SlideShare una empresa de Scribd logo
VIERNES
30.05.14
EndíaspasadoslaCámaradeIndustriasyProducción(CIP),sereunióconelMinistrodeRelacionesLaborales,CarlosMarxCarrasco,yvariosrepresentantesdelMinisterio
de Relaciones Laborales (MRL) para discutir ciertos temas del Proyecto del Código de Trabajo.
En dicha reunión se logró discutir temas centrales del Proyecto y los plazos de socialización. La CIPpresentó sus observaciones a varios puntos entre ellos la sindicalización
por rama de actividad, la cual en critero del gremio podría ocasionar un elevado nivel de conflictividad laboral. La jubilación patronal fue otro tema que la Cámara pidió
analizar, con el fin de especificar las obligaciones del empleador.Adicionalmente, se reiteró el requerimiento de la CIP para convocar al Consejo Nacional de Trabajo para
que se efectúe un diálogo tripartito y poder alcanzar consensos respecto a la nueva normativa.
Se espera seguir con la socialización de dicho cuerpo normativo y que los responsables del tema acojan las propuestas elaboradas por la CIP, no solo para el beneficio del
sector empresarial sino de todo el país.
SE DEFINEN PLAZOS DE SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO DEL CÓDIGO DEL TRABAJO
1
Participantes durante el taller.
Como parte del proceso de Implementación y Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la empresa Mega Santamaría S.A., a través de la Cámara de
Industrias y Producción (CIP), brindó a sus funcionarios jornadas de capacitación los días 16, 21 y 22 de mayo en sus instalaciones.
Durante los talleres el personal fue capacitado en los diferentes requisitos que establece la normativa vigente para la garantía de inocuidad de: instalaciones, equipos,
utensilios, limpieza, desinfección, trazabilidad, retiro del producto, almacenamiento y distribución.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia de acuerdo a los diferentes departamentos a los que pertenecen en las dinámicas grupales que se
organizaron. Reconocieron también la importancia de cumplir con la reglamentación con el fin de dar un mejor servicio a sus consumidores.
TALLER PRINCIPIOS BÁSICOS DE BPM
En días pasados, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) mantuvo un encuentro con el Ec. Fausto Valencia, encargado de la implementación de dinero electrónico en
el Banco Central del Ecuador. El objetivo de la reunión fue exponer las preocupaciones de la CIP en relación a la Regulación 055-2014. Entre las principales observaciones
expuestas por la Cámara están la garantía del respaldo del dinero electrónico con dinero físico, ante lo cual se expuso que debería registrarse en el sistema de canje del
Balance del Banco Central del Ecuador. El Ec. Valencia planteó lo que han dicho las autoridades de la entidad pública ante la prensa, que el dinero electrónico corresponde
únicamente a un medio de cambio, que estará 100% respaldada y que no se utilizará para pagos públicos. Ante esto la CIP solicitó que se reforme la normativa, con el
objetivo de brindar seguridad y confianza a los agentes económicos.
OBSERVACIONES DE LACÁMARAALAIMPLEMENTACIÓN DE DINERO ELECTRÓNICO
La Cámara de Industrias y Producción (CIP) tuvo una reunión de trabajo con el Ec. Álvaro Calderón, Especialista de la CEPAL, que está asesorando a la Vicepresidencia
delaRepública.Elobjetivodelamismafueexponerlosprincipalesaspectosqueinfluyenparaquelasempresasdecidaninvertirenelexterior,conelafándeconocercuáles
son los aspectos que se deberían fortalecer en el Ecuador. En la reunión la CIP expuso que el principal factor es la falta de estabilidad normativa que se ve reflejada en el
excesivo número de normas y reformas que se hacen. En esta línea, la Cámara reiteró la importancia de mantener un trabajo coordinado entre el sector público y privado.
CIPANALIZAINVERSIÓN EXTRANJERACON REPRESENTANTE DE LACEPAL
La Cámara de Industrias y Producción (CIP) participó en la reunión del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (CISHT), en la que se resolvieron las
directrices para el Registro de ProfesionalesAuditores de Riesgos delTrabajo, con el propósito de trasparentar la aplicación del Sistema deAuditoría de Riesgos delTrabajo
(SART).
En este contexto, los profesionalesAuditores SART serán registrados en la página web del CISHT, una vez que se cumplan los requisitos previamente establecidos en la
