SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos provisionales. Los datos adquieren carácter definitivo transcurridos 12 meses desde
su fecha de publicación.
Fuente: Turespaña www.iet.tourspain.es
Toda persona que utilice estos datos deberá citar, en cualquier publicación que haga uso de
ellos, a Turespaña como fuente del dato y la operación estadística de la que proceden los
datos.

diciembre2013
NOTA DE COYUNTURA
Llegadas de turistas internacionales,
por meses
Miles

2010, 2011, 2012 y 2013
9.000
8.000

2010

2011

2012

2013

7.000

6.000
5.000
4.000
3.000

En el mes de diciembre España recibió 3,1 millones de
turistas internacionales, con un aumento del 16,3%
en relación al mismo mes del año anterior.

2.000
1.000

En

Fb

Mr

Ab

My

Jn

Jl

Ag

Sp

Oc

Nv

Dc

Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur).

Porcentaje de turistas internacionales,
según país de residencia
Diciembre 2013
Resto países
12,7%

EE.UU.
1,7%
Suiza
1,9%
Portugal
2,5% Bélgica

Reino Unido
20,3%

3,0%
Países Bajos
4,2%
Países
Nórdicos
12,3%

Alemania
15,4%

Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur).

Tasa de variación de turistas internacionales,
según país de residencia
Diciembre 2013
Reino Unido

20,2%

Francia

15,1%

Alemania

18,4%

Países Nórdicos

12,1%

Italia

17,2%

Países Bajos

28,5%

Bélgica

15,2%

Portugal

-6,7%

Suiza

14,5%

EE.UU.

20,9%

Rusia

41,5%

Irlanda

11,5%
0%

10%

20%

30%

40%

MERCADOS EMISORES

Los turistas alemanes aumentaron un 18,4% y supusieron
el 15,4% de las llegadas este mes. El 56% se dirigió a
Canarias y registró un crecimiento interanual de un 17,8%
en este mercado. El resto de comunidades principales
también registraron importantes incrementos.

Francia
17,2%

Italia
5,7%

Todos los principales mercados emisores registraron
una notable expansión. Cataluña y Canarias fueron
las comunidades que más se beneficiaron del incremento absoluto de no residentes este mes.

Reino Unido emitió el 20,3% de turistas en diciembre y
creció un 20,2%. Canarias acaparó el 46% de sus llegadas
con un aumento de un 9,2%.Destacaron los notables crecimientos en Cataluña y la C. de Madrid.

Rusia Irlanda
1,5% 1,5%

-10%

El año 2013 termina con la llegada record de
60.661.073 turistas, un 5,6% más que el año anterior. Casi todos los principales mercados registraron
crecimientos, excepto Italia. Destacaron los incrementos en número absoluto de turistas del mercado
nórdico, británico y francés. En tasas interanuales
sobresalieron Rusia y China, con fuertes subidas del
31,6% y 35,1% respectivamente. Todas las principales comunidades autónomas se beneficiaron del crecimiento excepto la C. de Madrid.

50%

El mercado francés acaparó el 17,2% de las llegadas totales. Todas las principales comunidades excepto Baleares
recibieron más turistas que en el mismo mes del año anterior. Cataluña acaparó el 46% de las llegadas de franceses.
Los países nórdicos registraron un incremento interanual
del 12,1%. Canarias recibió el 71% de sus llegadas con un
importante incremento. Aunque con menor volumen de
llegadas también destacaron los aumentos interanuales de
Andalucía y la C. Valenciana.
Italia abandona la senda negativa este mes con un espectacular crecimiento del 17,2%. Cataluña se posiciona como
principal destino registrando un aumento de un 26,1%.
Del resto de mercados destacaron Rusia, Países Bajos y
EEUU, con aumentos de un 41,5%, 28,5% y 20,9%.

Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur).

1
diciembre2013
Turespaña

Turistas según comunidad autónoma de
destino principal (% sobre el total)
Diciembre 2013

COMUNIDADES
PRINCIPAL

AUTÓNOMAS

DE

DESTINO

En todas las principales comunidades aumentaron las
llegadas este mes.
Canarias fue la comunidad que más turistas recibió en
diciembre y experimentó por segundo mes consecutivo un
crecimiento de dos dígitos, un 13,2%. Alemania, Reino
Unido y países nórdicos fueron los mercados que más
aportaron al aumento neto de no residentes. También
destacaron las elevadas tasas de aumento de rusos e italianos.
Cataluña acaparó el 24,5% de turistas en diciembre, un
20,2% más que el mismo mes del año anterior. Todos los
principales mercados aumentaron, liderando el incremento
Reino Unido y Francia.

Menos del 5%
Entre 5% y 15%
Más del 15%

Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur).

