SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTICIA
Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias
reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no
muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una
comunidad o en determinado ámbito específico.
Dentro del ámbito de algunos medios de comunicación, es un género periodístico en el que la
noticia es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad, que merece ser informado
por algún tipo de criterio de relevancia social.
CARACTERISTICAS
Las principales características de la noticia en la prensa escrita son las siguientes:
 Veracidad: los hechos o sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables.
 Objetividad: el periodista no debe verse reflejado en ella mediante la introducción de
ninguna opinión o juicio de valor. En la noticia no ha de aparecer quien la ha redactado,
sólo se adivinará que tiene un autor porque en ella se da una selección de la realidad, de
manera que el periodista escoge los elementos que le parecen interesantes y relevantes.
Pero en ningún caso se mostrará su opinión.
 Claridad: los hechos deben ser lo más coherentes y autorizados por el entrevistado.
 Brevedad: los hechos deben ser presentados brevemente, sin reiteraciones o datos
irrelevantes.
 Generalidad: la noticia debe ser de interés social y no particular.
 Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
 Novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados o raros.
 Interés humano: la noticia debe ser capaz de producir una respuesta afectiva o
emocional en los receptores.
 Proximidad: los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.
 Prominencia: la noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son
importantes y/o conocidas.
 Consecuencia: tiene interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.
 Oportunidad: mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor valor
posee.
 Desenlace: algunas noticias mantienen el interés del público en espera del desenlace que
puede resultar sorprendente.
 Tema: las noticias relacionadas con ciertos ámbitos del quehacer humano resultan
atractivas en sí mismas: avances científicos.
 Servicio: Una noticia puede percibirse como tal en función del servicio que preste. Que
ayude a tomar decisiones.
La noticia es un relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del público.
Cierto, el periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad
posible cómo se ha producido ese acontecimiento. Sus funciones están claramente
delimitadas y el periodista tiene que cumplirlas con el mayor rigor profesional.
El lector debe recibir la información sin ningún tipo de valoración personal. Cuando el
periodista relata la noticia no debe pretender ser el más original y creativo, sino el más
objetivo, veraz y preciso. El estilo lingüístico está definido por las siguientes normas: claro,
concreto, preciso.
ELEMENTOS
 Principales elementos:
 Volanta: Lo que aparece por encima del título en letra más pequeña.
 Epígrafe o ante-titular: Es un texto breve que entrega un antecedente importante
para entender el titular y la noticia.
 Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los lectores.
 Bajada o subtítulo: Ampliación del contenido sugerido por el epígrafe y el titular,
adelantando algunos pormenores.
 Entradilla o lead: Es el primer párrafo y suele llevar la parte más importante de la
noticia.
 Cuerpo de la noticia: Es el texto de la noticia propiamente dicha. La importancia de
los datos enunciados va disminuyendo, tal como las muestra en el texto.
 Foto: Es una imagen respecto a la noticia.
 Pie De Foto: Una breve descripción de la imagen.
 Características: Una noticia, aparte de las ya mencionadas, debe tener las características
que se indican.
 Reciente: El hecho que va a contar debe haber sucedido hace poco.
 Trascendental: La noticia debe mostrar una información importante para la sociedad.
 Paradójica: Cuando es así, contiene una idea que se opone al sentido común. Por
ejemplo: " Es paradójico que lo invites a tu casa si dices que te cae tan mal ".
 Estremecedora: Cuando es así, causar sobresalto ante algo imprevisto.
Noticia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación Hadilegna
 
Noticiaa
NoticiaaNoticiaa
Noticiaa
Alejamdra24
 
El texto periodístico 07 10
El texto periodístico 07 10El texto periodístico 07 10
El texto periodístico 07 10
lo33
 
La noticia periodistica.
La noticia periodistica.La noticia periodistica.
La noticia periodistica.
miguelurdin4a
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticiaelyiec
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
catuh
 
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiagraiana12
 
El periodismo interpretativo[1]
El periodismo interpretativo[1]El periodismo interpretativo[1]
El periodismo interpretativo[1]carlos351
 
