SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1. SISTEMA DE INVESTIGACION DE MERCADOS
“El que investiga ayuda al lector”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
1.1. Introducción
Como siempre esbuenoiniciarconlas nocionesbásicas,debemoscomenzarcondefinirenprimer
lugar lo qué es una investigación de mercado:
La investigaciónde mercadosesunatécnicaque sirve pararecopilardatosde cualquieraspectoque
se deseenconocerparadespuéspoderinterpretarlosyal final hacerusode ellosparauna correcta
toma de decisiones.
Otra definición más específica puede ser la siguiente:
La investigación de mercados es el proceso mediante el cual las empresas buscan recopilar
informaciónde manerasistemáticaparapodertomar mejoresdecisiones,perosuverdaderovalor
reside en la manera en que se usa todos los datos obtenidos para poder lograr un mejor
conocimiento del consumidor.
¿Qué tienenencomúnestasdefiniciones?Que recolectamosdatosylosusamospara un propósito
bien definido.
La industria está cambiando, los consumidores tienen nuevos hábitos de consumo, otras
necesidades o preferencias. ¿Qué circunstancias los lleva a actuar de tal o cual manera, qué
determina que elijan un producto u otro? La investigaciónde mercados nos indica hacia donde
enfocar nuestros esfuerzos y recursos.
Para hacer esta investigación se recurre a métodos estadísticos y analíticos y de diversas técnicas
para obtener los datos o información que necesitemos. Los informes realizados luego de realizar
dicha investigación nos dan las bases para actuar a favor del cliente y tener éxito en la compañía,
también para definir, por ejemplo, campañas de publicidad y marketing, lanzar nuevosproductos,
etc. Aquí más detalles de El verdadero valor de la investigación de mercados.1
1.2. Desarrollo
Se puede definircomola recopilaciónyel análisisde información,enloque respectaal mundode
la empresaydel mercado,realizadosde formasistemáticaoexpresa,parapodertomardecisiones
dentro del campo del marketing estratégico y operativo.
Se trata, en definitiva, de una potente herramienta, que debe permitir a la empresa obtener la
información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más
adecuadas a sus intereses.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
La AmericanMarketingAssociation (AMA) ladefinecomo:«larecopilaciónsistemática,el registroy
el análisisde losdatosacercade losproblemasrelacionadosconel mercadode bienesyservicios».
El sectorde lainvestigaciónenEspañacontinúacayendo.En2013 lacifranetade negociosse redujo
un5,5 % y alcanzó438,2 millonesde euros.Porel contrario,elmercadomundialde lainvestigación
se incrementóenun3,2 % hasta situarse en39.084 millonesde dólares, segúnlosúltimosdatosde
la Asociación de Empresas de Investigación de Mercados y Opinión (Aneimo) y la Asociación
Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión (Aedemo).
Aunque nose puedenecharlascampanas al vuelo,ladisminucióndel 5,5 % de la facturaciónse ve
como «una nota optimista a pesar de seguir en negativo». Y no es para menos, ya que en 2013 el
sector ha empleado más de 11.000 personas.
En cuanto al método de investigación destaca la inversión cuantitativa (83,6 %) frente al 11 % en
inversióncualitativa. Encuanto al desglose de lainversiónportipode cliente destacanlaindustria
manufactureraconel 45,2 %y losserviciosconel 44 %,muyde lejosse encuentranelsectorpúblico
con un 7,2 %, empresas sin ánimo de lucro 2,3 % y otros 1,3 %.
Europa, con una cuota del 40 % de la facturación, se sitúa como el principal mercado, seguidode
Norteamérica que reafirma el camino hacia su recuperación económica con tres años de
crecimientocontinuado.AsiaPacíficohasidodesbancadaporLatinoamérica comozonade máximo
crecimiento,aunque obtiene lamayorsubidade losúltimoscincoaños,motivadaporel incremento
de Japón, que deja atrás dos años de pérdidas económicas.
La regiónconmayorcrecimientoporcentualfueLatinoamérica(11,7 %),siendo Brasilel quedestaca
conluzpropia.El desarrollode estepaísse reflejatambiénentérminosde investigaciónde mercado
y de facturación en el sector de la investigación. Resaltamos también el incremento del 11 % de
Argentina. Oriente Medio ha sido la zona que más ha sufrido la desinversión en investigación de
mercados, y por contra, África creció un 11,8 %, motivado principalmente por el comportamiento
de Sudáfrica.2
La laborpreviaatodainvestigacióndebesersiempre el análisisyrecopilaciónde todalainformación
que se pueda obtener en relación con los problemas que se pretenden investigar, aunque en el
mercado existe una serie de informes monográficos, datos estadísticos, estudios de organismos
públicos y asociaciones, etc. que están a disposicióndel analista,que constituyen una fuente muy
valiosa y que en la mayoría de los casos no se suelen utilizar, a pesar de la inmediatez con que se
consiguen, amén de la información que puede obtenerse en la red, que día a día aumenta
exponencialmente, por no decir que para muchos directivos y empresas es a la única fuente que
acuden.
Una vez elegidas las posibles fuentes de datos, hemos de valorarlas, teniendo en cuenta los
siguientes aspectos:
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Grado de fiabilidad.
 Origen de la fuente.
 Grado de obsolescencia.
 Validez contrastada.
Las fuentes de datos las podemos dividir en internas y externas. Internas son aquellas cuya
informaciónobtenidaemanade la propia empresa.Este es el caso más favorable para losequipos
investigadores,yaque laactualizaciónpermanentede losdatosque poseelapropiaempresaesuna
valiosa fuente de información. Externas son aquellas que provienen de diferentes organismos
