,a aplicar esta NIIF ha otras concesiones de instrumento de patrimonio si la entidad a revelado públicamente el valor razonable de dichos instrumentos de patrimonio, determinado en su fecha de medición. DISPOSICIONES TRANSITORIAS • Plazos y condiciones generales de cada acuerdo. • Requerimientos para la consolidación de derechos. • El plazo máximo de las opciones emitidas. • Método de liquidación. Transacción que otorga el derecho a la contraparte a recibir efectivo u otros activos de la entidad por importes que se basan en el precio de las acciones de la entidad o en el instrumento del patrimonio, baja el supuesto de que si existen condiciones para su consolidación. El derecho (condicional o incondicional) a un instrumento de patrimonio, conferido a un tercero en virtud a un acuerdo de pagos basados en acciones REVELACIONES OTROS BENEFICIOS Salarios en dinero y en especie bajo NIIF en la NIC 19 Desalarización bajo NIIF según la NIC 19