SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS
SOCIALES
- P O R C A R R E Ñ O
IMPORTACIA DE LAS
NORMAS SOCIALES
• Como ya sabemos, la Normas Sociales escritas por Carreño es
un conjunto de normas que nos explican la forma correcta de
realizar una acción o como debemos desenvolvernos en un
situación de terminada, tanto sobre un tema en concreto o en
forma general.
• La importancia de la misma radica en la falta de cultura y
conocimiento de parte del individuo en la sociedad, tal como
debería comer en la mesa, o hablar con una persona mayor y
entre una conversación. Esta falta de conocimiento hace cada
vez mas ignorante a la sociedad, de allí la importancia de
estudiarla, analizarla y ponerla en practica.
• TAMBIÉN COMO UN EJEMPLO PARA LAS FUTURAS
GENERACIONES, QUE COMO YA HEMOS VISTO
CADA VEZ ES MAS FRECUENTE EL DESINTERÉS
POR LA NORMAS MAS BÁSICAS DE CONVIVENCIA
SOCIAL, PROVOCANDO UNA FUERTE FALTA DE
RESPETO A SUS MAYORES Y A LAS PERSONAS A
SU ALREDEDOR, POR ESO EN TAL CASO ES
NECESARIO ENSEÑARLES EL RESPETO, LA FORMA
DE COMER, EL CEDER EL ASIENTO, ETC.
• Cave tener en cuenta que las Normas Sociales, no solo son
aplicables en ámbitos internos como entre la familia y
moralidad individual, estas también se lo aplica desde un
campo laboral, religioso, conducta social que se pueden dar en
espacios abiertos, como en la calle, en un bus, en los centros
educativos, etc. Así que una buena formación, desde la base,
que es la familia ayudara desde un niño pequeño en su
escuela, hasta un hombre en su trabajo para respetar cada
norma que se le fue enseñada.
NORMAS SOCIALES: DE LA
MESA EN GENERAL
• Aplicar el olfato a las comidas y
bebidas.
• No comer aceleradamente ni
demasiado despacio
XX• No batir una bebida, tomando
una parte de ella y vaciarla desde
cierta altura.
• Abrir la boca y hacer ruido al
masticar.
XXI• Sorber con ruido la sopa y los
líquidos calientes.
• Tomar bocados tan grandes que
impiden el libre uso de la palabra.
XXI• Llevar huesos a la boca, por
pequeños que sean.
• Suspender el plato de un lado para
poder agotar enteramente el liquido
que en el se encuentra.
CONCLUSIONES:
• Por lo tanto tenemos que las Normas Sociales son muy
beneficiosas en el diario vivir, con cada ejemplo demostrado de lo
que se puede hacer y de lo que no se puede hacer, en el caso de
como manejarse en la mesa, se llegó a tener una idea muy clara
que cada cosa estudia, hacen que la persona que los pone en
practica, sea un miembro fundamental en la sociedad, tanto con
sus ideas como su forma de actuar o vivir.
• Entonces la consecuencia mas lógica, si el individuo
utiliza las normas sociales y con este la sociedad en su
conjunto, será una sociedad fundamentada por la justicia,
la ética, la moral y los valores. Dejando de lado el
irrespeto, injusticias, inmoralidad e ignorancia, aunque
este pensamiento sea un poco utópico, uno a uno
podremos alcanzar a toda la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de estado
Conceptos de estadoConceptos de estado
Conceptos de estado
Daniel Guerrero
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
andrestorrescsj
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
Juan Francisco Gómez Silva
 
Igualdad y equidad
Igualdad y equidadIgualdad y equidad
Igualdad y equidad
fcogls
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
Desviacion Y Delito
Desviacion Y DelitoDesviacion Y Delito
Desviacion Y Delito
josemoralesacosta
 
Origen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacionalOrigen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacional
delasaguassilva24
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
StefaniaRubio
 
Ser y el deber ser
Ser y el deber serSer y el deber ser
Ser y el deber ser
Fernanda Olalla
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídica
ZAIN25
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
Ana Garcia
 
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derechoCuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Hernan Dario Morelo Guzman
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
yesenisgomez10
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
STEFANY HERNANDEZ MEJIA
 
Sociología del derecho
Sociología del derechoSociología del derecho
Sociología del derecho
Juan Francisco Gómez Silva
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
vianmore
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de estado
Conceptos de estadoConceptos de estado
Conceptos de estado
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Igualdad y equidad
Igualdad y equidadIgualdad y equidad
Igualdad y equidad
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Desviacion Y Delito
Desviacion Y DelitoDesviacion Y Delito
Desviacion Y Delito
 
Origen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacionalOrigen del trabajo social a nivel internacional
Origen del trabajo social a nivel internacional
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 
Ser y el deber ser
Ser y el deber serSer y el deber ser
Ser y el deber ser
 
Elementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídicaElementos de la norma jurídica
Elementos de la norma jurídica
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
 
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derechoCuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derecho
 
Sujeto de derecho
Sujeto de derechoSujeto de derecho
Sujeto de derecho
 
Derecho positivo y natural
Derecho positivo y naturalDerecho positivo y natural
Derecho positivo y natural
 
