SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Instrumentos Financieros (NIIF-2010)
[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación e Información a presentar en los Estados Financieros  Norma Internacional de Contabilidad Nº 32 ,[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación ,[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object]
5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  Norma Internacional de Contabilidad Nº 39 ,[object Object],[object Object]
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],Objetivo
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 Alcance Esta Norma será aplicada por todas las entidades a toda  clase de instrumentos financieros, excepto todas las indicadas en NIC 32
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],Conceptos
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],Conceptos
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conceptos
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],Conceptos
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conceptos
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],Conceptos
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 Definiciones relativas al reconocimiento y medición Costo amortizado de un activo financiero o de un pasivo financiero=  Medida inicial del activo o pasivo  -  reembolsos del principal  +/- amortización acumulada(1)  -  disminución por deterioro del valor o incobrabilidad (2) (1). de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento (2). (reconocida directamente o mediante el uso de una cuenta correctora). Conceptos
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],Definiciones relativas a la contabilidad de coberturas
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reconocimiento y baja en cuentas
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],Reclasificaciones
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 Una entidad evaluará en cada fecha de balance si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de ellos esté deteriorado . Si tal evidencia existiese, la entidad determinará el importe de cualquier pérdida por deterioro del valor aplicando lo dispuesto para activos financieros contabilizados al costo amortizado, para los contabilizados al costo y para los disponibles para la venta. La evidencia objetiva de que un activo o un grupo de activos están deteriorados incluye la información observable que requiera la atención del tenedor del activo sobre los siguientes eventos que causan la pérdida: Deterioro e incobrabilidad de activos financieros
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 Deterioro e incobrabilidad de activos financieros
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Deterioro e incobrabilidad de activos financieros
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],Deterioro e incobrabilidad de activos financieros
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ,[object Object],[object Object],[object Object],Deterioro e incobrabilidad de activos financieros
[object Object],[object Object],Deterioro e incobrabilidad de activos financieros 6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39
6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición  NIC - 39 ACTIVO o PASIVO FINANCIERO AL VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADOS INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO PRESTAMOS Y PARTIDAS POR COBRAR ACTIVOS FINANCIERO DISPONIBLES PARA LA VENTA MEDICIÓN INICIAL MEDICIÓN POSTERIOR VALOR RAZONABLE VALOR RAZONABLE + COSTOS DE TRANSACCIÓN QUE SEAN DIRECTAMENTE ATRIBUIBLES A LA COMPRA O EMISIÓN DEL MISMO. VALOR RAZONABLE  COSTO AMORTIZADO VALOR RAZONABLE GANANCIA  O PERDIDA PATRIMONIO NETO RESULTADOS
7. Instrumentos Financieros: Información a Revelar  Norma Internacional de Información Financiera N° 7  ,[object Object],[object Object]
7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
Alcance Esta NIIF es aplicable a los contratos de compra o venta de elementos no financieros que estén dentro del alcance de la NIC 39 (véanse los párrafos 5 a 7 de la NIC 39). 7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
Relevancia de los instrumentos financieros….., Cont. (b) inversiones mantenidas hasta el vencimiento; (c) préstamos y partidas por cobrar; (d) activos financieros disponibles para la venta; (e) pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados, mostrando por separado:  (i) los designados como tales en el momento de su  reconocimiento inicial, y  (ii) los clasificados como mantenidos para negociar de  acuerdo con la NIC 39, y (f) pasivos financieros medidos al costo amortizado. 7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
Relevancia de los instrumentos financieros….., Cont. (d) cuando la entidad continúe reconociendo los activos en la medida de su implicación continuada, el importe en libros total de los activos originales, el importe de los activos que la entidad continúe reconociendo y el importe en libros de los pasivos asociados.   7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
(b) en el caso de una inversión en instrumentos de patrimonio que no tenga un precio de mercado cotizado en un mercado activo, o en derivados vinculados con ellos, que se miden al costo de acuerdo con la NIC 39 porque su valor razonable no puede ser determinado con fiabilidad; o (c) para un contrato que contenga un componente de participación discrecional (como se describe en la NIIF 4), si el valor razonable de dicho componente no puede ser determinado de forma fiable. 7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7
7. Instrumentos financieros:  Información a Revelar- NIIF- 7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCULO COSTO AMORTIZADO INSTRUMENTOS FINANCIEROS:  COSTO  AMORTIZADO
[object Object],INSTRUMENTOS FINANCIEROS:  COSTO  AMORTIZADO
CALCULAR TASA DE INTERÉS EFECTIVO CON DATOS DEL PRINCIPAL MENOS CUALQUIER COMISIÓN, INTERÉS U OTROS MONTOS ADELANTADOS, MEDIANTE FORMULA DE BAILEY O POR EL MÉTODO DE APROXIMACIONES SUCESIVAS 2.1-FÓRMULA BAILEY (SOLO EFECTIVA HASTA 50 CUOTAS)     _2_    IE  =  [ 12 – ((N-1)  H) ] * H  DONDE  H  =  C * N  N+1  -  1   12 – (2 (N-1) *H )  V      N = PLAZO H = FACTOR DE TASA DE INTERÉS EFECTIVO C = CUOTA AMORTIZACIÓN MONTO ORIGINAL V =  VALOR PRESENTE DE LA DEUDA MENOS CUALQUIER PAGO  ANTICIPADO IE  = TASA DE INTERÉS EFECTIVO INSTRUMENTOS FINANCIEROS:  COSTO  AMORTIZADO
2.2.-MÉTODO APROXIMACIÓN SUCESIVA       V  =  (1+I) N  - 1     C  I (1+I) N     DONDE LOS DOS VALORES POR PRUEBAS DE  I  DEBEN SER MUY APROXIMADOS  EN ESE CASO LA TASA PROBADA  SERÁ LA EFECTIVA .  N = PLAZO C = CUOTA AMORTIZACIÓN MONTO ORIGINAL V = VALOR PRESENTE DE LA DEUDA MENOS CUALQUIER PAGO  ANTICIPADO IE  = TASA DE INTERÉS EFECTIVO  INSTRUMENTOS FINANCIEROS:  COSTO  AMORTIZADO
[object Object],INSTRUMENTOS FINANCIEROS:  COSTO  AMORTIZADO N Costo Amortizado Inicial Tasa de interés efectiva Intereses Bs. F Amortización Capital Cuota Costo Amortizado Final 0 49,000.00  11.16 - - - 49.000,00 1 49,000.00  11.16 5,468.40  14,637.54  20,105.94  34,362.46  2 34,362.46  11.16 3,834.85  16,271.09  20,105.94  18,091.37  3 18,091.37  11.16 2,014.57  18,091.37  20,105.94  -
[object Object],INSTRUMENTOS FINANCIEROS:  COSTO  AMORTIZADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nif b 2_flujos_de_efectivo
Nif b 2_flujos_de_efectivoNif b 2_flujos_de_efectivo
Nif b 2_flujos_de_efectivo
Melvis Martinez
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
Geovanny Moreno P
 
GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2
Cursos de Especialización
 
Ratios de gestion
Ratios de gestionRatios de gestion
Ratios de gestion
yemixxx
 
NIIF 12.pptx
NIIF 12.pptxNIIF 12.pptx
NIIF 12.pptx
JhoaJimnz
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
cluistovar
 
Seccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymesSeccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymes
laurita ktherine Ramirez
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
Ana CY
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12skymaz
 
Sección 11 instrumentos financieros básicos
Sección 11 instrumentos financieros básicosSección 11 instrumentos financieros básicos
Sección 11 instrumentos financieros básicosskymaz
 
NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5
Manuel Morales
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
UNIVERSIDAD
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
International Federation of Accountants
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
Jazmín Sánchez
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacionchamorrojjavier
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
Jhovana Malca Galvez
 

La actualidad más candente (20)

Nif b 2_flujos_de_efectivo
Nif b 2_flujos_de_efectivoNif b 2_flujos_de_efectivo
Nif b 2_flujos_de_efectivo
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
 
GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2GEPU230617P - S2
GEPU230617P - S2
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Ratios de gestion
Ratios de gestionRatios de gestion
Ratios de gestion
 
Niif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negociosNiif 3 combinaciión de negocios
Niif 3 combinaciión de negocios
 
NIIF 12.pptx
NIIF 12.pptxNIIF 12.pptx
NIIF 12.pptx
 
NIA 720
NIA 720NIA 720
NIA 720
 
Seccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymesSeccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymes
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Sección 5 y 6
Sección 5 y 6Sección 5 y 6
Sección 5 y 6
 
12 seccion 12
12 seccion 1212 seccion 12
12 seccion 12
 
Sección 11 instrumentos financieros básicos
Sección 11 instrumentos financieros básicosSección 11 instrumentos financieros básicos
Sección 11 instrumentos financieros básicos
 
NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5
 
Niif 6
Niif 6Niif 6
Niif 6
 
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIANifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
Nifb 10 RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA
 
Instrumentos Financieros – Introducción
Instrumentos Financieros –  IntroducciónInstrumentos Financieros –  Introducción
Instrumentos Financieros – Introducción
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
 
Caracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financieraCaracteristicas de la auditoria financiera
Caracteristicas de la auditoria financiera
 

Destacado

20130510 Taller H2020 LTejada
20130510 Taller H2020 LTejada20130510 Taller H2020 LTejada
20130510 Taller H2020 LTejada
FIAB
 
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011CICAP - Centro Tecnológico
 
Introducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHileIntroducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHile
BPO Consultores
 
IFRS EN CHILE
IFRS EN CHILE IFRS EN CHILE
IFRS EN CHILE
Cristian
 
Principales efectos en adopción IFRS en empresas chilenas y comparación con P...
Principales efectos en adopción IFRS en empresas chilenas y comparación con P...Principales efectos en adopción IFRS en empresas chilenas y comparación con P...
Principales efectos en adopción IFRS en empresas chilenas y comparación con P...
ObservatorioIFRS
 
Diapoitivas de Bonos
Diapoitivas de BonosDiapoitivas de Bonos
Diapoitivas de Bonos
villegass
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Yeistiv
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
luismarlmg
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (19)

20130510 Taller H2020 LTejada
20130510 Taller H2020 LTejada20130510 Taller H2020 LTejada
20130510 Taller H2020 LTejada
 
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
Incentivos e instrumentos financieros agencia julio 2011
 
Introducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHileIntroducción aplicación IFRS en CHile
Introducción aplicación IFRS en CHile
 
IFRS EN CHILE
IFRS EN CHILE IFRS EN CHILE
IFRS EN CHILE
 
Principales efectos en adopción IFRS en empresas chilenas y comparación con P...
Principales efectos en adopción IFRS en empresas chilenas y comparación con P...Principales efectos en adopción IFRS en empresas chilenas y comparación con P...
Principales efectos en adopción IFRS en empresas chilenas y comparación con P...
 
Diapoitivas de Bonos
Diapoitivas de BonosDiapoitivas de Bonos
Diapoitivas de Bonos
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
 
Ifrs marco conceptual
Ifrs marco conceptualIfrs marco conceptual
Ifrs marco conceptual
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Valores Negociables
Valores NegociablesValores Negociables
Valores Negociables
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]

Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y PracticaPresentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
MARCOANTONIOFUENTESM6
 
Tarea 2 niif
 Tarea 2 niif Tarea 2 niif
Tarea 2 niif
randycamilofrias
 
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
denialagos9
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
nic 32.pptx
nic 32.pptxnic 32.pptx
nic 32.pptx
MisaelRomeroJr
 
activos financieros mayte mauricio.pdf
activos financieros mayte mauricio.pdfactivos financieros mayte mauricio.pdf
activos financieros mayte mauricio.pdf
MauriciorodriguezCec
 
Separata Desarrollo de Clase. S10.pdf
Separata Desarrollo de Clase. S10.pdfSeparata Desarrollo de Clase. S10.pdf
Separata Desarrollo de Clase. S10.pdf
GIANCARLOANTHONYPOLO
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
Fabiola Vargas
 
Efectivo+y+equivalente 2
Efectivo+y+equivalente 2Efectivo+y+equivalente 2
Efectivo+y+equivalente 2
MARGUI2106
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFFNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF
jenifernavarro18
 
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.pptNIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
jmenacho7
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
Ilse Pola
 
Imipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niifImipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niif
manuel Adrian
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
Espol
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
Teach for All
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
JefersonPacheco9
 
2018 cont 01_reconocimiento_medicion_intangibles
2018 cont 01_reconocimiento_medicion_intangibles2018 cont 01_reconocimiento_medicion_intangibles
2018 cont 01_reconocimiento_medicion_intangibles
AngelMiguelOjedaRoja
 
Instrumentos financieros ed
Instrumentos financieros edInstrumentos financieros ed
Instrumentos financieros ed
GONZALO PAREDES
 
Auditoria int
Auditoria intAuditoria int
Auditoria int
Christian Ordoñez
 
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptxNIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
FredyRamossalinas
 

Similar a Instrumentos financieros pedro_sequeda[1] (20)

Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y PracticaPresentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
Presentacion Bonos y Obligaciones_Teoria y Practica
 
Tarea 2 niif
 Tarea 2 niif Tarea 2 niif
Tarea 2 niif
 
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
NIC 39 presentación de la NIC 39 partes1
 
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
Instrumentos Financieros: NIC 32 - NIC 39 - NIIF 7
 
nic 32.pptx
nic 32.pptxnic 32.pptx
nic 32.pptx
 
activos financieros mayte mauricio.pdf
activos financieros mayte mauricio.pdfactivos financieros mayte mauricio.pdf
activos financieros mayte mauricio.pdf
 