Tasa de variación de turistas internacionales
según comunidad autónoma de destino
principal
Diciembre 2013
Canarias

13,2%

20,2%

Cataluña

20,3%

Andalucía
Madrid (C. de)

19,8%

C. Valenciana

16,7%

Balears (Illes)

9,2%

Resto CCAA

11,8%

0%

5%

10%

15%

20%

Con un aumento del 20,3%, Andalucía congregó en diciembre el 11,1% de las llegadas internacionales. Reino
Unido y Francia fueron los mercados que más turistas
aportaron al aumento total en valores absolutos, aunque
todos los mercados principales registraron crecimientos de
dos dígitos.
La Comunidad de Madrid rompe la tendencia negativa que
ha registrado gran parte del año y despunta con una notable subida del 19,8% en diciembre. Los principales artífices del aumento fueron no residentes de países lejanos y
británicos.
La Comunidad Valenciana registró un incremento interanual del 16,7%. El mercado británico emitió el 37% de
los turistas. Todos los principales mercados presentaron
subidas, pero fue Francia quien más turistas aportó al
aumento.
Baleares recibió un 2,5% del total de turistas y creció un
9,2%. Los aumentos de alemanes británicos y holandeses
propiciaron la subida total.
El resto de comunidades aumentó un 9,2%. Francia fue el
principal emisor.

25%

Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur).

VÍAS DE ACCESO, ALOJAMIENTO Y FORMA DE
ORGANIZACIÓN
En relación a las vías de acceso, la carretera (16,1%) y el
aeropuerto (17,1%) protagonizaron sendos aumentos.
El 64,7% de turistas se decantaron por establecimientos
hoteleros, colectivo que ha mostrado un incremento interanual del 22,7%. Por su parte, el alojamiento no hotelero
aumentó un 6,2% en diciembre.
El 71% de los turistas internacionales acudieron a España
sin paquete turístico, aumentando un 20,4% en relación al
mismo mes del año anterior. Los turistas con paquete
aumentaron un 7,5%.
2
diciembre2013
Turespaña

Llegadas de turistas internacionales

Diciembre 2013

Me nsua l

Ac umula do

Tota l

P orc e nta je s

V a ria c ión

Tota l

P orc e nta je s

V a ria c ión

turista s

ve rtic a le s

Inte ra nua l

turista s

ve rtic a le s

inte ra nua l

S EG ÚN P AÍ S DE RES IDENCIA
TO TAL

16 , 3

6 0 . 6 6 1. 0 7 3

Reino Unido

3.066.789
622.699

10 0
20,3

20,2

14.327.277

10 0
23,6

5,6
5,2

Francia

527.477

17,2

15,1

9.525.432

15,7

6,9

Alemania

472.985

15,4

18,4

9.854.760

16,2

5,8

Países Nórdicos

377.419

12,3

12,1

4.874.749

8,0

16,9

Italia

173.717

5,7

17,2

3.251.019

5,4

- 8,1

Países Bajos

129.227

4,2

28,5

2.617.460

4,3

2,2

Bélgica

92.421

3,0

15,2

1.873.221

3,1

10,1

Portugal

77.374

2,5

- 6,7

1.670.545

2,8

- 8,5

Suiza

57.543

1,9

14,5

1.487.256

2,5

3,0

Rusia

46.446

1,5

41,5

1.581.785

2,6

31,6

Irlanda

46.303

1,5

11,5

1.270.038

2,1

6,8

Resto Europa

143.947

4,7

25,4

2.931.072

4,8

6,2

EE.UU.

52.173

1,7

20,9

1.194.948

2,0

- 3,6

Resto América

100.294

3,3

5,9

1.878.226

3,1

- 0,3

Resto mundo

146.764

4,8

9,0

2.323.286

3,8

10,7

10 0

10 0

S EG ÚN CO MUNIDAD DE DES TINO
TO TAL

16 , 3

6 0 . 6 6 1. 0 7 3

Canarias

3.066.789
1.041.259

34,0

13,2

10.632.679

17,5

5,6
4,9

Cataluña

750.184

24,5

20,2

15.588.203

25,7

8,0

Andalucía

340.272

11,1

20,3

7.880.090

13,0

4,7

Madrid (C. de)

314.991

10,3

19,8

4.224.986

7,0

- 5,3

C. Valenciana

260.834

8,5

16,7

5.971.523

9,8

11,4

Balears (Illes)

77.976

2,5

9,2

11.111.328

18,3

7,2

Resto CCAA

281.273

9,2

11,8

5.252.261

8,7

1,6

10 0

16 , 3

6 0 . 6 6 1. 0 7 3

10 0

5,6

S EG ÚN V Í AS DE ACCES O
TO TAL

3.066.789

Aeropuertos

2.429.390

17,1

48.762.921

80,4

19,5

16,1

10.838.329

17,9

7,3

40.463

Otros

79,2

596.936

Carreteras

5,6

1,3

- 14,6

1.059.822

1,7

- 12,1

S EG ÚN TIP O DE ALO JAMIENTO
TO TAL

16 , 3

6 0 . 6 6 1. 0 7 3

Alojamiento hotelero

1.985.167

64,7

22,7

39.076.052

64,4

4,8

Alojamiento no hotelero

1.081.622

35,3

6,2

21.585.022

35,6

7,0

685.314

22,3

8,0

11.707.457

19,3

5,8

Vivienda Alquilada

232.731

7,6

- 5,4

6.319.243

10,4

9,3

Otros Alojamientos

163.578

5,3

18,5

3.558.320

5,9

7,1

10 0

10 0

Vivienda Propia y de
Familiares o amigos

3.066.789

10 0

10 0

5,6

S EG ÚN FO RMA DE O RG ANIZACIÓ N
TO TAL

16 , 3

6 0 . 6 6 1. 0 7 3

Sin paquete

3.066.789
2.176.657

71,0

20,4

42.415.409

69,9

6,8

Con paquete

890.132

29,0

7,5

18.245.666

30,1

2,9

Debido a la modificación de las líneas ferroviarias con Francia, la información referida a los flujos de viajeros de esta vía no contempla en su totalidad las líneas de
Alta Velocidad, la información será actualizada en función de la política de revisiones de FRONTUR.