El reportaje informativo
El reportaje informativoEl reportaje informativo
El reportaje informativo
Andrey Araya Rojas
 
Selección de la información
Selección de la informaciónSelección de la información
Selección de la informaciónatril1954
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
Matías Puelma
 
Caracteristicas y estructura del reportaje, ejemplo.
Caracteristicas y estructura  del reportaje, ejemplo.Caracteristicas y estructura  del reportaje, ejemplo.
Caracteristicas y estructura del reportaje, ejemplo.
Dulce Karime Gama
 
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos. La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos. EVT
 
Reportaje
ReportajeReportaje
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
José María Costa
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Itzel_509
 

La actualidad más candente (20)

El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
El reportaje - Hadilegna Ramirez - estudiante de Comunicación
 
Noticiaa
NoticiaaNoticiaa
Noticiaa
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
El texto periodístico 07 10
El texto periodístico 07 10El texto periodístico 07 10
El texto periodístico 07 10
 
La noticia periodistica.
La noticia periodistica.La noticia periodistica.
La noticia periodistica.
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Partes de una noticia
Partes de una noticiaPartes de una noticia
Partes de una noticia
 
Concepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticiaConcepto y características de la noticia
Concepto y características de la noticia
 
El periodismo interpretativo[1]
El periodismo interpretativo[1]El periodismo interpretativo[1]
El periodismo interpretativo[1]
 
El reportaje informativo
El reportaje informativoEl reportaje informativo
El reportaje informativo
 
Selección de la información
Selección de la informaciónSelección de la información
Selección de la información
 
GENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOSGENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOS
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Caracteristicas y estructura del reportaje, ejemplo.
Caracteristicas y estructura  del reportaje, ejemplo.Caracteristicas y estructura  del reportaje, ejemplo.
Caracteristicas y estructura del reportaje, ejemplo.
 
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos. La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
La prensa. El lenguaje periodístico. Los géneros periodísticos.
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
El editorial periodístico
El editorial periodísticoEl editorial periodístico
El editorial periodístico
 

Destacado

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosisavesga55
 
Diplomado internet para docente
Diplomado internet para docenteDiplomado internet para docente
Diplomado internet para docente
lasaris
 
Desaparecidas en democracia
Desaparecidas en democraciaDesaparecidas en democracia
Desaparecidas en democraciaaleegb
 
Cambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUESTCambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUEST
rospalma
 
áLbum fotográfico EAD
áLbum fotográfico EADáLbum fotográfico EAD
áLbum fotográfico EAD
josenagel_34
 
Evolución de power point
Evolución de power pointEvolución de power point
Evolución de power pointAlexa Miller
 
Presentación1 belen
Presentación1 belenPresentación1 belen
Presentación1 belen
segundociclohilarion
 
Tarea # 42
Tarea # 42Tarea # 42
Tarea # 42
Nancy Beita
 
Carta de compromiso
Carta de compromisoCarta de compromiso
Carta de compromiso
kandn
 
Arbre genealogic augustine
Arbre genealogic augustineArbre genealogic augustine
Arbre genealogic augustine
AulaAcollidaMacia
 
Ppt emprendurizmo
Ppt emprendurizmoPpt emprendurizmo
Ppt emprendurizmo
feperez1983
 
Autmac Soluções em Automação
Autmac Soluções em AutomaçãoAutmac Soluções em Automação
Autmac Soluções em Automação
Carlos Siqueira
 

Destacado (20)

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
Diplomado internet para docente
Diplomado internet para docenteDiplomado internet para docente
Diplomado internet para docente
 
Desaparecidas en democracia
Desaparecidas en democraciaDesaparecidas en democracia
Desaparecidas en democracia
 
Misa belencito
Misa belencitoMisa belencito
Misa belencito
 
Cambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUESTCambio climatico WEBQUEST
Cambio climatico WEBQUEST
 
áLbum fotográfico EAD
áLbum fotográfico EADáLbum fotográfico EAD
áLbum fotográfico EAD
 
Evolución de power point
Evolución de power pointEvolución de power point
Evolución de power point
 