normativa vigente. La ejecución del registro de los profesionales auditores SART estará a cargo de la Secretaría Técnica del Comité.
Adicionalmente, se procedió con la elaboración del Decreto Ejecutivo 2393 “Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del MedioAmbiente de
Trabajo”,mismaquecuentaconunavancedel70porciento.LaCIPaportóconsusobservacionesenlarevisióndeestereglamentoyenviaráoportunamenteeldocumento
formal de esta reforma.
DIRECTRICES PARAEL REGISTRO DE PROFESIONALESAUDITORES DE RIESGOS DEL TRABAJO
En el marco de las reuniones para la revisión y actualización de la Norma Técnica de Ruido y Vibraciones, del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio de
Ambiente (MAE), se llevó a cabo la décima octava reunión del Comité de ExpertosAd-Hoc, del que la Cámara de Industrias y Producción (CIP) forma parte.
Entre los principales logros del sector productivo están: límites más laxos de emisión de ruido para fuentes fijas y eliminación de límites de ruido inmisión como parámetro a
monitorear. Estas propuestas fueron presentadas por la CIP en reuniones anteriores, con los respectivos sustentos técnicos.
Con esto culminó en un 90 por ciento la etapa de revisión y aprobación delAnexo V del TULSMA. En los siguientes días se generará el documento final de esta norma, el
mismo que será difundido a los afiliados a la CIP.
PROPUESTASALANORMADE RUIDO
En días pasados, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) se reunión con el nuevo Secretario de Desarrollo Productivo del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), Juan
Carlos Holguín. El objetivo del encuentro fue tener un primer acercamiento con la nueva autoridad para presentar los temas de interés del sector productivo y para poder
organizar una agenda de trabajo. Los principales temas abordados fueron competitividad, uso del suelo y el fortalecimiento del diálogo público – privado.
La CIP, en su afán de mantener siempre una dinámica de trabajo óptima con las nuevas autoridades públicas del DMQ, continuará realizando las gestiones del caso para
institucionalizar una política de diálogo conjunto y propositivo para obtener logros relevantes y positivos para el sector.
ACERCAMIENTO CON NUEVO SECRETARIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL DMQ
En el marco del Primer Consejo Consultivo de la Producción, el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad solicitó la Cámara de Industrias y
Producción, como referente del sector productivo, presentar propuestas para mejorar los efectos de Código Orgánico de la Producción (COPCI).
En respuesta a esta solicitud, el 20 de mayo del presente año, la Cámara de Industrias y Producción envió al Ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad
las propuestas para reformar el COPCI con miras a que éste código cumpla con sus objetivos de fomentar la producción nacional y atraer la inversión.
Entre las propuestas más relevantes realizadas por la Cámara están aplicar los beneficios tributarios a las nuevas inversiones de las empresas en marcha y no
exclusivamentealasnuevassociedades,aplicarlobeneficiostributariosdelCódigoalasnuevassociedadesconstituidasenQuitoyGuayaquileincluirelrégimenaduanero
del drawback automático mediante el cual se restituya automáticamente un porcentaje del valor FOB sujeto a un control posterior.
OBSERVACIONESAL COPCI SOBRE BENEFICIOS TRIBUTARIOS
2
JUEVES
05.09.13
VIERNES
30.05.14
2
Medio: CN Plus
Programa: “CN Plus Primera Emisión”
Formato: Reportaje
Fecha: Jueves 15 de mayo de 2014
Resumen: El Ec. Richard Martínez en reunión con el Ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, dijo que la sindicalización por rama de actividad podría
en un punto determinado elevar el nivel de conflictividad laboral.Además expresó que se debe analizar el roll del empleador en la jubilación patronal.
Vea el reportaje completo aquí
CIP EN LOS MEDIOS
NUEVO CÓDIGO LABORAL
Ec. Richard Martínez, Presidente Ejecutivo CIP.
Síganos en: @CamaraCIP
Dr. Pablo Dávila Jaramillo – Presidente Ejecutivo
Ec. Richard Martínez – Vicepresidente Ejecutivo
Documento propiedad de la Cámara de Industrias y Producción, prohibida su copia o distribución no autorizada
www.facebook.com/camaradeindustriasyproduccion
4 3
VIERNES
30.05.14

