SlideShare una empresa de Scribd logo
Noticias I
Plan de asignatura
Justificación de la
materia
La realización de entrevistas y la redacción de noticias son
competencias imprescindibles para el ejercicio del
periodismo y también pueden aprovecharse como
herramientas útiles en todos los ámbitos de la comunicación
social, dadas sus posibilidades expresivas e informativas, y
la extendida presencia de ambos géneros informativos en
una sociedad mediatizada.
Justificación de la
materia
La realización de entrevistas y la redacción de noticias son
competencias imprescindibles para el ejercicio del
periodismo y también pueden aprovecharse como
herramientas útiles en todos los ámbitos de la comunicación
social, dadas sus posibilidades expresivas e informativas, y
la extendida presencia de ambos géneros informativos en
una sociedad mediatizada.
Competencia
Elaborar entrevistas y noticias para medios tradicionales y
modernos con las siguientes características:
-Con un trabajo ético.
-Con dos o más fuentes orales.
-Con precisión, claridad, coherencia y corrección en el
manejo del lenguaje.
-Con creatividad.
-Con un trabajo que demuestre el conocimiento de la
estructura política de Bolivia y de los derechos y
obligaciones de los periodistas.
-Con una adecuada cobertura fotográfica periodística.
-Con el manejo de un blog.
Dimensiones en las que
se traduce la
competencia
       Dimensiones
1a     Hacer una entrevista noticiosa con ayuda de un cuestionario
       preciso, elaborado a partir de una investigación previa sobre
       el entrevistado y el tema.
2a     Crear y administrar un blog personal.

3ª-I   Elaborar una noticia de corte político con base en dos fuentes
       orales como mínimo, y de manera ética, clara, precisa y con
       contexto. El producto debe exhibir conocimiento de la
       estructura política de Bolivia, de los derechos y obligaciones
       de los periodistas y del manejo de un blog personal. Además,
       se debe respaldar la noticia con 10 fotos del tema y de los
       entrevistados.
Dimensiones en las que
se traduce la
competencia
        Dimensiones
3a-II   (Corresponde al examen final)
        Elaborar una noticia con un mínimo de dos fuentes orales;
        con ética; con claridad, coherencia y corrección en el manejo
        del lenguaje; con creatividad; y con conocimiento de la
        estructura política de Bolivia, de las obligaciones de los
        periodistas, de la cobertura fotográfica en periodismo y del
        funcionamiento de un blog.

4a      Estar informado sobre el acontecer nacional e internacional y
        evaluar la información cotidiana bajo criterios periodísticos.
Unidad 1
La entrevista
A
Elementos básicos de la
entrevista


B
-Análisis de entrevistas


C
-Realización de entrevistas
1. La entrevista
(A)
Estrategias y     Producto-            Criterios de             Cronograma
actividades       evidencia            evaluación               de
                                                                evaluación
A.                A.                   A.
-Exposición,      Noticia con          Calidad informativa
debate y          estructura a         (10 puntos):
“conferencia de   elección, a partir   -Noticiabilidad
prensa” del       de las preguntas     -Manejo de la
docente sobre     de los               información
los elementos     estudiantes y las    (veracidad,
básicos de una    respuestas del       equilibrio, claridad).
entrevista        docente en la        Corrección formal
(preparación,     “conferencia de      (5 puntos):
realización y     prensa”.             -Orden y
redacción).                            coherencia
                                       -Uso correcto del
                                       lenguaje.
1. La entrevista
(B)
Estrategias y      Producto-         Criterios de       Cronograma de
actividades        evidencia         evaluación         evaluación
B.                 B.                B.
Análisis           Trabajo escrito   Contenido (10
comparativo de     con el análisis   puntos):
entrevistas de     comparativo de    -Calidad del
diversos autores   entrevistas de    análisis y
desde una          diversos          propuesta.
perspectiva        autores.          Corrección
informativa,                         formal del texto
formal y ética.                      (5 puntos):
                                     -Orden y
                                     coherencia
                                     -Uso correcto
                                     del lenguaje.
1. La entrevista
(c)
Estrategias y      Producto-          Criterios de         Cronograma
actividades        evidencia          evaluación           de evaluación
C.                 C.                 Contenido (10
Realización de     -Cuestionario      puntos):
entrevistas a      -Transcripción y   -Exhaustividad
partir de una      audio de la        del cuestionario,
exhaustiva         entrevista.        pertinencia de las
documentación y    -Fotografías del   preguntas y ética
la elaboración     entrevistado.      al formularlas
de cuestionarios                      -Contenido
detallados.                           informativo de la
                                      entrevista
                                      Corrección formal
                                      del texto (5 pts):
                                      -Orden y
                                      coherencia
                                      -Uso correcto del
                                      lenguaje.
Unidad 1:
                             Todas las
10 puntos de                 calificaciones