ajenos a la empresa, publicaciones, internet, etc.
A continuación, indicaremos, a título de ejemplo, una serie de publicaciones y estudios cuyo
contenido informativo es necesario tener en toda empresa española.
 Instituto Nacional de Estadística (INE).
 Anuarios de entidades de crédito.
 Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
 Informes sectoriales ICEX.
 Información de las Cámaras de Comercio.
 Informaciones puntuales de las diferentes comunidades autónomas.
 Asociaciones profesionales y de consumidores.
 Diferentes medios de comunicación social, off y on line.
 Buscadores y portales de internet, Google, Wikipedia, Yahoo, MSN, etc.
 Blogs en internet, cuya utilización aumenta día a día.
 Institutos de investigación.
 Etcétera.
las organizaciones realizan investigación de mercados por dos razones:
1. Identificar problemas de negocios
 Investigación del potencial de mercado
 Investigación de la participación de mercado
 Investigación de imagen
 Investigación de las características del mercado
 Investigación de análisis de ventas
 Investigación de pronósticos
 Investigación de tendencias comerciales
2. Resolver problemas de marketing.
 Investigación de la segmentación
 Investigación del producto
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Investigación sobre la asignación de precios
 Investigación de promoción
 Investigación de distribución
La investigaciónde mercadoseslaidentificación,recopilación,análisis,difusiónyusosistemáticoy
objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la
identificaciónysoluciónde problemasyoportunidadesde marketing.Lainvestigaciónde mercados
involucra un proceso desde iniciandocon la identificación de las necesidades de información y su
contribución para resolver un problema de marketing. La Investigación de mercados debe
acompañar latoma de decisionesde marketingalolargode todoel procesoestratégicoytáctico.
La Investigación de mercados es la función que vincula a consumidores, clientes y público con el
mercadólogo mediante información que sirve para identificar y definir las oportunidades y los
problemasde marketing:generary evaluarlasactividadesde marketing;supervisarel desempeño
del marketing, y acrecentar la comprensión del marketing como un proceso.
En la investigación de mercados se especifica la información que se requiere para abordar estos
temas,se diseñaelmétodopararecopilaryreunirlosdatos, se manejayponeenprácticaelproceso
de recolección de información, se realiza el análisis de los resultados y se comunican las
conclusiones, las recomendaciones y lo hallazgos.
La investigación de mercados es la aplicación del método científico en la búsqueda de la verdad
acerca de losfenómenosde marketing.Estasactividadesincluyenladefiniciónde oportunidadesy
problemas de marketing, la generación y evaluación de ideas, el monitoreo del desempeñoy la
comprensión
del proceso de marketing.
La investigación de mercados contribuye a vigilar el ambiente competitivopara detectar señales
que indiquenuna oportunidad de negocios. Una simple descripción de alguna actividad social o
económica,comolastendenciasenlaconductade comprade losconsumidores,puede ayudaralos
administradoresa reconocer problemase identificar oportunidades para enriquecer los esfuerzos
de marketing.
El primer paso en cualquier proyecto de investigación de mercados es definir en forma clara el
problema. En este sentido, el investigador debe considerar el propósito del estudio, los
antecedentes,lainformaciónrequeridaylaformaenque se utilizaráparalatomade decisiones.La
dentición del problemasupone tenerundiálogoconquienestomanlasdecisiones,entrevistascon
expertos del sector y el análisis de los datos secundarios. 4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.3. Conclusión
Comoconclusión,se puede decirque laInvestigaciónde Mercadosesunaherramienta importante
que ayuda al empresarioaconocer lasnecesidadesyexpectativasde susclientes,asícomo a tener
un conocimientomásprecisoyampliode sucompetencia,conlafinalidadde idearestrategiasque
le permitan mantenerse o mejorar su posicionamiento en el mercado actual. 5
1.4. Referencias
1 https://www.marketingtoday.com.mx/introduccion-la-investigacion-
mercados/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20de%20mercados%20es%20el%20proceso%20m
ediante%20el%20cual,un%20mejor%20conocimiento%20del%20consumidor.
2 https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados-
23.htm#:~:text=Se%20puede%20definir%20como%20la,del%20marketing%20estrat%C3%A9gico%
20y%20operativo.
3 https://www.marketing-xxi.com/proceso-de-la-investigacion-de-mercados-i-24.htm
4 https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/sim-sistema-de-informaci%C3%B3n-
de-marketing/investigaci%C3%B3n-de-mercados/
5 https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-tecnologica-del-valle-del-
mezquital/importancia-de-la-investigacion-de-mercados
1.5. Videos
1 https://youtu.be/8J67BG5sTBM
Comentario: es el proceso sistemático de diseño, obtención, análisis y presentación de datos y
descubrimientos pertinentes a una situación de marketing específica que enfrenta la empresa.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani
MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2 https://youtu.be/Rh6bxdlbFDk
Comentario: Se puede definircomolarecopilaciónyel análisisde información,enloque respecta
al mundode laempresaydelmercado,realizadosde formasistemáticaoexpresa,parapodertomar
decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresasEstudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
Andrea Ronquillo Vera
 