3
diciembre2013

5,6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
PwC España
 
EL NÚMERO DE VIAJEROS ATENDIDOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO CRECE ...
EL NÚMERO DE VIAJEROS ATENDIDOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO CRECE ...EL NÚMERO DE VIAJEROS ATENDIDOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO CRECE ...
EL NÚMERO DE VIAJEROS ATENDIDOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO CRECE ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013
comturismo
 
Balance del mercado británico 014
Balance del mercado británico 014Balance del mercado británico 014
Balance del mercado británico 014
Turismo Andaluz
 
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS TURISTAS EN LA CIUDAD DE MÁLAGA SUPERA LOS 1.600 ...
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS TURISTAS EN LA CIUDAD DE MÁLAGA SUPERA LOS 1.600 ...EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS TURISTAS EN LA CIUDAD DE MÁLAGA SUPERA LOS 1.600 ...
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS TURISTAS EN LA CIUDAD DE MÁLAGA SUPERA LOS 1.600 ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
EAE Business School
 
Informe del Banco de España sobre la evolución del turismo no residente
Informe del Banco de España sobre la evolución del turismo no residenteInforme del Banco de España sobre la evolución del turismo no residente
Informe del Banco de España sobre la evolución del turismo no residente
David Mora
 
Así está... la Empresa Marzo 2021
Así está... la Empresa Marzo 2021Así está... la Empresa Marzo 2021
Así está... la Empresa Marzo 2021
Círculo de Empresarios
 
Observatorio Inverco.Datos de patrimonio y partícipes de fondos de inversión ...
Observatorio Inverco.Datos de patrimonio y partícipes de fondos de inversión ...Observatorio Inverco.Datos de patrimonio y partícipes de fondos de inversión ...
Observatorio Inverco.Datos de patrimonio y partícipes de fondos de inversión ...
Observatorio-Inverco
 
Oportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Oportunitats de l'alimentació ecològica a DinamarcaOportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Oportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
EAE Business School
 
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
CBRE_Spain
 
La Crisis Económica de España
La Crisis Económica de EspañaLa Crisis Económica de España
La Crisis Económica de España
guest00dbf56
 
Venezuela 2018-2022: Proyecciones de cuentas externas en el evento de una tra...
Venezuela 2018-2022: Proyecciones de cuentas externas en el evento de una tra...Venezuela 2018-2022: Proyecciones de cuentas externas en el evento de una tra...
Venezuela 2018-2022: Proyecciones de cuentas externas en el evento de una tra...
Center for International Development, Harvard University
 
balance turistico comunitat valencciana 2015
balance turistico comunitat valencciana 2015balance turistico comunitat valencciana 2015
balance turistico comunitat valencciana 2015
Invattur
 
Playa Gros apartamentos turísticos
Playa Gros apartamentos turísticosPlaya Gros apartamentos turísticos
Playa Gros apartamentos turísticos
Cembrero Servicios Inmobiliarios
 
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
JUAN JOSE SIMON
 
Fk considerazioni finali spagnolo 23-02-07
Fk   considerazioni finali  spagnolo 23-02-07Fk   considerazioni finali  spagnolo 23-02-07
Fk considerazioni finali spagnolo 23-02-07
Studio Giaccardi & Associati - Consulenti di Direzione
 
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Ivie
 
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdfEuskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Alberto Alberdi Larizgoitia
 

La actualidad más candente (20)

Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
Informes PwC - Tendencias Mercado Inmobiliario Europeo 2014
 
EL NÚMERO DE VIAJEROS ATENDIDOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO CRECE ...
EL NÚMERO DE VIAJEROS ATENDIDOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO CRECE ...EL NÚMERO DE VIAJEROS ATENDIDOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO CRECE ...
EL NÚMERO DE VIAJEROS ATENDIDOS EN LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO CRECE ...
 
Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013
 
Balance del mercado británico 014
Balance del mercado británico 014Balance del mercado británico 014
Balance del mercado británico 014
 
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS TURISTAS EN LA CIUDAD DE MÁLAGA SUPERA LOS 1.600 ...
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS TURISTAS EN LA CIUDAD DE MÁLAGA SUPERA LOS 1.600 ...EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS TURISTAS EN LA CIUDAD DE MÁLAGA SUPERA LOS 1.600 ...
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS TURISTAS EN LA CIUDAD DE MÁLAGA SUPERA LOS 1.600 ...
 