ponderación                  parciales son sobre
                             15 puntos y se
                             promedian al final de
                             la unidad.




               Unidad 1: La entrevista 
Unidad 2
El blog
A
-Debate sobre periodismo digital


B
-Creación y mantenimiento de
un blog
2. El blog
(A-B)
Estrategias y      Producto-         Criterios de      Cronograma de
actividades        evidencia         evaluación        evaluación
A.                 A y B.            A y B.            A.
Exposición y       Blog personal     -Contenido (2     Miércoles 19 de
debate sobre las   actualizado con   puntos)           septiembre.
características    el material       Mantenimiento
del periodismo     informativo que   del blog con
digital.           produzca el       material
                   estudiante.       informativo
B.                                   -Forma (3         B.
Creación y                           puntos)           Construcción del
mantenimiento                        Funcionalidad y   blog: lunes 17
de un blog                           atractivo del     de septiembre.
personal con el                      blog.
material
informativo que
produzca el
estudiante.
Unidad 2:
5 puntos de ponderación




                   Unidad 1: La entrevista 
                   Unidad 2: El blog 
Unidad 3
La noticia
A. Plan de cobertura


B. Análisis de la noticia


C. Redacción de noticias


D. Estructura de una noticia
con dos o más fuentes


E. Redacción de una noticia
con dos o más fuentes.
3. La noticia
(A)
Estrategias y       Producto-       Criterios de      Cronograma de
actividades         evidencia       evaluación        evaluación
A. Plan de          A. Plan de      A.                A.
cobertura           cobertura del   Contenido (7      Entrega: hasta el
Elaboración de      tema escogido   puntos):          lunes 17 de
un plan de          por el          -Noticiabilidad   septiembre.
cobertura para el   estudiante.     del tema y
tema escogido                       pertinencia.
por el                              -Definición de
estudiante.                         fuentes.
                                    Corrección
                                    formal (3
                                    puntos):
                                    -Orden y
                                    coherencia
                                    -Uso correcto
                                    del lenguaje.
3. La noticia
(b)
Estrategias y       Producto-       Criterios de   Cronograma de
actividades         evidencia       evaluación     evaluación
B. Análisis de la   B. Análisis     B.             B.
noticia: A partir   escrito de la   Contenido (7   Entrega: 1º de
de pautas           estructura y    puntos):       octubre.
bibliográficas      redacción de    -Calidad del
principios          una o más       análisis
planteados por      noticias.       Corrección
el docente, los                     formal (3
estudiantes                         puntos):
analizan a                          -Orden,
estructura y                        coherencia y
redacción de                        ortografía.
una o más
noticias.
3. La noticia
(c)
Estrategias y        Producto-       Criterios de        Cronograma
actividades          evidencia       evaluación          de evaluación
C. Redacción         C. Una o más    C. Parámetros:      C.
noticias. A partir   noticias        Calidad             Acorde con el
de información       redactadas en   informativa (60%)   cumplimiento
proporcionada        aula.           -Noticiabilidad     del
por el docente,                      -Manejo de la       cronograma.
los estudiantes                      información
redactan en aula                     (veracidad,
una o más                            equilibrio,
noticias                             claridad).
(realización                         Corrección formal
tentativa).                          (40%):
                                     -Orden y
                                     coherencia
                                     -Uso correcto del
                                     lenguaje.
3. La noticia
(d)
Estrategias y   Producto-           Criterios de         Cronograma
actividades     evidencia           evaluación           de evaluación
D.              D. Estructura de    D-1. Estructura de   D-1. Entrega:
Elaboración     la noticia con la   la noticia (10       miércoles 3 de
de la           descripción de      puntos)              octubre.
estructura de   función y           Parámetros:
una noticia     contenido de cada   -Orden de la
con dos         párrafo.            estructura.
fuentes o más                       -Corrección
sobre el tema                       formal.
escogido para
el semestre:
el Censo
2012.
3. La noticia
(e)
Estrategias y     Producto-         Criterios de         Cronograma
actividades       evidencia         evaluación           de evaluación
E.                E.                E.                     D-2. Redacción
Redacción de      Noticia con dos   Calidad informativa en aula: 10 de
una noticia con   o más fuentes     (12 puntos):           octubre.
dos fuentes o     informativas y    -Noticiabilidad
más sobre el      con fotografías   -Manejo de la
tema escogido     del tema y de     información
para el           los               (veracidad,
semestre: el      entrevistados.    equilibrio, claridad).
Censo 2012.                         Corrección formal
                                    del texto (8 puntos):
                                    -Orden y
                                    coherencia
                                    -Uso correcto del
                                    lenguaje.
Unidad 3:
                               -A, B y C: se
10 puntos de                   promedian sobre 10