Marketing estrategico programa de estudios
Marketing estrategico programa de estudiosMarketing estrategico programa de estudios
Marketing estrategico programa de estudios
veritosar
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Fran Hernández Gómez
 
cpinac - Mkt Estrategico 01
cpinac - Mkt Estrategico 01cpinac - Mkt Estrategico 01
cpinac - Mkt Estrategico 01
Carlos Iván
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
CayoPomaAlbaNayeli
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
SOLEDAD RODRIGUEZ
 
Aspectos generales de la investigacion de mercado
Aspectos generales de la investigacion de mercadoAspectos generales de la investigacion de mercado
Aspectos generales de la investigacion de mercado
Oscar Sivira
 
Conceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKTConceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKT
Educacion eje
 
Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado  Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado
Nancy Verónica Pérez
 
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Andrés Aguilar
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Profesor Amador Betancourt
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
gtecnologia396
 
4medio
4medio4medio
4medio
liliana02
 
Bases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketingBases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketing
mariabaptistaa
 
29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados
FrancoLazcanoClaros
 
Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2
Alejandro Herrera
 
íNdice general-juego-de-negocios
íNdice general-juego-de-negociosíNdice general-juego-de-negocios
íNdice general-juego-de-negocios
Rodrigo Cachicatari
 
Actividade 8
Actividade 8Actividade 8
Actividade 8
paulagarciamallo
 
Mercadeo y promoción
Mercadeo y promociónMercadeo y promoción
Mercadeo y promoción
Martha Ivonne Jiménez Homes
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresasEstudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
 
