SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 7
Las Asociaciones que representan al Sector de la Investigación de Mercados y de Opinión exponen
el Estudio sobre la Investigación de Mercados 2015
2015, EL AÑO DE MAYOR CRECIMIENTO
DEL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
DESDE ANTES DE LA CRISIS
Madrid, 13 de julio de 2015
AEDEMO, Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión, ANEIMO, Asociación de Empresas de
Investigación de Mercados y Opinión, y ESOMAR, Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados,
hacen público el avance de los datos de 2015 en el “Estudio sobre el Sector de la Investigación de Mercados
2015”, elaborado por AEDEMO y ANEIMO para el mercado español.
En él se puede apreciar el crecimiento rotundo del sector en 2015:+7,2% y expectativas positivas para 2016:
 Este crecimiento del +7,2% es un balón de oxígeno tras los duros años de la crisis, registrando así el mayor
crecimiento del sector desde 2007. Se estima que la Cifra Neta de Negocio para el total del sector en
2015 ha sido de 473 millones de euros, recuperando así lo perdido en los últimos tres años.
 Las expectativas para 2016 son optimistas, aunque algo más moderadas después de un año excepcional.
Se prevé que el crecimiento para este año ronde el 3,5-4%. Casi la mitad de las empresas (49,8%)
apuestan por el crecimiento en la facturación.
En cuanto al resto de información analizada en el Estudio, en general se reafirman las tendencias observadas los
últimos años y destacamos lo siguiente:
 Aunque el panorama está dominado por la investigación cuantitativa (82,5% de la facturación total), la
investigación cualitativa toma un importante impulso con un incremento del +14,7%. Recupera por tanto
el espacio perdido a lo largo de años anteriores y puede ser debido en parte al impacto de la aplicación de
nuevas metodologías como el neuromarketing. Crece tanto el cualitativo tradicional como el online.
 La investigación adhoc pierde fuerza a favor de la investigación continua (paneles y otras investigaciones
continuas); se hace importante detectar al momento cualquier cambio de tendencia. En los últimos 7
años, la investigación continua gana 10 puntos de cuota de mercado.
 El empuje de la investigación para el sector Servicios en 2015, +10,8% y que parece que marca tendencia
que se afianza en el tiempo. Se estrechan más las diferencias entre el sector Servicios y la Industria
Manufacturera.
Página 2 de 7
 Por primera vez la recogida digital (por medios electrónicos, automáticos y online) supone más de la mitad
del total de la facturación, en concreto el 51,2%, aunque en 2015 se produce una ralentización de esta
tendencia imparable.
 La plena internacionalización del sector, con un 21,2% de exportación y un 14,3% de servicios realizados
para estudios internacionales.
 Respecto a los clientes nacionales, la tendencia apunta a la centralización en detrimento del resto de
España.
 El sector ha ampliado el número de empleados un +6,9%, en línea con su crecimiento. El 58% de los
empleados son titulados universitarios, lo que determina la necesidad de talento del sector. Asimismo se
siguen actualizando los equipos, con un incremento del +10,3% en dispositivos CAPI.
En un entorno de profundo cambio y de una enorme disponibilidad de datos, el sector de la
investigación de mercados es fundamental para dar luz a las decisiones de los clientes, analizar las
tendencias sociales, los cambios del consumidor, el análisis interno de las empresas… Es una
industria que genera empleo, que exporta, que está a la vanguardia de las nuevas tecnologías y
plenamente preparada para afrontar el futuro.
Qué es AEDEMO:
AEDEMO, Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión, agrupa a los Profesionales
que desarrollan su actividad en estas áreas. En torno a 800 profesionales forman parte actualmente de
AEDEMO, cuyo objetivo fundamental es promover el crecimiento de la profesión mediante la difusión de las
metodologías que faciliten la correcta obtención de datos a través de estudios e investigaciones.
MÁS INFORMACIÓN: www.aedemo.es
Qué es ANEIMO:
ANEIMO es la Asociación de Empresas de Investigación de Mercados y Opinión. Agrupa las empresas más
importantes en investigación de mercados; actualmente sus empresas asociadas representan el 60% del
volumen de negocio del sector. ANEIMO trabaja en promover el desarrollo de sus socios, asegurar que cada
trabajo se realiza siguiendo los más altos estándares de calidad y velar por el respeto de los códigos de ética
profesional. En ANEIMO creemos firmemente que la investigación de calidad genera conocimiento y por lo
tanto genera directamente resultados positivos sobre el negocio de los clientes.
MÁS INFORMACIÓN: www.aneimo.com
Qué es ESOMAR:
ESOMAR es la organización internacional que tiene como objetivo mejorar la investigación de mercados,
consumidores y países. Con más de 5.000 miembros a lo largo de 100 países, ESOMAR promueve el valor de
la investigación de mercados y estudios de opinión, resaltando los temas de verdadero interés para una
toma de decisiones eficaz. MÁS INFORMACIÓN: www.esomar.org
Contacto prensa:
Smart Media Solutions
Teresa Osma / tosma@smartm.es
C/ Tutor, 11 1ºA. 28008 Madrid. Tel.: 91 7584872
Página 3 de 7
ANEXO DATOS DEL SECTOR DE LA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 2015
Datos en millones de €
Página 4 de 7
.
Página 5 de 7
Página 6 de 7
Página 7 de 7