ponderación                    -D vale 30
                               TOTAL: 40% (40
                               puntos)




               Unidad 1: La entrevista 


               Unidad 2: El blog 


               Unidad 3: La no cia 
Unidad 4
actualización
informativa
A
Conocimiento de la actualidad
informativa nacional e
internacional, y visión crítica
del trabajo mediático.
4. Actualización
informativa
(A)
Estrategias y       Producto-        Criterios de    Cronograma de
actividades         evidencia        evaluación      evaluación
A.                  A.               A.              A.
El estudiante       Intervenciones   Conocimiento de Todas las
debe estar          sobre            los temas y     clases.
informado sobre     actualización    capacidad
el acontecer        informativa.     expositiva
nacional e
internacional. Se
le pregunta en
cada clase sobre
la información
de prensa más
importante.
Unidad 4:
10 puntos de
ponderación



               Unidad 1: La entrevista 


               Unidad 2: El blog 


               Unidad 3: La no cia 


               Unidad 4: Actualización 
               informa va 
Módulo i
Estructura política de
Bolivia
Módulo I: Estructura
política de Bolivia
Estrategias y     Producto-          Criterios de     Cronograma de
actividades       evidencia          evaluación       evaluación
A.                A.                 A.               A.
A partir de los   Resúmenes          Contenido        Todas las clases
contenidos        periodísticos de   -Calidad de la   (durante dos
planteados por    cada clase         información      meses: agosto y
la docente, los                      Corrección       septiembre)
estudiantes                          formal
elaborarán                           -Orden y
resúmenes                            coherencia
periodísticos.                       -Uso correcto
                                     del lenguaje.
Módulo I:
10 puntos de
ponderación



               Unidad 1: La entrevista 

               Unidad 2: El blog 

               Unidad 3: La no cia 

               Unidad 4: Actualización 
               informa va 
               Módulo I: Estructura 
               polí ca de Bolivia 
Módulo II: Derechos y
obligaciones de los
periodistas
Módulo II:
10 puntos de
ponderación



               Unidad 1: La entrevista 


               Unidad 2: El blog 


               Unidad 3: La no cia 


               Unidad 4: Actualización 
               informa va 

               Módulo I: Estructura polí ca de 
               Bolivia 

               Módulo II: Derechos y 
               obligaciones de los periodistas 
4 unidades y 2 módulos:
100 puntos para
habilitación
                                   Unidad 1: La entrevista 

                       15 
           20                      Unidad 2: El blog 
                              5 
                                   Unidad 3: La no cia 


     20                            Unidad 4: Actualización 
                                   informa va 
                             30 
                                   Módulo I: Estructura polí ca de 
                 10                Bolivia 

                                   Módulo II: Derechos y 
                                   obligaciones de los periodistas 
Evaluación final
Tarea                   Parámetros                                  Ponderación
Redacción de una        Calidad informativa:                        25%
noticia                 Noticiabilidad y uso de al menos dos
                        fuentes orales, originadas en entrevistas
                        que se sustenten en una investigación
                        previa.