Más contenido relacionado

Destacado

EBE12 - El blog sociable
EBE12 - El blog sociableEBE12 - El blog sociable
EBE12 - El blog sociable
Microsiervos
 
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programas escolares sg tours 2012
Programas escolares sg tours 2012Programas escolares sg tours 2012
Programas escolares sg tours 2012
sgtours
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
Mayo zamora
 
Una montaña sagrada llamada Colhuacán
Una montaña sagrada llamada ColhuacánUna montaña sagrada llamada Colhuacán
Una montaña sagrada llamada Colhuacán
Mayo zamora
 
Corte sw contable
Corte sw contableCorte sw contable
Corte sw contableUNEG
 
Virgo dolorosa
Virgo dolorosaVirgo dolorosa
Virgo dolorosa
fjgn1972
 
Consejos y Tips de Seguridad Personal
Consejos y Tips de Seguridad PersonalConsejos y Tips de Seguridad Personal
Consejos y Tips de Seguridad Personal
Marvin Espinal
 
Presentación PRORESOL ago
Presentación  PRORESOL agoPresentación  PRORESOL ago
Presentación PRORESOL agoGuillo Serrano
 
La virgen quien murió en el Paraíso
La virgen quien murió en el ParaísoLa virgen quien murió en el Paraíso
La virgen quien murió en el Paraíso
Mayo zamora
 
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_defDocumento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_defReingsys
 
Taller reforma triutaria pymes df
Taller reforma triutaria pymes dfTaller reforma triutaria pymes df
Taller reforma triutaria pymes df
Franco Gorziglia
 
Calendario astrologico septiembre 2011
Calendario astrologico septiembre 2011Calendario astrologico septiembre 2011
Calendario astrologico septiembre 2011
moonmentum
 
metodologia_para_la_auditoria_en_cooperacion
metodologia_para_la_auditoria_en_cooperacionmetodologia_para_la_auditoria_en_cooperacion
metodologia_para_la_auditoria_en_cooperacion
FRANDREA1905
 
Origen Religioso
Origen ReligiosoOrigen Religioso
Origen Religiosoguesta0d73d
 

Destacado (20)

EBE12 - El blog sociable
EBE12 - El blog sociableEBE12 - El blog sociable
EBE12 - El blog sociable
 
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
Reorientar los modelos actuales de transporte públicos hacia una movilidad so...
 
Programas escolares sg tours 2012
Programas escolares sg tours 2012Programas escolares sg tours 2012
Programas escolares sg tours 2012
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
 
Una montaña sagrada llamada Colhuacán
Una montaña sagrada llamada ColhuacánUna montaña sagrada llamada Colhuacán
Una montaña sagrada llamada Colhuacán
 
Corte sw contable
Corte sw contableCorte sw contable
Corte sw contable
 
Virgo dolorosa
Virgo dolorosaVirgo dolorosa
Virgo dolorosa
 
Eduardo PALLARDÓ
Eduardo PALLARDÓEduardo PALLARDÓ
Eduardo PALLARDÓ
 
Consejos y Tips de Seguridad Personal
Consejos y Tips de Seguridad PersonalConsejos y Tips de Seguridad Personal
Consejos y Tips de Seguridad Personal
 
Ficha de presentacion
Ficha de presentacionFicha de presentacion
Ficha de presentacion
 
Presentación PRORESOL ago
Presentación  PRORESOL agoPresentación  PRORESOL ago
Presentación PRORESOL ago
 
La virgen quien murió en el Paraíso
La virgen quien murió en el ParaísoLa virgen quien murió en el Paraíso
La virgen quien murió en el Paraíso
 
Festival 2013
Festival 2013Festival 2013
Festival 2013
 
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_defDocumento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
 
Ethicana
EthicanaEthicana
Ethicana
 
Taller reforma triutaria pymes df
Taller reforma triutaria pymes dfTaller reforma triutaria pymes df
Taller reforma triutaria pymes df
 