Más contenido relacionado

Destacado

Audiencias Eurocopa 2016
Audiencias Eurocopa 2016Audiencias Eurocopa 2016
Audiencias Eurocopa 2016
OptimediaSpain
 
Warren davey cv s1
Warren davey cv   s1Warren davey cv   s1
Warren davey cv s1
Warren Davey
 
Descripción blog
Descripción blogDescripción blog
Descripción blog
FranciscoSotoC
 
Learning And Development At GH&I
Learning And Development At GH&ILearning And Development At GH&I
Learning And Development At GH&I
joanncory
 
Presentacion de miniproyecto
Presentacion de miniproyectoPresentacion de miniproyecto
Presentacion de miniproyecto
Maria Juarez
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
Robin Tjioe
 
Observatorio cetelem mensual_abril_2016
Observatorio cetelem mensual_abril_2016Observatorio cetelem mensual_abril_2016
Observatorio cetelem mensual_abril_2016
OptimediaSpain
 
Gimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilacticaGimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilactica
Gise Estefania
 
Tw8
Tw8Tw8
Resilience, Technology, Sustainability: Competing in the age of disruption, b...
Resilience, Technology, Sustainability: Competing in the age of disruption, b...Resilience, Technology, Sustainability: Competing in the age of disruption, b...
Resilience, Technology, Sustainability: Competing in the age of disruption, b...
Michael D'heur
 
Pictogramas de peligrosidad - Laboratorio de Ciencias
Pictogramas de peligrosidad - Laboratorio de CienciasPictogramas de peligrosidad - Laboratorio de Ciencias
Pictogramas de peligrosidad - Laboratorio de Ciencias
charito ybarra
 

Destacado (15)

Audiencias Eurocopa 2016
Audiencias Eurocopa 2016Audiencias Eurocopa 2016
Audiencias Eurocopa 2016
 
Cabin 2 nap
Cabin 2 napCabin 2 nap
Cabin 2 nap
 
Warren davey cv s1
Warren davey cv   s1Warren davey cv   s1
Warren davey cv s1
 
La musica
La musica La musica
La musica
 
Descripción blog
Descripción blogDescripción blog
Descripción blog
 
Learning And Development At GH&I
Learning And Development At GH&ILearning And Development At GH&I
Learning And Development At GH&I
 
ASSEMBLY SCLNR .PDF
ASSEMBLY SCLNR .PDFASSEMBLY SCLNR .PDF
ASSEMBLY SCLNR .PDF
 
La Tiroides
La TiroidesLa Tiroides
La Tiroides
 
Presentacion de miniproyecto
Presentacion de miniproyectoPresentacion de miniproyecto
Presentacion de miniproyecto
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
Observatorio cetelem mensual_abril_2016
Observatorio cetelem mensual_abril_2016Observatorio cetelem mensual_abril_2016
Observatorio cetelem mensual_abril_2016
 
Gimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilacticaGimnasia psicoprofilactica
Gimnasia psicoprofilactica
 
Tw8
Tw8Tw8
Tw8
 
Resilience, Technology, Sustainability: Competing in the age of disruption, b...
Resilience, Technology, Sustainability: Competing in the age of disruption, b...Resilience, Technology, Sustainability: Competing in the age of disruption, b...
Resilience, Technology, Sustainability: Competing in the age of disruption, b...
 
Pictogramas de peligrosidad - Laboratorio de Ciencias
Pictogramas de peligrosidad - Laboratorio de CienciasPictogramas de peligrosidad - Laboratorio de Ciencias
Pictogramas de peligrosidad - Laboratorio de Ciencias
 

Similar a NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015

Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
Observatorio Ecommerce
 
Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
 Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017 Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
Susana Pavón
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JorgeGabriel43
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
AspetiHerrera
 
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_castAMEC
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JulietaPairumani
 
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercadoTrabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
juanpablosernamejia
 
Informe anual de Inversión Publicitaria de Internet Perú - 2013
Informe anual de Inversión Publicitaria de Internet Perú - 2013 Informe anual de Inversión Publicitaria de Internet Perú - 2013
Informe anual de Inversión Publicitaria de Internet Perú - 2013 IAB_PERU
 
