SlideShare una empresa de Scribd logo
La odisea
La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema
épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta
griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo
VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la
costa oeste del Asia Menor (actualTurquía asiática). Según
otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a
partir de poemas que sólo describían partes de la obra
actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha
llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del
héroe griego Odiseo(Ulises en latín) tras la Guerra de
Troya. Además de haber estado diez años fuera luchando,
Odiseo tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca,
donde poseía el título de rey, período durante el cual su
hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su
palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues
ya creían muerto a Odiseo), al mismo tiempo que
consumen los bienes de la familia.
• La mejor arma de Odiseo es su mētis o
astucia. Gracias a su inteligencia —además de
la ayuda provista por Palas Atenea, hija de
Zeus Cronida— es capaz de escapar de los
continuos problemas a los que ha de
enfrentarse por designio de los dioses. Para
esto, planea diversas artimañas, bien sean
físicas —como pueden ser disfraces— o con
audaces y engañosos discursos de los que se
vale para conseguir sus objetivos.
• El poema es, junto a la Ilíada, uno de los primeros textos de la épica
grecolatina y por tanto de la literatura occidental. Se cree que el
poema original fue transmitido por vía oral durante siglos
por aedos que recitaban el poema de memoria, alterándolo
consciente o inconscientemente. Era transmitido en dialectos de
la Antigua Grecia. Ya en el siglo IX a. C., con la reciente aparición
del alfabeto, tanto la Odisea como la Ilíada pudieron ser las
primeras obras en ser transcritas, aunque la mayoría de la crítica se
inclina por datarlas en el siglo VIII a. C. El texto homérico más
antiguo que conocemos es la versión de Aristarco de
Samotracia (siglo II a. C.). El poema está escrito usando
una métrica llamada hexámetro dactílico. Cada línea de
la Odisea original estaba formada por seis unidades o pies, siendo
cada pie dáctilo o espondeo.2 Los primeros cinco pies eran dáctilos
y el último podía ser un espondeo o bien un troqueo. Los distintos
pies van separados por cesuras o pausas.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Personajes de la odisea
Personajes de la odiseaPersonajes de la odisea
Personajes de la odisea
 
La odisea
La odiseaLa odisea
La odisea
 
Biografia homero
Biografia homeroBiografia homero
Biografia homero
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
 
Homero [5]
Homero [5]Homero [5]
Homero [5]
 
Homero y sus obras literarias
Homero y sus obras literariasHomero y sus obras literarias
Homero y sus obras literarias
 
La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 

Similar a La odisea

Similar a La odisea (20)

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
Literatura clásica griega yeye
Literatura clásica griega yeyeLiteratura clásica griega yeye
Literatura clásica griega yeye
 
Homero y la Odisea
Homero y la OdiseaHomero y la Odisea
Homero y la Odisea
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
Homero y La Odisea
Homero y La OdiseaHomero y La Odisea
Homero y La Odisea
 
Trabajo de computación evelyn
Trabajo de computación evelynTrabajo de computación evelyn
Trabajo de computación evelyn
 
Apunte homero
Apunte homeroApunte homero
Apunte homero
 
Mauricio hds
Mauricio hdsMauricio hds
Mauricio hds
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de HomeroClase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
Clase para inicio de cosmovisión mítica_La odisea de Homero
 
Literatura grecorromana
Literatura grecorromanaLiteratura grecorromana
Literatura grecorromana
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
EXPO HOMERO panel 1 Homero
EXPO HOMERO panel 1 HomeroEXPO HOMERO panel 1 Homero
EXPO HOMERO panel 1 Homero
 
Literatura griega (1)
Literatura griega (1)Literatura griega (1)
Literatura griega (1)
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
El desafío de Aracne. Iker López
El desafío de Aracne. Iker LópezEl desafío de Aracne. Iker López
El desafío de Aracne. Iker López
 
Homero.docx
Homero.docxHomero.docx
Homero.docx
 
La épica griega
La épica griegaLa épica griega
La épica griega
 

Más de Micaela Sánchez

Informatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaInformatica aplicada prueba
Informatica aplicada prueba
Micaela Sánchez
 
Informatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaInformatica aplicada prueba
Informatica aplicada prueba
Micaela Sánchez
 
Informatica aplicada pueba
Informatica aplicada puebaInformatica aplicada pueba
Informatica aplicada pueba
Micaela Sánchez
 
Proveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiProveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wiki
Micaela Sánchez
 
Guía para elaborar mapas conceptuales con cmap tools
Guía para elaborar mapas conceptuales   con cmap toolsGuía para elaborar mapas conceptuales   con cmap tools
Guía para elaborar mapas conceptuales con cmap tools
Micaela Sánchez
 

Más de Micaela Sánchez (8)

Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
Informatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaInformatica aplicada prueba
Informatica aplicada prueba
 
Informatica aplicada prueba
Informatica aplicada pruebaInformatica aplicada prueba
Informatica aplicada prueba
 
Informatica aplicada pueba
Informatica aplicada puebaInformatica aplicada pueba
Informatica aplicada pueba
 
Proveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wikiProveedores de serviciode wiki
Proveedores de serviciode wiki
 
Guía para elaborar mapas conceptuales con cmap tools
Guía para elaborar mapas conceptuales   con cmap toolsGuía para elaborar mapas conceptuales   con cmap tools
Guía para elaborar mapas conceptuales con cmap tools
 
Uso educativo de la wiki
Uso educativo de la wikiUso educativo de la wiki
Uso educativo de la wiki
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La odisea

  • 1. La odisea La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue compuesta en el siglo VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste del Asia Menor (actualTurquía asiática). Según otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo(Ulises en latín) tras la Guerra de Troya. Además de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez años en regresar a la isla de Ítaca, donde poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia.
  • 2. • La mejor arma de Odiseo es su mētis o astucia. Gracias a su inteligencia —además de la ayuda provista por Palas Atenea, hija de Zeus Cronida— es capaz de escapar de los continuos problemas a los que ha de enfrentarse por designio de los dioses. Para esto, planea diversas artimañas, bien sean físicas —como pueden ser disfraces— o con audaces y engañosos discursos de los que se vale para conseguir sus objetivos.
  • 3. • El poema es, junto a la Ilíada, uno de los primeros textos de la épica grecolatina y por tanto de la literatura occidental. Se cree que el poema original fue transmitido por vía oral durante siglos por aedos que recitaban el poema de memoria, alterándolo consciente o inconscientemente. Era transmitido en dialectos de la Antigua Grecia. Ya en el siglo IX a. C., con la reciente aparición del alfabeto, tanto la Odisea como la Ilíada pudieron ser las primeras obras en ser transcritas, aunque la mayoría de la crítica se inclina por datarlas en el siglo VIII a. C. El texto homérico más antiguo que conocemos es la versión de Aristarco de Samotracia (siglo II a. C.). El poema está escrito usando una métrica llamada hexámetro dactílico. Cada línea de la Odisea original estaba formada por seis unidades o pies, siendo cada pie dáctilo o espondeo.2 Los primeros cinco pies eran dáctilos y el último podía ser un espondeo o bien un troqueo. Los distintos pies van separados por cesuras o pausas.