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)Freno al desarrollo (Diario de Levante)
Freno al desarrollo (Diario de Levante)
 
Informe del Banco de España sobre la evolución del turismo no residente
Informe del Banco de España sobre la evolución del turismo no residenteInforme del Banco de España sobre la evolución del turismo no residente
Informe del Banco de España sobre la evolución del turismo no residente
 
Así está... la Empresa Marzo 2021
Así está... la Empresa Marzo 2021Así está... la Empresa Marzo 2021
Así está... la Empresa Marzo 2021
 
Observatorio Inverco.Datos de patrimonio y partícipes de fondos de inversión ...
Observatorio Inverco.Datos de patrimonio y partícipes de fondos de inversión ...Observatorio Inverco.Datos de patrimonio y partícipes de fondos de inversión ...
Observatorio Inverco.Datos de patrimonio y partícipes de fondos de inversión ...
 
Oportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Oportunitats de l'alimentació ecològica a DinamarcaOportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
Oportunitats de l'alimentació ecològica a Dinamarca
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (El Dia)
 
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016Informe Outlook sector inmobiliario 2016
Informe Outlook sector inmobiliario 2016
 
La Crisis Económica de España
La Crisis Económica de EspañaLa Crisis Económica de España
La Crisis Económica de España
 
Venezuela 2018-2022: Proyecciones de cuentas externas en el evento de una tra...
Venezuela 2018-2022: Proyecciones de cuentas externas en el evento de una tra...Venezuela 2018-2022: Proyecciones de cuentas externas en el evento de una tra...
Venezuela 2018-2022: Proyecciones de cuentas externas en el evento de una tra...
 
balance turistico comunitat valencciana 2015
balance turistico comunitat valencciana 2015balance turistico comunitat valencciana 2015
balance turistico comunitat valencciana 2015
 
Playa Gros apartamentos turísticos
Playa Gros apartamentos turísticosPlaya Gros apartamentos turísticos
Playa Gros apartamentos turísticos
 
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
Estudio de mercado Comunidad Foral de Navarra (2008)
 
Fk considerazioni finali spagnolo 23-02-07
Fk   considerazioni finali  spagnolo 23-02-07Fk   considerazioni finali  spagnolo 23-02-07
Fk considerazioni finali spagnolo 23-02-07
 
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
Informe Fundación BBVA-Ivie 2013: Crecimiento y competitividad. Los retos de ...
 
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdfEuskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
Euskadi frente a noruega. posibles enseñanzas del modelo nórdico 2013.pdf
 

Similar a Nota de coyuntura de frontur. diciembre 2013

Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Manuel Benito
 
Sector turistico-en-espana-2020-infografia-febrero-2021-circulo-de-empresarios
Sector turistico-en-espana-2020-infografia-febrero-2021-circulo-de-empresariosSector turistico-en-espana-2020-infografia-febrero-2021-circulo-de-empresarios
Sector turistico-en-espana-2020-infografia-febrero-2021-circulo-de-empresarios
Círculo de Empresarios
 
MÁLAGA CIUDAD PREVÉ CRECER MÁS DE UN 6% EN 2017 Y SUPERAR LA CIFRA DE 2,4 MIL...
MÁLAGA CIUDAD PREVÉ CRECER MÁS DE UN 6% EN 2017 Y SUPERAR LA CIFRA DE 2,4 MIL...MÁLAGA CIUDAD PREVÉ CRECER MÁS DE UN 6% EN 2017 Y SUPERAR LA CIFRA DE 2,4 MIL...
MÁLAGA CIUDAD PREVÉ CRECER MÁS DE UN 6% EN 2017 Y SUPERAR LA CIFRA DE 2,4 MIL...
Ayuntamiento de Málaga
 
MÁLAGA REGISTRA SU MEJOR NOVIEMBRE CON 113.000 VIAJEROS Y MÁS DE 200.000 PERN...
MÁLAGA REGISTRA SU MEJOR NOVIEMBRE CON 113.000 VIAJEROS Y MÁS DE 200.000 PERN...MÁLAGA REGISTRA SU MEJOR NOVIEMBRE CON 113.000 VIAJEROS Y MÁS DE 200.000 PERN...
MÁLAGA REGISTRA SU MEJOR NOVIEMBRE CON 113.000 VIAJEROS Y MÁS DE 200.000 PERN...
Ayuntamiento de Málaga
 
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculosLa cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
EAE Business School
 
Tu 150126 balance de turismo 2014
Tu 150126 balance de turismo 2014Tu 150126 balance de turismo 2014
Tu 150126 balance de turismo 2014
Ayuntamiento de Málaga
 
El turismo dejo 305 millones en 2014
El turismo dejo 305 millones en 2014El turismo dejo 305 millones en 2014
El turismo dejo 305 millones en 2014
marketinggijon44
 
Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013 Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013
Ángel Gómez Díaz
 
Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013Soraya Arias
 
MÁLAGA CIUDAD CIERRA EN 2016 SU MEJOR EJERCICIO TURÍSTICO Y SE CONSOLIDA COMO...
MÁLAGA CIUDAD CIERRA EN 2016 SU MEJOR EJERCICIO TURÍSTICO Y SE CONSOLIDA COMO...MÁLAGA CIUDAD CIERRA EN 2016 SU MEJOR EJERCICIO TURÍSTICO Y SE CONSOLIDA COMO...
MÁLAGA CIUDAD CIERRA EN 2016 SU MEJOR EJERCICIO TURÍSTICO Y SE CONSOLIDA COMO...
Ayuntamiento de Málaga
 
principales datos del emisor britanico
principales datos del emisor britanicoprincipales datos del emisor britanico
principales datos del emisor britanico
Invattur
 
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1amalvarezdiaz
 
Turismo cultural 2013
Turismo cultural  2013Turismo cultural  2013
Turismo cultural 2013
Turismo Andaluz
 
Informe sectorial del turismo en España
Informe sectorial del turismo en EspañaInforme sectorial del turismo en España
Informe sectorial del turismo en España
Alfredo Vela Zancada
 
BTR N°3, 2013 - Arica y Parinacota
BTR N°3, 2013 - Arica y ParinacotaBTR N°3, 2013 - Arica y Parinacota
BTR N°3, 2013 - Arica y ParinacotaEduardo Woo
 
Informe emisor britanico en cv_20151019
Informe emisor britanico en cv_20151019Informe emisor britanico en cv_20151019
Informe emisor britanico en cv_20151019
Invattur
 
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
Ayuntamiento de Málaga
 
Plan de Acción 2017
Plan de Acción 2017Plan de Acción 2017
Plan de Acción 2017
Turismo Andaluz
 
Plan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Plan de Acción 2015. Turismo de AndalucíaPlan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Plan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Turismo Andaluz
 

Similar a Nota de coyuntura de frontur. diciembre 2013 (20)

Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
Nota de coyuntura de egatur. febrero 2014
 
Sector turistico-en-espana-2020-infografia-febrero-2021-circulo-de-empresarios
Sector turistico-en-espana-2020-infografia-febrero-2021-circulo-de-empresariosSector turistico-en-espana-2020-infografia-febrero-2021-circulo-de-empresarios
Sector turistico-en-espana-2020-infografia-febrero-2021-circulo-de-empresarios
 
Grupo 3 consumo
Grupo 3   consumoGrupo 3   consumo
Grupo 3 consumo
 
MÁLAGA CIUDAD PREVÉ CRECER MÁS DE UN 6% EN 2017 Y SUPERAR LA CIFRA DE 2,4 MIL...
MÁLAGA CIUDAD PREVÉ CRECER MÁS DE UN 6% EN 2017 Y SUPERAR LA CIFRA DE 2,4 MIL...MÁLAGA CIUDAD PREVÉ CRECER MÁS DE UN 6% EN 2017 Y SUPERAR LA CIFRA DE 2,4 MIL...
MÁLAGA CIUDAD PREVÉ CRECER MÁS DE UN 6% EN 2017 Y SUPERAR LA CIFRA DE 2,4 MIL...
 
MÁLAGA REGISTRA SU MEJOR NOVIEMBRE CON 113.000 VIAJEROS Y MÁS DE 200.000 PERN...
MÁLAGA REGISTRA SU MEJOR NOVIEMBRE CON 113.000 VIAJEROS Y MÁS DE 200.000 PERN...MÁLAGA REGISTRA SU MEJOR NOVIEMBRE CON 113.000 VIAJEROS Y MÁS DE 200.000 PERN...
MÁLAGA REGISTRA SU MEJOR NOVIEMBRE CON 113.000 VIAJEROS Y MÁS DE 200.000 PERN...
 
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculosLa cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
La cav y navarraa destacan el gasto en ocio, cultura y espectáculos
 
Tu 150126 balance de turismo 2014
Tu 150126 balance de turismo 2014Tu 150126 balance de turismo 2014
Tu 150126 balance de turismo 2014
 
El turismo dejo 305 millones en 2014
El turismo dejo 305 millones en 2014El turismo dejo 305 millones en 2014
El turismo dejo 305 millones en 2014
 
Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013 Sector exterior en España 2000 2013
Sector exterior en España 2000 2013
 
Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013Informe Sector Exterior España 2000-2013
Informe Sector Exterior España 2000-2013
 
MÁLAGA CIUDAD CIERRA EN 2016 SU MEJOR EJERCICIO TURÍSTICO Y SE CONSOLIDA COMO...
MÁLAGA CIUDAD CIERRA EN 2016 SU MEJOR EJERCICIO TURÍSTICO Y SE CONSOLIDA COMO...MÁLAGA CIUDAD CIERRA EN 2016 SU MEJOR EJERCICIO TURÍSTICO Y SE CONSOLIDA COMO...
MÁLAGA CIUDAD CIERRA EN 2016 SU MEJOR EJERCICIO TURÍSTICO Y SE CONSOLIDA COMO...
 
principales datos del emisor britanico
principales datos del emisor britanicoprincipales datos del emisor britanico
principales datos del emisor britanico
 
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
Malvarez diaz antonio_ayf_ispa_tarea_colaborativa_2_1
 
