SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas Jurídicas Normas Morales Normas Sociales
Semejanzas
Se ocupan de la conducta humana Se ocupan de la conducta humana Se ocupan de la conducta humana
Diferencias
 Heterónomas
 Coercibles
 Bilaterales
 Externas
 Autónomas
 Incoercibles
 Unilaterales
 Internas
 Heterónomas
 Externas
 Unilaterales
 Incoercibles
Concepto
Son reglas u ordenaciones de
comportamiento humano, dictadas por
una autoridad competente en su caso.
Su incumplimiento trae como
consecuencia una sanción.
Son las reglas con las que se rige la
conducta de un ser humano en
relación con la sociedad y consigo
mismo.
Son generadas por convencionalismo
social, se aplican por razones de uso y
costumbres.
Características
Heterónomas: Porque son impuestas
por otra persona.
Bilateral: Porque frente al sujeto
obligado a cumplir la norma existe otro
facultado para exigir su cumplimiento.
Coercible: Porque son exigibles por
medio de sanciones tangibles.
Autómatas: Porque la persona misma
la establece.
Internas: Porque lo que importa es la
intención del acto calificativo por la
conciencia del individuo.
Unilaterales: Porque la persona
misma determina si las cumple y
Heterónomas: Porque son
establecidas por la sociedad.
Externas: Porque lo que se toma en
cuenta es la conducta exterior de la
persona.
Unilaterales: Porque las mismas no
Extremo: Porque importa el
cumplimiento de la norma, no al estar
convencido de la misma.
ningún otro Individuo tiene la
posibilidad de exigirlas.
Incoercibles: Porque no existe fuerza
estatal alguna que las pueda hacer
cumplir.
facultan a la persona para exigir que se
cumplan.
Incoercibles: Porque no existe fuerza
estatal que pueda exigir su
cumplimiento.
Ventajas
 Una vía hacia el trabajo
decente.
 Establecimiento de condiciones
de igualdad.
 Un medio de mejoras.
 Una red de protección.
 Expresión del valor.
 Facultad humana
 Existencia humana.
 Reglas de convivencia.
 Convencionalismos sociales.
Desventajas
Incumplimiento de sanciones de parte
de personas con poder, ya sea
económico o político.
Pone énfasis en lo que PIENSA la
persona que opina, y no sobre lo que
opina.
Globaliza el comportamiento de la
humanidad.
 Prisión por algún ilícito.
 Sanción por desobediencia de
tránsito.
 Calidad.
 Responsabilidad
 Motivación
 Unidad
 Vestirse de forma correcta o
acorde para un evento social.
 Dar las gracias al recibir algo.
Ejemplos
 Creatividad
 Equidad
 Superación
 Respeto
 Justicia
 Tolerancia
 Cortesía
 Saludar o despedirse al
encontrarse con una persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
diana209010
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-122745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
Diego Ojeda
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
StefaniaRubio
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialNayeli Corona
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoJose Manuel de la Cruz Castro
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivashernanmontagust
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Fanny Beatriz Medina Hernandez
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
alex_lemus
 
Conclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de PoderesConclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de PoderesTuxneoii
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
Janetthe Dz. Huéramo
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechochumber23
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
gabriel141414
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
Eber Elias Perez
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
Jenny Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Mapa ramas del derecho
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-122745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 
Antecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboralAntecedentes del derecho laboral
Antecedentes del derecho laboral
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expoMetodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
Metodos y tecnicas de la investigacion sociologica..expo
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivas
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
 
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacioAplicación de la ley en el tiempo y espacio
Aplicación de la ley en el tiempo y espacio
 
Conclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de PoderesConclusiones de la Division de Poderes
Conclusiones de la Division de Poderes
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Ensayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanosEnsayo sobre los derechos humanos
Ensayo sobre los derechos humanos
 

Similar a Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo

CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
AndersonShanberleyMa1
 
Las normas, el bien y el deber
Las normas, el bien y el deberLas normas, el bien y el deber
Las normas, el bien y el deber
Filosofia1BHS
 
Las normas morales, el bien y el
Las normas morales, el bien y elLas normas morales, el bien y el
Las normas morales, el bien y elJuanmicp
 
Resumen williams
Resumen williams Resumen williams
Resumen williams
JorgeIgnacioVillegas
 
Las normas , el bien y el deber
Las normas , el bien y el deberLas normas , el bien y el deber
Las normas , el bien y el deber
sevilla17
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
Jesús Eduardo
 
Mapa ultimo
Mapa ultimoMapa ultimo
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Carmen Yareli Ramírez Hernández
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Carmen Yareli Ramírez Hernández
 
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
JORGEALBERTORODRIGUE65
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Antonio Gonzalez Perea
 
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberLos sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberErika1723
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberAntonio Gonzalez Perea
 
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsdsMonografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Yefry Paredes
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
carlatejera123
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
carlatejera123
 