Marketing estrategico programa de estudios
Marketing estrategico programa de estudiosMarketing estrategico programa de estudios
Marketing estrategico programa de estudios
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
Introducción a la Investigación de Mercados - Marketing (I)
 
cpinac - Mkt Estrategico 01
cpinac - Mkt Estrategico 01cpinac - Mkt Estrategico 01
cpinac - Mkt Estrategico 01
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
 
Aspectos generales de la investigacion de mercado
Aspectos generales de la investigacion de mercadoAspectos generales de la investigacion de mercado
Aspectos generales de la investigacion de mercado
 
Conceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKTConceptos Basicos de MKT
Conceptos Basicos de MKT
 
Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado  Inteligencia de Mercado
Inteligencia de Mercado
 
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
Marketing - ¿Que es investigación de Mercado?
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Inteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercados
 
4medio
4medio4medio
4medio
 
Bases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketingBases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketing
 
29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados
 
Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2Enfoques 2010 2
Enfoques 2010 2
 
íNdice general-juego-de-negocios
íNdice general-juego-de-negociosíNdice general-juego-de-negocios
íNdice general-juego-de-negocios
 
Actividade 8
Actividade 8Actividade 8
Actividade 8
 
Mercadeo y promoción
Mercadeo y promociónMercadeo y promoción
Mercadeo y promoción
 

Similar a Sistema de investigacion de mercados

Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
AspetiHerrera
 
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercadoTrabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
juanpablosernamejia
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
Elianori Mis
 
BORRADOR INV. MERC.pdf
BORRADOR INV. MERC.pdfBORRADOR INV. MERC.pdf
BORRADOR INV. MERC.pdf
RODRIGUEZARISPERENAN
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
JorgeGabriel43
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Jesuitaa
 
Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
federicodonneysg
 
Mercadotecnia..
Mercadotecnia.. Mercadotecnia..
Mercadotecnia..
veris75
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
aicraw
 
Unidad 5 sim
Unidad 5 simUnidad 5 sim
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
SolRomero19
 
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOSINTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
Moisés Gustavo García Jiménez
 
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptxIdentificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
armand2008
 
Sistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de MercadoSistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de Mercado
RocioTorricoReyes
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
Leo Mutul
 
Tópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercados
Ingrid Arceo
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
SoniaCatorcenoAyna
 
29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
AndresVargasFlores1
 

Similar a Sistema de investigacion de mercados (20)

Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
Sistema de investigacion_de_mercados_sim1
 
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercadoTrabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
Trabajo de investigacion de sistemas de investigacion de mercado
 
Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5Reporte de investigacion u5
Reporte de investigacion u5
 
BORRADOR INV. MERC.pdf
BORRADOR INV. MERC.pdfBORRADOR INV. MERC.pdf
BORRADOR INV. MERC.pdf
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
Unidad 5. "Tópicos de investigación de mercados"
 
Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
 
Mercadotecnia..
Mercadotecnia.. Mercadotecnia..
Mercadotecnia..
 
Trabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marciaTrabajo de mercado marcia
Trabajo de mercado marcia
 
Unidad 5 sim
Unidad 5 simUnidad 5 sim
Unidad 5 sim
 
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
1Sistemas de información en la mercadotecnia.ppt
 
Metodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercadosMetodos de investigacion_de_mercados
Metodos de investigacion_de_mercados
 
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOSINTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
 
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptxIdentificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
Identificación de Oportunidades de Mercado 10-05-2023.pptx
 
Sistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de MercadoSistema de Investigacion de Mercado
Sistema de Investigacion de Mercado
 
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA. UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
UNIDAD 5 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN DE LA MERCADOTECNIA.
 
Tópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercadosTópicos de investigación de mercados
Tópicos de investigación de mercados
 
Practica n 29
Practica n 29Practica n 29
Practica n 29
 
29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
 

Más de JulietaPairumani

La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
JulietaPairumani
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
JulietaPairumani
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
JulietaPairumani
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
JulietaPairumani
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
JulietaPairumani
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
JulietaPairumani
 
Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.
JulietaPairumani
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JulietaPairumani
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JulietaPairumani
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JulietaPairumani
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JulietaPairumani
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
JulietaPairumani
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
JulietaPairumani
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
JulietaPairumani
 
City marketing
City marketing  City marketing
City marketing
JulietaPairumani
 
Cadena de valor
Cadena de valor  Cadena de valor
Cadena de valor
JulietaPairumani
 
Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__
JulietaPairumani
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
JulietaPairumani
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
JulietaPairumani
 
La meta
La meta La meta

Más de JulietaPairumani (20)

La jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidadesLa jerarquia de_necesidades
La jerarquia de_necesidades
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Como se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunasComo se hacen_las_vacunas
Como se hacen_las_vacunas
 
Teoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemasTeoria general de_sistemas
Teoria general de_sistemas
 
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
Presupuestos para la_gobernacion_de_cochabamba_2021
 
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabambaPresupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
Presupuestos para universidad_mayor_de_san_simon_del_departamento_de_cochabamba
 
Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.Compras por racional_o_impulso.
Compras por racional_o_impulso.
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
City marketing
City marketing  City marketing
City marketing
 
Cadena de valor
Cadena de valor  Cadena de valor
Cadena de valor
 
Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__Segmentacion de mercados__
Segmentacion de mercados__
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
 
La percepcion
La percepcion La percepcion
La percepcion
 
La meta
La meta La meta
La meta
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Sistema de investigacion de mercados