Calendario astrologico septiembre 2011
Calendario astrologico septiembre 2011Calendario astrologico septiembre 2011
Calendario astrologico septiembre 2011
 
metodologia_para_la_auditoria_en_cooperacion
metodologia_para_la_auditoria_en_cooperacionmetodologia_para_la_auditoria_en_cooperacion
metodologia_para_la_auditoria_en_cooperacion
 
Tarea de gestion de viajes
Tarea de gestion de viajesTarea de gestion de viajes
Tarea de gestion de viajes
 
Origen Religioso
Origen ReligiosoOrigen Religioso
Origen Religioso
 

Similar a Noticip 29 mayo 2014

Noticip 01 octubre 2014
Noticip 01 octubre 2014Noticip 01 octubre 2014
Noticip 01 octubre 2014
CámaraCIP
 
Noticip 24 enero 2014
Noticip 24 enero 2014Noticip 24 enero 2014
Noticip 24 enero 2014
CámaraCIP
 
Noticip 17 octubre 2013
Noticip 17 octubre 2013Noticip 17 octubre 2013
Noticip 17 octubre 2013
CámaraCIP
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
CámaraCIP
 
Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014
CámaraCIP
 
Noticip 12 diciembre 2013
Noticip 12 diciembre 2013Noticip 12 diciembre 2013
Noticip 12 diciembre 2013
CámaraCIP
 
Noticip 14 agosto 2014
Noticip 14 agosto 2014Noticip 14 agosto 2014
Noticip 14 agosto 2014
CámaraCIP
 
Noticip 29 de agosto 2014
Noticip 29 de agosto 2014Noticip 29 de agosto 2014
Noticip 29 de agosto 2014
CámaraCIP
 
Noticip 16 mayo 2014
Noticip 16 mayo 2014Noticip 16 mayo 2014
Noticip 16 mayo 2014CámaraCIP
 
Noticip 31 mayo 2013
Noticip 31 mayo 2013Noticip 31 mayo 2013
Noticip 31 mayo 2013
CámaraCIP
 
Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014
CámaraCIP
 
Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013
CámaraCIP
 
Noticip 11 julio 2013
Noticip 11 julio 2013 Noticip 11 julio 2013
Noticip 11 julio 2013
CámaraCIP
 
Noticip 13 junio 2013
Noticip 13 junio 2013Noticip 13 junio 2013
Noticip 13 junio 2013
CámaraCIP
 
Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014
CámaraCIP
 
Noticip 26 diciembre 2013
Noticip 26 diciembre 2013Noticip 26 diciembre 2013
Noticip 26 diciembre 2013CámaraCIP
 
Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013
CámaraCIP
 
Noticip 02 mayo 2014
Noticip 02 mayo 2014Noticip 02 mayo 2014
Noticip 02 mayo 2014
CámaraCIP
 
Noticip 06 noviembre 2014
Noticip 06 noviembre 2014Noticip 06 noviembre 2014
Noticip 06 noviembre 2014
CámaraCIP
 
Noticip 23 junio 2014
Noticip 23 junio 2014Noticip 23 junio 2014
Noticip 23 junio 2014
CámaraCIP
 

Similar a Noticip 29 mayo 2014 (20)

Noticip 01 octubre 2014
Noticip 01 octubre 2014Noticip 01 octubre 2014
Noticip 01 octubre 2014
 
Noticip 24 enero 2014
Noticip 24 enero 2014Noticip 24 enero 2014
Noticip 24 enero 2014
 
Noticip 17 octubre 2013
Noticip 17 octubre 2013Noticip 17 octubre 2013
Noticip 17 octubre 2013
 
Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014Noticip 19 diciembre 2014
Noticip 19 diciembre 2014
 
Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014Noticip 22 de julio 2014
Noticip 22 de julio 2014
 
Noticip 12 diciembre 2013
Noticip 12 diciembre 2013Noticip 12 diciembre 2013
Noticip 12 diciembre 2013
 
Noticip 14 agosto 2014
Noticip 14 agosto 2014Noticip 14 agosto 2014
Noticip 14 agosto 2014
 