                        Manejo de la información:                   35%
                        -Equilibrio, veracidad y claridad (15)
                        -Contextualización adecuada del tema a
                        ser tratado (10)
                        -Respeto por la fuente (sin
                        tendenciosidad) (10)

                        Corrección formal del texto:                20%
                        -Orden y coherencia (10)
                        -Uso correcto del lenguaje (10)
Tomar al menos          Pertinencia periodística vinculada con la   10%
cinco fotografías       noticia
vinculadas con la
noticia (Módulo III).   Calidad técnica                             10%

Total                                                               100%

Más contenido relacionado

Similar a Noticias I

Rúbrica de T Planificación Módulo III.pdf
Rúbrica de T Planificación Módulo III.pdfRúbrica de T Planificación Módulo III.pdf
Rúbrica de T Planificación Módulo III.pdf
Luis Reyes
 
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdfPresentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
LeonelAlfaroParedes
 
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptxAcuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo tercer periodo noveno
Acuerdo tercer periodo   novenoAcuerdo tercer periodo   noveno
Acuerdo tercer periodo noveno
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo tercer periodo noveno - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   noveno - no presencialesAcuerdo tercer periodo   noveno - no presenciales
Acuerdo tercer periodo noveno - no presenciales
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías InnovadorasPlan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Tahis Vilain
 
Plantea el diseño, tipo y nivel de investigación. Redacta Articulo de revisión
Plantea el diseño, tipo y nivel de investigación. Redacta Articulo de revisiónPlantea el diseño, tipo y nivel de investigación. Redacta Articulo de revisión
Plantea el diseño, tipo y nivel de investigación. Redacta Articulo de revisión
Akemmy123
 
Planificacion proyectos i 2012 csvp
Planificacion proyectos i 2012   csvpPlanificacion proyectos i 2012   csvp
Planificacion proyectos i 2012 csvp
Eduardo R. Diaz Madero
 
Taller ICFES Formulación Proyectos de Investigación
Taller ICFES Formulación Proyectos de InvestigaciónTaller ICFES Formulación Proyectos de Investigación
Taller ICFES Formulación Proyectos de InvestigaciónJairo Acosta Solano
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
Jairo Acosta Solano
 
Mancilla martin act2
Mancilla martin act2Mancilla martin act2
Mancilla martin act2
mancillamartin
 
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxAcuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Acuerdo cuarto periodo noveno
Acuerdo cuarto periodo   novenoAcuerdo cuarto periodo   noveno
Acuerdo cuarto periodo noveno
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Elaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsElaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsalfonsobeas
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2KTG90
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]malulira
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
Enrique Gajardo
 
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAKTG90
 
3 capactación asesores tarapaca 2012
3 capactación asesores   tarapaca 20123 capactación asesores   tarapaca 2012
3 capactación asesores tarapaca 2012Raúl Olmedo Burgos
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
julianaaristii
 

Similar a Noticias I (20)

Rúbrica de T Planificación Módulo III.pdf
Rúbrica de T Planificación Módulo III.pdfRúbrica de T Planificación Módulo III.pdf
Rúbrica de T Planificación Módulo III.pdf
 
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdfPresentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
Presentación Clase de Redacción de Informes Técnicos, Semana 1.pdf
 
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptxAcuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
Acuerdo tercer periodo - Noveno.pptx
 
Acuerdo tercer periodo noveno
Acuerdo tercer periodo   novenoAcuerdo tercer periodo   noveno
Acuerdo tercer periodo noveno
 
Acuerdo tercer periodo noveno - no presenciales
Acuerdo tercer periodo   noveno - no presencialesAcuerdo tercer periodo   noveno - no presenciales
Acuerdo tercer periodo noveno - no presenciales
 
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías InnovadorasPlan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
Plan de Evaluación-Tecnologías Innovadoras
 
Plantea el diseño, tipo y nivel de investigación. Redacta Articulo de revisión
Plantea el diseño, tipo y nivel de investigación. Redacta Articulo de revisiónPlantea el diseño, tipo y nivel de investigación. Redacta Articulo de revisión
Plantea el diseño, tipo y nivel de investigación. Redacta Articulo de revisión
 