Presentación1 belen
Presentación1 belenPresentación1 belen
Presentación1 belen
 
adrian
adrian adrian
adrian
 
Tarea # 42
Tarea # 42Tarea # 42
Tarea # 42
 
Carta de compromiso
Carta de compromisoCarta de compromiso
Carta de compromiso
 
Arbre genealogic augustine
Arbre genealogic augustineArbre genealogic augustine
Arbre genealogic augustine
 
Ppt emprendurizmo
Ppt emprendurizmoPpt emprendurizmo
Ppt emprendurizmo
 
BASE DE DATOS :):)
BASE DE DATOS :):)BASE DE DATOS :):)
BASE DE DATOS :):)
 
Autmac Soluções em Automação
Autmac Soluções em AutomaçãoAutmac Soluções em Automação
Autmac Soluções em Automação
 
Pcc 2 c
Pcc 2 cPcc 2 c
Pcc 2 c
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 
Túpac amaru ii
Túpac amaru iiTúpac amaru ii
Túpac amaru ii
 

Similar a Noticia

¿Cómo se genera una noticia?
¿Cómo se genera una noticia?¿Cómo se genera una noticia?
¿Cómo se genera una noticia?
Wendy Martinez
 
Texto informativo la noticia
Texto informativo la noticiaTexto informativo la noticia
Texto informativo la noticia
Elena Robles
 
Caracteristicas de la noticia
Caracteristicas de la noticiaCaracteristicas de la noticia
Caracteristicas de la noticia
Richard Ortíz Padilla
 
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguezJuan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
67juan
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Alix Pilar Mellizo
 
LA NOTICIA
LA NOTICIALA NOTICIA
LA NOTICIA
Alix Pilar Mellizo
 
Elementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticiaElementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticiaDaniel Santiago
 
Noticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistaNoticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevista
nenithaskaymistik
 
Noticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistaNoticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistanenithaskaymistik
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
RichardFernandez85
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peñaisavape
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peñaisavasquez2034
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peñaisvape
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peñaisavape
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peñaisavape
 

Similar a Noticia (20)

Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
¿Cómo se genera una noticia?
¿Cómo se genera una noticia?¿Cómo se genera una noticia?
¿Cómo se genera una noticia?
 
Texto informativo la noticia
Texto informativo la noticiaTexto informativo la noticia
Texto informativo la noticia
 
Caracteristicas de la noticia
Caracteristicas de la noticiaCaracteristicas de la noticia
Caracteristicas de la noticia
 
La noticia
La noticia La noticia
La noticia
 
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguezJuan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
Juan martinez rodriguez titulacion tarea profr. juan martinez rodriguez
 
La noticia debe de ser
La noticia debe de serLa noticia debe de ser
La noticia debe de ser
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
 
Nota informativa
Nota informativaNota informativa
Nota informativa
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
LA NOTICIA
LA NOTICIALA NOTICIA
LA NOTICIA
 
Elementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticiaElementos que componen la noticia
Elementos que componen la noticia
 
Noticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistaNoticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevista
 
Noticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevistaNoticia, crónica y entrevista
Noticia, crónica y entrevista
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
 
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
Como se hace una noticia   isabela vasquez peñaComo se hace una noticia   isabela vasquez peña
Como se hace una noticia isabela vasquez peña
 

Más de Micaela Sánchez

Informatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaInformatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaMicaela Sánchez
 
Informatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaInformatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaMicaela Sánchez
 
Informatica aplicada pueba
Informatica aplicada puebaInformatica aplicada pueba
Informatica aplicada puebaMicaela Sánchez
 
Proveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiProveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiMicaela Sánchez
 
Guía para elaborar mapas conceptuales con cmap tools
Guía para elaborar mapas conceptuales   con cmap toolsGuía para elaborar mapas conceptuales   con cmap tools
Guía para elaborar mapas conceptuales con cmap toolsMicaela Sánchez
 

Más de Micaela Sánchez (8)

Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Informatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaInformatica aplicada prueba
Informatica aplicada prueba
 
Informatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaInformatica aplicada prueba
Informatica aplicada prueba
 