Noticip 29 de agosto 2014
Noticip 29 de agosto 2014Noticip 29 de agosto 2014
Noticip 29 de agosto 2014
 
Noticip 16 mayo 2014
Noticip 16 mayo 2014Noticip 16 mayo 2014
Noticip 16 mayo 2014
 
Noticip 31 mayo 2013
Noticip 31 mayo 2013Noticip 31 mayo 2013
Noticip 31 mayo 2013
 
Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014
 
Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013Noticip 19 septiembre 2013
Noticip 19 septiembre 2013
 
Noticip 11 julio 2013
Noticip 11 julio 2013 Noticip 11 julio 2013
Noticip 11 julio 2013
 
Noticip 13 junio 2013
Noticip 13 junio 2013Noticip 13 junio 2013
Noticip 13 junio 2013
 
Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014Noticip 27 noviembre 2014
Noticip 27 noviembre 2014
 
Noticip 26 diciembre 2013
Noticip 26 diciembre 2013Noticip 26 diciembre 2013
Noticip 26 diciembre 2013
 
Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013Noticip 08 agosto 2013
Noticip 08 agosto 2013
 
Noticip 02 mayo 2014
Noticip 02 mayo 2014Noticip 02 mayo 2014
Noticip 02 mayo 2014
 
Noticip 06 noviembre 2014
Noticip 06 noviembre 2014Noticip 06 noviembre 2014
Noticip 06 noviembre 2014
 
Noticip 23 junio 2014
Noticip 23 junio 2014Noticip 23 junio 2014
Noticip 23 junio 2014
 

Más de CámaraCIP

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
CámaraCIP
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
CámaraCIP
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
CámaraCIP
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
CámaraCIP
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
CámaraCIP
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
CámaraCIP
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
CámaraCIP
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
CámaraCIP
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
CámaraCIP
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
CámaraCIP
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
CámaraCIP
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
CámaraCIP
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
CámaraCIP
 
Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
CámaraCIP
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
CámaraCIP
 

Más de CámaraCIP (20)

Yo te propongo
Yo te propongoYo te propongo
Yo te propongo
 
Fedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportadorFedexpor agenda exportador
Fedexpor agenda exportador
 
Fcc consenso-ecuador
Fcc   consenso-ecuadorFcc   consenso-ecuador
Fcc consenso-ecuador
 
Cip presentación encuentros presidenciales
Cip   presentación encuentros presidencialesCip   presentación encuentros presidenciales
Cip presentación encuentros presidenciales
 
Cip agenda para empresas sostenibles
Cip   agenda para empresas sosteniblesCip   agenda para empresas sostenibles
Cip agenda para empresas sostenibles
 
Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales Encuentros Presidenciales
Encuentros Presidenciales
 
Caiz Reactivando el Agro
Caiz   Reactivando el AgroCaiz   Reactivando el Agro
Caiz Reactivando el Agro
 
Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales Salarios mínimos sectoriales
Salarios mínimos sectoriales
 
Fúitbol CIP
Fúitbol CIPFúitbol CIP
Fúitbol CIP
 
Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016Termómetro Económico Julio 2016
Termómetro Económico Julio 2016
 
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución CiudadanaBalance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
Balance de los primeros cuatro años del Gobierno de la Revolución Ciudadana
 
Qué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cipQué hacer durante y después sismo cip
Qué hacer durante y después sismo cip
 
Informe CIP 2015
Informe CIP 2015Informe CIP 2015
Informe CIP 2015
 
Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016Termómetro económico Enero 2016
Termómetro económico Enero 2016
 
Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015Termómetro económico noviembre 2015
Termómetro económico noviembre 2015
 
Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015Termómetro económico julio 2015
Termómetro económico julio 2015
 
Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015Termómetro económico junio 2015
Termómetro económico junio 2015
 
Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015Termómetro económico mayo 2015
Termómetro económico mayo 2015
 
Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015Termómetro económico abril 2015
Termómetro económico abril 2015
 
Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015Termómetro económico agosto 2015
Termómetro económico agosto 2015
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Noticip 29 mayo 2014