Planificacion proyectos i 2012 csvp
Planificacion proyectos i 2012   csvpPlanificacion proyectos i 2012   csvp
Planificacion proyectos i 2012 csvp
 
Taller ICFES Formulación Proyectos de Investigación
Taller ICFES Formulación Proyectos de InvestigaciónTaller ICFES Formulación Proyectos de Investigación
Taller ICFES Formulación Proyectos de Investigación
 
Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017Presentación PAT Colectivo 2017
Presentación PAT Colectivo 2017
 
Mancilla martin act2
Mancilla martin act2Mancilla martin act2
Mancilla martin act2
 
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptxAcuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
Acuerdo cuarto periodo - Noveno.pptx
 
Acuerdo cuarto periodo noveno
Acuerdo cuarto periodo   novenoAcuerdo cuarto periodo   noveno
Acuerdo cuarto periodo noveno
 
Elaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidemsElaboración de la propuesta de certidems
Elaboración de la propuesta de certidems
 
Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2Autoevaluacion 2
Autoevaluacion 2
 
Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]Evaluacion (palneacion)[1]
Evaluacion (palneacion)[1]
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
 
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICAAUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
AUTOEVALUCION FASCICULO No. 2 - INDUCCIÓN METODOLÓGICA
 
3 capactación asesores tarapaca 2012
3 capactación asesores   tarapaca 20123 capactación asesores   tarapaca 2012
3 capactación asesores tarapaca 2012
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Noticias I