Informatica aplicada pueba
Informatica aplicada puebaInformatica aplicada pueba
Informatica aplicada pueba
 
Proveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiProveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wiki
 
Guía para elaborar mapas conceptuales con cmap tools
Guía para elaborar mapas conceptuales   con cmap toolsGuía para elaborar mapas conceptuales   con cmap tools
Guía para elaborar mapas conceptuales con cmap tools
 
Uso educativo de la wiki
Uso educativo de la wikiUso educativo de la wiki
Uso educativo de la wiki
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Noticia

  • 1. NOTICIA Una noticia es el relato de un texto informativo, en el cual se requiere mostrar con sus propias reglas de construcción y elaboración (enunciación), y que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico. Dentro del ámbito de algunos medios de comunicación, es un género periodístico en el que la noticia es un "recorte de la realidad" sobre un hecho de actualidad, que merece ser informado por algún tipo de criterio de relevancia social. CARACTERISTICAS Las principales características de la noticia en la prensa escrita son las siguientes:  Veracidad: los hechos o sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables.  Objetividad: el periodista no debe verse reflejado en ella mediante la introducción de ninguna opinión o juicio de valor. En la noticia no ha de aparecer quien la ha redactado, sólo se adivinará que tiene un autor porque en ella se da una selección de la realidad, de manera que el periodista escoge los elementos que le parecen interesantes y relevantes. Pero en ningún caso se mostrará su opinión.  Claridad: los hechos deben ser lo más coherentes y autorizados por el entrevistado.  Brevedad: los hechos deben ser presentados brevemente, sin reiteraciones o datos irrelevantes.  Generalidad: la noticia debe ser de interés social y no particular.  Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.  Novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados o raros.  Interés humano: la noticia debe ser capaz de producir una respuesta afectiva o emocional en los receptores.  Proximidad: los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.  Prominencia: la noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son importantes y/o conocidas.  Consecuencia: tiene interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.  Oportunidad: mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor valor posee.  Desenlace: algunas noticias mantienen el interés del público en espera del desenlace que puede resultar sorprendente.
  • 2.  Tema: las noticias relacionadas con ciertos ámbitos del quehacer humano resultan atractivas en sí mismas: avances científicos.  Servicio: Una noticia puede percibirse como tal en función del servicio que preste. Que ayude a tomar decisiones. La noticia es un relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del público. Cierto, el periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad posible cómo se ha producido ese acontecimiento. Sus funciones están claramente delimitadas y el periodista tiene que cumplirlas con el mayor rigor profesional. El lector debe recibir la información sin ningún tipo de valoración personal. Cuando el periodista relata la noticia no debe pretender ser el más original y creativo, sino el más objetivo, veraz y preciso. El estilo lingüístico está definido por las siguientes normas: claro, concreto, preciso. ELEMENTOS  Principales elementos:  Volanta: Lo que aparece por encima del título en letra más pequeña.  Epígrafe o ante-titular: Es un texto breve que entrega un antecedente importante para entender el titular y la noticia.  Titular: Es el título de la noticia, destinado a captar la atención de los lectores.  Bajada o subtítulo: Ampliación del contenido sugerido por el epígrafe y el titular, adelantando algunos pormenores.  Entradilla o lead: Es el primer párrafo y suele llevar la parte más importante de la noticia.  Cuerpo de la noticia: Es el texto de la noticia propiamente dicha. La importancia de los datos enunciados va disminuyendo, tal como las muestra en el texto.  Foto: Es una imagen respecto a la noticia.  Pie De Foto: Una breve descripción de la imagen.  Características: Una noticia, aparte de las ya mencionadas, debe tener las características que se indican.  Reciente: El hecho que va a contar debe haber sucedido hace poco.  Trascendental: La noticia debe mostrar una información importante para la sociedad.  Paradójica: Cuando es así, contiene una idea que se opone al sentido común. Por ejemplo: " Es paradójico que lo invites a tu casa si dices que te cae tan mal ".  Estremecedora: Cuando es así, causar sobresalto ante algo imprevisto.