Separata Desarrollo de Clase. S10.pdf
Separata Desarrollo de Clase. S10.pdfSeparata Desarrollo de Clase. S10.pdf
Separata Desarrollo de Clase. S10.pdf
 
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
13.pdf. ecuación contable taller PATRIMONIO
 
Efectivo+y+equivalente 2
Efectivo+y+equivalente 2Efectivo+y+equivalente 2
Efectivo+y+equivalente 2
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFFNORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIFF
 
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.pptNIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
NIC 32_INSTRUMENTOS FINANCIEROS_PRESENTACIÓN.ppt
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
 
Imipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niifImipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niif
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptxNIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
NIIF 1 A LA NIIF 16 - jefferson pacheco.pptx
 
2018 cont 01_reconocimiento_medicion_intangibles
2018 cont 01_reconocimiento_medicion_intangibles2018 cont 01_reconocimiento_medicion_intangibles
2018 cont 01_reconocimiento_medicion_intangibles
 
Instrumentos financieros ed
Instrumentos financieros edInstrumentos financieros ed
Instrumentos financieros ed
 
Auditoria int
Auditoria intAuditoria int
Auditoria int
 
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptxNIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
NIIFS Y NICS SOBRE INSTRUMENTOS FINANCIEROS.pptx
 

Más de Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
La Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las OrganizacionesLa Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las Organizaciones
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Inducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd inedaInducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd ineda
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Visón investigativa
Visón investigativaVisón investigativa
Visón investigativa
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
La gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxiLa gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxi
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Manual del Proyecto
Manual del ProyectoManual del Proyecto
Manual del Proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Fundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectosFundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectos
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Caricom
CaricomCaricom
Bienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipapBienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipap
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadoraTutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Presentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertuliaPresentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertulia
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Atlasti  unipap6 - septiembre 2014Atlasti  unipap6 - septiembre 2014
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 

Más de Luis Alfredo Gómez Rodríguez (20)

Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
Ponencia en el 2do. Congreso Latinoamericano y del Caribe del IUTPC - Febrero...
 
La Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las OrganizacionesLa Responsabilidad en las Organizaciones
La Responsabilidad en las Organizaciones
 
Inducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd inedaInducciòn pdfd ineda
Inducciòn pdfd ineda
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Visón investigativa
Visón investigativaVisón investigativa
Visón investigativa
 
La gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxiLa gerencia logistica del siglo xxi
La gerencia logistica del siglo xxi
 
Manual del Proyecto
Manual del ProyectoManual del Proyecto
Manual del Proyecto
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
Fundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectosFundamentos basicos de proyectos
Fundamentos basicos de proyectos
 
Caricom
CaricomCaricom
Caricom
 
ALADI 2
ALADI 2ALADI 2
ALADI 2
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
ALCA
ALCAALCA
ALCA
 
Bienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipapBienvenidos a la unipap
Bienvenidos a la unipap
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
Tutorial Atlas.ti 6.0 - Primeros pasos.
 
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadoraTutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
Tutorial Atlas.ti 6.0 para instalar en tu computadora
 
Presentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertuliaPresentación 7ma tertulia
Presentación 7ma tertulia
 
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
Atlasti  unipap6 - septiembre 2014Atlasti  unipap6 - septiembre 2014
Atlasti unipap6 - septiembre 2014
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Instrumentos financieros pedro_sequeda[1]