  • 1. Noticias I Plan de asignatura
  • 2. Justificación de la materia La realización de entrevistas y la redacción de noticias son competencias imprescindibles para el ejercicio del periodismo y también pueden aprovecharse como herramientas útiles en todos los ámbitos de la comunicación social, dadas sus posibilidades expresivas e informativas, y la extendida presencia de ambos géneros informativos en una sociedad mediatizada.
  • 3. Justificación de la materia La realización de entrevistas y la redacción de noticias son competencias imprescindibles para el ejercicio del periodismo y también pueden aprovecharse como herramientas útiles en todos los ámbitos de la comunicación social, dadas sus posibilidades expresivas e informativas, y la extendida presencia de ambos géneros informativos en una sociedad mediatizada.
  • 4. Competencia Elaborar entrevistas y noticias para medios tradicionales y modernos con las siguientes características: -Con un trabajo ético. -Con dos o más fuentes orales. -Con precisión, claridad, coherencia y corrección en el manejo del lenguaje. -Con creatividad. -Con un trabajo que demuestre el conocimiento de la estructura política de Bolivia y de los derechos y obligaciones de los periodistas. -Con una adecuada cobertura fotográfica periodística. -Con el manejo de un blog.
  • 5. Dimensiones en las que se traduce la competencia Dimensiones 1a Hacer una entrevista noticiosa con ayuda de un cuestionario preciso, elaborado a partir de una investigación previa sobre el entrevistado y el tema. 2a Crear y administrar un blog personal. 3ª-I Elaborar una noticia de corte político con base en dos fuentes orales como mínimo, y de manera ética, clara, precisa y con contexto. El producto debe exhibir conocimiento de la estructura política de Bolivia, de los derechos y obligaciones de los periodistas y del manejo de un blog personal. Además, se debe respaldar la noticia con 10 fotos del tema y de los entrevistados.
  • 6. Dimensiones en las que se traduce la competencia Dimensiones 3a-II (Corresponde al examen final) Elaborar una noticia con un mínimo de dos fuentes orales; con ética; con claridad, coherencia y corrección en el manejo del lenguaje; con creatividad; y con conocimiento de la estructura política de Bolivia, de las obligaciones de los periodistas, de la cobertura fotográfica en periodismo y del funcionamiento de un blog. 4a Estar informado sobre el acontecer nacional e internacional y evaluar la información cotidiana bajo criterios periodísticos.
  • 7. Unidad 1 La entrevista A Elementos básicos de la entrevista B -Análisis de entrevistas C -Realización de entrevistas
  • 8. 1. La entrevista (A) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma actividades evidencia evaluación de evaluación A. A. A. -Exposición, Noticia con Calidad informativa debate y estructura a (10 puntos): “conferencia de elección, a partir -Noticiabilidad prensa” del de las preguntas -Manejo de la docente sobre de los información los elementos estudiantes y las (veracidad, básicos de una respuestas del equilibrio, claridad). entrevista docente en la Corrección formal (preparación, “conferencia de (5 puntos): realización y prensa”. -Orden y redacción). coherencia -Uso correcto del lenguaje.
  • 9. 1. La entrevista (B) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma de actividades evidencia evaluación evaluación B. B. B. Análisis Trabajo escrito Contenido (10 comparativo de con el análisis puntos): entrevistas de comparativo de -Calidad del diversos autores entrevistas de análisis y desde una diversos propuesta. perspectiva autores. Corrección informativa, formal del texto formal y ética. (5 puntos): -Orden y coherencia -Uso correcto del lenguaje.
  • 10. 1. La entrevista (c) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma actividades evidencia evaluación de evaluación C. C. Contenido (10 Realización de -Cuestionario puntos): entrevistas a -Transcripción y -Exhaustividad partir de una audio de la del cuestionario, exhaustiva entrevista. pertinencia de las documentación y -Fotografías del preguntas y ética la elaboración entrevistado. al formularlas de cuestionarios -Contenido detallados. informativo de la entrevista Corrección formal del texto (5 pts): -Orden y coherencia -Uso correcto del lenguaje.
  • 11. Unidad 1: Todas las 10 puntos de calificaciones ponderación parciales son sobre 15 puntos y se promedian al final de la unidad. Unidad 1: La entrevista 
  • 12. Unidad 2 El blog A -Debate sobre periodismo digital B -Creación y mantenimiento de un blog
  • 13. 2. El blog (A-B) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma de actividades evidencia evaluación evaluación A. A y B. A y B. A. Exposición y Blog personal -Contenido (2 Miércoles 19 de debate sobre las actualizado con puntos) septiembre. características el material Mantenimiento del periodismo informativo que del blog con digital. produzca el material estudiante. informativo B. -Forma (3 B. Creación y puntos) Construcción del mantenimiento Funcionalidad y blog: lunes 17 de un blog atractivo del de septiembre. personal con el blog. material informativo que produzca el estudiante.
  • 14. Unidad 2: 5 puntos de ponderación Unidad 1: La entrevista  Unidad 2: El blog 
  • 15. Unidad 3 La noticia A. Plan de cobertura B. Análisis de la noticia C. Redacción de noticias D. Estructura de una noticia con dos o más fuentes E. Redacción de una noticia con dos o más fuentes.