  • 1. VIERNES 30.05.14 EndíaspasadoslaCámaradeIndustriasyProducción(CIP),sereunióconelMinistrodeRelacionesLaborales,CarlosMarxCarrasco,yvariosrepresentantesdelMinisterio de Relaciones Laborales (MRL) para discutir ciertos temas del Proyecto del Código de Trabajo. En dicha reunión se logró discutir temas centrales del Proyecto y los plazos de socialización. La CIPpresentó sus observaciones a varios puntos entre ellos la sindicalización por rama de actividad, la cual en critero del gremio podría ocasionar un elevado nivel de conflictividad laboral. La jubilación patronal fue otro tema que la Cámara pidió analizar, con el fin de especificar las obligaciones del empleador.Adicionalmente, se reiteró el requerimiento de la CIP para convocar al Consejo Nacional de Trabajo para que se efectúe un diálogo tripartito y poder alcanzar consensos respecto a la nueva normativa. Se espera seguir con la socialización de dicho cuerpo normativo y que los responsables del tema acojan las propuestas elaboradas por la CIP, no solo para el beneficio del sector empresarial sino de todo el país. SE DEFINEN PLAZOS DE SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO DEL CÓDIGO DEL TRABAJO 1 Participantes durante el taller. Como parte del proceso de Implementación y Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), la empresa Mega Santamaría S.A., a través de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), brindó a sus funcionarios jornadas de capacitación los días 16, 21 y 22 de mayo en sus instalaciones. Durante los talleres el personal fue capacitado en los diferentes requisitos que establece la normativa vigente para la garantía de inocuidad de: instalaciones, equipos, utensilios, limpieza, desinfección, trazabilidad, retiro del producto, almacenamiento y distribución. Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir su experiencia de acuerdo a los diferentes departamentos a los que pertenecen en las dinámicas grupales que se organizaron. Reconocieron también la importancia de cumplir con la reglamentación con el fin de dar un mejor servicio a sus consumidores. TALLER PRINCIPIOS BÁSICOS DE BPM En días pasados, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) mantuvo un encuentro con el Ec. Fausto Valencia, encargado de la implementación de dinero electrónico en el Banco Central del Ecuador. El objetivo de la reunión fue exponer las preocupaciones de la CIP en relación a la Regulación 055-2014. Entre las principales observaciones expuestas por la Cámara están la garantía del respaldo del dinero electrónico con dinero físico, ante lo cual se expuso que debería registrarse en el sistema de canje del Balance del Banco Central del Ecuador. El Ec. Valencia planteó lo que han dicho las autoridades de la entidad pública ante la prensa, que el dinero electrónico corresponde únicamente a un medio de cambio, que estará 100% respaldada y que no se utilizará para pagos públicos. Ante esto la CIP solicitó que se reforme la normativa, con el objetivo de brindar seguridad y confianza a los agentes económicos. OBSERVACIONES DE LACÁMARAALAIMPLEMENTACIÓN DE DINERO ELECTRÓNICO La Cámara de Industrias y Producción (CIP) tuvo una reunión de trabajo con el Ec. Álvaro Calderón, Especialista de la CEPAL, que está asesorando a la Vicepresidencia delaRepública.Elobjetivodelamismafueexponerlosprincipalesaspectosqueinfluyenparaquelasempresasdecidaninvertirenelexterior,conelafándeconocercuáles son los aspectos que se deberían fortalecer en el Ecuador. En la reunión la CIP expuso que el principal factor es la falta de estabilidad normativa que se ve reflejada en el excesivo número de normas y reformas que se hacen. En esta línea, la Cámara reiteró la importancia de mantener un trabajo coordinado entre el sector público y privado. CIPANALIZAINVERSIÓN EXTRANJERACON REPRESENTANTE DE LACEPAL La Cámara de Industrias y Producción (CIP) participó en la reunión del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (CISHT), en la que se resolvieron las directrices para el Registro de ProfesionalesAuditores de Riesgos delTrabajo, con el propósito de trasparentar la aplicación del Sistema deAuditoría de Riesgos delTrabajo (SART). En este contexto, los profesionalesAuditores SART serán registrados en la página web del CISHT, una vez que se cumplan