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1. SISTEMA DE INVESTIGACION DE MERCADOS “El que investiga ayuda al lector” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos 1.1. Introducción Como siempre esbuenoiniciarconlas nocionesbásicas,debemoscomenzarcondefinirenprimer lugar lo qué es una investigación de mercado: La investigaciónde mercadosesunatécnicaque sirve pararecopilardatosde cualquieraspectoque se deseenconocerparadespuéspoderinterpretarlosyal final hacerusode ellosparauna correcta toma de decisiones. Otra definición más específica puede ser la siguiente: La investigación de mercados es el proceso mediante el cual las empresas buscan recopilar informaciónde manerasistemáticaparapodertomar mejoresdecisiones,perosuverdaderovalor reside en la manera en que se usa todos los datos obtenidos para poder lograr un mejor conocimiento del consumidor. ¿Qué tienenencomúnestasdefiniciones?Que recolectamosdatosylosusamospara un propósito bien definido. La industria está cambiando, los consumidores tienen nuevos hábitos de consumo, otras necesidades o preferencias. ¿Qué circunstancias los lleva a actuar de tal o cual manera, qué determina que elijan un producto u otro? La investigaciónde mercados nos indica hacia donde enfocar nuestros esfuerzos y recursos. Para hacer esta investigación se recurre a métodos estadísticos y analíticos y de diversas técnicas para obtener los datos o información que necesitemos. Los informes realizados luego de realizar dicha investigación nos dan las bases para actuar a favor del cliente y tener éxito en la compañía, también para definir, por ejemplo, campañas de publicidad y marketing, lanzar nuevosproductos, etc. Aquí más detalles de El verdadero valor de la investigación de mercados.1 1.2. Desarrollo Se puede definircomola recopilaciónyel análisisde información,enloque respectaal mundode la empresaydel mercado,realizadosde formasistemáticaoexpresa,parapodertomardecisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo. Se trata, en definitiva, de una potente herramienta, que debe permitir a la empresa obtener la información necesaria para establecer las diferentes políticas, objetivos, planes y estrategias más adecuadas a sus intereses.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR La AmericanMarketingAssociation (AMA) ladefinecomo:«larecopilaciónsistemática,el registroy el análisisde losdatosacercade losproblemasrelacionadosconel mercadode bienesyservicios». El sectorde lainvestigaciónenEspañacontinúacayendo.En2013 lacifranetade negociosse redujo un5,5 % y alcanzó438,2 millonesde euros.Porel contrario,elmercadomundialde lainvestigación se incrementóenun3,2 % hasta situarse en39.084 millonesde dólares, segúnlosúltimosdatosde la Asociación de Empresas de Investigación de Mercados y Opinión (Aneimo) y la Asociación Española de Estudios de Mercado, Marketing y Opinión (Aedemo). Aunque nose puedenecharlascampanas al vuelo,ladisminucióndel 5,5 % de la facturaciónse ve como «una nota optimista a pesar de seguir en negativo». Y no es para menos, ya que en 2013 el sector ha empleado más de 11.000 personas. En cuanto al método de investigación destaca la inversión cuantitativa (83,6 %) frente al 11 % en inversióncualitativa. Encuanto al desglose de lainversiónportipode cliente destacanlaindustria manufactureraconel 45,2 %y losserviciosconel 44 %,muyde lejosse encuentranelsectorpúblico con un 7,2 %, empresas sin ánimo de lucro 2,3 % y otros 1,3 %. Europa, con una cuota del 40 % de la facturación, se sitúa como el principal mercado, seguidode Norteamérica que reafirma el camino hacia su recuperación económica con tres años de crecimientocontinuado.AsiaPacíficohasidodesbancadaporLatinoamérica comozonade máximo crecimiento,aunque obtiene lamayorsubidade losúltimoscincoaños,motivadaporel incremento de Japón, que deja atrás dos años de pérdidas económicas. La regiónconmayorcrecimientoporcentualfueLatinoamérica(11,7 %),siendo Brasilel quedestaca conluzpropia.El desarrollode estepaísse reflejatambiénentérminosde investigaciónde mercado y de facturación en el sector de la investigación. Resaltamos también el incremento del 11 % de Argentina. Oriente Medio ha sido la zona que más ha sufrido la desinversión en investigación de mercados, y por contra, África creció un 11,8 %, motivado principalmente por el comportamiento de Sudáfrica.2 La laborpreviaatodainvestigacióndebesersiempre el análisisyrecopilaciónde todalainformación que se pueda obtener en relación con los problemas que se pretenden investigar, aunque en el mercado existe una serie de informes monográficos, datos estadísticos, estudios de organismos públicos y asociaciones, etc. que están a disposicióndel analista,que constituyen una fuente muy valiosa y que en la mayoría de los casos no se suelen utilizar, a pesar de la inmediatez con que se consiguen, amén de la información que puede obtenerse en la red, que día a día aumenta exponencialmente, por no decir que para muchos directivos y empresas es a la única fuente que acuden. Una vez elegidas las posibles fuentes de datos, hemos de valorarlas, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Grado de fiabilidad.  Origen de la fuente.  Grado de obsolescencia.  Validez contrastada. Las fuentes de datos las podemos dividir en internas y externas. Internas son aquellas cuya informaciónobtenidaemanade la propia empresa.Este es el caso más favorable para losequipos investigadores,yaque laactualizaciónpermanentede losdatosque poseelapropiaempresaesuna valiosa fuente de información. Externas son aquellas que provienen de diferentes organismos ajenos a la empresa, publicaciones, internet, etc. A continuación, indicaremos, a título de ejemplo, una serie de publicaciones y estudios cuyo contenido informativo es necesario tener en toda empresa española.  