  • 16. 3. La noticia (A) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma de actividades evidencia evaluación evaluación A. Plan de A. Plan de A. A. cobertura cobertura del Contenido (7 Entrega: hasta el Elaboración de tema escogido puntos): lunes 17 de un plan de por el -Noticiabilidad septiembre. cobertura para el estudiante. del tema y tema escogido pertinencia. por el -Definición de estudiante. fuentes. Corrección formal (3 puntos): -Orden y coherencia -Uso correcto del lenguaje.
  • 17. 3. La noticia (b) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma de actividades evidencia evaluación evaluación B. Análisis de la B. Análisis B. B. noticia: A partir escrito de la Contenido (7 Entrega: 1º de de pautas estructura y puntos): octubre. bibliográficas redacción de -Calidad del principios una o más análisis planteados por noticias. Corrección el docente, los formal (3 estudiantes puntos): analizan a -Orden, estructura y coherencia y redacción de ortografía. una o más noticias.
  • 18. 3. La noticia (c) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma actividades evidencia evaluación de evaluación C. Redacción C. Una o más C. Parámetros: C. noticias. A partir noticias Calidad Acorde con el de información redactadas en informativa (60%) cumplimiento proporcionada aula. -Noticiabilidad del por el docente, -Manejo de la cronograma. los estudiantes información redactan en aula (veracidad, una o más equilibrio, noticias claridad). (realización Corrección formal tentativa). (40%): -Orden y coherencia -Uso correcto del lenguaje.
  • 19. 3. La noticia (d) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma actividades evidencia evaluación de evaluación D. D. Estructura de D-1. Estructura de D-1. Entrega: Elaboración la noticia con la la noticia (10 miércoles 3 de de la descripción de puntos) octubre. estructura de función y Parámetros: una noticia contenido de cada -Orden de la con dos párrafo. estructura. fuentes o más -Corrección sobre el tema formal. escogido para el semestre: el Censo 2012.
  • 20. 3. La noticia (e) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma actividades evidencia evaluación de evaluación E. E. E. D-2. Redacción Redacción de Noticia con dos Calidad informativa en aula: 10 de una noticia con o más fuentes (12 puntos): octubre. dos fuentes o informativas y -Noticiabilidad más sobre el con fotografías -Manejo de la tema escogido del tema y de información para el los (veracidad, semestre: el entrevistados. equilibrio, claridad). Censo 2012. Corrección formal del texto (8 puntos): -Orden y coherencia -Uso correcto del lenguaje.
  • 21. Unidad 3: -A, B y C: se 10 puntos de promedian sobre 10 ponderación -D vale 30 TOTAL: 40% (40 puntos) Unidad 1: La entrevista  Unidad 2: El blog  Unidad 3: La no cia 
  • 22. Unidad 4 actualización informativa A Conocimiento de la actualidad informativa nacional e internacional, y visión crítica del trabajo mediático.
  • 23. 4. Actualización informativa (A) Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma de actividades evidencia evaluación evaluación A. A. A. A. El estudiante Intervenciones Conocimiento de Todas las debe estar sobre los temas y clases. informado sobre actualización capacidad el acontecer informativa. expositiva nacional e internacional. Se le pregunta en cada clase sobre la información de prensa más importante.
  • 24. Unidad 4: 10 puntos de ponderación Unidad 1: La entrevista  Unidad 2: El blog  Unidad 3: La no cia  Unidad 4: Actualización  informa va 
  • 26. Módulo I: Estructura política de Bolivia Estrategias y Producto- Criterios de Cronograma de actividades evidencia evaluación evaluación A. A. A. A. A partir de los Resúmenes Contenido Todas las clases contenidos periodísticos de -Calidad de la (durante dos planteados por cada clase información meses: agosto y la docente, los Corrección septiembre) estudiantes formal elaborarán -Orden y resúmenes coherencia periodísticos. -Uso correcto del lenguaje.
  • 27. Módulo I: 10 puntos de ponderación Unidad 1: La entrevista  Unidad 2: El blog  Unidad 3: La no cia  Unidad 4: Actualización  informa va  Módulo I: Estructura  polí ca de Bolivia 
  • 28. Módulo II: Derechos y obligaciones de los periodistas
  • 29. Módulo II: 10 puntos de ponderación Unidad 1: La entrevista  Unidad 2: El blog  Unidad 3: La no cia  Unidad 4: Actualización  informa va  Módulo I: Estructura polí ca de  Bolivia  Módulo II: Derechos y  obligaciones de los periodistas 
  • 30. 4 unidades y 2 módulos: 100 puntos para habilitación Unidad 1: La entrevista  15  20  Unidad 2: El blog  5  Unidad 3: La no cia  20  Unidad 4: Actualización  informa va  30  Módulo I: Estructura polí ca de  10  Bolivia  Módulo II: Derechos y  obligaciones de los periodistas 
  • 31. Evaluación final Tarea Parámetros Ponderación Redacción de una Calidad informativa: 25% noticia Noticiabilidad y uso de al menos dos fuentes orales, originadas en entrevistas que se sustenten en una investigación previa. Manejo de la información: 35% -Equilibrio, veracidad y claridad (15) -Contextualización adecuada del tema a ser tratado (10) -Respeto por la fuente (sin tendenciosidad) (10) Corrección formal del texto: 20% -Orden y coherencia (10) -Uso correcto del lenguaje (10) Tomar al menos Pertinencia periodística vinculada con la 10% cinco fotografías noticia vinculadas con la noticia (Módulo III). Calidad técnica 10% Total 100%