Turismo cultural 2013
Turismo cultural  2013Turismo cultural  2013
Turismo cultural 2013
 
Informe sectorial del turismo en España
Informe sectorial del turismo en EspañaInforme sectorial del turismo en España
Informe sectorial del turismo en España
 
BTR N°3, 2013 - Arica y Parinacota
BTR N°3, 2013 - Arica y ParinacotaBTR N°3, 2013 - Arica y Parinacota
BTR N°3, 2013 - Arica y Parinacota
 
Informe emisor britanico en cv_20151019
Informe emisor britanico en cv_20151019Informe emisor britanico en cv_20151019
Informe emisor britanico en cv_20151019
 
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
MÁLAGA CIERRA FEBRERO CON 179.425 PERNOCTACIONES, UN 5% MÁS QUE EN 2018
 
Plan de Acción 2017
Plan de Acción 2017Plan de Acción 2017
Plan de Acción 2017
 
Plan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Plan de Acción 2015. Turismo de AndalucíaPlan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
Plan de Acción 2015. Turismo de Andalucía
 

Más de Manuel Benito

Estructura salarial 2012
Estructura salarial 2012Estructura salarial 2012
Estructura salarial 2012Manuel Benito
 
Datos afiliados-extranjeros-abril
Datos afiliados-extranjeros-abrilDatos afiliados-extranjeros-abril
Datos afiliados-extranjeros-abrilManuel Benito
 
10 transpmercarret 13
10 transpmercarret 1310 transpmercarret 13
10 transpmercarret 13Manuel Benito
 
Datos afiliacion abril 2014
Datos afiliacion abril 2014Datos afiliacion abril 2014
Datos afiliacion abril 2014Manuel Benito
 
Eurostat tasa paro regiones
Eurostat tasa paro regionesEurostat tasa paro regiones
Eurostat tasa paro regionesManuel Benito
 
Previsioens bde mar 14
Previsioens bde mar 14Previsioens bde mar 14
Previsioens bde mar 14Manuel Benito
 
Avance pensiones marzo 2014
Avance pensiones marzo 2014Avance pensiones marzo 2014
Avance pensiones marzo 2014Manuel Benito
 
Afiliados extranjeros febrero 2014
Afiliados extranjeros febrero 2014Afiliados extranjeros febrero 2014
Afiliados extranjeros febrero 2014Manuel Benito
 
Violencia de género 19 3-14
Violencia de género 19 3-14Violencia de género 19 3-14
Violencia de género 19 3-14Manuel Benito
 

Más de Manuel Benito (20)

Estructura salarial 2012
Estructura salarial 2012Estructura salarial 2012
Estructura salarial 2012
 
Serie fichaexport
Serie fichaexportSerie fichaexport
Serie fichaexport
 
Epa 2013
Epa 2013Epa 2013
Epa 2013
 
Datos afiliados-extranjeros-abril
Datos afiliados-extranjeros-abrilDatos afiliados-extranjeros-abril
Datos afiliados-extranjeros-abril
 
10 transpmercarret 13
10 transpmercarret 1310 transpmercarret 13
10 transpmercarret 13
 
Es3022mar a
Es3022mar aEs3022mar a
Es3022mar a
 
Datos afiliacion abril 2014
Datos afiliacion abril 2014Datos afiliacion abril 2014
Datos afiliacion abril 2014
 
Av sispe 1404
Av sispe 1404Av sispe 1404
Av sispe 1404
 
Es3023mar a
Es3023mar aEs3023mar a
Es3023mar a
 
Epa0114
Epa0114Epa0114
Epa0114
 
Eurostat tasa paro regiones
Eurostat tasa paro regionesEurostat tasa paro regiones
Eurostat tasa paro regiones
 
Av sispe 1403
Av sispe 1403Av sispe 1403
Av sispe 1403
 
Ipce0314
Ipce0314Ipce0314
Ipce0314
 
Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14
 
Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14Hipotecas ene 14
Hipotecas ene 14
 
Previsioens bde mar 14
Previsioens bde mar 14Previsioens bde mar 14
Previsioens bde mar 14
 
Avance pensiones marzo 2014
Avance pensiones marzo 2014Avance pensiones marzo 2014
Avance pensiones marzo 2014
 
Pere 1 1-2014
Pere 1 1-2014Pere 1 1-2014
Pere 1 1-2014
 
Afiliados extranjeros febrero 2014
Afiliados extranjeros febrero 2014Afiliados extranjeros febrero 2014
Afiliados extranjeros febrero 2014
 
Violencia de género 19 3-14
Violencia de género 19 3-14Violencia de género 19 3-14
Violencia de género 19 3-14
 