  • 1. DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Instrumentos Financieros (NIIF-2010)
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 5. Instrumentos Financieros: Presentación NIC - 32
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. 6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición NIC - 39 Alcance Esta Norma será aplicada por todas las entidades a toda clase de instrumentos financieros, excepto todas las indicadas en NIC 32
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. 6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición NIC - 39 Definiciones relativas al reconocimiento y medición Costo amortizado de un activo financiero o de un pasivo financiero= Medida inicial del activo o pasivo - reembolsos del principal +/- amortización acumulada(1) - disminución por deterioro del valor o incobrabilidad (2) (1). de cualquier diferencia entre el importe inicial y el valor de reembolso en el vencimiento (2). (reconocida directamente o mediante el uso de una cuenta correctora). Conceptos
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. 6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición NIC - 39 Una entidad evaluará en cada fecha de balance si existe evidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de ellos esté deteriorado . Si tal evidencia existiese, la entidad determinará el importe de cualquier pérdida por deterioro del valor aplicando lo dispuesto para activos financieros contabilizados al costo amortizado, para los contabilizados al costo y para los disponibles para la venta. La evidencia objetiva de que un activo o un grupo de activos están deteriorados incluye la información observable que requiera la atención del tenedor del activo sobre los siguientes eventos que causan la pérdida: Deterioro e incobrabilidad de activos financieros
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. 6. Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición NIC - 39 ACTIVO o PASIVO FINANCIERO AL VALOR RAZONABLE CON CAMBIOS EN RESULTADOS INVERSIONES MANTENIDAS HASTA EL VENCIMIENTO PRESTAMOS Y PARTIDAS POR COBRAR ACTIVOS FINANCIERO DISPONIBLES PARA LA VENTA MEDICIÓN INICIAL MEDICIÓN POSTERIOR VALOR RAZONABLE VALOR RAZONABLE + COSTOS DE TRANSACCIÓN QUE SEAN DIRECTAMENTE ATRIBUIBLES A LA COMPRA O EMISIÓN DEL MISMO. VALOR RAZONABLE COSTO AMORTIZADO VALOR RAZONABLE GANANCIA O PERDIDA PATRIMONIO NETO RESULTADOS
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Alcance Esta NIIF es aplicable a los contratos de compra o venta de elementos no financieros que estén dentro del alcance de la NIC 39 (véanse los párrafos 5 a 7 de la NIC 39). 7. Instrumentos financieros: Información a Revelar- NIIF- 7
  • 47.
  • 48.
  • 49. Relevancia de los instrumentos financieros….., Cont. (b) inversiones mantenidas hasta el vencimiento; (c) préstamos y partidas por cobrar; (d) activos financieros disponibles para la venta; (e) pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados, mostrando por separado: (i) los designados como tales en el momento de su reconocimiento inicial, y (ii) los clasificados como mantenidos para negociar de acuerdo con la NIC 39, y (f) pasivos financieros medidos al costo amortizado. 7. Instrumentos financieros: Información a Revelar- NIIF- 7
  • 50.
  • 51.
  • 52. Relevancia de los instrumentos financieros….., Cont. (d) cuando la entidad continúe reconociendo los activos en la medida de su implicación continuada, el importe en libros total de los activos originales, el importe de los activos que la entidad continúe reconociendo y el importe en libros de los pasivos asociados. 7. Instrumentos financieros: Información a Revelar- NIIF- 7
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. (b) en el caso de una inversión en instrumentos de patrimonio que no tenga un precio de mercado cotizado en un mercado activo, o en derivados vinculados con ellos, que se miden al costo de acuerdo con la NIC 39 porque su valor razonable no puede ser determinado con fiabilidad; o (c) para un contrato que contenga un componente de participación discrecional (como se describe en la NIIF 4), si el valor razonable de dicho componente no puede ser determinado de forma fiable. 7. Instrumentos financieros: Información a Revelar- NIIF- 7
  • 60.
  • 61. CALCULO COSTO AMORTIZADO INSTRUMENTOS FINANCIEROS: COSTO AMORTIZADO
  • 62.
  • 63. CALCULAR TASA DE INTERÉS EFECTIVO CON DATOS DEL PRINCIPAL MENOS CUALQUIER COMISIÓN, INTERÉS U OTROS MONTOS ADELANTADOS, MEDIANTE FORMULA DE BAILEY O POR EL MÉTODO DE APROXIMACIONES SUCESIVAS 2.1-FÓRMULA BAILEY (SOLO EFECTIVA HASTA 50 CUOTAS)   _2_ IE = [ 12 – ((N-1) H) ] * H DONDE H = C * N N+1 - 1 12 – (2 (N-1) *H ) V     N = PLAZO H = FACTOR DE TASA DE INTERÉS EFECTIVO C = CUOTA AMORTIZACIÓN MONTO ORIGINAL V = VALOR PRESENTE DE LA DEUDA MENOS CUALQUIER PAGO ANTICIPADO IE = TASA DE INTERÉS EFECTIVO INSTRUMENTOS FINANCIEROS: COSTO AMORTIZADO
  • 64. 2.2.-MÉTODO APROXIMACIÓN SUCESIVA   V = (1+I) N - 1 C I (1+I) N   DONDE LOS DOS VALORES POR PRUEBAS DE I DEBEN SER MUY APROXIMADOS EN ESE CASO LA TASA PROBADA SERÁ LA EFECTIVA . N = PLAZO C = CUOTA AMORTIZACIÓN MONTO ORIGINAL V = VALOR PRESENTE DE LA DEUDA MENOS CUALQUIER PAGO ANTICIPADO IE = TASA DE INTERÉS EFECTIVO INSTRUMENTOS FINANCIEROS: COSTO AMORTIZADO
  • 65.
  • 66.