los requisitos previamente establecidos en la normativa vigente. La ejecución del registro de los profesionales auditores SART estará a cargo de la Secretaría Técnica del Comité. Adicionalmente, se procedió con la elaboración del Decreto Ejecutivo 2393 “Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del MedioAmbiente de Trabajo”,mismaquecuentaconunavancedel70porciento.LaCIPaportóconsusobservacionesenlarevisióndeestereglamentoyenviaráoportunamenteeldocumento formal de esta reforma. DIRECTRICES PARAEL REGISTRO DE PROFESIONALESAUDITORES DE RIESGOS DEL TRABAJO En el marco de las reuniones para la revisión y actualización de la Norma Técnica de Ruido y Vibraciones, del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio de Ambiente (MAE), se llevó a cabo la décima octava reunión del Comité de ExpertosAd-Hoc, del que la Cámara de Industrias y Producción (CIP) forma parte. Entre los principales logros del sector productivo están: límites más laxos de emisión de ruido para fuentes fijas y eliminación de límites de ruido inmisión como parámetro a monitorear. Estas propuestas fueron presentadas por la CIP en reuniones anteriores, con los respectivos sustentos técnicos. Con esto culminó en un 90 por ciento la etapa de revisión y aprobación delAnexo V del TULSMA. En los siguientes días se generará el documento final de esta norma, el mismo que será difundido a los afiliados a la CIP. PROPUESTASALANORMADE RUIDO En días pasados, la Cámara de Industrias y Producción (CIP) se reunión con el nuevo Secretario de Desarrollo Productivo del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), Juan Carlos Holguín. El objetivo del encuentro fue tener un primer acercamiento con la nueva autoridad para presentar los temas de interés del sector productivo y para poder organizar una agenda de trabajo. Los principales temas abordados fueron competitividad, uso del suelo y el fortalecimiento del diálogo público – privado. La CIP, en su afán de mantener siempre una dinámica de trabajo óptima con las nuevas autoridades públicas del DMQ, continuará realizando las gestiones del caso para institucionalizar una política de diálogo conjunto y propositivo para obtener logros relevantes y positivos para el sector. ACERCAMIENTO CON NUEVO SECRETARIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DEL DMQ En el marco del Primer Consejo Consultivo de la Producción, el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad solicitó la Cámara de Industrias y Producción, como referente del sector productivo, presentar propuestas para mejorar los efectos de Código Orgánico de la Producción (COPCI). En respuesta a esta solicitud, el 20 de mayo del presente año, la Cámara de Industrias y Producción envió al Ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad las propuestas para reformar el COPCI con miras a que éste código cumpla con sus objetivos de fomentar la producción nacional y atraer la inversión. Entre las propuestas más relevantes realizadas por la Cámara están aplicar los beneficios tributarios a las nuevas inversiones de las empresas en marcha y no exclusivamentealasnuevassociedades,aplicarlobeneficiostributariosdelCódigoalasnuevassociedadesconstituidasenQuitoyGuayaquileincluirelrégimenaduanero del drawback automático mediante el cual se restituya automáticamente un porcentaje del valor FOB sujeto a un control posterior. OBSERVACIONESAL COPCI SOBRE BENEFICIOS TRIBUTARIOS
  • 2. 2 JUEVES 05.09.13 VIERNES 30.05.14 2 Medio: CN Plus Programa: “CN Plus Primera Emisión” Formato: Reportaje Fecha: Jueves 15 de mayo de 2014 Resumen: El Ec. Richard Martínez en reunión con el Ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, dijo que la sindicalización por rama de actividad podría en un punto determinado elevar el nivel de conflictividad laboral.Además expresó que se debe analizar el roll del empleador en la jubilación patronal. Vea el reportaje completo aquí CIP EN LOS MEDIOS NUEVO CÓDIGO LABORAL Ec. Richard Martínez, Presidente Ejecutivo CIP.
  • 3. Síganos en: @CamaraCIP Dr. Pablo Dávila Jaramillo – Presidente Ejecutivo Ec. Richard Martínez – Vicepresidente Ejecutivo Documento propiedad de la Cámara de Industrias y Producción, prohibida su copia o distribución no autorizada www.facebook.com/camaradeindustriasyproduccion 4 3 VIERNES 30.05.14