Nota de coyuntura de frontur. diciembre 2013

  • 1. Datos provisionales. Los datos adquieren carácter definitivo transcurridos 12 meses desde su fecha de publicación. Fuente: Turespaña www.iet.tourspain.es Toda persona que utilice estos datos deberá citar, en cualquier publicación que haga uso de ellos, a Turespaña como fuente del dato y la operación estadística de la que proceden los datos. diciembre2013 NOTA DE COYUNTURA Llegadas de turistas internacionales, por meses Miles 2010, 2011, 2012 y 2013 9.000 8.000 2010 2011 2012 2013 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 En el mes de diciembre España recibió 3,1 millones de turistas internacionales, con un aumento del 16,3% en relación al mismo mes del año anterior. 2.000 1.000 En Fb Mr Ab My Jn Jl Ag Sp Oc Nv Dc Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur). Porcentaje de turistas internacionales, según país de residencia Diciembre 2013 Resto países 12,7% EE.UU. 1,7% Suiza 1,9% Portugal 2,5% Bélgica Reino Unido 20,3% 3,0% Países Bajos 4,2% Países Nórdicos 12,3% Alemania 15,4% Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur). Tasa de variación de turistas internacionales, según país de residencia Diciembre 2013 Reino Unido 20,2% Francia 15,1% Alemania 18,4% Países Nórdicos 12,1% Italia 17,2% Países Bajos 28,5% Bélgica 15,2% Portugal -6,7% Suiza 14,5% EE.UU. 20,9% Rusia 41,5% Irlanda 11,5% 0% 10% 20% 30% 40% MERCADOS EMISORES Los turistas alemanes aumentaron un 18,4% y supusieron el 15,4% de las llegadas este mes. El 56% se dirigió a Canarias y registró un crecimiento interanual de un 17,8% en este mercado. El resto de comunidades principales también registraron importantes incrementos. Francia 17,2% Italia 5,7% Todos los principales mercados emisores registraron una notable expansión. Cataluña y Canarias fueron las comunidades que más se beneficiaron del incremento absoluto de no residentes este mes. Reino Unido emitió el 20,3% de turistas en diciembre y creció un 20,2%. Canarias acaparó el 46% de sus llegadas con un aumento de un 9,2%.Destacaron los notables crecimientos en Cataluña y la C. de Madrid. Rusia Irlanda 1,5% 1,5% -10% El año 2013 termina con la llegada record de 60.661.073 turistas, un 5,6% más que el año anterior. Casi todos los principales mercados registraron crecimientos, excepto Italia. Destacaron los incrementos en número absoluto de turistas del mercado nórdico, británico y francés. En tasas interanuales sobresalieron Rusia y China, con fuertes subidas del 31,6% y 35,1% respectivamente. Todas las principales comunidades autónomas se beneficiaron del crecimiento excepto la C. de Madrid. 50% El mercado francés acaparó el 17,2% de las llegadas totales. Todas las principales comunidades excepto Baleares recibieron más turistas que en el mismo mes del año anterior. Cataluña acaparó el 46% de las llegadas de franceses. Los países nórdicos registraron un incremento interanual del 12,1%. Canarias recibió el 71% de sus llegadas con un importante incremento. Aunque con menor volumen de llegadas también destacaron los aumentos interanuales de Andalucía y la C. Valenciana. Italia abandona la senda negativa este mes con un espectacular crecimiento del 17,2%. Cataluña se posiciona como principal destino registrando un aumento de un 26,1%. Del resto de mercados destacaron Rusia, Países Bajos y EEUU, con aumentos de un 41,5%, 28,5% y 20,9%. Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur). 1 diciembre2013
  • 2. Turespaña Turistas según comunidad autónoma de destino principal (% sobre el total) Diciembre 2013 COMUNIDADES PRINCIPAL AUTÓNOMAS DE DESTINO En todas las principales comunidades aumentaron las llegadas este mes. Canarias fue la comunidad que más turistas recibió en diciembre y experimentó por segundo mes consecutivo un crecimiento de dos dígitos, un 13,2%. Alemania, Reino Unido y países nórdicos fueron los mercados que más aportaron al aumento neto de no residentes. También destacaron las elevadas tasas de aumento de rusos e italianos. Cataluña acaparó el 24,5% de turistas en diciembre, un 20,2% más que el mismo mes del año anterior. Todos los principales mercados aumentaron, liderando el incremento Reino Unido y Francia. Menos del 5% Entre 5% y 15% Más del 15% Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur). Tasa de variación de turistas internacionales según