Unidad i,ii,iii derecho
Unidad i,ii,iii derechoUnidad i,ii,iii derecho
Unidad i,ii,iii derechoItsel_Sheccid
 
Politica criminal y control social
Politica criminal y control socialPolitica criminal y control social
Politica criminal y control social
janpenap
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
Geraima Espinoza-UNY
 

Similar a Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo (20)

CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
 
Las normas, el bien y el deber
Las normas, el bien y el deberLas normas, el bien y el deber
Las normas, el bien y el deber
 
Las normas morales, el bien y el
Las normas morales, el bien y elLas normas morales, el bien y el
Las normas morales, el bien y el
 
Resumen williams
Resumen williams Resumen williams
Resumen williams
 
Las normas , el bien y el deber
Las normas , el bien y el deberLas normas , el bien y el deber
Las normas , el bien y el deber
 
ETICA.pdf
ETICA.pdfETICA.pdf
ETICA.pdf
 
Examen criminología iv
Examen criminología ivExamen criminología iv
Examen criminología iv
 
Mapa ultimo
Mapa ultimoMapa ultimo
Mapa ultimo
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
 
Los sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deberLos sistemas normativos: el bien y el deber
Los sistemas normativos: el bien y el deber
 
Los sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deberLos sistemas normativos, el bien y el deber
Los sistemas normativos, el bien y el deber
 
Monografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsdsMonografia metodologia inv juridicasdsds
Monografia metodologia inv juridicasdsds
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Normas de convivencia social
Normas de convivencia socialNormas de convivencia social
Normas de convivencia social
 
Unidad i,ii,iii derecho
Unidad i,ii,iii derechoUnidad i,ii,iii derecho
Unidad i,ii,iii derecho
 
Politica criminal y control social
Politica criminal y control socialPolitica criminal y control social
Politica criminal y control social
 
U3 d- equipo virtud etica corregido
U3  d- equipo virtud etica corregidoU3  d- equipo virtud etica corregido
U3 d- equipo virtud etica corregido
 

Más de Juan Anaya

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Juan Anaya
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
Juan Anaya
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
Juan Anaya
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Juan Anaya
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
Juan Anaya
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
Juan Anaya
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Juan Anaya
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
Juan Anaya
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
Juan Anaya
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Juan Anaya
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Juan Anaya
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
Juan Anaya
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
Juan Anaya
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
Juan Anaya
 

Más de Juan Anaya (20)

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo

  • 1. Normas Jurídicas Normas Morales Normas Sociales Semejanzas Se ocupan de la conducta humana Se ocupan de la conducta humana Se ocupan de la conducta humana Diferencias  Heterónomas  Coercibles  Bilaterales  Externas  Autónomas  Incoercibles  Unilaterales  Internas  Heterónomas  Externas  Unilaterales  Incoercibles Concepto Son reglas u ordenaciones de comportamiento humano, dictadas por una autoridad competente en su caso. Su incumplimiento trae como consecuencia una sanción. Son las reglas con las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo. Son generadas por convencionalismo social, se aplican por razones de uso y costumbres. Características Heterónomas: Porque son impuestas por otra persona. Bilateral: Porque frente al sujeto obligado a cumplir la norma existe otro facultado para exigir su cumplimiento. Coercible: Porque son exigibles por medio de sanciones tangibles. Autómatas: Porque la persona misma la establece. Internas: Porque lo que importa es la intención del acto calificativo por la conciencia del individuo. Unilaterales: Porque la persona misma determina si las cumple y Heterónomas: Porque son establecidas por la sociedad. Externas: Porque lo que se toma en cuenta es la conducta exterior de la persona. Unilaterales: Porque las mismas no
  • 2. Extremo: Porque importa el cumplimiento de la norma, no al estar convencido de la misma. ningún otro Individuo tiene la posibilidad de exigirlas. Incoercibles: Porque no existe fuerza estatal alguna que las pueda hacer cumplir. facultan a la persona para exigir que se cumplan. Incoercibles: Porque no existe fuerza estatal que pueda exigir su cumplimiento. Ventajas  Una vía hacia el trabajo decente.  Establecimiento de condiciones de igualdad.  Un medio de mejoras.  Una red de protección.  Expresión del valor.  Facultad humana  Existencia humana.  Reglas de convivencia.  Convencionalismos sociales. Desventajas Incumplimiento de sanciones de parte de personas con poder, ya sea económico o político. Pone énfasis en lo que PIENSA la persona que opina, y no sobre lo que opina. Globaliza el comportamiento de la humanidad.  Prisión por algún ilícito.  Sanción por desobediencia de tránsito.  Calidad.  Responsabilidad  Motivación  Unidad  Vestirse de forma correcta o acorde para un evento social.  Dar las gracias al recibir algo.
  • 3. Ejemplos  Creatividad  Equidad  Superación  Respeto  Justicia  Tolerancia  Cortesía  Saludar o despedirse al encontrarse con una persona.