Instituto Nacional de Estadística (INE).  Anuarios de entidades de crédito.  Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).  Informes sectoriales ICEX.  Información de las Cámaras de Comercio.  Informaciones puntuales de las diferentes comunidades autónomas.  Asociaciones profesionales y de consumidores.  Diferentes medios de comunicación social, off y on line.  Buscadores y portales de internet, Google, Wikipedia, Yahoo, MSN, etc.  Blogs en internet, cuya utilización aumenta día a día.  Institutos de investigación.  Etcétera. las organizaciones realizan investigación de mercados por dos razones: 1. Identificar problemas de negocios  Investigación del potencial de mercado  Investigación de la participación de mercado  Investigación de imagen  Investigación de las características del mercado  Investigación de análisis de ventas  Investigación de pronósticos  Investigación de tendencias comerciales 2. Resolver problemas de marketing.  Investigación de la segmentación  Investigación del producto
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Investigación sobre la asignación de precios  Investigación de promoción  Investigación de distribución La investigaciónde mercadoseslaidentificación,recopilación,análisis,difusiónyusosistemáticoy objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificaciónysoluciónde problemasyoportunidadesde marketing.Lainvestigaciónde mercados involucra un proceso desde iniciandocon la identificación de las necesidades de información y su contribución para resolver un problema de marketing. La Investigación de mercados debe acompañar latoma de decisionesde marketingalolargode todoel procesoestratégicoytáctico. La Investigación de mercados es la función que vincula a consumidores, clientes y público con el mercadólogo mediante información que sirve para identificar y definir las oportunidades y los problemasde marketing:generary evaluarlasactividadesde marketing;supervisarel desempeño del marketing, y acrecentar la comprensión del marketing como un proceso. En la investigación de mercados se especifica la información que se requiere para abordar estos temas,se diseñaelmétodopararecopilaryreunirlosdatos, se manejayponeenprácticaelproceso de recolección de información, se realiza el análisis de los resultados y se comunican las conclusiones, las recomendaciones y lo hallazgos. La investigación de mercados es la aplicación del método científico en la búsqueda de la verdad acerca de losfenómenosde marketing.Estasactividadesincluyenladefiniciónde oportunidadesy problemas de marketing, la generación y evaluación de ideas, el monitoreo del desempeñoy la comprensión del proceso de marketing. La investigación de mercados contribuye a vigilar el ambiente competitivopara detectar señales que indiquenuna oportunidad de negocios. Una simple descripción de alguna actividad social o económica,comolastendenciasenlaconductade comprade losconsumidores,puede ayudaralos administradoresa reconocer problemase identificar oportunidades para enriquecer los esfuerzos de marketing. El primer paso en cualquier proyecto de investigación de mercados es definir en forma clara el problema. En este sentido, el investigador debe considerar el propósito del estudio, los antecedentes,lainformaciónrequeridaylaformaenque se utilizaráparalatomade decisiones.La dentición del problemasupone tenerundiálogoconquienestomanlasdecisiones,entrevistascon expertos del sector y el análisis de los datos secundarios. 4
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.3. Conclusión Comoconclusión,se puede decirque laInvestigaciónde Mercadosesunaherramienta importante que ayuda al empresarioaconocer lasnecesidadesyexpectativasde susclientes,asícomo a tener un conocimientomásprecisoyampliode sucompetencia,conlafinalidadde idearestrategiasque le permitan mantenerse o mejorar su posicionamiento en el mercado actual. 5 1.4. Referencias 1 https://www.marketingtoday.com.mx/introduccion-la-investigacion- mercados/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20de%20mercados%20es%20el%20proceso%20m ediante%20el%20cual,un%20mejor%20conocimiento%20del%20consumidor. 2 https://www.marketing-xxi.com/concepto-de-investigacion-de-mercados- 23.htm#:~:text=Se%20puede%20definir%20como%20la,del%20marketing%20estrat%C3%A9gico% 20y%20operativo. 3 https://www.marketing-xxi.com/proceso-de-la-investigacion-de-mercados-i-24.htm 4 https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/sim-sistema-de-informaci%C3%B3n- de-marketing/investigaci%C3%B3n-de-mercados/ 5 https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-tecnologica-del-valle-del- mezquital/importancia-de-la-investigacion-de-mercados 1.5. Videos 1 https://youtu.be/8J67BG5sTBM Comentario: es el proceso sistemático de diseño, obtención, análisis y presentación de datos y descubrimientos pertinentes a una situación de marketing específica que enfrenta la empresa.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON YudithJulieta Pairumani Mamani MERCADOTECNIA III Grupo 21 Mrg. Ramiro Zapata Barrientos MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2 https://youtu.be/Rh6bxdlbFDk Comentario: Se puede definircomolarecopilaciónyel análisisde información,enloque respecta al mundode laempresaydelmercado,realizadosde formasistemáticaoexpresa,parapodertomar decisiones dentro del campo del marketing estratégico y operativo.