comunidad autónoma de destino principal Diciembre 2013 Canarias 13,2% 20,2% Cataluña 20,3% Andalucía Madrid (C. de) 19,8% C. Valenciana 16,7% Balears (Illes) 9,2% Resto CCAA 11,8% 0% 5% 10% 15% 20% Con un aumento del 20,3%, Andalucía congregó en diciembre el 11,1% de las llegadas internacionales. Reino Unido y Francia fueron los mercados que más turistas aportaron al aumento total en valores absolutos, aunque todos los mercados principales registraron crecimientos de dos dígitos. La Comunidad de Madrid rompe la tendencia negativa que ha registrado gran parte del año y despunta con una notable subida del 19,8% en diciembre. Los principales artífices del aumento fueron no residentes de países lejanos y británicos. La Comunidad Valenciana registró un incremento interanual del 16,7%. El mercado británico emitió el 37% de los turistas. Todos los principales mercados presentaron subidas, pero fue Francia quien más turistas aportó al aumento. Baleares recibió un 2,5% del total de turistas y creció un 9,2%. Los aumentos de alemanes británicos y holandeses propiciaron la subida total. El resto de comunidades aumentó un 9,2%. Francia fue el principal emisor. 25% Fuente: Turespaña. Movimientos turísticos en fronteras (Frontur). VÍAS DE ACCESO, ALOJAMIENTO Y FORMA DE ORGANIZACIÓN En relación a las vías de acceso, la carretera (16,1%) y el aeropuerto (17,1%) protagonizaron sendos aumentos. El 64,7% de turistas se decantaron por establecimientos hoteleros, colectivo que ha mostrado un incremento interanual del 22,7%. Por su parte, el alojamiento no hotelero aumentó un 6,2% en diciembre. El 71% de los turistas internacionales acudieron a España sin paquete turístico, aumentando un 20,4% en relación al mismo mes del año anterior. Los turistas con paquete aumentaron un 7,5%. 2 diciembre2013
  • 3. Turespaña Llegadas de turistas internacionales Diciembre 2013 Me nsua l Ac umula do Tota l P orc e nta je s V a ria c ión Tota l P orc e nta je s V a ria c ión turista s ve rtic a le s Inte ra nua l turista s ve rtic a le s inte ra nua l S EG ÚN P AÍ S DE RES IDENCIA TO TAL 16 , 3 6 0 . 6 6 1. 0 7 3 Reino Unido 3.066.789 622.699 10 0 20,3 20,2 14.327.277 10 0 23,6 5,6 5,2 Francia 527.477 17,2 15,1 9.525.432 15,7 6,9 Alemania 472.985 15,4 18,4 9.854.760 16,2 5,8 Países Nórdicos 377.419 12,3 12,1 4.874.749 8,0 16,9 Italia 173.717 5,7 17,2 3.251.019 5,4 - 8,1 Países Bajos 129.227 4,2 28,5 2.617.460 4,3 2,2 Bélgica 92.421 3,0 15,2 1.873.221 3,1 10,1 Portugal 77.374 2,5 - 6,7 1.670.545 2,8 - 8,5 Suiza 57.543 1,9 14,5 1.487.256 2,5 3,0 Rusia 46.446 1,5 41,5 1.581.785 2,6 31,6 Irlanda 46.303 1,5 11,5 1.270.038 2,1 6,8 Resto Europa 143.947 4,7 25,4 2.931.072 4,8 6,2 EE.UU. 52.173 1,7 20,9 1.194.948 2,0 - 3,6 Resto América 100.294 3,3 5,9 1.878.226 3,1 - 0,3 Resto mundo 146.764 4,8 9,0 2.323.286 3,8 10,7 10 0 10 0 S EG ÚN CO MUNIDAD DE DES TINO TO TAL 16 , 3 6 0 . 6 6 1. 0 7 3 Canarias 3.066.789 1.041.259 34,0 13,2 10.632.679 17,5 5,6 4,9 Cataluña 750.184 24,5 20,2 15.588.203 25,7 8,0 Andalucía 340.272 11,1 20,3 7.880.090 13,0 4,7 Madrid (C. de) 314.991 10,3 19,8 4.224.986 7,0 - 5,3 C. Valenciana 260.834 8,5 16,7 5.971.523 9,8 11,4 Balears (Illes) 77.976 2,5 9,2 11.111.328 18,3 7,2 Resto CCAA 281.273 9,2 11,8 5.252.261 8,7 1,6 10 0 16 , 3 6 0 . 6 6 1. 0 7 3 10 0 5,6 S EG ÚN V Í AS DE ACCES O TO TAL 3.066.789 Aeropuertos 2.429.390 17,1 48.762.921 80,4 19,5 16,1 10.838.329 17,9 7,3 40.463 Otros 79,2 596.936 Carreteras 5,6 1,3 - 14,6 1.059.822 1,7 - 12,1 S EG ÚN TIP O DE ALO JAMIENTO TO TAL 16 , 3 6 0 . 6 6 1. 0 7 3 Alojamiento hotelero 1.985.167 64,7 22,7 39.076.052 64,4 4,8 Alojamiento no hotelero 1.081.622 35,3 6,2 21.585.022 35,6 7,0 685.314 22,3 8,0 11.707.457 19,3 5,8 Vivienda Alquilada 232.731 7,6 - 5,4 6.319.243 10,4 9,3 Otros Alojamientos 163.578 5,3 18,5 3.558.320 5,9 7,1 10 0 10 0 Vivienda Propia y de Familiares o amigos 3.066.789 10 0 10 0 5,6 S EG ÚN FO RMA DE O RG ANIZACIÓ N TO TAL 16 , 3 6 0 . 6 6 1. 0 7 3 Sin paquete 3.066.789 2.176.657 71,0 20,4 42.415.409 69,9 6,8 Con paquete 890.132 29,0 7,5 18.245.666 30,1 2,9 Debido a la modificación de las líneas ferroviarias con Francia, la información referida a los flujos de viajeros de esta vía no contempla en su totalidad las líneas de Alta Velocidad, la información será actualizada en función de la política de revisiones de FRONTUR. 3 diciembre2013 5,6