Sociología del derecho
Sociología del derechoSociología del derecho
Sociología del derecho
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
 

Similar a "Normas Sociales"

Sociologia.pdf
Sociologia.pdfSociologia.pdf
Sociologia.pdf
JHON ACUÑA
 
Textos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamientoTextos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamiento
Marcia Chiliquinga
 
Texto de buenos modales
Texto de buenos modalesTexto de buenos modales
Texto de buenos modales
Marcia Chiliquinga
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
katymarcelita
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
katymarcelita
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
katymarcelita
 
Manual de normas sociales
Manual de normas socialesManual de normas sociales
Manual de normas sociales
KATTHY CAMPAÑA
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
Soni Correa
 
Manual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas manerasManual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas maneras
Carlos Torres
 
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
diegoizquierdo23
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
danielagarciat
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
Daniiela Garcia Toloza
 
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdfCuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
YOLANDAPINA2
 

Similar a "Normas Sociales" (20)

Sociologia.pdf
Sociologia.pdfSociologia.pdf
Sociologia.pdf
 
Textos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamientoTextos de buenos modales y comportamiento
Textos de buenos modales y comportamiento
 
Texto de buenos modales
Texto de buenos modalesTexto de buenos modales
Texto de buenos modales
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
 
Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)Normas de urbanidad... lala (2)
Normas de urbanidad... lala (2)
 
Manual de normas sociales
Manual de normas socialesManual de normas sociales
Manual de normas sociales
 
Las buenas maneras
Las buenas manerasLas buenas maneras
Las buenas maneras
 
Manual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas manerasManual de urbanidad y buenas maneras
Manual de urbanidad y buenas maneras
 
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinalDesarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
Desarrollo humano spsu 759 formatoalumnotrabajofinal
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdfCuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
Cuadernillo-Jóvenes-SEMS_T3S16.pdf
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

"Normas Sociales"

  • 1. NORMAS SOCIALES - P O R C A R R E Ñ O
  • 2. IMPORTACIA DE LAS NORMAS SOCIALES • Como ya sabemos, la Normas Sociales escritas por Carreño es un conjunto de normas que nos explican la forma correcta de realizar una acción o como debemos desenvolvernos en un situación de terminada, tanto sobre un tema en concreto o en forma general. • La importancia de la misma radica en la falta de cultura y conocimiento de parte del individuo en la sociedad, tal como debería comer en la mesa, o hablar con una persona mayor y entre una conversación. Esta falta de conocimiento hace cada vez mas ignorante a la sociedad, de allí la importancia de estudiarla, analizarla y ponerla en practica.
  • 3. • TAMBIÉN COMO UN EJEMPLO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES, QUE COMO YA HEMOS VISTO CADA VEZ ES MAS FRECUENTE EL DESINTERÉS POR LA NORMAS MAS BÁSICAS DE CONVIVENCIA SOCIAL, PROVOCANDO UNA FUERTE FALTA DE RESPETO A SUS MAYORES Y A LAS PERSONAS A SU ALREDEDOR, POR ESO EN TAL CASO ES NECESARIO ENSEÑARLES EL RESPETO, LA FORMA DE COMER, EL CEDER EL ASIENTO, ETC.
  • 4. • Cave tener en cuenta que las Normas Sociales, no solo son aplicables en ámbitos internos como entre la familia y moralidad individual, estas también se lo aplica desde un campo laboral, religioso, conducta social que se pueden dar en espacios abiertos, como en la calle, en un bus, en los centros educativos, etc. Así que una buena formación, desde la base, que es la familia ayudara desde un niño pequeño en su escuela, hasta un hombre en su trabajo para respetar cada norma que se le fue enseñada.
  • 5. NORMAS SOCIALES: DE LA MESA EN GENERAL • Aplicar el olfato a las comidas y bebidas. • No comer aceleradamente ni demasiado despacio
  • 6. XX• No batir una bebida, tomando una parte de ella y vaciarla desde cierta altura. • Abrir la boca y hacer ruido al masticar.
  • 7. XXI• Sorber con ruido la sopa y los líquidos calientes. • Tomar bocados tan grandes que impiden el libre uso de la palabra.
  • 8. XXI• Llevar huesos a la boca, por pequeños que sean. • Suspender el plato de un lado para poder agotar enteramente el liquido que en el se encuentra.
  • 9. CONCLUSIONES: • Por lo tanto tenemos que las Normas Sociales son muy beneficiosas en el diario vivir, con cada ejemplo demostrado de lo que se puede hacer y de lo que no se puede hacer, en el caso de como manejarse en la mesa, se llegó a tener una idea muy clara que cada cosa estudia, hacen que la persona que los pone en practica, sea un miembro fundamental en la sociedad, tanto con sus ideas como su forma de actuar o vivir.
  • 10. • Entonces la consecuencia mas lógica, si el individuo utiliza las normas sociales y con este la sociedad en su conjunto, será una sociedad fundamentada por la justicia, la ética, la moral y los valores. Dejando de lado el irrespeto, injusticias, inmoralidad e ignorancia, aunque este pensamiento sea un poco utópico, uno a uno podremos alcanzar a toda la sociedad.