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Andrés Aguilar
 
Investigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketingInvestigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketing
Luis Kakashi
 
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Alvaro Alfonso
 
Informe e pyme-2013 Fundetec
Informe e pyme-2013 FundetecInforme e pyme-2013 Fundetec
Informe e pyme-2013 Fundetec
Iclaves SL
 
Ecommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaEcommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaMundo Spanish
 
Estudio CICOM 2012
Estudio CICOM 2012Estudio CICOM 2012
Estudio CICOM 2012
Social Media Club México
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Maxwell Altamirano
 
Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018
OptimediaSpain
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Pymes comercio digital
Pymes comercio digitalPymes comercio digital
Pymes comercio digital
Luis Pérez
 
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: E-commerce
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: E-commerceObservatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: E-commerce
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: E-commerce
Cetelem
 
Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)
Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)
Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)Alcance Media Group
 

Similar a NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015 (20)

Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
 
Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
 Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017 Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
Informe-de-evolucion-y-perspectivas-ecommerce-2017
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
 
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
14 0325 nd p amec-informe coyuntura_cast
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercadoTrabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
 
Informe anual de Inversión Publicitaria de Internet Perú - 2013
Informe anual de Inversión Publicitaria de Internet Perú - 2013 Informe anual de Inversión Publicitaria de Internet Perú - 2013
Informe anual de Inversión Publicitaria de Internet Perú - 2013
 
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
 
Investigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketingInvestigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketing
 
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
 
Informe e pyme-2013 Fundetec
Informe e pyme-2013 FundetecInforme e pyme-2013 Fundetec
Informe e pyme-2013 Fundetec
 
Ecommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espanaEcommerce exportaciones-espana
Ecommerce exportaciones-espana
 
Estudio CICOM 2012
Estudio CICOM 2012Estudio CICOM 2012
Estudio CICOM 2012
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018
 
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjerosJornada oportunidades con mercados extranjeros
Jornada oportunidades con mercados extranjeros
 
Pymes comercio digital
Pymes comercio digitalPymes comercio digital
Pymes comercio digital
 
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: E-commerce
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: E-commerceObservatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: E-commerce
Observatorio Cetelem de la Distribución en España 2013: E-commerce
 
Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)
Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)
Cicom reporte2012 ordenfinal vahuerta (1)
 

Más de OptimediaSpain

Infografia naveg 20
Infografia naveg 20Infografia naveg 20
Infografia naveg 20
OptimediaSpain
 
Infografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad VirtualInfografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad Virtual
OptimediaSpain
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
OptimediaSpain
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
OptimediaSpain
 
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
OptimediaSpain
 
Nota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMCNota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMC
OptimediaSpain
 
The true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersionThe true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersion
OptimediaSpain
 
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
Blue 449 Ad Recall  agosto 2017Blue 449 Ad Recall  agosto 2017
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
OptimediaSpain
 
Dmexco 2017
Dmexco 2017Dmexco 2017
Dmexco 2017
OptimediaSpain
 
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
OptimediaSpain
 
Nota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMCNota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMC
OptimediaSpain
 
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
OptimediaSpain
 
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
OptimediaSpain
 
Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017
OptimediaSpain
 
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
OptimediaSpain
 
Televisión Programática
Televisión ProgramáticaTelevisión Programática
Televisión Programática
OptimediaSpain
 
Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017
OptimediaSpain
 
Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017
OptimediaSpain
 
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
OptimediaSpain
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
OptimediaSpain
 

Más de OptimediaSpain (20)

Infografia naveg 20
Infografia naveg 20Infografia naveg 20
Infografia naveg 20
 
Infografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad VirtualInfografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad Virtual
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
 
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
 
Nota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMCNota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMC
 
The true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersionThe true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersion
 
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
Blue 449 Ad Recall  agosto 2017Blue 449 Ad Recall  agosto 2017
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
 
Dmexco 2017
Dmexco 2017Dmexco 2017
Dmexco 2017
 
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
 
Nota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMCNota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMC
 
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
 
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
 
Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017
 
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
 
Televisión Programática
Televisión ProgramáticaTelevisión Programática
Televisión Programática
 
Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017
 
Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017
 
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
 

Último

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

NP Estudio sector Investigación de Mercados 2015

  • 1. Página 1 de 7 Las Asociaciones que representan al Sector de la Investigación de Mercados y de Opinión exponen el Estudio sobre la Investigación de Mercados 2015 2015, EL AÑO DE MAYOR CRECIMIENTO DEL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DESDE ANTES DE LA CRISIS Madrid, 13 de julio de 2015 AEDEMO, Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión, ANEIMO, Asociación de Empresas de Investigación de Mercados y Opinión, y ESOMAR, Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados, hacen público el avance de los datos de 2015 en el “Estudio sobre el Sector de la Investigación de Mercados 2015”, elaborado por AEDEMO y ANEIMO para el mercado español. En él se puede apreciar el crecimiento rotundo del sector en 2015:+7,2% y expectativas positivas para 2016:  Este crecimiento del +7,2% es un balón de oxígeno tras los duros años de la crisis, registrando así el mayor crecimiento del sector desde 2007. Se estima que la Cifra Neta de Negocio para el total del sector en 2015 ha sido de 473 millones de euros, recuperando así lo perdido en los últimos tres años.  Las expectativas para 2016 son optimistas, aunque algo más moderadas después de un año excepcional. Se prevé que el crecimiento para este año ronde el 3,5-4%. Casi la mitad de las empresas (49,8%) apuestan por el crecimiento en la facturación. En cuanto al resto de información analizada en el Estudio, en general se reafirman las tendencias observadas los últimos años y destacamos lo siguiente:  Aunque el panorama está dominado por la investigación cuantitativa (82,5% de la facturación total), la investigación cualitativa toma un importante impulso con un incremento del +14,7%. Recupera por tanto el espacio perdido a lo largo de años anteriores y puede ser debido en parte al impacto de la aplicación de nuevas metodologías como el neuromarketing. Crece tanto el cualitativo tradicional como el online.  La investigación adhoc pierde fuerza a favor de la investigación continua (paneles y otras investigaciones continuas); se hace importante detectar al momento cualquier cambio de tendencia. En los últimos 7 años, la investigación continua gana 10 puntos de cuota de mercado.  El empuje de la investigación para el sector Servicios en 2015, +10,8% y que parece que marca tendencia que se afianza en el tiempo. Se estrechan más las diferencias entre el sector Servicios y la Industria Manufacturera.
  • 2. Página 2 de 7  Por primera vez la recogida digital (por medios electrónicos, automáticos y online) supone más de la mitad del total de la facturación, en concreto el 51,2%, aunque en 2015 se produce una ralentización de esta tendencia imparable.  La plena internacionalización del sector, con un 21,2% de exportación y un 14,3% de servicios realizados para estudios internacionales.  Respecto a los clientes nacionales, la tendencia apunta a la centralización en detrimento del resto de España.  El sector ha ampliado el número de empleados un +6,9%, en línea con su crecimiento. El 58% de los empleados son titulados universitarios, lo que determina la necesidad de talento del sector. Asimismo se siguen actualizando los equipos, con un incremento del +10,3% en dispositivos CAPI. En un entorno de profundo cambio y de una enorme disponibilidad de datos, el sector de la investigación de mercados es fundamental para dar luz a las decisiones de los clientes, analizar las tendencias sociales, los cambios del consumidor, el análisis interno de las empresas… Es una industria que genera empleo, que exporta, que está a la vanguardia de las nuevas tecnologías y plenamente preparada para afrontar el futuro. Qué es AEDEMO: AEDEMO, Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión, agrupa a los Profesionales que desarrollan su actividad en estas áreas. En torno a 800 profesionales forman parte actualmente de AEDEMO, cuyo objetivo fundamental es promover el crecimiento de la profesión mediante la difusión de las metodologías que faciliten la correcta obtención de datos a través de estudios e investigaciones. MÁS INFORMACIÓN: www.aedemo.es Qué es ANEIMO: ANEIMO es la Asociación de Empresas de Investigación de Mercados y Opinión. Agrupa las empresas más importantes en investigación de mercados; actualmente sus empresas asociadas representan el 60% del volumen de negocio del sector. ANEIMO trabaja en promover el desarrollo de sus socios, asegurar que cada trabajo se realiza siguiendo los más altos estándares de calidad y velar por el respeto de los códigos de ética profesional. En ANEIMO creemos firmemente que la investigación de calidad genera conocimiento y por lo tanto genera directamente resultados positivos sobre el negocio de los clientes. MÁS INFORMACIÓN: www.aneimo.com Qué es ESOMAR: ESOMAR es la organización internacional que tiene como objetivo mejorar la investigación de mercados, consumidores y países. Con más de 5.000 miembros a lo largo de 100 países, ESOMAR promueve el valor de la investigación de mercados y estudios de opinión, resaltando los temas de verdadero interés para una toma de decisiones eficaz. MÁS INFORMACIÓN: www.esomar.org Contacto prensa: Smart Media Solutions Teresa Osma / tosma@smartm.es C/ Tutor, 11 1ºA. 28008 Madrid. Tel.: 91 7584872
  • 3. Página 3 de 7 ANEXO DATOS DEL SECTOR DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 2015 Datos en millones de €